SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS,
ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA
ASIGNATURA:
GERENCIA INFORMATICA I
CATEDRATICA:
LIC. CLAUDIA NUÑEZ
SECCIÓN: 18:00
TEMA INVESTIGACIÓN: PERFILANDO UN CIO POR JORGE CAMILO
ALUMNA:
Evelyn Juliette Flores Castro
SECCIÓN:
20011002013
TEGUCIGALPA, M.D.C., 19 DE JUNIO DE 2018
PERFILANDO AL CIO
Por: Jorge Camilo Daccach T.
Las estructuras organizacionales en los Estados Unidos utilizan la figura de “Chief X
Officer” que podríamos traducir en “Oficial en Jefe de X”, y así denotan al Gerente o director
ejecutivo como CEO como Jefe Ejecutivo y al Jefe Financiero como CFO. El CIO entonces es el
Jefe de Información, un cargo que en nuestro medio conocemos como Jefe de Sistemas o Gerente
de Tecnología.
En las empresas donde se contempla el uso de la tecnología informática como un recurso
estratégico, ya se ve el director del área de tecnología reportando directamente a la gerencia general
o presidencia de la empresa.
Los cambios en los requerimientos de la tecnología informática y su línea de
responsabilidad también exigen grandes cambios en las personas que rigen los destinos de la
tecnología al interior de las empresas.
Para determinar entonces cuál sería el perfil del CIO, es necesario definir primero qué se
espera de un CIO, qué implicaciones tienen las nuevas tecnologías de información, de
comunicaciones, y tendencias económicas como la globalización y el TLC en la definición de las
funciones de este cargo.
A un Gerente de TI en general se le mide por tres conceptos básicos:
1. Orientación de la tecnología para habilitar negocios y las estrategias del negocio
para obtener y/o mantener una ventaja competitiva con estándares globales (eficacia)
2. Administración exhaustiva de los recursos (tecnologías, programas, equipos, tiempo, y
el más importante: recurso humano) para obtener el mayor rendimiento de los mismos
(eficiencia)
3. Excelente manejo administrativo, dentro de la gestión de calidad, orientado al manejo por
proyectos para la obtención de resultados esperados
Buena parte de la labor de un Gerente de TI es la interpretación de las tecnologías
emergentes y su aplicación, y su traducción a beneficios del negocio para ser “vendidas” las ideas
a nivel corporativo, y coadyuvar en la implementación de las mismas. Las habilidades descritas
arriba son necesarias para el cumplimento de la labor.
Se exige un alto nivel de actualización en las tendencias tecnológicas, para absorber, asimilar
y adoptar la avalancha de desarrollos de tecnología a la que estamos abocados en forma
permanente.
El mercado cambió, por lo que también cambiaron las funciones de los Gerentes de Tecnología.
La obligación de abordar temas distintos a la tecnología en sí, exigen que el grupo de colaboradores
bajo el CIO también modifique su perfil, y se concentre en algunas tecnologías. El Ingeniero
“todero” tiende a desaparecer, no porque no pueda abordar todos los temas, sino porque se
requieren cada vez mayores niveles de profundización para una exitosa aplicación de las
tecnologías.
Lo que si debe quedar claro en esta época, es que ningún gerente de tecnología podrá indicar
en la empresa que los cambios estratégicos que se pretenden dar “no se pueden, porque el sistema
no lo permite“. Hay que tener en pié la tecnología informática que permita hacer lo que se requiere
en el negocio para mantenerse competitivos.
BIBLIOGRAFIA
1. https://www.deltaasesores.com/perfilando-al-cio/

Más contenido relacionado

Similar a Perfilando un cio evelyn flores

Funciones de un ceo, cio y el encargado de seguridad en informática
Funciones de un ceo, cio  y el encargado de seguridad en informáticaFunciones de un ceo, cio  y el encargado de seguridad en informática
Funciones de un ceo, cio y el encargado de seguridad en informáticaCarlos Andrés Pérez Cabrales
 
Estrategias paralaimplantaciondetecnologiasdelainformaticaefectivas
Estrategias paralaimplantaciondetecnologiasdelainformaticaefectivasEstrategias paralaimplantaciondetecnologiasdelainformaticaefectivas
Estrategias paralaimplantaciondetecnologiasdelainformaticaefectivasdiana aguirre soto
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Rhonald Matheus
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Cristian Salazar C.
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialflor katherine
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
Dialnet gobierno
Dialnet gobiernoDialnet gobierno
Dialnet gobierno
cecivec8
 
tics en las organizaciones
tics en las organizacionestics en las organizaciones
tics en las organizaciones
Andy López Lloja
 
Tecnologias De Inf
Tecnologias De InfTecnologias De Inf
Tecnologias De Inf
Juan Carlos Fernández
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
ROI Tecnológico
ROI TecnológicoROI Tecnológico
ROI Tecnológicoguest23c04e
 
La Tenconología en la Administración
La Tenconología en la Administración La Tenconología en la Administración
La Tenconología en la Administración
Lupita Morales
 
GestióN De La InformacióN Y Del Conocimiento
GestióN De La InformacióN Y Del ConocimientoGestióN De La InformacióN Y Del Conocimiento
GestióN De La InformacióN Y Del Conocimiento
lgazca
 
Desafíos de TI
Desafíos de TIDesafíos de TI
Desafíos de TI
Daniela Mosquera
 
Alex toloza gomez solemne 1 tics
Alex toloza gomez     solemne 1 ticsAlex toloza gomez     solemne 1 tics
Alex toloza gomez solemne 1 ticsguest74bdbebb
 
Docdownloader.com principios gerencia-informatica-luis-espino
Docdownloader.com principios gerencia-informatica-luis-espinoDocdownloader.com principios gerencia-informatica-luis-espino
Docdownloader.com principios gerencia-informatica-luis-espino
Richard Wong
 
Organizacion de empresas
Organizacion de empresasOrganizacion de empresas
Organizacion de empresas
AleinadPerlaV
 
Joaquin rincon
Joaquin rinconJoaquin rincon
Joaquin rincon
Rosalva Bautista
 

Similar a Perfilando un cio evelyn flores (20)

Funciones de un ceo, cio y el encargado de seguridad en informática
Funciones de un ceo, cio  y el encargado de seguridad en informáticaFunciones de un ceo, cio  y el encargado de seguridad en informática
Funciones de un ceo, cio y el encargado de seguridad en informática
 
Estrategias paralaimplantaciondetecnologiasdelainformaticaefectivas
Estrategias paralaimplantaciondetecnologiasdelainformaticaefectivasEstrategias paralaimplantaciondetecnologiasdelainformaticaefectivas
Estrategias paralaimplantaciondetecnologiasdelainformaticaefectivas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
 
CIO
CIOCIO
CIO
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Dialnet gobierno
Dialnet gobiernoDialnet gobierno
Dialnet gobierno
 
tics en las organizaciones
tics en las organizacionestics en las organizaciones
tics en las organizaciones
 
Tecnologias De Inf
Tecnologias De InfTecnologias De Inf
Tecnologias De Inf
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
ROI Tecnológico
ROI TecnológicoROI Tecnológico
ROI Tecnológico
 
La Tenconología en la Administración
La Tenconología en la Administración La Tenconología en la Administración
La Tenconología en la Administración
 
GestióN De La InformacióN Y Del Conocimiento
GestióN De La InformacióN Y Del ConocimientoGestióN De La InformacióN Y Del Conocimiento
GestióN De La InformacióN Y Del Conocimiento
 
Competencias del cio
Competencias del cioCompetencias del cio
Competencias del cio
 
Desafíos de TI
Desafíos de TIDesafíos de TI
Desafíos de TI
 
Alex toloza gomez solemne 1 tics
Alex toloza gomez     solemne 1 ticsAlex toloza gomez     solemne 1 tics
Alex toloza gomez solemne 1 tics
 
Docdownloader.com principios gerencia-informatica-luis-espino
Docdownloader.com principios gerencia-informatica-luis-espinoDocdownloader.com principios gerencia-informatica-luis-espino
Docdownloader.com principios gerencia-informatica-luis-espino
 
Organizacion de empresas
Organizacion de empresasOrganizacion de empresas
Organizacion de empresas
 
Joaquin rincon
Joaquin rinconJoaquin rincon
Joaquin rincon
 

Último

actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

Perfilando un cio evelyn flores

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA ASIGNATURA: GERENCIA INFORMATICA I CATEDRATICA: LIC. CLAUDIA NUÑEZ SECCIÓN: 18:00 TEMA INVESTIGACIÓN: PERFILANDO UN CIO POR JORGE CAMILO ALUMNA: Evelyn Juliette Flores Castro SECCIÓN: 20011002013 TEGUCIGALPA, M.D.C., 19 DE JUNIO DE 2018
  • 2. PERFILANDO AL CIO Por: Jorge Camilo Daccach T. Las estructuras organizacionales en los Estados Unidos utilizan la figura de “Chief X Officer” que podríamos traducir en “Oficial en Jefe de X”, y así denotan al Gerente o director ejecutivo como CEO como Jefe Ejecutivo y al Jefe Financiero como CFO. El CIO entonces es el Jefe de Información, un cargo que en nuestro medio conocemos como Jefe de Sistemas o Gerente de Tecnología. En las empresas donde se contempla el uso de la tecnología informática como un recurso estratégico, ya se ve el director del área de tecnología reportando directamente a la gerencia general o presidencia de la empresa. Los cambios en los requerimientos de la tecnología informática y su línea de responsabilidad también exigen grandes cambios en las personas que rigen los destinos de la tecnología al interior de las empresas. Para determinar entonces cuál sería el perfil del CIO, es necesario definir primero qué se espera de un CIO, qué implicaciones tienen las nuevas tecnologías de información, de comunicaciones, y tendencias económicas como la globalización y el TLC en la definición de las funciones de este cargo. A un Gerente de TI en general se le mide por tres conceptos básicos: 1. Orientación de la tecnología para habilitar negocios y las estrategias del negocio para obtener y/o mantener una ventaja competitiva con estándares globales (eficacia) 2. Administración exhaustiva de los recursos (tecnologías, programas, equipos, tiempo, y el más importante: recurso humano) para obtener el mayor rendimiento de los mismos (eficiencia)
  • 3. 3. Excelente manejo administrativo, dentro de la gestión de calidad, orientado al manejo por proyectos para la obtención de resultados esperados Buena parte de la labor de un Gerente de TI es la interpretación de las tecnologías emergentes y su aplicación, y su traducción a beneficios del negocio para ser “vendidas” las ideas a nivel corporativo, y coadyuvar en la implementación de las mismas. Las habilidades descritas arriba son necesarias para el cumplimento de la labor. Se exige un alto nivel de actualización en las tendencias tecnológicas, para absorber, asimilar y adoptar la avalancha de desarrollos de tecnología a la que estamos abocados en forma permanente. El mercado cambió, por lo que también cambiaron las funciones de los Gerentes de Tecnología. La obligación de abordar temas distintos a la tecnología en sí, exigen que el grupo de colaboradores bajo el CIO también modifique su perfil, y se concentre en algunas tecnologías. El Ingeniero “todero” tiende a desaparecer, no porque no pueda abordar todos los temas, sino porque se requieren cada vez mayores niveles de profundización para una exitosa aplicación de las tecnologías. Lo que si debe quedar claro en esta época, es que ningún gerente de tecnología podrá indicar en la empresa que los cambios estratégicos que se pretenden dar “no se pueden, porque el sistema no lo permite“. Hay que tener en pié la tecnología informática que permita hacer lo que se requiere en el negocio para mantenerse competitivos.