SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Comunicación Social
Barquisimeto, edo. Lara
Alumna: Patricia Gómez
C.I: 23.904.109
Asignatura: Comportamiento
Del Consumidor
Sección: SAIA-A
Marzo 2018
Interpretar la
realidad basados
en:
Valores Creencias
Experiencias
Apetencias
Los conos y los bastones del ojo.
Los corpúsculos de Meissner .
Los corpúsculos de Krause (frío)
y Ruffini (calor).
Los corpúsculos de Vater-Pacini.
El oído.
El oído interno .
Las papilas gustativas.
Las terminaciones nerviosas libres.
Las terminaciones nerviosas en
tendones, músculos y articulaciones.
Las células de las vísceras.
Cantidad de señal mínima presente registrada por un sistema.
Percibida con
mayor facilidad en
contraste con el
fondo.
Algo indefinido,
grumoso y
continuo.
Se interpreta como parte de la figura, no del fondo.
El estímulo es el factor
externo o interno que
produce una reacción.
La sensación es forma
en que se percata el
organismo del estimulo,
la respuesta.
La percepción es la
forma en que el ser
humano interpreta y
comprende lo ocurrido.
Estímulo = Pincharse Sensación = Células Receptoras Epiteliales Percepción = Dolor
Son aquellos que consideramos principios indispensables sobre
los cuales construimos nuestra vida.
Se refieren a lo que en familia se valora y establece como bien o
mal.
Son los que imperan en la sociedad en la que vivimos.
Son aquellos que nos permiten subsistir, necesidades básicas
como seres humanos.
Se refieren a la importancia que le damos a los aspectos no-
materiales de nuestras vidas.
Son las actitudes y conductas que una determinada sociedad
considera indispensables para la convivencia.
Es un acto religioso de carácter simbólico o ceremonial repetido
invariablemente, con arreglo a unas normas estrictas y celebraciones de
los mitos , por tanto no se pueden entender separadamente de ellos. Consiste
en ceremonias religiosas o civiles de carácter público.
Es una afirmación personal que consideramos verdadera, afectan a la
percepción que tenemos de nosotros mismos, de los demás y de las cosas y
situaciones que nos rodean.
Globales
Son
generalizaciones
que hacemos
sobre la vida, el
mundo, las
personas, etc.
Reglas
Son pautas que
rigen nuestro
comportamiento.
Clases
Causa
Tener creencias
acerca de lo que
causa algo.
Significado
Creencias sobre
el significado de
algo.
Identidad y
Origen
Engloban causa,
significado y
límites.
Forma de comunicación entre
los seres humanos. Se trata de
un conjunto de signos, tanto
orales como escritos, que a
través de su significado y su
relación.
Representación perceptible de
una idea. Es un signo sin
semejanza ni contigüidad, que
solamente posee un vínculo
entre su significante y su
denotado.
Aprendizaje de una cultura nueva o
extranjera, la cual interviene de
manera determinante en la conducta
de las personas.
Grupo de personas con un conjunto
distintivo comportamiento y creencia
que les diferencia de la cultura
dominante de la que forman parte.
Baby Boomer
• Describe a las personas
que nacieron durante
período momentáneo y
posterior a la Segunda
Guerra Mundial , entre
1940 y fines de 1960.
Generación X
• Personas nacidas a
principios de los años
70 , hasta aquellos
nacidos a principios de
los 80. Conocida como
"Generación de la
Apatía" o la "Generación
Perdida"
Generación Y
• Nacidos entre 1981 y
2000. Se distingue por
una actitud desafiante y
retadora, lo cuestionan
todo, no quieren leer y
sus destrezas de
escritura son pésimas"
Aprendizaje
Formal
Inculcado por los
adultos y hermanos
mayores al nuevo
miembro de la familia.
Aprendizaje
Informal
Aprende por imitación
del comportamiento de
personas elegidas, ya
sea familiar, amigo o
héroe de la televisión.
Aprendizaje
Técnico
Los maestros incluyen
al niño, en un ambiente
académico, acerca de
lo que tendrá que
hacer, como deberá
hacerlo y por qué.

Más contenido relacionado

Similar a Percepción e Influencias del Consumidor

Guia de estudio
Guia de estudioGuia de estudio
Guia de estudio
abraham108
 

Similar a Percepción e Influencias del Consumidor (20)

Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Presentación sobre Percepción
Presentación sobre PercepciónPresentación sobre Percepción
Presentación sobre Percepción
 
LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...
LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO  IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO  IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...
LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...
 
Que es la ética
Que es la éticaQue es la ética
Que es la ética
 
Sentipensar
SentipensarSentipensar
Sentipensar
 
Psicología emoenergética
Psicología emoenergéticaPsicología emoenergética
Psicología emoenergética
 
Presentacion de proceso psicologicos
Presentacion de proceso psicologicosPresentacion de proceso psicologicos
Presentacion de proceso psicologicos
 
EVALUACION.pdf
EVALUACION.pdfEVALUACION.pdf
EVALUACION.pdf
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Conceptos y Cuadros CQA
Conceptos y Cuadros CQAConceptos y Cuadros CQA
Conceptos y Cuadros CQA
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
Guia de estudio
Guia de estudioGuia de estudio
Guia de estudio
 
40 diapositivas 1
40 diapositivas 140 diapositivas 1
40 diapositivas 1
 
La historia clinica y la entrevista e blasini
La historia clinica y la entrevista e blasiniLa historia clinica y la entrevista e blasini
La historia clinica y la entrevista e blasini
 
Guía de estudio 1 parcial estrategias
Guía de estudio 1 parcial estrategiasGuía de estudio 1 parcial estrategias
Guía de estudio 1 parcial estrategias
 
Perscepcion
PerscepcionPerscepcion
Perscepcion
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Tarea2marcofuenmayor
Tarea2marcofuenmayorTarea2marcofuenmayor
Tarea2marcofuenmayor
 
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahoraCada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
 
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahoraCada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
Cada momento es único, aprendamos a vivir en el aqui y en el ahora
 

Más de Patricia Gómez (9)

Spot Pólitico
Spot PóliticoSpot Pólitico
Spot Pólitico
 
Analisis de los colores
Analisis de los coloresAnalisis de los colores
Analisis de los colores
 
Sociedad y cultura digital
Sociedad y cultura digitalSociedad y cultura digital
Sociedad y cultura digital
 
Campañas de opinión pública
Campañas de opinión públicaCampañas de opinión pública
Campañas de opinión pública
 
Organos estatales encargados de las relaciones internacionales
Organos estatales encargados de las relaciones internacionalesOrganos estatales encargados de las relaciones internacionales
Organos estatales encargados de las relaciones internacionales
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
PatriciaGomez_P3
PatriciaGomez_P3PatriciaGomez_P3
PatriciaGomez_P3
 
Literatura vanguardista en Venezuela.x
Literatura vanguardista en Venezuela.xLiteratura vanguardista en Venezuela.x
Literatura vanguardista en Venezuela.x
 
Narrativa Romántica
Narrativa Romántica Narrativa Romántica
Narrativa Romántica
 

Percepción e Influencias del Consumidor

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social Barquisimeto, edo. Lara Alumna: Patricia Gómez C.I: 23.904.109 Asignatura: Comportamiento Del Consumidor Sección: SAIA-A Marzo 2018
  • 2. Interpretar la realidad basados en: Valores Creencias Experiencias Apetencias
  • 3.
  • 4. Los conos y los bastones del ojo. Los corpúsculos de Meissner . Los corpúsculos de Krause (frío) y Ruffini (calor). Los corpúsculos de Vater-Pacini. El oído. El oído interno . Las papilas gustativas. Las terminaciones nerviosas libres. Las terminaciones nerviosas en tendones, músculos y articulaciones. Las células de las vísceras.
  • 5. Cantidad de señal mínima presente registrada por un sistema.
  • 6. Percibida con mayor facilidad en contraste con el fondo. Algo indefinido, grumoso y continuo. Se interpreta como parte de la figura, no del fondo.
  • 7.
  • 8.
  • 9. El estímulo es el factor externo o interno que produce una reacción. La sensación es forma en que se percata el organismo del estimulo, la respuesta. La percepción es la forma en que el ser humano interpreta y comprende lo ocurrido. Estímulo = Pincharse Sensación = Células Receptoras Epiteliales Percepción = Dolor
  • 10.
  • 11. Son aquellos que consideramos principios indispensables sobre los cuales construimos nuestra vida. Se refieren a lo que en familia se valora y establece como bien o mal. Son los que imperan en la sociedad en la que vivimos. Son aquellos que nos permiten subsistir, necesidades básicas como seres humanos. Se refieren a la importancia que le damos a los aspectos no- materiales de nuestras vidas. Son las actitudes y conductas que una determinada sociedad considera indispensables para la convivencia.
  • 12. Es un acto religioso de carácter simbólico o ceremonial repetido invariablemente, con arreglo a unas normas estrictas y celebraciones de los mitos , por tanto no se pueden entender separadamente de ellos. Consiste en ceremonias religiosas o civiles de carácter público.
  • 13. Es una afirmación personal que consideramos verdadera, afectan a la percepción que tenemos de nosotros mismos, de los demás y de las cosas y situaciones que nos rodean. Globales Son generalizaciones que hacemos sobre la vida, el mundo, las personas, etc. Reglas Son pautas que rigen nuestro comportamiento. Clases Causa Tener creencias acerca de lo que causa algo. Significado Creencias sobre el significado de algo. Identidad y Origen Engloban causa, significado y límites.
  • 14. Forma de comunicación entre los seres humanos. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación. Representación perceptible de una idea. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, que solamente posee un vínculo entre su significante y su denotado.
  • 15. Aprendizaje de una cultura nueva o extranjera, la cual interviene de manera determinante en la conducta de las personas. Grupo de personas con un conjunto distintivo comportamiento y creencia que les diferencia de la cultura dominante de la que forman parte.
  • 16. Baby Boomer • Describe a las personas que nacieron durante período momentáneo y posterior a la Segunda Guerra Mundial , entre 1940 y fines de 1960. Generación X • Personas nacidas a principios de los años 70 , hasta aquellos nacidos a principios de los 80. Conocida como "Generación de la Apatía" o la "Generación Perdida" Generación Y • Nacidos entre 1981 y 2000. Se distingue por una actitud desafiante y retadora, lo cuestionan todo, no quieren leer y sus destrezas de escritura son pésimas"
  • 17. Aprendizaje Formal Inculcado por los adultos y hermanos mayores al nuevo miembro de la familia. Aprendizaje Informal Aprende por imitación del comportamiento de personas elegidas, ya sea familiar, amigo o héroe de la televisión. Aprendizaje Técnico Los maestros incluyen al niño, en un ambiente académico, acerca de lo que tendrá que hacer, como deberá hacerlo y por qué.