SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS QUE ORIENTAN
     LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIO SANTA CRUZ.

La Institución Educativa Barrio Santa Cruz ofrece una
educación con enfoque humanista, donde se fomentan valores
como: autoestima, respeto, responsabilidad, sensibilización,
cuidado del entorno en todas sus dimensiones y todos
aquellos valores que favorezcan el desarrollo integral de los
miembros de la comunidad educativa.

Cada integrante de la comunidad educativa debe ser un agente
activo que reciba y aporte experiencias para enriquecer el que
hacer personal, familiar, institucional y social a través del
dialogo, la participación y la concertación, avanzado en un
proceso de transformación que genere cambios positivos y
nuevas practicas para mejorar el proyecto de vida, la
convivencia, sentido de pertenencia y las oportunidades para
todas las personas del entorno institucional.

Los nuevos procesos requieren de una estrategia planeada y
organizada, que tenga en cuenta la edad y el desarrollo
biológico, cognitivo y psicológico del estudiante con el fin de
ofrecer espacios que permitan la expresión, integración,
creatividad y participación en los diferentes proyectos y
programas institucionales.
FILOSOFIA INSTITUCIONAL
Educar en la Institución Educativa Barrio Santa Cruz,
constituye un compromiso social. El compromiso como
educadores indica postular un proyecto educativo desde los
intereses y necesidades de estudiantes y de la comunidad.

Educar es tomar una opinión frente a la realidad social.
Estamos preparando hombres y mujeres para una sociedad
justa y solidaria.

Educar, para nosotros, es desarrollar al máximo las
potencialidades que están latentes en las personas con las
cuales interactuamos.

Es despertar en nuestros estudiantes su curiosidad, su
creatividad e iniciativa y su deseo de aprender; estos
propósitos pueden lograsen en una participación activa y
critica de la comunidad en los procesos educativos y mediante
la manifestación verdadera de las capacidades e iniciativas de
sus miembros.

En la relación pedagógica, los educadores y los educados
esperamos desarrollar nuestras habilidades y capacidades por
medio de la interacción en el espacio constituido por el
dialogo.

Una relación pedagógica sustentada en el dialogo conduce a la
comunicación y por lo tanto a la organización y el
conocimiento: un emisor y un receptor que comparte el mismo
código.

Durante los procesos educativos nos relacionamos hombres y
mujeres, estas personas están no solo en capacidad de
adaptarse al mundo, si no también tiene la posibilidad de
transfórmalo.

Los miembros en nuestra comunidad los están educando
deben ser activos y críticos para que puedan participar en la
transformación y mejoramiento de su calidad de vida.
Educar es invitar a cada uno a realizar su propio trabajo de
auto creación, auto liberación y auto transformación.




                        MISION
SOMOS UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CARÁCTER
OFICIAL, UBICADA EN ZONA NORORIENTAL DE MEDELLÍN,
DEDICADA A LA FORMACIÓN DE NIÑOS, JÓVENES Y
ADULTOS, CON UNA CLARA ORIENTACIÓN HUMANA, ÚTILES
A LA FAMILIA Y A LA SOCIEDAD. FOMENTAMOS EL
DESARROLLO DE VALORES Y DE COMPETENCIAS A TRAVÉS
DE ACCIONES PEDAGÓGICAS, DE SENSIBILIZACIÓN,
PARTICIPACIÓN Y CONCERTACIÓN CON PROYECCIÓN
SOCIAL.




                         VISION
SER UNA INSTITUCIÓN RECONOCIDA POR SU ALTA CALIDAD
ACADÉMICA Y VALORES HUMANOS, FORMADORA DE
LÍDERES ÍNTEGROS CAPACES DE ASUMIR RETOS Y DE
REALIZAR PROPUESTAS INNOVADORAS AL PARTICIPAR
ACTIVA Y POSITIVAMENTE EN LA TRANSFORMACIÓN DE SU
ENTORNO, MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE QUIENES
LOS RODEAN.
LEMA

      FORMAMOS PERSONAS ÚTILES A LA FAMILIA
                       Y
                 A LA SOCIEDAD


                    VALORES

• RESPETO


• RESPONSABILIDAD


• SENTIDO DE PERTENENCIA


• CONVIVENCIA Y SOLIDARIDAD


• HONESTIDAD


• LIDERAZGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Horizonte institucional 2014
Horizonte institucional 2014Horizonte institucional 2014
Horizonte institucional 2014
Jose Rodriguez
 
Pei
PeiPei
Misión del centro educativo 117
Misión del centro educativo 117Misión del centro educativo 117
Misión del centro educativo 117
Daniela María Zabala Filippini
 
Uma
UmaUma
Ppt clima institucional
Ppt clima institucionalPpt clima institucional
Ppt clima institucional
JOHNNY28000
 
Periódico: Colegio María Auxiliadora - La Ceja, Antioquia
Periódico: Colegio María Auxiliadora - La Ceja, AntioquiaPeriódico: Colegio María Auxiliadora - La Ceja, Antioquia
Periódico: Colegio María Auxiliadora - La Ceja, Antioquia
Glanayi
 
Realizado porggdddd
Realizado porggddddRealizado porggdddd
Realizado porggdddd
catherin
 
Caracterizacion ita 2013 tic
Caracterizacion ita 2013 ticCaracterizacion ita 2013 tic
Caracterizacion ita 2013 tic
I.E. TECNICA AGRICOLA
 
Ensayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
Ensayo sobre la Educación en el Currículo DominicanoEnsayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
Ensayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
Rosy Diaz
 
Horizonte institucional (2)
Horizonte  institucional (2)Horizonte  institucional (2)
Horizonte institucional (2)
ANGELES35
 
Doc
DocDoc
Actividad de formación cultural juan
Actividad de formación cultural juanActividad de formación cultural juan
Actividad de formación cultural juan
juan manuel oviedo
 
Presentaciòn Digital Taryne del C. Carmona Beltràn
Presentaciòn Digital   Taryne del C. Carmona BeltrànPresentaciòn Digital   Taryne del C. Carmona Beltràn
Presentaciòn Digital Taryne del C. Carmona Beltràn
tarynecarmona
 
Horizonte institucional lideres
Horizonte institucional lideresHorizonte institucional lideres
Horizonte institucional lideres
2015alimentaria
 
Los valores democraticos
Los valores democraticosLos valores democraticos
Los valores democraticos
Ana Mandamiento Salazar
 
Valores en la escuela
Valores en la escuelaValores en la escuela
Valores en la escuela
Blanca Ayuso
 
Centro educativo como agente social
Centro educativo como agente social Centro educativo como agente social
Centro educativo como agente social
yenmyd22
 
Presentación. relación entre la cultura y la educación.
Presentación. relación entre la cultura y la educación.Presentación. relación entre la cultura y la educación.
Presentación. relación entre la cultura y la educación.
mlmoretti
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
Roba_Pazmio
 
Tres principios del acto educativo
Tres principios del acto educativoTres principios del acto educativo
Tres principios del acto educativo
Germán Gómez Veas
 

La actualidad más candente (20)

Horizonte institucional 2014
Horizonte institucional 2014Horizonte institucional 2014
Horizonte institucional 2014
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Misión del centro educativo 117
Misión del centro educativo 117Misión del centro educativo 117
Misión del centro educativo 117
 
Uma
UmaUma
Uma
 
Ppt clima institucional
Ppt clima institucionalPpt clima institucional
Ppt clima institucional
 
Periódico: Colegio María Auxiliadora - La Ceja, Antioquia
Periódico: Colegio María Auxiliadora - La Ceja, AntioquiaPeriódico: Colegio María Auxiliadora - La Ceja, Antioquia
Periódico: Colegio María Auxiliadora - La Ceja, Antioquia
 
Realizado porggdddd
Realizado porggddddRealizado porggdddd
Realizado porggdddd
 
Caracterizacion ita 2013 tic
Caracterizacion ita 2013 ticCaracterizacion ita 2013 tic
Caracterizacion ita 2013 tic
 
Ensayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
Ensayo sobre la Educación en el Currículo DominicanoEnsayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
Ensayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
 
Horizonte institucional (2)
Horizonte  institucional (2)Horizonte  institucional (2)
Horizonte institucional (2)
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Actividad de formación cultural juan
Actividad de formación cultural juanActividad de formación cultural juan
Actividad de formación cultural juan
 
Presentaciòn Digital Taryne del C. Carmona Beltràn
Presentaciòn Digital   Taryne del C. Carmona BeltrànPresentaciòn Digital   Taryne del C. Carmona Beltràn
Presentaciòn Digital Taryne del C. Carmona Beltràn
 
Horizonte institucional lideres
Horizonte institucional lideresHorizonte institucional lideres
Horizonte institucional lideres
 
Los valores democraticos
Los valores democraticosLos valores democraticos
Los valores democraticos
 
Valores en la escuela
Valores en la escuelaValores en la escuela
Valores en la escuela
 
Centro educativo como agente social
Centro educativo como agente social Centro educativo como agente social
Centro educativo como agente social
 
Presentación. relación entre la cultura y la educación.
Presentación. relación entre la cultura y la educación.Presentación. relación entre la cultura y la educación.
Presentación. relación entre la cultura y la educación.
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Tres principios del acto educativo
Tres principios del acto educativoTres principios del acto educativo
Tres principios del acto educativo
 

Similar a nuestros principios y fundamentos

Purificación ie san jorge nuevo manual de convivencia 2014
Purificación ie san jorge nuevo manual de convivencia 2014Purificación ie san jorge nuevo manual de convivencia 2014
Purificación ie san jorge nuevo manual de convivencia 2014
sebasecret
 
Peic 2013 2014 (redactando noviembre)
Peic 2013 2014 (redactando noviembre)Peic 2013 2014 (redactando noviembre)
Peic 2013 2014 (redactando noviembre)
CesarMalpica2009
 
Perdidadevalores.graficos
Perdidadevalores.graficosPerdidadevalores.graficos
Perdidadevalores.graficos
DEMISC
 
PEI GESTION DIRECTIVA.pptx
PEI GESTION DIRECTIVA.pptxPEI GESTION DIRECTIVA.pptx
PEI GESTION DIRECTIVA.pptx
KatherineRivera6985
 
Proyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanzaProyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanza
juancarlos1203
 
Proyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanzaProyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanza
dairoalvarez2
 
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
kaifas66
 
Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.
pablovalerocpe
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
cumaisabel
 
Mi gran familia ensayo
Mi gran familia ensayoMi gran familia ensayo
Mi gran familia ensayo
jonatan carrero barrera
 
PEI NSC 2006 2010
PEI NSC 2006 2010PEI NSC 2006 2010
PEI NSC 2006 2010
guest9338f5
 
HORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONAL HORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONAL
chuscala
 
Misión udl
Misión udlMisión udl
Cecal educacion popular enero 2011
Cecal   educacion popular enero 2011Cecal   educacion popular enero 2011
Cecal educacion popular enero 2011
Mercedes Núñez
 
Proy.fya 17
Proy.fya 17Proy.fya 17
Proy.fya 17
Antonio Cerna Reyes
 
Horizonte caunapi
Horizonte caunapiHorizonte caunapi
Horizonte caunapi
majayli3004
 
Horizonte caunapi
Horizonte caunapiHorizonte caunapi
Horizonte caunapi
majayli3004
 
Plan estratégico iei nº 208
Plan  estratégico iei nº 208Plan  estratégico iei nº 208
Plan estratégico iei nº 208
Yliana Castillo
 
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETAPEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
mopaesco
 
Proyecto de religion 2013 y 2015
Proyecto de religion 2013  y  2015Proyecto de religion 2013  y  2015
Proyecto de religion 2013 y 2015
Alvaro Amaya
 

Similar a nuestros principios y fundamentos (20)

Purificación ie san jorge nuevo manual de convivencia 2014
Purificación ie san jorge nuevo manual de convivencia 2014Purificación ie san jorge nuevo manual de convivencia 2014
Purificación ie san jorge nuevo manual de convivencia 2014
 
Peic 2013 2014 (redactando noviembre)
Peic 2013 2014 (redactando noviembre)Peic 2013 2014 (redactando noviembre)
Peic 2013 2014 (redactando noviembre)
 
Perdidadevalores.graficos
Perdidadevalores.graficosPerdidadevalores.graficos
Perdidadevalores.graficos
 
PEI GESTION DIRECTIVA.pptx
PEI GESTION DIRECTIVA.pptxPEI GESTION DIRECTIVA.pptx
PEI GESTION DIRECTIVA.pptx
 
Proyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanzaProyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanza
 
Proyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanzaProyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanza
 
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
 
Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
 
Mi gran familia ensayo
Mi gran familia ensayoMi gran familia ensayo
Mi gran familia ensayo
 
PEI NSC 2006 2010
PEI NSC 2006 2010PEI NSC 2006 2010
PEI NSC 2006 2010
 
HORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONAL HORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONAL
 
Misión udl
Misión udlMisión udl
Misión udl
 
Cecal educacion popular enero 2011
Cecal   educacion popular enero 2011Cecal   educacion popular enero 2011
Cecal educacion popular enero 2011
 
Proy.fya 17
Proy.fya 17Proy.fya 17
Proy.fya 17
 
Horizonte caunapi
Horizonte caunapiHorizonte caunapi
Horizonte caunapi
 
Horizonte caunapi
Horizonte caunapiHorizonte caunapi
Horizonte caunapi
 
Plan estratégico iei nº 208
Plan  estratégico iei nº 208Plan  estratégico iei nº 208
Plan estratégico iei nº 208
 
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETAPEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
PEI COLEGIO ESTANISLAO ZULETA
 
Proyecto de religion 2013 y 2015
Proyecto de religion 2013  y  2015Proyecto de religion 2013  y  2015
Proyecto de religion 2013 y 2015
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

nuestros principios y fundamentos

  • 1. PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS QUE ORIENTAN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIO SANTA CRUZ. La Institución Educativa Barrio Santa Cruz ofrece una educación con enfoque humanista, donde se fomentan valores como: autoestima, respeto, responsabilidad, sensibilización, cuidado del entorno en todas sus dimensiones y todos aquellos valores que favorezcan el desarrollo integral de los miembros de la comunidad educativa. Cada integrante de la comunidad educativa debe ser un agente activo que reciba y aporte experiencias para enriquecer el que hacer personal, familiar, institucional y social a través del dialogo, la participación y la concertación, avanzado en un proceso de transformación que genere cambios positivos y nuevas practicas para mejorar el proyecto de vida, la convivencia, sentido de pertenencia y las oportunidades para todas las personas del entorno institucional. Los nuevos procesos requieren de una estrategia planeada y organizada, que tenga en cuenta la edad y el desarrollo biológico, cognitivo y psicológico del estudiante con el fin de ofrecer espacios que permitan la expresión, integración, creatividad y participación en los diferentes proyectos y programas institucionales.
  • 2. FILOSOFIA INSTITUCIONAL Educar en la Institución Educativa Barrio Santa Cruz, constituye un compromiso social. El compromiso como educadores indica postular un proyecto educativo desde los intereses y necesidades de estudiantes y de la comunidad. Educar es tomar una opinión frente a la realidad social. Estamos preparando hombres y mujeres para una sociedad justa y solidaria. Educar, para nosotros, es desarrollar al máximo las potencialidades que están latentes en las personas con las cuales interactuamos. Es despertar en nuestros estudiantes su curiosidad, su creatividad e iniciativa y su deseo de aprender; estos propósitos pueden lograsen en una participación activa y critica de la comunidad en los procesos educativos y mediante la manifestación verdadera de las capacidades e iniciativas de sus miembros. En la relación pedagógica, los educadores y los educados esperamos desarrollar nuestras habilidades y capacidades por medio de la interacción en el espacio constituido por el dialogo. Una relación pedagógica sustentada en el dialogo conduce a la comunicación y por lo tanto a la organización y el conocimiento: un emisor y un receptor que comparte el mismo código. Durante los procesos educativos nos relacionamos hombres y mujeres, estas personas están no solo en capacidad de adaptarse al mundo, si no también tiene la posibilidad de transfórmalo. Los miembros en nuestra comunidad los están educando deben ser activos y críticos para que puedan participar en la transformación y mejoramiento de su calidad de vida.
  • 3. Educar es invitar a cada uno a realizar su propio trabajo de auto creación, auto liberación y auto transformación. MISION SOMOS UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CARÁCTER OFICIAL, UBICADA EN ZONA NORORIENTAL DE MEDELLÍN, DEDICADA A LA FORMACIÓN DE NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS, CON UNA CLARA ORIENTACIÓN HUMANA, ÚTILES A LA FAMILIA Y A LA SOCIEDAD. FOMENTAMOS EL DESARROLLO DE VALORES Y DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE ACCIONES PEDAGÓGICAS, DE SENSIBILIZACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONCERTACIÓN CON PROYECCIÓN SOCIAL. VISION SER UNA INSTITUCIÓN RECONOCIDA POR SU ALTA CALIDAD ACADÉMICA Y VALORES HUMANOS, FORMADORA DE LÍDERES ÍNTEGROS CAPACES DE ASUMIR RETOS Y DE REALIZAR PROPUESTAS INNOVADORAS AL PARTICIPAR ACTIVA Y POSITIVAMENTE EN LA TRANSFORMACIÓN DE SU ENTORNO, MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE QUIENES LOS RODEAN.
  • 4. LEMA FORMAMOS PERSONAS ÚTILES A LA FAMILIA Y A LA SOCIEDAD VALORES • RESPETO • RESPONSABILIDAD • SENTIDO DE PERTENENCIA • CONVIVENCIA Y SOLIDARIDAD • HONESTIDAD • LIDERAZGO