SlideShare una empresa de Scribd logo
la creatividad
       Francesc Esteve
piensa un personaje público
que consideres creativo...
solemos pensar en...
...pero también políticos, pensadores,
  empresarios, científicos, médicos...
...entonces, qué es la creatividad?
Stein (1956): “La creatividad es aquel proceso que produce
 una obra nueva que es aceptada como defendible o útil o
 satisfactoria por un grupo en un determinado momento
 temporal”.
Gardner (1995): El individuo creativo “es una persona que
 resuelve problemas con regularidad, elabora productos o
 define cuestiones nuevas en un campo de un modo que al
 principio es considerado nuevo, pero que al final llega a ser
 aceptado en un contexto cultural concreto”.
es una herramienta que nos permite
 solucionar problemas de manera diferente.


  la capacidad de generar nuevas ideas que
habitualmente producen soluciones originales.
algún ejemplo de pensamiento creativo
Dick Fosbury (Mexico 68)
en la actualidad
Idea creativa y sencilla: evitar que los
niños se manchasen (Enric Bernat 1958)

Hoy es el caramelo español más
internacional
Idea creativa: surgió buscando un
adhesivo potente que no funcionó
(Spencer Silver 1968). En 1974,
Arthur Fry lo utilizó.
¿existe algún area de la actividad
humana que no se beneficiaría del
pensamiento creativo?
¿existe algún area de la actividad
humana que no se beneficiaría del
pensamiento creativo?
características de las
 personas creativas
flexibilidad mental / disposición para el cambio
      capacidad de dar respuestas variadas, modificar
               las ideas y superar la rigidez.
fluidez

capacidad de ser productivo, de elaborar un
  gran número de respuestas o alternativas
persistencia
las personas creativas se meten profundamente en los
problemas y no los abandonan hasta encontrar una solución.
curiosidad
búsqueda de información y sensaciones,
e interés por el mundo que les rodea
iniciativa
personas emprendedoras y entusiastas,
que son capaces de anticiparse a los
demás.
cómo funciona?
h. izquierdo
lógico
analítico
secuencial
cuantitativo
planificador
h. izquierdo
                  creativo
lógico            original
analítico         intuitivo
secuencial        holístico
cuantitativo      sintetizador
planificador       emocional


               h. derecho
modelo de los cuadrantes cerebrales

       Ned Hermann
cortical




izquierdo   25%              25%




                                   derecho
            25%              25%




                  límbico
cortical

el experto                lógico
                       analítico
                       25%               25%
              basado en hechos
                   cuantitativo
  izquierdo




                                               derecho
                       25%               25%




                              límbico
cortical

   el experto                 lógico
                           analítico
                           25%               25%
                  basado en hechos
                       cuantitativo
      izquierdo




                                                   derecho
                         organizado
                          planeador
                          secuencial
                           25%               25%

                           detallado
el organizador

                                  límbico
cortical

   el experto                 lógico
                           analítico
                           25%               25%
                  basado en hechos
                       cuantitativo
      izquierdo




                                                        derecho
                         organizado    interpersonal
                          planeador    estético
                          secuencial
                           25%         sentimientos
                                              25%

                           detallado   emocional
el organizador                                     el comunicador

                                  límbico
cortical

   el experto                 lógico   holístico
                                                      el estratega
                           analítico
                           25%
                                       integrador
                                               25%
                  basado en hechos     intuitivo
                       cuantitativo    sintetizador
      izquierdo




                                                            derecho
                         organizado    interpersonal
                          planeador    estético
                          secuencial
                           25%         sentimientos
                                              25%

                           detallado   emocional
el organizador                                        el comunicador

                                  límbico
Todos podemos ser creativos
- La creatividad se aprende y se desarrolla

- No existen personas carentes de creatividad, sino más o menos
  bloqueadas.
bloqueos
conformismo
hacer las cosas como siempre se han hecho o
                 como lo hace todo el mundo



                         es el peor enemigo
                            de la creatividad
rutinización
somos esclavos de la costumbre



toma un camino diferente para ir a la
 universidad, cambia la hora de acostarte o
 de estudiar, ve al teatro, a museos, al cine, a
 conferencias, lee un periódico diferente o
 una emisora de radio diferente…
miedo al fracaso
          el fracaso no existe, únicamente obtenemos
           resultados


          aprender a aceptar los errores forma parte de
           ser una persona creativa
miedo al ridículo
el arma de la ironía y del ridículo es
 mordaz y contundente para cortar
 cualquier brote de creatividad.
obstáculo                               ayudas
- Busca la respuesta correcta        - Busca posibles respuestas correctas

- Aborda problemas de forma seria    - Disfruta resolviendo problemas

- Evita errores siempre que puede    - Acepta los errores como proceso

- Se fuerza, incluso cansado         - Utiliza bien los descansos

- Desecha ideas tontas               - Utiliza el humor

- Se calla cuando no entiende        - Se arriesga a hacer preguntas

- Sigue el lema “mejor no tocarlo”   - Busca formas nuevas para mejorar
técnicas para generar ideas
de dónde aparecen las
       ideas?
por casualidad
         aparecen por suerte… no son peores


       ideas que nos cuentan
     profesores… amigos… lecturas… estudios…


            ideas que vemos
         cambios en la percepción de la gente…


         ideas que buscamos
lecturas… países… experiencia… habilidades... aficiones…
brainstorming
brainstorming
- Forma de generar ideas en grupo

- Cada persona pensamos diferente

- Importa la cantidad de ideas
brainstorming
1.Define el problema

2.Reune a un grupo. Importa la cantidad de ideas

3. Alguien tiene que anotar las ideas

4. Acceptar todas les ideas, no críticas.
brainstorming
5. Escucha y mejora las ideas

6. No bloquees tu mente

7. Como máximo, 5 - 6 minutos

8. Diviérte pero no pierdas el objetivo
brainstorming
PASOS:

1. Calentamiento. P.e: objetos de menos de 6 €

2. Generación de ideas

3. Trabaja las ideas. Se pueden mejorar?

4. Evaluación de las ideas
SCAMPER
lista de preguntas que estimulan la generación de ideas


                         S – sustituir
                         C – combinar
                         A – adaptar
                         M – modificar
                         P – utilizarlo para otros usos
                         E – eliminar o reducir al mínimo
                         R – reordenar o invertir
SCAMPER
1. paso: Establecimiento del problema
 p.e.: alternativas lúdicas para el sábado por la noche


2. paso: preguntas SCAMPER
S – sustituir
Sustituir cosas, lugares, procedimientos, gentes, ideas…

p.e.: ¿qué pasaría si saliéramos los martes? ¿y si saliéramos por el campo en vez
de ciudad?


                             C – combinar
Combinar temas, conceptos, ideas, emociones…

p.e.: ¿y si el sábado se hicieran competiciones deportivas? ¿y si el sábado por la
noche el cine fuera grátis? ¿cómo combinar diversión y silencio?
A – adaptar
Adaptar las ideas de otros contextos, tiempos, personas…

p.e.: ¿cómo se ha hecho en otros sitios? ¿cómo se divierte la gente de Laponia?



                           M – modificar
Añadir algo a una idea o producto, transformarlo.

p.e.: ¿cómo salir y no beber alcohol? ¿cómo divertirnos sin dinero?
P – utilizarlo para otros usos
Extraer las posibilidades ocultas de las cosas

p.e.: ¿quién está en la biblio los sábados por la noche? ¿y en los museos?



                             E – eliminar
Sustraer conceptos, partes, elementos del problema

p.e.: ¿y si las ciudades no existieran? ¿y si todos fuéramos en silla de ruedas?
¿y si no pudiéramos beber a partir de las 11?
R - reordenar
O invertir elementos, cambiarlos de lugar, roles…

p.e.: ¿qué pasaría si trabajaramos los sábados? ¿qué pasaría si
se saliera de lunes a viernes?


       3. paso: evaluación de las ideas
Se han generado múltiples ideas que han de 
 ser evaluadas
Existen muchas más técnicas y libros...
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesDiapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesfabian1070
 
Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.Mayela
 
Pensamiento Creativo
Pensamiento CreativoPensamiento Creativo
Pensamiento Creativo
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
yomarpalomino
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Marissa Sánchez Yánez
 
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimientoSuraya Peraza
 
El Proceso Creativo
El Proceso CreativoEl Proceso Creativo
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Recursos Docentes
 
Presentation- Teorías de la Creatividad
Presentation- Teorías de la CreatividadPresentation- Teorías de la Creatividad
Presentation- Teorías de la Creatividadelbal
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mirthaya
 
Inteligencia emocional y coeficiente intelectual
Inteligencia emocional y coeficiente intelectual Inteligencia emocional y coeficiente intelectual
Inteligencia emocional y coeficiente intelectual Angeluffy
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgojuanmartinez
 
Creatividad y emprendimiento
Creatividad y emprendimientoCreatividad y emprendimiento
Creatividad y emprendimiento
Miguel Piza
 
Tecnicas de creatividad
Tecnicas de creatividadTecnicas de creatividad
Tecnicas de creatividadArdyanita1
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
Rosa Elemil Martinez
 
Creatividad e innovación
Creatividad e innovación Creatividad e innovación
Creatividad e innovación
mrs_caflin
 
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
Judith Lisset Garcia Condori
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesDiapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiples
 
Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.
 
Pensamiento Creativo
Pensamiento CreativoPensamiento Creativo
Pensamiento Creativo
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
 
Creatividad ♥
Creatividad ♥Creatividad ♥
Creatividad ♥
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
 
El Proceso Creativo
El Proceso CreativoEl Proceso Creativo
El Proceso Creativo
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Presentation- Teorías de la Creatividad
Presentation- Teorías de la CreatividadPresentation- Teorías de la Creatividad
Presentation- Teorías de la Creatividad
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional y coeficiente intelectual
Inteligencia emocional y coeficiente intelectual Inteligencia emocional y coeficiente intelectual
Inteligencia emocional y coeficiente intelectual
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
Creatividad y emprendimiento
Creatividad y emprendimientoCreatividad y emprendimiento
Creatividad y emprendimiento
 
Tecnicas de creatividad
Tecnicas de creatividadTecnicas de creatividad
Tecnicas de creatividad
 
El pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativoEl pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativo
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
 
Creatividad e innovación
Creatividad e innovación Creatividad e innovación
Creatividad e innovación
 
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
 

Destacado

Actividades para desarrollar la creatividad
Actividades para desarrollar la creatividadActividades para desarrollar la creatividad
Actividades para desarrollar la creatividad
Copilcrea
 
EJERCICIOS DE CREATIVIDAD
EJERCICIOS DE CREATIVIDADEJERCICIOS DE CREATIVIDAD
EJERCICIOS DE CREATIVIDAD
M M
 
Planeacion Tecnologica
Planeacion TecnologicaPlaneacion Tecnologica
Planeacion Tecnologicadarkprophet
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
Harrison Sandoval Castillo
 
Tecnicas dactilopintura
Tecnicas dactilopinturaTecnicas dactilopintura
Tecnicas dactilopintura
María Olmedo
 
CREATIVIDAD ASSAISTA
CREATIVIDAD ASSAISTACREATIVIDAD ASSAISTA
CREATIVIDAD ASSAISTALeidy Sanchez
 
Presentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidenciaPresentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidencia
Clínica Universidad de Navarra
 
Tecnica soplado
Tecnica sopladoTecnica soplado
Tecnica soplado
CristinaMolinaA
 
Pensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativoPensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativofelipe6730
 
Manualidades con materiales de desecho
Manualidades con materiales de desechoManualidades con materiales de desecho
Manualidades con materiales de desecho
Miguel Santos Arévalo
 
Salud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en EnfermeríaSalud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en Enfermería
Harrison Sandoval Castillo
 
CyMAT Enfermeria
CyMAT EnfermeriaCyMAT Enfermeria
CyMAT Enfermeria
Juan Mijana
 
Actividades del pensamiento creativo, critico y logico
Actividades del pensamiento creativo, critico y logicoActividades del pensamiento creativo, critico y logico
Actividades del pensamiento creativo, critico y logico
Betto Dávila
 
El concepto de creatividad
El concepto de creatividadEl concepto de creatividad
El concepto de creatividad
Yumarys Polanco
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Narda de la Garza
 

Destacado (17)

Actividades para desarrollar la creatividad
Actividades para desarrollar la creatividadActividades para desarrollar la creatividad
Actividades para desarrollar la creatividad
 
EJERCICIOS DE CREATIVIDAD
EJERCICIOS DE CREATIVIDADEJERCICIOS DE CREATIVIDAD
EJERCICIOS DE CREATIVIDAD
 
Planeacion Tecnologica
Planeacion TecnologicaPlaneacion Tecnologica
Planeacion Tecnologica
 
Cymat Neffa
Cymat NeffaCymat Neffa
Cymat Neffa
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
Tecnicas dactilopintura
Tecnicas dactilopinturaTecnicas dactilopintura
Tecnicas dactilopintura
 
CREATIVIDAD ASSAISTA
CREATIVIDAD ASSAISTACREATIVIDAD ASSAISTA
CREATIVIDAD ASSAISTA
 
Presentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidenciaPresentación enfermería basada en la evidencia
Presentación enfermería basada en la evidencia
 
Tecnica soplado
Tecnica sopladoTecnica soplado
Tecnica soplado
 
Pensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativoPensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativo
 
Dactilopintura
DactilopinturaDactilopintura
Dactilopintura
 
Manualidades con materiales de desecho
Manualidades con materiales de desechoManualidades con materiales de desecho
Manualidades con materiales de desecho
 
Salud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en EnfermeríaSalud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en Enfermería
 
CyMAT Enfermeria
CyMAT EnfermeriaCyMAT Enfermeria
CyMAT Enfermeria
 
Actividades del pensamiento creativo, critico y logico
Actividades del pensamiento creativo, critico y logicoActividades del pensamiento creativo, critico y logico
Actividades del pensamiento creativo, critico y logico
 
El concepto de creatividad
El concepto de creatividadEl concepto de creatividad
El concepto de creatividad
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 

Similar a La creatividad: qué, cómo y para qué?

Creatividad 1222736559849600-8
Creatividad 1222736559849600-8Creatividad 1222736559849600-8
Creatividad 1222736559849600-8
Olivia Vivanco Torres
 
Test de hemisferios cerebrales 1
Test de hemisferios cerebrales 1Test de hemisferios cerebrales 1
Test de hemisferios cerebrales 1idly
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad y pensamiento innovador
Creatividad y pensamiento innovador Creatividad y pensamiento innovador
Creatividad y pensamiento innovador
harol2015
 
Taller de generación de ideas de negocio mba 2014
Taller de generación de ideas de negocio mba 2014Taller de generación de ideas de negocio mba 2014
Taller de generación de ideas de negocio mba 2014
Pablo López
 

Similar a La creatividad: qué, cómo y para qué? (8)

Creatividad 1222736559849600-8
Creatividad 1222736559849600-8Creatividad 1222736559849600-8
Creatividad 1222736559849600-8
 
Test de hemisferios cerebrales 1
Test de hemisferios cerebrales 1Test de hemisferios cerebrales 1
Test de hemisferios cerebrales 1
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2
 
Creatividad y pensamiento innovador
Creatividad y pensamiento innovador Creatividad y pensamiento innovador
Creatividad y pensamiento innovador
 
Pensamiento lateral
Pensamiento lateralPensamiento lateral
Pensamiento lateral
 
Estilos De Aprendizaje Ttt2006
Estilos De Aprendizaje Ttt2006Estilos De Aprendizaje Ttt2006
Estilos De Aprendizaje Ttt2006
 
Taller de generación de ideas de negocio mba 2014
Taller de generación de ideas de negocio mba 2014Taller de generación de ideas de negocio mba 2014
Taller de generación de ideas de negocio mba 2014
 

Más de Francesc Esteve

El flux de treball acadèmic
El flux de treball acadèmicEl flux de treball acadèmic
El flux de treball acadèmic
Francesc Esteve
 
Developing an Educational Intervention with Social Media to enhance the Digit...
Developing an Educational Intervention with Social Media to enhance the Digit...Developing an Educational Intervention with Social Media to enhance the Digit...
Developing an Educational Intervention with Social Media to enhance the Digit...
Francesc Esteve
 
Academic workflow
Academic workflowAcademic workflow
Academic workflow
Francesc Esteve
 
Producción e Integración de Imagen, Audio y Vídeo Digital (PIIAVD) - Parte 2
Producción e Integración de Imagen, Audio y Vídeo Digital (PIIAVD) - Parte 2Producción e Integración de Imagen, Audio y Vídeo Digital (PIIAVD) - Parte 2
Producción e Integración de Imagen, Audio y Vídeo Digital (PIIAVD) - Parte 2
Francesc Esteve
 
Producción e Integración de Imagen, Audio y Vídeo Digital (PIIAVD) - Parte 1
Producción e Integración de Imagen, Audio y Vídeo Digital (PIIAVD) - Parte 1Producción e Integración de Imagen, Audio y Vídeo Digital (PIIAVD) - Parte 1
Producción e Integración de Imagen, Audio y Vídeo Digital (PIIAVD) - Parte 1
Francesc Esteve
 
Aspectes pedagògics dels MOOCs
Aspectes pedagògics dels MOOCsAspectes pedagògics dels MOOCs
Aspectes pedagògics dels MOOCs
Francesc Esteve
 
La educación escolar y familiar en las TIC: ciberbullying, adicciones y uso i...
La educación escolar y familiar en las TIC: ciberbullying, adicciones y uso i...La educación escolar y familiar en las TIC: ciberbullying, adicciones y uso i...
La educación escolar y familiar en las TIC: ciberbullying, adicciones y uso i...
Francesc Esteve
 
Metodologia de la Investigació en Educació - TFG
Metodologia de la Investigació en Educació - TFGMetodologia de la Investigació en Educació - TFG
Metodologia de la Investigació en Educació - TFG
Francesc Esteve
 
Disseny de la investigació (Selecció d'instruments)
Disseny de la investigació (Selecció d'instruments)Disseny de la investigació (Selecció d'instruments)
Disseny de la investigació (Selecció d'instruments)
Francesc Esteve
 
Preparació de la investigació (II part)
Preparació de la investigació (II part)Preparació de la investigació (II part)
Preparació de la investigació (II part)
Francesc Esteve
 
Preparació de la investigació
Preparació de la investigacióPreparació de la investigació
Preparació de la investigació
Francesc Esteve
 
Recursos per a la investigació (2a part)
Recursos per a la investigació (2a part)Recursos per a la investigació (2a part)
Recursos per a la investigació (2a part)
Francesc Esteve
 
Recursos per a la investigació (1a part)
Recursos per a la investigació (1a part)Recursos per a la investigació (1a part)
Recursos per a la investigació (1a part)
Francesc Esteve
 
Calidad en la Educación Superior
Calidad en la Educación SuperiorCalidad en la Educación Superior
Calidad en la Educación Superior
Francesc Esteve
 
La competencia digital de los estudiantes universitarios
La competencia digital de los estudiantes universitariosLa competencia digital de los estudiantes universitarios
La competencia digital de los estudiantes universitarios
Francesc Esteve
 
La competencia digital de los estudiantes universitarios: Definición conceptu...
La competencia digital de los estudiantes universitarios: Definición conceptu...La competencia digital de los estudiantes universitarios: Definición conceptu...
La competencia digital de los estudiantes universitarios: Definición conceptu...Francesc Esteve
 
Gestión y Política Universitaria 2.0
Gestión y Política Universitaria 2.0Gestión y Política Universitaria 2.0
Gestión y Política Universitaria 2.0
Francesc Esteve
 
La participación estudiantil en el EEES
La participación estudiantil en el EEESLa participación estudiantil en el EEES
La participación estudiantil en el EEES
Francesc Esteve
 
El EEES desde el punto de vista del estudiante
El EEES desde el punto de vista del estudianteEl EEES desde el punto de vista del estudiante
El EEES desde el punto de vista del estudiante
Francesc Esteve
 
Participación estudiantil en evaluación de la calidad
Participación estudiantil en evaluación de la calidadParticipación estudiantil en evaluación de la calidad
Participación estudiantil en evaluación de la calidad
Francesc Esteve
 

Más de Francesc Esteve (20)

El flux de treball acadèmic
El flux de treball acadèmicEl flux de treball acadèmic
El flux de treball acadèmic
 
Developing an Educational Intervention with Social Media to enhance the Digit...
Developing an Educational Intervention with Social Media to enhance the Digit...Developing an Educational Intervention with Social Media to enhance the Digit...
Developing an Educational Intervention with Social Media to enhance the Digit...
 
Academic workflow
Academic workflowAcademic workflow
Academic workflow
 
Producción e Integración de Imagen, Audio y Vídeo Digital (PIIAVD) - Parte 2
Producción e Integración de Imagen, Audio y Vídeo Digital (PIIAVD) - Parte 2Producción e Integración de Imagen, Audio y Vídeo Digital (PIIAVD) - Parte 2
Producción e Integración de Imagen, Audio y Vídeo Digital (PIIAVD) - Parte 2
 
Producción e Integración de Imagen, Audio y Vídeo Digital (PIIAVD) - Parte 1
Producción e Integración de Imagen, Audio y Vídeo Digital (PIIAVD) - Parte 1Producción e Integración de Imagen, Audio y Vídeo Digital (PIIAVD) - Parte 1
Producción e Integración de Imagen, Audio y Vídeo Digital (PIIAVD) - Parte 1
 
Aspectes pedagògics dels MOOCs
Aspectes pedagògics dels MOOCsAspectes pedagògics dels MOOCs
Aspectes pedagògics dels MOOCs
 
La educación escolar y familiar en las TIC: ciberbullying, adicciones y uso i...
La educación escolar y familiar en las TIC: ciberbullying, adicciones y uso i...La educación escolar y familiar en las TIC: ciberbullying, adicciones y uso i...
La educación escolar y familiar en las TIC: ciberbullying, adicciones y uso i...
 
Metodologia de la Investigació en Educació - TFG
Metodologia de la Investigació en Educació - TFGMetodologia de la Investigació en Educació - TFG
Metodologia de la Investigació en Educació - TFG
 
Disseny de la investigació (Selecció d'instruments)
Disseny de la investigació (Selecció d'instruments)Disseny de la investigació (Selecció d'instruments)
Disseny de la investigació (Selecció d'instruments)
 
Preparació de la investigació (II part)
Preparació de la investigació (II part)Preparació de la investigació (II part)
Preparació de la investigació (II part)
 
Preparació de la investigació
Preparació de la investigacióPreparació de la investigació
Preparació de la investigació
 
Recursos per a la investigació (2a part)
Recursos per a la investigació (2a part)Recursos per a la investigació (2a part)
Recursos per a la investigació (2a part)
 
Recursos per a la investigació (1a part)
Recursos per a la investigació (1a part)Recursos per a la investigació (1a part)
Recursos per a la investigació (1a part)
 
Calidad en la Educación Superior
Calidad en la Educación SuperiorCalidad en la Educación Superior
Calidad en la Educación Superior
 
La competencia digital de los estudiantes universitarios
La competencia digital de los estudiantes universitariosLa competencia digital de los estudiantes universitarios
La competencia digital de los estudiantes universitarios
 
La competencia digital de los estudiantes universitarios: Definición conceptu...
La competencia digital de los estudiantes universitarios: Definición conceptu...La competencia digital de los estudiantes universitarios: Definición conceptu...
La competencia digital de los estudiantes universitarios: Definición conceptu...
 
Gestión y Política Universitaria 2.0
Gestión y Política Universitaria 2.0Gestión y Política Universitaria 2.0
Gestión y Política Universitaria 2.0
 
La participación estudiantil en el EEES
La participación estudiantil en el EEESLa participación estudiantil en el EEES
La participación estudiantil en el EEES
 
El EEES desde el punto de vista del estudiante
El EEES desde el punto de vista del estudianteEl EEES desde el punto de vista del estudiante
El EEES desde el punto de vista del estudiante
 
Participación estudiantil en evaluación de la calidad
Participación estudiantil en evaluación de la calidadParticipación estudiantil en evaluación de la calidad
Participación estudiantil en evaluación de la calidad
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

La creatividad: qué, cómo y para qué?

  • 1. la creatividad Francesc Esteve
  • 2. piensa un personaje público que consideres creativo...
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ...pero también políticos, pensadores, empresarios, científicos, médicos...
  • 9. ...entonces, qué es la creatividad?
  • 10. Stein (1956): “La creatividad es aquel proceso que produce una obra nueva que es aceptada como defendible o útil o satisfactoria por un grupo en un determinado momento temporal”.
  • 11. Gardner (1995): El individuo creativo “es una persona que resuelve problemas con regularidad, elabora productos o define cuestiones nuevas en un campo de un modo que al principio es considerado nuevo, pero que al final llega a ser aceptado en un contexto cultural concreto”.
  • 12. es una herramienta que nos permite solucionar problemas de manera diferente. la capacidad de generar nuevas ideas que habitualmente producen soluciones originales.
  • 13. algún ejemplo de pensamiento creativo
  • 14.
  • 15.
  • 18. Idea creativa y sencilla: evitar que los niños se manchasen (Enric Bernat 1958) Hoy es el caramelo español más internacional
  • 19. Idea creativa: surgió buscando un adhesivo potente que no funcionó (Spencer Silver 1968). En 1974, Arthur Fry lo utilizó.
  • 20. ¿existe algún area de la actividad humana que no se beneficiaría del pensamiento creativo?
  • 21. ¿existe algún area de la actividad humana que no se beneficiaría del pensamiento creativo?
  • 22. características de las personas creativas
  • 23. flexibilidad mental / disposición para el cambio capacidad de dar respuestas variadas, modificar las ideas y superar la rigidez.
  • 24. fluidez capacidad de ser productivo, de elaborar un gran número de respuestas o alternativas
  • 25. persistencia las personas creativas se meten profundamente en los problemas y no los abandonan hasta encontrar una solución.
  • 26. curiosidad búsqueda de información y sensaciones, e interés por el mundo que les rodea
  • 27. iniciativa personas emprendedoras y entusiastas, que son capaces de anticiparse a los demás.
  • 29.
  • 31. h. izquierdo creativo lógico original analítico intuitivo secuencial holístico cuantitativo sintetizador planificador emocional h. derecho
  • 32. modelo de los cuadrantes cerebrales Ned Hermann
  • 33. cortical izquierdo 25% 25% derecho 25% 25% límbico
  • 34. cortical el experto lógico analítico 25% 25% basado en hechos cuantitativo izquierdo derecho 25% 25% límbico
  • 35. cortical el experto lógico analítico 25% 25% basado en hechos cuantitativo izquierdo derecho organizado planeador secuencial 25% 25% detallado el organizador límbico
  • 36. cortical el experto lógico analítico 25% 25% basado en hechos cuantitativo izquierdo derecho organizado interpersonal planeador estético secuencial 25% sentimientos 25% detallado emocional el organizador el comunicador límbico
  • 37. cortical el experto lógico holístico el estratega analítico 25% integrador 25% basado en hechos intuitivo cuantitativo sintetizador izquierdo derecho organizado interpersonal planeador estético secuencial 25% sentimientos 25% detallado emocional el organizador el comunicador límbico
  • 38. Todos podemos ser creativos - La creatividad se aprende y se desarrolla - No existen personas carentes de creatividad, sino más o menos bloqueadas.
  • 40. conformismo hacer las cosas como siempre se han hecho o como lo hace todo el mundo es el peor enemigo de la creatividad
  • 41. rutinización somos esclavos de la costumbre toma un camino diferente para ir a la universidad, cambia la hora de acostarte o de estudiar, ve al teatro, a museos, al cine, a conferencias, lee un periódico diferente o una emisora de radio diferente…
  • 42. miedo al fracaso el fracaso no existe, únicamente obtenemos resultados aprender a aceptar los errores forma parte de ser una persona creativa
  • 43. miedo al ridículo el arma de la ironía y del ridículo es mordaz y contundente para cortar cualquier brote de creatividad.
  • 44. obstáculo ayudas - Busca la respuesta correcta - Busca posibles respuestas correctas - Aborda problemas de forma seria - Disfruta resolviendo problemas - Evita errores siempre que puede - Acepta los errores como proceso - Se fuerza, incluso cansado - Utiliza bien los descansos - Desecha ideas tontas - Utiliza el humor - Se calla cuando no entiende - Se arriesga a hacer preguntas - Sigue el lema “mejor no tocarlo” - Busca formas nuevas para mejorar
  • 46. de dónde aparecen las ideas?
  • 47. por casualidad aparecen por suerte… no son peores ideas que nos cuentan profesores… amigos… lecturas… estudios… ideas que vemos cambios en la percepción de la gente… ideas que buscamos lecturas… países… experiencia… habilidades... aficiones…
  • 49. brainstorming - Forma de generar ideas en grupo - Cada persona pensamos diferente - Importa la cantidad de ideas
  • 50. brainstorming 1.Define el problema 2.Reune a un grupo. Importa la cantidad de ideas 3. Alguien tiene que anotar las ideas 4. Acceptar todas les ideas, no críticas.
  • 51. brainstorming 5. Escucha y mejora las ideas 6. No bloquees tu mente 7. Como máximo, 5 - 6 minutos 8. Diviérte pero no pierdas el objetivo
  • 52. brainstorming PASOS: 1. Calentamiento. P.e: objetos de menos de 6 € 2. Generación de ideas 3. Trabaja las ideas. Se pueden mejorar? 4. Evaluación de las ideas
  • 53. SCAMPER lista de preguntas que estimulan la generación de ideas S – sustituir C – combinar A – adaptar M – modificar P – utilizarlo para otros usos E – eliminar o reducir al mínimo R – reordenar o invertir
  • 54. SCAMPER 1. paso: Establecimiento del problema p.e.: alternativas lúdicas para el sábado por la noche 2. paso: preguntas SCAMPER
  • 55. S – sustituir Sustituir cosas, lugares, procedimientos, gentes, ideas… p.e.: ¿qué pasaría si saliéramos los martes? ¿y si saliéramos por el campo en vez de ciudad? C – combinar Combinar temas, conceptos, ideas, emociones… p.e.: ¿y si el sábado se hicieran competiciones deportivas? ¿y si el sábado por la noche el cine fuera grátis? ¿cómo combinar diversión y silencio?
  • 56. A – adaptar Adaptar las ideas de otros contextos, tiempos, personas… p.e.: ¿cómo se ha hecho en otros sitios? ¿cómo se divierte la gente de Laponia? M – modificar Añadir algo a una idea o producto, transformarlo. p.e.: ¿cómo salir y no beber alcohol? ¿cómo divertirnos sin dinero?
  • 57. P – utilizarlo para otros usos Extraer las posibilidades ocultas de las cosas p.e.: ¿quién está en la biblio los sábados por la noche? ¿y en los museos? E – eliminar Sustraer conceptos, partes, elementos del problema p.e.: ¿y si las ciudades no existieran? ¿y si todos fuéramos en silla de ruedas? ¿y si no pudiéramos beber a partir de las 11?
  • 58. R - reordenar O invertir elementos, cambiarlos de lugar, roles… p.e.: ¿qué pasaría si trabajaramos los sábados? ¿qué pasaría si se saliera de lunes a viernes? 3. paso: evaluación de las ideas Se han generado múltiples ideas que han de ser evaluadas
  • 59. Existen muchas más técnicas y libros...