SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSAMIENTOS FILOSOFICOS
1.”Yo soy yo y mi circunstancia.”(ORTEGA Y GASSET)
José Ortega y Gasset (Madrid, 9 de mayo de 1883 –
ibídem, 18 de octubre de 1955) fue un filósofo
y ensayista español, exponente principal de la teoría
del perspectivismo y de la razón vital,(raciovitalismo)
e histórica, situado en el movimiento
del Novecentismo
2. “Sólo sé que no sé nada”(SÓCRATES)
Sócrates de Atenas (en griego Sōkrátēs; 470 — 399 a. C.)13fue
un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los
más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue
maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo
estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la
AntiguaGrecia.
3. “Pienso luego existo.” (DE SCARTES) René
Descartes, también llamado Renatus Cartesius, fue un
filósofo, matemático y físico francés, considerado como el
padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así
como uno de los nombres más destacados de la revolución
científica
4. “El corazón tiene razones que la razón no entiende.” (PASCAL)
Blaise Pascal (Clermont-Ferrand, 19 de junio 1623 - París, 19 de agosto de 1662) fue
un matemático, físico, filósofo cristiano y escritor francés. Sus contribuciones a
las matemáticas y las ciencias naturales incluyen el diseño y construcción
de calculadoras mecánicas, aportes a laTeoría de la probabilidad, investigaciones
sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío.
Después de una experiencia religiosa profunda en 1654, Pascal abandonó las
matemáticas y la física para dedicarse a la filosofía y a la teología
“Pensar es fácil. Actuar es difícil. Actuar siguiendo el pensamiento
propio es lo más difícil.”(KANT) Emmanuel Kant (ɪˈmaˈnu̯eˈl ˈKant)
(Königsberg, Prusia, 22 de abril de 1724 – Königsberg, 12 de
febrero de 1804) fue un filósofo prusiano de la Ilustración . Es el primero y
más importante representante del criticismo y precursor del idealismo
alemán y está considerado como uno de los pensadores más influyentes
de la Europa moderna y de la filosofía universal.
“Sólo sé que no soy nada”(SARTRE) Jean-Paul Charles Aymard
Sartre (París, 21 de junio de 1905 – ibíd., 15 de abril de 1980), conocido
comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue
un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo
y crítico literario francés, exponente del existencialismo y
del marxismo humanista. Fue el décimo escritor francés seleccionado
como Premio Nobel de Literatura, en 1964, pero lo rechazó explicando
en una carta a la Academia Sueca que él tenía por regla declinar todo
reconocimiento o distinción y que los lazos entre el hombre y la cultura
debían desarrollarse directamente, sin pasar por las instituciones. Fue
pareja de la también filósofa Simone de Beauvoir.
10. “El fin justifica los medios”(MAQUIAVELO)
Maquiavelo (en italiano Niccole di Bernardo dei Machiavelli)
(Florencia, 3 de mayo de 1469 - 21 de junio de 1527) fue un
diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano.
Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano.
En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El
Príncipe, publicado póstumo en 1531 en Roma.
“La religión es el opio del pueblo.”(MARX) Karl Heinrich Marx, conocido también
en español como Carlos Marx (Tréveris, Reino de Prusia, 5 de mayo de 1818 –
Londres, Reino Unido,14 de marzo de 1883), fue un filósofo, intelectual y militante
comunista alemán de origen judío.1 En su vasta e influyente obra, incursionó en los
campos de la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía;
aunque no limitó su trabajo solamente al área intelectual, pues además incursionó
en el campo del periodismo y la política, proponiendo en su pensamiento la unión
de la teoría y la práctica. Junto aFriedrich Engels, es el padre del socialismo
científico, del comunismo moderno y del marxismo. Sus escritos más conocidos
son el Manifiesto del PartidoComunista (en coautoría con Engels) y El Capital.
12. “No existe unTU ni unYO sino un NOSOTROS”(BUBER)
Martin Buber (Viena, 8 de febrero de 1878- Jerusalén, 13 de junio de 1965) fue
un filósofo y escritor judío austríaco/israelí. Es conocido por su filosofía
de diálogo y por sus obras de carácter existencialista. Sionista
cultural, anarquista filosófico, existencialista y partidario de la partición de
Palestina y de la unión entre israelíes y palestinos.
Presentado por
GINA NATHALIA CABRERA
LILYANA ESTEFHANI PIARPUZAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gottfried Wilhelm Leibniz
Gottfried Wilhelm Leibniz Gottfried Wilhelm Leibniz
Gottfried Wilhelm Leibniz
IES Las Lomas
 
Filosofía del Positivismo
Filosofía del PositivismoFilosofía del Positivismo
Filosofía del Positivismo
PerezNahomiAkmin
 
Paul Ricoeur[1]
Paul Ricoeur[1]Paul Ricoeur[1]
Paul Ricoeur[1]
academica
 
Bertrand Russell: un viaje a los fundamentos de la verdad
Bertrand Russell: un viaje a los fundamentos de la verdadBertrand Russell: un viaje a los fundamentos de la verdad
Bertrand Russell: un viaje a los fundamentos de la verdad
William Ludeña Ignacio
 
Escuelas Filosoficas Europeas Contemporaneas.
Escuelas  Filosoficas Europeas Contemporaneas.Escuelas  Filosoficas Europeas Contemporaneas.
Escuelas Filosoficas Europeas Contemporaneas.
Elias Almeida-Eljuri
 
Modernidad mustafa estefania
Modernidad mustafa estefania Modernidad mustafa estefania
Modernidad mustafa estefania
Estefania Mustafa
 
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguajeLudwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
Gerardo Viau Mollinedo
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
Carla Gzz
 
El mundo de las ideologías
El mundo de las ideologíasEl mundo de las ideologías
El mundo de las ideologías
Bagoas de Persia
 
Georg wilhelm friedrich Hegel
Georg wilhelm friedrich HegelGeorg wilhelm friedrich Hegel
Georg wilhelm friedrich Hegel
Marco Silva
 
Trabajo ppff
Trabajo ppff Trabajo ppff
Trabajo ppff kmett
 
Neopositivismo logico
Neopositivismo logicoNeopositivismo logico
Neopositivismo logicoluisramong
 
Federico Hegel
Federico HegelFederico Hegel
Federico Hegelpablitorxn
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
cristiangelrojo
 
Ortega y Gasset
Ortega y GassetOrtega y Gasset
Ortega y Gasset
Sapere audere
 

La actualidad más candente (17)

Gottfried Wilhelm Leibniz
Gottfried Wilhelm Leibniz Gottfried Wilhelm Leibniz
Gottfried Wilhelm Leibniz
 
Filosofía del Positivismo
Filosofía del PositivismoFilosofía del Positivismo
Filosofía del Positivismo
 
Paul Ricoeur
Paul RicoeurPaul Ricoeur
Paul Ricoeur
 
Paul Ricoeur[1]
Paul Ricoeur[1]Paul Ricoeur[1]
Paul Ricoeur[1]
 
Bertrand Russell: un viaje a los fundamentos de la verdad
Bertrand Russell: un viaje a los fundamentos de la verdadBertrand Russell: un viaje a los fundamentos de la verdad
Bertrand Russell: un viaje a los fundamentos de la verdad
 
Escuelas Filosoficas Europeas Contemporaneas.
Escuelas  Filosoficas Europeas Contemporaneas.Escuelas  Filosoficas Europeas Contemporaneas.
Escuelas Filosoficas Europeas Contemporaneas.
 
Modernidad mustafa estefania
Modernidad mustafa estefania Modernidad mustafa estefania
Modernidad mustafa estefania
 
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguajeLudwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
Ludwig Wittgenstein, filosofía del lenguaje
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
 
El mundo de las ideologías
El mundo de las ideologíasEl mundo de las ideologías
El mundo de las ideologías
 
Georg wilhelm friedrich Hegel
Georg wilhelm friedrich HegelGeorg wilhelm friedrich Hegel
Georg wilhelm friedrich Hegel
 
Hegel
HegelHegel
Hegel
 
Trabajo ppff
Trabajo ppff Trabajo ppff
Trabajo ppff
 
Neopositivismo logico
Neopositivismo logicoNeopositivismo logico
Neopositivismo logico
 
Federico Hegel
Federico HegelFederico Hegel
Federico Hegel
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Ortega y Gasset
Ortega y GassetOrtega y Gasset
Ortega y Gasset
 

Destacado

Pensamiento filosofico
Pensamiento filosoficoPensamiento filosofico
Pensamiento filosoficovicentegalabay
 
Desarrollo del pensamiento filosófico
Desarrollo del pensamiento filosóficoDesarrollo del pensamiento filosófico
Desarrollo del pensamiento filosóficojehovanny
 
Libro desarrollo-pensamiento-filosofico
Libro desarrollo-pensamiento-filosoficoLibro desarrollo-pensamiento-filosofico
Libro desarrollo-pensamiento-filosofico
Eduardo Vélez
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
Tavo Cardona
 
Pensamientos Filosoficos 7 Naturaleza
Pensamientos Filosoficos 7  NaturalezaPensamientos Filosoficos 7  Naturaleza
Pensamientos Filosoficos 7 Naturalezaguestfe3dcc
 
Historia de la Filosofía de la Mente
Historia de la Filosofía de la MenteHistoria de la Filosofía de la Mente
Historia de la Filosofía de la Mente
Wilbert Tapia
 
Diapositivas evaluacion filosofia
Diapositivas evaluacion filosofiaDiapositivas evaluacion filosofia
Diapositivas evaluacion filosofia
SANDRALUCIA FORERO (
 
Problemas de la filosofía de la mente
Problemas de la filosofía de la menteProblemas de la filosofía de la mente
Problemas de la filosofía de la menteWilbert Tapia
 
Filosofia de la mente
Filosofia de la menteFilosofia de la mente
Filosofia de la mente
rafael felix
 
Filosofía de la Mente
Filosofía de la MenteFilosofía de la Mente
Filosofía de la Mente
Sarita Natalie Gavilanez Guillín
 
pensamientos filosoficos
pensamientos filosoficospensamientos filosoficos
pensamientos filosoficos
eduhistoria
 
Tipos de formas de razonamiento.
Tipos de formas de razonamiento.Tipos de formas de razonamiento.
Tipos de formas de razonamiento.
Gustavo Arcila Roy
 
Pensamiento filosofico
Pensamiento filosoficoPensamiento filosofico
Pensamiento filosoficoAxel Cañedo
 
PENSAMIENTOS FILOSÓFICOS
PENSAMIENTOS FILOSÓFICOSPENSAMIENTOS FILOSÓFICOS
PENSAMIENTOS FILOSÓFICOS
Carlos Aviles Galeas
 
FilosofíA De La Mente
FilosofíA De La MenteFilosofíA De La Mente
FilosofíA De La Mente
rafael felix
 
El pensamiento filosofico
El pensamiento filosoficoEl pensamiento filosofico
El pensamiento filosofico
Diego
 
Filosofia de la mente
Filosofia de la menteFilosofia de la mente
Filosofia de la mente
Adriana9219
 
Elementos del pensamiento filosófico
Elementos del pensamiento filosóficoElementos del pensamiento filosófico
Elementos del pensamiento filosóficoEduardo GonzGonzález
 

Destacado (20)

Pensamientos Filosóficos
Pensamientos FilosóficosPensamientos Filosóficos
Pensamientos Filosóficos
 
Pensamiento filosofico
Pensamiento filosoficoPensamiento filosofico
Pensamiento filosofico
 
Desarrollo del pensamiento filosófico
Desarrollo del pensamiento filosóficoDesarrollo del pensamiento filosófico
Desarrollo del pensamiento filosófico
 
Libro desarrollo-pensamiento-filosofico
Libro desarrollo-pensamiento-filosoficoLibro desarrollo-pensamiento-filosofico
Libro desarrollo-pensamiento-filosofico
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
Pensamientos Filosoficos 7 Naturaleza
Pensamientos Filosoficos 7  NaturalezaPensamientos Filosoficos 7  Naturaleza
Pensamientos Filosoficos 7 Naturaleza
 
Historia de la Filosofía de la Mente
Historia de la Filosofía de la MenteHistoria de la Filosofía de la Mente
Historia de la Filosofía de la Mente
 
Diapositivas evaluacion filosofia
Diapositivas evaluacion filosofiaDiapositivas evaluacion filosofia
Diapositivas evaluacion filosofia
 
Problemas de la filosofía de la mente
Problemas de la filosofía de la menteProblemas de la filosofía de la mente
Problemas de la filosofía de la mente
 
Filosofia de la mente
Filosofia de la menteFilosofia de la mente
Filosofia de la mente
 
Filosofía de la Mente
Filosofía de la MenteFilosofía de la Mente
Filosofía de la Mente
 
pensamientos filosoficos
pensamientos filosoficospensamientos filosoficos
pensamientos filosoficos
 
Tipos de formas de razonamiento.
Tipos de formas de razonamiento.Tipos de formas de razonamiento.
Tipos de formas de razonamiento.
 
Pensamiento filosofico
Pensamiento filosoficoPensamiento filosofico
Pensamiento filosofico
 
PENSAMIENTOS FILOSÓFICOS
PENSAMIENTOS FILOSÓFICOSPENSAMIENTOS FILOSÓFICOS
PENSAMIENTOS FILOSÓFICOS
 
FilosofíA De La Mente
FilosofíA De La MenteFilosofíA De La Mente
FilosofíA De La Mente
 
El pensamiento filosofico
El pensamiento filosoficoEl pensamiento filosofico
El pensamiento filosofico
 
Filosofia de la mente
Filosofia de la menteFilosofia de la mente
Filosofia de la mente
 
Elementos del pensamiento filosófico
Elementos del pensamiento filosóficoElementos del pensamiento filosófico
Elementos del pensamiento filosófico
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 

Similar a Pensamientos filosoficos

La aventura del pensamiento
La aventura del pensamientoLa aventura del pensamiento
La aventura del pensamiento
Dencalada
 
Famosos filososfos
Famosos filososfosFamosos filososfos
Famosos filososfosSAN CARLOS
 
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad ContemporaneaGrandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporaneaerrubencikoh
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
morocho31
 
Historia del conocimiento damian jaramillo
Historia del conocimiento   damian jaramilloHistoria del conocimiento   damian jaramillo
Historia del conocimiento damian jaramillo
damianjaramillovasqu
 
La ilustración.pptx
La ilustración.pptxLa ilustración.pptx
La ilustración.pptx
alejandrogutierres3
 
Frases de filósofos, clásicos.....
Frases de filósofos, clásicos.....Frases de filósofos, clásicos.....
Frases de filósofos, clásicos.....dilcititita
 
12 filosofos
12 filosofos12 filosofos
12 filosofosavadap
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografíasviteh
 
U iii max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
U iii  max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...U iii  max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
U iii max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
rammsteinruben
 
Filosofia (#6)
Filosofia (#6)Filosofia (#6)
Filosofia (#6)
ks .
 
José ortega y gasset
José ortega y gasset  José ortega y gasset
José ortega y gasset Julio Martinez
 
Ensayistas Europeos
Ensayistas EuropeosEnsayistas Europeos
Ensayistas Europeos
Lorena Acevedo A
 

Similar a Pensamientos filosoficos (20)

La aventura del pensamiento
La aventura del pensamientoLa aventura del pensamiento
La aventura del pensamiento
 
Famosos filososfos
Famosos filososfosFamosos filososfos
Famosos filososfos
 
Grande s
Grande sGrande s
Grande s
 
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad ContemporaneaGrandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 
Filosofía.000.
Filosofía.000.Filosofía.000.
Filosofía.000.
 
Filosofía.000.
Filosofía.000.Filosofía.000.
Filosofía.000.
 
Historia del conocimiento damian jaramillo
Historia del conocimiento   damian jaramilloHistoria del conocimiento   damian jaramillo
Historia del conocimiento damian jaramillo
 
La ilustración.pptx
La ilustración.pptxLa ilustración.pptx
La ilustración.pptx
 
Frases de filósofos, clásicos.....
Frases de filósofos, clásicos.....Frases de filósofos, clásicos.....
Frases de filósofos, clásicos.....
 
Louis althusser
Louis althusserLouis althusser
Louis althusser
 
Louis althusser
Louis althusserLouis althusser
Louis althusser
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
12 filosofos
12 filosofos12 filosofos
12 filosofos
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
U iii max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
U iii  max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...U iii  max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
U iii max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
 
Secularismo
SecularismoSecularismo
Secularismo
 
Filosofia (#6)
Filosofia (#6)Filosofia (#6)
Filosofia (#6)
 
José ortega y gasset
José ortega y gasset  José ortega y gasset
José ortega y gasset
 
Ensayistas Europeos
Ensayistas EuropeosEnsayistas Europeos
Ensayistas Europeos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Pensamientos filosoficos

  • 2. 1.”Yo soy yo y mi circunstancia.”(ORTEGA Y GASSET) José Ortega y Gasset (Madrid, 9 de mayo de 1883 – ibídem, 18 de octubre de 1955) fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital,(raciovitalismo) e histórica, situado en el movimiento del Novecentismo
  • 3. 2. “Sólo sé que no sé nada”(SÓCRATES) Sócrates de Atenas (en griego Sōkrátēs; 470 — 399 a. C.)13fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la AntiguaGrecia.
  • 4. 3. “Pienso luego existo.” (DE SCARTES) René Descartes, también llamado Renatus Cartesius, fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de la revolución científica
  • 5. 4. “El corazón tiene razones que la razón no entiende.” (PASCAL) Blaise Pascal (Clermont-Ferrand, 19 de junio 1623 - París, 19 de agosto de 1662) fue un matemático, físico, filósofo cristiano y escritor francés. Sus contribuciones a las matemáticas y las ciencias naturales incluyen el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, aportes a laTeoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío. Después de una experiencia religiosa profunda en 1654, Pascal abandonó las matemáticas y la física para dedicarse a la filosofía y a la teología
  • 6. “Pensar es fácil. Actuar es difícil. Actuar siguiendo el pensamiento propio es lo más difícil.”(KANT) Emmanuel Kant (ɪˈmaˈnu̯eˈl ˈKant) (Königsberg, Prusia, 22 de abril de 1724 – Königsberg, 12 de febrero de 1804) fue un filósofo prusiano de la Ilustración . Es el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán y está considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.
  • 7. “Sólo sé que no soy nada”(SARTRE) Jean-Paul Charles Aymard Sartre (París, 21 de junio de 1905 – ibíd., 15 de abril de 1980), conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista. Fue el décimo escritor francés seleccionado como Premio Nobel de Literatura, en 1964, pero lo rechazó explicando en una carta a la Academia Sueca que él tenía por regla declinar todo reconocimiento o distinción y que los lazos entre el hombre y la cultura debían desarrollarse directamente, sin pasar por las instituciones. Fue pareja de la también filósofa Simone de Beauvoir.
  • 8. 10. “El fin justifica los medios”(MAQUIAVELO) Maquiavelo (en italiano Niccole di Bernardo dei Machiavelli) (Florencia, 3 de mayo de 1469 - 21 de junio de 1527) fue un diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano. Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El Príncipe, publicado póstumo en 1531 en Roma.
  • 9. “La religión es el opio del pueblo.”(MARX) Karl Heinrich Marx, conocido también en español como Carlos Marx (Tréveris, Reino de Prusia, 5 de mayo de 1818 – Londres, Reino Unido,14 de marzo de 1883), fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.1 En su vasta e influyente obra, incursionó en los campos de la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente al área intelectual, pues además incursionó en el campo del periodismo y la política, proponiendo en su pensamiento la unión de la teoría y la práctica. Junto aFriedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno y del marxismo. Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del PartidoComunista (en coautoría con Engels) y El Capital.
  • 10. 12. “No existe unTU ni unYO sino un NOSOTROS”(BUBER) Martin Buber (Viena, 8 de febrero de 1878- Jerusalén, 13 de junio de 1965) fue un filósofo y escritor judío austríaco/israelí. Es conocido por su filosofía de diálogo y por sus obras de carácter existencialista. Sionista cultural, anarquista filosófico, existencialista y partidario de la partición de Palestina y de la unión entre israelíes y palestinos.
  • 11. Presentado por GINA NATHALIA CABRERA LILYANA ESTEFHANI PIARPUZAN