SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensamiento económico
contemporáneo
Sesión 8: George Akerlof y Joseph Stiglitz
Dr. Víctor Manuel Sánchez Valdés
George Akerlof
2
⊸ Nació en New Heaven en 1940 y sigue
vivo en la actualidad.
⊸ Estudió en la Universidad de Yale y en el
MIT.
⊸ Impartió clases en la Universidad de
Berkeley, LSE y la Universidad de
Georgetown.
⊸ Premio Nobel de Economía en 2001.
⊸ Sus principales obras son El Mercado de
Cacharros, economía de la manipulación
y animal spirits.
Joseph Stiglitz
3
⊸ Nació en Gary Indiana en 1943 y sigue
vivo en la actualidad.
⊸ Estudió en la Universidad de Chicago y
en el MIT.
⊸ Impartió clases en las Universidades de
Stanford, Yale, Oxford, Manchester,
Columbia y Princeton.
⊸ Premio Nobel de Economía en 2001.
⊸ Sus principales obras son Cómo hacer
que funcione la globailización, la gran
brecha, caída libre y el precio de la
desigualdad.
1.
Asimetrías de
información
4
Asimetrías de
información
5
⊸ La asimetría de información ocurre cuando, dentro de
una negociación, uno de los partícipes tiene mayor
conocimiento que su contraparte respecto al objeto
de la transacción.
⊸ La asimetría de información es una falla de mercado
que puede dificultar que se alcance un equilibrio de
competencia perfecta. Incluso, puede impedir que se
lleve a cabo cualquier operación. Imaginemos que en
un sector el comerciante posee más información que
el consumidor. Este último, entonces, quizás no esté
dispuesto a pagar el precio solicitado sin tener alguna
garantía acerca de la calidad de la mercancía.
Venta de autos
6
⊸ El Mercado de Cacharros: Incertidumbre en las
calidades y el Mecanismo de Mercado escrito por
George Akerlof en 1970.
⊸ Mercado de venta de autos usados.
⊸ La tesis es que el vendedor sabe las condiciones del
auto, conoce los percances, las piezas que se han
cambiado, el desgaste y los desperfectos con
precisión, mientras que el comprador solo tiene
acceso a la información visual, pruebas de manejo y
datos sobre kilometraje en el menor de los casos.
Venta de autos
7
⊸ El comprador corre muchos riesgos y decide en
incertidumbre.
⊸ Por ende no ofrece el precio justo de mercado sino
una cantidad menor.
⊸ Ello para prevenir sorpresas y los riesgos.
⊸ Pero en cambio el vendedor puede ser penalizado,
sobre todo si cuidó mucho su carro.
⊸ No afecta a los malos dueños, pero asume que todos
son malos dueños.
⊸ Explica la depreciación de los autos.
Consecuencias
8
⊸ Los coches usados de mayor calidad o son vendidos a
un precio bajo o simplemente salen del mercado por
un precio insuficiente.
⊸ Existe una pérdida de eficiencia derivada de un
castigo al precio de los autos en buen estado.
⊸ Hay mermas económicas a los ingresos de los
vendedores responsables.
Aplicación amplia
9
⊸ Inmuebles.
⊸ Maquinaria.
⊸ Celulares.
⊸ Computadoras.
⊸ Animales.
⊸ Venta de una empresa.
Otros ejemplos
10
⊸ Negociación de los precios del transporte público
entre el Municipio y los concesionarios.
⊸ Tratados sobre desarme nuclear.
⊸ Seguros médicos.
⊸ Préstamos bancarios.
1.
Screening (Stiglitz)
11
Origen
12
⊸ Desarrollado por Joseph Stiglitz y Michael Spence.
⊸ Estrategia pensada para combatir las asimetrías de
información.
⊸ Requiere tiempo, por lo que se da en procesos largos.
⊸ Se basa en el estudios sistemático del producto que se
desea comprar.
Mecanismo
13
⊸ Dos agentes con información distinta sobre un
producto.
⊸ Entablan una relación inicial, en donde el objetivo de
uno es aprender tanto como se pueda del otro.
⊸ Búsqueda de información financiera y crediticia de
los bancos o de la información médica de las
aseguradoras.
⊸ Pruebas de manejo.
⊸ Garantías.
1.
Modelo Shapiro-
Stiglitz
14
Origen
15
⊸ Desarrollado por Carl Shapiro y Joseph Stiglitz.
⊸ Busca explicar por qué en algunas ocasiones las
recesiones no generan desempleo en gran escala.
⊸ El paradigma neoclásico es que si la economía va mal
los salarios deberían bajar y ello aumentaría el
desempleo porque habría menos personas dispuestas
a trabajar.
Explicaciones
16
⊸ Muchas empresas pagan salarios más altos para
incentivar productividad o para atraer a los mejores
empleados.
⊸ Las personas pueden escoger su nivel de esfuerzo.
⊸ Es costoso para las empresas conocer el nivel de
esfuerzo real de los trabajadores.
⊸ En una recesión se esperaría que bajen los salarios,
pero no es así debido a que si bajaran la
productividad también lo haría debido a una baja de
esfuerzo de las personas.

Más contenido relacionado

Similar a Pensamiento económico sesión 8.pptx

10 elementos claves de economia
10 elementos claves de economia10 elementos claves de economia
10 elementos claves de economia
Juan Carlos Fernandez
 
Economía del Sentido Común
Economía del Sentido ComúnEconomía del Sentido Común
Economía del Sentido Común
Juan Carlos Fernandez
 
110 Elementos Claves de Economía
110 Elementos Claves de Economía110 Elementos Claves de Economía
110 Elementos Claves de Economía
Juan Carlos Fernandez
 
Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"
Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"
Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"
Naachi Gaggia
 
Trabajo practico de economía
Trabajo practico de economíaTrabajo practico de economía
Trabajo practico de economía
Juan Manuel Gil
 
22 leyes de Marketing
22 leyes de Marketing22 leyes de Marketing
22 leyes de Marketing
john
 
LOS MERCADOS EN LA PRACTICA
LOS MERCADOS EN LA PRACTICALOS MERCADOS EN LA PRACTICA
LOS MERCADOS EN LA PRACTICA
Luis mendoza rangel
 
LOS MERCADOS EN LA PRACTICA
LOS MERCADOS EN LA PRACTICALOS MERCADOS EN LA PRACTICA
LOS MERCADOS EN LA PRACTICA
Luis mendoza rangel
 
Aprendiendo economía con Los Simpson
Aprendiendo economía con Los SimpsonAprendiendo economía con Los Simpson
Aprendiendo economía con Los Simpson
Tashi Zwirner
 
Trabajo practico de economia
Trabajo practico de economiaTrabajo practico de economia
Trabajo practico de economia
Nacho Lauria
 
Aprendiendo Economía con "Los Simpsons"
Aprendiendo Economía con "Los Simpsons"Aprendiendo Economía con "Los Simpsons"
Aprendiendo Economía con "Los Simpsons"
Julieta Zacarias
 
Aprendiendo Economia con "Los Simpsons"
Aprendiendo Economia con "Los Simpsons"Aprendiendo Economia con "Los Simpsons"
Aprendiendo Economia con "Los Simpsons"
Julieta Zacarias
 
Clase 1 practica
Clase 1 practicaClase 1 practica
Clase 1 practica
Ricardo-c
 
Economía mercados
Economía mercadosEconomía mercados
Economía mercados
Meluu Bessón
 
Como afrontar la crisis desde la innovación
Como afrontar la crisis desde la innovaciónComo afrontar la crisis desde la innovación
Como afrontar la crisis desde la innovación
Juan Carlos Fernandez
 
Propuesta de Oposicion para profesor part-time UDP
Propuesta de Oposicion para profesor part-time UDPPropuesta de Oposicion para profesor part-time UDP
Propuesta de Oposicion para profesor part-time UDP
Carlos Rojas
 
Aprendiendo economia con los Simpson
Aprendiendo economia con los SimpsonAprendiendo economia con los Simpson
Aprendiendo economia con los Simpson
RocioEsposito
 
Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"
Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"
Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"
Ponchi Dominguez
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSONAPRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
laraberges
 

Similar a Pensamiento económico sesión 8.pptx (20)

10 elementos claves de economia
10 elementos claves de economia10 elementos claves de economia
10 elementos claves de economia
 
Economía del Sentido Común
Economía del Sentido ComúnEconomía del Sentido Común
Economía del Sentido Común
 
110 Elementos Claves de Economía
110 Elementos Claves de Economía110 Elementos Claves de Economía
110 Elementos Claves de Economía
 
Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"
Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"
Trabajo Practico "Aprendiendo economía con los Simpsons"
 
Trabajo practico de economía
Trabajo practico de economíaTrabajo practico de economía
Trabajo practico de economía
 
22 leyes de Marketing
22 leyes de Marketing22 leyes de Marketing
22 leyes de Marketing
 
LOS MERCADOS EN LA PRACTICA
LOS MERCADOS EN LA PRACTICALOS MERCADOS EN LA PRACTICA
LOS MERCADOS EN LA PRACTICA
 
LOS MERCADOS EN LA PRACTICA
LOS MERCADOS EN LA PRACTICALOS MERCADOS EN LA PRACTICA
LOS MERCADOS EN LA PRACTICA
 
Aprendiendo economía con Los Simpson
Aprendiendo economía con Los SimpsonAprendiendo economía con Los Simpson
Aprendiendo economía con Los Simpson
 
Trabajo practico de economia
Trabajo practico de economiaTrabajo practico de economia
Trabajo practico de economia
 
Aprendiendo Economía con "Los Simpsons"
Aprendiendo Economía con "Los Simpsons"Aprendiendo Economía con "Los Simpsons"
Aprendiendo Economía con "Los Simpsons"
 
Aprendiendo Economia con "Los Simpsons"
Aprendiendo Economia con "Los Simpsons"Aprendiendo Economia con "Los Simpsons"
Aprendiendo Economia con "Los Simpsons"
 
Clase 1 practica
Clase 1 practicaClase 1 practica
Clase 1 practica
 
Economía mercados
Economía mercadosEconomía mercados
Economía mercados
 
Como afrontar la crisis desde la innovación
Como afrontar la crisis desde la innovaciónComo afrontar la crisis desde la innovación
Como afrontar la crisis desde la innovación
 
Propuesta de Oposicion para profesor part-time UDP
Propuesta de Oposicion para profesor part-time UDPPropuesta de Oposicion para profesor part-time UDP
Propuesta de Oposicion para profesor part-time UDP
 
Aprendiendo economia con los Simpson
Aprendiendo economia con los SimpsonAprendiendo economia con los Simpson
Aprendiendo economia con los Simpson
 
Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"
Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"
Trabajo práctico de economía "aprendiendo economia con los simpsons"
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSONAPRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
APRENDIENDO ECONOMÍA CON LOS SIMPSON
 

Más de CesarQuintero67

Pensamiento económico sesión 13.pptx
Pensamiento económico sesión 13.pptxPensamiento económico sesión 13.pptx
Pensamiento económico sesión 13.pptx
CesarQuintero67
 
Pensamiento económico sesión 11.pptx
Pensamiento económico sesión 11.pptxPensamiento económico sesión 11.pptx
Pensamiento económico sesión 11.pptx
CesarQuintero67
 
Pensamiento económico sesión 6.pptx
Pensamiento económico sesión 6.pptxPensamiento económico sesión 6.pptx
Pensamiento económico sesión 6.pptx
CesarQuintero67
 
Pensamiento económico sesión 7.pptx
Pensamiento económico sesión 7.pptxPensamiento económico sesión 7.pptx
Pensamiento económico sesión 7.pptx
CesarQuintero67
 
Pensamiento económico sesión 9.pptx
Pensamiento económico sesión 9.pptxPensamiento económico sesión 9.pptx
Pensamiento económico sesión 9.pptx
CesarQuintero67
 
Pensamiento económico sesión 1 .pptx
Pensamiento económico sesión 1 .pptxPensamiento económico sesión 1 .pptx
Pensamiento económico sesión 1 .pptx
CesarQuintero67
 
Pensamiento económico sesión 3.pptx
Pensamiento económico sesión 3.pptxPensamiento económico sesión 3.pptx
Pensamiento económico sesión 3.pptx
CesarQuintero67
 
Pensamiento económico sesión 5.pptx
Pensamiento económico sesión 5.pptxPensamiento económico sesión 5.pptx
Pensamiento económico sesión 5.pptx
CesarQuintero67
 
Pensamiento económico sesión 10.pptx
Pensamiento económico sesión 10.pptxPensamiento económico sesión 10.pptx
Pensamiento económico sesión 10.pptx
CesarQuintero67
 
consulta.docx
consulta.docxconsulta.docx
consulta.docx
CesarQuintero67
 

Más de CesarQuintero67 (10)

Pensamiento económico sesión 13.pptx
Pensamiento económico sesión 13.pptxPensamiento económico sesión 13.pptx
Pensamiento económico sesión 13.pptx
 
Pensamiento económico sesión 11.pptx
Pensamiento económico sesión 11.pptxPensamiento económico sesión 11.pptx
Pensamiento económico sesión 11.pptx
 
Pensamiento económico sesión 6.pptx
Pensamiento económico sesión 6.pptxPensamiento económico sesión 6.pptx
Pensamiento económico sesión 6.pptx
 
Pensamiento económico sesión 7.pptx
Pensamiento económico sesión 7.pptxPensamiento económico sesión 7.pptx
Pensamiento económico sesión 7.pptx
 
Pensamiento económico sesión 9.pptx
Pensamiento económico sesión 9.pptxPensamiento económico sesión 9.pptx
Pensamiento económico sesión 9.pptx
 
Pensamiento económico sesión 1 .pptx
Pensamiento económico sesión 1 .pptxPensamiento económico sesión 1 .pptx
Pensamiento económico sesión 1 .pptx
 
Pensamiento económico sesión 3.pptx
Pensamiento económico sesión 3.pptxPensamiento económico sesión 3.pptx
Pensamiento económico sesión 3.pptx
 
Pensamiento económico sesión 5.pptx
Pensamiento económico sesión 5.pptxPensamiento económico sesión 5.pptx
Pensamiento económico sesión 5.pptx
 
Pensamiento económico sesión 10.pptx
Pensamiento económico sesión 10.pptxPensamiento económico sesión 10.pptx
Pensamiento económico sesión 10.pptx
 
consulta.docx
consulta.docxconsulta.docx
consulta.docx
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 

Pensamiento económico sesión 8.pptx

  • 1. Pensamiento económico contemporáneo Sesión 8: George Akerlof y Joseph Stiglitz Dr. Víctor Manuel Sánchez Valdés
  • 2. George Akerlof 2 ⊸ Nació en New Heaven en 1940 y sigue vivo en la actualidad. ⊸ Estudió en la Universidad de Yale y en el MIT. ⊸ Impartió clases en la Universidad de Berkeley, LSE y la Universidad de Georgetown. ⊸ Premio Nobel de Economía en 2001. ⊸ Sus principales obras son El Mercado de Cacharros, economía de la manipulación y animal spirits.
  • 3. Joseph Stiglitz 3 ⊸ Nació en Gary Indiana en 1943 y sigue vivo en la actualidad. ⊸ Estudió en la Universidad de Chicago y en el MIT. ⊸ Impartió clases en las Universidades de Stanford, Yale, Oxford, Manchester, Columbia y Princeton. ⊸ Premio Nobel de Economía en 2001. ⊸ Sus principales obras son Cómo hacer que funcione la globailización, la gran brecha, caída libre y el precio de la desigualdad.
  • 5. Asimetrías de información 5 ⊸ La asimetría de información ocurre cuando, dentro de una negociación, uno de los partícipes tiene mayor conocimiento que su contraparte respecto al objeto de la transacción. ⊸ La asimetría de información es una falla de mercado que puede dificultar que se alcance un equilibrio de competencia perfecta. Incluso, puede impedir que se lleve a cabo cualquier operación. Imaginemos que en un sector el comerciante posee más información que el consumidor. Este último, entonces, quizás no esté dispuesto a pagar el precio solicitado sin tener alguna garantía acerca de la calidad de la mercancía.
  • 6. Venta de autos 6 ⊸ El Mercado de Cacharros: Incertidumbre en las calidades y el Mecanismo de Mercado escrito por George Akerlof en 1970. ⊸ Mercado de venta de autos usados. ⊸ La tesis es que el vendedor sabe las condiciones del auto, conoce los percances, las piezas que se han cambiado, el desgaste y los desperfectos con precisión, mientras que el comprador solo tiene acceso a la información visual, pruebas de manejo y datos sobre kilometraje en el menor de los casos.
  • 7. Venta de autos 7 ⊸ El comprador corre muchos riesgos y decide en incertidumbre. ⊸ Por ende no ofrece el precio justo de mercado sino una cantidad menor. ⊸ Ello para prevenir sorpresas y los riesgos. ⊸ Pero en cambio el vendedor puede ser penalizado, sobre todo si cuidó mucho su carro. ⊸ No afecta a los malos dueños, pero asume que todos son malos dueños. ⊸ Explica la depreciación de los autos.
  • 8. Consecuencias 8 ⊸ Los coches usados de mayor calidad o son vendidos a un precio bajo o simplemente salen del mercado por un precio insuficiente. ⊸ Existe una pérdida de eficiencia derivada de un castigo al precio de los autos en buen estado. ⊸ Hay mermas económicas a los ingresos de los vendedores responsables.
  • 9. Aplicación amplia 9 ⊸ Inmuebles. ⊸ Maquinaria. ⊸ Celulares. ⊸ Computadoras. ⊸ Animales. ⊸ Venta de una empresa.
  • 10. Otros ejemplos 10 ⊸ Negociación de los precios del transporte público entre el Municipio y los concesionarios. ⊸ Tratados sobre desarme nuclear. ⊸ Seguros médicos. ⊸ Préstamos bancarios.
  • 12. Origen 12 ⊸ Desarrollado por Joseph Stiglitz y Michael Spence. ⊸ Estrategia pensada para combatir las asimetrías de información. ⊸ Requiere tiempo, por lo que se da en procesos largos. ⊸ Se basa en el estudios sistemático del producto que se desea comprar.
  • 13. Mecanismo 13 ⊸ Dos agentes con información distinta sobre un producto. ⊸ Entablan una relación inicial, en donde el objetivo de uno es aprender tanto como se pueda del otro. ⊸ Búsqueda de información financiera y crediticia de los bancos o de la información médica de las aseguradoras. ⊸ Pruebas de manejo. ⊸ Garantías.
  • 15. Origen 15 ⊸ Desarrollado por Carl Shapiro y Joseph Stiglitz. ⊸ Busca explicar por qué en algunas ocasiones las recesiones no generan desempleo en gran escala. ⊸ El paradigma neoclásico es que si la economía va mal los salarios deberían bajar y ello aumentaría el desempleo porque habría menos personas dispuestas a trabajar.
  • 16. Explicaciones 16 ⊸ Muchas empresas pagan salarios más altos para incentivar productividad o para atraer a los mejores empleados. ⊸ Las personas pueden escoger su nivel de esfuerzo. ⊸ Es costoso para las empresas conocer el nivel de esfuerzo real de los trabajadores. ⊸ En una recesión se esperaría que bajen los salarios, pero no es así debido a que si bajaran la productividad también lo haría debido a una baja de esfuerzo de las personas.