SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTARIOS SOBRE
LOS ENSAYOS
Docente: María Alejandra Marcelín Alvarado.
U.C: PSICOPEDAGOGÍA
Alumna: Adriana Patricia Ton Méndez
1.- TEMA: “EL PROBLEMA DE LA ANSIEDAD COMO FACTOR
DETERMINANTE ANTE LOS EXAMENES”
ALUMNA: CINTHYA CITLALLY ZEBADUA BRAVO.
 Me ha parecido muy interesante el echo de que hayas tratado el tema de la ansiedad y
sobre todo el mencionar los momentos (en los exámenes), considero que aparte de tratar
puntos sobre que le ha faltado y del como redactar un ensayo también es importante
valorar que reflexión nos deja a los sujetos que lo leemos.
 Lo que me agrada de los ensayos es que uno como estudiante elige su propio estilo y eso
noto en el tuyo.
 Existen algunas partes del texto en donde retomas a un autor pero no entendí si deseabas
citarlo o mencionarlo, ejemplo la parte en donde esta Sigmud Freud del segundo párrafo de
tu escrito como que ahí debía ir una cita para sustentar tu idea en relación a lo
mencionado por Freud.
 Te falto poner la bibliografía.
Tema: “Intervención psicopedagógica en
problemas socioemocionales”
Alumno : Hernán González Luna
Tu ensayo me ha parecido con un enfoque más científico que literario, explicas bien los
terminos de estrés y ansiedad en los educandos.
El sustento con referente a los autores también me han parecido los adecuados ya que
con cada uno argumentaste el porque de dicha explicación que das al principio de tu
trabajo.
Con referente a las citas recordemos que tienen que ir con sangría de ambos lados del
documento y se escriben en negritas o cursivas, lo importante es que des a notar la idea
de ese pequeño párrafo y prosigas con la explicación.
Seria interesante una propuesta pero desde la perspectiva pedagógica ¿no crees? De ahí
en adelante muy buen ensayo Luna.
“PROBLEMAS AFECTIVOS Y DE CONDUCTA EN EL AULA”
Alumna: Fabiola Toala Toala
 En algunas partes de tu ensayo con referente al citado necesita mayor estructura, recuerda que
deben ir en negritas o en cursivas con su debida sangría.
 No encontré la parte de la propuesta ante la problemática.
 Falta análisis y reflexión sobre lo que piensas ante el problema.
Dificultades Socioemocionales: Ansiedad y Depresión.
Alumna: Guadalupe Vicente Santos
Carece de sustento teórico.
En algunas partes de tu escrito no están justificadas, existen algunas faltas de ortografía.
No encuentro relación un párrafo con otro.
Tema: Dificultades socioemocionales:
ansiedad y depresión.
Alumna: Evangelina Hernández Shilón
 Retomaste lo que decía la lectura, pero
no hay cita sobre lo que planteas,fue
más una descripción que un análisis o
reflexión en donde plantearas tus
ideas.
 En algunas partes de tu escrito las
ideas están muy generales o tal ves ahí
debían ir algunas comas (,).
Tema: Dificultades socioemocionales de
un alumno.
Alumno: José Francisco Carpio Ballinas
Retomaste a numerosos autores y como que la
idea de los problemas socioemocionales de los
sujetos en el ámbito educativo no queda muy
clara debido a que cada autor maneja
determinada perspectiva los juntaste a todos.
Falta más tu punto de vista sobre dicha
temática, seria interesante saber que opinas
sobre ello.
Busque algunas obras de tu bibliografía para
entender algunos conceptos pero encontré dos
obras completamente en ingles, por eso me
costo entender algunas cosas pero de ahí
bien.
Tema: Estatus Sociométrico.
Alumno: Luis Enrique Gómez Grajales.
La estructura de el citado debe ser en
negritas o cursiva, para así retomar la
idea y posteriormente describirla.
Haces una buena reflexión sobre dicha
temática ya que expones tu punto de
vista.
Te hace falta la fuente bibliográfica para
identificar en que obras de basaste y así
por cualquier duda el lector sabrá en
donde acudir de ahí muy buen trabajo.
Tema: Neurosis
Alumna: Yazmin Tapia Hernández.
Haces muy buenas recopilación de datos
sobre tu temática.
Falta sustento teorico
Hubiese sido interesante saber cual es tu
perpectiva de dicha temática.
Realizaste una buena investigación pero
al final del trabajo hubiese sido sujestivo
tener alguna solución desde el ámbito
pedagógico como psicológico.
 AUN SIGO LEYENDO LOS DEMAS ENSAYOS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseños experimentales de caso unico
Diseños experimentales de caso unicoDiseños experimentales de caso unico
Diseños experimentales de caso unico
Gloria Arias Orezano
 
Ejemplos de cuestionarios
Ejemplos de cuestionariosEjemplos de cuestionarios
Ejemplos de cuestionarios
Adalberto
 
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgosEntrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
Alvaro Rojo
 

La actualidad más candente (20)

Condiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizajeCondiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizaje
 
Enfoque humanista aplicado al campo educacional
Enfoque humanista aplicado al campo educacionalEnfoque humanista aplicado al campo educacional
Enfoque humanista aplicado al campo educacional
 
Fundamentación de las estrategias de intervención didáctica
Fundamentación de las estrategias de intervención didácticaFundamentación de las estrategias de intervención didáctica
Fundamentación de las estrategias de intervención didáctica
 
Entrevista as docentes primaria
Entrevista as docentes primariaEntrevista as docentes primaria
Entrevista as docentes primaria
 
Elaboracion de reactivos con marzano
Elaboracion de reactivos con marzanoElaboracion de reactivos con marzano
Elaboracion de reactivos con marzano
 
El Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la PersonaEl Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la Persona
 
Orientacion vocacional autores
Orientacion vocacional autoresOrientacion vocacional autores
Orientacion vocacional autores
 
El test del arbol
El test del arbolEl test del arbol
El test del arbol
 
Diseños experimentales de caso unico
Diseños experimentales de caso unicoDiseños experimentales de caso unico
Diseños experimentales de caso unico
 
Cuestionarios coevaluación
Cuestionarios coevaluaciónCuestionarios coevaluación
Cuestionarios coevaluación
 
Redacción de textos academicos 2009
Redacción de textos academicos 2009Redacción de textos academicos 2009
Redacción de textos academicos 2009
 
6.reactivos de de respuesta breve
6.reactivos de de respuesta breve6.reactivos de de respuesta breve
6.reactivos de de respuesta breve
 
Items respuesta corta
Items respuesta cortaItems respuesta corta
Items respuesta corta
 
Encuesta de Hábitos de Estudio. Desarrolla presentación MTRO. JAVIER SOLIS NO...
Encuesta de Hábitos de Estudio. Desarrolla presentación MTRO. JAVIER SOLIS NO...Encuesta de Hábitos de Estudio. Desarrolla presentación MTRO. JAVIER SOLIS NO...
Encuesta de Hábitos de Estudio. Desarrolla presentación MTRO. JAVIER SOLIS NO...
 
Modelos de pensamiento
Modelos de pensamientoModelos de pensamiento
Modelos de pensamiento
 
Escalas likert y cuestionarios
Escalas likert y cuestionariosEscalas likert y cuestionarios
Escalas likert y cuestionarios
 
Modulo 4 Integración Curricular
Modulo 4 Integración CurricularModulo 4 Integración Curricular
Modulo 4 Integración Curricular
 
Manual test tat
Manual test tatManual test tat
Manual test tat
 
Ejemplos de cuestionarios
Ejemplos de cuestionariosEjemplos de cuestionarios
Ejemplos de cuestionarios
 
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgosEntrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
 

Similar a Comentarios sobre los ensayos

Guia para elaborar_ensayos
Guia para elaborar_ensayosGuia para elaborar_ensayos
Guia para elaborar_ensayos
cubs2000
 
Manual básico para la escritura de ensayos. Estudios y propuestas de lenguaje...
Manual básico para la escritura de ensayos. Estudios y propuestas de lenguaje...Manual básico para la escritura de ensayos. Estudios y propuestas de lenguaje...
Manual básico para la escritura de ensayos. Estudios y propuestas de lenguaje...
Marìa Castro Mora
 

Similar a Comentarios sobre los ensayos (20)

Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
 
guia_ensayos.pdf
guia_ensayos.pdfguia_ensayos.pdf
guia_ensayos.pdf
 
Guia para la escritura de un ensayo
Guia para la escritura de un  ensayoGuia para la escritura de un  ensayo
Guia para la escritura de un ensayo
 
COMO REALIZAR UN ENSAYO EDUCATIVO.EN COLOMBIApdf
COMO REALIZAR UN ENSAYO EDUCATIVO.EN COLOMBIApdfCOMO REALIZAR UN ENSAYO EDUCATIVO.EN COLOMBIApdf
COMO REALIZAR UN ENSAYO EDUCATIVO.EN COLOMBIApdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
guia_para_ensayos
guia_para_ensayosguia_para_ensayos
guia_para_ensayos
 
Guia para elaborar_ensayos
Guia para elaborar_ensayosGuia para elaborar_ensayos
Guia para elaborar_ensayos
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
 
GUÍA ENSAYO_OK.pdf
GUÍA ENSAYO_OK.pdfGUÍA ENSAYO_OK.pdf
GUÍA ENSAYO_OK.pdf
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
 
Manual básico para la escritura de ensayos. Estudios y propuestas de lenguaje...
Manual básico para la escritura de ensayos. Estudios y propuestas de lenguaje...Manual básico para la escritura de ensayos. Estudios y propuestas de lenguaje...
Manual básico para la escritura de ensayos. Estudios y propuestas de lenguaje...
 
guia_ensayos.pdf
guia_ensayos.pdfguia_ensayos.pdf
guia_ensayos.pdf
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
 
Guia ensayos 01
Guia ensayos 01Guia ensayos 01
Guia ensayos 01
 
Guía para la escritura del ensayo
Guía para la escritura del ensayoGuía para la escritura del ensayo
Guía para la escritura del ensayo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Comentarios sobre los ensayos

  • 1. COMENTARIOS SOBRE LOS ENSAYOS Docente: María Alejandra Marcelín Alvarado. U.C: PSICOPEDAGOGÍA Alumna: Adriana Patricia Ton Méndez
  • 2. 1.- TEMA: “EL PROBLEMA DE LA ANSIEDAD COMO FACTOR DETERMINANTE ANTE LOS EXAMENES” ALUMNA: CINTHYA CITLALLY ZEBADUA BRAVO.  Me ha parecido muy interesante el echo de que hayas tratado el tema de la ansiedad y sobre todo el mencionar los momentos (en los exámenes), considero que aparte de tratar puntos sobre que le ha faltado y del como redactar un ensayo también es importante valorar que reflexión nos deja a los sujetos que lo leemos.  Lo que me agrada de los ensayos es que uno como estudiante elige su propio estilo y eso noto en el tuyo.  Existen algunas partes del texto en donde retomas a un autor pero no entendí si deseabas citarlo o mencionarlo, ejemplo la parte en donde esta Sigmud Freud del segundo párrafo de tu escrito como que ahí debía ir una cita para sustentar tu idea en relación a lo mencionado por Freud.  Te falto poner la bibliografía.
  • 3. Tema: “Intervención psicopedagógica en problemas socioemocionales” Alumno : Hernán González Luna Tu ensayo me ha parecido con un enfoque más científico que literario, explicas bien los terminos de estrés y ansiedad en los educandos. El sustento con referente a los autores también me han parecido los adecuados ya que con cada uno argumentaste el porque de dicha explicación que das al principio de tu trabajo. Con referente a las citas recordemos que tienen que ir con sangría de ambos lados del documento y se escriben en negritas o cursivas, lo importante es que des a notar la idea de ese pequeño párrafo y prosigas con la explicación. Seria interesante una propuesta pero desde la perspectiva pedagógica ¿no crees? De ahí en adelante muy buen ensayo Luna.
  • 4. “PROBLEMAS AFECTIVOS Y DE CONDUCTA EN EL AULA” Alumna: Fabiola Toala Toala  En algunas partes de tu ensayo con referente al citado necesita mayor estructura, recuerda que deben ir en negritas o en cursivas con su debida sangría.  No encontré la parte de la propuesta ante la problemática.  Falta análisis y reflexión sobre lo que piensas ante el problema. Dificultades Socioemocionales: Ansiedad y Depresión. Alumna: Guadalupe Vicente Santos Carece de sustento teórico. En algunas partes de tu escrito no están justificadas, existen algunas faltas de ortografía. No encuentro relación un párrafo con otro.
  • 5. Tema: Dificultades socioemocionales: ansiedad y depresión. Alumna: Evangelina Hernández Shilón  Retomaste lo que decía la lectura, pero no hay cita sobre lo que planteas,fue más una descripción que un análisis o reflexión en donde plantearas tus ideas.  En algunas partes de tu escrito las ideas están muy generales o tal ves ahí debían ir algunas comas (,). Tema: Dificultades socioemocionales de un alumno. Alumno: José Francisco Carpio Ballinas Retomaste a numerosos autores y como que la idea de los problemas socioemocionales de los sujetos en el ámbito educativo no queda muy clara debido a que cada autor maneja determinada perspectiva los juntaste a todos. Falta más tu punto de vista sobre dicha temática, seria interesante saber que opinas sobre ello. Busque algunas obras de tu bibliografía para entender algunos conceptos pero encontré dos obras completamente en ingles, por eso me costo entender algunas cosas pero de ahí bien.
  • 6. Tema: Estatus Sociométrico. Alumno: Luis Enrique Gómez Grajales. La estructura de el citado debe ser en negritas o cursiva, para así retomar la idea y posteriormente describirla. Haces una buena reflexión sobre dicha temática ya que expones tu punto de vista. Te hace falta la fuente bibliográfica para identificar en que obras de basaste y así por cualquier duda el lector sabrá en donde acudir de ahí muy buen trabajo. Tema: Neurosis Alumna: Yazmin Tapia Hernández. Haces muy buenas recopilación de datos sobre tu temática. Falta sustento teorico Hubiese sido interesante saber cual es tu perpectiva de dicha temática. Realizaste una buena investigación pero al final del trabajo hubiese sido sujestivo tener alguna solución desde el ámbito pedagógico como psicológico.
  • 7.  AUN SIGO LEYENDO LOS DEMAS ENSAYOS…