SlideShare una empresa de Scribd logo
PERLFIL DE LOS CUATRO AÑOS
A ESTA EDAD LES ENCANTA EL HUMOR ABSURDO,
CAÍDAS, CARAS, GESTOS Y VOCES EXAGERADAS. SE
DIVIERTEN CUANDO CAUSAN REACCIÓN EN OTROS,
HACEN BROMAS Y CHISTES. TAMBIÉN LES ENCANTA
DAR ÓRDENES Y DIRIGIR A OTROS.
ES UN PERÍODO CRÍTICO DEL NIÑO PORQUE SUS
HABILIDADES LE PERMITEN CADA VEZ MÁS
INDEPENDENCIA Y COMIENZA A MANIFESTAR SU
PENSAMIENTO. PUEDE PENSAR LO QUE VA HACER Y CÓMO
HACERLO; ES DECIR, SE CONSIDERA CAPAZ DE REALIZAR LO
QUE SE PROPONE, PERO NO CONOCE SUS LÍMITES, POR
ESO PRUEBA HASTA DÓNDE PUEDE LLEGAR.
DESARROLLO NEUROLÓGICO
-Equilibrio dinámico.
-Iniciación del equilibrio estático.
-Lateralidad: hacia los 4 años aproximadamente, la
mano dominante es utilizada más frecuentemente.
-Hacia ésta edad se desarrolla la dominancia
lateral.
DESARROLLO COGNOSITIVO
-Gran fantasía e imaginación.
-Omnipotencia mágica (posibilidad de alterar el curso de las cosas).
-Finalismo: todo está y ha sido creado con una finalidad.
-Animismo: atribuir vida humana a elementos naturales y a objetos próximos.
-Sincretismo: imposibilidad de disociar las partes que componen un todo.
-Realismo infantil: sujeto a la experiencia directa, no diferencia entre los hechos
objetivos y la percepción subjetiva de los mismos (en el dibujo: dibuja lo que
sabe).
-Progresivamente el pensamiento se va haciendo más lógico.
- Conversaciones.
- Seriaciones.
- Clasificaciones.
DESARROLLO DEL LENGUAJE
-Comienzan a aparecer las oraciones subordinadas
causales y consecutivas.
-Comienza a comprender algunas frases pasivas con
verbos de acción (aunque en la mayoría de los casos
supone una gran dificultad hasta edades más avanzadas,
por la necesidad de considerar una acción desde dos
puntos de vista y codificar sintácticamente de modo
diferente una de ellas).
-Puede corregir la forma de una emisión aunque el
significado sea correcto
DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO
-Más independencia y con seguridad en sí mismo.
-Pasa más tiempo con su grupo de juego.
Aparecen terrores irracionales.
-El niño debe demostrar iniciativa, curiosidad, deseo de explorar y
disfrutar sin sentirse culpable ni inhibido.
-Tienen amigos imaginarios. Ellos aprecian ser elogiados por sus éxitos.
-Necesitan oportunidades para sentirse más libres e independientes.
-Los juegos y otras actividades ayudan a los pre-escolares a aprender a
tomar turnos.
EXPRESIÓN PLÁSTICA
- Los movimientos circulares y longitudinales evolucionan hacia formas
reconocibles, y estos intentos de representación provienen
directamente de las etapas de garabateo.
- Generalmente, el primer símbolo logrado es un hombre.
- La figura humana se dibuja típicamente con un círculo por cabeza y
dos líneas verticales que representan las piernas. Estas
representaciones "cabeza-pies" son comunes en los niños de 4 a 5
años. El dibujo para un niño es mucho más que un ejercicio
agradable, es el medio gracias al cual desarrolla relaciones y concreta
pensamientos vagos que pueden ser importantes para él.
- El dibujo se convierte en sí mismo en una experiencia de aprendizaje.
PSICOMOTRICIDAD
-Recorta con tijera.
-Por su madurez emocional, puede permanecer más tiempo
sentado aunque sigue necesitando movimiento.
-Representación figurativa: figura humana
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
-Los pronombres posesivos "el mío" y "el tuyo" se producen.
Eran precedidos desde los 36 meses por las expresiones "mi
mío" y "tú tuyo" y ("su suyo").
Aparece con cuando expresa instrumento, por ejemplo: golpear
con un martillo.
Los adverbios de tiempo aparecen "hoy", "ayer", "mañana",
"ahora", "en seguida".
Entre los 54 y 60 meses aparecen circunstanciales de causa y
consecuencia "el gana porque va deprisa", "El es malo, por eso
yo le pego".
INTELIGENCIA Y APRENDIZAJE
• Agrupar y clasificar materiales concretos o imágenes por: su uso,
color, medida...
Comenzar a diferenciar elementos , personajes y secuencias simples
de un cuento.
El niño aprende estructuras sintácticas más complejas, las distintas
modalidades del discurso: afirmación, interrogación, negación, y se
hacen cada vez más complejas.
Las preposiciones de tiempo son usadas con mucha frecuencia.
Los niños/as comienzan a apreciar los efectos distintos de una lengua
al usarla (adivinanzas, chistes, canciones...) y a juzgar la correcta
utilización del lenguaje.
JUEGOS
-Los logros más importante en éste período son la adquisición y
la consolidación de la dominancia lateral, las cuales posibilitan
la orientación espacial y consolidan la estructuración del
esquema corporal.
-Desde los cuatro a los cinco años, los niños/as parecen señalar
un perfeccionamiento funcional, que determina una motilidad y
una sinestesia más coordinada y precisa en todo el cuerpo.
-La motricidad fina adquiere un gran desarrollo.
-El desarrollo de la lateralidad lleva al niño/a a establecer su
propia topografía corporal y a utilizar su cuerpo como medio de
orientarse en el espacio.
HABITOS DE VIDA DIARIA
- Va al baño cuando siente necesidad.
- Se lava solo la cara.
- Colabora en el momento de la ducha.
- Come en un tiempo prudencial.
- Juega tranquilo durante media hora, aproximadamente.
- Patea la pelota a una distancia considerable.
- Hace encargos sencillos.
DESARROLLO FISICO Y MOTRIZ
- Caminar hacia atrás con manos y pies.
- Galopar libremente como caballitos, saltar como conejos.
- Caminar o correr llevando un elementos sobre la cabeza.
- Caminar haciendo equilibrio.
- Correr con variación de velocidad.
- Saltar abriendo y cerrando piernas cada vez.
-Tiene control mas efectivo para detenerse arrancar y girar.
-Puede saltar a una distancia de 60 cm y 85 cm.
-Puede descender por una escalera larga alternando los pies con apoyo.
-Puede hacer de 4 a 6 saltos en un solo pie
EVOLUCION DEL LENGUAJE
-Comprende algunos conceptos relativos al espacio, como "detrás", "al lado de".
- Entiende preguntas complejas.
- El habla es comprensible pero comete errores al pronunciar palabras
complejas, difíciles y largas, como "hipopótamo".
- Vocabulario de 1.500 palabras aproximadamente.
- Utiliza el tiempo pasado de algunos verbos irregulares como "tuve", "fui".
- Describe cómo hacer cosas como pintar un dibujo.
- Define las palabras.
- Enumera elementos que pertenecen a una categoría, como animales, vehículos,
etc.
- Responde a las preguntas de "¿Por qué?"

Más contenido relacionado

Similar a Perfil de niños/as de cuatro años

Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 añosDesarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
Yuliana0821
 
3 años
3 años3 años
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana VillaEstimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
adrianavilla01
 
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 añosTrabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Kristell Torres
 
Sesión características del niño de 4 años con link
Sesión características del niño de 4 años con linkSesión características del niño de 4 años con link
Sesión características del niño de 4 años con link
Yolanda Navarro Alonso
 
DESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdf
DESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdfDESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdf
DESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdf
PatricioArriagadaPai
 
0 3 años
0 3 años0 3 años
0 3 años
Zeratul Aldaris
 
Power point 2 a 3 años
Power point 2 a 3 añosPower point 2 a 3 años
Power point 2 a 3 años
Barbarie Balague
 
Protagonistas de la escuela infantil
Protagonistas de la escuela infantilProtagonistas de la escuela infantil
Protagonistas de la escuela infantil
sara1189
 
6. desarrollo infantil normal
6. desarrollo infantil normal6. desarrollo infantil normal
6. desarrollo infantil normal
fernyurias15
 
Liderasgo
LiderasgoLiderasgo
Liderasgo
sarahi Quintana
 
niños de los 0 a 2 años para los psicologos
niños de los 0 a 2 años para los psicologosniños de los 0 a 2 años para los psicologos
niños de los 0 a 2 años para los psicologos
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Lina González
 
Educación infantil 5 años
Educación infantil   5 añosEducación infantil   5 años
Educación infantil 5 años
Home
 
0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO
Zeratul Aldaris
 
Clasificación juegos por
Clasificación juegos por Clasificación juegos por
Clasificación juegos por
MGR92
 
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válidoClasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
Nefer Toledano Da Silva
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTILCRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
451451451
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
Fe y Alegría
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
Fe y Alegría
 

Similar a Perfil de niños/as de cuatro años (20)

Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 añosDesarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
 
3 años
3 años3 años
3 años
 
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana VillaEstimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
 
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 añosTrabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
 
Sesión características del niño de 4 años con link
Sesión características del niño de 4 años con linkSesión características del niño de 4 años con link
Sesión características del niño de 4 años con link
 
DESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdf
DESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdfDESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdf
DESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdf
 
0 3 años
0 3 años0 3 años
0 3 años
 
Power point 2 a 3 años
Power point 2 a 3 añosPower point 2 a 3 años
Power point 2 a 3 años
 
Protagonistas de la escuela infantil
Protagonistas de la escuela infantilProtagonistas de la escuela infantil
Protagonistas de la escuela infantil
 
6. desarrollo infantil normal
6. desarrollo infantil normal6. desarrollo infantil normal
6. desarrollo infantil normal
 
Liderasgo
LiderasgoLiderasgo
Liderasgo
 
niños de los 0 a 2 años para los psicologos
niños de los 0 a 2 años para los psicologosniños de los 0 a 2 años para los psicologos
niños de los 0 a 2 años para los psicologos
 
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
 
Educación infantil 5 años
Educación infantil   5 añosEducación infantil   5 años
Educación infantil 5 años
 
0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO
 
Clasificación juegos por
Clasificación juegos por Clasificación juegos por
Clasificación juegos por
 
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válidoClasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTILCRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Perfil de niños/as de cuatro años

  • 1. PERLFIL DE LOS CUATRO AÑOS A ESTA EDAD LES ENCANTA EL HUMOR ABSURDO, CAÍDAS, CARAS, GESTOS Y VOCES EXAGERADAS. SE DIVIERTEN CUANDO CAUSAN REACCIÓN EN OTROS, HACEN BROMAS Y CHISTES. TAMBIÉN LES ENCANTA DAR ÓRDENES Y DIRIGIR A OTROS.
  • 2. ES UN PERÍODO CRÍTICO DEL NIÑO PORQUE SUS HABILIDADES LE PERMITEN CADA VEZ MÁS INDEPENDENCIA Y COMIENZA A MANIFESTAR SU PENSAMIENTO. PUEDE PENSAR LO QUE VA HACER Y CÓMO HACERLO; ES DECIR, SE CONSIDERA CAPAZ DE REALIZAR LO QUE SE PROPONE, PERO NO CONOCE SUS LÍMITES, POR ESO PRUEBA HASTA DÓNDE PUEDE LLEGAR.
  • 3. DESARROLLO NEUROLÓGICO -Equilibrio dinámico. -Iniciación del equilibrio estático. -Lateralidad: hacia los 4 años aproximadamente, la mano dominante es utilizada más frecuentemente. -Hacia ésta edad se desarrolla la dominancia lateral.
  • 4. DESARROLLO COGNOSITIVO -Gran fantasía e imaginación. -Omnipotencia mágica (posibilidad de alterar el curso de las cosas). -Finalismo: todo está y ha sido creado con una finalidad. -Animismo: atribuir vida humana a elementos naturales y a objetos próximos. -Sincretismo: imposibilidad de disociar las partes que componen un todo. -Realismo infantil: sujeto a la experiencia directa, no diferencia entre los hechos objetivos y la percepción subjetiva de los mismos (en el dibujo: dibuja lo que sabe). -Progresivamente el pensamiento se va haciendo más lógico. - Conversaciones. - Seriaciones. - Clasificaciones.
  • 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE -Comienzan a aparecer las oraciones subordinadas causales y consecutivas. -Comienza a comprender algunas frases pasivas con verbos de acción (aunque en la mayoría de los casos supone una gran dificultad hasta edades más avanzadas, por la necesidad de considerar una acción desde dos puntos de vista y codificar sintácticamente de modo diferente una de ellas). -Puede corregir la forma de una emisión aunque el significado sea correcto
  • 6. DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO -Más independencia y con seguridad en sí mismo. -Pasa más tiempo con su grupo de juego. Aparecen terrores irracionales. -El niño debe demostrar iniciativa, curiosidad, deseo de explorar y disfrutar sin sentirse culpable ni inhibido. -Tienen amigos imaginarios. Ellos aprecian ser elogiados por sus éxitos. -Necesitan oportunidades para sentirse más libres e independientes. -Los juegos y otras actividades ayudan a los pre-escolares a aprender a tomar turnos.
  • 7. EXPRESIÓN PLÁSTICA - Los movimientos circulares y longitudinales evolucionan hacia formas reconocibles, y estos intentos de representación provienen directamente de las etapas de garabateo. - Generalmente, el primer símbolo logrado es un hombre. - La figura humana se dibuja típicamente con un círculo por cabeza y dos líneas verticales que representan las piernas. Estas representaciones "cabeza-pies" son comunes en los niños de 4 a 5 años. El dibujo para un niño es mucho más que un ejercicio agradable, es el medio gracias al cual desarrolla relaciones y concreta pensamientos vagos que pueden ser importantes para él. - El dibujo se convierte en sí mismo en una experiencia de aprendizaje.
  • 8. PSICOMOTRICIDAD -Recorta con tijera. -Por su madurez emocional, puede permanecer más tiempo sentado aunque sigue necesitando movimiento. -Representación figurativa: figura humana
  • 9. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN -Los pronombres posesivos "el mío" y "el tuyo" se producen. Eran precedidos desde los 36 meses por las expresiones "mi mío" y "tú tuyo" y ("su suyo"). Aparece con cuando expresa instrumento, por ejemplo: golpear con un martillo. Los adverbios de tiempo aparecen "hoy", "ayer", "mañana", "ahora", "en seguida". Entre los 54 y 60 meses aparecen circunstanciales de causa y consecuencia "el gana porque va deprisa", "El es malo, por eso yo le pego".
  • 10. INTELIGENCIA Y APRENDIZAJE • Agrupar y clasificar materiales concretos o imágenes por: su uso, color, medida... Comenzar a diferenciar elementos , personajes y secuencias simples de un cuento. El niño aprende estructuras sintácticas más complejas, las distintas modalidades del discurso: afirmación, interrogación, negación, y se hacen cada vez más complejas. Las preposiciones de tiempo son usadas con mucha frecuencia. Los niños/as comienzan a apreciar los efectos distintos de una lengua al usarla (adivinanzas, chistes, canciones...) y a juzgar la correcta utilización del lenguaje.
  • 11. JUEGOS -Los logros más importante en éste período son la adquisición y la consolidación de la dominancia lateral, las cuales posibilitan la orientación espacial y consolidan la estructuración del esquema corporal. -Desde los cuatro a los cinco años, los niños/as parecen señalar un perfeccionamiento funcional, que determina una motilidad y una sinestesia más coordinada y precisa en todo el cuerpo. -La motricidad fina adquiere un gran desarrollo. -El desarrollo de la lateralidad lleva al niño/a a establecer su propia topografía corporal y a utilizar su cuerpo como medio de orientarse en el espacio.
  • 12. HABITOS DE VIDA DIARIA - Va al baño cuando siente necesidad. - Se lava solo la cara. - Colabora en el momento de la ducha. - Come en un tiempo prudencial. - Juega tranquilo durante media hora, aproximadamente. - Patea la pelota a una distancia considerable. - Hace encargos sencillos.
  • 13. DESARROLLO FISICO Y MOTRIZ - Caminar hacia atrás con manos y pies. - Galopar libremente como caballitos, saltar como conejos. - Caminar o correr llevando un elementos sobre la cabeza. - Caminar haciendo equilibrio. - Correr con variación de velocidad. - Saltar abriendo y cerrando piernas cada vez. -Tiene control mas efectivo para detenerse arrancar y girar. -Puede saltar a una distancia de 60 cm y 85 cm. -Puede descender por una escalera larga alternando los pies con apoyo. -Puede hacer de 4 a 6 saltos en un solo pie
  • 14. EVOLUCION DEL LENGUAJE -Comprende algunos conceptos relativos al espacio, como "detrás", "al lado de". - Entiende preguntas complejas. - El habla es comprensible pero comete errores al pronunciar palabras complejas, difíciles y largas, como "hipopótamo". - Vocabulario de 1.500 palabras aproximadamente. - Utiliza el tiempo pasado de algunos verbos irregulares como "tuve", "fui". - Describe cómo hacer cosas como pintar un dibujo. - Define las palabras. - Enumera elementos que pertenecen a una categoría, como animales, vehículos, etc. - Responde a las preguntas de "¿Por qué?"