SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensamiento lateral y vertical.
Edward De Bono, en 1970 acuñó el término "Pensamiento Lateral" para
diferenciarlo del pensamiento lógico que él llamó vertical. De Bono encuentra en el
pensamiento lógico (fundamentalmente hipotético deductivo) una gran limitación
de posibilidades cuando se trata de buscar soluciones a problemas nuevos que
necesitan nuevas ideas.
"La mente tiende a crear modelos fijos de conceptos, lo que limitará l uso de la
nueva información disponible a menos que se disponga de algún medio de
reestructurar los modelo ya existentes, actualizándolos objetivamente con
nuevos datos" (De Bono, 1970)
El pensamiento lateral actúa liberando la mente del efecto polarizador de las viejas
ideas y estimulando las nuevas y lo hace a través de la perspicacia, la
creatividad y el ingenio, procesos mentales con los que está íntimamente unido.
En lugar de esperar que estas tres características se manifiesten de manera
espontánea, De Bono propone el uso del pensamiento lateral de manera conciente y
deliberada, como una técnica.
Tipos de problemas
De Bono clasifica los problema en tres categorías:
  1.   Problemas que requieren para su solución más información de la que se
     posee, sabiendo que tal información puede conseguirse por algún medio.
  2. Problemas que no requieren más información. Son los problemas que
     necesitan una reordenación o reestructuración de la información disponible.
  3. Problemas en los que lo característico es el no reconocimiento de la
     existencia del problema. En estos casos lo importante es darse cuenta de que
     tenemos un problema, reconocer que podemos solucionarlo y definir esta
     posibilidad como problema concreto.

El primer tipo de problemas puede resolverse mediante el uso del pensamiento
vertical, mientras que los otros dos requieren el empleo del pensamiento lateral.
El pensamiento vertical o lógico se caracteriza por el análisis y el
razonamiento. La información se usa con su valor intrínseco para llegar a una
solución mediante su inclusión en modelos existentes.
El pensamiento lateral es libre y asociativo. La información se usa no como fin
sino como medio para provocar una disgregación de los modelos y su consiguiente
reestructuración en nuevas ideas.




Diferencias

       PENSAMIENTO VERTICAL                      PENSAMIENTO LATERAL
Es selectivo                                    Es creador


Importa la corrección lógica del                Lo esencial es la efectividad en el resultado, no
encadenamiento de ideas                         en el proceso


Se mueve en una dirección determinada           Se mueve para crear una dirección y deambula
                                                sin rumbo


Es analítico, explica e interpreta              Es provocativo


Sigue la secuencia de las ideas                 Puede efectuar saltos


Se desecha toda idea que no tenga una base      Valen todas las ideas
sólida en qué apoyarse


Cada paso ha de ser correcto                    No es preciso que los pasos sean correctos


Se usa la negación para bloquear bifurcaciones No se rechaza ningún camino
y desviaciones


Se excluye lo que no parece estar relacionado   Se explora incluso lo que parece completamente
con el tema                                     ajeno al tema


Se crean categorías, clasificaciones y etiquetas Tienden a no crearse y si se crean son
y son fijas                                      permeables y mutables


Sigue los caminos más evidentes                 Sigue los caminos menos evidentes


Es un proceso finito: se piensa para llegar a   Es un proceso probabilístico; no siempre se llega
una solución                                    a una solución, pero tiene más probabilidades de
                                                llegar a una solución óptima.


Importa la calidad de las ideas                 Importa la cantidad


Es necesario para enjuiciar ideas y para        Es necesario para generar ideas
aplicarlas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOHABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Joss Ferdinand
 
El método científico (2012 10)
El método científico (2012 10)El método científico (2012 10)
El método científico (2012 10)
Juan Diego González Hidalgo
 
Presentación pensamiento divergente
Presentación pensamiento divergentePresentación pensamiento divergente
Presentación pensamiento divergente
Julieth Gómez Durán
 
Proceso creativo
Proceso  creativoProceso  creativo
Proceso creativo
Justamalia Saldivia
 
Comentarios sobre los ensayos
Comentarios sobre los ensayosComentarios sobre los ensayos
Comentarios sobre los ensayos
Adriana Mendez
 
Factores que intervienen en el proceso creativo
Factores que intervienen en el proceso creativoFactores que intervienen en el proceso creativo
Factores que intervienen en el proceso creativo
Karensita Talentti
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
geriverar
 
1.Pensamiento Lateral
1.Pensamiento Lateral1.Pensamiento Lateral
1.Pensamiento Lateral
guestf11e7
 
Desarrollo del pensamiento ( Estándares Universales)
Desarrollo del pensamiento ( Estándares Universales)Desarrollo del pensamiento ( Estándares Universales)
Desarrollo del pensamiento ( Estándares Universales)
Carolina Chavez
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
Nancy Peña Nole
 
Creatividad para innovar en turismo
Creatividad para innovar en turismoCreatividad para innovar en turismo
Creatividad para innovar en turismo
Valentina Dell'Orto
 
Innovación,creatividad e invencion
Innovación,creatividad e invencionInnovación,creatividad e invencion
Innovación,creatividad e invencion
Yoana Gonzalez
 
Tipos de creatividad
Tipos de creatividadTipos de creatividad
Tipos de creatividad
WALTER CLAVIJO
 
Concebir la idea a investigar
Concebir la idea a investigarConcebir la idea a investigar
Concebir la idea a investigar
Sebastian Reyes
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Lizbeth Silva
 
Creatividad en las organizaciones
Creatividad en las organizacionesCreatividad en las organizaciones
Creatividad en las organizaciones
Ardyanita1
 
Desarrollo del pensamiento crítico y Solución de Problemas
Desarrollo del pensamiento crítico y Solución de ProblemasDesarrollo del pensamiento crítico y Solución de Problemas
Desarrollo del pensamiento crítico y Solución de Problemas
Claudia Gonzalez
 
1.Pensamiento Lateral
1.Pensamiento Lateral1.Pensamiento Lateral
1.Pensamiento Lateral
rafael56
 
Edward de-bono-el pensamiento lateral
Edward de-bono-el pensamiento lateralEdward de-bono-el pensamiento lateral
Edward de-bono-el pensamiento lateral
Sistematizacion De la Enseñanza
 

La actualidad más candente (20)

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTOHABILIDADES DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
El método científico (2012 10)
El método científico (2012 10)El método científico (2012 10)
El método científico (2012 10)
 
Presentación pensamiento divergente
Presentación pensamiento divergentePresentación pensamiento divergente
Presentación pensamiento divergente
 
Proceso creativo
Proceso  creativoProceso  creativo
Proceso creativo
 
Comentarios sobre los ensayos
Comentarios sobre los ensayosComentarios sobre los ensayos
Comentarios sobre los ensayos
 
Factores que intervienen en el proceso creativo
Factores que intervienen en el proceso creativoFactores que intervienen en el proceso creativo
Factores que intervienen en el proceso creativo
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
1.Pensamiento Lateral
1.Pensamiento Lateral1.Pensamiento Lateral
1.Pensamiento Lateral
 
Desarrollo del pensamiento ( Estándares Universales)
Desarrollo del pensamiento ( Estándares Universales)Desarrollo del pensamiento ( Estándares Universales)
Desarrollo del pensamiento ( Estándares Universales)
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
 
Creatividad para innovar en turismo
Creatividad para innovar en turismoCreatividad para innovar en turismo
Creatividad para innovar en turismo
 
Innovación,creatividad e invencion
Innovación,creatividad e invencionInnovación,creatividad e invencion
Innovación,creatividad e invencion
 
Tipos de creatividad
Tipos de creatividadTipos de creatividad
Tipos de creatividad
 
Concebir la idea a investigar
Concebir la idea a investigarConcebir la idea a investigar
Concebir la idea a investigar
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
 
Creatividad en las organizaciones
Creatividad en las organizacionesCreatividad en las organizaciones
Creatividad en las organizaciones
 
Desarrollo del pensamiento crítico y Solución de Problemas
Desarrollo del pensamiento crítico y Solución de ProblemasDesarrollo del pensamiento crítico y Solución de Problemas
Desarrollo del pensamiento crítico y Solución de Problemas
 
1.Pensamiento Lateral
1.Pensamiento Lateral1.Pensamiento Lateral
1.Pensamiento Lateral
 
Edward de-bono-el pensamiento lateral
Edward de-bono-el pensamiento lateralEdward de-bono-el pensamiento lateral
Edward de-bono-el pensamiento lateral
 

Similar a Pensamiento lateral y vertical

Tema 2: La mente creativa
Tema 2: La mente creativaTema 2: La mente creativa
Tema 2: La mente creativa
dreizabal
 
Design Thinking (06 pensamiento lateral y prejuicios)
Design Thinking (06 pensamiento lateral y prejuicios)Design Thinking (06 pensamiento lateral y prejuicios)
Design Thinking (06 pensamiento lateral y prejuicios)
Christian Javier Briceño W.
 
Pensamiento divergente
Pensamiento divergentePensamiento divergente
Pensamiento divergente
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Qué es pensamiento visual
Qué es pensamiento visualQué es pensamiento visual
Qué es pensamiento visual
Clariztbel Flores
 
TEMA 2. LA MENTE CREATIVA
TEMA 2. LA MENTE CREATIVATEMA 2. LA MENTE CREATIVA
TEMA 2. LA MENTE CREATIVA
Débora Celuloide
 
Los seis sombreros
Los seis sombrerosLos seis sombreros
Los seis sombreros
Ale Alba Posse
 
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
Rodrigo Augusto López Cisneros
 
Técnicas De Creatividad_Pensmiento lateral
Técnicas De Creatividad_Pensmiento lateralTécnicas De Creatividad_Pensmiento lateral
Técnicas De Creatividad_Pensmiento lateral
direccionsimple
 
Curso de Creatividad
Curso de CreatividadCurso de Creatividad
Curso de Creatividad
Jose Luis Delgado Guitart
 
1 Creatividad
1 Creatividad1 Creatividad
1 Creatividad
Giovanna Lara
 
Utilizacion (Nahomi)
Utilizacion (Nahomi)Utilizacion (Nahomi)
El proceso creativo
El proceso creativoEl proceso creativo
El proceso creativo
VivianaAvia
 
Pensamiento lateral
Pensamiento lateralPensamiento lateral
Pensamiento lateral
AMANDA CAÑAL
 
Creatividad e inventiva maria v1
Creatividad e inventiva maria v1Creatividad e inventiva maria v1
Creatividad e inventiva maria v1
MariaDjesusV
 
Metodos de Diseño - Clase 9
Metodos de Diseño - Clase 9Metodos de Diseño - Clase 9
Metodos de Diseño - Clase 9
Ricardo Cuberos Mejía
 
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptxSEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
J Martin Luzon
 
3 SID Consuelo Lozano
3 SID Consuelo Lozano 3 SID Consuelo Lozano
3 SID Consuelo Lozano
Consuelo Lozano
 
pensamiento
pensamientopensamiento
pensamiento
mhenry20
 
Junior
JuniorJunior
Junior
mhenry20
 
Unidad 6 actividad 2
Unidad 6 actividad 2Unidad 6 actividad 2
Unidad 6 actividad 2
Fredy Eduardo Valadez Araballo
 

Similar a Pensamiento lateral y vertical (20)

Tema 2: La mente creativa
Tema 2: La mente creativaTema 2: La mente creativa
Tema 2: La mente creativa
 
Design Thinking (06 pensamiento lateral y prejuicios)
Design Thinking (06 pensamiento lateral y prejuicios)Design Thinking (06 pensamiento lateral y prejuicios)
Design Thinking (06 pensamiento lateral y prejuicios)
 
Pensamiento divergente
Pensamiento divergentePensamiento divergente
Pensamiento divergente
 
Qué es pensamiento visual
Qué es pensamiento visualQué es pensamiento visual
Qué es pensamiento visual
 
TEMA 2. LA MENTE CREATIVA
TEMA 2. LA MENTE CREATIVATEMA 2. LA MENTE CREATIVA
TEMA 2. LA MENTE CREATIVA
 
Los seis sombreros
Los seis sombrerosLos seis sombreros
Los seis sombreros
 
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
 
Técnicas De Creatividad_Pensmiento lateral
Técnicas De Creatividad_Pensmiento lateralTécnicas De Creatividad_Pensmiento lateral
Técnicas De Creatividad_Pensmiento lateral
 
Curso de Creatividad
Curso de CreatividadCurso de Creatividad
Curso de Creatividad
 
1 Creatividad
1 Creatividad1 Creatividad
1 Creatividad
 
Utilizacion (Nahomi)
Utilizacion (Nahomi)Utilizacion (Nahomi)
Utilizacion (Nahomi)
 
El proceso creativo
El proceso creativoEl proceso creativo
El proceso creativo
 
Pensamiento lateral
Pensamiento lateralPensamiento lateral
Pensamiento lateral
 
Creatividad e inventiva maria v1
Creatividad e inventiva maria v1Creatividad e inventiva maria v1
Creatividad e inventiva maria v1
 
Metodos de Diseño - Clase 9
Metodos de Diseño - Clase 9Metodos de Diseño - Clase 9
Metodos de Diseño - Clase 9
 
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptxSEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
 
3 SID Consuelo Lozano
3 SID Consuelo Lozano 3 SID Consuelo Lozano
3 SID Consuelo Lozano
 
pensamiento
pensamientopensamiento
pensamiento
 
Junior
JuniorJunior
Junior
 
Unidad 6 actividad 2
Unidad 6 actividad 2Unidad 6 actividad 2
Unidad 6 actividad 2
 

Pensamiento lateral y vertical

  • 1. Pensamiento lateral y vertical. Edward De Bono, en 1970 acuñó el término "Pensamiento Lateral" para diferenciarlo del pensamiento lógico que él llamó vertical. De Bono encuentra en el pensamiento lógico (fundamentalmente hipotético deductivo) una gran limitación de posibilidades cuando se trata de buscar soluciones a problemas nuevos que necesitan nuevas ideas. "La mente tiende a crear modelos fijos de conceptos, lo que limitará l uso de la nueva información disponible a menos que se disponga de algún medio de reestructurar los modelo ya existentes, actualizándolos objetivamente con nuevos datos" (De Bono, 1970) El pensamiento lateral actúa liberando la mente del efecto polarizador de las viejas ideas y estimulando las nuevas y lo hace a través de la perspicacia, la creatividad y el ingenio, procesos mentales con los que está íntimamente unido. En lugar de esperar que estas tres características se manifiesten de manera espontánea, De Bono propone el uso del pensamiento lateral de manera conciente y deliberada, como una técnica. Tipos de problemas De Bono clasifica los problema en tres categorías: 1. Problemas que requieren para su solución más información de la que se posee, sabiendo que tal información puede conseguirse por algún medio. 2. Problemas que no requieren más información. Son los problemas que necesitan una reordenación o reestructuración de la información disponible. 3. Problemas en los que lo característico es el no reconocimiento de la existencia del problema. En estos casos lo importante es darse cuenta de que tenemos un problema, reconocer que podemos solucionarlo y definir esta posibilidad como problema concreto. El primer tipo de problemas puede resolverse mediante el uso del pensamiento vertical, mientras que los otros dos requieren el empleo del pensamiento lateral. El pensamiento vertical o lógico se caracteriza por el análisis y el razonamiento. La información se usa con su valor intrínseco para llegar a una solución mediante su inclusión en modelos existentes. El pensamiento lateral es libre y asociativo. La información se usa no como fin sino como medio para provocar una disgregación de los modelos y su consiguiente reestructuración en nuevas ideas. Diferencias PENSAMIENTO VERTICAL PENSAMIENTO LATERAL
  • 2. Es selectivo Es creador Importa la corrección lógica del Lo esencial es la efectividad en el resultado, no encadenamiento de ideas en el proceso Se mueve en una dirección determinada Se mueve para crear una dirección y deambula sin rumbo Es analítico, explica e interpreta Es provocativo Sigue la secuencia de las ideas Puede efectuar saltos Se desecha toda idea que no tenga una base Valen todas las ideas sólida en qué apoyarse Cada paso ha de ser correcto No es preciso que los pasos sean correctos Se usa la negación para bloquear bifurcaciones No se rechaza ningún camino y desviaciones Se excluye lo que no parece estar relacionado Se explora incluso lo que parece completamente con el tema ajeno al tema Se crean categorías, clasificaciones y etiquetas Tienden a no crearse y si se crean son y son fijas permeables y mutables Sigue los caminos más evidentes Sigue los caminos menos evidentes Es un proceso finito: se piensa para llegar a Es un proceso probabilístico; no siempre se llega una solución a una solución, pero tiene más probabilidades de llegar a una solución óptima. Importa la calidad de las ideas Importa la cantidad Es necesario para enjuiciar ideas y para Es necesario para generar ideas aplicarlas