SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Solicita una cotización a través de nuestros
correos.
Maestros Online
Pensamiento
filosófico
soluciones
Apoyo en
ejercicios
Servicio de asesorías y solución de ejercicios
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
1. Responde las siguientes preguntas con relación al pensamiento filosófico:
a. ¿Por qué es importante la filosofía?
b. ¿Qué buscaban los filósofos griegos clásicos?
c. ¿Crees que aun sea vigente la filosofía?
d. ¿Cuáles crees que sean las principales preguntas que se hicieron los primeros
seres humanos? Enlista al menos 10
e. Haz una definición de filosofía con tus propias palabras.
2. Enlista todos los filósofos clásicos que se te vengan a la mente aunque no conozcas
su pensamiento.
3. Elabora un mapa mental, conectando a los filósofos más representativos con su
pensamiento así como en la ciencia en la cual influyeron.
4. Reúnanse en equipo y comparen los mapas mentales de cada uno. Observen las
semejanzas y diferencias y con el resultado de esa comparación, elaboren un sólo mapa
conceptual que mostrarán al resto del grupo.
5. Realicen un documento que contenga la información más relevante para el desarrollo
del pensamiento filosófico.
6. De forma individual realiza una lista con todos los elementos que conozcas de las
siguientes culturas, elige dos y por cada uno realiza un collage.
a. Budismo
b. Taoísmo
c. Confucionismo
d. Cultura prehispánicas
7. Ahora, elige uno de los siguientes filósofos y realiza una monografía a partir de la
biografía que trajiste a clase:
a. Tales de Mileto
b. Pitágoras
c. Heráclito
d. Empédocles
e. Demócrito
f. Platón
g. Sócrates
h. Aristóteles
8. Realiza una presentación de la monografía en primera persona. Te disfrazarás y
hablarás como si fueras el filósofo.
9. En equipo, realicen un esquema donde definan el desarrollo del pensamiento filosófico
desde los presocráticos hasta Aristóteles
1. De forma individual, define con tus palabas ¿qué es el conocimiento?
2. Identifica los principales filósofos de las épocas medieval, moderna y contemporánea
así como sus principales líneas de pensamiento.
3. Si pudieras describir el Empirismo y el Racionalismo con 15 palabras cada uno, ¿qué
palabras elegirías? Crea una sopa de letras con estos elementos y compártelo a un
compañero.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Reúnanse en equipos.
4. Analicen las diferentes épocas que han sido significativas en el desarrollo de la
filosofía.
5. Identifiquen los acontecimientos que más han influido en el desarrollo del pensamiento
humano, tomando en cuenta los aspectos: sociales, culturales, científicos, filosóficos.
6. Seleccionen lo más importante de cada época y construyan una línea del tiempo en
donde se refleje cómo hemos cambiado con base en nuestro desarrollo.
7. Incluyan una reflexión de cuáles han sido los 5 acontecimientos que más hayan
impactado en nuestro desarrollo.
8. Expongan su reflexión y su línea del tiempo ante el grupo.
9. De manera individual describe cómo crees que se desarrollen los siguientes conceptos
1. Sensación
2. Percepción
3. Conocimiento
10. Juicio, razonamiento, teoría y ciencia, son palabras comúnmente usadas, ¿pero para
ti, que las hace diferente? ¿cómo le describirías cada palabra a un niño de 6 años?
11. Reúnanse en equipo y realicen un “Tour de los sentidos”. Buscarán al menos 10
distintos materiales dentro de la institución. Estos materiales tienen que ser de distinto
tamaño, textura e incluso deben de tener olor.
12. Elegirán al menos dos participantes de otro a quien vendarán. Este tendrá que oler y
tocar cada elemento encontrado.
13. Una vez que terminen, en grupo discutan su vivencia.
14. Finalmente, en equipo, preparen una pequeña representación en donde transmitan al
grupo como establecerían contacto con la realidad, ya sea sin ver, sin oír o sin hablar.
La representación debe ser breve (5 minutos) y creativa.
15. Realicen una reflexión individual de la actividad.
16. De forma individual describe para ti,
1. ¿Qué es la verdad?
2. ¿Cómo compruebas que algo es verídico?
3. ¿Crees que todo lo verídico para ti, lo es para alguien más?
4. ¿Cómo funciona el proceso del conocimiento?
5. Qué elementos se toman en cuenta para hacer un buen razonamiento.
6. Qué repercusiones puede tener no hacer un buen razonamiento.
17. Realiza una conclusión sobre el tema.
18. En equipo comparen sus respuestas.
19. Discutan, ¿cuales son las consecuencias de no tener un buen razonamiento?
20. Realicen una descripción de las principales teorías del conocimiento. Elijan una de
ellas y para explicarla desarrollen una representación que dure de 3 a 5 minutos.
Todos los integrantes deben de participar en la representación.
21. Realicen una reflexión grupal con base a la actividad.
22. Elabora un Ensayo del desarrollo del pensamiento filosófico del hombre, incluyendo lo
siguiente:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
1. Respuestas a las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo surge la Filosofía?
2. ¿Cuál es la característica de la filosofía presocrática?
3. ¿En qué radica la diferencia entre los presocráticos y los filósofos
clásicos?
4. ¿Cuál es la característica principal de la filosofía medieval?
5. ¿Qué es lo que distingue a la filosofía moderna y cómo impacta en el
desarrollo de la ciencia?
6. ¿Cuáles son los acontecimientos clave que marcan los temas centrales
de la filosofía contemporánea?
2. Justifica la razón por la que crees que cada una de las preguntas anteriores
es importante.
3. Elabora una conclusión o reflexión personal acerca del desarrollo del
pensamiento filosófico.

Más contenido relacionado

Similar a Pensamiento filosófico preparatoria tec m

IntroduccionFilosofia_22B.pdf
IntroduccionFilosofia_22B.pdfIntroduccionFilosofia_22B.pdf
IntroduccionFilosofia_22B.pdf
CarlosGeek1
 
SECUENCIA DIDACTICA.docx
SECUENCIA DIDACTICA.docxSECUENCIA DIDACTICA.docx
SECUENCIA DIDACTICA.docx
SanchezLopezFatimaMo
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
Maestros Online
 
Guia 1 sem 2 filo resuelta
Guia 1 sem 2 filo resueltaGuia 1 sem 2 filo resuelta
Guia 1 sem 2 filo resuelta
MacarenaSilva33
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación
Sesión 1 de 5 filosofía de la educaciónSesión 1 de 5 filosofía de la educación
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación
USET
 
Pensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacionPensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacion
Maestros Online
 
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 11 psicología historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
Guía 11 psicología historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014Guía 11 psicología historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
Guía 11 psicología historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Bloque iv ppt
Bloque iv pptBloque iv ppt
Bloque iv ppt
marisaslideshare1
 
Pensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacionPensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacion
Maestros Online Mexico
 
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Horacio Rene Armas
 
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudioExamen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
Luceli Vargas
 
Nivelaciones economia y politica
Nivelaciones economia y politicaNivelaciones economia y politica
Nivelaciones economia y politica
ipbcoordinacion
 

Similar a Pensamiento filosófico preparatoria tec m (20)

IntroduccionFilosofia_22B.pdf
IntroduccionFilosofia_22B.pdfIntroduccionFilosofia_22B.pdf
IntroduccionFilosofia_22B.pdf
 
SECUENCIA DIDACTICA.docx
SECUENCIA DIDACTICA.docxSECUENCIA DIDACTICA.docx
SECUENCIA DIDACTICA.docx
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Guia 1 sem 2 filo resuelta
Guia 1 sem 2 filo resueltaGuia 1 sem 2 filo resuelta
Guia 1 sem 2 filo resuelta
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación
Sesión 1 de 5 filosofía de la educaciónSesión 1 de 5 filosofía de la educación
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación
 
Pensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacionPensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacion
 
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
 
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
 
Guía 11 psicología historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
Guía 11 psicología historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014Guía 11 psicología historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
Guía 11 psicología historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
 
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
 
Bloque iv ppt
Bloque iv pptBloque iv ppt
Bloque iv ppt
 
Pensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacionPensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacion
 
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04
 
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudioExamen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
 
Nivelaciones economia y politica
Nivelaciones economia y politicaNivelaciones economia y politica
Nivelaciones economia y politica
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Pensamiento filosófico preparatoria tec m

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos. Maestros Online Pensamiento filosófico soluciones Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 1. Responde las siguientes preguntas con relación al pensamiento filosófico: a. ¿Por qué es importante la filosofía? b. ¿Qué buscaban los filósofos griegos clásicos? c. ¿Crees que aun sea vigente la filosofía? d. ¿Cuáles crees que sean las principales preguntas que se hicieron los primeros seres humanos? Enlista al menos 10 e. Haz una definición de filosofía con tus propias palabras. 2. Enlista todos los filósofos clásicos que se te vengan a la mente aunque no conozcas su pensamiento. 3. Elabora un mapa mental, conectando a los filósofos más representativos con su pensamiento así como en la ciencia en la cual influyeron. 4. Reúnanse en equipo y comparen los mapas mentales de cada uno. Observen las semejanzas y diferencias y con el resultado de esa comparación, elaboren un sólo mapa conceptual que mostrarán al resto del grupo. 5. Realicen un documento que contenga la información más relevante para el desarrollo del pensamiento filosófico. 6. De forma individual realiza una lista con todos los elementos que conozcas de las siguientes culturas, elige dos y por cada uno realiza un collage. a. Budismo b. Taoísmo c. Confucionismo d. Cultura prehispánicas 7. Ahora, elige uno de los siguientes filósofos y realiza una monografía a partir de la biografía que trajiste a clase: a. Tales de Mileto b. Pitágoras c. Heráclito d. Empédocles e. Demócrito f. Platón g. Sócrates h. Aristóteles 8. Realiza una presentación de la monografía en primera persona. Te disfrazarás y hablarás como si fueras el filósofo. 9. En equipo, realicen un esquema donde definan el desarrollo del pensamiento filosófico desde los presocráticos hasta Aristóteles 1. De forma individual, define con tus palabas ¿qué es el conocimiento? 2. Identifica los principales filósofos de las épocas medieval, moderna y contemporánea así como sus principales líneas de pensamiento. 3. Si pudieras describir el Empirismo y el Racionalismo con 15 palabras cada uno, ¿qué palabras elegirías? Crea una sopa de letras con estos elementos y compártelo a un compañero.
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Reúnanse en equipos. 4. Analicen las diferentes épocas que han sido significativas en el desarrollo de la filosofía. 5. Identifiquen los acontecimientos que más han influido en el desarrollo del pensamiento humano, tomando en cuenta los aspectos: sociales, culturales, científicos, filosóficos. 6. Seleccionen lo más importante de cada época y construyan una línea del tiempo en donde se refleje cómo hemos cambiado con base en nuestro desarrollo. 7. Incluyan una reflexión de cuáles han sido los 5 acontecimientos que más hayan impactado en nuestro desarrollo. 8. Expongan su reflexión y su línea del tiempo ante el grupo. 9. De manera individual describe cómo crees que se desarrollen los siguientes conceptos 1. Sensación 2. Percepción 3. Conocimiento 10. Juicio, razonamiento, teoría y ciencia, son palabras comúnmente usadas, ¿pero para ti, que las hace diferente? ¿cómo le describirías cada palabra a un niño de 6 años? 11. Reúnanse en equipo y realicen un “Tour de los sentidos”. Buscarán al menos 10 distintos materiales dentro de la institución. Estos materiales tienen que ser de distinto tamaño, textura e incluso deben de tener olor. 12. Elegirán al menos dos participantes de otro a quien vendarán. Este tendrá que oler y tocar cada elemento encontrado. 13. Una vez que terminen, en grupo discutan su vivencia. 14. Finalmente, en equipo, preparen una pequeña representación en donde transmitan al grupo como establecerían contacto con la realidad, ya sea sin ver, sin oír o sin hablar. La representación debe ser breve (5 minutos) y creativa. 15. Realicen una reflexión individual de la actividad. 16. De forma individual describe para ti, 1. ¿Qué es la verdad? 2. ¿Cómo compruebas que algo es verídico? 3. ¿Crees que todo lo verídico para ti, lo es para alguien más? 4. ¿Cómo funciona el proceso del conocimiento? 5. Qué elementos se toman en cuenta para hacer un buen razonamiento. 6. Qué repercusiones puede tener no hacer un buen razonamiento. 17. Realiza una conclusión sobre el tema. 18. En equipo comparen sus respuestas. 19. Discutan, ¿cuales son las consecuencias de no tener un buen razonamiento? 20. Realicen una descripción de las principales teorías del conocimiento. Elijan una de ellas y para explicarla desarrollen una representación que dure de 3 a 5 minutos. Todos los integrantes deben de participar en la representación. 21. Realicen una reflexión grupal con base a la actividad. 22. Elabora un Ensayo del desarrollo del pensamiento filosófico del hombre, incluyendo lo siguiente:
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 1. Respuestas a las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo surge la Filosofía? 2. ¿Cuál es la característica de la filosofía presocrática? 3. ¿En qué radica la diferencia entre los presocráticos y los filósofos clásicos? 4. ¿Cuál es la característica principal de la filosofía medieval? 5. ¿Qué es lo que distingue a la filosofía moderna y cómo impacta en el desarrollo de la ciencia? 6. ¿Cuáles son los acontecimientos clave que marcan los temas centrales de la filosofía contemporánea? 2. Justifica la razón por la que crees que cada una de las preguntas anteriores es importante. 3. Elabora una conclusión o reflexión personal acerca del desarrollo del pensamiento filosófico.