SlideShare una empresa de Scribd logo
Peter McLaren
Instituto Universitario Carl Rogers
Psicopedadogia
5°a
Luisa Arias
Karen Zapata

Pedagogía Critica
Peter McLaren
fundadores
pedagogía crítica

 Es uno de los

de la

 Ha adquirido esta reputación
debido a sus análisis políticos en

contra
del
capitalismo
influenciado
por
una
filosofía
marxista
humanista, expresados a través
de sus libros con un estilo literario
muy original.
OBJETIVO
• Habilitar a los desposeídos y
transformar las desigualdades e
injusticias

sociales

existentes.

Pedagogía de la liberación , de
la esperanza . Buscan dar poder
al sujeto y la transformación social .
PRINCIPIOS
Escolarización: es un modo
de control social

Educación: tiene el potencial de
transformar la sociedad.
LA PEDAGOGÍA CRÍTICA y LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL
DEL
CONOCIMIENTO
 El conocimiento está socialmente construido en general
significa que el mundo en el que vivimos es construido
simbólicamente por la mente merced a la interacción social

con los otros y que es profundamente dependiente de la
cultura, del contexto, de las costumbres y de la especificidad
histórica.
LA PEDAGOGÍA CRÍTICA y LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL
DEL
CONOCIMIENTO
 La pedagogía crítica se pregunta
cómo y por qué el conocimiento es
construido en la forma en que lo hace, y
cómo
y
por
qué
algunas

construcciones de la realidad son
legitimadas y celebradas por la cultura
dominante mientras que otras no lo son.
FORMAS DE CONOCIMIENTO
• Conocimiento técnico puede
ser medido y cuantificado.
• Conocimiento práctico se
adquiere en general mediante
descripción y análisis.

 Conocimiento emancipador

J. Habermas

nos ayuda a entender cómo las
relaciones sociales son
distorsionadas y manipuladas por
las relaciones de poder y
privilegios.
CLASE
 La clase se refiere a las relaciones económicas sociales
y políticas que gobiernan la vida en un orden social dado.

• Las relaciones de clase reflejan las restricciones y limitaciones que
los individuos y los grupos experimentan en las áreas de nivel de
ingreso, ocupación, lugar de residencia y otros indicadores de estatus y
de rango social.
CULTURA
Un conjunto de prácticas, ideologías y valores a
partir de los cuales diferentes grupos otorgan sentido a
su mundo, necesitamos reconocer cómo las cuestiones
culturales nos ayudan a entender quién tiene poder y
cómo es reproducido y manifestado en las relaciones
sociales
CULTURA
Cultura
Dominante:
Prácticas y
representaciones
sociales que
afirman los valores
centrales, intereses
y compromisos de
la clase social que
controla la riqueza
material y
simbólica de la
sociedad.

Cultura
Subordinada:
Conjunto de
prácticas, ide
ologías y
valores que
poseen los
grupos
subordinados
a la cultura
dominante.

Subcultura:
Subconjuntos de las
dos culturas de
origen. Sus
miembros emplean
símbolos distintos y
prácticas sociales
para favorecer una
identidad distinta
de la cultura
dominante. En
ocasiones, se
involucran en actos
de oposición.
HEGEMONÍA
Prácticas sociales, lo que la gente dice y haceconsensuales, formas sociales y estructuras sociales
producidas en espacios específicos que permiten a la

clase dominante ejercer control sobre las clases
subordinados.
IDEOLOGÍA
Producción y representación de ideas, valores y
creencias, así como a la forma en que son expresadas y
vividas tanto por los individuos como por los grupos.

I. Positiva: La gente da sentido a su mundo.
I. Negativa: Legitima, disimula, fragmenta y
cosifica.
BIBLIOGRAFIA
LA VIDA EN LAS ESCUELAS. (30 de mayo de 2010). Obtenido de
http://www.ateneodelainfancia.org.ar/uploads/pedagoga_crtica.pdf

SlideShare. (22 de Septiembre de 2009). Obtenido de
http://www.slideshare.net/linacervantes/pedagogia-critica-2042130
wikipedia. (29 de octubre de 2013). Obtenido de
http://es.wikipedia.org/wiki/Peter_McLaren

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías de la resistencia
Teorías de la resistenciaTeorías de la resistencia
Teorías de la resistencia
Sandra Roberts
 
Relación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educaciónRelación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educación
Alejandro Blnn
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJETEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
Julissa Vargas
 
Peter Mc Laren pedagogia critica
Peter Mc Laren pedagogia criticaPeter Mc Laren pedagogia critica
Peter Mc Laren pedagogia criticasetelsectorseis
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
tatianajaen2
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
elizabethchuruchumbi
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
Zapato de Cuerina
 
Paradigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextualParadigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextual
DulceBerumenGutierre
 
Modelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldmanModelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldman
Hebe Gargiulo
 
Currículo sociocritico
Currículo sociocriticoCurrículo sociocritico
Currículo sociocritico
Vanessa Nuñez
 
la política educativa en tiempos de Vicente Fox
la política educativa en tiempos de Vicente Foxla política educativa en tiempos de Vicente Fox
la política educativa en tiempos de Vicente Fox
MaggyVL1
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
Michelle Romero
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanzaeverdanilo2010
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
fhe95
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
Mapa conceptual de practica docente
Mapa conceptual de practica docenteMapa conceptual de practica docente
Mapa conceptual de practica docente
MabelVidal3
 

La actualidad más candente (20)

Teorías de la resistencia
Teorías de la resistenciaTeorías de la resistencia
Teorías de la resistencia
 
Relación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educaciónRelación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educación
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJETEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
 
Peter Mc Laren pedagogia critica
Peter Mc Laren pedagogia criticaPeter Mc Laren pedagogia critica
Peter Mc Laren pedagogia critica
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Educación Intercultural
Educación InterculturalEducación Intercultural
Educación Intercultural
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
 
Paradigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextualParadigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextual
 
Modelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldmanModelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldman
 
Currículo sociocritico
Currículo sociocriticoCurrículo sociocritico
Currículo sociocritico
 
la política educativa en tiempos de Vicente Fox
la política educativa en tiempos de Vicente Foxla política educativa en tiempos de Vicente Fox
la política educativa en tiempos de Vicente Fox
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Pedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimidoPedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimido
 
Mapa conceptual de practica docente
Mapa conceptual de practica docenteMapa conceptual de practica docente
Mapa conceptual de practica docente
 

Destacado

03 pedagogia critica
03 pedagogia critica03 pedagogia critica
03 pedagogia critica
Óscar Pech Lara
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
Tefitexeira
 
Mclaren 1
Mclaren 1Mclaren 1
Mclaren 1yakki12
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluriPedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Mishel Peñaherrera
 
Henry Giroux pedagogía
Henry Giroux pedagogíaHenry Giroux pedagogía
Henry Giroux pedagogía
Caro González
 
Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder culturalAc 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
VaneMartinez92
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
Macarena Vidal Tourn
 
Henry giroux
Henry giroux Henry giroux
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la ResistenciaHenry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la ResistenciaKevin Rojas
 
La teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionLa teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionPYMAEPEMMY
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio criticaEdgar Pineda
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
Jazmin Vasquez
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
vladimarx
 
PEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICAPEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICAguestaf10bd
 

Destacado (20)

Peter Mclaren
 Peter Mclaren Peter Mclaren
Peter Mclaren
 
03 pedagogia critica
03 pedagogia critica03 pedagogia critica
03 pedagogia critica
 
Giroux
Giroux Giroux
Giroux
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Mclaren 1
Mclaren 1Mclaren 1
Mclaren 1
 
Peter Mclaren
Peter MclarenPeter Mclaren
Peter Mclaren
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluriPedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
 
Henry Giroux pedagogía
Henry Giroux pedagogíaHenry Giroux pedagogía
Henry Giroux pedagogía
 
Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder culturalAc 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Teoría de la reproducción
Teoría de la reproducciónTeoría de la reproducción
Teoría de la reproducción
 
Henry giroux
Henry giroux Henry giroux
Henry giroux
 
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la ResistenciaHenry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
 
La teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionLa teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccion
 
Peter Maclaren y pedagogía crítica
Peter Maclaren y  pedagogía críticaPeter Maclaren y  pedagogía crítica
Peter Maclaren y pedagogía crítica
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio critica
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
PEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICAPEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICA
 

Similar a Peter mclaren

Peter mc lauren
Peter mc laurenPeter mc lauren
Peter mc lauren
Eric Hernandez Caballero
 
Mclaren
MclarenMclaren
Mclaren
breendy907
 
Pedagogia Critica de Peter Mclaren
Pedagogia Critica de Peter MclarenPedagogia Critica de Peter Mclaren
Pedagogia Critica de Peter Mclarenhaidee1292
 
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptxIntroducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
MarielaVillalba20
 
Introducción a la pedagogía crítica
Introducción a la pedagogía críticaIntroducción a la pedagogía crítica
Introducción a la pedagogía crítica
1chihuiteco2
 
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptxSOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
CarlosElSabueso
 
Ideologia
Ideologia Ideologia
Ideologia
edgladysmora
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTicaguest5eb487
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTicaguest5eb487
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
lealcamo
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
universidad pedagogica nacional
 
Peter McLaren
Peter McLarenPeter McLaren
Peter McLaren
marianalannoy
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
perezclau
 
Clase ibarrola
Clase ibarrolaClase ibarrola
Clase ibarrola
Sandra Roberts
 
Características de la sociedad
Características de la sociedad Características de la sociedad
Características de la sociedad
Miguel Martinez
 
Pedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLarenPedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLaren
etdarkness
 
Sociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubcSociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubc
Roger Pimentel
 

Similar a Peter mclaren (20)

Peter mc lauren
Peter mc laurenPeter mc lauren
Peter mc lauren
 
Mclaren
MclarenMclaren
Mclaren
 
Peter Mclaren
Peter MclarenPeter Mclaren
Peter Mclaren
 
Pedagogia Critica de Peter Mclaren
Pedagogia Critica de Peter MclarenPedagogia Critica de Peter Mclaren
Pedagogia Critica de Peter Mclaren
 
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptxIntroducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
 
Introducción a la pedagogía crítica
Introducción a la pedagogía críticaIntroducción a la pedagogía crítica
Introducción a la pedagogía crítica
 
Peter mclaren
Peter mclarenPeter mclaren
Peter mclaren
 
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptxSOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
 
Ideologia
Ideologia Ideologia
Ideologia
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
 
Peter McLaren
Peter McLarenPeter McLaren
Peter McLaren
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Clase ibarrola
Clase ibarrolaClase ibarrola
Clase ibarrola
 
Características de la sociedad
Características de la sociedad Características de la sociedad
Características de la sociedad
 
Pedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLarenPedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLaren
 
Gramsci
GramsciGramsci
Gramsci
 
Sociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubcSociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubc
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Peter mclaren

  • 1. Peter McLaren Instituto Universitario Carl Rogers Psicopedadogia 5°a Luisa Arias Karen Zapata Pedagogía Critica
  • 2. Peter McLaren fundadores pedagogía crítica  Es uno de los de la  Ha adquirido esta reputación debido a sus análisis políticos en contra del capitalismo influenciado por una filosofía marxista humanista, expresados a través de sus libros con un estilo literario muy original.
  • 3. OBJETIVO • Habilitar a los desposeídos y transformar las desigualdades e injusticias sociales existentes. Pedagogía de la liberación , de la esperanza . Buscan dar poder al sujeto y la transformación social .
  • 4. PRINCIPIOS Escolarización: es un modo de control social Educación: tiene el potencial de transformar la sociedad.
  • 5. LA PEDAGOGÍA CRÍTICA y LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO  El conocimiento está socialmente construido en general significa que el mundo en el que vivimos es construido simbólicamente por la mente merced a la interacción social con los otros y que es profundamente dependiente de la cultura, del contexto, de las costumbres y de la especificidad histórica.
  • 6. LA PEDAGOGÍA CRÍTICA y LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO  La pedagogía crítica se pregunta cómo y por qué el conocimiento es construido en la forma en que lo hace, y cómo y por qué algunas construcciones de la realidad son legitimadas y celebradas por la cultura dominante mientras que otras no lo son.
  • 7. FORMAS DE CONOCIMIENTO • Conocimiento técnico puede ser medido y cuantificado. • Conocimiento práctico se adquiere en general mediante descripción y análisis.  Conocimiento emancipador J. Habermas nos ayuda a entender cómo las relaciones sociales son distorsionadas y manipuladas por las relaciones de poder y privilegios.
  • 8. CLASE  La clase se refiere a las relaciones económicas sociales y políticas que gobiernan la vida en un orden social dado. • Las relaciones de clase reflejan las restricciones y limitaciones que los individuos y los grupos experimentan en las áreas de nivel de ingreso, ocupación, lugar de residencia y otros indicadores de estatus y de rango social.
  • 9. CULTURA Un conjunto de prácticas, ideologías y valores a partir de los cuales diferentes grupos otorgan sentido a su mundo, necesitamos reconocer cómo las cuestiones culturales nos ayudan a entender quién tiene poder y cómo es reproducido y manifestado en las relaciones sociales
  • 10. CULTURA Cultura Dominante: Prácticas y representaciones sociales que afirman los valores centrales, intereses y compromisos de la clase social que controla la riqueza material y simbólica de la sociedad. Cultura Subordinada: Conjunto de prácticas, ide ologías y valores que poseen los grupos subordinados a la cultura dominante. Subcultura: Subconjuntos de las dos culturas de origen. Sus miembros emplean símbolos distintos y prácticas sociales para favorecer una identidad distinta de la cultura dominante. En ocasiones, se involucran en actos de oposición.
  • 11. HEGEMONÍA Prácticas sociales, lo que la gente dice y haceconsensuales, formas sociales y estructuras sociales producidas en espacios específicos que permiten a la clase dominante ejercer control sobre las clases subordinados.
  • 12. IDEOLOGÍA Producción y representación de ideas, valores y creencias, así como a la forma en que son expresadas y vividas tanto por los individuos como por los grupos. I. Positiva: La gente da sentido a su mundo. I. Negativa: Legitima, disimula, fragmenta y cosifica.
  • 13. BIBLIOGRAFIA LA VIDA EN LAS ESCUELAS. (30 de mayo de 2010). Obtenido de http://www.ateneodelainfancia.org.ar/uploads/pedagoga_crtica.pdf SlideShare. (22 de Septiembre de 2009). Obtenido de http://www.slideshare.net/linacervantes/pedagogia-critica-2042130 wikipedia. (29 de octubre de 2013). Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Peter_McLaren