SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedagogía
crítica
Fomento de la participación y el compromiso activo de
los estudiantes en la construcción de su propio
aprendizaje
Desmantelamiento de las estructuras y mentalidades
coloniales y la recuperación de las culturas
Condiciones equitativas garantiza los derechos y
oportunidades a las poblaciones marginadas
Práctica de dominación y explotación a los pueblos
colonizados
JUSTICIA SOCIAL
DESCOLONIZACIÓN
CONCIENCIA HISTORICA
COLONIALISMO
EMPODERAMIENTO
IDENTIDAD CULTURAL
DESAPRENDIZAJE
PARTICIPACIÓN ACTIVA
ACCIÓN
TRANSFORMADORA
La comprensión de la historia colonial y sus
implicaciones en las dinámicas actuales de opresión y
desigualdad.
Fortalecimiento de las comunidades oprimidas para
que puedan hacer valer sus derechos y tomar
decisiones
La pedagogía crítica de colonial busca movilizar a los
individuos y comunidades hacia la acción
transformadora, a través de la educación,
Cuestionar y desaprender los patrones de pensamiento
colonialistas y dominantes
Reconocimiento y valoración de las distintas expresiones
culturales y la importancia de las identidades
individuales y colectivas.
Es un enfoque educativo
que busca cuestionar las
desigualdades y
promover la reflexión
crítica y la acción
transformadora.

Más contenido relacionado

Similar a Pedagogía crítica

Red chisua lectura internacional iberoamericano 2019
Red chisua  lectura internacional iberoamericano 2019Red chisua  lectura internacional iberoamericano 2019
Red chisua lectura internacional iberoamericano 2019
fabiolamore
 
LA DECOLONIALIDAD.pptx
LA DECOLONIALIDAD.pptxLA DECOLONIALIDAD.pptx
LA DECOLONIALIDAD.pptx
AlejandraRoldan26
 
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI-2
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI-2MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI-2
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI-2
carlos martinez
 
Presentaciondefinitivabogotamito 101110180854-phpapp02
Presentaciondefinitivabogotamito 101110180854-phpapp02Presentaciondefinitivabogotamito 101110180854-phpapp02
Presentaciondefinitivabogotamito 101110180854-phpapp02carlos martinez
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
lealcamo
 
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdfFinal_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
SilvinaAguilar
 
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdfFinal_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
SilvinaAguilar
 
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXIMITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI
carlos martinez
 
Presentacion definitiva bogota mito
Presentacion definitiva  bogota mitoPresentacion definitiva  bogota mito
Presentacion definitiva bogota mitocarlos martinez
 
diversidad cultural ampliada
diversidad cultural ampliadadiversidad cultural ampliada
diversidad cultural ampliada
Lupita Pleysler
 
educación social para un otro mundo posible
educación social para un otro mundo posibleeducación social para un otro mundo posible
educación social para un otro mundo posible
Eusebio Nájera
 
Peter mclaren
Peter mclarenPeter mclaren
Peter mclaren
LuisaAG
 
Clase ibarrola
Clase ibarrolaClase ibarrola
Clase ibarrola
Sandra Roberts
 
Escuela Liberadora
Escuela LiberadoraEscuela Liberadora
Escuela Liberadora
marce_cobos
 
Escuela Liberadora
Escuela LiberadoraEscuela Liberadora
Escuela Liberadora
marce_cobos
 
Estrategia educativa fortaleciendo identidad
Estrategia educativa fortaleciendo identidadEstrategia educativa fortaleciendo identidad
Estrategia educativa fortaleciendo identidad
Gloria Mosquera
 
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO ETNICO DE COLOMBIA.pptx
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO ETNICO DE COLOMBIA.pptxDIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO ETNICO DE COLOMBIA.pptx
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO ETNICO DE COLOMBIA.pptx
CLAUDIALORENAJAIMEST
 
El pensamiento decolonial en la educación.docx
El pensamiento decolonial en la educación.docxEl pensamiento decolonial en la educación.docx
El pensamiento decolonial en la educación.docx
FannyToapanta2
 
Articulo por arbitrar 1
Articulo por arbitrar 1Articulo por arbitrar 1
Articulo por arbitrar 1
keinyc12
 

Similar a Pedagogía crítica (20)

Red chisua lectura internacional iberoamericano 2019
Red chisua  lectura internacional iberoamericano 2019Red chisua  lectura internacional iberoamericano 2019
Red chisua lectura internacional iberoamericano 2019
 
LA DECOLONIALIDAD.pptx
LA DECOLONIALIDAD.pptxLA DECOLONIALIDAD.pptx
LA DECOLONIALIDAD.pptx
 
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI-2
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI-2MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI-2
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI-2
 
Presentaciondefinitivabogotamito 101110180854-phpapp02
Presentaciondefinitivabogotamito 101110180854-phpapp02Presentaciondefinitivabogotamito 101110180854-phpapp02
Presentaciondefinitivabogotamito 101110180854-phpapp02
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdfFinal_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
 
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdfFinal_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
 
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXIMITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI
MITO Y RITO: SINCRETISMO Y RESISTENCIAS EN COLOMBIA SIGLO XXI
 
Presentacion definitiva bogota mito
Presentacion definitiva  bogota mitoPresentacion definitiva  bogota mito
Presentacion definitiva bogota mito
 
diversidad cultural ampliada
diversidad cultural ampliadadiversidad cultural ampliada
diversidad cultural ampliada
 
educación social para un otro mundo posible
educación social para un otro mundo posibleeducación social para un otro mundo posible
educación social para un otro mundo posible
 
Peter mclaren
Peter mclarenPeter mclaren
Peter mclaren
 
Clase ibarrola
Clase ibarrolaClase ibarrola
Clase ibarrola
 
Escuela Liberadora
Escuela LiberadoraEscuela Liberadora
Escuela Liberadora
 
Escuela Liberadora
Escuela LiberadoraEscuela Liberadora
Escuela Liberadora
 
Estrategia educativa fortaleciendo identidad
Estrategia educativa fortaleciendo identidadEstrategia educativa fortaleciendo identidad
Estrategia educativa fortaleciendo identidad
 
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO ETNICO DE COLOMBIA.pptx
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO ETNICO DE COLOMBIA.pptxDIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO ETNICO DE COLOMBIA.pptx
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO ETNICO DE COLOMBIA.pptx
 
El pensamiento decolonial en la educación.docx
El pensamiento decolonial en la educación.docxEl pensamiento decolonial en la educación.docx
El pensamiento decolonial en la educación.docx
 
Articulo por arbitrar 1
Articulo por arbitrar 1Articulo por arbitrar 1
Articulo por arbitrar 1
 
Tenti gramsci
Tenti gramsciTenti gramsci
Tenti gramsci
 

Más de Daniela Calispa

La Importancia de química en la vida
La Importancia de química en la vida La Importancia de química en la vida
La Importancia de química en la vida
Daniela Calispa
 
Giros lingüísticos
Giros lingüísticos Giros lingüísticos
Giros lingüísticos
Daniela Calispa
 
Union celular entre sí
Union celular entre sí Union celular entre sí
Union celular entre sí
Daniela Calispa
 
Biología molecular y celular
Biología molecular y celular Biología molecular y celular
Biología molecular y celular
Daniela Calispa
 
Ejemplos de comunicacón .pptx
Ejemplos de comunicacón .pptxEjemplos de comunicacón .pptx
Ejemplos de comunicacón .pptx
Daniela Calispa
 
Niveles de organizacìon de la materia .pptx
Niveles de organizacìon de la materia .pptxNiveles de organizacìon de la materia .pptx
Niveles de organizacìon de la materia .pptx
Daniela Calispa
 

Más de Daniela Calispa (6)

La Importancia de química en la vida
La Importancia de química en la vida La Importancia de química en la vida
La Importancia de química en la vida
 
Giros lingüísticos
Giros lingüísticos Giros lingüísticos
Giros lingüísticos
 
Union celular entre sí
Union celular entre sí Union celular entre sí
Union celular entre sí
 
Biología molecular y celular
Biología molecular y celular Biología molecular y celular
Biología molecular y celular
 
Ejemplos de comunicacón .pptx
Ejemplos de comunicacón .pptxEjemplos de comunicacón .pptx
Ejemplos de comunicacón .pptx
 
Niveles de organizacìon de la materia .pptx
Niveles de organizacìon de la materia .pptxNiveles de organizacìon de la materia .pptx
Niveles de organizacìon de la materia .pptx
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Pedagogía crítica

  • 1. Pedagogía crítica Fomento de la participación y el compromiso activo de los estudiantes en la construcción de su propio aprendizaje Desmantelamiento de las estructuras y mentalidades coloniales y la recuperación de las culturas Condiciones equitativas garantiza los derechos y oportunidades a las poblaciones marginadas Práctica de dominación y explotación a los pueblos colonizados JUSTICIA SOCIAL DESCOLONIZACIÓN CONCIENCIA HISTORICA COLONIALISMO EMPODERAMIENTO IDENTIDAD CULTURAL DESAPRENDIZAJE PARTICIPACIÓN ACTIVA ACCIÓN TRANSFORMADORA La comprensión de la historia colonial y sus implicaciones en las dinámicas actuales de opresión y desigualdad. Fortalecimiento de las comunidades oprimidas para que puedan hacer valer sus derechos y tomar decisiones La pedagogía crítica de colonial busca movilizar a los individuos y comunidades hacia la acción transformadora, a través de la educación, Cuestionar y desaprender los patrones de pensamiento colonialistas y dominantes Reconocimiento y valoración de las distintas expresiones culturales y la importancia de las identidades individuales y colectivas. Es un enfoque educativo que busca cuestionar las desigualdades y promover la reflexión crítica y la acción transformadora.