SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Dra. Ana Gabriela Fuentes Larios
Maestría en Gestión de TI
Asignatura: Alta Dirección
Alumno: Oscar Angeles Sánchez
Matricula: 602452
Tema: Infografía sobre las competencias de
un CIO
Competencias de un CIO
Para comenzar con esta tarea, que es sobre las competencias de un CIO, lo primero
que debemos saber para comprender en su totalidad la infografía adjunta es ¿Qué es
un CIO?
Son muchos los puestos que se han convertido en fundamentales dentro del
organigrama actual de las empresas, pero no hay duda que uno de los principales es
el del CIO (Chief Information Officer). Este profesional ha llegado a tener una
importancia extrema en cualquier tipo de empresa que quiera estar preparada para
exprimir la manera en la que la tecnología de la información se aprovecha dentro de
la unidad de negocio. Las responsabilidades del CIO están directamente relacionadas
con el trabajo codo con codo con el CEO, al cual reportan de sus acciones y de los
progresos realizados dentro de la empresa.
Al mismo tiempo el CIO tiene que ocupar una posición de liderazgo y comportarse
como un líder de negocio, tomando decisiones que sean cruciales para la compañía
y que beneficien al rendimiento de distintas formas. Estas decisiones dependen
únicamente del CIO y éste no debe consultarlas previamente con el CEO, sólo
compartir con el mismo los resultados. Entre las responsabilidades de este ejecutivo
se encuentran tareas como decidir qué nuevo equipo tecnológico podría beneficiar al
negocio o qué herramientas podrían permitir al negocio dar el siguiente salto
generacional en términos tecnológicos. Para el CIO es importante tener conocimientos
de organización y liderazgo, permitiendo gestionar de manera adecuada el trabajo de
los empleados y el uso de la última tecnología. Con la gestión del equipo el CIO
también pasa a tener el trabajo de realizar contratación de nuevo talento que pueda
suplir las necesidades de la empresa.
Las tareas del CIO también incluyen la creación de una estrategia adecuada de ICT,
así como la definición de una política de ICT que ayude al buen desarrollo del negocio.
A través de estas guías la empresa pueda crecer con un rumbo conveniente que le
permita alcanzar sus mejores resultados y estar protegida en todos los sentidos.
Tecnología para los negocios. 2020. El Papel Del CIO En La Empresa Actual: Como
Influye | Ticnegocios.Es. [online] Available at:
<https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/cual-es-el-papel-que-
debe- tener-un-cio-en-la-empresa-actual/> [Accessed 16 September 2020].
El desarrollo de nuestro trabajo se encuentra como una infografía en el apartado de
Teams. Pero aquí dejamos información del tema.
Mientras mucha gente atribuye, de forma regular, el éxito del líder a su inherente
personalidad, los descubrimientos de nuestro estudio lo desmienten. De hecho, para
los CIO encuestados, las cualidades inherentes y el estilo personal parecen importar
mucho menos que las aptitudes que ellos mismos inculcan en sus organizaciones
tecnológicas – aptitudes que pueden ser infundidas por CIO de todo tipo de
personalidades.
Para llegar a esta conclusión, hemos encuestado y entrevistado a 1.217 CIO globales,
un proceso que nos ha ayudado a entender en qué medida, la capacidad de crear
valor para el negocio, puede ser considerada como “innato” – inherente a la
personalidad y a atributos en la forma de trabajar – contra “lo adquirido” – las
capacidades de las organizaciones tecnológicas y las competencias del liderazgo son
construidas por el CIO en el trabajo.
Comenzamos con la hipótesis de que “lo innato” y “lo adquirido” contribuyen de forma
equitativa al éxito del CIO. Asumiendo que los CIO emplean una combinación de
atributos personales y competencias, propias del sector tecnológico, para cumplir con
éxito su mandato. Nuestra meta era identificar los atributos “innatos” y “adquiridos”
que diferencian a los CIO en las diferentes industrias, áreas geográficas, tamaño de
la organización, y patrones heredados de CIO. Los resultados, para nuestra sorpresa,
fue encontrar una importante consistencia entre los atributos innatos analizados.
La encuesta también revela tres tipologías de CIOS, según su patrón de actuación:
• Trusted operator: se caracteriza por crear una disciplina operacional centrada
en costes, eficiencia y fiabilidad.
• Change instigator: además de cumplir el anterior patrón, asigna tiempo
significativo para apoyar la estrategia de negocio e incorporar tecnologías
emergentes.
• Business co-creator: además de cumplir las características de los anteriores
perfiles, impulsa una cultura de co-creación con el negocio y co-lidera la
innovación en las organizaciones.
Según el comportamiento del CIO dentro de estos patrones, la tecnología tiende a
provocar un impacto más o menos diferencial en la transformación del negocio.
Las 5 competencias esenciales de un CIO
1.Alineación estratégica. La mayoría de los CIOs encuestados concluyeron como
prioritaria la capacidad de alinear las actividades tecnológicas con la estrategia de
negocio y la consecución de objetivos.
2. Ejecución. Los CIOs deben ejecutar proyectos tecnológicos que generen soluciones
de negocio para la mejora del rendimiento y la reducción de costes. Los CIOs tienden
a establecer su credibilidad dentro de la organización una vez que cuentan con un
sólido historial de entrega en un entorno tecnológico de confianza, consistente,
escalable y seguro.
3. Visión y estrategia. Cerca del 50% de los CIOs encuestados establecieron
“desarrollar una visión y estrategia” como una de las principales competencias de un
líder tecnológico; sin embargo, solo 1 de cada 3 afirmó contar con esta competencia
dentro de su organización. Es importante para los CIOs fijar objetivos claros y sin
ambigüedades para generar valor empresarial y articular con claridad cómo conseguir
dichos objetivos.
4. Fomentar la innovación y la disrupción. Los CIOs, como líderes tecnológicos, están
en una posición única para impulsar la innovación, dirigida por la tecnología, y definir
nuevos enfoques para impulsar el valor para la empresa y los clientes.
5. Talento y cultura. El 45% de los CIOs encuestados identificaron como una
competencia clave para el éxito atraer, motivar y adquirir nuevo talento a la
organización. Para mantener un alto nivel de resultados, la cultura tiene que apoyar,
alentar y comprometer a los profesionales de la organización.
Deloitte México. 2020. Claves Del Éxito De Un CIO. [online] Available at:
<https://www2.deloitte.com/es/es/pages/technology/articles/claves-del-exito-de-un-
CIO.html> [Accessed 16 September 2020].
Exitosos, E., 2020. Estas Son Las 5 Competencias De Los CIO Exitosos. [online] CIOAL
The Standard IT. Available at: <http://thestandardcio.com/2017/04/17/estas-son-las-5-
competencias-de-los-cio-exitosos/> [Accessed 16 September 2020].
En conclusión, las empresas requieren que un buen CIO los dirija hacia el éxito, que
usen las TI y los datos para expandir los beneficios y aumentar el rendimiento. Estos
ejecutivos saben administrar los recursos, planificar y calcular hasta el último detalle
del presente y futuro del negocio. Gracias a su trabajo los CIO pueden saber cómo
aplicar métodos tecnológicos para reducir los gastos y aumentar los beneficios.
También son importantes en lo que se refiere a pronosticar qué tipos de incidentes y
sucesos graves pueden ocurrir dentro del ámbito de los sistemas y tecnologías de la
información y cómo darles solución para evitarlos antes de que se produzca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
nancyliduvina
 
10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales 10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales
Michael Mina
 
Modulo9
Modulo9Modulo9
Modulo9cefic
 
Knowledge Management
Knowledge ManagementKnowledge Management
Knowledge Management
ErickDanielTorres
 
10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales
malejavarela89
 
Tendencias Globales en Capital Humano 2016
Tendencias Globales en Capital Humano 2016Tendencias Globales en Capital Humano 2016
Tendencias Globales en Capital Humano 2016
excellences companies Group
 
ESTUDIO DE GESTION
ESTUDIO DE GESTIONESTUDIO DE GESTION
ESTUDIO DE GESTION
tatianaacevedo20
 
Anamaria pianteta
Anamaria piantetaAnamaria pianteta
Anamaria pianteta
MELBA VILLERO PALLARES
 
Presentación Taller 2 "Tendencias y gestión de capital humano" (Deloitte y CB...
Presentación Taller 2 "Tendencias y gestión de capital humano" (Deloitte y CB...Presentación Taller 2 "Tendencias y gestión de capital humano" (Deloitte y CB...
Presentación Taller 2 "Tendencias y gestión de capital humano" (Deloitte y CB...
Sumarse
 
Campeón de recursos humanos
Campeón de recursos humanosCampeón de recursos humanos
Campeón de recursos humanos
Monroy Asesores, S.C.
 
Dave ulrich rrhh champions los roles de recursos humanos
Dave ulrich rrhh champions los roles de recursos humanosDave ulrich rrhh champions los roles de recursos humanos
Dave ulrich rrhh champions los roles de recursos humanos
Carlos Díaz Lastreto
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
avrildehoyos
 
Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)
  Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)  Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)
Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)
AdelantTa Selección, Formación y Consultoría
 
Prácticas innovadoras de gestión de personas para afrontar con éxito la guerr...
Prácticas innovadoras de gestión de personas para afrontar con éxito la guerr...Prácticas innovadoras de gestión de personas para afrontar con éxito la guerr...
Prácticas innovadoras de gestión de personas para afrontar con éxito la guerr...Talentia Gestio
 
Modelos de gestion de calidad
Modelos de gestion de calidadModelos de gestion de calidad
Modelos de gestion de calidad
waguerrero
 
Excelencia en la_gestion_-_vuca
Excelencia en la_gestion_-_vucaExcelencia en la_gestion_-_vuca
Excelencia en la_gestion_-_vuca
Jorge Luis Romero Diaz
 

La actualidad más candente (16)

Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales 10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales
 
Modulo9
Modulo9Modulo9
Modulo9
 
Knowledge Management
Knowledge ManagementKnowledge Management
Knowledge Management
 
10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales
 
Tendencias Globales en Capital Humano 2016
Tendencias Globales en Capital Humano 2016Tendencias Globales en Capital Humano 2016
Tendencias Globales en Capital Humano 2016
 
ESTUDIO DE GESTION
ESTUDIO DE GESTIONESTUDIO DE GESTION
ESTUDIO DE GESTION
 
Anamaria pianteta
Anamaria piantetaAnamaria pianteta
Anamaria pianteta
 
Presentación Taller 2 "Tendencias y gestión de capital humano" (Deloitte y CB...
Presentación Taller 2 "Tendencias y gestión de capital humano" (Deloitte y CB...Presentación Taller 2 "Tendencias y gestión de capital humano" (Deloitte y CB...
Presentación Taller 2 "Tendencias y gestión de capital humano" (Deloitte y CB...
 
Campeón de recursos humanos
Campeón de recursos humanosCampeón de recursos humanos
Campeón de recursos humanos
 
Dave ulrich rrhh champions los roles de recursos humanos
Dave ulrich rrhh champions los roles de recursos humanosDave ulrich rrhh champions los roles de recursos humanos
Dave ulrich rrhh champions los roles de recursos humanos
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)
  Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)  Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)
Cómo elaborar un plan de formación - (e-book)
 
Prácticas innovadoras de gestión de personas para afrontar con éxito la guerr...
Prácticas innovadoras de gestión de personas para afrontar con éxito la guerr...Prácticas innovadoras de gestión de personas para afrontar con éxito la guerr...
Prácticas innovadoras de gestión de personas para afrontar con éxito la guerr...
 
Modelos de gestion de calidad
Modelos de gestion de calidadModelos de gestion de calidad
Modelos de gestion de calidad
 
Excelencia en la_gestion_-_vuca
Excelencia en la_gestion_-_vucaExcelencia en la_gestion_-_vuca
Excelencia en la_gestion_-_vuca
 

Similar a Competencias del cio

A quien reporta el CIO
A quien reporta el CIO A quien reporta el CIO
A quien reporta el CIO
Eugenio Guzman
 
New cio es
New cio esNew cio es
New cio es
Dídac López
 
CIO.COM UTVT E4
CIO.COM UTVT E4CIO.COM UTVT E4
CIO.COM UTVT E4
IsviLerma
 
Los desafios de la industria TI
Los desafios de la industria TILos desafios de la industria TI
Los desafios de la industria TI
Domy Gonzalez
 
Gestión del Talento Humano en TICs.pptx
Gestión del Talento Humano en TICs.pptxGestión del Talento Humano en TICs.pptx
Gestión del Talento Humano en TICs.pptx
VivianMendez13
 
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Juan Pablo Maldonado Padilla
 
Las funciones del CDO
Las funciones del CDOLas funciones del CDO
Las funciones del CDO
Danny Prol
 
Método de Implementación
Método de ImplementaciónMétodo de Implementación
Método de Implementación
Ana Gascón Hernández
 
Crisis de liderazgo en TI
Crisis de liderazgo en TICrisis de liderazgo en TI
Crisis de liderazgo en TI
Eugenio Guzman
 
Temas de mayor interés para el CIO (2010)
Temas de mayor interés para el CIO (2010)Temas de mayor interés para el CIO (2010)
Temas de mayor interés para el CIO (2010)
Gabriel Marcos
 
Hacia el Agile Bi Governance
Hacia el Agile Bi GovernanceHacia el Agile Bi Governance
Hacia el Agile Bi Governance
Jorge Fernandez Gonzalez
 
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIONACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION
jojhanson
 
PROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docx
PROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docxPROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docx
PROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docx
DanielaPerez937456
 
organigramas
organigramasorganigramas
7 maneras de elevar su papel de CIO.pdf
7 maneras de elevar su papel de CIO.pdf7 maneras de elevar su papel de CIO.pdf
7 maneras de elevar su papel de CIO.pdf
Diegoesgay123
 
Top de Habilidades Blandas en las Organizaciones ccesa007
Top  de Habilidades Blandas en las Organizaciones ccesa007Top  de Habilidades Blandas en las Organizaciones ccesa007
Top de Habilidades Blandas en las Organizaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Competencias del cio (20)

CIO
CIOCIO
CIO
 
A quien reporta el CIO
A quien reporta el CIO A quien reporta el CIO
A quien reporta el CIO
 
New cio es
New cio esNew cio es
New cio es
 
Agile BI Governance (congreso UC3M)
Agile BI Governance (congreso UC3M)Agile BI Governance (congreso UC3M)
Agile BI Governance (congreso UC3M)
 
CIO.COM UTVT E4
CIO.COM UTVT E4CIO.COM UTVT E4
CIO.COM UTVT E4
 
Los desafios de la industria TI
Los desafios de la industria TILos desafios de la industria TI
Los desafios de la industria TI
 
Gestión del Talento Humano en TICs.pptx
Gestión del Talento Humano en TICs.pptxGestión del Talento Humano en TICs.pptx
Gestión del Talento Humano en TICs.pptx
 
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
Los Retos Empresariales en la era digital y la importancia del HCM como estra...
 
Las funciones del CDO
Las funciones del CDOLas funciones del CDO
Las funciones del CDO
 
Método de Implementación
Método de ImplementaciónMétodo de Implementación
Método de Implementación
 
Crisis de liderazgo en TI
Crisis de liderazgo en TICrisis de liderazgo en TI
Crisis de liderazgo en TI
 
Temas de mayor interés para el CIO (2010)
Temas de mayor interés para el CIO (2010)Temas de mayor interés para el CIO (2010)
Temas de mayor interés para el CIO (2010)
 
Hacia el Agile Bi Governance
Hacia el Agile Bi GovernanceHacia el Agile Bi Governance
Hacia el Agile Bi Governance
 
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIONACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION
 
Unidades
UnidadesUnidades
Unidades
 
COBIT 5 (1).pdf
COBIT 5 (1).pdfCOBIT 5 (1).pdf
COBIT 5 (1).pdf
 
PROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docx
PROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docxPROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docx
PROYECTO DE APLICACION MOFA RRHH.docx
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramas
 
7 maneras de elevar su papel de CIO.pdf
7 maneras de elevar su papel de CIO.pdf7 maneras de elevar su papel de CIO.pdf
7 maneras de elevar su papel de CIO.pdf
 
Top de Habilidades Blandas en las Organizaciones ccesa007
Top  de Habilidades Blandas en las Organizaciones ccesa007Top  de Habilidades Blandas en las Organizaciones ccesa007
Top de Habilidades Blandas en las Organizaciones ccesa007
 

Más de OscarAngelesSnchez

Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1
OscarAngelesSnchez
 
Tipo de liderazgo del padrino
Tipo de liderazgo del padrinoTipo de liderazgo del padrino
Tipo de liderazgo del padrino
OscarAngelesSnchez
 
Hibridos
HibridosHibridos
Apoyo de la mineria de datos a la vt
Apoyo de la mineria de datos a  la vtApoyo de la mineria de datos a  la vt
Apoyo de la mineria de datos a la vt
OscarAngelesSnchez
 
Presentacion 5 g
Presentacion 5 gPresentacion 5 g
Presentacion 5 g
OscarAngelesSnchez
 
Presentacion ia gestion gerencial
Presentacion ia gestion gerencialPresentacion ia gestion gerencial
Presentacion ia gestion gerencial
OscarAngelesSnchez
 
Ensayo gobierno corporativo
Ensayo gobierno corporativoEnsayo gobierno corporativo
Ensayo gobierno corporativo
OscarAngelesSnchez
 

Más de OscarAngelesSnchez (7)

Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1
 
Tipo de liderazgo del padrino
Tipo de liderazgo del padrinoTipo de liderazgo del padrino
Tipo de liderazgo del padrino
 
Hibridos
HibridosHibridos
Hibridos
 
Apoyo de la mineria de datos a la vt
Apoyo de la mineria de datos a  la vtApoyo de la mineria de datos a  la vt
Apoyo de la mineria de datos a la vt
 
Presentacion 5 g
Presentacion 5 gPresentacion 5 g
Presentacion 5 g
 
Presentacion ia gestion gerencial
Presentacion ia gestion gerencialPresentacion ia gestion gerencial
Presentacion ia gestion gerencial
 
Ensayo gobierno corporativo
Ensayo gobierno corporativoEnsayo gobierno corporativo
Ensayo gobierno corporativo
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Competencias del cio

  • 1. Docente: Dra. Ana Gabriela Fuentes Larios Maestría en Gestión de TI Asignatura: Alta Dirección Alumno: Oscar Angeles Sánchez Matricula: 602452 Tema: Infografía sobre las competencias de un CIO
  • 2. Competencias de un CIO Para comenzar con esta tarea, que es sobre las competencias de un CIO, lo primero que debemos saber para comprender en su totalidad la infografía adjunta es ¿Qué es un CIO? Son muchos los puestos que se han convertido en fundamentales dentro del organigrama actual de las empresas, pero no hay duda que uno de los principales es el del CIO (Chief Information Officer). Este profesional ha llegado a tener una importancia extrema en cualquier tipo de empresa que quiera estar preparada para exprimir la manera en la que la tecnología de la información se aprovecha dentro de la unidad de negocio. Las responsabilidades del CIO están directamente relacionadas con el trabajo codo con codo con el CEO, al cual reportan de sus acciones y de los progresos realizados dentro de la empresa. Al mismo tiempo el CIO tiene que ocupar una posición de liderazgo y comportarse como un líder de negocio, tomando decisiones que sean cruciales para la compañía y que beneficien al rendimiento de distintas formas. Estas decisiones dependen únicamente del CIO y éste no debe consultarlas previamente con el CEO, sólo compartir con el mismo los resultados. Entre las responsabilidades de este ejecutivo se encuentran tareas como decidir qué nuevo equipo tecnológico podría beneficiar al negocio o qué herramientas podrían permitir al negocio dar el siguiente salto generacional en términos tecnológicos. Para el CIO es importante tener conocimientos de organización y liderazgo, permitiendo gestionar de manera adecuada el trabajo de los empleados y el uso de la última tecnología. Con la gestión del equipo el CIO también pasa a tener el trabajo de realizar contratación de nuevo talento que pueda suplir las necesidades de la empresa.
  • 3. Las tareas del CIO también incluyen la creación de una estrategia adecuada de ICT, así como la definición de una política de ICT que ayude al buen desarrollo del negocio. A través de estas guías la empresa pueda crecer con un rumbo conveniente que le permita alcanzar sus mejores resultados y estar protegida en todos los sentidos. Tecnología para los negocios. 2020. El Papel Del CIO En La Empresa Actual: Como Influye | Ticnegocios.Es. [online] Available at: <https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/cual-es-el-papel-que- debe- tener-un-cio-en-la-empresa-actual/> [Accessed 16 September 2020]. El desarrollo de nuestro trabajo se encuentra como una infografía en el apartado de Teams. Pero aquí dejamos información del tema. Mientras mucha gente atribuye, de forma regular, el éxito del líder a su inherente personalidad, los descubrimientos de nuestro estudio lo desmienten. De hecho, para los CIO encuestados, las cualidades inherentes y el estilo personal parecen importar mucho menos que las aptitudes que ellos mismos inculcan en sus organizaciones tecnológicas – aptitudes que pueden ser infundidas por CIO de todo tipo de personalidades. Para llegar a esta conclusión, hemos encuestado y entrevistado a 1.217 CIO globales, un proceso que nos ha ayudado a entender en qué medida, la capacidad de crear valor para el negocio, puede ser considerada como “innato” – inherente a la personalidad y a atributos en la forma de trabajar – contra “lo adquirido” – las capacidades de las organizaciones tecnológicas y las competencias del liderazgo son construidas por el CIO en el trabajo. Comenzamos con la hipótesis de que “lo innato” y “lo adquirido” contribuyen de forma equitativa al éxito del CIO. Asumiendo que los CIO emplean una combinación de atributos personales y competencias, propias del sector tecnológico, para cumplir con éxito su mandato. Nuestra meta era identificar los atributos “innatos” y “adquiridos” que diferencian a los CIO en las diferentes industrias, áreas geográficas, tamaño de la organización, y patrones heredados de CIO. Los resultados, para nuestra sorpresa, fue encontrar una importante consistencia entre los atributos innatos analizados. La encuesta también revela tres tipologías de CIOS, según su patrón de actuación: • Trusted operator: se caracteriza por crear una disciplina operacional centrada en costes, eficiencia y fiabilidad. • Change instigator: además de cumplir el anterior patrón, asigna tiempo significativo para apoyar la estrategia de negocio e incorporar tecnologías emergentes. • Business co-creator: además de cumplir las características de los anteriores perfiles, impulsa una cultura de co-creación con el negocio y co-lidera la innovación en las organizaciones.
  • 4. Según el comportamiento del CIO dentro de estos patrones, la tecnología tiende a provocar un impacto más o menos diferencial en la transformación del negocio. Las 5 competencias esenciales de un CIO 1.Alineación estratégica. La mayoría de los CIOs encuestados concluyeron como prioritaria la capacidad de alinear las actividades tecnológicas con la estrategia de negocio y la consecución de objetivos. 2. Ejecución. Los CIOs deben ejecutar proyectos tecnológicos que generen soluciones de negocio para la mejora del rendimiento y la reducción de costes. Los CIOs tienden a establecer su credibilidad dentro de la organización una vez que cuentan con un sólido historial de entrega en un entorno tecnológico de confianza, consistente, escalable y seguro. 3. Visión y estrategia. Cerca del 50% de los CIOs encuestados establecieron “desarrollar una visión y estrategia” como una de las principales competencias de un líder tecnológico; sin embargo, solo 1 de cada 3 afirmó contar con esta competencia dentro de su organización. Es importante para los CIOs fijar objetivos claros y sin ambigüedades para generar valor empresarial y articular con claridad cómo conseguir dichos objetivos. 4. Fomentar la innovación y la disrupción. Los CIOs, como líderes tecnológicos, están en una posición única para impulsar la innovación, dirigida por la tecnología, y definir nuevos enfoques para impulsar el valor para la empresa y los clientes. 5. Talento y cultura. El 45% de los CIOs encuestados identificaron como una competencia clave para el éxito atraer, motivar y adquirir nuevo talento a la organización. Para mantener un alto nivel de resultados, la cultura tiene que apoyar, alentar y comprometer a los profesionales de la organización. Deloitte México. 2020. Claves Del Éxito De Un CIO. [online] Available at: <https://www2.deloitte.com/es/es/pages/technology/articles/claves-del-exito-de-un- CIO.html> [Accessed 16 September 2020]. Exitosos, E., 2020. Estas Son Las 5 Competencias De Los CIO Exitosos. [online] CIOAL The Standard IT. Available at: <http://thestandardcio.com/2017/04/17/estas-son-las-5- competencias-de-los-cio-exitosos/> [Accessed 16 September 2020].
  • 5. En conclusión, las empresas requieren que un buen CIO los dirija hacia el éxito, que usen las TI y los datos para expandir los beneficios y aumentar el rendimiento. Estos ejecutivos saben administrar los recursos, planificar y calcular hasta el último detalle del presente y futuro del negocio. Gracias a su trabajo los CIO pueden saber cómo aplicar métodos tecnológicos para reducir los gastos y aumentar los beneficios. También son importantes en lo que se refiere a pronosticar qué tipos de incidentes y sucesos graves pueden ocurrir dentro del ámbito de los sistemas y tecnologías de la información y cómo darles solución para evitarlos antes de que se produzca.