SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensamiento Crítico: Cómo estimularlo en los niños
Tener pensamiento
crítico significa pensar racional
y
prácticamente,
en
lugar de pensar empujado por las emociones.Esta habilidad puede y debe desarrollarse en
los niños/as paraaumentar su capacidad de razonamiento, resolución de problemas y toma
de decisiones.
El pensamiento crítico incluye pensar lógicamente y desarrollar la capacidad de hacer
preguntas o
solicitar respuestas
o
pruebas
de
un hecho
en
particular.
Pensar críticamente significa encontrar la mejor explicación para un incidente o una
situación, tomando en cuenta la evidencia correcta que ayudará a reducir la confusión
aparente que pueda generar.
Desarrollar estas habilidades en los niños/as a través de ejercicios adecuados a su
edad es muy importante y, en general, es una tarea que está bajo la responsabilidad de los
padres.

Importancia del Pensamiento Crítico:
El pensamiento crítico induce la capacidad de reconocer una amplia gama de análisis
subjetivo de un hecho particular. Esta habilidad permiteevaluar una situación específica
desde la razón y con honestidad, sin sesgarla emocionalmente, favoreciendo una
mentalidad abierta y una forma de pensar objetiva.
Evitar la emocionalidad al evaluar situaciones nos ayuda a pensar en alternativas reales
(sin auto-engaños), considerando diferentes perspectivas y puntos de vista.
Una
persona
debe
tener un pensamiento disciplinado y evitar
tomar
decisiones apresuradas. Si bien, esto es muy fácil de decir es muy difícilde implementar,
sobre todo en la edad adulta. Por ello, es importante estimular estos hábitos de
pensamiento desde la infancia.

Ejercicios para estimular el pensamiento crítico en los niños:
Es importante recordar que las habilidades de pensamiento crítico se nutren bien en casa, y
los padres son los mejores maestros. A continuación proponemos algunos ejercicios que
pueden ayudar en esta actividad de aprendizaje:
1. Esgrima mental:
Pregunte a los niños/as acerca de cosas que no tienen una respuesta correcta única.
Esto aumentará su capacidad de pensar en lo que han aprendido recientemente, en clase o
en otros entornos.
Compre libros informativos tipo ¿Dime porque?. Las ventajas de estos libros son:
- Tienen ilustraciones a color que permiten relacionar, fácilmente, la imágenes con la vida
real, ayudando a que los niños/as desarrollan una mejor comprensión de los temas que se
explican en ellos.
- Proponen preguntas generadoras de respuestas alternativas que deben ser evaluadas y
analizadas para dar con la correcta. Por ej: ¿Por qué los planetas permanecen en el cielo y
no se caen?. ¿Por qué algunas personas son zurdas?, ¿Sabríamos explicarlo?, etc.
Plantee a los niños/as situaciones sencillas acerca de la naturaleza como: las
estaciones del año, la germinación de las plantas o las causas del día y la noche. Hágales
preguntas acerca del tema y ofrézcale alguna explicación o información adicional de una
manera casual.

2. Reconociendo y clasificando:
Para

tener

pensamiento crítico,

los

niños/as deben

aprender

a reconocer

la
información importante, que es relevante para un tema. La base de esta habilidad es
la clasificación.

-

Pida a los niños/as que organicen o agrupen objetos (juguetes, imágenes, tapas de
frascos, etc) de acuerdo a su color, forma, tamaño, etc. Inicie las actividades empleando un
criterio único para la clasificación y luego vaya agregando y combinando varios criterios.
Pida a los niños/as que identifiquen el nombre de las flores, frutos y animales de
una lámina a color.
Con los más pequeños, juegue a “Buscar tesoros”. Meta en un recipiente grande:
botones, tapas de botella, llaves viejas, pelotas pequeñas u otros objetos de diferentes
tamaños, texturas y colores.
Pida a los niños/as que ordenen y clasifique los artículos en varios grupos: llaves,
botones, y demás. De acuerdo al color de los objetos; a su textura (blando, duro, liso, etc) o
su utilidad; o simplemente deje que los agrupen como ellos deseen y pregúntele ¿por qué
están juntos? ¿en qué se parecen y en qué se diferencian?
Deje que cada niño/a escoja uno de los grupos de artículos y los organice según una
característica, por ejemplo, el tamaño. Pida que ordene los objetos del grupo y que compare
y contraste lo que ve. Por ejemplo, ¿cuántas tapas pequeñas hay? ¿Cuántas grandes?
Puede inventar actividades que representen desafíos para los niños/as y estimulen
sus habilidades de razonamiento y resolución de problemas. Por ejemplo, pídales que
presten mucha atención a un grupo de objetos y plantéeles preguntas como:
Si tienen 10 tapas de botella y me dan dos, ¿cuántas tapas les quedan?
Si tienen tres botones grandes y tres pequeños, ¿cuántos botones tienes en total?

Ejercitar el pensamiento crítico en los niños/as los ayuda a desarrollar hábitos de
pensamiento ideales para resolver problemas y tomar decisiones de forma exitosa que
serán de gran utilidad a lo largo de su vida, especialmente cuando lleguen a la adultez.

Más contenido relacionado

Similar a Pensamiento crítico

Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logico
Eduar9623
 
Resolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juegoResolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juego
chapalibi
 
Actividad 3.0
Actividad 3.0Actividad 3.0
Actividad 3.0
JOHN ALEXANDER
 
Pensamiento lógico Math
Pensamiento lógico MathPensamiento lógico Math
Pensamiento lógico Math
Jan Medina
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
PiagetPiaget
Estrategias para fomentar la creatividad en los niños
Estrategias para fomentar la creatividad en los niñosEstrategias para fomentar la creatividad en los niños
Estrategias para fomentar la creatividad en los niños
Ludy Margot Oliveros
 
Aprendiendo atraves del juego
Aprendiendo atraves del juegoAprendiendo atraves del juego
Aprendiendo atraves del juego
Siuakouat Vazqure Gonzales
 
Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5
Ana Tellez Zamora
 
Papel del juego en la educacion infantil
Papel  del juego en la educacion infantilPapel  del juego en la educacion infantil
Papel del juego en la educacion infantil
yeimmy lorena espinel herrera
 
Documento 2
Documento 2Documento 2
Documento 2
Diana Triana
 
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdfLISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
EricaEstherLlanosCas
 
12 preesc ayudante la resolucion de problemas
12 preesc ayudante la resolucion de problemas12 preesc ayudante la resolucion de problemas
12 preesc ayudante la resolucion de problemas
viviana taborda
 
Taller de-psicomotricidad-n4
Taller de-psicomotricidad-n4Taller de-psicomotricidad-n4
Taller de-psicomotricidad-n4
edith marin
 
Todos los niños son einstein
Todos los niños son einsteinTodos los niños son einstein
Todos los niños son einstein
avilajonathan
 
Ensayo deysi
Ensayo deysiEnsayo deysi
Ensayo deysi
silviaasqui1974
 
Desarrollo de la creatividad desde la familia
Desarrollo de la creatividad desde la familiaDesarrollo de la creatividad desde la familia
Desarrollo de la creatividad desde la familia
Óscar Toral Cánovas
 
EL JUEGO Y LA CREATIVIDAD
EL JUEGO Y LA CREATIVIDADEL JUEGO Y LA CREATIVIDAD
EL JUEGO Y LA CREATIVIDAD
mary Alarcon
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
 Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ... Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diferentes tipos de juego
Diferentes tipos de juegoDiferentes tipos de juego
Diferentes tipos de juego
Jezzy Otero Castro
 

Similar a Pensamiento crítico (20)

Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logico
 
Resolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juegoResolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juego
 
Actividad 3.0
Actividad 3.0Actividad 3.0
Actividad 3.0
 
Pensamiento lógico Math
Pensamiento lógico MathPensamiento lógico Math
Pensamiento lógico Math
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Estrategias para fomentar la creatividad en los niños
Estrategias para fomentar la creatividad en los niñosEstrategias para fomentar la creatividad en los niños
Estrategias para fomentar la creatividad en los niños
 
Aprendiendo atraves del juego
Aprendiendo atraves del juegoAprendiendo atraves del juego
Aprendiendo atraves del juego
 
Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5
 
Papel del juego en la educacion infantil
Papel  del juego en la educacion infantilPapel  del juego en la educacion infantil
Papel del juego en la educacion infantil
 
Documento 2
Documento 2Documento 2
Documento 2
 
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdfLISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
 
12 preesc ayudante la resolucion de problemas
12 preesc ayudante la resolucion de problemas12 preesc ayudante la resolucion de problemas
12 preesc ayudante la resolucion de problemas
 
Taller de-psicomotricidad-n4
Taller de-psicomotricidad-n4Taller de-psicomotricidad-n4
Taller de-psicomotricidad-n4
 
Todos los niños son einstein
Todos los niños son einsteinTodos los niños son einstein
Todos los niños son einstein
 
Ensayo deysi
Ensayo deysiEnsayo deysi
Ensayo deysi
 
Desarrollo de la creatividad desde la familia
Desarrollo de la creatividad desde la familiaDesarrollo de la creatividad desde la familia
Desarrollo de la creatividad desde la familia
 
EL JUEGO Y LA CREATIVIDAD
EL JUEGO Y LA CREATIVIDADEL JUEGO Y LA CREATIVIDAD
EL JUEGO Y LA CREATIVIDAD
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
 Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ... Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
 
Diferentes tipos de juego
Diferentes tipos de juegoDiferentes tipos de juego
Diferentes tipos de juego
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Pensamiento crítico

  • 1. Pensamiento Crítico: Cómo estimularlo en los niños Tener pensamiento crítico significa pensar racional y prácticamente, en lugar de pensar empujado por las emociones.Esta habilidad puede y debe desarrollarse en los niños/as paraaumentar su capacidad de razonamiento, resolución de problemas y toma de decisiones. El pensamiento crítico incluye pensar lógicamente y desarrollar la capacidad de hacer preguntas o solicitar respuestas o pruebas de un hecho en particular. Pensar críticamente significa encontrar la mejor explicación para un incidente o una situación, tomando en cuenta la evidencia correcta que ayudará a reducir la confusión aparente que pueda generar. Desarrollar estas habilidades en los niños/as a través de ejercicios adecuados a su edad es muy importante y, en general, es una tarea que está bajo la responsabilidad de los padres. Importancia del Pensamiento Crítico: El pensamiento crítico induce la capacidad de reconocer una amplia gama de análisis subjetivo de un hecho particular. Esta habilidad permiteevaluar una situación específica desde la razón y con honestidad, sin sesgarla emocionalmente, favoreciendo una mentalidad abierta y una forma de pensar objetiva.
  • 2. Evitar la emocionalidad al evaluar situaciones nos ayuda a pensar en alternativas reales (sin auto-engaños), considerando diferentes perspectivas y puntos de vista. Una persona debe tener un pensamiento disciplinado y evitar tomar decisiones apresuradas. Si bien, esto es muy fácil de decir es muy difícilde implementar, sobre todo en la edad adulta. Por ello, es importante estimular estos hábitos de pensamiento desde la infancia. Ejercicios para estimular el pensamiento crítico en los niños: Es importante recordar que las habilidades de pensamiento crítico se nutren bien en casa, y los padres son los mejores maestros. A continuación proponemos algunos ejercicios que pueden ayudar en esta actividad de aprendizaje: 1. Esgrima mental: Pregunte a los niños/as acerca de cosas que no tienen una respuesta correcta única. Esto aumentará su capacidad de pensar en lo que han aprendido recientemente, en clase o en otros entornos. Compre libros informativos tipo ¿Dime porque?. Las ventajas de estos libros son: - Tienen ilustraciones a color que permiten relacionar, fácilmente, la imágenes con la vida real, ayudando a que los niños/as desarrollan una mejor comprensión de los temas que se explican en ellos. - Proponen preguntas generadoras de respuestas alternativas que deben ser evaluadas y analizadas para dar con la correcta. Por ej: ¿Por qué los planetas permanecen en el cielo y no se caen?. ¿Por qué algunas personas son zurdas?, ¿Sabríamos explicarlo?, etc. Plantee a los niños/as situaciones sencillas acerca de la naturaleza como: las estaciones del año, la germinación de las plantas o las causas del día y la noche. Hágales preguntas acerca del tema y ofrézcale alguna explicación o información adicional de una manera casual. 2. Reconociendo y clasificando: Para tener pensamiento crítico, los niños/as deben aprender a reconocer la
  • 3. información importante, que es relevante para un tema. La base de esta habilidad es la clasificación. - Pida a los niños/as que organicen o agrupen objetos (juguetes, imágenes, tapas de frascos, etc) de acuerdo a su color, forma, tamaño, etc. Inicie las actividades empleando un criterio único para la clasificación y luego vaya agregando y combinando varios criterios. Pida a los niños/as que identifiquen el nombre de las flores, frutos y animales de una lámina a color. Con los más pequeños, juegue a “Buscar tesoros”. Meta en un recipiente grande: botones, tapas de botella, llaves viejas, pelotas pequeñas u otros objetos de diferentes tamaños, texturas y colores. Pida a los niños/as que ordenen y clasifique los artículos en varios grupos: llaves, botones, y demás. De acuerdo al color de los objetos; a su textura (blando, duro, liso, etc) o su utilidad; o simplemente deje que los agrupen como ellos deseen y pregúntele ¿por qué están juntos? ¿en qué se parecen y en qué se diferencian? Deje que cada niño/a escoja uno de los grupos de artículos y los organice según una característica, por ejemplo, el tamaño. Pida que ordene los objetos del grupo y que compare y contraste lo que ve. Por ejemplo, ¿cuántas tapas pequeñas hay? ¿Cuántas grandes? Puede inventar actividades que representen desafíos para los niños/as y estimulen sus habilidades de razonamiento y resolución de problemas. Por ejemplo, pídales que presten mucha atención a un grupo de objetos y plantéeles preguntas como: Si tienen 10 tapas de botella y me dan dos, ¿cuántas tapas les quedan? Si tienen tres botones grandes y tres pequeños, ¿cuántos botones tienes en total? Ejercitar el pensamiento crítico en los niños/as los ayuda a desarrollar hábitos de pensamiento ideales para resolver problemas y tomar decisiones de forma exitosa que serán de gran utilidad a lo largo de su vida, especialmente cuando lleguen a la adultez.