SlideShare una empresa de Scribd logo
“PENSANDO NUESTRA PERFORMANCE…”
   Guión para la realización de una Performance

  1º.     ¿ De qué habla nuestra acción ?
   La intención de cualquier arte acción es “ apropiarse de la vida” a través
   de cualquier tipo de acción que tenga intención estética consciente y
   elaborada.
   Puede apoyarse en una reflexión sobre asuntos filosóficos, religiosos, de
   conciencia ecológica, de política, de sexualidad o de conciencia social,
   entre otros.
          Hazte estas preguntas:
          ¿ Qué queremos denunciar?
          ¿ Queremos sensibilizar al público sobre algo en concreto?
          ¿ A qué dato queremos dar relevancia?
          ¿ En qué queremos que se piense?


        2º. Investigar sobre la” idea de acción”
           Valorar situaciones diferentes ante la problemática que queremos
           comunicar.
           Buscar perspectivas inéditas de la realidad que queremos
           presentar.
           ¿ Queremos la participación del espectador, como cocreador de
           la obra a través de sus reacciones, de su experiencia vital o de
           sus impresiones?
   Una vez visualizada la idea de performance que queremos
   realizar, pasaremos a concretar todos los matices para su
   elaboración.

        3º.        Programación de tiempos y espacios.
              Tiempo:     Pensaremos cuanto tiempo queremos que dure
              nuestra acción en función de la intención final de la misma (
              recordemos que es un factor importante ya que la misma acción
              no comunica lo mismo realizada en minutos que realizada en
              horas…)
              Espacio: Localizaremos nuestra acción.
                  Espacios vacios o con fondos neutros
                  Espacios abiertos o cerrados.
                  Espacios decorados ( Instalaciones, Proyecciones, Luces,
                    Pintura…)
4º.     Recursos que queremos utilizar
Son muchos los recursos que se pueden utilizar para realizar una
performance u acción:
Recursos plásticos, acústicos, visuales se mezclan en
manifestaciones que involucran cinematografía, poética, teatro,
música, oratoria, plástica, body art, etcétera.

( Ver documento “ Recursos para realizar una performance” )


5º.  Realización de Secuenciación de la
Acción.
Ahora debemos secuenciar nuestra acción. Pensar con precisión
cada uno de los pasos, valorando si queremos que estén
totalmente controlados o si queremos jugar también con la
improvisación.
Debemos escribir y dibujar para previsualizar lo que que queremos
ejecutar en la performance.
Para ello se adjunta una plantilla que puede servir para esa
secuenciación ( Ver documento “ Plantilla secuenciación performance” )


6º.     Elaboración de maqueta ( Opcional)
Puede ser interesante la realización de una maqueta del espacio y
los elementos con los que se va a realizar la acción. Esto permitiría
controlar más y modificar, en el caso que sea necesario, la idea
que queremos desarrollar.
( Es interesante ver las maquetas que realiza Esther Ferrer para
sus acciones : https://www.youtube.com/watch?v=ySeh0YE43mc )


7º. Preparación                  y       elaboración              de
materiales
Ahora es el momento de buscar los materiales apropiados, elaborar
los que precisemos ( textos, pintura, videos, luces, sonidos,
música….) y organizarlo en función de las secuencias de nuestra
acción.
8º.     Ensayo de la Acción
Aunque en esencia la performance es un acto único realizado en
un entorno de cuyas características se ha apropiado y en el que el
tiempo es irrepetible, si que podemos hacer una aproximación a lo
que queremos representar.
Podemos así valorar si el espacio es el idóneo, si la
temporalización de la acción se ajusta a lo deseado, si la
interacción con el público es factible, etc….


Este guión no deja de ser una orientación para organizar de una
manera muy simple una acción artística, tan compleja en concepto
, como es la performance. Porque como dice Esther Ferrer ( una de
las mejores artistas españolas del performance art):
       “ Una acción no se aprende…se hace porque se
       quiere hacer…te creas tu propia definición, tu propia
       disciplina, la haces como tu quieres y es tu
       responsabilidad.
       La performance se transforma “ in situ” , aunque se
       haya escrito y pensado y estructurado…”

Más contenido relacionado

Similar a Pensando nuestra performance

Conceptos y Herramientas de Diseño en Sistemas Interactivos
Conceptos y Herramientas de Diseño en Sistemas InteractivosConceptos y Herramientas de Diseño en Sistemas Interactivos
Conceptos y Herramientas de Diseño en Sistemas Interactivos
Omar Sosa-Tzec
 
Pensamiento de diseño (clase 2)
Pensamiento de diseño (clase 2) Pensamiento de diseño (clase 2)
Pensamiento de diseño (clase 2)
Mariana Salgado
 
Procesos cognitivos y_tipos_de_pensamiento
Procesos cognitivos y_tipos_de_pensamientoProcesos cognitivos y_tipos_de_pensamiento
Procesos cognitivos y_tipos_de_pensamiento
Cesar Tipton Sky
 
S1_s1+-+Explora.pdf arquitectura y urbanismo
S1_s1+-+Explora.pdf arquitectura y urbanismoS1_s1+-+Explora.pdf arquitectura y urbanismo
S1_s1+-+Explora.pdf arquitectura y urbanismo
JenniferRiegaAndia
 
Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017
Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017
Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017
Generación ConCiencia
 
La exposicion oral documento
La exposicion oral  documentoLa exposicion oral  documento
La exposicion oral documento
Jorge Suarez
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
PameCalderon
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
JoelRamos83
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
CaroCaiza
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
PameCalderon
 
4 tecnicas de aprendizaje activo
4 tecnicas de aprendizaje activo4 tecnicas de aprendizaje activo
4 tecnicas de aprendizaje activo
Jbazantes1998
 
G4 t aprendizaje creativo
G4 t aprendizaje creativoG4 t aprendizaje creativo
G4 t aprendizaje creativo
FabricioMontero4
 
Tecnica4
Tecnica4Tecnica4
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
LeslyMcruz
 
4 tecnicas de aprendizaje activo
4 tecnicas de aprendizaje activo4 tecnicas de aprendizaje activo
4 tecnicas de aprendizaje activo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Como elaborar
Como elaborarComo elaborar
Guia 2 relacion con los demas
Guia 2 relacion con los demasGuia 2 relacion con los demas
Guia 2 relacion con los demas
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Pensamiento de diseño/ Design thinking- Clase 2
Pensamiento de diseño/ Design thinking- Clase 2Pensamiento de diseño/ Design thinking- Clase 2
Pensamiento de diseño/ Design thinking- Clase 2
Mariana Salgado
 
Planificacion Fases
Planificacion FasesPlanificacion Fases
Planificacion Fases
Mónica Garrido
 
Actividad Formacion por proyectos
Actividad Formacion por proyectosActividad Formacion por proyectos
Actividad Formacion por proyectos
JennyKR
 

Similar a Pensando nuestra performance (20)

Conceptos y Herramientas de Diseño en Sistemas Interactivos
Conceptos y Herramientas de Diseño en Sistemas InteractivosConceptos y Herramientas de Diseño en Sistemas Interactivos
Conceptos y Herramientas de Diseño en Sistemas Interactivos
 
Pensamiento de diseño (clase 2)
Pensamiento de diseño (clase 2) Pensamiento de diseño (clase 2)
Pensamiento de diseño (clase 2)
 
Procesos cognitivos y_tipos_de_pensamiento
Procesos cognitivos y_tipos_de_pensamientoProcesos cognitivos y_tipos_de_pensamiento
Procesos cognitivos y_tipos_de_pensamiento
 
S1_s1+-+Explora.pdf arquitectura y urbanismo
S1_s1+-+Explora.pdf arquitectura y urbanismoS1_s1+-+Explora.pdf arquitectura y urbanismo
S1_s1+-+Explora.pdf arquitectura y urbanismo
 
Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017
Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017
Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017
 
La exposicion oral documento
La exposicion oral  documentoLa exposicion oral  documento
La exposicion oral documento
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
4 tecnicas de aprendizaje activo
4 tecnicas de aprendizaje activo4 tecnicas de aprendizaje activo
4 tecnicas de aprendizaje activo
 
G4 t aprendizaje creativo
G4 t aprendizaje creativoG4 t aprendizaje creativo
G4 t aprendizaje creativo
 
Tecnica4
Tecnica4Tecnica4
Tecnica4
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
4 tecnicas de aprendizaje activo
4 tecnicas de aprendizaje activo4 tecnicas de aprendizaje activo
4 tecnicas de aprendizaje activo
 
Como elaborar
Como elaborarComo elaborar
Como elaborar
 
Guia 2 relacion con los demas
Guia 2 relacion con los demasGuia 2 relacion con los demas
Guia 2 relacion con los demas
 
Pensamiento de diseño/ Design thinking- Clase 2
Pensamiento de diseño/ Design thinking- Clase 2Pensamiento de diseño/ Design thinking- Clase 2
Pensamiento de diseño/ Design thinking- Clase 2
 
Planificacion Fases
Planificacion FasesPlanificacion Fases
Planificacion Fases
 
Actividad Formacion por proyectos
Actividad Formacion por proyectosActividad Formacion por proyectos
Actividad Formacion por proyectos
 

Más de olivarodriguez

Estructura torre de alta tensión
Estructura  torre de alta tensiónEstructura  torre de alta tensión
Estructura torre de alta tensión
olivarodriguez
 
Estructura entramado piramidal
Estructura  entramado piramidalEstructura  entramado piramidal
Estructura entramado piramidal
olivarodriguez
 
P
PP
Ip
IpIp
Mondrian
MondrianMondrian
Mondrian
olivarodriguez
 
Espacio y volumen
Espacio y volumenEspacio y volumen
Espacio y volumen
olivarodriguez
 
Ideogramas
IdeogramasIdeogramas
Ideogramas
olivarodriguez
 
Acuarela y naturaleza
Acuarela y naturalezaAcuarela y naturaleza
Acuarela y naturaleza
olivarodriguez
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
olivarodriguez
 
Fotonovela 1
Fotonovela 1Fotonovela 1
Fotonovela 1
olivarodriguez
 
E l lenguaje fotografico
E l lenguaje fotograficoE l lenguaje fotografico
E l lenguaje fotografico
olivarodriguez
 
Recursos para realizar una performance
Recursos para realizar una performanceRecursos para realizar una performance
Recursos para realizar una performance
olivarodriguez
 
Arte y relatividad
Arte y relatividadArte y relatividad
Arte y relatividad
olivarodriguez
 
El portafolio final
El portafolio finalEl portafolio final
El portafolio final
olivarodriguez
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
olivarodriguez
 
Las texturas 1º eso
Las texturas 1º esoLas texturas 1º eso
Las texturas 1º eso
olivarodriguez
 
El color
El colorEl color
El color
olivarodriguez
 
La composición modular
La composición modularLa composición modular
La composición modular
olivarodriguez
 

Más de olivarodriguez (18)

Estructura torre de alta tensión
Estructura  torre de alta tensiónEstructura  torre de alta tensión
Estructura torre de alta tensión
 
Estructura entramado piramidal
Estructura  entramado piramidalEstructura  entramado piramidal
Estructura entramado piramidal
 
P
PP
P
 
Ip
IpIp
Ip
 
Mondrian
MondrianMondrian
Mondrian
 
Espacio y volumen
Espacio y volumenEspacio y volumen
Espacio y volumen
 
Ideogramas
IdeogramasIdeogramas
Ideogramas
 
Acuarela y naturaleza
Acuarela y naturalezaAcuarela y naturaleza
Acuarela y naturaleza
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Fotonovela 1
Fotonovela 1Fotonovela 1
Fotonovela 1
 
E l lenguaje fotografico
E l lenguaje fotograficoE l lenguaje fotografico
E l lenguaje fotografico
 
Recursos para realizar una performance
Recursos para realizar una performanceRecursos para realizar una performance
Recursos para realizar una performance
 
Arte y relatividad
Arte y relatividadArte y relatividad
Arte y relatividad
 
El portafolio final
El portafolio finalEl portafolio final
El portafolio final
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Las texturas 1º eso
Las texturas 1º esoLas texturas 1º eso
Las texturas 1º eso
 
El color
El colorEl color
El color
 
La composición modular
La composición modularLa composición modular
La composición modular
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Pensando nuestra performance

  • 1. “PENSANDO NUESTRA PERFORMANCE…” Guión para la realización de una Performance 1º. ¿ De qué habla nuestra acción ? La intención de cualquier arte acción es “ apropiarse de la vida” a través de cualquier tipo de acción que tenga intención estética consciente y elaborada. Puede apoyarse en una reflexión sobre asuntos filosóficos, religiosos, de conciencia ecológica, de política, de sexualidad o de conciencia social, entre otros. Hazte estas preguntas: ¿ Qué queremos denunciar? ¿ Queremos sensibilizar al público sobre algo en concreto? ¿ A qué dato queremos dar relevancia? ¿ En qué queremos que se piense? 2º. Investigar sobre la” idea de acción” Valorar situaciones diferentes ante la problemática que queremos comunicar. Buscar perspectivas inéditas de la realidad que queremos presentar. ¿ Queremos la participación del espectador, como cocreador de la obra a través de sus reacciones, de su experiencia vital o de sus impresiones? Una vez visualizada la idea de performance que queremos realizar, pasaremos a concretar todos los matices para su elaboración. 3º. Programación de tiempos y espacios. Tiempo: Pensaremos cuanto tiempo queremos que dure nuestra acción en función de la intención final de la misma ( recordemos que es un factor importante ya que la misma acción no comunica lo mismo realizada en minutos que realizada en horas…) Espacio: Localizaremos nuestra acción.  Espacios vacios o con fondos neutros  Espacios abiertos o cerrados.  Espacios decorados ( Instalaciones, Proyecciones, Luces, Pintura…)
  • 2. 4º. Recursos que queremos utilizar Son muchos los recursos que se pueden utilizar para realizar una performance u acción: Recursos plásticos, acústicos, visuales se mezclan en manifestaciones que involucran cinematografía, poética, teatro, música, oratoria, plástica, body art, etcétera. ( Ver documento “ Recursos para realizar una performance” ) 5º. Realización de Secuenciación de la Acción. Ahora debemos secuenciar nuestra acción. Pensar con precisión cada uno de los pasos, valorando si queremos que estén totalmente controlados o si queremos jugar también con la improvisación. Debemos escribir y dibujar para previsualizar lo que que queremos ejecutar en la performance. Para ello se adjunta una plantilla que puede servir para esa secuenciación ( Ver documento “ Plantilla secuenciación performance” ) 6º. Elaboración de maqueta ( Opcional) Puede ser interesante la realización de una maqueta del espacio y los elementos con los que se va a realizar la acción. Esto permitiría controlar más y modificar, en el caso que sea necesario, la idea que queremos desarrollar. ( Es interesante ver las maquetas que realiza Esther Ferrer para sus acciones : https://www.youtube.com/watch?v=ySeh0YE43mc ) 7º. Preparación y elaboración de materiales Ahora es el momento de buscar los materiales apropiados, elaborar los que precisemos ( textos, pintura, videos, luces, sonidos, música….) y organizarlo en función de las secuencias de nuestra acción. 8º. Ensayo de la Acción Aunque en esencia la performance es un acto único realizado en un entorno de cuyas características se ha apropiado y en el que el tiempo es irrepetible, si que podemos hacer una aproximación a lo que queremos representar.
  • 3. Podemos así valorar si el espacio es el idóneo, si la temporalización de la acción se ajusta a lo deseado, si la interacción con el público es factible, etc…. Este guión no deja de ser una orientación para organizar de una manera muy simple una acción artística, tan compleja en concepto , como es la performance. Porque como dice Esther Ferrer ( una de las mejores artistas españolas del performance art): “ Una acción no se aprende…se hace porque se quiere hacer…te creas tu propia definición, tu propia disciplina, la haces como tu quieres y es tu responsabilidad. La performance se transforma “ in situ” , aunque se haya escrito y pensado y estructurado…”