SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensamiento
heurístico

CONZA ESPINOZA JOVISA JACKELINE
introducción
El pensamiento heurístico es una técnica practica para la
resolución de problemas, que se puede definir en un
conjunto de reglas metodológicas.
Es creativo y inventivo al momento de resolver problemas y
se puede aplicar en cualquier ciencia.
Pensamiento
El pensamiento es la actividad y la creación de la mente .
heurística
Un grupo de atajos cognitivos, reglas empíricas que reducen el esfuerzo requerido,
no necesariamente aumenta la calidad o exactitud de las decisiones tomadas
(kahneman y tversky).
La heurística se deriva de la experiencia y sirve como guía para tomar decisiones de
manera rápida y eficiente.

Disponibilidad.- ¿Qué es lo primero que viene
ala mente?

tipos

Representatividad.-asumir lo que es típico
también probable.

Anclaje y ajuste.-puntos de referencia que
pueden conducirse a un error.
Disponibilidad
-La tendencia de hacer juicios acerca de la frecuencia o
la probabilidad de los hechos en términos de la
facilidad.
-Regla cognitiva empírica en que se juzga la importancia
de varios hechos sobre la base de la facilidad con que
vienen a la mente.
Representatividad
Regla empírica mental que sugiere, entre mas se parezca un
hecho u objeto a los ejemplos típicos de algún concepto o
categoría mas probable es que pertenezca a ese concepto o
categoría.
Anclaje y ajuste
Es una regla empírica cognitiva para tomar decisiones en
que la información existente es aceptada como punto de
referencia pero luego se ajusta a la luz de varios factores.
Reglas
La idea base para la formulación de las reglas heurísticas es que cada regla de
asociación deberá cumplir con los objetivos del usuario, por lo que es necesario el
planteamiento de una estructura para la captura de los objetivos del usuario.

Las reglas que mas se emplean son:
METODO HEURISTICO
Consiste en 5 pasos formulado por Bransford y Stein:

IDENTIFICAR

DEFINIR

EXPLORAR

AVANZAR

LOGRAR
EL
PENSAMIENTO
HEURISTICO
GENERA

-Asimilación del
conocimiento

-Pensamiento creador
-Capacidad de
resolución de
problemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
LACOST Acosta
 
Método inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodosMétodo inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodos
Elizaadri
 
Heuristica
HeuristicaHeuristica
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
jesus marcano gonzalez
 
Método deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivoMétodo deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivo
Jazmin Figueroa
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Lenin Imbacuán
 
Utilidad e importancia de la epistemología
Utilidad e importancia de la epistemologíaUtilidad e importancia de la epistemología
Utilidad e importancia de la epistemología
Karen Piedra
 
Conocimiento cotidiano
Conocimiento cotidianoConocimiento cotidiano
Conocimiento cotidianotemis111
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoOne Mengo
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativosameveca
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualConip Kny
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaBlogMabz
 
Tipos y características del Conocimiento
 Tipos y características del Conocimiento Tipos y características del Conocimiento
Tipos y características del Conocimiento
velez97
 
La epistemologia
La epistemologiaLa epistemologia
La epistemologia
Wisman15
 
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
guest2bc00c
 
Ensayo Sobre El Conociemiento Cientifico
Ensayo Sobre El  Conociemiento CientificoEnsayo Sobre El  Conociemiento Cientifico
Ensayo Sobre El Conociemiento Cientifico
Leonel Rodriguez Rodriguez
 
Hipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - TesisHipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - Tesis
José Antonio Durand Palomino
 
Mapa mental metodologia
Mapa mental metodologiaMapa mental metodologia
Mapa mental metodologia
Daniel Duque
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
 
Método inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodosMétodo inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodos
 
Heuristica
HeuristicaHeuristica
Heuristica
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
 
Método deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivoMétodo deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivo
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
 
Utilidad e importancia de la epistemología
Utilidad e importancia de la epistemologíaUtilidad e importancia de la epistemología
Utilidad e importancia de la epistemología
 
Conocimiento cotidiano
Conocimiento cotidianoConocimiento cotidiano
Conocimiento cotidiano
 
Enfoque mixto
Enfoque mixtoEnfoque mixto
Enfoque mixto
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivista
 
Tipos y características del Conocimiento
 Tipos y características del Conocimiento Tipos y características del Conocimiento
Tipos y características del Conocimiento
 
La epistemologia
La epistemologiaLa epistemologia
La epistemologia
 
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
 
Ensayo Sobre El Conociemiento Cientifico
Ensayo Sobre El  Conociemiento CientificoEnsayo Sobre El  Conociemiento Cientifico
Ensayo Sobre El Conociemiento Cientifico
 
Hipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - TesisHipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - Tesis
 
Mapa mental metodologia
Mapa mental metodologiaMapa mental metodologia
Mapa mental metodologia
 

Similar a Pensamiento heuristico

Habilidades del pensamiento. u2
Habilidades del pensamiento. u2Habilidades del pensamiento. u2
Habilidades del pensamiento. u2
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Diccionario final
Diccionario finalDiccionario final
Diccionario finalyuliami
 
160919998
160919998160919998
160919998
poletvl
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Elizabeth Sierra
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
GibranjavierSanchezA
 
Estrategias cognitivas comentado
Estrategias cognitivas comentadoEstrategias cognitivas comentado
Estrategias cognitivas comentado
maryangelesibarra
 
Estrategias cognitivas 2
Estrategias cognitivas 2Estrategias cognitivas 2
Estrategias cognitivas 2
UNAM
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
cinthyapadilla
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Alexander Guillén Díaz
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Paolo Valdez
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
MARCO ANTONIO ESCALANTE CEBALLOS
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Gabriel Aranda González
 
U3 1-estrategias cognitivas
U3 1-estrategias cognitivasU3 1-estrategias cognitivas
U3 1-estrategias cognitivas
Laura Hernández
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
AngryChava
 
Estrategias cognitivas marcado
Estrategias cognitivas marcadoEstrategias cognitivas marcado
Estrategias cognitivas marcado
ManuelAlfredoCabaasH
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
MiguelMartinez827
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Nancy aguilar
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Oscar Antonio Mendoza
 

Similar a Pensamiento heuristico (20)

Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Habilidades del pensamiento. u2
Habilidades del pensamiento. u2Habilidades del pensamiento. u2
Habilidades del pensamiento. u2
 
Diccionario final
Diccionario finalDiccionario final
Diccionario final
 
160919998
160919998160919998
160919998
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas comentado
Estrategias cognitivas comentadoEstrategias cognitivas comentado
Estrategias cognitivas comentado
 
Estrategias cognitivas 2
Estrategias cognitivas 2Estrategias cognitivas 2
Estrategias cognitivas 2
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
U3 1-estrategias cognitivas
U3 1-estrategias cognitivasU3 1-estrategias cognitivas
U3 1-estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas marcado
Estrategias cognitivas marcadoEstrategias cognitivas marcado
Estrategias cognitivas marcado
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 

Pensamiento heuristico

  • 2. introducción El pensamiento heurístico es una técnica practica para la resolución de problemas, que se puede definir en un conjunto de reglas metodológicas. Es creativo y inventivo al momento de resolver problemas y se puede aplicar en cualquier ciencia.
  • 3. Pensamiento El pensamiento es la actividad y la creación de la mente .
  • 4. heurística Un grupo de atajos cognitivos, reglas empíricas que reducen el esfuerzo requerido, no necesariamente aumenta la calidad o exactitud de las decisiones tomadas (kahneman y tversky). La heurística se deriva de la experiencia y sirve como guía para tomar decisiones de manera rápida y eficiente. Disponibilidad.- ¿Qué es lo primero que viene ala mente? tipos Representatividad.-asumir lo que es típico también probable. Anclaje y ajuste.-puntos de referencia que pueden conducirse a un error.
  • 5. Disponibilidad -La tendencia de hacer juicios acerca de la frecuencia o la probabilidad de los hechos en términos de la facilidad. -Regla cognitiva empírica en que se juzga la importancia de varios hechos sobre la base de la facilidad con que vienen a la mente.
  • 6. Representatividad Regla empírica mental que sugiere, entre mas se parezca un hecho u objeto a los ejemplos típicos de algún concepto o categoría mas probable es que pertenezca a ese concepto o categoría.
  • 7. Anclaje y ajuste Es una regla empírica cognitiva para tomar decisiones en que la información existente es aceptada como punto de referencia pero luego se ajusta a la luz de varios factores.
  • 8. Reglas La idea base para la formulación de las reglas heurísticas es que cada regla de asociación deberá cumplir con los objetivos del usuario, por lo que es necesario el planteamiento de una estructura para la captura de los objetivos del usuario. Las reglas que mas se emplean son:
  • 9. METODO HEURISTICO Consiste en 5 pasos formulado por Bransford y Stein: IDENTIFICAR DEFINIR EXPLORAR AVANZAR LOGRAR