SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio El Valle de Casablanca
Lenguaje y Comunicación
Control de Lectura
El Príncipe de la Niebla
(Carlos Ruiz )
Nombre:_________________________
Curso: Octavo Año Básico
Fecha: __________________________
I.- Marca la alternativa correcta encerrándola en un círculo.
1.- ¿Qué hecho histórico enmarca el relato?
a) una guerra
b) una matanza
c) un cambio de gobierno
d) un crisis económica
2.- “Aquel día, sin saberlo, mientras contemplaba
a su familia deambular de arriba abajo(...) Max
había dejado de ser un niño.”
Este fragmento :
a) es una prolepsis
b) es una analepsis
c) revela algo que el personaje ignora.
d) Compromete al lector dando un dato real.
3.- ¿Cuál es el primer vínculo de la familia
Carver con l Príncipe de la Niebla al llegar a la
ciudad?
a) El reloj
b) Robin y Philips
c) El gato
d) Todas las anteriores
4.- ¿Qué figura formaban las estatuas del jardín?
a) una comparsa
b) un grupo circense
c) una feria de juegos
d) una reunión
5.- ¿Qué hecho llenó de terror a Max respecto de
las estatuas?
a) que estaban oxidadas y se veían
fantasmales
b) que estaban dentro de una estrella de seis
puntas
c) que una mano que estaba empuñada ahora
estaba abierta.
d) Que el payaso del centro del jardín se
había movido de su sitio.
e) Que las estatuas se habían movido un
poco de su sitio
6.- ¿Qué encontró el Sr. Carver en la casa?
a) un álbum de fotos
b) un proyector
c) una cámara
d) un cofre
7.- Angus le pide a "El Príncipe de la Niebla"
que...
a) Su padre se cure de una grave enfermedad
b) Su padre sea readmitido en la fundición
c) Su padre vuelva a ser el propietario de un
almacén
d) Ninguna de las anteriores
e)
8.- Los tres primeros lugares (ordenados
cronológicamente) en los que Víctor se encuentra
a "El Príncipe de la Niebla" son...
a) Circo-Barrio-Feria
b) Feria-Circo-Barrio
c) Barrio-Feria-Circo
d) Cementerio – Feria- circo
9.- El símbolo de "El Príncipe de la Niebla" es...
a) Una estrella de seis puntas sobre un
círculo
b) Una estrella de siete puntas sobre un
círculo
c) Una estrella de cinco puntas sobre un
círculo
10.- El reloj de la estación del pueblo...
a) Sus agujas giran al revés
b) Está estropeado
c) Se detiene al pasar la familia Carver a su
lado
11.- El Príncipe de la Niebla" consigue que
Roland se acerque al barco hundido...
a) Capturando a Alicia
b) Capturando a Víctor Kray
c) Capturando a Max
12.- ¿Qué había sucedido con Jacob según la
historia?
a) se había ahorcado
b) nació muerto
c) se ahogó
d) fue dado en adopción
13.- ¿Cómo se presentó a Irina el Príncipe?
a) como un gato
b) como un murmullo de voces
c) como un hombre
d) ninguna de las anteriores.
14.- Después de ver la película, ¿qué le comenta
Alicia a Max?
a) que eran muy tenebrosas
b) que representaban un símbolo diabólico
c) que había soñado con el payaso
d) que había visitado también ese sitio.
15.- ¿Cuál era la relación entre Fleishmann y
Víctor Kray?
a) eran amigos
b) Kray sabía su secreto
c) adoptó al hijo de aquél
d) todas las anteriores
16.- ¿Qué prometió Fleishmann a cambio del
amor de Eva?
a) su alma
b) sus riquezas
c) si vida
d) su primer hijo
17.- ¿Cuál de estas formas no tomó el Príncipe de
la Niebla?
a) ángel negro
b) un payaso
c) una araña
d) un ser acuático
18.- ¿Qué elemento representaba a Caín?
a) el aire
b) la tierra
c) el agua
d) la naturaleza.
II.- Responde las siguientes preguntas. Pon cuidado en la ortografía y la redacción.
1.- Relata uno de los encuentros que tuvo Víctor Kray con el Príncipe de la Niebla.
2.- ¿Qué importancia para la acción narrativa tiene el haber encontrado las películas? Fundamenta.
3.- Lee este modelo de un comentario de un libro. Tomándolo como ejemplo crea tu propìo comentario del
libro leído. Recuerda que debes expresar en él tu opinión claramente. Mínimo 12 líneas.
¿Crees que la obra está relacionada con el tema del “destino”? ¿ Por qué?

Más contenido relacionado

Similar a Pdn

Lima,plan lector, la vida es sueño, 5°año, 7 aulas, 280 copias
Lima,plan lector, la vida es sueño, 5°año, 7 aulas, 280 copiasLima,plan lector, la vida es sueño, 5°año, 7 aulas, 280 copias
Lima,plan lector, la vida es sueño, 5°año, 7 aulas, 280 copias
Rafael Manuel lima quispe
 
El príncipe de la niebla r
El príncipe de la niebla rEl príncipe de la niebla r
El príncipe de la niebla r
fsanch10
 
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
guest2e28de
 
Test de_45_preguntas iliada eneida
 Test de_45_preguntas iliada eneida Test de_45_preguntas iliada eneida
Test de_45_preguntas iliada eneida
antutxo
 

Similar a Pdn (20)

Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
 
Prueba francisca yo te amo
Prueba francisca yo te amoPrueba francisca yo te amo
Prueba francisca yo te amo
 
El príncipe-de-la-niebla-guía
El príncipe-de-la-niebla-guíaEl príncipe-de-la-niebla-guía
El príncipe-de-la-niebla-guía
 
Los ríos profundos 6 8
Los ríos profundos 6 8Los ríos profundos 6 8
Los ríos profundos 6 8
 
19432660 preguntas-del-quijote
19432660 preguntas-del-quijote19432660 preguntas-del-quijote
19432660 preguntas-del-quijote
 
Lima,plan lector, la vida es sueño, 5°año, 7 aulas, 280 copias
Lima,plan lector, la vida es sueño, 5°año, 7 aulas, 280 copiasLima,plan lector, la vida es sueño, 5°año, 7 aulas, 280 copias
Lima,plan lector, la vida es sueño, 5°año, 7 aulas, 280 copias
 
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdfEXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
 
El príncipe de la niebla r
El príncipe de la niebla rEl príncipe de la niebla r
El príncipe de la niebla r
 
Examen bimestral 2012
Examen bimestral 2012Examen bimestral 2012
Examen bimestral 2012
 
Prueba Francisaca Yo te Amo.doc
Prueba Francisaca Yo te Amo.docPrueba Francisaca Yo te Amo.doc
Prueba Francisaca Yo te Amo.doc
 
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
 
88650958 prueba-francisca-yo-te-amo
88650958 prueba-francisca-yo-te-amo88650958 prueba-francisca-yo-te-amo
88650958 prueba-francisca-yo-te-amo
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
 
Guia-de-lectura-poema-de-mio-cid
Guia-de-lectura-poema-de-mio-cidGuia-de-lectura-poema-de-mio-cid
Guia-de-lectura-poema-de-mio-cid
 
Prueba donde estas constanza
Prueba donde estas constanzaPrueba donde estas constanza
Prueba donde estas constanza
 
Prueba rosita sombrero tia silvia
Prueba rosita sombrero tia silviaPrueba rosita sombrero tia silvia
Prueba rosita sombrero tia silvia
 
"¿Cuán romántico eres?" Divertimento sobre literatura gótica. Soluciones
"¿Cuán romántico eres?" Divertimento sobre literatura gótica. Soluciones"¿Cuán romántico eres?" Divertimento sobre literatura gótica. Soluciones
"¿Cuán romántico eres?" Divertimento sobre literatura gótica. Soluciones
 
Papelucho
PapeluchoPapelucho
Papelucho
 
Test de_45_preguntas iliada eneida
 Test de_45_preguntas iliada eneida Test de_45_preguntas iliada eneida
Test de_45_preguntas iliada eneida
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Pdn

  • 1. Colegio El Valle de Casablanca Lenguaje y Comunicación Control de Lectura El Príncipe de la Niebla (Carlos Ruiz ) Nombre:_________________________ Curso: Octavo Año Básico Fecha: __________________________ I.- Marca la alternativa correcta encerrándola en un círculo. 1.- ¿Qué hecho histórico enmarca el relato? a) una guerra b) una matanza c) un cambio de gobierno d) un crisis económica 2.- “Aquel día, sin saberlo, mientras contemplaba a su familia deambular de arriba abajo(...) Max había dejado de ser un niño.” Este fragmento : a) es una prolepsis b) es una analepsis c) revela algo que el personaje ignora. d) Compromete al lector dando un dato real. 3.- ¿Cuál es el primer vínculo de la familia Carver con l Príncipe de la Niebla al llegar a la ciudad? a) El reloj b) Robin y Philips c) El gato d) Todas las anteriores 4.- ¿Qué figura formaban las estatuas del jardín? a) una comparsa b) un grupo circense c) una feria de juegos d) una reunión 5.- ¿Qué hecho llenó de terror a Max respecto de las estatuas? a) que estaban oxidadas y se veían fantasmales b) que estaban dentro de una estrella de seis puntas c) que una mano que estaba empuñada ahora estaba abierta. d) Que el payaso del centro del jardín se había movido de su sitio. e) Que las estatuas se habían movido un poco de su sitio 6.- ¿Qué encontró el Sr. Carver en la casa? a) un álbum de fotos b) un proyector c) una cámara d) un cofre 7.- Angus le pide a "El Príncipe de la Niebla" que... a) Su padre se cure de una grave enfermedad b) Su padre sea readmitido en la fundición c) Su padre vuelva a ser el propietario de un almacén d) Ninguna de las anteriores e) 8.- Los tres primeros lugares (ordenados cronológicamente) en los que Víctor se encuentra a "El Príncipe de la Niebla" son... a) Circo-Barrio-Feria b) Feria-Circo-Barrio c) Barrio-Feria-Circo d) Cementerio – Feria- circo 9.- El símbolo de "El Príncipe de la Niebla" es... a) Una estrella de seis puntas sobre un círculo b) Una estrella de siete puntas sobre un círculo c) Una estrella de cinco puntas sobre un círculo 10.- El reloj de la estación del pueblo... a) Sus agujas giran al revés b) Está estropeado c) Se detiene al pasar la familia Carver a su lado 11.- El Príncipe de la Niebla" consigue que Roland se acerque al barco hundido... a) Capturando a Alicia b) Capturando a Víctor Kray c) Capturando a Max 12.- ¿Qué había sucedido con Jacob según la historia? a) se había ahorcado b) nació muerto c) se ahogó d) fue dado en adopción 13.- ¿Cómo se presentó a Irina el Príncipe? a) como un gato b) como un murmullo de voces c) como un hombre d) ninguna de las anteriores.
  • 2. 14.- Después de ver la película, ¿qué le comenta Alicia a Max? a) que eran muy tenebrosas b) que representaban un símbolo diabólico c) que había soñado con el payaso d) que había visitado también ese sitio. 15.- ¿Cuál era la relación entre Fleishmann y Víctor Kray? a) eran amigos b) Kray sabía su secreto c) adoptó al hijo de aquél d) todas las anteriores 16.- ¿Qué prometió Fleishmann a cambio del amor de Eva? a) su alma b) sus riquezas c) si vida d) su primer hijo 17.- ¿Cuál de estas formas no tomó el Príncipe de la Niebla? a) ángel negro b) un payaso c) una araña d) un ser acuático 18.- ¿Qué elemento representaba a Caín? a) el aire b) la tierra c) el agua d) la naturaleza. II.- Responde las siguientes preguntas. Pon cuidado en la ortografía y la redacción. 1.- Relata uno de los encuentros que tuvo Víctor Kray con el Príncipe de la Niebla. 2.- ¿Qué importancia para la acción narrativa tiene el haber encontrado las películas? Fundamenta. 3.- Lee este modelo de un comentario de un libro. Tomándolo como ejemplo crea tu propìo comentario del libro leído. Recuerda que debes expresar en él tu opinión claramente. Mínimo 12 líneas. ¿Crees que la obra está relacionada con el tema del “destino”? ¿ Por qué?