SlideShare una empresa de Scribd logo
El perfil del internauta
uruguayo
11a
edición
2014
Sabemos que de este informe vas a sacar mucha información útil. Tal vez la vas a utilizar
para tus estudios, o para tu trabajo, para elaborar una estrategia comercial o una nota
periodística. ¡Nos encanta que sea así!
Este estudio fue realizado por una empresa 100% uruguaya. Muchas personas trabajaron
muy duro para hacerlo posible. Trabajar con altos estándares de calidad para producir
información confiable tiene sus costos. Por eso te pedimos que te tomes un minuto para
pensar si te gustaría que se siga repitiendo año a año.
Si querés apoyarnos para que podamos seguir produciendo estos informes, entrá a la
página informes.gruporadar.com.uy y descargá la versión completa por U$S 45. La comprás
online, obtenés datos mucho más completos con segmentaciones por sexo, edad, nivel
socioeconómico y lugar de residencia, así como comentarios que ayudan a la lectura de los
mismos, y colaborás para que el año próximo podamos tener más información para todos
los uruguayos. 
Contamos contigo.
El equipo de Grupo RADAR
Ficha técnica
Se encuestó a 1.800 personas mayores de 12 años de todo el país
Representan un universo de 2.726.000 personas:
52% Montevideo y área metropolitana
48% Interior
Esta muestra tiene un margen de error máximo de ±2.3,
para un nivel de confianza del 95%
La muestra de usuarios de internet fue de 1,323 casos.
Los datos referidos a este universo tienen un error máximo de ±2.7
Todas las encuestas fueron realizadas cara a cara en los hogares
de los entrevistados, durante el mes de setiembre de 2014
Cuestionario elaborado tomando como base los ya aplicados desde 2001 + nuevos temas
sugeridos por las instituciones patrocinadoras
Muestreo
polietápico:
1. Sorteo de localidades (61 en total)
2. Sorteo de segmentos censales
3. Sorteo de manzanas dentro de los mismos
4. Muestreo sistemático de hogares en las manzanas
Nomenclatura
“Montevideo”: comprende el departamento de
Montevideo y el área metropolitana según
definición del INE.
Los niveles socioeconómicos se
representan como:
“Alto” corresponde a los niveles A+ y A-.
El “Medio” corresponde a los M+, M y M-.
El “Bajo” corresponde a los niveles B+ y B-.
Estructura de la muestra
Montevideo
Interior +20.000 hab
Interior -10.000 hab
12-19
20-29
30-39
40-49
50-65
+65
Hombres
Mujeres
Alto
Medio
Bajo
Por género
Por zona
Por NSE
Por edad
Penetración de computadoras en los hogares
Sigue aumentando la penetración de
computadoras en hogares
TOTAL
Montevideo
Interior
NSE Alto
NSE Medio
NSE Bajo
0% 25% 50% 75% 100%
59%
86%
99%
79%
86%
83%
50%
85%
98%
74%
82%
78%
47%
78%
97%
74%
77%
75%
63%
74%
69%
57%
69%
63%
50%
51%
50%
2008 2009 2010 2012 2013 2014
¿Hay alguna computadora en su hogar, incluyendo notebooks, netbooks, tablets y
computadoras del Plan Ceibal? (base: 1.800)
Crece fuertemente la tenencia de tablets
2012 2013 2014
% de la población que vive en hogares con…
Composición del parque total de computadoras
(en % del total de equipos)
Escritorio Notebook Netbook Tablet Plan Ceibal
Crece la superposición del Plan Ceibal
con otros tipos de computadoras
Sólo Escritorio Sólo Portable Sólo XO Escritorio + Portable
Escritorio + XO Portable + XO Las 3
Intención de compra de una computadora
Seguramente sí
Probablemente sí
Probablemente no
Seguramente no
¿Alguien en su hogar está pensando en comprar una
computadora en los próximos seis meses? (base: 1.800)
Tipo de computadora que comprará
¿De qué tipo?
(base: 288 que segura o probablemente comprarán una)
PC de escritorio Notebook Netbook Tablet No sabe
Crece fuertemente la penetración de
televisores “flat” y de TV para abonados
2008 2009 2010 2012 2013 2014
6%
56%
64%
61%
67%
71%
79%
9%
13%
21%
32%
43%
62%
TV pantalla plana TV para abonados Smart TV
Los dispositivos móviles reemplazan al
entretenimiento clásico
DVD con grabador DVD sin grabador Blu Ray Cámara digital Filmadora digital
MP3-MP4 Consola de juegos Home theatre
Penetración de internet
Penetración de internet
Total País
Montevideo
Interior
0% 20% 40% 60% 80%
72%
75%
74%
68%
73%
71%
56%
68%
61%
52%
65%
58%
44%
54%
49%
37%
41%
39%
2008 2009 2010 2012 2013 2014
Penetración de internet por edad
Total País
12 a 19 años
20 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 a 65 años
+65 años
0% 25% 50% 75% 100%
33%
61%
75%
88%
93%
96%
74%
25%
55%
73%
86%
89%
97%
71%
17%
44%
60%
69%
81%
94%
61%
15%
41%
51%
68%
81%
94%
58%
13%
35%
43%
58%
62%
80%
49%
9%
24%
34%
39%
52%
82%
39%
2008 2009 2010 2012 2013 2014
Penetración de internet
por nivel socioeconómico
Total País
Alto
Medio
Bajo
0% 25% 50% 75% 100%
51%
74%
94%
74%
46%
75%
92%
71%
30%
64%
85%
61%
2012 2013 2014
Penetración de internet por género
Total País
Mujeres
Hombres
0% 20% 40% 60% 80%
73%
74%
74%
71%
70%
71%
62%
60%
61%
60%
57%
58%
52%
46%
49%
48%
40%
39%
2008 2009 2010 2012 2013 2014
adultos comenzaron a usar
internet a partir de la aparición
de la XO en su hogar
Sí No
Al menos unos 100.000
¿Hay alguna persona adulta de esta casa que antes no usaba Internet y que
haya empezado a usar desde que hay una computadora del Plan Ceibal?
(base: 681 personas en hogares con al menos una XO, excluyendo hogares
con maestros/as)
El efecto multiplicador del
Hogar con PC o portable Casa amigos/familiares con PC o portable
Trabajo con PC o portable Lugar de estudios con PC o portable
Lugares públicos (zonas WiFi) con PC o portable Cyber
Celular/tablets
Explosivo aumento de la conexión
desde dispositivos móviles
Casi todos los hogares con computadora ya
tienen alguna conexión a internet
Tiene conexión No tiene conexión
No sabe si tiene
Sobre el total de hogares, un 75% tiene
conexión a internet (tenga o no tenga PC).
Entre los que no tienen conexión, un 22%
afirma que no contratará ninguna en el
próximo año, un 64% que contratará, y un
14% no sabe si contratará.
¿Tiene usted alguna conexión a internet en su casa, o internet móvil, o
ambas? (1.359 personas en hogares con computadoras NO XO)
Casi todos los hogares con computadora ya
tienen alguna conexión a internet
Tiene conexión No tiene conexión
No sabe si tiene
Sobre el total de hogares, un 75% tiene
conexión a internet (tenga o no tenga PC).
Entre los que no tienen conexión, un 22%
afirma que no contratará ninguna en el
próximo año, un 64% que contratará, y un
14% no sabe si contratará.
¿Tiene usted alguna conexión a internet en su casa, o internet móvil, o
ambas? (1.359 personas en hogares con computadoras NO XO)
0 a 4 (poco/nada importante) 5 a 7 (algo importante)
8 a 10 (muy importante) No sabe
0 a 4 (poco/nada importante) 5 a 7 (algo importante)
8 a 10 (muy importante) No sabe
Crece la importancia percibida de tener
conexión a internet en el hogar
¿Cuán importante es para su hogar que haya una conexión a internet,
en una escala del 0 al 10 en la que 0 es “nada importante” y 10 es
“muy importante?
(base: 1.800, todos)
La fibra óptica remplaza rápidamente al ADSL
ADSL Internet móvil Fibra óptica Conmutada Dedicado No sabe
Fuerte aumento de la penetración de routers
para Wi-Fi en hogares
En su casa, ¿tiene router para WiFi?
(base: 1.800 casos)
Antigüedad como usuario de internet
Algunos meses
Uno o dos años
Tres o cuatro años
Cinco a diez años
Más de 10 años
Usuarios de algunos meses
Usuarios de 5 y más años
¿Cuánto tiempo hace que es usuario de internet?
(base: 1.323 usuarios)
Tiempo semanal de uso de internet
No se conectó Menos de 1h 1 a 2h 3 a 5h 6 a 10h
11 a 20h 21 a 30h + de 30h
Independientemente de cuánto tiempo estuvo conectado, ¿cuánto tiempo
estima usted que utilizó efectivamente Internet en los últimos siete días?
(base: 1.323 usuarios)
Tiempo semanal de uso de internet
Promedio en horas semanales
Altos, medios y bajos usuarios de internet
Altos usuarios
• Se conectan más de 20 horas semanales
• Se conectan en promedio 26.6 horas
semanales
• Son el 23% de los usuarios de Internet
(unas 570.000 personas) y consumen el
64% del total de horas.
• Se conectan entre 2 y 20 horas semanales
• Se conectan en promedio 5.8 horas
semanales
• Son el 46% de los usuarios de Internet y
consumen el 34% del total de horas.
• Se conectan menos de 2 horas semanales.
• Se conectan en promedio 1 hora semanal.
• Son el 31% de los usuarios de Internet y
consumen el 2% del total de horas.
Usuarios medios
Bajos usuarios
Tiempo promedio semanal de uso de internet
Promedio en horas semanales (base 1.323 usuarios, incluye los que no se conectaron la última semana)
Los usos de internet
17% de los usuarios sigue sin usar el email
No usa
Una
Dos
+ de dos
Tiene casilla No tiene casilla
¿Cuántas casillas de correo electrónico utiliza efectivamente
independientemente de cuántas tiene abiertas?
(base: 1.323 usuarios)
Hotmail/MSN Gmail Adinet Yahoo Empresas
Mdeo.comm Otros
Sigue creciendo Gmail en detrimento de Hotmail
¿Cuántas casillas de correo electrónico utiliza efectivamente
independientemente de cuántas tiene abiertas?
(base: 1.323 usuarios)
Disminuye fuertemente la frecuencia de uso del e-mail
Una x día
Cada 2/3 días
Una x semana
Menos frecuencia Una ó + veces x día
Una vez x semana o menos
¿Con qué frecuencia lee o envía e-mails?
(base: 1.093 que usan casilla)
En 6 años el uso más mencionado
pasó del e-mail a las redes sociales
¿Qué usos le dio a Internet en el último mes?
(lista predeterminada, base: 1.323 usuarios)
Facebook y otras redes
Buscar info. S/temas de interés
Chatear
Leer noticias en portales o desde redes soc.
Youtube
Bajar música o escuchar online
Recibir/enviar e-mails
0% 22,5% 45% 67,5% 90%
64%
66%
71%
72%
77%
82%
85%
63%
63%
71%
63%
70%
82%
78%
73%
65%
63%
62%
72%
79%
77%
75%
58%
41%
49%
63%
65%
61%
75%
47%
36%
49%
60%
62%
38%
79%
54%
34%
40%
66%
71%
19%
2008 2009 2010 2012 2013 2014
Info. sobre marcas/productos/servicios
Tareas de estudio
Bajar/mirar películas
Cartelera de espectáculos
Tareas laborales
Juegos online
Bajar software/aps para celular
sitios de compra-venta
Llamadas al exterior (Skype)
27%
28%
32%
33%
36%
37%
40%
46%
61%
19%
23%
23%
32%
40%
38%
38%
47%
60%
20%
22%
23%
35%
40%
31%
34%
48%
53%
10%
19%
29%
35%
19%
24%
41%
44%
6%
15%
22%
32%
19%
21%
44%
46%
4%
13%
15%
28%
20%
16%
47%
44%
2008
2009
2010
2012
2013
2014
Otros usos de internet (1/2)
¿Qué usos le dio a Internet en el último mes?
(lista predeterminada, base: 1.323 usuarios)
Otros usos de internet (2/2)
Leer blogs de otros
Buscar amigos/pareja
Trámites con Estado
Escuchar radio
Transacciones bancarias
Escribir en su blog
Ver televisión
Trabajar a distancia desde casa
Transacc. c/prov./clientes
Sitios para adultos
7%
11%
12%
12%
16%
17%
19%
19%
22%
23%
8%
11%
10%
12%
9%
12%
19%
17%
22%
17%
10%
9%
10%
18%
10%
15%
25%
21%
23%
16%
4%
8%
10%
9%
21%
12%
13%
14%
8%
6%
11%
6%
20%
10%
9%
4%
5%
7%
4%
12%
9%
8%
2008
2009
2010
2012
2013
2014
¿Qué usos le dio a Internet en el último mes?
(lista predeterminada, base: 1.323 usuarios)
Las redes sociales se confirman como
uso principal de internet
¿Cuál es el principal uso que le da a Internet?
(base: 1.323 usuarios)
Facebook y otras redes sociales
Buscar info s/temas de interés
Recibir/enviar e-mails
Leer noticas en portales o desde las redes sociales
Tareas laborales
Chatear
Tareas de estudio
Bajar música o escuchar online
Youtube y otros videos amateurs
0% 10% 20% 30% 40%
4%
5%
4%
11%
4%
12%
9%
9%
28%
3%
4%
5%
6%
7%
9%
9%
11%
31%
3%
6%
5%
9%
6%
11%
11%
8%
28%
2%
7%
4%
10%
7%
8%
18%
9%
21%
2%
3%
5%
16%
5%
7%
23%
6%
7%
10%
7%
21%
4%
5%
25%
12%
2008 2009 2010 2012 2013 2014
El crecimiento explosivo de whatsapp
¿Qué utiliza habitualmente para chatear?
(base: 1.017 que chatean)
2012 2013 2014
crece en las preferencias para escuchar o descargar música
2013 2014
¿Qué utiliza habitualmente para bajar música o
escuchar online?
(base: 878 que bajan música o escuchan online)
Se diversifican muy lentamente las plataformas para hablar por internet
2012 2013 2014
¿Qué utiliza habitualmente para hablar por internet?
(base: 362 que hablan por internet)
2013 2014
Fuerte crecimiento de YouTube y Netflix para mirar películas
¿Qué utiliza habitualmente para bajar películas o
mirarlas online?
(base: 528 que bajan películas o las miran online)
¿Sube habitualmente fotos a internet? ¿Y videos?
(base: 1.323 usuarios de internet)
Fotos
Videos
Se mantienen los porcentajes de usuarios que suben fotos y videos
2012 2013 2014
Facebook sigue siendo el sitio de fotos por excelencia
¿En qué sitios sube habitualmente fotos a internet?
(base: 728 que suben fotos)
2012 2013 2014
Sin cambios significativos en los sitios de videos utilizados
¿En qué sitios sube habitualmente videos a internet?
(base: 214 que suben videos)
Las redes sociales en Uruguay
2010
2012
2013
2014
Facebook llega a 1.700.000 usuarios, Twitter crece 78% en un año
¿Qué redes sociales usa habitualmente?
(base: 1.323 usuarios de internet)
Facebook llega a 1.700.000 usuarios, Twitter crece 78% en un año
Un 13% de aumento en un año.
De sus usuarios, un 9% tiene o administra más de una cuenta:
• un 7% administra 2
• un 1% administra 3
• un 1% administra 4.
Esto significa que los 1.700.000 usuarios poseen casi 1.900.000 cuentas.
Alcanzó las 340.000 personas, con
un incremento del 78% en un año
Alcanzó los 200.000 usuarios
uruguayos
Computadora Celular
Tablet
Computadora Celular
Tablet
Crece aceleradamente el uso de celulares para las redes sociales
¿Desde dónde utiliza Facebook principalmente, desde una computadora, desde un teléfono celular, desde una tablet?
(base: 1.114 usuarios de Facebook).
¿Y Twitter?
(base: 223 usuarios de Twitter)
¿Con qué frecuencia usa Facebook?
(base: 1.114 usuarios de Facebook)
¿Y Twitter?
(base: 223 usuarios de Twitter)
Todos los días Cada 2 ó 3 días
1 vez x semana Menor frecuencia
Sigue creciendo la frecuencia de uso de Facebook
y explota la de Twitter
Todos los días Cada 2 ó 3 días
1 vez x semana Menor frecuencia
¿Cuántos contactos o amigos tiene en Facebook aproximadamente?
(base: 1.114 usuarios de Facebook)
1 a 100 101 a 300 301 a 1000 + de 1000
Crece lentamente el número de contactos
de cada usuario de Facebook
Promedio: 400 410 430
0 a 50 51 a 100
101 a 200 + de 200
No sabe
Aumenta fuertemente el promedio de seguidores
de cada usuario de Twitter
¿A cuántos contactos sigue en Twitter aproximadamente?
(base: 223 usuarios de Twitter)

¿Y cuántos seguidores tiene aproximadamente?
(base: 223 usuarios de Twitter)
Siguiendo Seguidores
0 a 50 51 a 100
101 a 200 + de 200
No sabe
¿Qué hacemos habitualmente en Facebook?
Le voy a leer algunas cosas que otras personas
hacen en Facebook y le voy a pedir que me diga si
usted las hace habitualmente, muy de vez en cuando
o nunca.
(base: 1.124 usuarios de Facebook, en la gráfica
sólo se muestran los porcentajes de “habitualmente”)
2012 2013 2014
Twitter se afirma como medio para informarse en tiempo real
Le voy a leer algunas cosas que otras personas hacen
en Twitter y le voy a pedir que me diga si usted las
hace habitualmente, muy de vez en cuando o nunca.
(base: 223 usuarios de Twitter, en la gráfica solo se
muestran los porcentajes de “habitualmente”)
2012 2013 2014
Las marcas en internet
Se mantiene la búsqueda de info sobre
marcas y empresas en internet
Algunas personas acostumbran buscar o leer información sobre marcas o
empresas en internet.
¿Usted lo hace…?
(base: 1.323 usuarios de internet)
Habitualmente Muy de vez en cuando Nunca
¿Le parece que viene aumentando la publicidad uruguaya en Internet?
(base: 1.323 usuarios de internet)
Sigue creciendo la percepción de un
aumento de la publicidad UY en internet
Sí, seguro Sí, tal vez No No sabe
2010
2012
2013
2014
Los sitios web “oficiales” siguen siendo la
principal fuente de información
¿Dónde busca o lee esa información?
(respuesta múltiple, base: 542 que leen información sobre marcas en internet)
¿Y en cuál de ellas confía más?
(respuesta única, base: 542)
¿Dónde busca info? ¿En qué fuente confía más?
2010
2012
2013
2014
Habitualmente A veces
8% de los internautas escribe sobre marcas,
35% lee lo que escriben otros
Y usted, ¿escribe comentarios sobre marcas en internet, en blogs o en
foros o en redes sociales?
¿Y lee lo que otras personas escriben sobre marcas en blogs, foros o
redes sociales?
(base: 1.323 usuarios de internet)
Escriben sobre marcas
Leen lo que escriben otros
sobre marcas
Habitualmente A veces
Internet en el celular
Tiene y usa internet Tiene internet pero no usa
Tiene celular sin internet No tiene celular
Crecimiento explosivo de los celulares con acceso a internet
¿Tiene teléfono celular?
(base: 1.323 usuarios de internet)

¿Tiene acceso a internet desde ese celular?

¿Usa internet desde su celular?
2010
2012
2013
2014
Crece muy fuertemente el uso de los celulares para chatear
¿Qué usos le da a Internet en su celular?
(lista predeterminada, base: 781 que usan internet
desde su celular)
Crecimiento explosivo de los smartphones
¿Su celular es un smartphone? ¿De qué marca es ?
(base: 560 que tienen smartphone)
Samsung Nokia Blackberry Sony
iPhone LG Otras
Cantidad de smartphones Market shares por marca
Descarga apps
No descarga apps
¿Qué tipo de aplicaciones ha descargado recientemente?
(base: 420 usuarios que descargan aplicaciones para smartphones)
Las aplicaciones para chat y redes
sociales son las más descargadas
Compras por internet
El número de compradores online se
multiplicó por 5 en 6 años
¿ Ha comprado alguna vez por internet en Mercado Libre, sitios de descuentos como Woow o
Groupon, otros sitios uruguayos, sitios en el exterior o pagado cuentas o facturas por ebanking?
(SI SI)
¿En el último año o antes?
Compró en el último año
Compró antes del último año
Cantidad de personas que compraron alguna
vez por internet
Razones para no haber comprado nunca por internet
¿Por qué razón nunca compró por internet?
(base: 819 usuarios de internet que nunca compraron)
Compró en el último año
Compró antes del año
Mercado Libre es la forma más frecuente de compra online
¿Ha comprado alguna vez por internet, incluyendo Mercado Libre y
sitios de descuento como WoOw!, Groupon, etc.?
(base: 1.323 usuarios de internet)
¿En qué sitios de descuentos ha comprado?
(base: 157 que compraron alguna vez en un sitio de descuentos)
2012 2013 2014
sigue liderando ampliamente los sitios de descuentos
¿Ha vendido alguna vez en Mercado Libre?
(base: 1.323 usuarios de internet)
Para usted, ¿vender en Mercado Libre es una fuente importante de ingresos?
(base: 131 que vendieron en el último año)
Casi 200.000 personas han vendido por
Mercado Libre en el último año
En el último año
Antes del año
Nunca
Vendió en Mercado Libre
Es una fuente importante de ingresos: 21%
No es una fuente importante: 79%
Para unas 42.000 personas vender en
Mercado Libre es una fuente importante de
ingresos o un medio de vida.
La indumentaria es el rubro que más personas compran por internet (1/2)
Ropa / Calzado
Muebles
Electrodomésticos
Accesorios para PC
Hoteles/restaurantes
Celulares
Autos/motos
Libros
Artículos deportivos
Viajes
14%
15%
15%
17%
17%
19%
21%
26%
27%
30%
14%
14%
17%
15%
15%
17%
31%
24%
23%
24%
14%
20%
17%
14%
22%
19%
35%
32%
19%
21%
12%
11%
14%
10%
14%
29%
28%
23%
16%
9%
8%
7%
14%
26%
20%
6%
7%
4%
14%
19%
27%
19%
4%
3%
¿Cuáles de los siguientes artículos ha comprado en el último año?
(base: 424 que compraron en el último año)
La indumentaria es el rubro que más personas compran por internet (2/2)
Peluquería, estética
Servicios fuera del país
Juguetes
Computadoras
DVD/Juegos
Art. de supermercado
Discos
Software
Otros
11%
4%
6%
7%
7%
8%
9%
11%
13%
11%
5%
6%
7%
9%
13%
8%
11%
12%
19%
8%
7%
7%
8%
16%
10%
12%
11%
19%
8%
4%
5%
7%
14%
8%
5%
21%
9%
6%
5%
8%
16%
3%
6%
16%
5%
14%
17%
12%
21%
2%
¿Cuáles de los siguientes artículos ha comprado en el último año?
(base: 424 que compraron en el último año)
El pago en mano y por redes de cobranza
siguen siendo las formas más habituales
Para las compras que realizó por internet en el último año, ¿de qué forma las pagó?
(base: 504 que compraron alguna vez en internet)
Medios digitales
Medios digitales
¿En la última semana, ha leído o escuchado noticias en algún medio de prensa por
Internet o en algún portal?
(base: 1.323 usuarios)
En cantidad de lectoresEn % de usuarios de internet
Otros
lidera ampliamente, se afirma
como el 2º buscador
¿Utiliza Google…?
(base: 1.323 usuarios de internet)
¿Utiliza habitualmente algún otro buscador de sitios en internet? ¿Cuál?
(base: 1.323 usuarios de internet)
Habitualmente
A veces
Nunca
No sabe lo que es
23% de los usuarios de Google se queda solo con
las primeras respuestas;
23% se queda con la primera página;
14% pasa a la segunda página;
40% va más allá de la segunda página.
Un 47% de los usuarios de internet también utiliza
Youtube como buscador (27% en 2013) y un 3%
Yahoo. Los demás buscadores como Bing e Iminent
son casi inexistentes.
Google Chrome afirma su liderazgo como navegador
¿Qué programa utiliza habitualmente para navegar en internet?
(base: 1.323 usuarios de internet)
2012 2013 2014
El Gallito, Busco Jobs y Uruguay Concursa, los
preferidos para buscar trabajo
¿Ha buscado oportunidades de trabajo por internet?
(base: 1.323 usuarios)
¿A través de qué sitios?
(base: 372 que han buscado trabajo por internet)
% de usuarios de internet que ha buscado
trabajo en la web
¿En qué sitios han buscado trabajo?
Crecen los libros digitales pero
en valores aun bajos
¿Ha comprado libros digitales?
(base: 1.323 usuarios de internet)
Compró
Nunca compró
86.00 personas
(eran 50.000 en 2013)
A modo de síntesis…
A modo de síntesis… (1/2)
83% de la población vive en hogares con al menos una computadora de cualquier tipo.
Llegamos a casi dos millones y medio de internautas en el Uruguay (75% de la población).
60% de los usuarios de internet ya se conectan desde dispositivos móviles.
La fibra óptica remplaza rápidamente al ADSL.
56% de la población uruguaya vive en hogares con router para WiFi.
Sigue creciendo el tiempo promedio de conexión semanal a internet: 12.5 horas por usuario.
El email va cayendo en desuso, crecen explosivamente Whatsapp y Twitter, y Facebook llega a
1.700.000 usuarios. Las redes sociales son la “vía de entrada” a internet para los nuevos usuarios.
Las redes sociales se usan cada vez más desde dispositivos móviles.
El número de personas con smartphones llega a 850.000.
770.000 uruguayos ya han comprado por internet, principalmente en Mercado Libre.
Más de un millón de uruguayos lee noticias en internet, en los portales o
(cada vez más) a través de las redes sociales.
A modo de síntesis… (2/2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hábitos de los usuarios de internet en México 2015 - AMIPCI
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015 - AMIPCIHábitos de los usuarios de internet en México 2015 - AMIPCI
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015 - AMIPCI
Medina Núñez
 
Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016
Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016
Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016
Elogia
 
Estudio redes sociales 2016
Estudio redes sociales 2016Estudio redes sociales 2016
Estudio redes sociales 2016
Elogia
 
Política 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtuales
Política 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtualesPolítica 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtuales
Política 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtuales
Margarita Fisher
 
Amipci hábitos 2015 #DDI2015
Amipci hábitos 2015 #DDI2015Amipci hábitos 2015 #DDI2015
Amipci hábitos 2015 #DDI2015
Antonio Salgado Leiner
 
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015Hábitos de los usuarios de internet en México 2015
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015
Brenda Treviño
 
Amipcihbitos201518mayo vfinalpub-150518191936-lva1-app6892
Amipcihbitos201518mayo vfinalpub-150518191936-lva1-app6892Amipcihbitos201518mayo vfinalpub-150518191936-lva1-app6892
Amipcihbitos201518mayo vfinalpub-150518191936-lva1-app6892
Universidad Veracruzana
 
Prácticas tema 1 javier hernández
Prácticas tema 1 javier hernándezPrácticas tema 1 javier hernández
Prácticas tema 1 javier hernández
javier_atletico
 
IV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con Elogia
IV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con ElogiaIV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con Elogia
IV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con Elogia
Elogia
 
Estudio Redes Sociales en España 2017 (iab)
Estudio Redes Sociales en España 2017 (iab)Estudio Redes Sociales en España 2017 (iab)
Estudio Redes Sociales en España 2017 (iab)
Alfredo Vela Zancada
 
¿Cuál es el perfil del usuario de redes sociales en México?
¿Cuál es el perfil del usuario de redes sociales en México?¿Cuál es el perfil del usuario de redes sociales en México?
¿Cuál es el perfil del usuario de redes sociales en México?
Mundo Contact
 
Presentación informe final "Brecha digital de género en el Perú 2007-2013"
Presentación informe final  "Brecha digital de género en el Perú 2007-2013"Presentación informe final  "Brecha digital de género en el Perú 2007-2013"
Presentación informe final "Brecha digital de género en el Perú 2007-2013"
Carlos Figueroa
 
Estudio de hábitos de Internet en México 2015
Estudio de hábitos de Internet en México 2015Estudio de hábitos de Internet en México 2015
Estudio de hábitos de Internet en México 2015
Elogia
 
Encuesta Mujeres Construyendo "Mamás que usan internet" 2013
Encuesta Mujeres Construyendo "Mamás que usan internet" 2013Encuesta Mujeres Construyendo "Mamás que usan internet" 2013
Encuesta Mujeres Construyendo "Mamás que usan internet" 2013
Mujeres Construyendo
 
Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010
Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010
Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010
IAB México
 
Informe sobre Redes Sociales en España
Informe sobre Redes Sociales en EspañaInforme sobre Redes Sociales en España
Informe sobre Redes Sociales en España
IAB Spain
 
Informe de Hábitos en Redes Sociales IAB Elogia 2011
Informe de Hábitos en Redes Sociales IAB Elogia 2011Informe de Hábitos en Redes Sociales IAB Elogia 2011
Informe de Hábitos en Redes Sociales IAB Elogia 2011
Elogia
 

La actualidad más candente (17)

Hábitos de los usuarios de internet en México 2015 - AMIPCI
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015 - AMIPCIHábitos de los usuarios de internet en México 2015 - AMIPCI
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015 - AMIPCI
 
Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016
Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016
Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016
 
Estudio redes sociales 2016
Estudio redes sociales 2016Estudio redes sociales 2016
Estudio redes sociales 2016
 
Política 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtuales
Política 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtualesPolítica 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtuales
Política 2.0 del manejo de redes a la gestión de comunidades virtuales
 
Amipci hábitos 2015 #DDI2015
Amipci hábitos 2015 #DDI2015Amipci hábitos 2015 #DDI2015
Amipci hábitos 2015 #DDI2015
 
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015Hábitos de los usuarios de internet en México 2015
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015
 
Amipcihbitos201518mayo vfinalpub-150518191936-lva1-app6892
Amipcihbitos201518mayo vfinalpub-150518191936-lva1-app6892Amipcihbitos201518mayo vfinalpub-150518191936-lva1-app6892
Amipcihbitos201518mayo vfinalpub-150518191936-lva1-app6892
 
Prácticas tema 1 javier hernández
Prácticas tema 1 javier hernándezPrácticas tema 1 javier hernández
Prácticas tema 1 javier hernández
 
IV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con Elogia
IV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con ElogiaIV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con Elogia
IV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con Elogia
 
Estudio Redes Sociales en España 2017 (iab)
Estudio Redes Sociales en España 2017 (iab)Estudio Redes Sociales en España 2017 (iab)
Estudio Redes Sociales en España 2017 (iab)
 
¿Cuál es el perfil del usuario de redes sociales en México?
¿Cuál es el perfil del usuario de redes sociales en México?¿Cuál es el perfil del usuario de redes sociales en México?
¿Cuál es el perfil del usuario de redes sociales en México?
 
Presentación informe final "Brecha digital de género en el Perú 2007-2013"
Presentación informe final  "Brecha digital de género en el Perú 2007-2013"Presentación informe final  "Brecha digital de género en el Perú 2007-2013"
Presentación informe final "Brecha digital de género en el Perú 2007-2013"
 
Estudio de hábitos de Internet en México 2015
Estudio de hábitos de Internet en México 2015Estudio de hábitos de Internet en México 2015
Estudio de hábitos de Internet en México 2015
 
Encuesta Mujeres Construyendo "Mamás que usan internet" 2013
Encuesta Mujeres Construyendo "Mamás que usan internet" 2013Encuesta Mujeres Construyendo "Mamás que usan internet" 2013
Encuesta Mujeres Construyendo "Mamás que usan internet" 2013
 
Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010
Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010
Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010
 
Informe sobre Redes Sociales en España
Informe sobre Redes Sociales en EspañaInforme sobre Redes Sociales en España
Informe sobre Redes Sociales en España
 
Informe de Hábitos en Redes Sociales IAB Elogia 2011
Informe de Hábitos en Redes Sociales IAB Elogia 2011Informe de Hábitos en Redes Sociales IAB Elogia 2011
Informe de Hábitos en Redes Sociales IAB Elogia 2011
 

Destacado

Art nouveau klimt
Art nouveau  klimtArt nouveau  klimt
Art nouveau klimt
Julietha Gomez
 
2015 10-07 - additive manufacturing software 2
2015 10-07 - additive manufacturing software 22015 10-07 - additive manufacturing software 2
2015 10-07 - additive manufacturing software 2
Biofabrication Group at University of Pisa
 
Icer risaralda 2012
Icer risaralda 2012Icer risaralda 2012
Icer risaralda 2012
dad ruz
 
A2 GROUP SERVICE
A2 GROUP SERVICEA2 GROUP SERVICE
A2 GROUP SERVICE
Araoz Rodriguez
 
PLR Traducciones - Gestión de proyectos, filosofía y tarifas
PLR Traducciones - Gestión de proyectos, filosofía y tarifasPLR Traducciones - Gestión de proyectos, filosofía y tarifas
PLR Traducciones - Gestión de proyectos, filosofía y tarifas
Patricia Lluberas Rubio
 
Xbox por samuel moreno
Xbox por samuel morenoXbox por samuel moreno
Xbox por samuel moreno
smoreno230
 
(2014-03-12)ACTUALIZACIÓNENTRATAMIENTODEULCERAS(DOC)
(2014-03-12)ACTUALIZACIÓNENTRATAMIENTODEULCERAS(DOC)(2014-03-12)ACTUALIZACIÓNENTRATAMIENTODEULCERAS(DOC)
(2014-03-12)ACTUALIZACIÓNENTRATAMIENTODEULCERAS(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
150116 metodo acin ups
150116 metodo acin ups150116 metodo acin ups
150116 metodo acin ups
ac-in
 
scheda tecnica smartphone zona 1.21 e zona 2.22
scheda tecnica smartphone zona 1.21 e zona 2.22scheda tecnica smartphone zona 1.21 e zona 2.22
scheda tecnica smartphone zona 1.21 e zona 2.22
Lan & Wan Solutions
 
New Employees And A Smarter Planet
New Employees And A Smarter PlanetNew Employees And A Smarter Planet
New Employees And A Smarter PlanetSacha Chua
 
Fairy Tailors - Case Studies [EN / US]
Fairy Tailors - Case Studies [EN / US]Fairy Tailors - Case Studies [EN / US]
Fairy Tailors - Case Studies [EN / US]
Fairy Tailors
 
Apostilamanualdehidraulicaazevedonetto 150207125421-conversion-gate02
Apostilamanualdehidraulicaazevedonetto 150207125421-conversion-gate02Apostilamanualdehidraulicaazevedonetto 150207125421-conversion-gate02
Apostilamanualdehidraulicaazevedonetto 150207125421-conversion-gate02
juciara araujo
 
Emotional labor – an empirical analysis of the correlations of its variables
Emotional labor – an empirical analysis of the correlations of its variablesEmotional labor – an empirical analysis of the correlations of its variables
Emotional labor – an empirical analysis of the correlations of its variables
Alexander Decker
 
Hocm mpuh
Hocm mpuhHocm mpuh
Hocm mpuh
Drnilesh Parikh
 
Informe tesis johanna pozo
Informe tesis johanna pozoInforme tesis johanna pozo
Informe tesis johanna pozo
gylojan
 
Esfuerzo, Deformacion fatiga y torsion
Esfuerzo, Deformacion fatiga y torsionEsfuerzo, Deformacion fatiga y torsion
Esfuerzo, Deformacion fatiga y torsion
maholyleal
 
PCH Peering Survey 2016
PCH Peering Survey 2016PCH Peering Survey 2016
PCH Peering Survey 2016
APNIC
 
¿Como Hacer una página web? Diana Lopez
¿Como Hacer una página web?  Diana Lopez¿Como Hacer una página web?  Diana Lopez
¿Como Hacer una página web? Diana Lopez
grupoaac
 
Constr moderne 103
Constr moderne 103Constr moderne 103
Constr moderne 103Immy Gray
 

Destacado (20)

Art nouveau klimt
Art nouveau  klimtArt nouveau  klimt
Art nouveau klimt
 
2015 10-07 - additive manufacturing software 2
2015 10-07 - additive manufacturing software 22015 10-07 - additive manufacturing software 2
2015 10-07 - additive manufacturing software 2
 
Icer risaralda 2012
Icer risaralda 2012Icer risaralda 2012
Icer risaralda 2012
 
A2 GROUP SERVICE
A2 GROUP SERVICEA2 GROUP SERVICE
A2 GROUP SERVICE
 
PLR Traducciones - Gestión de proyectos, filosofía y tarifas
PLR Traducciones - Gestión de proyectos, filosofía y tarifasPLR Traducciones - Gestión de proyectos, filosofía y tarifas
PLR Traducciones - Gestión de proyectos, filosofía y tarifas
 
Xbox por samuel moreno
Xbox por samuel morenoXbox por samuel moreno
Xbox por samuel moreno
 
(2014-03-12)ACTUALIZACIÓNENTRATAMIENTODEULCERAS(DOC)
(2014-03-12)ACTUALIZACIÓNENTRATAMIENTODEULCERAS(DOC)(2014-03-12)ACTUALIZACIÓNENTRATAMIENTODEULCERAS(DOC)
(2014-03-12)ACTUALIZACIÓNENTRATAMIENTODEULCERAS(DOC)
 
150116 metodo acin ups
150116 metodo acin ups150116 metodo acin ups
150116 metodo acin ups
 
scheda tecnica smartphone zona 1.21 e zona 2.22
scheda tecnica smartphone zona 1.21 e zona 2.22scheda tecnica smartphone zona 1.21 e zona 2.22
scheda tecnica smartphone zona 1.21 e zona 2.22
 
Let Us Bring
Let Us BringLet Us Bring
Let Us Bring
 
New Employees And A Smarter Planet
New Employees And A Smarter PlanetNew Employees And A Smarter Planet
New Employees And A Smarter Planet
 
Fairy Tailors - Case Studies [EN / US]
Fairy Tailors - Case Studies [EN / US]Fairy Tailors - Case Studies [EN / US]
Fairy Tailors - Case Studies [EN / US]
 
Apostilamanualdehidraulicaazevedonetto 150207125421-conversion-gate02
Apostilamanualdehidraulicaazevedonetto 150207125421-conversion-gate02Apostilamanualdehidraulicaazevedonetto 150207125421-conversion-gate02
Apostilamanualdehidraulicaazevedonetto 150207125421-conversion-gate02
 
Emotional labor – an empirical analysis of the correlations of its variables
Emotional labor – an empirical analysis of the correlations of its variablesEmotional labor – an empirical analysis of the correlations of its variables
Emotional labor – an empirical analysis of the correlations of its variables
 
Hocm mpuh
Hocm mpuhHocm mpuh
Hocm mpuh
 
Informe tesis johanna pozo
Informe tesis johanna pozoInforme tesis johanna pozo
Informe tesis johanna pozo
 
Esfuerzo, Deformacion fatiga y torsion
Esfuerzo, Deformacion fatiga y torsionEsfuerzo, Deformacion fatiga y torsion
Esfuerzo, Deformacion fatiga y torsion
 
PCH Peering Survey 2016
PCH Peering Survey 2016PCH Peering Survey 2016
PCH Peering Survey 2016
 
¿Como Hacer una página web? Diana Lopez
¿Como Hacer una página web?  Diana Lopez¿Como Hacer una página web?  Diana Lopez
¿Como Hacer una página web? Diana Lopez
 
Constr moderne 103
Constr moderne 103Constr moderne 103
Constr moderne 103
 

Similar a Perfil del Internauta Uruguayo 2014

18° Estudio sobre los Hábitos de Personas Usuarias de Internet en México 2022
18° Estudio sobre los Hábitos de Personas Usuarias de Internet en México 202218° Estudio sobre los Hábitos de Personas Usuarias de Internet en México 2022
18° Estudio sobre los Hábitos de Personas Usuarias de Internet en México 2022
Tecnocible
 
Estudio hábitos del usuario 2016
Estudio hábitos del usuario 2016Estudio hábitos del usuario 2016
Estudio hábitos del usuario 2016
Gerardo Gutiérrez
 
12o Estudio de Hábitos del Internauta Mexicano 2016
12o Estudio de Hábitos del Internauta Mexicano 201612o Estudio de Hábitos del Internauta Mexicano 2016
12o Estudio de Hábitos del Internauta Mexicano 2016
Mario Gordillo
 
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESMPR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
Nicola Origgi
 
Amipci Hábitos de usuarios 2015
Amipci Hábitos de usuarios 2015Amipci Hábitos de usuarios 2015
Amipci Hábitos de usuarios 2015
Eduardo Alonso Martínez Pérez
 
Amipci habitos del_internauta_mexicano_2015
Amipci habitos del_internauta_mexicano_2015Amipci habitos del_internauta_mexicano_2015
Amipci habitos del_internauta_mexicano_2015
JOSE ALFREDO HERNANDEZ
 
"Estudio de Hábitos del Usuario de Internet en México 2015" AMIPCI
"Estudio de Hábitos del Usuario de Internet en México 2015" AMIPCI"Estudio de Hábitos del Usuario de Internet en México 2015" AMIPCI
"Estudio de Hábitos del Usuario de Internet en México 2015" AMIPCI
Lucia Charles
 
"Estudio de Hábitos del Usuario de Internet en México 2015" AMIPCI
"Estudio de Hábitos del Usuario de Internet en México 2015" AMIPCI"Estudio de Hábitos del Usuario de Internet en México 2015" AMIPCI
"Estudio de Hábitos del Usuario de Internet en México 2015" AMIPCI
Loredo & Compañía
 
Encuesta de consumo digital en Colombia 2013
Encuesta de consumo digital en Colombia 2013Encuesta de consumo digital en Colombia 2013
Encuesta de consumo digital en Colombia 2013
Diego Molano Vega
 
Encuesta: Techtracker Segunda Ola Noviembre 2013
Encuesta: Techtracker Segunda Ola Noviembre 2013Encuesta: Techtracker Segunda Ola Noviembre 2013
Encuesta: Techtracker Segunda Ola Noviembre 2013
Ministerio TIC Colombia
 
Encuesta usuarios de nternet
Encuesta usuarios de nternetEncuesta usuarios de nternet
Encuesta usuarios de nternet
Damian Emanuel
 
Encuesta ausuarios de internet
Encuesta ausuarios de internetEncuesta ausuarios de internet
Encuesta ausuarios de internet
Damian Emanuel
 
Sondeo de Opinión Pública: Usos y costumbres de usuarios de Internet
Sondeo de Opinión Pública: Usos y costumbres de usuarios de InternetSondeo de Opinión Pública: Usos y costumbres de usuarios de Internet
Sondeo de Opinión Pública: Usos y costumbres de usuarios de Internet
SG2 Agencia y Productora Digital
 
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Brenda Treviño
 
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
IAB México
 
Análisis de Estadísticas Internet y Redes Sociales de Ecuador a Junio 2014 - ...
Análisis de Estadísticas Internet y Redes Sociales de Ecuador a Junio 2014 - ...Análisis de Estadísticas Internet y Redes Sociales de Ecuador a Junio 2014 - ...
Análisis de Estadísticas Internet y Redes Sociales de Ecuador a Junio 2014 - ...
Agencia Vertice
 
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
IAB México
 
11mo Estudio de hábitos de Internet en México 2015 del 18mayo de 2015 #DDI2015
11mo Estudio de hábitos de Internet en México 2015 del 18mayo de 2015 #DDI201511mo Estudio de hábitos de Internet en México 2015 del 18mayo de 2015 #DDI2015
11mo Estudio de hábitos de Internet en México 2015 del 18mayo de 2015 #DDI2015
Nabor Garrido
 
Un Nuevo Marketing por Erick Fuentes
Un Nuevo Marketing por Erick FuentesUn Nuevo Marketing por Erick Fuentes
Un Nuevo Marketing por Erick Fuentes
Ignacio Ojeda Rosell
 
El perfil del internauta uruguayo 2013
El perfil del internauta uruguayo 2013El perfil del internauta uruguayo 2013
El perfil del internauta uruguayo 2013
Activo 2.0
 

Similar a Perfil del Internauta Uruguayo 2014 (20)

18° Estudio sobre los Hábitos de Personas Usuarias de Internet en México 2022
18° Estudio sobre los Hábitos de Personas Usuarias de Internet en México 202218° Estudio sobre los Hábitos de Personas Usuarias de Internet en México 2022
18° Estudio sobre los Hábitos de Personas Usuarias de Internet en México 2022
 
Estudio hábitos del usuario 2016
Estudio hábitos del usuario 2016Estudio hábitos del usuario 2016
Estudio hábitos del usuario 2016
 
12o Estudio de Hábitos del Internauta Mexicano 2016
12o Estudio de Hábitos del Internauta Mexicano 201612o Estudio de Hábitos del Internauta Mexicano 2016
12o Estudio de Hábitos del Internauta Mexicano 2016
 
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESMPR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
 
Amipci Hábitos de usuarios 2015
Amipci Hábitos de usuarios 2015Amipci Hábitos de usuarios 2015
Amipci Hábitos de usuarios 2015
 
Amipci habitos del_internauta_mexicano_2015
Amipci habitos del_internauta_mexicano_2015Amipci habitos del_internauta_mexicano_2015
Amipci habitos del_internauta_mexicano_2015
 
"Estudio de Hábitos del Usuario de Internet en México 2015" AMIPCI
"Estudio de Hábitos del Usuario de Internet en México 2015" AMIPCI"Estudio de Hábitos del Usuario de Internet en México 2015" AMIPCI
"Estudio de Hábitos del Usuario de Internet en México 2015" AMIPCI
 
"Estudio de Hábitos del Usuario de Internet en México 2015" AMIPCI
"Estudio de Hábitos del Usuario de Internet en México 2015" AMIPCI"Estudio de Hábitos del Usuario de Internet en México 2015" AMIPCI
"Estudio de Hábitos del Usuario de Internet en México 2015" AMIPCI
 
Encuesta de consumo digital en Colombia 2013
Encuesta de consumo digital en Colombia 2013Encuesta de consumo digital en Colombia 2013
Encuesta de consumo digital en Colombia 2013
 
Encuesta: Techtracker Segunda Ola Noviembre 2013
Encuesta: Techtracker Segunda Ola Noviembre 2013Encuesta: Techtracker Segunda Ola Noviembre 2013
Encuesta: Techtracker Segunda Ola Noviembre 2013
 
Encuesta usuarios de nternet
Encuesta usuarios de nternetEncuesta usuarios de nternet
Encuesta usuarios de nternet
 
Encuesta ausuarios de internet
Encuesta ausuarios de internetEncuesta ausuarios de internet
Encuesta ausuarios de internet
 
Sondeo de Opinión Pública: Usos y costumbres de usuarios de Internet
Sondeo de Opinión Pública: Usos y costumbres de usuarios de InternetSondeo de Opinión Pública: Usos y costumbres de usuarios de Internet
Sondeo de Opinión Pública: Usos y costumbres de usuarios de Internet
 
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
 
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
 
Análisis de Estadísticas Internet y Redes Sociales de Ecuador a Junio 2014 - ...
Análisis de Estadísticas Internet y Redes Sociales de Ecuador a Junio 2014 - ...Análisis de Estadísticas Internet y Redes Sociales de Ecuador a Junio 2014 - ...
Análisis de Estadísticas Internet y Redes Sociales de Ecuador a Junio 2014 - ...
 
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
Segmento Nivel Socioeconómico Bajo: Estudio de Consumo de medios y dispositiv...
 
11mo Estudio de hábitos de Internet en México 2015 del 18mayo de 2015 #DDI2015
11mo Estudio de hábitos de Internet en México 2015 del 18mayo de 2015 #DDI201511mo Estudio de hábitos de Internet en México 2015 del 18mayo de 2015 #DDI2015
11mo Estudio de hábitos de Internet en México 2015 del 18mayo de 2015 #DDI2015
 
Un Nuevo Marketing por Erick Fuentes
Un Nuevo Marketing por Erick FuentesUn Nuevo Marketing por Erick Fuentes
Un Nuevo Marketing por Erick Fuentes
 
El perfil del internauta uruguayo 2013
El perfil del internauta uruguayo 2013El perfil del internauta uruguayo 2013
El perfil del internauta uruguayo 2013
 

Último

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 

Último (18)

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 

Perfil del Internauta Uruguayo 2014

  • 1. El perfil del internauta uruguayo 11a edición 2014
  • 2. Sabemos que de este informe vas a sacar mucha información útil. Tal vez la vas a utilizar para tus estudios, o para tu trabajo, para elaborar una estrategia comercial o una nota periodística. ¡Nos encanta que sea así! Este estudio fue realizado por una empresa 100% uruguaya. Muchas personas trabajaron muy duro para hacerlo posible. Trabajar con altos estándares de calidad para producir información confiable tiene sus costos. Por eso te pedimos que te tomes un minuto para pensar si te gustaría que se siga repitiendo año a año. Si querés apoyarnos para que podamos seguir produciendo estos informes, entrá a la página informes.gruporadar.com.uy y descargá la versión completa por U$S 45. La comprás online, obtenés datos mucho más completos con segmentaciones por sexo, edad, nivel socioeconómico y lugar de residencia, así como comentarios que ayudan a la lectura de los mismos, y colaborás para que el año próximo podamos tener más información para todos los uruguayos.  Contamos contigo. El equipo de Grupo RADAR
  • 3. Ficha técnica Se encuestó a 1.800 personas mayores de 12 años de todo el país Representan un universo de 2.726.000 personas: 52% Montevideo y área metropolitana 48% Interior Esta muestra tiene un margen de error máximo de ±2.3, para un nivel de confianza del 95% La muestra de usuarios de internet fue de 1,323 casos. Los datos referidos a este universo tienen un error máximo de ±2.7 Todas las encuestas fueron realizadas cara a cara en los hogares de los entrevistados, durante el mes de setiembre de 2014 Cuestionario elaborado tomando como base los ya aplicados desde 2001 + nuevos temas sugeridos por las instituciones patrocinadoras Muestreo polietápico: 1. Sorteo de localidades (61 en total) 2. Sorteo de segmentos censales 3. Sorteo de manzanas dentro de los mismos 4. Muestreo sistemático de hogares en las manzanas
  • 4. Nomenclatura “Montevideo”: comprende el departamento de Montevideo y el área metropolitana según definición del INE. Los niveles socioeconómicos se representan como: “Alto” corresponde a los niveles A+ y A-. El “Medio” corresponde a los M+, M y M-. El “Bajo” corresponde a los niveles B+ y B-.
  • 5. Estructura de la muestra Montevideo Interior +20.000 hab Interior -10.000 hab 12-19 20-29 30-39 40-49 50-65 +65 Hombres Mujeres Alto Medio Bajo Por género Por zona Por NSE Por edad
  • 7. Sigue aumentando la penetración de computadoras en hogares TOTAL Montevideo Interior NSE Alto NSE Medio NSE Bajo 0% 25% 50% 75% 100% 59% 86% 99% 79% 86% 83% 50% 85% 98% 74% 82% 78% 47% 78% 97% 74% 77% 75% 63% 74% 69% 57% 69% 63% 50% 51% 50% 2008 2009 2010 2012 2013 2014 ¿Hay alguna computadora en su hogar, incluyendo notebooks, netbooks, tablets y computadoras del Plan Ceibal? (base: 1.800)
  • 8. Crece fuertemente la tenencia de tablets 2012 2013 2014 % de la población que vive en hogares con…
  • 9. Composición del parque total de computadoras (en % del total de equipos) Escritorio Notebook Netbook Tablet Plan Ceibal
  • 10. Crece la superposición del Plan Ceibal con otros tipos de computadoras Sólo Escritorio Sólo Portable Sólo XO Escritorio + Portable Escritorio + XO Portable + XO Las 3
  • 11. Intención de compra de una computadora Seguramente sí Probablemente sí Probablemente no Seguramente no ¿Alguien en su hogar está pensando en comprar una computadora en los próximos seis meses? (base: 1.800)
  • 12. Tipo de computadora que comprará ¿De qué tipo? (base: 288 que segura o probablemente comprarán una) PC de escritorio Notebook Netbook Tablet No sabe
  • 13. Crece fuertemente la penetración de televisores “flat” y de TV para abonados 2008 2009 2010 2012 2013 2014 6% 56% 64% 61% 67% 71% 79% 9% 13% 21% 32% 43% 62% TV pantalla plana TV para abonados Smart TV
  • 14. Los dispositivos móviles reemplazan al entretenimiento clásico DVD con grabador DVD sin grabador Blu Ray Cámara digital Filmadora digital MP3-MP4 Consola de juegos Home theatre
  • 16. Penetración de internet Total País Montevideo Interior 0% 20% 40% 60% 80% 72% 75% 74% 68% 73% 71% 56% 68% 61% 52% 65% 58% 44% 54% 49% 37% 41% 39% 2008 2009 2010 2012 2013 2014
  • 17. Penetración de internet por edad Total País 12 a 19 años 20 a 29 años 30 a 39 años 40 a 49 años 50 a 65 años +65 años 0% 25% 50% 75% 100% 33% 61% 75% 88% 93% 96% 74% 25% 55% 73% 86% 89% 97% 71% 17% 44% 60% 69% 81% 94% 61% 15% 41% 51% 68% 81% 94% 58% 13% 35% 43% 58% 62% 80% 49% 9% 24% 34% 39% 52% 82% 39% 2008 2009 2010 2012 2013 2014
  • 18. Penetración de internet por nivel socioeconómico Total País Alto Medio Bajo 0% 25% 50% 75% 100% 51% 74% 94% 74% 46% 75% 92% 71% 30% 64% 85% 61% 2012 2013 2014
  • 19. Penetración de internet por género Total País Mujeres Hombres 0% 20% 40% 60% 80% 73% 74% 74% 71% 70% 71% 62% 60% 61% 60% 57% 58% 52% 46% 49% 48% 40% 39% 2008 2009 2010 2012 2013 2014
  • 20. adultos comenzaron a usar internet a partir de la aparición de la XO en su hogar Sí No Al menos unos 100.000 ¿Hay alguna persona adulta de esta casa que antes no usaba Internet y que haya empezado a usar desde que hay una computadora del Plan Ceibal? (base: 681 personas en hogares con al menos una XO, excluyendo hogares con maestros/as) El efecto multiplicador del
  • 21. Hogar con PC o portable Casa amigos/familiares con PC o portable Trabajo con PC o portable Lugar de estudios con PC o portable Lugares públicos (zonas WiFi) con PC o portable Cyber Celular/tablets Explosivo aumento de la conexión desde dispositivos móviles
  • 22. Casi todos los hogares con computadora ya tienen alguna conexión a internet Tiene conexión No tiene conexión No sabe si tiene Sobre el total de hogares, un 75% tiene conexión a internet (tenga o no tenga PC). Entre los que no tienen conexión, un 22% afirma que no contratará ninguna en el próximo año, un 64% que contratará, y un 14% no sabe si contratará. ¿Tiene usted alguna conexión a internet en su casa, o internet móvil, o ambas? (1.359 personas en hogares con computadoras NO XO)
  • 23. Casi todos los hogares con computadora ya tienen alguna conexión a internet Tiene conexión No tiene conexión No sabe si tiene Sobre el total de hogares, un 75% tiene conexión a internet (tenga o no tenga PC). Entre los que no tienen conexión, un 22% afirma que no contratará ninguna en el próximo año, un 64% que contratará, y un 14% no sabe si contratará. ¿Tiene usted alguna conexión a internet en su casa, o internet móvil, o ambas? (1.359 personas en hogares con computadoras NO XO)
  • 24. 0 a 4 (poco/nada importante) 5 a 7 (algo importante) 8 a 10 (muy importante) No sabe 0 a 4 (poco/nada importante) 5 a 7 (algo importante) 8 a 10 (muy importante) No sabe Crece la importancia percibida de tener conexión a internet en el hogar ¿Cuán importante es para su hogar que haya una conexión a internet, en una escala del 0 al 10 en la que 0 es “nada importante” y 10 es “muy importante? (base: 1.800, todos)
  • 25. La fibra óptica remplaza rápidamente al ADSL ADSL Internet móvil Fibra óptica Conmutada Dedicado No sabe
  • 26. Fuerte aumento de la penetración de routers para Wi-Fi en hogares En su casa, ¿tiene router para WiFi? (base: 1.800 casos)
  • 27. Antigüedad como usuario de internet Algunos meses Uno o dos años Tres o cuatro años Cinco a diez años Más de 10 años Usuarios de algunos meses Usuarios de 5 y más años ¿Cuánto tiempo hace que es usuario de internet? (base: 1.323 usuarios)
  • 28. Tiempo semanal de uso de internet No se conectó Menos de 1h 1 a 2h 3 a 5h 6 a 10h 11 a 20h 21 a 30h + de 30h Independientemente de cuánto tiempo estuvo conectado, ¿cuánto tiempo estima usted que utilizó efectivamente Internet en los últimos siete días? (base: 1.323 usuarios)
  • 29. Tiempo semanal de uso de internet Promedio en horas semanales
  • 30. Altos, medios y bajos usuarios de internet Altos usuarios • Se conectan más de 20 horas semanales • Se conectan en promedio 26.6 horas semanales • Son el 23% de los usuarios de Internet (unas 570.000 personas) y consumen el 64% del total de horas. • Se conectan entre 2 y 20 horas semanales • Se conectan en promedio 5.8 horas semanales • Son el 46% de los usuarios de Internet y consumen el 34% del total de horas. • Se conectan menos de 2 horas semanales. • Se conectan en promedio 1 hora semanal. • Son el 31% de los usuarios de Internet y consumen el 2% del total de horas. Usuarios medios Bajos usuarios
  • 31. Tiempo promedio semanal de uso de internet Promedio en horas semanales (base 1.323 usuarios, incluye los que no se conectaron la última semana)
  • 32. Los usos de internet
  • 33. 17% de los usuarios sigue sin usar el email No usa Una Dos + de dos Tiene casilla No tiene casilla ¿Cuántas casillas de correo electrónico utiliza efectivamente independientemente de cuántas tiene abiertas? (base: 1.323 usuarios)
  • 34. Hotmail/MSN Gmail Adinet Yahoo Empresas Mdeo.comm Otros Sigue creciendo Gmail en detrimento de Hotmail ¿Cuántas casillas de correo electrónico utiliza efectivamente independientemente de cuántas tiene abiertas? (base: 1.323 usuarios)
  • 35. Disminuye fuertemente la frecuencia de uso del e-mail Una x día Cada 2/3 días Una x semana Menos frecuencia Una ó + veces x día Una vez x semana o menos ¿Con qué frecuencia lee o envía e-mails? (base: 1.093 que usan casilla)
  • 36. En 6 años el uso más mencionado pasó del e-mail a las redes sociales ¿Qué usos le dio a Internet en el último mes? (lista predeterminada, base: 1.323 usuarios) Facebook y otras redes Buscar info. S/temas de interés Chatear Leer noticias en portales o desde redes soc. Youtube Bajar música o escuchar online Recibir/enviar e-mails 0% 22,5% 45% 67,5% 90% 64% 66% 71% 72% 77% 82% 85% 63% 63% 71% 63% 70% 82% 78% 73% 65% 63% 62% 72% 79% 77% 75% 58% 41% 49% 63% 65% 61% 75% 47% 36% 49% 60% 62% 38% 79% 54% 34% 40% 66% 71% 19% 2008 2009 2010 2012 2013 2014
  • 37. Info. sobre marcas/productos/servicios Tareas de estudio Bajar/mirar películas Cartelera de espectáculos Tareas laborales Juegos online Bajar software/aps para celular sitios de compra-venta Llamadas al exterior (Skype) 27% 28% 32% 33% 36% 37% 40% 46% 61% 19% 23% 23% 32% 40% 38% 38% 47% 60% 20% 22% 23% 35% 40% 31% 34% 48% 53% 10% 19% 29% 35% 19% 24% 41% 44% 6% 15% 22% 32% 19% 21% 44% 46% 4% 13% 15% 28% 20% 16% 47% 44% 2008 2009 2010 2012 2013 2014 Otros usos de internet (1/2) ¿Qué usos le dio a Internet en el último mes? (lista predeterminada, base: 1.323 usuarios)
  • 38. Otros usos de internet (2/2) Leer blogs de otros Buscar amigos/pareja Trámites con Estado Escuchar radio Transacciones bancarias Escribir en su blog Ver televisión Trabajar a distancia desde casa Transacc. c/prov./clientes Sitios para adultos 7% 11% 12% 12% 16% 17% 19% 19% 22% 23% 8% 11% 10% 12% 9% 12% 19% 17% 22% 17% 10% 9% 10% 18% 10% 15% 25% 21% 23% 16% 4% 8% 10% 9% 21% 12% 13% 14% 8% 6% 11% 6% 20% 10% 9% 4% 5% 7% 4% 12% 9% 8% 2008 2009 2010 2012 2013 2014 ¿Qué usos le dio a Internet en el último mes? (lista predeterminada, base: 1.323 usuarios)
  • 39. Las redes sociales se confirman como uso principal de internet ¿Cuál es el principal uso que le da a Internet? (base: 1.323 usuarios) Facebook y otras redes sociales Buscar info s/temas de interés Recibir/enviar e-mails Leer noticas en portales o desde las redes sociales Tareas laborales Chatear Tareas de estudio Bajar música o escuchar online Youtube y otros videos amateurs 0% 10% 20% 30% 40% 4% 5% 4% 11% 4% 12% 9% 9% 28% 3% 4% 5% 6% 7% 9% 9% 11% 31% 3% 6% 5% 9% 6% 11% 11% 8% 28% 2% 7% 4% 10% 7% 8% 18% 9% 21% 2% 3% 5% 16% 5% 7% 23% 6% 7% 10% 7% 21% 4% 5% 25% 12% 2008 2009 2010 2012 2013 2014
  • 40. El crecimiento explosivo de whatsapp ¿Qué utiliza habitualmente para chatear? (base: 1.017 que chatean) 2012 2013 2014
  • 41. crece en las preferencias para escuchar o descargar música 2013 2014 ¿Qué utiliza habitualmente para bajar música o escuchar online? (base: 878 que bajan música o escuchan online)
  • 42. Se diversifican muy lentamente las plataformas para hablar por internet 2012 2013 2014 ¿Qué utiliza habitualmente para hablar por internet? (base: 362 que hablan por internet)
  • 43. 2013 2014 Fuerte crecimiento de YouTube y Netflix para mirar películas ¿Qué utiliza habitualmente para bajar películas o mirarlas online? (base: 528 que bajan películas o las miran online)
  • 44. ¿Sube habitualmente fotos a internet? ¿Y videos? (base: 1.323 usuarios de internet) Fotos Videos Se mantienen los porcentajes de usuarios que suben fotos y videos
  • 45. 2012 2013 2014 Facebook sigue siendo el sitio de fotos por excelencia ¿En qué sitios sube habitualmente fotos a internet? (base: 728 que suben fotos)
  • 46. 2012 2013 2014 Sin cambios significativos en los sitios de videos utilizados ¿En qué sitios sube habitualmente videos a internet? (base: 214 que suben videos)
  • 47. Las redes sociales en Uruguay
  • 48. 2010 2012 2013 2014 Facebook llega a 1.700.000 usuarios, Twitter crece 78% en un año ¿Qué redes sociales usa habitualmente? (base: 1.323 usuarios de internet)
  • 49. Facebook llega a 1.700.000 usuarios, Twitter crece 78% en un año Un 13% de aumento en un año. De sus usuarios, un 9% tiene o administra más de una cuenta: • un 7% administra 2 • un 1% administra 3 • un 1% administra 4. Esto significa que los 1.700.000 usuarios poseen casi 1.900.000 cuentas. Alcanzó las 340.000 personas, con un incremento del 78% en un año Alcanzó los 200.000 usuarios uruguayos
  • 50. Computadora Celular Tablet Computadora Celular Tablet Crece aceleradamente el uso de celulares para las redes sociales ¿Desde dónde utiliza Facebook principalmente, desde una computadora, desde un teléfono celular, desde una tablet? (base: 1.114 usuarios de Facebook). ¿Y Twitter? (base: 223 usuarios de Twitter)
  • 51. ¿Con qué frecuencia usa Facebook? (base: 1.114 usuarios de Facebook) ¿Y Twitter? (base: 223 usuarios de Twitter) Todos los días Cada 2 ó 3 días 1 vez x semana Menor frecuencia Sigue creciendo la frecuencia de uso de Facebook y explota la de Twitter Todos los días Cada 2 ó 3 días 1 vez x semana Menor frecuencia
  • 52. ¿Cuántos contactos o amigos tiene en Facebook aproximadamente? (base: 1.114 usuarios de Facebook) 1 a 100 101 a 300 301 a 1000 + de 1000 Crece lentamente el número de contactos de cada usuario de Facebook Promedio: 400 410 430
  • 53. 0 a 50 51 a 100 101 a 200 + de 200 No sabe Aumenta fuertemente el promedio de seguidores de cada usuario de Twitter ¿A cuántos contactos sigue en Twitter aproximadamente? (base: 223 usuarios de Twitter)
 ¿Y cuántos seguidores tiene aproximadamente? (base: 223 usuarios de Twitter) Siguiendo Seguidores 0 a 50 51 a 100 101 a 200 + de 200 No sabe
  • 54. ¿Qué hacemos habitualmente en Facebook? Le voy a leer algunas cosas que otras personas hacen en Facebook y le voy a pedir que me diga si usted las hace habitualmente, muy de vez en cuando o nunca. (base: 1.124 usuarios de Facebook, en la gráfica sólo se muestran los porcentajes de “habitualmente”) 2012 2013 2014
  • 55. Twitter se afirma como medio para informarse en tiempo real Le voy a leer algunas cosas que otras personas hacen en Twitter y le voy a pedir que me diga si usted las hace habitualmente, muy de vez en cuando o nunca. (base: 223 usuarios de Twitter, en la gráfica solo se muestran los porcentajes de “habitualmente”) 2012 2013 2014
  • 56. Las marcas en internet
  • 57. Se mantiene la búsqueda de info sobre marcas y empresas en internet Algunas personas acostumbran buscar o leer información sobre marcas o empresas en internet. ¿Usted lo hace…? (base: 1.323 usuarios de internet) Habitualmente Muy de vez en cuando Nunca
  • 58. ¿Le parece que viene aumentando la publicidad uruguaya en Internet? (base: 1.323 usuarios de internet) Sigue creciendo la percepción de un aumento de la publicidad UY en internet Sí, seguro Sí, tal vez No No sabe
  • 59. 2010 2012 2013 2014 Los sitios web “oficiales” siguen siendo la principal fuente de información ¿Dónde busca o lee esa información? (respuesta múltiple, base: 542 que leen información sobre marcas en internet) ¿Y en cuál de ellas confía más? (respuesta única, base: 542) ¿Dónde busca info? ¿En qué fuente confía más? 2010 2012 2013 2014
  • 60. Habitualmente A veces 8% de los internautas escribe sobre marcas, 35% lee lo que escriben otros Y usted, ¿escribe comentarios sobre marcas en internet, en blogs o en foros o en redes sociales? ¿Y lee lo que otras personas escriben sobre marcas en blogs, foros o redes sociales? (base: 1.323 usuarios de internet) Escriben sobre marcas Leen lo que escriben otros sobre marcas Habitualmente A veces
  • 61. Internet en el celular
  • 62. Tiene y usa internet Tiene internet pero no usa Tiene celular sin internet No tiene celular Crecimiento explosivo de los celulares con acceso a internet ¿Tiene teléfono celular? (base: 1.323 usuarios de internet)
 ¿Tiene acceso a internet desde ese celular?
 ¿Usa internet desde su celular?
  • 63. 2010 2012 2013 2014 Crece muy fuertemente el uso de los celulares para chatear ¿Qué usos le da a Internet en su celular? (lista predeterminada, base: 781 que usan internet desde su celular)
  • 64. Crecimiento explosivo de los smartphones ¿Su celular es un smartphone? ¿De qué marca es ? (base: 560 que tienen smartphone) Samsung Nokia Blackberry Sony iPhone LG Otras Cantidad de smartphones Market shares por marca
  • 65. Descarga apps No descarga apps ¿Qué tipo de aplicaciones ha descargado recientemente? (base: 420 usuarios que descargan aplicaciones para smartphones) Las aplicaciones para chat y redes sociales son las más descargadas
  • 67. El número de compradores online se multiplicó por 5 en 6 años ¿ Ha comprado alguna vez por internet en Mercado Libre, sitios de descuentos como Woow o Groupon, otros sitios uruguayos, sitios en el exterior o pagado cuentas o facturas por ebanking? (SI SI) ¿En el último año o antes? Compró en el último año Compró antes del último año Cantidad de personas que compraron alguna vez por internet
  • 68. Razones para no haber comprado nunca por internet ¿Por qué razón nunca compró por internet? (base: 819 usuarios de internet que nunca compraron)
  • 69. Compró en el último año Compró antes del año Mercado Libre es la forma más frecuente de compra online ¿Ha comprado alguna vez por internet, incluyendo Mercado Libre y sitios de descuento como WoOw!, Groupon, etc.? (base: 1.323 usuarios de internet)
  • 70. ¿En qué sitios de descuentos ha comprado? (base: 157 que compraron alguna vez en un sitio de descuentos) 2012 2013 2014 sigue liderando ampliamente los sitios de descuentos
  • 71. ¿Ha vendido alguna vez en Mercado Libre? (base: 1.323 usuarios de internet) Para usted, ¿vender en Mercado Libre es una fuente importante de ingresos? (base: 131 que vendieron en el último año) Casi 200.000 personas han vendido por Mercado Libre en el último año En el último año Antes del año Nunca Vendió en Mercado Libre Es una fuente importante de ingresos: 21% No es una fuente importante: 79% Para unas 42.000 personas vender en Mercado Libre es una fuente importante de ingresos o un medio de vida.
  • 72. La indumentaria es el rubro que más personas compran por internet (1/2) Ropa / Calzado Muebles Electrodomésticos Accesorios para PC Hoteles/restaurantes Celulares Autos/motos Libros Artículos deportivos Viajes 14% 15% 15% 17% 17% 19% 21% 26% 27% 30% 14% 14% 17% 15% 15% 17% 31% 24% 23% 24% 14% 20% 17% 14% 22% 19% 35% 32% 19% 21% 12% 11% 14% 10% 14% 29% 28% 23% 16% 9% 8% 7% 14% 26% 20% 6% 7% 4% 14% 19% 27% 19% 4% 3% ¿Cuáles de los siguientes artículos ha comprado en el último año? (base: 424 que compraron en el último año)
  • 73. La indumentaria es el rubro que más personas compran por internet (2/2) Peluquería, estética Servicios fuera del país Juguetes Computadoras DVD/Juegos Art. de supermercado Discos Software Otros 11% 4% 6% 7% 7% 8% 9% 11% 13% 11% 5% 6% 7% 9% 13% 8% 11% 12% 19% 8% 7% 7% 8% 16% 10% 12% 11% 19% 8% 4% 5% 7% 14% 8% 5% 21% 9% 6% 5% 8% 16% 3% 6% 16% 5% 14% 17% 12% 21% 2% ¿Cuáles de los siguientes artículos ha comprado en el último año? (base: 424 que compraron en el último año)
  • 74. El pago en mano y por redes de cobranza siguen siendo las formas más habituales Para las compras que realizó por internet en el último año, ¿de qué forma las pagó? (base: 504 que compraron alguna vez en internet)
  • 76. Medios digitales ¿En la última semana, ha leído o escuchado noticias en algún medio de prensa por Internet o en algún portal? (base: 1.323 usuarios) En cantidad de lectoresEn % de usuarios de internet
  • 77. Otros
  • 78. lidera ampliamente, se afirma como el 2º buscador ¿Utiliza Google…? (base: 1.323 usuarios de internet) ¿Utiliza habitualmente algún otro buscador de sitios en internet? ¿Cuál? (base: 1.323 usuarios de internet) Habitualmente A veces Nunca No sabe lo que es 23% de los usuarios de Google se queda solo con las primeras respuestas; 23% se queda con la primera página; 14% pasa a la segunda página; 40% va más allá de la segunda página. Un 47% de los usuarios de internet también utiliza Youtube como buscador (27% en 2013) y un 3% Yahoo. Los demás buscadores como Bing e Iminent son casi inexistentes.
  • 79. Google Chrome afirma su liderazgo como navegador ¿Qué programa utiliza habitualmente para navegar en internet? (base: 1.323 usuarios de internet) 2012 2013 2014
  • 80. El Gallito, Busco Jobs y Uruguay Concursa, los preferidos para buscar trabajo ¿Ha buscado oportunidades de trabajo por internet? (base: 1.323 usuarios) ¿A través de qué sitios? (base: 372 que han buscado trabajo por internet) % de usuarios de internet que ha buscado trabajo en la web ¿En qué sitios han buscado trabajo?
  • 81. Crecen los libros digitales pero en valores aun bajos ¿Ha comprado libros digitales? (base: 1.323 usuarios de internet) Compró Nunca compró 86.00 personas (eran 50.000 en 2013)
  • 82. A modo de síntesis…
  • 83. A modo de síntesis… (1/2) 83% de la población vive en hogares con al menos una computadora de cualquier tipo. Llegamos a casi dos millones y medio de internautas en el Uruguay (75% de la población). 60% de los usuarios de internet ya se conectan desde dispositivos móviles. La fibra óptica remplaza rápidamente al ADSL. 56% de la población uruguaya vive en hogares con router para WiFi.
  • 84. Sigue creciendo el tiempo promedio de conexión semanal a internet: 12.5 horas por usuario. El email va cayendo en desuso, crecen explosivamente Whatsapp y Twitter, y Facebook llega a 1.700.000 usuarios. Las redes sociales son la “vía de entrada” a internet para los nuevos usuarios. Las redes sociales se usan cada vez más desde dispositivos móviles. El número de personas con smartphones llega a 850.000. 770.000 uruguayos ya han comprado por internet, principalmente en Mercado Libre. Más de un millón de uruguayos lee noticias en internet, en los portales o (cada vez más) a través de las redes sociales. A modo de síntesis… (2/2)