SlideShare una empresa de Scribd logo
La lírica contemporánea
Pedro Salinas, “El alma tenías”,
de Presagios (1924)
El alma tenías
El alma tenías
tan clara y abierta,
que yo nunca pude
entrarme en tu alma.
Busqué los atajos
angostos, los pasos
altos y difíciles...
A tu alma se iba
por caminos anchos.
Preparé alta escala
-soñaba altos muros
guardándote el alma-,
pero el alma tuya
estaba sin guarda
de tapial ni cerca.
Te busqué la puerta
estrecha del alma,
pero no tenía,
de franca que era,
entrada tu alma.
¿En dónde empezaba?
¿acababa, en dónde?
Me quedé por siempre
sentado en las vagas
lindes de tu alma.
Movimiento del poema y situación
• Forma parte de la
“Generación del 27”.
Un grupo de poemas
unidos por
características e ideas
comunes.
• Todos ellos
experimentaran la
necesidad de encontrar
un nuevo lenguaje
poético y un gran afán
de renovación.
Métrica y comentario del poema
• Estructura externa: 25
versos hexasílabos de
arte menor con rima
irregular, asonante.
• Tema principal es el
amor inalcanzable,
como signo de
búsqueda, como ansia
a pesar de que no lo
consiga. Quiere
reflejar la búsqueda a
través de: el camino,
la frontera y las
puertas, que son los
límites y el acceso.
Figuras retóricas:
 Hipérbaton: El alma tenías tan clara y abierta.
 Aliteración: El alma tenías tan clara y abierta.
 Anáfora: Busqué los atajos.
 Antítesis:¿En donde empezaba?¿Acababa, en donde?

 Pregunta retórica: ¿En donde empezaba?¿Acababa, en
donde?
 Paralelismo: la palabra alma, versos 7,12,17,20,25.
Vídeos sobre el poeta
• http://www.youtube.com/watch?v=6-
xjfN3Z0Vw
• http://www.youtube.com/watch?v=WNcPGV
cKhUA
SESENTA AÑOS DE LA MUERTE
DE PEDRO SALINAS
• Hace 60 años en 1951 , Pedro
Salinas moría en el exilio en
Boston, aunque fue enterrado en
Puerto Rico. Es el poeta más
mayor del Grupo del 27 y de los
poco no andaluces, nació en
Madrid. Su vida gira en torno ala
docencia de la Literatura: en la
Sorbona de París(1914-1917) en la
universidad de Sevilla, en la
universidad de Cambrigde(1922-23)
en Murcia, en Madrid, en
Santander y diferentes
universidades norteamericanas.
MAR CRISOL
PROVI CERVANTES
Trabajo realizado por

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario Espronceda "Canto a Teresa"
Comentario Espronceda "Canto a Teresa" Comentario Espronceda "Canto a Teresa"
Comentario Espronceda "Canto a Teresa"
inmacharova
 
A la mare de deu de montserrat
A la mare de deu de montserratA la mare de deu de montserrat
A la mare de deu de montserrat
joanmolar
 
Pedro salinas el alma tenias
Pedro salinas el alma teniasPedro salinas el alma tenias
Pedro salinas el alma tenias
crisleo18
 
Cambra de la tardor
Cambra de la tardorCambra de la tardor
Cambra de la tardor
joanmolar
 
Els amants - Vicent Andrés Estellès
Els amants - Vicent Andrés EstellèsEls amants - Vicent Andrés Estellès
Els amants - Vicent Andrés Estellès
mynaemismariina
 
Cant de novembre
Cant de novembreCant de novembre
Cant de novembre
joanmolar
 
Más allá, de Jorge Guillén. Por Ariadna Prat.
Más allá, de Jorge Guillén. Por Ariadna Prat.Más allá, de Jorge Guillén. Por Ariadna Prat.
Más allá, de Jorge Guillén. Por Ariadna Prat.
Pere Pajerols
 
Vicent andrés estellés
Vicent andrés estellésVicent andrés estellés
Vicent andrés estelléslauura26
 
Corrandes d'exili pere quart
Corrandes d'exili   pere quartCorrandes d'exili   pere quart
Corrandes d'exili pere quart
joanmolar
 
Vicent andrés estellés
Vicent andrés estellésVicent andrés estellés
Vicent andrés estellésAmparo
 
La dona hermosa
La dona hermosaLa dona hermosa
La dona hermosa
joanmolar
 
La pàtria
La  pàtriaLa  pàtria
La pàtria
Dolors Matilló
 
Purissima anima flors
Purissima anima florsPurissima anima flors
Purissima anima flors
joanmolar
 
Cant dels joves
Cant dels joves Cant dels joves
Cant dels joves
joanmolar
 
Se querían, Vicente Aleixandre
Se querían, Vicente AleixandreSe querían, Vicente Aleixandre
Se querían, Vicente Aleixandre
mireiaa_28
 
Fue una clara tarde triste y soñolienta
Fue una clara tarde triste y soñolientaFue una clara tarde triste y soñolienta
Fue una clara tarde triste y soñolienta
Bru Ribera
 
A muntanya despres tempestat
A muntanya despres tempestatA muntanya despres tempestat
A muntanya despres tempestat
joanmolar
 
L’ànima de les flors laia vidal
L’ànima de les flors  laia vidalL’ànima de les flors  laia vidal
L’ànima de les flors laia vidal
joanmolar
 
Els amants
Els amantsEls amants
Els amants
joanmolar
 

La actualidad más candente (20)

Comentario Espronceda "Canto a Teresa"
Comentario Espronceda "Canto a Teresa" Comentario Espronceda "Canto a Teresa"
Comentario Espronceda "Canto a Teresa"
 
Cambra de la tardor
Cambra de la tardorCambra de la tardor
Cambra de la tardor
 
A la mare de deu de montserrat
A la mare de deu de montserratA la mare de deu de montserrat
A la mare de deu de montserrat
 
Pedro salinas el alma tenias
Pedro salinas el alma teniasPedro salinas el alma tenias
Pedro salinas el alma tenias
 
Cambra de la tardor
Cambra de la tardorCambra de la tardor
Cambra de la tardor
 
Els amants - Vicent Andrés Estellès
Els amants - Vicent Andrés EstellèsEls amants - Vicent Andrés Estellès
Els amants - Vicent Andrés Estellès
 
Cant de novembre
Cant de novembreCant de novembre
Cant de novembre
 
Más allá, de Jorge Guillén. Por Ariadna Prat.
Más allá, de Jorge Guillén. Por Ariadna Prat.Más allá, de Jorge Guillén. Por Ariadna Prat.
Más allá, de Jorge Guillén. Por Ariadna Prat.
 
Vicent andrés estellés
Vicent andrés estellésVicent andrés estellés
Vicent andrés estellés
 
Corrandes d'exili pere quart
Corrandes d'exili   pere quartCorrandes d'exili   pere quart
Corrandes d'exili pere quart
 
Vicent andrés estellés
Vicent andrés estellésVicent andrés estellés
Vicent andrés estellés
 
La dona hermosa
La dona hermosaLa dona hermosa
La dona hermosa
 
La pàtria
La  pàtriaLa  pàtria
La pàtria
 
Purissima anima flors
Purissima anima florsPurissima anima flors
Purissima anima flors
 
Cant dels joves
Cant dels joves Cant dels joves
Cant dels joves
 
Se querían, Vicente Aleixandre
Se querían, Vicente AleixandreSe querían, Vicente Aleixandre
Se querían, Vicente Aleixandre
 
Fue una clara tarde triste y soñolienta
Fue una clara tarde triste y soñolientaFue una clara tarde triste y soñolienta
Fue una clara tarde triste y soñolienta
 
A muntanya despres tempestat
A muntanya despres tempestatA muntanya despres tempestat
A muntanya despres tempestat
 
L’ànima de les flors laia vidal
L’ànima de les flors  laia vidalL’ànima de les flors  laia vidal
L’ànima de les flors laia vidal
 
Els amants
Els amantsEls amants
Els amants
 

Destacado

Pedro Salinas
Pedro SalinasPedro Salinas
Pedro Salinas
Pedro SalinasPedro Salinas
Pedro Salinas
asunhidalgo
 
Pedro Salinas
Pedro SalinasPedro Salinas
Pedro Salinas
Ana Hdez Valls
 
Hola¡¡ mi nombre es pedro
Hola¡¡ mi nombre es pedroHola¡¡ mi nombre es pedro
Hola¡¡ mi nombre es pedro
Pedro Salinas
 
Pedro Salinas
Pedro SalinasPedro Salinas
Pedro Salinas
mmuntane
 
Pedro salinas
Pedro salinasPedro salinas
Pedro salinas
Generacion27
 
Pedro Salinas Laia, Adina, Melani, Sivia
Pedro Salinas   Laia, Adina, Melani, SiviaPedro Salinas   Laia, Adina, Melani, Sivia
Pedro Salinas Laia, Adina, Melani, Sivia
miliki
 
Alba Pérez-Sara Navarro - El alma tenías
Alba Pérez-Sara Navarro - El alma tenías Alba Pérez-Sara Navarro - El alma tenías
Alba Pérez-Sara Navarro - El alma tenías
Alba Pérez
 

Destacado (8)

Pedro Salinas
Pedro SalinasPedro Salinas
Pedro Salinas
 
Pedro Salinas
Pedro SalinasPedro Salinas
Pedro Salinas
 
Pedro Salinas
Pedro SalinasPedro Salinas
Pedro Salinas
 
Hola¡¡ mi nombre es pedro
Hola¡¡ mi nombre es pedroHola¡¡ mi nombre es pedro
Hola¡¡ mi nombre es pedro
 
Pedro Salinas
Pedro SalinasPedro Salinas
Pedro Salinas
 
Pedro salinas
Pedro salinasPedro salinas
Pedro salinas
 
Pedro Salinas Laia, Adina, Melani, Sivia
Pedro Salinas   Laia, Adina, Melani, SiviaPedro Salinas   Laia, Adina, Melani, Sivia
Pedro Salinas Laia, Adina, Melani, Sivia
 
Alba Pérez-Sara Navarro - El alma tenías
Alba Pérez-Sara Navarro - El alma tenías Alba Pérez-Sara Navarro - El alma tenías
Alba Pérez-Sara Navarro - El alma tenías
 

Similar a Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924)

El alma tenías
El alma teníasEl alma tenías
El alma tenías
Montserratzanuy
 
Power point poema andrea
Power point poema andreaPower point poema andrea
Power point poema andrea
David Espinosa
 
Pedro salinas - El alma tenias
Pedro salinas - El alma teniasPedro salinas - El alma tenias
Pedro salinas - El alma tenias
sharktreze
 
El alma tenías - Pedro Salinas
El alma tenías - Pedro SalinasEl alma tenías - Pedro Salinas
El alma tenías - Pedro Salinas
David Adame
 
Castee2
Castee2Castee2
Castee2
floooripondio
 
Power point (el alma tenías)
Power point (el alma tenías)Power point (el alma tenías)
Power point (el alma tenías)
pmarrugat
 
Power point (el alma tenías)
Power point (el alma tenías)Power point (el alma tenías)
Power point (el alma tenías)
pmarrugat
 
GLOGSTER DE POESÍA CONTEMPORÁNEA
GLOGSTER DE POESÍA CONTEMPORÁNEAGLOGSTER DE POESÍA CONTEMPORÁNEA
GLOGSTER DE POESÍA CONTEMPORÁNEA
saviermani
 
El Fakir
El FakirEl Fakir
El Fakir
joseviteri7
 
4ergab
4ergab4ergab
Formas del genero lirico
Formas del genero liricoFormas del genero lirico
Formas del genero lirico
Maca Fabry
 
Poesía barroca
Poesía barrocaPoesía barroca
Poesía barroca
Alanthony Palacios Ramos
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
Jessica Lizarzaburo
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
guest569799
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
cverdugo
 
Cancionero high school am
Cancionero high school amCancionero high school am
Cancionero high school am
Cynthia Gonzalez
 
Poema Soledad - Jessica Cardenas Pacheco
Poema Soledad - Jessica Cardenas PachecoPoema Soledad - Jessica Cardenas Pacheco
Poema Soledad - Jessica Cardenas Pacheco
RoggerArmas
 
Taller de poesía
Taller de poesíaTaller de poesía
Taller de poesía
flaona
 
Apuntes poesia renacentista-2017-2018
Apuntes poesia renacentista-2017-2018Apuntes poesia renacentista-2017-2018
Apuntes poesia renacentista-2017-2018
adolfogama
 
Función del género lírico
Función del género líricoFunción del género lírico
Función del género lírico
MariaJosRivera4
 

Similar a Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924) (20)

El alma tenías
El alma teníasEl alma tenías
El alma tenías
 
Power point poema andrea
Power point poema andreaPower point poema andrea
Power point poema andrea
 
Pedro salinas - El alma tenias
Pedro salinas - El alma teniasPedro salinas - El alma tenias
Pedro salinas - El alma tenias
 
El alma tenías - Pedro Salinas
El alma tenías - Pedro SalinasEl alma tenías - Pedro Salinas
El alma tenías - Pedro Salinas
 
Castee2
Castee2Castee2
Castee2
 
Power point (el alma tenías)
Power point (el alma tenías)Power point (el alma tenías)
Power point (el alma tenías)
 
Power point (el alma tenías)
Power point (el alma tenías)Power point (el alma tenías)
Power point (el alma tenías)
 
GLOGSTER DE POESÍA CONTEMPORÁNEA
GLOGSTER DE POESÍA CONTEMPORÁNEAGLOGSTER DE POESÍA CONTEMPORÁNEA
GLOGSTER DE POESÍA CONTEMPORÁNEA
 
El Fakir
El FakirEl Fakir
El Fakir
 
4ergab
4ergab4ergab
4ergab
 
Formas del genero lirico
Formas del genero liricoFormas del genero lirico
Formas del genero lirico
 
Poesía barroca
Poesía barrocaPoesía barroca
Poesía barroca
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Cancionero high school am
Cancionero high school amCancionero high school am
Cancionero high school am
 
Poema Soledad - Jessica Cardenas Pacheco
Poema Soledad - Jessica Cardenas PachecoPoema Soledad - Jessica Cardenas Pacheco
Poema Soledad - Jessica Cardenas Pacheco
 
Taller de poesía
Taller de poesíaTaller de poesía
Taller de poesía
 
Apuntes poesia renacentista-2017-2018
Apuntes poesia renacentista-2017-2018Apuntes poesia renacentista-2017-2018
Apuntes poesia renacentista-2017-2018
 
Función del género lírico
Función del género líricoFunción del género lírico
Función del género lírico
 

Más de marcrisolilla

Quadres resum autors filosofia PAU
Quadres resum autors filosofia PAUQuadres resum autors filosofia PAU
Quadres resum autors filosofia PAUmarcrisolilla
 
Esquemes Filosofia
Esquemes FilosofiaEsquemes Filosofia
Esquemes Filosofia
marcrisolilla
 
Origen de la filosofia
Origen de la filosofiaOrigen de la filosofia
Origen de la filosofiamarcrisolilla
 
Història de la Filosofia-Filòsofs Presocràtics
Història de la Filosofia-Filòsofs PresocràticsHistòria de la Filosofia-Filòsofs Presocràtics
Història de la Filosofia-Filòsofs Presocràticsmarcrisolilla
 

Más de marcrisolilla (7)

Quadres resum autors filosofia PAU
Quadres resum autors filosofia PAUQuadres resum autors filosofia PAU
Quadres resum autors filosofia PAU
 
Esquemes Filosofia
Esquemes FilosofiaEsquemes Filosofia
Esquemes Filosofia
 
Origen de la filosofia
Origen de la filosofiaOrigen de la filosofia
Origen de la filosofia
 
Història de la Filosofia-Filòsofs Presocràtics
Història de la Filosofia-Filòsofs PresocràticsHistòria de la Filosofia-Filòsofs Presocràtics
Història de la Filosofia-Filòsofs Presocràtics
 
Fotospaisatges
FotospaisatgesFotospaisatges
Fotospaisatges
 
Fotospaisatges
FotospaisatgesFotospaisatges
Fotospaisatges
 
Fotospaisatges
FotospaisatgesFotospaisatges
Fotospaisatges
 

Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924)

  • 1. La lírica contemporánea Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924)
  • 2. El alma tenías El alma tenías tan clara y abierta, que yo nunca pude entrarme en tu alma. Busqué los atajos angostos, los pasos altos y difíciles... A tu alma se iba por caminos anchos. Preparé alta escala -soñaba altos muros guardándote el alma-, pero el alma tuya estaba sin guarda de tapial ni cerca. Te busqué la puerta estrecha del alma, pero no tenía, de franca que era, entrada tu alma. ¿En dónde empezaba? ¿acababa, en dónde? Me quedé por siempre sentado en las vagas lindes de tu alma.
  • 3. Movimiento del poema y situación • Forma parte de la “Generación del 27”. Un grupo de poemas unidos por características e ideas comunes. • Todos ellos experimentaran la necesidad de encontrar un nuevo lenguaje poético y un gran afán de renovación.
  • 4. Métrica y comentario del poema • Estructura externa: 25 versos hexasílabos de arte menor con rima irregular, asonante. • Tema principal es el amor inalcanzable, como signo de búsqueda, como ansia a pesar de que no lo consiga. Quiere reflejar la búsqueda a través de: el camino, la frontera y las puertas, que son los límites y el acceso.
  • 5. Figuras retóricas:  Hipérbaton: El alma tenías tan clara y abierta.  Aliteración: El alma tenías tan clara y abierta.  Anáfora: Busqué los atajos.  Antítesis:¿En donde empezaba?¿Acababa, en donde?   Pregunta retórica: ¿En donde empezaba?¿Acababa, en donde?  Paralelismo: la palabra alma, versos 7,12,17,20,25.
  • 6. Vídeos sobre el poeta • http://www.youtube.com/watch?v=6- xjfN3Z0Vw • http://www.youtube.com/watch?v=WNcPGV cKhUA
  • 7. SESENTA AÑOS DE LA MUERTE DE PEDRO SALINAS • Hace 60 años en 1951 , Pedro Salinas moría en el exilio en Boston, aunque fue enterrado en Puerto Rico. Es el poeta más mayor del Grupo del 27 y de los poco no andaluces, nació en Madrid. Su vida gira en torno ala docencia de la Literatura: en la Sorbona de París(1914-1917) en la universidad de Sevilla, en la universidad de Cambrigde(1922-23) en Murcia, en Madrid, en Santander y diferentes universidades norteamericanas.