SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA
CARRERA:
INGENIERÍA INFORMÁTICA
ASIGNATURA:
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE TI
REPORTE DE INVESTIGACIÓN
JOAQUÍN RINCÓN
DOCENTE:
M.T.I. FREDDY RAMÍREZ VILLALOBOS
PRESENTA:
ROSALVA BAUTISTA NIEVES
TLAPA DE COMONFORT GRO., Marzo de 2015
Currículum
Joaquín Rincón Cinca
Ocupación: Director de tecnología (CTO)- Visure Solutionsd
EXPERIENCIA LABORAL
Tiene más 20 años de experiencia liderando equipos de TI y la práctica de
Arquitectura Empresarial en las empresas multinacionales.
Además de una amplia experiencia en diferentes Tecnologías, gestión de
proyectos y la arquitectura empresarial también tiene experiencia en el manejo
de los equipos regionales virtuales.
Algunos del puesto ocupados durante su trayectoria como profesionalita en el
área TI:
 Programador
 Jefe de desarrollo
 Jefe de departamento
 Jefe de proyecto
 Responsable de innovación
 Responsable de arquitectura europea y global
 Miembro del equipo europeo de plomo de una empresa farmacéutica
multinacional durante siete años, dependiente del CIO Europea.
 Director de tecnología
 Gerente del Centro de soluciones
FORTALEZAS
Estrategia, Innovación, Comunicación, Gestión de Personas, Adaptabilidad,
Orientación a resultados.
ESPECIALIDADES
Estrategia de TI, Arquitectura empresarial TI, gestión de la innovación, gestión
de cartera, el cloud computing, desarrollador de software.
Las experiencias en la incorporación y uso de TI y/o la
adopción de un gobierno de TI en su organización
 El uso de las TI permite ver el desempeño actual y futuro de la empresa
con base en la presencia o no de canales para hacer llegar la
información a todas las áreas.
 El uso del TI se requiere un esfuerzo muy alto de formación continua.
 Adaptarse a las nuevas tecnologías para poder, ya que no se puede
destacar en las mismas tecnologías o programas que se usa para
realizar de algún trabajo.
 Seleccionar nuevas tecnologías siempre y cuando ver el bienestar de la
empresa.
 El uso TI ayudan a tener mejores procesos, más seguros y capacitan a
los profesionales a luchar con mejores armas para un buen desarrollos
de software.
 Responsabilidad de la selección de los productos y las tecnologías
utilizadas en el desarrollo de software.
 La apreciación de los requisitos y el ethos de entorno multinacional o
conocimiento del mundo de las telecomunicaciones.
 Al alinear la experiencia tecnológica en el trabajo con la experiencia
tecnológica personal.
 El gerente de CTO puede aprovechar el conocimiento del empleado, las
herramientas disponibles y ayudar al aumento de la productividad, al
mismo tiempo que TI logra mayor seguridad y control.
 Para ser un Gerente del equipo de desarrollo de arquitectura se necesita
la capacidad de decidir que se va a hacer y también ser responsable de
tomar las decisiones ya que el cual conducirán el futuro de una
empresa.
 Al hacer uso de TI ayuda mejorar y optimizar procesos, para agilizar
operaciones y las actividades empresariales, segura aplicación operativa
o para poder procesar estos datos, y convertirlos en información de
análisis aplicación táctica y por tanto, ayudar a la toma de decisiones
aplicación estratégica.
 Reconocer que el crecimiento de la tecnología de la información no tiene
punto de retorno y que dicha tecnología ha sido factor fundamental para
delinear el camino y comportamiento de los negocios.

Más contenido relacionado

Similar a Joaquin rincon

Departamento IT (Metodologías predictivas vs ágiles)
Departamento IT (Metodologías predictivas vs ágiles)Departamento IT (Metodologías predictivas vs ágiles)
Departamento IT (Metodologías predictivas vs ágiles)
Pablo F. Iglesias
 
unidad
unidadunidad
unidad
AmeOL33
 
HV - Mauricio Martinez - ESP
HV - Mauricio Martinez - ESPHV - Mauricio Martinez - ESP
HV - Mauricio Martinez - ESPMauricio Martinez
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Rhonald Matheus
 
Roles Del Ingeniero De Sistemas
Roles  Del Ingeniero De SistemasRoles  Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De Sistemas
guest016332
 
Roles Del Ingeniero De Sistemas
Roles  Del Ingeniero De SistemasRoles  Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De Sistemas
PEDRO
 
Roles Ocupacionales del ing de sistemas(Yulis Cervantes;Hernan Saltarin)
Roles Ocupacionales del ing de sistemas(Yulis Cervantes;Hernan  Saltarin)Roles Ocupacionales del ing de sistemas(Yulis Cervantes;Hernan  Saltarin)
Roles Ocupacionales del ing de sistemas(Yulis Cervantes;Hernan Saltarin)hedasaji
 
Consultorias Pymes Ti
Consultorias Pymes TiConsultorias Pymes Ti
Consultorias Pymes TiISEI
 
ROI Tecnológico
ROI TecnológicoROI Tecnológico
ROI Tecnológicoguest23c04e
 
AdmonTICS.ppt
AdmonTICS.pptAdmonTICS.ppt
AdmonTICS.ppt
LSCAEduardoPalaciosM
 
UNIDAD UNO
UNIDAD UNOUNIDAD UNO
UNIDAD UNO
Nacho_pluz
 
Roles del ingeniero de sistemas
Roles del ingeniero de sistemasRoles del ingeniero de sistemas
Roles del ingeniero de sistemas
Tensor
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Jefry Barrios
 
Roles del Ingeniero
Roles del IngenieroRoles del Ingeniero
Roles del Ingeniero
DorisOjeda
 
Roles Ocupacionales
Roles OcupacionalesRoles Ocupacionales
Roles Ocupacionales
DorisOjeda
 

Similar a Joaquin rincon (20)

Departamento IT (Metodologías predictivas vs ágiles)
Departamento IT (Metodologías predictivas vs ágiles)Departamento IT (Metodologías predictivas vs ágiles)
Departamento IT (Metodologías predictivas vs ágiles)
 
unidad
unidadunidad
unidad
 
HV - Mauricio Martinez - ESP
HV - Mauricio Martinez - ESPHV - Mauricio Martinez - ESP
HV - Mauricio Martinez - ESP
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Roles Ocupacionales.
Roles Ocupacionales.Roles Ocupacionales.
Roles Ocupacionales.
 
Roles Del Ingeniero De Sistemas
Roles  Del Ingeniero De SistemasRoles  Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De Sistemas
 
Roles Del Ingeniero De Sistemas
Roles  Del Ingeniero De SistemasRoles  Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De Sistemas
 
Roles Ocupacionales del ing de sistemas(Yulis Cervantes;Hernan Saltarin)
Roles Ocupacionales del ing de sistemas(Yulis Cervantes;Hernan  Saltarin)Roles Ocupacionales del ing de sistemas(Yulis Cervantes;Hernan  Saltarin)
Roles Ocupacionales del ing de sistemas(Yulis Cervantes;Hernan Saltarin)
 
Consultorias Pymes Ti
Consultorias Pymes TiConsultorias Pymes Ti
Consultorias Pymes Ti
 
ROI Tecnológico
ROI TecnológicoROI Tecnológico
ROI Tecnológico
 
Malla
MallaMalla
Malla
 
AdmonTICS.ppt
AdmonTICS.pptAdmonTICS.ppt
AdmonTICS.ppt
 
UNIDAD UNO
UNIDAD UNOUNIDAD UNO
UNIDAD UNO
 
Roles del ingeniero de sistemas
Roles del ingeniero de sistemasRoles del ingeniero de sistemas
Roles del ingeniero de sistemas
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Roles Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De SistemasRoles Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De Sistemas
 
Roles del Ingeniero
Roles del IngenieroRoles del Ingeniero
Roles del Ingeniero
 
Roles Ocupacionales
Roles OcupacionalesRoles Ocupacionales
Roles Ocupacionales
 

Más de Rosalva Bautista

Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
Rosalva Bautista
 
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
Rosalva Bautista
 
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
Rosalva Bautista
 
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
Rosalva Bautista
 
Tricop
TricopTricop
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
Rosalva Bautista
 
Exposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referenciasExposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referencias
Rosalva Bautista
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Rosalva Bautista
 
Cuadro comparativo de si vs ss
Cuadro comparativo de si vs ssCuadro comparativo de si vs ss
Cuadro comparativo de si vs ssRosalva Bautista
 
Cuadro comparativo de si vs ss
Cuadro comparativo de si vs ssCuadro comparativo de si vs ss
Cuadro comparativo de si vs ss
Rosalva Bautista
 
Google glass
Google glassGoogle glass
Google glass
Rosalva Bautista
 
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe)
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe)
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe)
Rosalva Bautista
 
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) (1)
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) (1)Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) (1)
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) (1)
Rosalva Bautista
 
Adptabilidad y agilida empresarial
Adptabilidad y agilida empresarialAdptabilidad y agilida empresarial
Adptabilidad y agilida empresarialRosalva Bautista
 

Más de Rosalva Bautista (19)

Plan de pdca
Plan de pdcaPlan de pdca
Plan de pdca
 
Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
 
Trabjos
TrabjosTrabjos
Trabjos
 
Trabjos
TrabjosTrabjos
Trabjos
 
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
 
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
 
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
 
Tricop
TricopTricop
Tricop
 
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
 
Exposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referenciasExposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referencias
 
Grupo
GrupoGrupo
Grupo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de si vs ss
Cuadro comparativo de si vs ssCuadro comparativo de si vs ss
Cuadro comparativo de si vs ss
 
Cuadro comparativo de si vs ss
Cuadro comparativo de si vs ssCuadro comparativo de si vs ss
Cuadro comparativo de si vs ss
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
Google glass
Google glassGoogle glass
Google glass
 
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe)
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe)
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe)
 
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) (1)
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) (1)Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) (1)
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) (1)
 
Adptabilidad y agilida empresarial
Adptabilidad y agilida empresarialAdptabilidad y agilida empresarial
Adptabilidad y agilida empresarial
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Joaquin rincon

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA CARRERA: INGENIERÍA INFORMÁTICA ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE TI REPORTE DE INVESTIGACIÓN JOAQUÍN RINCÓN DOCENTE: M.T.I. FREDDY RAMÍREZ VILLALOBOS PRESENTA: ROSALVA BAUTISTA NIEVES TLAPA DE COMONFORT GRO., Marzo de 2015
  • 2. Currículum Joaquín Rincón Cinca Ocupación: Director de tecnología (CTO)- Visure Solutionsd EXPERIENCIA LABORAL Tiene más 20 años de experiencia liderando equipos de TI y la práctica de Arquitectura Empresarial en las empresas multinacionales. Además de una amplia experiencia en diferentes Tecnologías, gestión de proyectos y la arquitectura empresarial también tiene experiencia en el manejo de los equipos regionales virtuales. Algunos del puesto ocupados durante su trayectoria como profesionalita en el área TI:  Programador  Jefe de desarrollo  Jefe de departamento  Jefe de proyecto  Responsable de innovación  Responsable de arquitectura europea y global  Miembro del equipo europeo de plomo de una empresa farmacéutica multinacional durante siete años, dependiente del CIO Europea.  Director de tecnología  Gerente del Centro de soluciones
  • 3. FORTALEZAS Estrategia, Innovación, Comunicación, Gestión de Personas, Adaptabilidad, Orientación a resultados. ESPECIALIDADES Estrategia de TI, Arquitectura empresarial TI, gestión de la innovación, gestión de cartera, el cloud computing, desarrollador de software. Las experiencias en la incorporación y uso de TI y/o la adopción de un gobierno de TI en su organización  El uso de las TI permite ver el desempeño actual y futuro de la empresa con base en la presencia o no de canales para hacer llegar la información a todas las áreas.  El uso del TI se requiere un esfuerzo muy alto de formación continua.  Adaptarse a las nuevas tecnologías para poder, ya que no se puede destacar en las mismas tecnologías o programas que se usa para realizar de algún trabajo.  Seleccionar nuevas tecnologías siempre y cuando ver el bienestar de la empresa.  El uso TI ayudan a tener mejores procesos, más seguros y capacitan a los profesionales a luchar con mejores armas para un buen desarrollos de software.  Responsabilidad de la selección de los productos y las tecnologías utilizadas en el desarrollo de software.  La apreciación de los requisitos y el ethos de entorno multinacional o conocimiento del mundo de las telecomunicaciones.  Al alinear la experiencia tecnológica en el trabajo con la experiencia tecnológica personal.
  • 4.  El gerente de CTO puede aprovechar el conocimiento del empleado, las herramientas disponibles y ayudar al aumento de la productividad, al mismo tiempo que TI logra mayor seguridad y control.  Para ser un Gerente del equipo de desarrollo de arquitectura se necesita la capacidad de decidir que se va a hacer y también ser responsable de tomar las decisiones ya que el cual conducirán el futuro de una empresa.  Al hacer uso de TI ayuda mejorar y optimizar procesos, para agilizar operaciones y las actividades empresariales, segura aplicación operativa o para poder procesar estos datos, y convertirlos en información de análisis aplicación táctica y por tanto, ayudar a la toma de decisiones aplicación estratégica.  Reconocer que el crecimiento de la tecnología de la información no tiene punto de retorno y que dicha tecnología ha sido factor fundamental para delinear el camino y comportamiento de los negocios.