SlideShare una empresa de Scribd logo
El espacio en las obras
bidimensionales
Estamos situados en un espacio y entre
formas de tres dimensiones. Este es un hecho tan
natural que pocas veces se nos obliga a reflexionar
sobre como percibimos el volumen y las distancias, el
vacío...
Casi todos los objetos que utilizamos en
nuestro día a día son tridimensionales, macizos,
huecos, blandos, duros, suaves, etc...
Para diseñarlos como es el caso del diseño
industrial, la ingeniería, el urbanismo, la arquitectura
o la escultura se prefigura y dibuja atendiendo a sus
necesidades principales, que unos casos serán de
funcionalidad y en otros de estética.
Sin embargo, la representación volumétrica
real conlleva características especificas del espacio 3D,
por eso las llamamos formas tridimensionales.
Las formas tridimensionales, se refieren al
volumen que ocupan, a las relaciones con los elementos
circundantes y al espacio vacío en el que circulan. Además
cuando nos movemos, aunque la naturaleza del objeto
tridimensional no cambia, si lo hace nuestra percepción de
él.
El volumen se diferencia de las formas planas
en que posee una tercera dimensión: la profundidad.
Las tres dimensiones básicas de que hablamos
son la vertical, la horizontal y la transversal, o altura,
anchura y profundidad.
Pues bien, con la intención de obtener imágenes planas que recuerden la
percepción del volumen y el espacio que obtenemos a través de la vista, utilizamos una
serie de recursos gráficos o “trucos visuales” (sobre todo en la pintura figurativa)
que se pueden relacionar con la distribución de los elementos en la composición o con
el uso del color y el tratamiento pictórico de las superficies.
A continuación vamos a ver algunos
de estos RECURSOS…
RECURSOS para representar
el espacio
Superposición de planos
Variación de Tamaño
Posición en el soporte
Dinámica del color
Luz y sombras
Detalle
Perspectiva Lineal
RECURSOS para representar
el espacio
Superposición de planos
La superposición de elementos en una
composición se basa en la relación que se establece en
nuestro cerebro entre lo que está delante y lo que está
detrás cuando un objeto tapa una parte de otro.
Nuestro cerebro interpreta que estarán más
cerca aquellos elementos que tapan a los demás y que, por el
contrario, los elementos parcialmente ocultos estarán más
lejos. Los paraguas .1883. Pierre Auguste Renoir
Variación de Tamaño
Cuando situamos objetos
iguales a diferentes distancias del
espectador, los más alejados parecen
más pequeños. Así pues, variando el
tamaño de los elementos
conseguimos efectos de cercanía y
lejanía.
"Una tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte“ 884-1886.
Georges Seurat
Posición en el soporte
El borde inferior del soporte se considerará
el primer término (más cerca) y a medida
que subimos más arriba en el plano,
consideramos que los objetos están más
lejos
Clase de danza. Edgar Degas
Dinámica del color
Los colores van perdiendo brillo y
luminosidad a medida que nos alejamos y se
unen al cielo. Además, los objetos que están
más cerca de un espectador aparecen más
oscuros en valor y más cálidos en color ,
y los objetos que están más lejos parecen
tener un valor más claro y un color más
frío.
Virgen del canciller Rolin. 1435.
Jan van Eyck
Perspectiva Lineal
A partir de un proceso de
representación geométrica y
utilizando una perspectiva de 1
punto, una perspectiva de 2
puntos o una perspectiva de 3
puntos, un artista puede crear la
ilusión de espacio.
La perspectiva lineal es un
método de dibujo que utiliza líneas
para dibujar objetos en el
espacio.
Última Cena de Leonardo da Vinci (1494-98).
"Ciudad ideal" (1470). Piero della Francesca
Luz y sombras
La luz es uno de los elementos básicos del
lenguaje visual. A través de los contrastes
podemos definir la naturaleza volumétrica
del objeto y el espacio y además conferirle
un componente expresivo y simbólico.
El proceso artístico por el que se consigue
dar volumen a un objeto se llama
CLAROSCURO. El claroscuro sirve para
modelar el volumen del objeto y darle
corporeidad, dando lugar a zonas de luz y
sombras. Hay diferentes grados de luz y
sombra: zona iluminada, sombra propia y
sombra arrojada.
Sol de la mañana. Edward Hopper
Verano 1904. Joaquín Sorolla
Detalle
Título: Lluvia, vapor y velocidad, El gran ferrocarril occidental.
Artista: J.M.W. Turner.
Cuando miras un objeto en la distancia,
parecerá que tiene mucha menos claridad
y detalles que cuando se ve ese mismo
objeto de cerca.
En la pintura de Turner vemos el nivel de
claridad entre el primer plano y el fondo. El
fondo casi no tiene detalles y simplemente
está ahí para crear el efecto atmosférico.
La parte más detallada de la pintura es la
parte más cercana a nuestra derecha.
Los desposorios de la Virgen. Rafael
OTRAS FORMAS de entender
el espacio
INSTALACIÓN
Es un género artístico
tridimensional que se desenvuelve en
un sitio específico. A menudo está
diseñada para modificar la
percepción del espacio.
Generalmente se aplica a los
espacios interiores. Este tipo de arte
puede ser temporal o permanente, y
generalmente se construye en
espacios como museos y galerías, así
como espacios públicos y privados.
Ai Weiwei
Yayoi Kusama
ESCULTURA
La escultura es un proceso artístico para
expresarse a través del volumen.
Mediante técnicas de talla, modelado,
vaciado, construcción o ensamblaje y con
materiales diversos como madera, arcilla,
bronce o hierro, el artista realiza obras
tridimensionales de “bulto redondo” o en
“relieve”.
Mano. Botero
El “milagro de la fuente” San Isidro
en la iglesia de San Andrés. Madrid
ASSEMBLAGES
Primer salto de aterrizaje. 1961
Robert Rauschenberg
Maqueta para la portada de una revista. 1933
Pablo Picasso
Assemblage es una
palabra francesa que describe el
proceso artístico de juntar objetos
tridimensionales para crear una
obra de arte. Los artistas suelen
utilizar objetos encontrados, tales
como hojas o piedras de la
naturaleza, artículos desechados o
materiales reciclados, para
montarlos de manera creativa
Espacio y volumen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Callejero O Arte Urbano
Arte Callejero O Arte UrbanoArte Callejero O Arte Urbano
Arte Callejero O Arte Urbano
e.g google
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
gbgplastica
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
NIEVES LAGO
 
Gradacion de la forma y el color
Gradacion de la forma y el colorGradacion de la forma y el color
Gradacion de la forma y el colorGretty Melo
 
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
Natalì Paniagua
 
2013indicadores espacio
2013indicadores espacio2013indicadores espacio
2013indicadores espaciojalidf
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectivacrisdaviddelacruz
 
Plano y sus formas
Plano y sus formasPlano y sus formas
Plano y sus formasRITA
 
La forma abierta cerrada organica geometrica
La forma abierta cerrada organica geometricaLa forma abierta cerrada organica geometrica
La forma abierta cerrada organica geometrica
Martín Weimer
 
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docFundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docJenny Garcia
 
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráficaTema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Julia Altelarrea Herrero
 
Organizacion tridimensional
Organizacion tridimensionalOrganizacion tridimensional
Organizacion tridimensional
ALPI_ESCORPIO
 
Elementos de diseño ww
Elementos de diseño wwElementos de diseño ww
Elementos de diseño ww
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_texturacesaroscus
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasLedy Cabrera
 
Géneros artísticos en la pintura
Géneros artísticos en la pinturaGéneros artísticos en la pintura
Géneros artísticos en la pintura
Julia Testa
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
PedroQuezadaHuayaney
 
La Proporcion
La ProporcionLa Proporcion
La Proporcion
Lucía Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Arte Callejero O Arte Urbano
Arte Callejero O Arte UrbanoArte Callejero O Arte Urbano
Arte Callejero O Arte Urbano
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
 
Gradacion de la forma y el color
Gradacion de la forma y el colorGradacion de la forma y el color
Gradacion de la forma y el color
 
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
 
2013indicadores espacio
2013indicadores espacio2013indicadores espacio
2013indicadores espacio
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectiva
 
Plano y sus formas
Plano y sus formasPlano y sus formas
Plano y sus formas
 
Luces y Sombras
Luces y SombrasLuces y Sombras
Luces y Sombras
 
La forma abierta cerrada organica geometrica
La forma abierta cerrada organica geometricaLa forma abierta cerrada organica geometrica
La forma abierta cerrada organica geometrica
 
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docFundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
 
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráficaTema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráfica
 
Organizacion tridimensional
Organizacion tridimensionalOrganizacion tridimensional
Organizacion tridimensional
 
Elementos de diseño ww
Elementos de diseño wwElementos de diseño ww
Elementos de diseño ww
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras Plasticas
 
Géneros artísticos en la pintura
Géneros artísticos en la pinturaGéneros artísticos en la pintura
Géneros artísticos en la pintura
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
 
La Proporcion
La ProporcionLa Proporcion
La Proporcion
 

Similar a Espacio y volumen

TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptxTEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
GemaAlvarezGarca1
 
ELEMENTOS DEL ARTE.pdf
ELEMENTOS DEL ARTE.pdfELEMENTOS DEL ARTE.pdf
ELEMENTOS DEL ARTE.pdf
ANAHIMESINOTEMELO
 
UD5 - La Forma en el Espacio
UD5 -  La Forma en el EspacioUD5 -  La Forma en el Espacio
UD5 - La Forma en el Espacio
julioserranoserrano
 
El arte
El arte El arte
Iniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadroIniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadro
mmshare
 
Composicion
ComposicionComposicion
Elementos de las artes visuales
Elementos de las artes visualesElementos de las artes visuales
Elementos de las artes visuales
Pablo Aguilar
 
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticasLexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
Silvia Alejandra Orecchia
 
ELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUALELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUALgladys
 
Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.
IES Luis de Morales
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
cochepocho
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
Dante Amerisi
 
El espacio plástico - Gradientes de profundidad
El espacio plástico - Gradientes de profundidadEl espacio plástico - Gradientes de profundidad
El espacio plástico - Gradientes de profundidad
mabel12
 
Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02mariajoescobedo
 
E l-l-e-n-g-u-a-j-e-a-r-t-s-t-i-c-o-l-a-e-s-c-u-l-t-u-r-a-20052202
E l-l-e-n-g-u-a-j-e-a-r-t-s-t-i-c-o-l-a-e-s-c-u-l-t-u-r-a-20052202E l-l-e-n-g-u-a-j-e-a-r-t-s-t-i-c-o-l-a-e-s-c-u-l-t-u-r-a-20052202
E l-l-e-n-g-u-a-j-e-a-r-t-s-t-i-c-o-l-a-e-s-c-u-l-t-u-r-a-20052202Bàrbara Lacuesta
 
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
Tomás Pérez Molina
 
1.percepción del espacio
1.percepción del espacio1.percepción del espacio
1.percepción del espacionicolasvvrr
 
Presen 2 espacio en obras plásticas
Presen 2 espacio en obras plásticasPresen 2 espacio en obras plásticas
Presen 2 espacio en obras plásticas
guest27e12b2
 
Tema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entornoTema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entornolourdes gg
 

Similar a Espacio y volumen (20)

TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptxTEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
TEMA 6_ LA FORMA EN EL ESPACIO.pptx
 
ELEMENTOS DEL ARTE.pdf
ELEMENTOS DEL ARTE.pdfELEMENTOS DEL ARTE.pdf
ELEMENTOS DEL ARTE.pdf
 
UD5 - La Forma en el Espacio
UD5 -  La Forma en el EspacioUD5 -  La Forma en el Espacio
UD5 - La Forma en el Espacio
 
El arte
El arte El arte
El arte
 
Iniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadroIniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadro
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
 
Elementos de las artes visuales
Elementos de las artes visualesElementos de las artes visuales
Elementos de las artes visuales
 
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticasLexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
 
ELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUALELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
 
Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
El espacio plástico - Gradientes de profundidad
El espacio plástico - Gradientes de profundidadEl espacio plástico - Gradientes de profundidad
El espacio plástico - Gradientes de profundidad
 
Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02
 
E l-l-e-n-g-u-a-j-e-a-r-t-s-t-i-c-o-l-a-e-s-c-u-l-t-u-r-a-20052202
E l-l-e-n-g-u-a-j-e-a-r-t-s-t-i-c-o-l-a-e-s-c-u-l-t-u-r-a-20052202E l-l-e-n-g-u-a-j-e-a-r-t-s-t-i-c-o-l-a-e-s-c-u-l-t-u-r-a-20052202
E l-l-e-n-g-u-a-j-e-a-r-t-s-t-i-c-o-l-a-e-s-c-u-l-t-u-r-a-20052202
 
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
 
1.percepción del espacio
1.percepción del espacio1.percepción del espacio
1.percepción del espacio
 
Presen 2 espacio en obras plásticas
Presen 2 espacio en obras plásticasPresen 2 espacio en obras plásticas
Presen 2 espacio en obras plásticas
 
Tema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entornoTema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entorno
 
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICASEL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
 

Más de olivarodriguez

Estructura torre de alta tensión
Estructura  torre de alta tensiónEstructura  torre de alta tensión
Estructura torre de alta tensión
olivarodriguez
 
Estructura entramado piramidal
Estructura  entramado piramidalEstructura  entramado piramidal
Estructura entramado piramidal
olivarodriguez
 
P
PP
Ip
IpIp
Mondrian
MondrianMondrian
Mondrian
olivarodriguez
 
Ideogramas
IdeogramasIdeogramas
Ideogramas
olivarodriguez
 
Acuarela y naturaleza
Acuarela y naturalezaAcuarela y naturaleza
Acuarela y naturaleza
olivarodriguez
 
E l lenguaje fotografico
E l lenguaje fotograficoE l lenguaje fotografico
E l lenguaje fotografico
olivarodriguez
 
Pensando nuestra performance
Pensando nuestra performancePensando nuestra performance
Pensando nuestra performance
olivarodriguez
 
Recursos para realizar una performance
Recursos para realizar una performanceRecursos para realizar una performance
Recursos para realizar una performanceolivarodriguez
 
Arte y relatividad
Arte y relatividadArte y relatividad
Arte y relatividad
olivarodriguez
 
La composición modular
La composición modularLa composición modular
La composición modular
olivarodriguez
 

Más de olivarodriguez (18)

Estructura torre de alta tensión
Estructura  torre de alta tensiónEstructura  torre de alta tensión
Estructura torre de alta tensión
 
Estructura entramado piramidal
Estructura  entramado piramidalEstructura  entramado piramidal
Estructura entramado piramidal
 
P
PP
P
 
Ip
IpIp
Ip
 
Mondrian
MondrianMondrian
Mondrian
 
Ideogramas
IdeogramasIdeogramas
Ideogramas
 
Acuarela y naturaleza
Acuarela y naturalezaAcuarela y naturaleza
Acuarela y naturaleza
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Fotonovela 1
Fotonovela 1Fotonovela 1
Fotonovela 1
 
E l lenguaje fotografico
E l lenguaje fotograficoE l lenguaje fotografico
E l lenguaje fotografico
 
Pensando nuestra performance
Pensando nuestra performancePensando nuestra performance
Pensando nuestra performance
 
Recursos para realizar una performance
Recursos para realizar una performanceRecursos para realizar una performance
Recursos para realizar una performance
 
Arte y relatividad
Arte y relatividadArte y relatividad
Arte y relatividad
 
El portafolio final
El portafolio finalEl portafolio final
El portafolio final
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Las texturas 1º eso
Las texturas 1º esoLas texturas 1º eso
Las texturas 1º eso
 
El color
El colorEl color
El color
 
La composición modular
La composición modularLa composición modular
La composición modular
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Espacio y volumen

  • 1.
  • 2. El espacio en las obras bidimensionales Estamos situados en un espacio y entre formas de tres dimensiones. Este es un hecho tan natural que pocas veces se nos obliga a reflexionar sobre como percibimos el volumen y las distancias, el vacío... Casi todos los objetos que utilizamos en nuestro día a día son tridimensionales, macizos, huecos, blandos, duros, suaves, etc... Para diseñarlos como es el caso del diseño industrial, la ingeniería, el urbanismo, la arquitectura o la escultura se prefigura y dibuja atendiendo a sus necesidades principales, que unos casos serán de funcionalidad y en otros de estética.
  • 3. Sin embargo, la representación volumétrica real conlleva características especificas del espacio 3D, por eso las llamamos formas tridimensionales. Las formas tridimensionales, se refieren al volumen que ocupan, a las relaciones con los elementos circundantes y al espacio vacío en el que circulan. Además cuando nos movemos, aunque la naturaleza del objeto tridimensional no cambia, si lo hace nuestra percepción de él. El volumen se diferencia de las formas planas en que posee una tercera dimensión: la profundidad. Las tres dimensiones básicas de que hablamos son la vertical, la horizontal y la transversal, o altura, anchura y profundidad.
  • 4. Pues bien, con la intención de obtener imágenes planas que recuerden la percepción del volumen y el espacio que obtenemos a través de la vista, utilizamos una serie de recursos gráficos o “trucos visuales” (sobre todo en la pintura figurativa) que se pueden relacionar con la distribución de los elementos en la composición o con el uso del color y el tratamiento pictórico de las superficies. A continuación vamos a ver algunos de estos RECURSOS…
  • 5. RECURSOS para representar el espacio Superposición de planos Variación de Tamaño Posición en el soporte Dinámica del color Luz y sombras Detalle Perspectiva Lineal
  • 6. RECURSOS para representar el espacio Superposición de planos La superposición de elementos en una composición se basa en la relación que se establece en nuestro cerebro entre lo que está delante y lo que está detrás cuando un objeto tapa una parte de otro. Nuestro cerebro interpreta que estarán más cerca aquellos elementos que tapan a los demás y que, por el contrario, los elementos parcialmente ocultos estarán más lejos. Los paraguas .1883. Pierre Auguste Renoir
  • 7. Variación de Tamaño Cuando situamos objetos iguales a diferentes distancias del espectador, los más alejados parecen más pequeños. Así pues, variando el tamaño de los elementos conseguimos efectos de cercanía y lejanía. "Una tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte“ 884-1886. Georges Seurat
  • 8. Posición en el soporte El borde inferior del soporte se considerará el primer término (más cerca) y a medida que subimos más arriba en el plano, consideramos que los objetos están más lejos Clase de danza. Edgar Degas
  • 9. Dinámica del color Los colores van perdiendo brillo y luminosidad a medida que nos alejamos y se unen al cielo. Además, los objetos que están más cerca de un espectador aparecen más oscuros en valor y más cálidos en color , y los objetos que están más lejos parecen tener un valor más claro y un color más frío. Virgen del canciller Rolin. 1435. Jan van Eyck
  • 10. Perspectiva Lineal A partir de un proceso de representación geométrica y utilizando una perspectiva de 1 punto, una perspectiva de 2 puntos o una perspectiva de 3 puntos, un artista puede crear la ilusión de espacio. La perspectiva lineal es un método de dibujo que utiliza líneas para dibujar objetos en el espacio. Última Cena de Leonardo da Vinci (1494-98). "Ciudad ideal" (1470). Piero della Francesca
  • 11. Luz y sombras La luz es uno de los elementos básicos del lenguaje visual. A través de los contrastes podemos definir la naturaleza volumétrica del objeto y el espacio y además conferirle un componente expresivo y simbólico. El proceso artístico por el que se consigue dar volumen a un objeto se llama CLAROSCURO. El claroscuro sirve para modelar el volumen del objeto y darle corporeidad, dando lugar a zonas de luz y sombras. Hay diferentes grados de luz y sombra: zona iluminada, sombra propia y sombra arrojada. Sol de la mañana. Edward Hopper Verano 1904. Joaquín Sorolla
  • 12. Detalle Título: Lluvia, vapor y velocidad, El gran ferrocarril occidental. Artista: J.M.W. Turner. Cuando miras un objeto en la distancia, parecerá que tiene mucha menos claridad y detalles que cuando se ve ese mismo objeto de cerca. En la pintura de Turner vemos el nivel de claridad entre el primer plano y el fondo. El fondo casi no tiene detalles y simplemente está ahí para crear el efecto atmosférico. La parte más detallada de la pintura es la parte más cercana a nuestra derecha.
  • 13. Los desposorios de la Virgen. Rafael
  • 14. OTRAS FORMAS de entender el espacio INSTALACIÓN Es un género artístico tridimensional que se desenvuelve en un sitio específico. A menudo está diseñada para modificar la percepción del espacio. Generalmente se aplica a los espacios interiores. Este tipo de arte puede ser temporal o permanente, y generalmente se construye en espacios como museos y galerías, así como espacios públicos y privados. Ai Weiwei Yayoi Kusama
  • 15. ESCULTURA La escultura es un proceso artístico para expresarse a través del volumen. Mediante técnicas de talla, modelado, vaciado, construcción o ensamblaje y con materiales diversos como madera, arcilla, bronce o hierro, el artista realiza obras tridimensionales de “bulto redondo” o en “relieve”. Mano. Botero El “milagro de la fuente” San Isidro en la iglesia de San Andrés. Madrid
  • 16. ASSEMBLAGES Primer salto de aterrizaje. 1961 Robert Rauschenberg Maqueta para la portada de una revista. 1933 Pablo Picasso Assemblage es una palabra francesa que describe el proceso artístico de juntar objetos tridimensionales para crear una obra de arte. Los artistas suelen utilizar objetos encontrados, tales como hojas o piedras de la naturaleza, artículos desechados o materiales reciclados, para montarlos de manera creativa