SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia y características del poeta
del amor de la generación del 27
Lo que eres
me distrae
de lo que
dices
 Escritor español conocido por su poesía y ensayos.
 Nace el 27 de noviembre de 1891 en Madrid y muere en 1951 en Boston.
 Queda huérfano de padre a los seis años.
 Comienza a estudiar Derecho en la Universidad de Madrid, pero abandona a los dos años
para estudiar Filosofía y Letras.
 Sus primeros poemas se publicaron en 1911 por Ramón Gómez de la Serna.
 Sus traducciones de Proust contribuyeron al conocimiento del novelista francés en el
mundo hispano-hablante.
 Fue catedrático de la Universidad de Sevilla y lector en la Universidad de Cambridge.
 Alrededor de 1924 publica su primer poemario, Presagios.
 Uno de sus alumnos que más tarde se convertiría en un famoso escritor fue Luis Cernuda.
 En 1932 conoce a una estudiante estadounidense, Katherine R. Whitmore, a la que va
destinada su trilogía poética: La voz a ti debida, Razón de amor y Largo lamento.
 El romance se mantuvo de forma epistolar, pero la mujer de Salinas descubrió la infidelidad
e intentó suicidarse, por lo que Katherine decidió poner fin a la relación.
 Veinte años después de la muerte de Katherine, se publicaron las trescientas cartas escritas
por Salinas (guardadas en la Universidad de Harvard), omitiéndose las que ella le envió.
 Salinas define la poesía como un “ahondamiento en la realidad”.
 Busca principalmente la autenticidad, la belleza y el ingenio (en ese mismo orden).
 Prefiere el verso corto y renuncia casi siempre a la rima.
 Pocos igualaron la sutileza con que supo reflejar el sentimiento amoroso.
 La sencillez de sus versos hizo que Lorca les llamase “prosías”.
 ETAPAS:
Etapa inicial (1923-1932)
> Influencia de la poesía pura de Juan Ramón Jiménez.
> Presagio seguro (1923), Azar (1929) y Fábula y signo (1931).
Etapa de plenitud (1933-1939)
> La voz a ti debida (1933). Se titula así por un verso tomado de la Égloga tercera de
Garcilaso de la Vega. Trata sobre la pasión amorosa desde el comienzo hasta el final.
> Razón de amor (1936). Examina lo que queda del amor cuando este acaba y sus temas
centrales son, por lo tanto, la pasión y el dolor de la separación.
> Largo lamento (1939). Sigue la misma línea que las obras anteriores.
Los tres libros están escritos en versos heptasílabos y octosílabos. Abusa con frecuencia de la
enumeración y existe cierto tono conceptista: “Todo quiere ser dos”, “serás, amor, un largo
adiós que no se acaba”, etc.
Etapa del exilio (1940-1951)
> El Contemplado (1940). Extenso poema en el que habla con el mar de San Juan de Puerto Rico.
> Todo más claro y otros poemas (1949). Salinas crea belleza a través de la palabra.
> Confianza (1955). Afirmación gozosa de la realidad vivida. De esta época se suele destacar su
impresionante poema «Cero», suscitado por la destrucción que provocan las armas atómicas.
PROSA
 Su primer libro en prosa fue Vísperas del gozo (1926).
 Siguieron veinticinco años de silencio narrativo, y sólo al final de su vida visitó de nuevo el
género con una novela sobre los horrores de la bomba atómica, La bomba increíble (1950), y El
desnudo impecable y otras narraciones (1951).
 Mayor influencia tuvieron sus ensayos sobre literatura: Literatura española. Siglo XX (1940),
Jorge Manrique o tradición y originalidad (1947) y, La poesía de Rubén Darío (1948).
TEATRO
 Quizá su vertiente menos estudiada, autor de catorce piezas dramáticas, entre 1936 y 1947.
Para vivir no quiero
islas, palacios, torres.
¡Qué alegría más alta:
vivir en los pronombres!
Quítate ya los trajes,
las señas, los retratos;
yo no te quiero así,
disfrazada de otra,
hija siempre de algo.
Te quiero pura, libre,
irreductible: tú.
Sé que cuando te llame
entre todas las gentes
del mundo,
sólo tú serás tú.
Y cuando me preguntes
quién es el que te llama,
el que te quiere suya,
enterraré los nombres,
los rótulos, la historia.
Iré rompiendo todo
lo que encima me echaron
desde antes de nacer.
Y vuelto ya al anónimo
eterno del desnudo,
de la piedra, del mundo,
te diré:
“Yo te quiero, soy yo”.
Pedro Salinas, La voz a ti debida, 1933.
“La poesía es una aventura hacia lo
absoluto. Se llega más o menos cerca,
se recorre más o menos camino: eso es
todo”
Victoria Juárez Agramunt
Laura Muñecas Gutiérrez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
Antonio Esquina Aracil
 
Jorge Guillén.
Jorge Guillén.Jorge Guillén.
Jorge Guillén.
asunhidalgo
 
Gerardo diego
Gerardo diegoGerardo diego
Gerardo diego
AlbertoFernandez45
 
Primeras escritoras
Primeras escritorasPrimeras escritoras
Primeras escritorasatenearte
 
Pío Baroja
Pío Baroja Pío Baroja
Pío Baroja
Beatriz Molleda
 
Rafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, Estefania
Rafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, EstefaniaRafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, Estefania
Rafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, Estefaniamiliki
 
Valle Inclán
Valle InclánValle Inclán
Valle Inclán
Proyectorosaleda
 
Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachilleratoDossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
Andreea ...
 
La poesía española de posguerra
La poesía española de posguerraLa poesía española de posguerra
La poesía española de posguerra
Edu Ares
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literariasalexco1976
 
DáMaso Alonso
DáMaso AlonsoDáMaso Alonso
DáMaso Alonso
Jesús Martín
 
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)Mariapin
 
La edad de plata
La edad de plataLa edad de plata
La edad de plataAntonio G
 
Mariano josé de larra
Mariano josé de larraMariano josé de larra
Mariano josé de larra
coraabain
 

La actualidad más candente (20)

Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Jorge Guillén.
Jorge Guillén.Jorge Guillén.
Jorge Guillén.
 
Gerardo diego
Gerardo diegoGerardo diego
Gerardo diego
 
Pedro Salinas
Pedro  SalinasPedro  Salinas
Pedro Salinas
 
Luis cernuda
Luis cernudaLuis cernuda
Luis cernuda
 
Vicente Aleixandre
Vicente Aleixandre Vicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Primeras escritoras
Primeras escritorasPrimeras escritoras
Primeras escritoras
 
Pío Baroja
Pío Baroja Pío Baroja
Pío Baroja
 
Rafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, Estefania
Rafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, EstefaniaRafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, Estefania
Rafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, Estefania
 
Valle Inclán
Valle InclánValle Inclán
Valle Inclán
 
Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachilleratoDossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
 
La poesía española de posguerra
La poesía española de posguerraLa poesía española de posguerra
La poesía española de posguerra
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
DáMaso Alonso
DáMaso AlonsoDáMaso Alonso
DáMaso Alonso
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
 
Generación del 27 lengua!
Generación del 27 lengua!Generación del 27 lengua!
Generación del 27 lengua!
 
La edad de plata
La edad de plataLa edad de plata
La edad de plata
 
Carles Riba
Carles RibaCarles Riba
Carles Riba
 
Mariano josé de larra
Mariano josé de larraMariano josé de larra
Mariano josé de larra
 

Destacado

Comentario Literario Oral De Un Poema Con La Ayuda Del Soporte Power Point
Comentario Literario Oral De Un Poema Con La Ayuda Del Soporte Power PointComentario Literario Oral De Un Poema Con La Ayuda Del Soporte Power Point
Comentario Literario Oral De Un Poema Con La Ayuda Del Soporte Power Pointfsanch10
 
Pedro Salinas (Yasmina Moumni)
Pedro Salinas (Yasmina Moumni)Pedro Salinas (Yasmina Moumni)
Pedro Salinas (Yasmina Moumni)guestc57661
 
Pedro salinas el alma tenias
Pedro salinas el alma teniasPedro salinas el alma tenias
Pedro salinas el alma teniascrisleo18
 
Power Point Rafael Alberti
Power Point Rafael AlbertiPower Point Rafael Alberti
Power Point Rafael Albertisofigar
 
Pedro salinas
Pedro salinasPedro salinas
Pedro salinas
Generacion27
 
Como hacer un comentario de texto
Como hacer un comentario de textoComo hacer un comentario de texto
Como hacer un comentario de textoOhgoma
 
Ismos
IsmosIsmos
Ismose
 
Rafael alberti power point
Rafael alberti power pointRafael alberti power point
Rafael alberti power point
Jesus Molina Slater
 
Pedro Salinas, el alma tenías
Pedro Salinas, el alma teníasPedro Salinas, el alma tenías
Pedro Salinas, el alma teníasPilar Gobierno
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
ivanchuelo79
 
Federico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca PresentacionFederico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca Presentacionguest81a35a
 
Presentación de Gloria Fuertes
Presentación de Gloria FuertesPresentación de Gloria Fuertes
Presentación de Gloria Fuertes
ACTILUDIS.COM
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
guest57e31527
 

Destacado (20)

Presentacion pedro salinas
Presentacion pedro salinasPresentacion pedro salinas
Presentacion pedro salinas
 
Comentario Literario Oral De Un Poema Con La Ayuda Del Soporte Power Point
Comentario Literario Oral De Un Poema Con La Ayuda Del Soporte Power PointComentario Literario Oral De Un Poema Con La Ayuda Del Soporte Power Point
Comentario Literario Oral De Un Poema Con La Ayuda Del Soporte Power Point
 
Pedro Salinas (Yasmina Moumni)
Pedro Salinas (Yasmina Moumni)Pedro Salinas (Yasmina Moumni)
Pedro Salinas (Yasmina Moumni)
 
Luis cernuda
Luis cernudaLuis cernuda
Luis cernuda
 
Pedro salinas el alma tenias
Pedro salinas el alma teniasPedro salinas el alma tenias
Pedro salinas el alma tenias
 
La generacion del 27
La generacion del 27La generacion del 27
La generacion del 27
 
Power Point Rafael Alberti
Power Point Rafael AlbertiPower Point Rafael Alberti
Power Point Rafael Alberti
 
Pedro salinas
Pedro salinasPedro salinas
Pedro salinas
 
Como hacer un comentario de texto
Como hacer un comentario de textoComo hacer un comentario de texto
Como hacer un comentario de texto
 
Ismos
IsmosIsmos
Ismos
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
Rafael alberti power point
Rafael alberti power pointRafael alberti power point
Rafael alberti power point
 
Pedro Salinas, el alma tenías
Pedro Salinas, el alma teníasPedro Salinas, el alma tenías
Pedro Salinas, el alma tenías
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Federico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca PresentacionFederico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca Presentacion
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
La noche boca arriba
La noche boca arribaLa noche boca arriba
La noche boca arriba
 
Presentación de Gloria Fuertes
Presentación de Gloria FuertesPresentación de Gloria Fuertes
Presentación de Gloria Fuertes
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
 

Similar a Pedro salinas

Pedro salinas serrano
Pedro salinas serranoPedro salinas serrano
Pedro salinas serrano
fcoramoncarande
 
Natii ¡¡¡¡¡¡¡
Natii ¡¡¡¡¡¡¡Natii ¡¡¡¡¡¡¡
Natii ¡¡¡¡¡¡¡natifriend
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
Jesús Marín
 
Eduardo
EduardoEduardo
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorcafertorrico
 
Pedrosalinass
PedrosalinassPedrosalinass
Pedrosalinassdolors
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
deborah zevallos sibina
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
Begoña Montero
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorcaAngelatejehuer
 
Prctica n 2 de power point ngela daz 4 a
Prctica n 2 de power point ngela daz 4 aPrctica n 2 de power point ngela daz 4 a
Prctica n 2 de power point ngela daz 4 aAnndr93
 
Concha Méndez
Concha MéndezConcha Méndez
Concha Méndez
Proyectorosaleda
 
Arantxa blanca 4b 2
Arantxa blanca  4b 2Arantxa blanca  4b 2
Arantxa blanca 4b 2arantxa20
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente AleixandreAngesal21
 
García Lorca
García LorcaGarcía Lorca
García Lorca
maitpra
 
Ariadna Hormigo B2A
Ariadna Hormigo B2AAriadna Hormigo B2A
Ariadna Hormigo B2A
Miguel Navarro
 
Jess nº2
Jess nº2Jess nº2
Jess nº2jess95
 

Similar a Pedro salinas (20)

Pedro salinas serrano
Pedro salinas serranoPedro salinas serrano
Pedro salinas serrano
 
Natii ¡¡¡¡¡¡¡
Natii ¡¡¡¡¡¡¡Natii ¡¡¡¡¡¡¡
Natii ¡¡¡¡¡¡¡
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Miguel hernandez
Miguel hernandez  Miguel hernandez
Miguel hernandez
 
Eduardo
EduardoEduardo
Eduardo
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
Pedrosalinass
PedrosalinassPedrosalinass
Pedrosalinass
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
Prctica n 2 de power point ngela daz 4 a
Prctica n 2 de power point ngela daz 4 aPrctica n 2 de power point ngela daz 4 a
Prctica n 2 de power point ngela daz 4 a
 
Concha Méndez
Concha MéndezConcha Méndez
Concha Méndez
 
Arantxa blanca 4b 2
Arantxa blanca  4b 2Arantxa blanca  4b 2
Arantxa blanca 4b 2
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
García Lorca
García LorcaGarcía Lorca
García Lorca
 
Sergi Sala #2
Sergi Sala #2Sergi Sala #2
Sergi Sala #2
 
Ariadna Hormigo B2A
Ariadna Hormigo B2AAriadna Hormigo B2A
Ariadna Hormigo B2A
 
Jess nº2
Jess nº2Jess nº2
Jess nº2
 

Último

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 

Último (20)

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 

Pedro salinas

  • 1. Historia y características del poeta del amor de la generación del 27
  • 2. Lo que eres me distrae de lo que dices
  • 3.  Escritor español conocido por su poesía y ensayos.  Nace el 27 de noviembre de 1891 en Madrid y muere en 1951 en Boston.  Queda huérfano de padre a los seis años.  Comienza a estudiar Derecho en la Universidad de Madrid, pero abandona a los dos años para estudiar Filosofía y Letras.  Sus primeros poemas se publicaron en 1911 por Ramón Gómez de la Serna.  Sus traducciones de Proust contribuyeron al conocimiento del novelista francés en el mundo hispano-hablante.  Fue catedrático de la Universidad de Sevilla y lector en la Universidad de Cambridge.  Alrededor de 1924 publica su primer poemario, Presagios.  Uno de sus alumnos que más tarde se convertiría en un famoso escritor fue Luis Cernuda.  En 1932 conoce a una estudiante estadounidense, Katherine R. Whitmore, a la que va destinada su trilogía poética: La voz a ti debida, Razón de amor y Largo lamento.  El romance se mantuvo de forma epistolar, pero la mujer de Salinas descubrió la infidelidad e intentó suicidarse, por lo que Katherine decidió poner fin a la relación.  Veinte años después de la muerte de Katherine, se publicaron las trescientas cartas escritas por Salinas (guardadas en la Universidad de Harvard), omitiéndose las que ella le envió.
  • 4.  Salinas define la poesía como un “ahondamiento en la realidad”.  Busca principalmente la autenticidad, la belleza y el ingenio (en ese mismo orden).  Prefiere el verso corto y renuncia casi siempre a la rima.  Pocos igualaron la sutileza con que supo reflejar el sentimiento amoroso.  La sencillez de sus versos hizo que Lorca les llamase “prosías”.  ETAPAS: Etapa inicial (1923-1932) > Influencia de la poesía pura de Juan Ramón Jiménez. > Presagio seguro (1923), Azar (1929) y Fábula y signo (1931). Etapa de plenitud (1933-1939) > La voz a ti debida (1933). Se titula así por un verso tomado de la Égloga tercera de Garcilaso de la Vega. Trata sobre la pasión amorosa desde el comienzo hasta el final. > Razón de amor (1936). Examina lo que queda del amor cuando este acaba y sus temas centrales son, por lo tanto, la pasión y el dolor de la separación. > Largo lamento (1939). Sigue la misma línea que las obras anteriores. Los tres libros están escritos en versos heptasílabos y octosílabos. Abusa con frecuencia de la enumeración y existe cierto tono conceptista: “Todo quiere ser dos”, “serás, amor, un largo adiós que no se acaba”, etc.
  • 5. Etapa del exilio (1940-1951) > El Contemplado (1940). Extenso poema en el que habla con el mar de San Juan de Puerto Rico. > Todo más claro y otros poemas (1949). Salinas crea belleza a través de la palabra. > Confianza (1955). Afirmación gozosa de la realidad vivida. De esta época se suele destacar su impresionante poema «Cero», suscitado por la destrucción que provocan las armas atómicas. PROSA  Su primer libro en prosa fue Vísperas del gozo (1926).  Siguieron veinticinco años de silencio narrativo, y sólo al final de su vida visitó de nuevo el género con una novela sobre los horrores de la bomba atómica, La bomba increíble (1950), y El desnudo impecable y otras narraciones (1951).  Mayor influencia tuvieron sus ensayos sobre literatura: Literatura española. Siglo XX (1940), Jorge Manrique o tradición y originalidad (1947) y, La poesía de Rubén Darío (1948). TEATRO  Quizá su vertiente menos estudiada, autor de catorce piezas dramáticas, entre 1936 y 1947.
  • 6. Para vivir no quiero islas, palacios, torres. ¡Qué alegría más alta: vivir en los pronombres! Quítate ya los trajes, las señas, los retratos; yo no te quiero así, disfrazada de otra, hija siempre de algo. Te quiero pura, libre, irreductible: tú. Sé que cuando te llame entre todas las gentes del mundo, sólo tú serás tú. Y cuando me preguntes quién es el que te llama, el que te quiere suya, enterraré los nombres, los rótulos, la historia. Iré rompiendo todo lo que encima me echaron desde antes de nacer. Y vuelto ya al anónimo eterno del desnudo, de la piedra, del mundo, te diré: “Yo te quiero, soy yo”. Pedro Salinas, La voz a ti debida, 1933.
  • 7. “La poesía es una aventura hacia lo absoluto. Se llega más o menos cerca, se recorre más o menos camino: eso es todo”
  • 8. Victoria Juárez Agramunt Laura Muñecas Gutiérrez