SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS HIDROGRÁFICOS DE CARACAS Y SUS ALREDEDORES




                           Río Tuy
Especies cuya localidad tipo es Caracas o el río Guaire, en orden cronológico


1) Farlowella acus (Kner 1853)
2) Ancistrus mystacinus Kner 1854 (sinónimo de Lasiancistrus guacharote Valenciennes 1840)
3) Rineloricaria rostrata (van der Hoeven 1855) (nombre no válido, preocupado, descrita como
           R. caracasensis)
4) Poecilia reticulata Peters 1859
5) Rineloricaria caracasensis (Bleeker 1862)
6) Farlowella scolopacina (De Filippi 1853) (sinónimo F. acus)
7) Rhamdia humilis (Günther 1864)
8) Pimelodus pantherinus (Lütken 1874) (*)
9) Ageneiosus pardalis Lütken 1874 (*)
10) Hypostomus villarsi (Lütken 1874) (*)
11) Serrasalmo (Pygocentrus) notatus Lütken 1875 (sinónimo de Pygocentrus cariba)
12) Chaetostoma guairensis Steindachner 1881
13) Rhamdia guairensis Eigenmann 1920 (sinónimo de R. humilis)
14) Trichomycterus mondolfi (Schultz 1945)
15) Rivulus bondi Schultz 1949 (sinónimo de R. hartii (Boulenger 1890)).
16) Nannorhamdia benedettii Fernández-Yépez y Martín Salazar 1952 (sinónimo de R. humilis)
Chaetostoma guairensis Steindachner 1881
Trichomycterus mondolfi (Schultz 1945)
Rivulus bondi Schultz 1949
Nannorhamdia benedettii Fernández-Yépez y Martín Salazar 1952
Especies descritas para la subcuenca del río Tuy

1) Ancistrus brevifilis, Eigenmann 1920
2) Moenkhausia pittieri, Eigenmann 1920
3) Chaetostoma dupouii, Fernández-Yépez 1945 (Chaetostoma pearsei?)
4) Cordylancistrus nephelion, Provenzano y Milani 2006.
5) Hyphessobrycon tuyensis, García-Alzate, Román-Valencia y Taphorn 2008


Especies capturadas en los sistemas hidrográficos del río Guaire y el río Tuy

1) Aequidens pulcher                       15) Hemibrycon dentatus
2) Aphyocharax erythrurus                  16) Hoplias malabaricus
3) Astyanax bimaculatus                    17) Hyphessobrycon sovichthys
4) Astyanax metae                          18) Knodus euriodous
5) Bryconamericus cismontanus              19) Leporinus friderici
6) Characidium chupa                       20) Loricariichthys brunneus
7) Cichlasoma taenia                       21) Microglanis iheringi
8) Cochliodon plecostomoides               22) Ochmacanthus alternus
9) Corynopoma riisei                       23) Odontostilbe pulchra
10) Creagrutus melasma                     24) Roeboides dayi
11)Creagrutus taphorni                     25) Serrasalmus neverienesis
12) Crenicichla geayi                      26) Steindachnerina argentea
13) Crenicichla saxatilis                  27) Sternopygus macrurus
14) Gephyrocharax valencia                 28) Synbranchus marmoratus
Cordylancistrus nephelion, Provenzano y Milani 2006
Hyphessobrycon tuyensis, García-Alzate, Román-Valencia y Taphorn 2008
LA DIVERSIDAD DE PECES DEL RÍO GUAIRE
PUDO UBICARSE PROBABLEMENTE ENTRE
                UNAS:

    35 A 40 ESPECIES DE PECES

        QUE HEMOS PERDIDO?

PATRIMONIO NATURAL NACIONAL Y DE LA
            HUMANIDAD

  DOCUMENTACION DE LA EVOLUCIÓN
GEOLÓGICA Y BIOLÓGICA DE VENEZUELA
    Y DEL NORTE DE SURAMÉRICA
¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA ICTIOFAUNA DEL RIO GUAIRE?
¿CUÁL ES EL ESTADO ACTUAL DE LA ICTIOFAUNA DEL RIO GUAIRE?




                               Río Tuy
CATEGORÍAS PARA LAS ESPECIES DEL RÍO GUAIRE:


  • CASI TODAS LAS ESPECIES DE PECES DEL
  SISTEMA HIDROGRÁFICO DEL RÍO GUAIRE ESTAN
  EXTINTAS A NIVEL REGIONAL (ER).

  • MUCHAS ESPECIES DE PECES DE LA SUBCUENCA
  DEL RÍO TUY SE ENCUENTRAN EN PELIGRO CRITICO
  (CR) O EN PELIGRO (EN). UNAS POCAS SE PUEDEN
  CONSIDERAR VULNERABLES (VU).

  • NO HAY ESPECIES EN UNA CATEGORÍA DE RIESGO
  MENOR.
AMENAZAS:
CONTAMINACION

DEFORESTACION

FRAGMENTACION DEL HABITAT

INTRODUCCION DE ESPECIES EXOTICAS

CONSTRUCCION DE REPRESAS

DESLAVES (CATASTROFES NATURALES)
¿CUÁLES SON LAS PERSPECTIVAS DE CONSERVACIÓN?
MEDIDAS DE CONSERVACIÓN A CORTO Y MEDIANO
PLAZO:

LA ICTIOFAUNA ORIGINAL DEL SISTEMA HIDROGRÁFICO
DEL RÍO GUAIRE ESTA EXTINTA.

EN LA SUBCUENCA DEL RÍO TUY AUN PERSISTEN ÁREAS
DONDE SE ENCUENTRAN ELEMENTOS FAUNISTICOS
REPRESENTATIVOS DE LOS PECES DEL RÍO GUAIRE.

LA UNICA FORMA DE CONSERVAR ESTAS ESPECIES DE
PECES ES CONSERVANDO AMBIENTES NATURALES DONDE
VIVEN.

POR ELLO, SE SUGIERE QUE DEBEN IMPLEMENATARSE
FIGURAS QUE LAS DECLAREN ÁREAS PROTEGIDAS Y QUE
CIERTAMENTE SEAN ASUMIDAS COMO TAL.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Peces del Valle de Caracas. Francisco Provenzano.

La herpetofauna de la Caracas urbana. César Molina
La herpetofauna de la Caracas urbana. César MolinaLa herpetofauna de la Caracas urbana. César Molina
La herpetofauna de la Caracas urbana. César Molina
ConBiVe
 
ESPECIES DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE CON POBLACIONES REDUCIDAS
ESPECIES DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE CON POBLACIONES REDUCIDASESPECIES DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE CON POBLACIONES REDUCIDAS
ESPECIES DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE CON POBLACIONES REDUCIDAS
omart2009
 
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
sergio
 
Comunidades de peces y conservación Guadalquivir
Comunidades de peces y conservación GuadalquivirComunidades de peces y conservación Guadalquivir
Comunidades de peces y conservación GuadalquivirNueva Cultura del Agua
 
Paseo por los ríos de Málaga
Paseo por los ríos de MálagaPaseo por los ríos de Málaga
Paseo por los ríos de Málaga
Nueva Cultura del Agua
 
Ejercicio2.freddy velasquez
Ejercicio2.freddy velasquezEjercicio2.freddy velasquez
Ejercicio2.freddy velasquez
Freddy Velasquez
 
Fitoplancton y zooplancton humedal La Conejera y Córdoba. Localidad de Suba B...
Fitoplancton y zooplancton humedal La Conejera y Córdoba. Localidad de Suba B...Fitoplancton y zooplancton humedal La Conejera y Córdoba. Localidad de Suba B...
Fitoplancton y zooplancton humedal La Conejera y Córdoba. Localidad de Suba B...
Teodoro Chivata
 
Especies Invasoras y Biodiversidad: Algas Marinas
Especies Invasoras y Biodiversidad: Algas MarinasEspecies Invasoras y Biodiversidad: Algas Marinas
Especies Invasoras y Biodiversidad: Algas Marinas
Fundación Tierra Viva
 
Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...
Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...
Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...
ConBiVe
 
Diversidad vegetacional del humedal Los Batros
Diversidad vegetacional del humedal Los BatrosDiversidad vegetacional del humedal Los Batros
Diversidad vegetacional del humedal Los Batros
Proyecto Fondecyt 1150459
 
Especies en Extinción
Especies en ExtinciónEspecies en Extinción
Especies en Extinción
aracely
 
Especies En Extincion
Especies En ExtincionEspecies En Extincion
Especies En Extincionaracely
 
Especies en Extinción
Especies en ExtinciónEspecies en Extinción
Especies en Extinción
aracely
 
Estado de conservación de las aves por Adriana Quishpe
Estado de conservación de las aves por Adriana QuishpeEstado de conservación de las aves por Adriana Quishpe
Estado de conservación de las aves por Adriana Quishpe
AdrianaQuishpe2
 
Paramos en santander
Paramos en santanderParamos en santander
Paramos en santander
dldussan
 
Evaluacion de la diversidad biologica en el alto rio Cenepa, Cordillera del C...
Evaluacion de la diversidad biologica en el alto rio Cenepa, Cordillera del C...Evaluacion de la diversidad biologica en el alto rio Cenepa, Cordillera del C...
Evaluacion de la diversidad biologica en el alto rio Cenepa, Cordillera del C...
cordilleradelcondor
 
Charca de maspalomas
Charca de maspalomasCharca de maspalomas
Charca de maspalomas
Mehul Tulsiani
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
Proinesa
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
Proinesa
 

Similar a Peces del Valle de Caracas. Francisco Provenzano. (20)

La herpetofauna de la Caracas urbana. César Molina
La herpetofauna de la Caracas urbana. César MolinaLa herpetofauna de la Caracas urbana. César Molina
La herpetofauna de la Caracas urbana. César Molina
 
ESPECIES DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE CON POBLACIONES REDUCIDAS
ESPECIES DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE CON POBLACIONES REDUCIDASESPECIES DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE CON POBLACIONES REDUCIDAS
ESPECIES DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE CON POBLACIONES REDUCIDAS
 
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
 
Comunidades de peces y conservación Guadalquivir
Comunidades de peces y conservación GuadalquivirComunidades de peces y conservación Guadalquivir
Comunidades de peces y conservación Guadalquivir
 
Paseo por los ríos de Málaga
Paseo por los ríos de MálagaPaseo por los ríos de Málaga
Paseo por los ríos de Málaga
 
Ejercicio2.freddy velasquez
Ejercicio2.freddy velasquezEjercicio2.freddy velasquez
Ejercicio2.freddy velasquez
 
Fitoplancton y zooplancton humedal La Conejera y Córdoba. Localidad de Suba B...
Fitoplancton y zooplancton humedal La Conejera y Córdoba. Localidad de Suba B...Fitoplancton y zooplancton humedal La Conejera y Córdoba. Localidad de Suba B...
Fitoplancton y zooplancton humedal La Conejera y Córdoba. Localidad de Suba B...
 
Especies Invasoras y Biodiversidad: Algas Marinas
Especies Invasoras y Biodiversidad: Algas MarinasEspecies Invasoras y Biodiversidad: Algas Marinas
Especies Invasoras y Biodiversidad: Algas Marinas
 
Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...
Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...
Los Mamíferos Silvestres de la Gran Caracas desde los años 60 hasta el presen...
 
Diversidad vegetacional del humedal Los Batros
Diversidad vegetacional del humedal Los BatrosDiversidad vegetacional del humedal Los Batros
Diversidad vegetacional del humedal Los Batros
 
Especies en Extinción
Especies en ExtinciónEspecies en Extinción
Especies en Extinción
 
Especies En Extincion
Especies En ExtincionEspecies En Extincion
Especies En Extincion
 
Especies en Extinción
Especies en ExtinciónEspecies en Extinción
Especies en Extinción
 
Estado de conservación de las aves por Adriana Quishpe
Estado de conservación de las aves por Adriana QuishpeEstado de conservación de las aves por Adriana Quishpe
Estado de conservación de las aves por Adriana Quishpe
 
Paramos en santander
Paramos en santanderParamos en santander
Paramos en santander
 
Evaluacion de la diversidad biologica en el alto rio Cenepa, Cordillera del C...
Evaluacion de la diversidad biologica en el alto rio Cenepa, Cordillera del C...Evaluacion de la diversidad biologica en el alto rio Cenepa, Cordillera del C...
Evaluacion de la diversidad biologica en el alto rio Cenepa, Cordillera del C...
 
Proyecto(3) copia
Proyecto(3)   copiaProyecto(3)   copia
Proyecto(3) copia
 
Charca de maspalomas
Charca de maspalomasCharca de maspalomas
Charca de maspalomas
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
 

Más de ConBiVe

Rescue and handling of Antillean manatees Trichechus manatus manatus in Venez...
Rescue and handling of Antillean manatees Trichechus manatus manatus in Venez...Rescue and handling of Antillean manatees Trichechus manatus manatus in Venez...
Rescue and handling of Antillean manatees Trichechus manatus manatus in Venez...
ConBiVe
 
Estrategia de GWP hacia el 2020 (2014-2019). Un mundo con seguridad hídrica.
Estrategia de GWP hacia el 2020 (2014-2019). Un mundo con seguridad hídrica.Estrategia de GWP hacia el 2020 (2014-2019). Un mundo con seguridad hídrica.
Estrategia de GWP hacia el 2020 (2014-2019). Un mundo con seguridad hídrica.
ConBiVe
 
Caimán del Orinoco. ¿Un éxito en conservación?. Álvaro Velasco
Caimán del Orinoco. ¿Un éxito en conservación?. Álvaro VelascoCaimán del Orinoco. ¿Un éxito en conservación?. Álvaro Velasco
Caimán del Orinoco. ¿Un éxito en conservación?. Álvaro Velasco
ConBiVe
 
Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.
Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.
Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.
ConBiVe
 
La Contaminación por Mercurio en la Guayana Venezolana: Una propuesta de diál...
La Contaminación por Mercurio en la Guayana Venezolana: Una propuesta de diál...La Contaminación por Mercurio en la Guayana Venezolana: Una propuesta de diál...
La Contaminación por Mercurio en la Guayana Venezolana: Una propuesta de diál...ConBiVe
 
Megaproyectos en la Amazonía
Megaproyectos en la AmazoníaMegaproyectos en la Amazonía
Megaproyectos en la Amazonía
ConBiVe
 
Guía de los Escorpiones de Venezuela - González Sponga (1992)
Guía de los Escorpiones de Venezuela - González Sponga (1992) Guía de los Escorpiones de Venezuela - González Sponga (1992)
Guía de los Escorpiones de Venezuela - González Sponga (1992)
ConBiVe
 
Resolucion tiburones
Resolucion tiburonesResolucion tiburones
Resolucion tiburones
ConBiVe
 
Anfibios de Venezuela
Anfibios de VenezuelaAnfibios de Venezuela
Anfibios de Venezuela
ConBiVe
 
La Reserva Ecológica de la USB y su contribución a la biodiversidad de Caraca...
La Reserva Ecológica de la USB y su contribución a la biodiversidad de Caraca...La Reserva Ecológica de la USB y su contribución a la biodiversidad de Caraca...
La Reserva Ecológica de la USB y su contribución a la biodiversidad de Caraca...
ConBiVe
 
Las Aves entran en las Escuelas: Educar para proteger la biodiversidad urbana...
Las Aves entran en las Escuelas: Educar para proteger la biodiversidad urbana...Las Aves entran en las Escuelas: Educar para proteger la biodiversidad urbana...
Las Aves entran en las Escuelas: Educar para proteger la biodiversidad urbana...
ConBiVe
 
Introducción a los Insectos de Caracas. José Piñango.
Introducción a los Insectos de Caracas. José Piñango.Introducción a los Insectos de Caracas. José Piñango.
Introducción a los Insectos de Caracas. José Piñango.
ConBiVe
 
Gestión del bosque urbano: oportunidades para gobiernos locales. Evelyn Pallo...
Gestión del bosque urbano: oportunidades para gobiernos locales. Evelyn Pallo...Gestión del bosque urbano: oportunidades para gobiernos locales. Evelyn Pallo...
Gestión del bosque urbano: oportunidades para gobiernos locales. Evelyn Pallo...
ConBiVe
 
La biodiversidad urbana de Caracas: El reto de la sustentabilidad urbana. Ale...
La biodiversidad urbana de Caracas: El reto de la sustentabilidad urbana. Ale...La biodiversidad urbana de Caracas: El reto de la sustentabilidad urbana. Ale...
La biodiversidad urbana de Caracas: El reto de la sustentabilidad urbana. Ale...
ConBiVe
 
Aportes al Diagnostico Ambiental de Venezuela - Red Ara.
Aportes al Diagnostico Ambiental de Venezuela - Red Ara.Aportes al Diagnostico Ambiental de Venezuela - Red Ara.
Aportes al Diagnostico Ambiental de Venezuela - Red Ara.ConBiVe
 

Más de ConBiVe (15)

Rescue and handling of Antillean manatees Trichechus manatus manatus in Venez...
Rescue and handling of Antillean manatees Trichechus manatus manatus in Venez...Rescue and handling of Antillean manatees Trichechus manatus manatus in Venez...
Rescue and handling of Antillean manatees Trichechus manatus manatus in Venez...
 
Estrategia de GWP hacia el 2020 (2014-2019). Un mundo con seguridad hídrica.
Estrategia de GWP hacia el 2020 (2014-2019). Un mundo con seguridad hídrica.Estrategia de GWP hacia el 2020 (2014-2019). Un mundo con seguridad hídrica.
Estrategia de GWP hacia el 2020 (2014-2019). Un mundo con seguridad hídrica.
 
Caimán del Orinoco. ¿Un éxito en conservación?. Álvaro Velasco
Caimán del Orinoco. ¿Un éxito en conservación?. Álvaro VelascoCaimán del Orinoco. ¿Un éxito en conservación?. Álvaro Velasco
Caimán del Orinoco. ¿Un éxito en conservación?. Álvaro Velasco
 
Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.
Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.
Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.
 
La Contaminación por Mercurio en la Guayana Venezolana: Una propuesta de diál...
La Contaminación por Mercurio en la Guayana Venezolana: Una propuesta de diál...La Contaminación por Mercurio en la Guayana Venezolana: Una propuesta de diál...
La Contaminación por Mercurio en la Guayana Venezolana: Una propuesta de diál...
 
Megaproyectos en la Amazonía
Megaproyectos en la AmazoníaMegaproyectos en la Amazonía
Megaproyectos en la Amazonía
 
Guía de los Escorpiones de Venezuela - González Sponga (1992)
Guía de los Escorpiones de Venezuela - González Sponga (1992) Guía de los Escorpiones de Venezuela - González Sponga (1992)
Guía de los Escorpiones de Venezuela - González Sponga (1992)
 
Resolucion tiburones
Resolucion tiburonesResolucion tiburones
Resolucion tiburones
 
Anfibios de Venezuela
Anfibios de VenezuelaAnfibios de Venezuela
Anfibios de Venezuela
 
La Reserva Ecológica de la USB y su contribución a la biodiversidad de Caraca...
La Reserva Ecológica de la USB y su contribución a la biodiversidad de Caraca...La Reserva Ecológica de la USB y su contribución a la biodiversidad de Caraca...
La Reserva Ecológica de la USB y su contribución a la biodiversidad de Caraca...
 
Las Aves entran en las Escuelas: Educar para proteger la biodiversidad urbana...
Las Aves entran en las Escuelas: Educar para proteger la biodiversidad urbana...Las Aves entran en las Escuelas: Educar para proteger la biodiversidad urbana...
Las Aves entran en las Escuelas: Educar para proteger la biodiversidad urbana...
 
Introducción a los Insectos de Caracas. José Piñango.
Introducción a los Insectos de Caracas. José Piñango.Introducción a los Insectos de Caracas. José Piñango.
Introducción a los Insectos de Caracas. José Piñango.
 
Gestión del bosque urbano: oportunidades para gobiernos locales. Evelyn Pallo...
Gestión del bosque urbano: oportunidades para gobiernos locales. Evelyn Pallo...Gestión del bosque urbano: oportunidades para gobiernos locales. Evelyn Pallo...
Gestión del bosque urbano: oportunidades para gobiernos locales. Evelyn Pallo...
 
La biodiversidad urbana de Caracas: El reto de la sustentabilidad urbana. Ale...
La biodiversidad urbana de Caracas: El reto de la sustentabilidad urbana. Ale...La biodiversidad urbana de Caracas: El reto de la sustentabilidad urbana. Ale...
La biodiversidad urbana de Caracas: El reto de la sustentabilidad urbana. Ale...
 
Aportes al Diagnostico Ambiental de Venezuela - Red Ara.
Aportes al Diagnostico Ambiental de Venezuela - Red Ara.Aportes al Diagnostico Ambiental de Venezuela - Red Ara.
Aportes al Diagnostico Ambiental de Venezuela - Red Ara.
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Peces del Valle de Caracas. Francisco Provenzano.

  • 1. SISTEMAS HIDROGRÁFICOS DE CARACAS Y SUS ALREDEDORES Río Tuy
  • 2.
  • 3. Especies cuya localidad tipo es Caracas o el río Guaire, en orden cronológico 1) Farlowella acus (Kner 1853) 2) Ancistrus mystacinus Kner 1854 (sinónimo de Lasiancistrus guacharote Valenciennes 1840) 3) Rineloricaria rostrata (van der Hoeven 1855) (nombre no válido, preocupado, descrita como R. caracasensis) 4) Poecilia reticulata Peters 1859 5) Rineloricaria caracasensis (Bleeker 1862) 6) Farlowella scolopacina (De Filippi 1853) (sinónimo F. acus) 7) Rhamdia humilis (Günther 1864) 8) Pimelodus pantherinus (Lütken 1874) (*) 9) Ageneiosus pardalis Lütken 1874 (*) 10) Hypostomus villarsi (Lütken 1874) (*) 11) Serrasalmo (Pygocentrus) notatus Lütken 1875 (sinónimo de Pygocentrus cariba) 12) Chaetostoma guairensis Steindachner 1881 13) Rhamdia guairensis Eigenmann 1920 (sinónimo de R. humilis) 14) Trichomycterus mondolfi (Schultz 1945) 15) Rivulus bondi Schultz 1949 (sinónimo de R. hartii (Boulenger 1890)). 16) Nannorhamdia benedettii Fernández-Yépez y Martín Salazar 1952 (sinónimo de R. humilis)
  • 8. Especies descritas para la subcuenca del río Tuy 1) Ancistrus brevifilis, Eigenmann 1920 2) Moenkhausia pittieri, Eigenmann 1920 3) Chaetostoma dupouii, Fernández-Yépez 1945 (Chaetostoma pearsei?) 4) Cordylancistrus nephelion, Provenzano y Milani 2006. 5) Hyphessobrycon tuyensis, García-Alzate, Román-Valencia y Taphorn 2008 Especies capturadas en los sistemas hidrográficos del río Guaire y el río Tuy 1) Aequidens pulcher 15) Hemibrycon dentatus 2) Aphyocharax erythrurus 16) Hoplias malabaricus 3) Astyanax bimaculatus 17) Hyphessobrycon sovichthys 4) Astyanax metae 18) Knodus euriodous 5) Bryconamericus cismontanus 19) Leporinus friderici 6) Characidium chupa 20) Loricariichthys brunneus 7) Cichlasoma taenia 21) Microglanis iheringi 8) Cochliodon plecostomoides 22) Ochmacanthus alternus 9) Corynopoma riisei 23) Odontostilbe pulchra 10) Creagrutus melasma 24) Roeboides dayi 11)Creagrutus taphorni 25) Serrasalmus neverienesis 12) Crenicichla geayi 26) Steindachnerina argentea 13) Crenicichla saxatilis 27) Sternopygus macrurus 14) Gephyrocharax valencia 28) Synbranchus marmoratus
  • 10. Hyphessobrycon tuyensis, García-Alzate, Román-Valencia y Taphorn 2008
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. LA DIVERSIDAD DE PECES DEL RÍO GUAIRE PUDO UBICARSE PROBABLEMENTE ENTRE UNAS: 35 A 40 ESPECIES DE PECES QUE HEMOS PERDIDO? PATRIMONIO NATURAL NACIONAL Y DE LA HUMANIDAD DOCUMENTACION DE LA EVOLUCIÓN GEOLÓGICA Y BIOLÓGICA DE VENEZUELA Y DEL NORTE DE SURAMÉRICA
  • 15. ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA ICTIOFAUNA DEL RIO GUAIRE?
  • 16. ¿CUÁL ES EL ESTADO ACTUAL DE LA ICTIOFAUNA DEL RIO GUAIRE? Río Tuy
  • 17. CATEGORÍAS PARA LAS ESPECIES DEL RÍO GUAIRE: • CASI TODAS LAS ESPECIES DE PECES DEL SISTEMA HIDROGRÁFICO DEL RÍO GUAIRE ESTAN EXTINTAS A NIVEL REGIONAL (ER). • MUCHAS ESPECIES DE PECES DE LA SUBCUENCA DEL RÍO TUY SE ENCUENTRAN EN PELIGRO CRITICO (CR) O EN PELIGRO (EN). UNAS POCAS SE PUEDEN CONSIDERAR VULNERABLES (VU). • NO HAY ESPECIES EN UNA CATEGORÍA DE RIESGO MENOR.
  • 18. AMENAZAS: CONTAMINACION DEFORESTACION FRAGMENTACION DEL HABITAT INTRODUCCION DE ESPECIES EXOTICAS CONSTRUCCION DE REPRESAS DESLAVES (CATASTROFES NATURALES)
  • 19. ¿CUÁLES SON LAS PERSPECTIVAS DE CONSERVACIÓN?
  • 20. MEDIDAS DE CONSERVACIÓN A CORTO Y MEDIANO PLAZO: LA ICTIOFAUNA ORIGINAL DEL SISTEMA HIDROGRÁFICO DEL RÍO GUAIRE ESTA EXTINTA. EN LA SUBCUENCA DEL RÍO TUY AUN PERSISTEN ÁREAS DONDE SE ENCUENTRAN ELEMENTOS FAUNISTICOS REPRESENTATIVOS DE LOS PECES DEL RÍO GUAIRE. LA UNICA FORMA DE CONSERVAR ESTAS ESPECIES DE PECES ES CONSERVANDO AMBIENTES NATURALES DONDE VIVEN. POR ELLO, SE SUGIERE QUE DEBEN IMPLEMENATARSE FIGURAS QUE LAS DECLAREN ÁREAS PROTEGIDAS Y QUE CIERTAMENTE SEAN ASUMIDAS COMO TAL.