SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA,
CUANTITATIVA Y MIXTA
ALUMNAS:
ORTEGA HERNÁNDEZ SARIELA JAQUELINE
ORTIZ PÉREZ SONIA PATRICIA
RAMÍREZ ESMERALDA KARINA ELIZABETH
SILVA CORTES LIZBETH ANAHI
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Definición
 Blasco & Pérez (2007) señalan que la investigación cualitativa estudia
la realidad en su contexto natural y cómo sucede, sacando e
interpretando fenómenos de acuerdo con las personas implicadas.
 La investigación cualitativa es aquella donde se estudia la calidad de
las actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales o
instrumentos en una determinada situación o problema. (Vera, L.,
s.f., pàrr.1)
Características
Fraenkel y Wallen (1996) presentan cinco características básicas que describen
las particularidades de este tipo de estudio:
 No busca replica.
 La recolección de los datos es mayormente verbal que cuantitativa.
 Se conduce en ambientes naturales
 El análisis de los datos se da más de modo inductivo.
 Se interesa mucho saber cómo los sujetos en una investigación piensan y que
significado poseen sus perspectivas en el asunto que se investiga.
Ventajas
 Profundidad de ideas
 La calidad de información generada, genera descubrimientos inesperados.
 Amplitud
 Riqueza interpretativa
 Contextualizar el fenómeno
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
 “La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan
datos cuantitativos sobre variables. Estudia la asociación o relación entre
variables cuantificadas y la cualitativa lo hace en contextos estructurales y
situacionales.” (Pita Fernández, 2002)
 “Trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la
generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra para
hacer inferencia a una población de la cual toda muestra procede. Tras el
estudio de la asociación o correlación pretende, a su vez, hacer inferencia
causal que explique por qué las cosas suceden o no de una forma
determinada.” (Díaz, 2005)
(Pita Fernández, 2002)
DIFERENCIAS
(Pita Fernández, 2002)
INVESTIGACIÓN MIXTA
 La investigación de métodos mixtos es el complemento natural de la investigación tradicional
cualitativa y cuantitativa.
 Una característica clave de la investigación de métodos mixtos es su pluralismo metodológico que a
menudo resulta en la investigación superior.
 La meta de la investigación mixta no es remplazar a la investigación cuantitativa ni a la
investigación cualitativa, sino utilizar las fortalezas de ambos tipos de indagación combinándolas y
tratando de minimizar sus debilidades potenciales.
 Esta metodología reconoce el valor del conocimiento como algo que se ha construido a través de
medios cualitativos tales como la percepción y la experiencia basada en los aspectos fácticos del
mundo en el que vive la gente.
 Otra característica clave es que rechaza el dualismo que se establece entre lo cualitativo o hechos
de apoyo y lo cuantitativo o metodologías subjetivas cuyo valor se basa sólo en la exclusividad de
uno y otro.
 Los métodos de investigación mixta son también un intento de legitimar el uso de múltiples
enfoques para responder a las preguntas de investigación, en lugar de restringir o limitar las
opciones de los investigadores (es decir, rechazar el dogmatismo).
 Para construir un diseño de método mixto, el investigador debe tomar dos decisiones
fundamentales:
(a) si se quiere operar en gran medida dentro de un paradigma dominante o no, y
(b) si se quiere llevar a cabo las fases simultáneamente, o secuencialmente.
VENTAJAS:
 Las palabras pueden ser usadas para agregar significado a los números.
 Mediante los estudios mixtos, es posible generar y validar teorías.
 La perspectiva mixta puede contestar un espectro mas amplio y completo de las preguntas de
investigación.
 Los investigadores pueden usar las fortalezas de un método para cubrir las debilidades
potenciales del otro.
 Incrementa la posibilidad de generalizar los resultados.
DESVENTAJAS:
1. Acumulación de gran cantidad de datos sin efectuar un análisis exhaustivo y completo.
2. Dificultad de organización de los materiales en un marco coherente y congruente.
3. Mayor complicación para controlar los sesgos que proviene de muy diversas fuentes y con
distintas características.
4. Complejidad derivad derivada de la multidimensionalidad de los casos estudiados.
5. Costos elevados para implementar el estudio.
CONCLUSIONES
 La investigación cualitativa recolecta datos mayormente verbales.
 La investigación cualitativa se enfoca a estudiar una sola variable.
 La investigación cuantitativa estudia dos o mas variables.
 La investigación mixta no reemplaza a la cualitativa y cuantitativa, es
un apoyo mas para obtener información mas precisa.
BIBLIOGRAFÍA
Vera, L. V. (s.f.). Interamericana. Recuperado el 07 de Febrero de 2016, de
http://www.ponce.inter.edu/cai/Comite-investigacion/investigacion-cualitativa.html
Blasco, J. & Pérez, J. (11 de Febrero de 2007). eumed.net. Recuperado el 07 de
Febrero de 2016, de http://www.eumed.net/tesis-
doctorales/2012/mirm/enfoque_cualitativo.html
Márquez, J. (15 de Febrero de 2012). Blogspot. Recuperado el 07 de Febrero de
2016, de
http://carpediemgrupo8.blogspot.mx/2012/02/ventajas-de-la-investigacion.html
Díaz, P. (05 de Noviembre de 2005). Scribd. Obtenido de Scribd:
http://www.scribd.com//Ejemplo. Investigación
Pita Fernández. (22 de Mayo de 2002). Fisterra. Obtenido de
http://www.fisterra.com/mbe/investiga/cuanti_cuali/cuanti_cuali2.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
Katy Mariel Paucar Flores
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
Eduer Bernilla Rodriguez
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacioncarmencordones2013
 
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativaMapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativamalibel08
 
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referenciaTipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
gloria_garciae
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
Manuel Chinchilla
 
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Gabriela Gómez
 
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIONEjemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
jessica acosta
 
Introduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacionIntroduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacion
Alexa' Ovalles
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Lenin Imbacuán
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
Christian león
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Comfamiliar Risaralda
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosWilson1985
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Yuri Mitsu Anticona Anacleto
 
Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5
Universidad de Málaga
 
Mapa mental sobre Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Mapa mental sobre Investigación Cuantitativa y CualitativaMapa mental sobre Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Mapa mental sobre Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Lizdayana Guerrero
 
Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.
guillermo pereda
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Karla Dempwolff
 
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
Ingrid Carolina Olivas
 

La actualidad más candente (20)

Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativaMapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
 
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referenciaTipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
 
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIONEjemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
 
Introduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacionIntroduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacion
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
 
Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5
 
Mapa mental sobre Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Mapa mental sobre Investigación Cuantitativa y CualitativaMapa mental sobre Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Mapa mental sobre Investigación Cuantitativa y Cualitativa
 
Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
 

Similar a Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta

Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioinPaso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
DeybiAlexanderCuesta
 
4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacionDavid Espinoza
 
INVESTIGACIÒN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA BY TANIA AGUIRRE
INVESTIGACIÒN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA BY TANIA AGUIRREINVESTIGACIÒN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA BY TANIA AGUIRRE
INVESTIGACIÒN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA BY TANIA AGUIRREtaniaaguirre217
 
Investigación II
Investigación  IIInvestigación  II
Investigación II
Maria_Haydee
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
marypalma16
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
marypalma16
 
Unidad 1 (Investigación Cualitativa)
Unidad 1 (Investigación  Cualitativa)Unidad 1 (Investigación  Cualitativa)
Unidad 1 (Investigación Cualitativa)
MarilynMotaHolguin
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
marypalma16
 
Trabajo colaborativo grupo 15 paso 1 de Seminario de Investigación
Trabajo colaborativo grupo 15 paso 1 de Seminario de InvestigaciónTrabajo colaborativo grupo 15 paso 1 de Seminario de Investigación
Trabajo colaborativo grupo 15 paso 1 de Seminario de Investigación
María Eugenia Hernández Caviche
 
Método Cualitativo
Método CualitativoMétodo Cualitativo
Método Cualitativo
Francys Ayala
 
Método Cualitativo
Método CualitativoMétodo Cualitativo
Método Cualitativo
Francys Ayala
 
Los métodos mixtos
Los métodos mixtosLos métodos mixtos
Los métodos mixtos
Edgar Calderon CoOkiies
 
Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
Karen Muñoz
 
Paradigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativaParadigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativaJULIO OROZCO
 
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Javier Armendariz
 
El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdfEl estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
yadirmilenaosorno4011
 
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
SEV
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JheiconMolinaOrtega
 
Paradigmas de la investigación Científica
Paradigmas de la investigación CientíficaParadigmas de la investigación Científica
Paradigmas de la investigación Científica
Vanessa Atiencia
 

Similar a Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta (20)

Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioinPaso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
Paso 1 -_fundamentos_epistemoloigicos_de_la_investigacioin
 
4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion
 
INVESTIGACIÒN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA BY TANIA AGUIRRE
INVESTIGACIÒN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA BY TANIA AGUIRREINVESTIGACIÒN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA BY TANIA AGUIRRE
INVESTIGACIÒN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA BY TANIA AGUIRRE
 
Investigación II
Investigación  IIInvestigación  II
Investigación II
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
 
Unidad 1 (Investigación Cualitativa)
Unidad 1 (Investigación  Cualitativa)Unidad 1 (Investigación  Cualitativa)
Unidad 1 (Investigación Cualitativa)
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓNENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
 
Trabajo colaborativo grupo 15 paso 1 de Seminario de Investigación
Trabajo colaborativo grupo 15 paso 1 de Seminario de InvestigaciónTrabajo colaborativo grupo 15 paso 1 de Seminario de Investigación
Trabajo colaborativo grupo 15 paso 1 de Seminario de Investigación
 
Método Cualitativo
Método CualitativoMétodo Cualitativo
Método Cualitativo
 
Método Cualitativo
Método CualitativoMétodo Cualitativo
Método Cualitativo
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Los métodos mixtos
Los métodos mixtosLos métodos mixtos
Los métodos mixtos
 
Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
 
Paradigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativaParadigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativa
 
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
 
El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdfEl estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
 
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Paradigmas de la investigación Científica
Paradigmas de la investigación CientíficaParadigmas de la investigación Científica
Paradigmas de la investigación Científica
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta

  • 1. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA, CUANTITATIVA Y MIXTA ALUMNAS: ORTEGA HERNÁNDEZ SARIELA JAQUELINE ORTIZ PÉREZ SONIA PATRICIA RAMÍREZ ESMERALDA KARINA ELIZABETH SILVA CORTES LIZBETH ANAHI
  • 2. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Definición  Blasco & Pérez (2007) señalan que la investigación cualitativa estudia la realidad en su contexto natural y cómo sucede, sacando e interpretando fenómenos de acuerdo con las personas implicadas.  La investigación cualitativa es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales o instrumentos en una determinada situación o problema. (Vera, L., s.f., pàrr.1)
  • 3. Características Fraenkel y Wallen (1996) presentan cinco características básicas que describen las particularidades de este tipo de estudio:  No busca replica.  La recolección de los datos es mayormente verbal que cuantitativa.  Se conduce en ambientes naturales  El análisis de los datos se da más de modo inductivo.  Se interesa mucho saber cómo los sujetos en una investigación piensan y que significado poseen sus perspectivas en el asunto que se investiga.
  • 4. Ventajas  Profundidad de ideas  La calidad de información generada, genera descubrimientos inesperados.  Amplitud  Riqueza interpretativa  Contextualizar el fenómeno
  • 5. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA  “La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables. Estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas y la cualitativa lo hace en contextos estructurales y situacionales.” (Pita Fernández, 2002)  “Trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una población de la cual toda muestra procede. Tras el estudio de la asociación o correlación pretende, a su vez, hacer inferencia causal que explique por qué las cosas suceden o no de una forma determinada.” (Díaz, 2005)
  • 8. INVESTIGACIÓN MIXTA  La investigación de métodos mixtos es el complemento natural de la investigación tradicional cualitativa y cuantitativa.  Una característica clave de la investigación de métodos mixtos es su pluralismo metodológico que a menudo resulta en la investigación superior.  La meta de la investigación mixta no es remplazar a la investigación cuantitativa ni a la investigación cualitativa, sino utilizar las fortalezas de ambos tipos de indagación combinándolas y tratando de minimizar sus debilidades potenciales.  Esta metodología reconoce el valor del conocimiento como algo que se ha construido a través de medios cualitativos tales como la percepción y la experiencia basada en los aspectos fácticos del mundo en el que vive la gente.  Otra característica clave es que rechaza el dualismo que se establece entre lo cualitativo o hechos de apoyo y lo cuantitativo o metodologías subjetivas cuyo valor se basa sólo en la exclusividad de uno y otro.  Los métodos de investigación mixta son también un intento de legitimar el uso de múltiples enfoques para responder a las preguntas de investigación, en lugar de restringir o limitar las opciones de los investigadores (es decir, rechazar el dogmatismo).  Para construir un diseño de método mixto, el investigador debe tomar dos decisiones fundamentales: (a) si se quiere operar en gran medida dentro de un paradigma dominante o no, y (b) si se quiere llevar a cabo las fases simultáneamente, o secuencialmente.
  • 9. VENTAJAS:  Las palabras pueden ser usadas para agregar significado a los números.  Mediante los estudios mixtos, es posible generar y validar teorías.  La perspectiva mixta puede contestar un espectro mas amplio y completo de las preguntas de investigación.  Los investigadores pueden usar las fortalezas de un método para cubrir las debilidades potenciales del otro.  Incrementa la posibilidad de generalizar los resultados. DESVENTAJAS: 1. Acumulación de gran cantidad de datos sin efectuar un análisis exhaustivo y completo. 2. Dificultad de organización de los materiales en un marco coherente y congruente. 3. Mayor complicación para controlar los sesgos que proviene de muy diversas fuentes y con distintas características. 4. Complejidad derivad derivada de la multidimensionalidad de los casos estudiados. 5. Costos elevados para implementar el estudio.
  • 10. CONCLUSIONES  La investigación cualitativa recolecta datos mayormente verbales.  La investigación cualitativa se enfoca a estudiar una sola variable.  La investigación cuantitativa estudia dos o mas variables.  La investigación mixta no reemplaza a la cualitativa y cuantitativa, es un apoyo mas para obtener información mas precisa.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Vera, L. V. (s.f.). Interamericana. Recuperado el 07 de Febrero de 2016, de http://www.ponce.inter.edu/cai/Comite-investigacion/investigacion-cualitativa.html Blasco, J. & Pérez, J. (11 de Febrero de 2007). eumed.net. Recuperado el 07 de Febrero de 2016, de http://www.eumed.net/tesis- doctorales/2012/mirm/enfoque_cualitativo.html Márquez, J. (15 de Febrero de 2012). Blogspot. Recuperado el 07 de Febrero de 2016, de http://carpediemgrupo8.blogspot.mx/2012/02/ventajas-de-la-investigacion.html Díaz, P. (05 de Noviembre de 2005). Scribd. Obtenido de Scribd: http://www.scribd.com//Ejemplo. Investigación Pita Fernández. (22 de Mayo de 2002). Fisterra. Obtenido de http://www.fisterra.com/mbe/investiga/cuanti_cuali/cuanti_cuali2.pdf