SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD NO·1
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS
LABORALES
Cristian Felipe Carranza Chivatá
¿Qué es un peligro
laboral?
•  Cuando se dice que algo es un peligro laboral se está
refiriendo a que ese algo tiene la capacidad de hacerle
daño a las personas, bienes o al entorno. El peligro no
siempre reside específicamente en las cosas, sino en la
manera errónea, insegura o negligente en que las
manejamos e interactuamos con ellas.
¿Cual es la diferencia
entre riesgo y peligro?
•  La gran diferencia es que el peligro es parte de nuestra
vida diaria, tanto en el trabajo, en la casa, practicando
algún deporte, etc. El riesgo en cambio, es el resultado de
no tomar las medidas necesarias para minimizarlo.
Lesion laboral
•  1. ELECTRICO: Paro cardiaco, paro respiratorio,
fibrilación ventricular, quemaduras severas, shock
eléctrico, muerte.
•  El peligro se encuentra en empresas eléctricas o en
maquinas que trabajan con un alto nivel de amperaje.
•  Mantenimiento en equipos eléctricos por equipo
autorizado. Uso de guantes botas dieléctricas. No
sobrecargar las conexiones eléctricas y las tomas de
corriente. Aislamiento y señalización de las cajas
eléctricas identificación de voltajes y canalización de
cables.
Lesion laboral
•  2. ACCIDENTES DE TRANSITO:Golpes, traumas,
muerte, fracturas
•  El peligro esta evidenciado en vías publicas, calles, e
avenidas principales, cuando la empresa se dedica al
transporte.
•  Formación al personal en medidas de prevención en
normas de seguridad vial. Programa de mantenimiento
preventivo de vehículos. Manejar con precaución.
Enfermedad laboral
•  Uso constante del mouse y teclado, mala postura, trabajo
repetitivo de extremidades.
•  Se evidencia en oficinas o trabajo constante
•  La idea es hacer pausas activas relajando el cuerpo,
disminuyendo estas enfermedades
Enfermedad laboral
•  Perdida de visión y audición, exceso de carga.
•  Aplica casi para todo tipo de trabajo
•  Protegerse con los implementos de seguridad
(gafas, tapa oídos) utilizar implementos de carga.
Conclusión
•  Cada empresa laboral debe tener en cuenta las medidas de
seguridad de cada empleado, para que no sucedan
muchos de los accidentes que existen, cumplir con todos
los requisitos que exige la ARL y el ministerio de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad en soldadura y corte
Seguridad en soldadura y corteSeguridad en soldadura y corte
Seguridad en soldadura y corte
@bner froylán
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
narutoshipuden1988
 
Riesgos fisicos en empresas metalmecanicas
Riesgos fisicos en empresas metalmecanicasRiesgos fisicos en empresas metalmecanicas
Riesgos fisicos en empresas metalmecanicas
Laura Guatame
 
1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos
HolgerElMoralesPalom
 
Elementos de protección eléctrica
Elementos de protección eléctricaElementos de protección eléctrica
Elementos de protección eléctrica
fabianhugofigueroa
 
Tipos de accidentes
Tipos de accidentesTipos de accidentes
Tipos de accidentes
Adonia Rivera Saldaña
 
Aes colombia
Aes colombiaAes colombia
Aes colombia
JULIANANDRESFLORIANU
 
manual de seguridad e higene
manual de seguridad e higenemanual de seguridad e higene
manual de seguridad e higene
edward0208
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
Sebastian Melo R
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
ximena diaz
 
Actividad de riesgos electricos presentar en diapositivas (1)
Actividad  de riesgos electricos   presentar en diapositivas (1)Actividad  de riesgos electricos   presentar en diapositivas (1)
Actividad de riesgos electricos presentar en diapositivas (1)
Mike Alvarez Rizzo
 
juan esteban delgado garcés
juan esteban delgado garcés juan esteban delgado garcés
juan esteban delgado garcés
juandelgadogarces12345
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
sergio correa henao
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
ANDRESFELIPENINOMOLI
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
animaleja18
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
DanielFernandoPerezS
 
Hijiene y seguridad 3corte p
Hijiene y seguridad 3corte pHijiene y seguridad 3corte p
Hijiene y seguridad 3corte p
deivymutri
 
Higiene industrial ECCI
Higiene industrial ECCIHigiene industrial ECCI
Higiene industrial ECCI
Diego Beltran
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Luis Fernández Aristizábal
 

La actualidad más candente (19)

Seguridad en soldadura y corte
Seguridad en soldadura y corteSeguridad en soldadura y corte
Seguridad en soldadura y corte
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Riesgos fisicos en empresas metalmecanicas
Riesgos fisicos en empresas metalmecanicasRiesgos fisicos en empresas metalmecanicas
Riesgos fisicos en empresas metalmecanicas
 
1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos
 
Elementos de protección eléctrica
Elementos de protección eléctricaElementos de protección eléctrica
Elementos de protección eléctrica
 
Tipos de accidentes
Tipos de accidentesTipos de accidentes
Tipos de accidentes
 
Aes colombia
Aes colombiaAes colombia
Aes colombia
 
manual de seguridad e higene
manual de seguridad e higenemanual de seguridad e higene
manual de seguridad e higene
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Actividad de riesgos electricos presentar en diapositivas (1)
Actividad  de riesgos electricos   presentar en diapositivas (1)Actividad  de riesgos electricos   presentar en diapositivas (1)
Actividad de riesgos electricos presentar en diapositivas (1)
 
juan esteban delgado garcés
juan esteban delgado garcés juan esteban delgado garcés
juan esteban delgado garcés
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Hijiene y seguridad 3corte p
Hijiene y seguridad 3corte pHijiene y seguridad 3corte p
Hijiene y seguridad 3corte p
 
Higiene industrial ECCI
Higiene industrial ECCIHigiene industrial ECCI
Higiene industrial ECCI
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Similar a Peligro y riesgo laboral

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
BenjaminAnilema
 
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laboralesActividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
DERLYGERALDINECASTRO
 
Hiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajoHiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajo
camilo laverde
 
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corteAccidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Angélica Andrea Gordillo Torres
 
Higene y seguridad (1).pdf
Higene y seguridad (1).pdfHigene y seguridad (1).pdf
Higene y seguridad (1).pdf
angeldesargamerplayD
 
Trabajo de higiene y seguridad industrial
Trabajo de higiene y seguridad industrialTrabajo de higiene y seguridad industrial
Trabajo de higiene y seguridad industrial
juanmanuel2020
 
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdfPresentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
FranFernndez18
 
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdfSalud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
cleverquispevillafue2
 
Diapositivas aulas st
Diapositivas aulas stDiapositivas aulas st
Diapositivas aulas st
claudia martinez
 
Riesgos y Peligros
Riesgos y PeligrosRiesgos y Peligros
Riesgos y Peligros
crysmari mujica
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
danielavelez
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
danielavelez
 
Diego leal. Seguridad y Salud Laboral
Diego leal. Seguridad y Salud LaboralDiego leal. Seguridad y Salud Laboral
Diego leal. Seguridad y Salud Laboral
UFT
 
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCIONINDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
ssomauncp
 
Peligros de seguridad mecánico y eléctrico
Peligros de seguridad mecánico y eléctrico Peligros de seguridad mecánico y eléctrico
Peligros de seguridad mecánico y eléctrico
juan camilo campo
 
Charla IPERC
Charla IPERCCharla IPERC
RIESGOS LABORALES.pdf
RIESGOS LABORALES.pdfRIESGOS LABORALES.pdf
RIESGOS LABORALES.pdf
MilaMartinez11
 
1 seguridad e higiene riesgos final
1 seguridad e higiene riesgos final1 seguridad e higiene riesgos final
1 seguridad e higiene riesgos final
Gustavo Siso
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
'Maruu Gomez
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
santosierral
 

Similar a Peligro y riesgo laboral (20)

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laboralesActividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
 
Hiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajoHiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajo
 
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corteAccidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencion. 2 corte
 
Higene y seguridad (1).pdf
Higene y seguridad (1).pdfHigene y seguridad (1).pdf
Higene y seguridad (1).pdf
 
Trabajo de higiene y seguridad industrial
Trabajo de higiene y seguridad industrialTrabajo de higiene y seguridad industrial
Trabajo de higiene y seguridad industrial
 
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdfPresentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
 
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdfSalud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
 
Diapositivas aulas st
Diapositivas aulas stDiapositivas aulas st
Diapositivas aulas st
 
Riesgos y Peligros
Riesgos y PeligrosRiesgos y Peligros
Riesgos y Peligros
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
 
Diego leal. Seguridad y Salud Laboral
Diego leal. Seguridad y Salud LaboralDiego leal. Seguridad y Salud Laboral
Diego leal. Seguridad y Salud Laboral
 
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCIONINDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
 
Peligros de seguridad mecánico y eléctrico
Peligros de seguridad mecánico y eléctrico Peligros de seguridad mecánico y eléctrico
Peligros de seguridad mecánico y eléctrico
 
Charla IPERC
Charla IPERCCharla IPERC
Charla IPERC
 
RIESGOS LABORALES.pdf
RIESGOS LABORALES.pdfRIESGOS LABORALES.pdf
RIESGOS LABORALES.pdf
 
1 seguridad e higiene riesgos final
1 seguridad e higiene riesgos final1 seguridad e higiene riesgos final
1 seguridad e higiene riesgos final
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Peligro y riesgo laboral

  • 1. ACTIVIDAD NO·1 FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES Cristian Felipe Carranza Chivatá
  • 2. ¿Qué es un peligro laboral? •  Cuando se dice que algo es un peligro laboral se está refiriendo a que ese algo tiene la capacidad de hacerle daño a las personas, bienes o al entorno. El peligro no siempre reside específicamente en las cosas, sino en la manera errónea, insegura o negligente en que las manejamos e interactuamos con ellas.
  • 3. ¿Cual es la diferencia entre riesgo y peligro? •  La gran diferencia es que el peligro es parte de nuestra vida diaria, tanto en el trabajo, en la casa, practicando algún deporte, etc. El riesgo en cambio, es el resultado de no tomar las medidas necesarias para minimizarlo.
  • 4. Lesion laboral •  1. ELECTRICO: Paro cardiaco, paro respiratorio, fibrilación ventricular, quemaduras severas, shock eléctrico, muerte. •  El peligro se encuentra en empresas eléctricas o en maquinas que trabajan con un alto nivel de amperaje. •  Mantenimiento en equipos eléctricos por equipo autorizado. Uso de guantes botas dieléctricas. No sobrecargar las conexiones eléctricas y las tomas de corriente. Aislamiento y señalización de las cajas eléctricas identificación de voltajes y canalización de cables.
  • 5. Lesion laboral •  2. ACCIDENTES DE TRANSITO:Golpes, traumas, muerte, fracturas •  El peligro esta evidenciado en vías publicas, calles, e avenidas principales, cuando la empresa se dedica al transporte. •  Formación al personal en medidas de prevención en normas de seguridad vial. Programa de mantenimiento preventivo de vehículos. Manejar con precaución.
  • 6. Enfermedad laboral •  Uso constante del mouse y teclado, mala postura, trabajo repetitivo de extremidades. •  Se evidencia en oficinas o trabajo constante •  La idea es hacer pausas activas relajando el cuerpo, disminuyendo estas enfermedades
  • 7. Enfermedad laboral •  Perdida de visión y audición, exceso de carga. •  Aplica casi para todo tipo de trabajo •  Protegerse con los implementos de seguridad (gafas, tapa oídos) utilizar implementos de carga.
  • 8. Conclusión •  Cada empresa laboral debe tener en cuenta las medidas de seguridad de cada empleado, para que no sucedan muchos de los accidentes que existen, cumplir con todos los requisitos que exige la ARL y el ministerio de trabajo.