SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS TIEMPOS
COMPUESTOS DEL
MODO SUBJUNTIVO
El pretérito perfecto de
subjuntivo
• Se forma con el presente de subjuntivo del verbo
HABER+ el participio del verbo correspondiente:
• Recuerda: el participio es invariable (siempre termina
en masculino singular) y los pronombres van delante
de HABER: Ojalá ya lo haya hecho.
SUJETO PRESENTE DE SUBJUNTIVO DE
HABER
PARTICIPIO
YO HAYA HABLADO
TÚ HAYAS LEÍDO
ÉL, ELLA, UD. HAYA PUESTO
NOSOTROS/AS HAYAMOS HECHO
VOSOTROS/AS HAYÁIS VUELTO
ELLOS/AS, UDS. HAYAN ABIERTO…
Usos del pretérito perfecto de
subjuntivo
Usamos este tiempo en los contextos que requieren
subjuntivo para hablar de acciones acabadas (en el
pasado o en el futuro):
1. Plantear objetivos: El profesor quiere que
hayamos terminado la tarea para el jueves.
2. Comentar o cuestionar información: Dudo que mi
hermano haya limpiado su cuarto.
3. Identificar lo inexistente: No hay nadie que haya
escrito los informes a tiempo.
Nota: We use this tense in the same way as the PRESENT PERFECT in English,
but only in the contexts that require subjunctive in the subordinate clause.
El pluscuamperfecto de
subjuntivo
• Se forma con el Imperfecto de subjuntivo del verbo
HABER + el participio del verbo:
• Recuerda: el participio es invariable (siempre termina
en masculino singular) y los pronombres van delante
de HABER: Ojalá no lo hubiera hecho.
Sujeto Imperfecto de subjuntivo de
HABER
Participio
YO HUBIERA o HUBIESE HABLADO
TÚ HUBIERAS o HUBIESES ESTUDIADO
ÉL, ELLA, UD. HUBIERA o HUBIESE COMIDO
NOSOTROS/AS HUBIÉRAMOS o HUBIÉSEMOS ESCRITO
VOSOTROS/AS HUBIERAIS o HUBIESEIS ROTO
ELLOS/AS, UDS. HUBIERAN o HUBIESEN DICHO…
Usos del pluscuamperfecto
de subjuntivo
Usamos este tiempo en los contextos que requieren subjuntivo para
referirnos a un pasado anterior del que estamos hablando:
1. Plantear objetivos:
• Muchas veces corresponde a acciones hipotéticas o no realizadas,
situadas en el pasado: (contrary-to-fact actions in the past): Mi profesor
quería que hubiéramos hecho la tarea en casa.
• También usamos el pluscuamperfecto para indicar una acción anterior de
la que no estábamos al corriente: ¡Ojalá lo hubiera sabido antes!
2. Comentar o cuestionar información: Era una lástima que no hubiera
aprendido a conducir antes de ir a la universidad.
3. Identificar lo inexistente: No había nadie que hubiera visto esa
película.
Nota: We use this tense in the same way as the PAST PERFECT in English, but only in the
contexts that require the subjunctive in the subordinate clause.
Usos del pluscuamperfecto
de subjuntivo
Cuando usamos este tiempo en exclamaciones, nos
referimos a acciones imposibles, algo de lo que nos
arrepentimos del pasado, o expresan algo que no pudo ser:
• ¡Me hubiera gustado estar en tu fiesta! (pero no pude ir)
• ¡Hubiera sido mejor ir en metro! (pero fui en coche)
• ¡Yo nunca le hubiera prestado dinero! (pero tú lo hiciste)
• ¡Nunca lo hubiera imaginado! (pero es algo que ha pasado,
o es cierto).
Prática: página 257, #20.
Escribe la forma correcta del pluscuamperfecto
de subjuntivo del verbo entre paréntesis:
• Ejemplo: Mi doctor dudó que yo (correr) cada día 
hubiera corrido
• Era imposible que nosotros (terminar) la partida de
ajedrez.
• Te agradecí que tú (ayudar) con las preparaciones.
• Dudaba que ustedes (ir) a la entrevista.
• Fue una lástima que Jorge no (jugar).
• Ojalá que ellos (ganar) el campeonato.
Completa las frases con la forma apropiada del
pluscuamperfecto de subjuntivo
1. Me prometiste prestarme el libro en cuanto lo (leer) _______________.
2. Me dijo que me llamaría cuando (terminar) __________________ el trabajo.
3. ¡Ojalá no se (romper) _____________________ los platos!
4. No creías que (ser) _______________________ posible ganarte a las damas.
5. Dudábamos que ustedes nos (poder) _______________________ ayudar.
6. Queríamos que usted nos (decir) _______________ que pensaba demitir.
7. Temías que yo no le (dar) ___________ la dirección correcta a tu amigo.
8. Nos sorprendería que tú no (esquiar) ____________ en Whistler.
9. ¡Qué bien que aquel día (caer) ______________ 40 centímetros de nieve! No
hubo escuela.
10. Fue una lástima que no (hacer) _________________________ sol hasta el
último día de tus vacaciones en Cuba.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Second third conditional
Second third conditionalSecond third conditional
Second third conditionalmghuerta
 
Futuro do preterito do indicativo
Futuro do preterito do indicativoFuturo do preterito do indicativo
Futuro do preterito do indicativo
nakabrasil
 
First and second conditionals
First and second conditionalsFirst and second conditionals
First and second conditionals
EOI Alcalá de Guadaíra
 
Verbos irregulares presente de indicativo
Verbos irregulares presente de indicativoVerbos irregulares presente de indicativo
Verbos irregulares presente de indicativo
Fatyco
 
Condicional
CondicionalCondicional
Condicionalspanisch
 
Direct and Indirect Speech
Direct and Indirect SpeechDirect and Indirect Speech
Direct and Indirect Speech
Marilene dos Santos
 
Pretérito indefinido
Pretérito indefinidoPretérito indefinido
Pretérito indefinido
Ivan Ruiz Perez
 
Oraciones condicionales
Oraciones condicionalesOraciones condicionales
Oraciones condicionales
Carlilla81
 
Pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuestoPretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuesto
SEDF
 
Future time clauses
Future time clausesFuture time clauses
Future time clauses
Ingles Corporativo
 
Simple past - verbos regulares
Simple past - verbos regularesSimple past - verbos regulares
Simple past - verbos regulares
BobDantas
 
Changes in reported speech
Changes in reported speechChanges in reported speech
Changes in reported speech
Inma Dominguez
 
Imperativo presentacion
Imperativo presentacionImperativo presentacion
Imperativo presentacionadiluvio1
 
Negación en francés · resumen
Negación en francés · resumenNegación en francés · resumen
Negación en francés · resumen
Ricardo Wall
 
Simple future will
Simple future willSimple future will
Simple future will
Carlos Marte
 
Ppt los heterosemanticos
Ppt los heterosemanticosPpt los heterosemanticos
Ppt los heterosemanticos
Simone E. F. Russo
 

La actualidad más candente (20)

Second third conditional
Second third conditionalSecond third conditional
Second third conditional
 
Futuro do preterito do indicativo
Futuro do preterito do indicativoFuturo do preterito do indicativo
Futuro do preterito do indicativo
 
First and second conditionals
First and second conditionalsFirst and second conditionals
First and second conditionals
 
Verbos irregulares presente de indicativo
Verbos irregulares presente de indicativoVerbos irregulares presente de indicativo
Verbos irregulares presente de indicativo
 
Condicional
CondicionalCondicional
Condicional
 
Direct and Indirect Speech
Direct and Indirect SpeechDirect and Indirect Speech
Direct and Indirect Speech
 
Pretérito indefinido
Pretérito indefinidoPretérito indefinido
Pretérito indefinido
 
Futuro compuesto español
Futuro compuesto españolFuturo compuesto español
Futuro compuesto español
 
Oraciones condicionales
Oraciones condicionalesOraciones condicionales
Oraciones condicionales
 
Pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuestoPretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuesto
 
Future time clauses
Future time clausesFuture time clauses
Future time clauses
 
Passive & causative
Passive & causativePassive & causative
Passive & causative
 
Simple past - verbos regulares
Simple past - verbos regularesSimple past - verbos regulares
Simple past - verbos regulares
 
Changes in reported speech
Changes in reported speechChanges in reported speech
Changes in reported speech
 
Imperativo presentacion
Imperativo presentacionImperativo presentacion
Imperativo presentacion
 
Negación en francés · resumen
Negación en francés · resumenNegación en francés · resumen
Negación en francés · resumen
 
El subjuntivo en español
El subjuntivo en españolEl subjuntivo en español
El subjuntivo en español
 
Futuro compuesto español
Futuro compuesto españolFuturo compuesto español
Futuro compuesto español
 
Simple future will
Simple future willSimple future will
Simple future will
 
Ppt los heterosemanticos
Ppt los heterosemanticosPpt los heterosemanticos
Ppt los heterosemanticos
 

Similar a Perfecto y pluscuamperfecto de subjuntivo

Explicación del subjuntivo, maestro gonzalo
Explicación del subjuntivo, maestro gonzaloExplicación del subjuntivo, maestro gonzalo
Explicación del subjuntivo, maestro gonzalo
Gonzalo Perez
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
Gabriela Rosas I.
 
El modo subjuntivo
El modo subjuntivoEl modo subjuntivo
El modo subjuntivoTío Luigi
 
Ortografia interactiva b_y_v
Ortografia interactiva b_y_vOrtografia interactiva b_y_v
Ortografia interactiva b_y_v
Rossana Soto Cornejo
 
LOS_ADVERBIOS_.PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPTLOS_ADVERBIOS_.PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPT
Sandra Hernandez
 
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfecto
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfectoRepaso de verbos, presente, indefinido, imperfecto
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfectoCarmen Sales Delgado
 
Unidad 7 lengua
Unidad 7 lenguaUnidad 7 lengua
Unidad 7 lengua
Luismi Torres
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
DaniloHinojosa1
 
El Verbo.pptx
El Verbo.pptxEl Verbo.pptx
El Verbo.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Tiempos perfectos karina duque
Tiempos perfectos karina duqueTiempos perfectos karina duque
Tiempos perfectos karina duqueMaria Diaz
 
Tiempos perfectos karina duque
Tiempos perfectos karina duqueTiempos perfectos karina duque
Tiempos perfectos karina duqueMaria Diaz
 
Tiempos verbales repaso
Tiempos verbales   repasoTiempos verbales   repaso
Tiempos verbales repaso
Camila Barraza
 
El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado
El verbo, núcleo del sintagma verbal predicadoEl verbo, núcleo del sintagma verbal predicado
El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado
jsanzman
 
tema 10 qué has hecho hoy.pptx
tema 10 qué has hecho hoy.pptxtema 10 qué has hecho hoy.pptx
tema 10 qué has hecho hoy.pptx
MARIADOLORESFRANCOGA
 
Escollos ortográficos clase 15
Escollos ortográficos clase 15Escollos ortográficos clase 15
Escollos ortográficos clase 15
PAOBATLLE
 
El adverbio salva
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salva
Generalitat Valenciana
 
El Preterito
El PreteritoEl Preterito
El Preterito
soni2181
 

Similar a Perfecto y pluscuamperfecto de subjuntivo (20)

Explicación del subjuntivo, maestro gonzalo
Explicación del subjuntivo, maestro gonzaloExplicación del subjuntivo, maestro gonzalo
Explicación del subjuntivo, maestro gonzalo
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
El modo subjuntivo
El modo subjuntivoEl modo subjuntivo
El modo subjuntivo
 
Ortografia interactiva b_y_v
Ortografia interactiva b_y_vOrtografia interactiva b_y_v
Ortografia interactiva b_y_v
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
LOS_ADVERBIOS_.PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPTLOS_ADVERBIOS_.PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPT
 
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfecto
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfectoRepaso de verbos, presente, indefinido, imperfecto
Repaso de verbos, presente, indefinido, imperfecto
 
Preterit evs imperfect
Preterit evs imperfectPreterit evs imperfect
Preterit evs imperfect
 
Unidad 7 lengua
Unidad 7 lenguaUnidad 7 lengua
Unidad 7 lengua
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
 
El modo subjuntivo.forma.usos.ejercicios
El modo subjuntivo.forma.usos.ejerciciosEl modo subjuntivo.forma.usos.ejercicios
El modo subjuntivo.forma.usos.ejercicios
 
El Verbo.pptx
El Verbo.pptxEl Verbo.pptx
El Verbo.pptx
 
Tiempos perfectos karina duque
Tiempos perfectos karina duqueTiempos perfectos karina duque
Tiempos perfectos karina duque
 
Tiempos perfectos karina duque
Tiempos perfectos karina duqueTiempos perfectos karina duque
Tiempos perfectos karina duque
 
Tiempos verbales repaso
Tiempos verbales   repasoTiempos verbales   repaso
Tiempos verbales repaso
 
El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado
El verbo, núcleo del sintagma verbal predicadoEl verbo, núcleo del sintagma verbal predicado
El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado
 
tema 10 qué has hecho hoy.pptx
tema 10 qué has hecho hoy.pptxtema 10 qué has hecho hoy.pptx
tema 10 qué has hecho hoy.pptx
 
Escollos ortográficos clase 15
Escollos ortográficos clase 15Escollos ortográficos clase 15
Escollos ortográficos clase 15
 
El adverbio salva
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salva
 
El Preterito
El PreteritoEl Preterito
El Preterito
 

Más de Olga Albarrán

Participio y p.perfecto
Participio y p.perfectoParticipio y p.perfecto
Participio y p.perfecto
Olga Albarrán
 
Impefecto de subjuntivo
Impefecto de subjuntivoImpefecto de subjuntivo
Impefecto de subjuntivo
Olga Albarrán
 
La voz pasiva
La voz pasivaLa voz pasiva
La voz pasiva
Olga Albarrán
 
Resumen general subjuntivo
Resumen general subjuntivoResumen general subjuntivo
Resumen general subjuntivo
Olga Albarrán
 
Los pasados
Los pasadosLos pasados
Los pasados
Olga Albarrán
 
Imperativo
ImperativoImperativo
Imperativo
Olga Albarrán
 
El futuro
El futuroEl futuro
El futuro
Olga Albarrán
 
El condicional
El condicionalEl condicional
El condicional
Olga Albarrán
 
Por y para
Por y paraPor y para
Por y para
Olga Albarrán
 
Los pronombres de objeto
Los pronombres de objetoLos pronombres de objeto
Los pronombres de objeto
Olga Albarrán
 
Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
Olga Albarrán
 
Los artículos
Los artículosLos artículos
Los artículos
Olga Albarrán
 
Comparaciones
ComparacionesComparaciones
Comparaciones
Olga Albarrán
 
Gustar
GustarGustar
El presente
El presenteEl presente
El presente
Olga Albarrán
 
Ser y estar
Ser y estarSer y estar
Ser y estar
Olga Albarrán
 

Más de Olga Albarrán (16)

Participio y p.perfecto
Participio y p.perfectoParticipio y p.perfecto
Participio y p.perfecto
 
Impefecto de subjuntivo
Impefecto de subjuntivoImpefecto de subjuntivo
Impefecto de subjuntivo
 
La voz pasiva
La voz pasivaLa voz pasiva
La voz pasiva
 
Resumen general subjuntivo
Resumen general subjuntivoResumen general subjuntivo
Resumen general subjuntivo
 
Los pasados
Los pasadosLos pasados
Los pasados
 
Imperativo
ImperativoImperativo
Imperativo
 
El futuro
El futuroEl futuro
El futuro
 
El condicional
El condicionalEl condicional
El condicional
 
Por y para
Por y paraPor y para
Por y para
 
Los pronombres de objeto
Los pronombres de objetoLos pronombres de objeto
Los pronombres de objeto
 
Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
 
Los artículos
Los artículosLos artículos
Los artículos
 
Comparaciones
ComparacionesComparaciones
Comparaciones
 
Gustar
GustarGustar
Gustar
 
El presente
El presenteEl presente
El presente
 
Ser y estar
Ser y estarSer y estar
Ser y estar
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Perfecto y pluscuamperfecto de subjuntivo

  • 2. El pretérito perfecto de subjuntivo • Se forma con el presente de subjuntivo del verbo HABER+ el participio del verbo correspondiente: • Recuerda: el participio es invariable (siempre termina en masculino singular) y los pronombres van delante de HABER: Ojalá ya lo haya hecho. SUJETO PRESENTE DE SUBJUNTIVO DE HABER PARTICIPIO YO HAYA HABLADO TÚ HAYAS LEÍDO ÉL, ELLA, UD. HAYA PUESTO NOSOTROS/AS HAYAMOS HECHO VOSOTROS/AS HAYÁIS VUELTO ELLOS/AS, UDS. HAYAN ABIERTO…
  • 3. Usos del pretérito perfecto de subjuntivo Usamos este tiempo en los contextos que requieren subjuntivo para hablar de acciones acabadas (en el pasado o en el futuro): 1. Plantear objetivos: El profesor quiere que hayamos terminado la tarea para el jueves. 2. Comentar o cuestionar información: Dudo que mi hermano haya limpiado su cuarto. 3. Identificar lo inexistente: No hay nadie que haya escrito los informes a tiempo. Nota: We use this tense in the same way as the PRESENT PERFECT in English, but only in the contexts that require subjunctive in the subordinate clause.
  • 4. El pluscuamperfecto de subjuntivo • Se forma con el Imperfecto de subjuntivo del verbo HABER + el participio del verbo: • Recuerda: el participio es invariable (siempre termina en masculino singular) y los pronombres van delante de HABER: Ojalá no lo hubiera hecho. Sujeto Imperfecto de subjuntivo de HABER Participio YO HUBIERA o HUBIESE HABLADO TÚ HUBIERAS o HUBIESES ESTUDIADO ÉL, ELLA, UD. HUBIERA o HUBIESE COMIDO NOSOTROS/AS HUBIÉRAMOS o HUBIÉSEMOS ESCRITO VOSOTROS/AS HUBIERAIS o HUBIESEIS ROTO ELLOS/AS, UDS. HUBIERAN o HUBIESEN DICHO…
  • 5. Usos del pluscuamperfecto de subjuntivo Usamos este tiempo en los contextos que requieren subjuntivo para referirnos a un pasado anterior del que estamos hablando: 1. Plantear objetivos: • Muchas veces corresponde a acciones hipotéticas o no realizadas, situadas en el pasado: (contrary-to-fact actions in the past): Mi profesor quería que hubiéramos hecho la tarea en casa. • También usamos el pluscuamperfecto para indicar una acción anterior de la que no estábamos al corriente: ¡Ojalá lo hubiera sabido antes! 2. Comentar o cuestionar información: Era una lástima que no hubiera aprendido a conducir antes de ir a la universidad. 3. Identificar lo inexistente: No había nadie que hubiera visto esa película. Nota: We use this tense in the same way as the PAST PERFECT in English, but only in the contexts that require the subjunctive in the subordinate clause.
  • 6. Usos del pluscuamperfecto de subjuntivo Cuando usamos este tiempo en exclamaciones, nos referimos a acciones imposibles, algo de lo que nos arrepentimos del pasado, o expresan algo que no pudo ser: • ¡Me hubiera gustado estar en tu fiesta! (pero no pude ir) • ¡Hubiera sido mejor ir en metro! (pero fui en coche) • ¡Yo nunca le hubiera prestado dinero! (pero tú lo hiciste) • ¡Nunca lo hubiera imaginado! (pero es algo que ha pasado, o es cierto). Prática: página 257, #20.
  • 7. Escribe la forma correcta del pluscuamperfecto de subjuntivo del verbo entre paréntesis: • Ejemplo: Mi doctor dudó que yo (correr) cada día  hubiera corrido • Era imposible que nosotros (terminar) la partida de ajedrez. • Te agradecí que tú (ayudar) con las preparaciones. • Dudaba que ustedes (ir) a la entrevista. • Fue una lástima que Jorge no (jugar). • Ojalá que ellos (ganar) el campeonato.
  • 8. Completa las frases con la forma apropiada del pluscuamperfecto de subjuntivo 1. Me prometiste prestarme el libro en cuanto lo (leer) _______________. 2. Me dijo que me llamaría cuando (terminar) __________________ el trabajo. 3. ¡Ojalá no se (romper) _____________________ los platos! 4. No creías que (ser) _______________________ posible ganarte a las damas. 5. Dudábamos que ustedes nos (poder) _______________________ ayudar. 6. Queríamos que usted nos (decir) _______________ que pensaba demitir. 7. Temías que yo no le (dar) ___________ la dirección correcta a tu amigo. 8. Nos sorprendería que tú no (esquiar) ____________ en Whistler. 9. ¡Qué bien que aquel día (caer) ______________ 40 centímetros de nieve! No hubo escuela. 10. Fue una lástima que no (hacer) _________________________ sol hasta el último día de tus vacaciones en Cuba.