SlideShare una empresa de Scribd logo
Periféricos

Teclado, Ratón, Impresoras,
 Escáner y cámara digital
Teclado
• Diferentes tipos de teclas
  – Alfanuméricas
  – Numéricas
  – Simbólicas
  – De función
• Diferentes formas de organizar el teclado
  – QWERTY
  – AZERTY
Teclado
• Tipos
  – Mecánicos
  – Membrana
• Base de funcionamiento
  – Interruptores
  – S. O. Escanea constantemente las
    interrupciones
Tecnología del teclado
Funcionamiento del ratón
Impresoras: Clasificación

• Según la tecnología
   – Impacto
   – No impacto
• Según cabeza de impresión
   – Caracteres preformados
   – Matriz de puntos
• Modo de impresión
   – Carácter a carácter
   – Líneas
• Movimiento del papel
   – Fricción
   – Tracción
Impresoras: Mecanismos de
             impresión
• Matriciales de impacto
  – Cinta con tinta
  – El carácter se forma mediante aguja que golpea
    sobre la cinta.
• Matriciales termales
  – Cinta con tinta especial
  – El carácter se transmite al calentar la aguja a la tinta
    y depositarla sobre el papel.
• Chorro de tinta
  – El chorro continuo se convierte en gotas mediante
    deflectores aprovechando las propiedades de carga
    eléctrica.
Impresoras: Mecanismos de
            impresión
• Láser
  – Tambor de selenio (fotosensible y cargado
    positivamente)
  – Con la luz pierde su carga positiva.
  – La imagen a imprimir de proyecta como una foto
    sobre el tambor.
  – La zona donde se proyecta la imagen permanece
    cargada positivamente.
  – El toner (polvo electroestático) se adhiere a la zona
    positiva.
  – El papel circula sobre el tambor y el toner se adhiere
    a el por contacto y calor.
Tecnología del escáner
• Un escáner actúa como una cámara, tomando
  una fotografía del documento mediante una
  representación electrónica de píxeles.
Mecanismos de escaneado I
• Escáner de lecho
  plano: El documento
  permanece apoyado
  y lo que se desplaza
  es la fuente de luz.



• http://www.howstuffworks.com/scanner2.htm
Mecanismos de escaneado II
• Escáner de lecho
  plano
Mecanismos de escaneado II
• Escáner de tambor
  rotatorio: El documento
  gira alrededor del tambor,
  la fuente de luz es fija.
Mecanismos de escaneado III
• Escáner de mano: el
  desplazamiento de la
  fuente de luz se hace
  manualmente sobre
  el documento.
CCD: Charge Coupled Devices
             I
• Los CCD actúan como foto sensores
  dispuestos en forma de matriz, formando
  una superficie de estado sólido de forma
  cuadrada o rectangular.
• Los sensores se cargan por la intensidad
  de la luz reflejada por el espejo según la
  fuente de luz se mueve a través del
  documento.
CCD: Charge Coupled Devices
             II
• La cantidad de carga acumulada en cada foto
  sensor depende de la intensidad de la luz
  reflejada, la cual depende de la sombra de cada
  píxel del documento.
• La carga del sensor genera un voltaje el cual es
  recogido por un conversor analógico-digital para
  convertirlo a un valor digital.
• El valor binario de la carga puede variar desde 1
  bit/píxel a 16 bit/píxel.
CCD: Charge Coupled Devices III

• Los CCD se utilizan por que:
  – Son dispositivos extremadamente
    lineales y por lo tanto efectúan una
    conversión directamente proporcional a
    la cantidad de carga acumulada.
  – La relación señal/ruido es muy buena,
    por lo que la señal producida es muy
    limpia.
CCD: Captura de imágenes en
             color I
• Una imagen en color
  está formada por la
  mezcla de los tres
  colores básicos: rojo,
  verde y azul. Los CCD
  se construyen para dar
  respuesta a esta
  característica.
• En lugar de una fuente
  de luz hay tres fuentes
  de luz para determinar
  las intensidades de los
  píxeles para el rojo, el
  verde y el azul.
CCD: Captura de imágenes en
              color II
• Una posibilidad es que las 3 fuentes de
  luz permanezcan encendidas todo el
  tiempo, y en cada una de las tres pasadas
  se filtran dos de ellas. En este
  procedimiento se pueden ajustar la
  captura a 4 u 8 bits por píxel.
• Otra posibilidad es que las tres fuentes de
  luz se enciendan una después de otra
  según una secuencia prefijada.
CCD: Captura de imágenes en
          color II
CCD: Captura de imágenes en
            color III
• Por último otra posibilidad es utilizar dos
  fuentes de luz y un sistema de espejos y filtros
  que separen los tres componentes del color.
Otras características de los
              escáner I
• Resolución: Viene determinada por los límites
  del escáner y del software utilizado. Altas
  resoluciones generan ficheros de mayor tamaño
  y el escáner funcionan lentamente.
• Área: Se puede especificar en base al tamaño
  de la imagen o del papel que la contiene. De
  esta manera se puede controlar el movimiento
  de la fuente de luz.
• Contraste: Se puede ajustar por hardware o por
  software, permite balancear el rango entre áreas
  blancas y negras de la imagen.
Otras características de los
            escáner II
• Umbral: permite ajustar el circuito de
  detección del brillo de los píxeles.
• Compresión: Puede venir implementado
  por hardware o software.
• Autoalimentación: permite el escaneado
  continuo de una serie de imágenes.
Cámaras digitales (fundamento)
                  •   Apertura del obturador y
                      exposición del CD a la luz

                  •   La luz se convierte en carga en el
                      CCD..
            CCD
                  •   El obturador se cierra
                      bloqueando la entrada de luz..


                  •   La carga se transfiere a la salida
                      del CCD y se convierte en señal.

                  •   La señal se digitalizada y
                      almacenada en memoria.


                  •   La imagen capturada es
                      procesada y presentada en la
                      pantalla..
Cámaras digitales (nuevas
     tecnologías)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos para pruebas de medición de color
Instrumentos para pruebas de medición de colorInstrumentos para pruebas de medición de color
Instrumentos para pruebas de medición de colorjonnni
 
Derecheo del histograma segun mellado
Derecheo del histograma segun melladoDerecheo del histograma segun mellado
Derecheo del histograma segun mellado
FoTóN Taller de Ideas
 
Que es una imagen digital
Que es una imagen digitalQue es una imagen digital
Que es una imagen digitalJavier Garcia
 
El Scanner Alberto
El Scanner AlbertoEl Scanner Alberto
El Scanner Alberto
GIOVANNY1988
 
Instrumentos para el control de las pruebas de color
Instrumentos para el control de las pruebas de colorInstrumentos para el control de las pruebas de color
Instrumentos para el control de las pruebas de colorYessicaAlexandraMS
 
Sin%20título%201 presentacion%20escaner[1]
Sin%20título%201 presentacion%20escaner[1]Sin%20título%201 presentacion%20escaner[1]
Sin%20título%201 presentacion%20escaner[1]Claudia_Casado
 
Taller fotografía
Taller fotografía Taller fotografía
Elementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de FotografiaElementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de FotografiaWilly Figueroa
 
La FotografíA
La FotografíALa FotografíA
La FotografíAana
 
imagen digital
imagen digitalimagen digital
imagen digital
armando.cursocep
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
josarta
 
Escanner
EscannerEscanner
Escanneralanmc
 

La actualidad más candente (18)

Instrumentos para pruebas de medición de color
Instrumentos para pruebas de medición de colorInstrumentos para pruebas de medición de color
Instrumentos para pruebas de medición de color
 
Derecheo del histograma segun mellado
Derecheo del histograma segun melladoDerecheo del histograma segun mellado
Derecheo del histograma segun mellado
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
 
Que es una imagen digital
Que es una imagen digitalQue es una imagen digital
Que es una imagen digital
 
El Scanner Alberto
El Scanner AlbertoEl Scanner Alberto
El Scanner Alberto
 
Instrumentos para el control de las pruebas de color
Instrumentos para el control de las pruebas de colorInstrumentos para el control de las pruebas de color
Instrumentos para el control de las pruebas de color
 
Sin%20título%201 presentacion%20escaner[1]
Sin%20título%201 presentacion%20escaner[1]Sin%20título%201 presentacion%20escaner[1]
Sin%20título%201 presentacion%20escaner[1]
 
Taller fotografía
Taller fotografía Taller fotografía
Taller fotografía
 
Elementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de FotografiaElementos Básicos de Fotografia
Elementos Básicos de Fotografia
 
La FotografíA
La FotografíALa FotografíA
La FotografíA
 
Instrumentos
Instrumentos Instrumentos
Instrumentos
 
imagen digital
imagen digitalimagen digital
imagen digital
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
Popio
PopioPopio
Popio
 
Escáners
EscánersEscáners
Escáners
 
El Scanner
El Scanner El Scanner
El Scanner
 
Fotodigital
FotodigitalFotodigital
Fotodigital
 
Escanner
EscannerEscanner
Escanner
 

Destacado

Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
ivanaveron
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacionalsnayder5674
 
Constructivist theories
Constructivist  theoriesConstructivist  theories
Constructivist theoriespimporn454
 
Ute Jorge Zapata fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute Jorge Zapata fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniaUte Jorge Zapata fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute Jorge Zapata fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
jorgezapata1979
 

Destacado (7)

Javiercuenca
JaviercuencaJaviercuenca
Javiercuenca
 
Stormyday
Stormyday Stormyday
Stormyday
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
 
Presentación gbi
Presentación gbiPresentación gbi
Presentación gbi
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Constructivist theories
Constructivist  theoriesConstructivist  theories
Constructivist theories
 
Ute Jorge Zapata fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute Jorge Zapata fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniaUte Jorge Zapata fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute Jorge Zapata fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
 

Similar a Perifericos

Funcionamiento%20del%20escáNer[1]
Funcionamiento%20del%20escáNer[1]Funcionamiento%20del%20escáNer[1]
Funcionamiento%20del%20escáNer[1]
Nick Fernando Jiménez De La Cruz
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónAntonella Aguirre
 
Dispositivos de entrada y salida en los ordenadores
Dispositivos de entrada y salida en los ordenadoresDispositivos de entrada y salida en los ordenadores
Dispositivos de entrada y salida en los ordenadores
RutConviccion
 
Dispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y Salida Dispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y Salida
inesitainees
 
Nuevas técnicas de imagen digital
Nuevas técnicas de imagen digitalNuevas técnicas de imagen digital
Nuevas técnicas de imagen digital
Gráficas Azorín
 
Tipos de escáner informaticos
Tipos de escáner informaticosTipos de escáner informaticos
Tipos de escáner informaticos
jhordy2000
 
Escaner 9 2
Escaner 9 2Escaner 9 2
Escaner 9 2
santiagoxdaniela
 
Scanner
ScannerScanner
Scanner
proinfor
 
INNOVACOMPU PRES
INNOVACOMPU PRESINNOVACOMPU PRES
INNOVACOMPU PRES
Yandry Ramos
 
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología DigitalCurso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Eduardo Medina Gironzini
 
Tutorial de scanner
Tutorial de scannerTutorial de scanner
Tutorial de scanner
MariBianchi
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
escáneres fotogram
escáneres fotogramescáneres fotogram
escáneres fotogramequiros
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
josarta
 
Bloque 4 imagen y sonido
Bloque 4 imagen y sonidoBloque 4 imagen y sonido
Bloque 4 imagen y sonido
María José Gómez Redondo
 
Mantenimiento De Computadoras
Mantenimiento De Computadoras Mantenimiento De Computadoras
Mantenimiento De Computadoras
Josue Diaz
 

Similar a Perifericos (20)

Funcionamiento%20del%20escáNer[1]
Funcionamiento%20del%20escáNer[1]Funcionamiento%20del%20escáNer[1]
Funcionamiento%20del%20escáNer[1]
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
Dispositivos de entrada y salida en los ordenadores
Dispositivos de entrada y salida en los ordenadoresDispositivos de entrada y salida en los ordenadores
Dispositivos de entrada y salida en los ordenadores
 
Dispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y Salida Dispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y Salida
 
Nuevas técnicas de imagen digital
Nuevas técnicas de imagen digitalNuevas técnicas de imagen digital
Nuevas técnicas de imagen digital
 
Tipos de escáner informaticos
Tipos de escáner informaticosTipos de escáner informaticos
Tipos de escáner informaticos
 
Escaner 9 2
Escaner 9 2Escaner 9 2
Escaner 9 2
 
Tema 9 cmc
Tema 9 cmcTema 9 cmc
Tema 9 cmc
 
Scanner
ScannerScanner
Scanner
 
INNOVACOMPU PRES
INNOVACOMPU PRESINNOVACOMPU PRES
INNOVACOMPU PRES
 
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología DigitalCurso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Tutorial de scanner
Tutorial de scannerTutorial de scanner
Tutorial de scanner
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
escáneres fotogram
escáneres fotogramescáneres fotogram
escáneres fotogram
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
Bloque 4 imagen y sonido
Bloque 4 imagen y sonidoBloque 4 imagen y sonido
Bloque 4 imagen y sonido
 
Mantenimiento De Computadoras
Mantenimiento De Computadoras Mantenimiento De Computadoras
Mantenimiento De Computadoras
 
Actividad n º 9
Actividad n º 9Actividad n º 9
Actividad n º 9
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Perifericos

  • 1. Periféricos Teclado, Ratón, Impresoras, Escáner y cámara digital
  • 2. Teclado • Diferentes tipos de teclas – Alfanuméricas – Numéricas – Simbólicas – De función • Diferentes formas de organizar el teclado – QWERTY – AZERTY
  • 3. Teclado • Tipos – Mecánicos – Membrana • Base de funcionamiento – Interruptores – S. O. Escanea constantemente las interrupciones
  • 6. Impresoras: Clasificación • Según la tecnología – Impacto – No impacto • Según cabeza de impresión – Caracteres preformados – Matriz de puntos • Modo de impresión – Carácter a carácter – Líneas • Movimiento del papel – Fricción – Tracción
  • 7. Impresoras: Mecanismos de impresión • Matriciales de impacto – Cinta con tinta – El carácter se forma mediante aguja que golpea sobre la cinta. • Matriciales termales – Cinta con tinta especial – El carácter se transmite al calentar la aguja a la tinta y depositarla sobre el papel. • Chorro de tinta – El chorro continuo se convierte en gotas mediante deflectores aprovechando las propiedades de carga eléctrica.
  • 8. Impresoras: Mecanismos de impresión • Láser – Tambor de selenio (fotosensible y cargado positivamente) – Con la luz pierde su carga positiva. – La imagen a imprimir de proyecta como una foto sobre el tambor. – La zona donde se proyecta la imagen permanece cargada positivamente. – El toner (polvo electroestático) se adhiere a la zona positiva. – El papel circula sobre el tambor y el toner se adhiere a el por contacto y calor.
  • 9. Tecnología del escáner • Un escáner actúa como una cámara, tomando una fotografía del documento mediante una representación electrónica de píxeles.
  • 10. Mecanismos de escaneado I • Escáner de lecho plano: El documento permanece apoyado y lo que se desplaza es la fuente de luz. • http://www.howstuffworks.com/scanner2.htm
  • 11. Mecanismos de escaneado II • Escáner de lecho plano
  • 12. Mecanismos de escaneado II • Escáner de tambor rotatorio: El documento gira alrededor del tambor, la fuente de luz es fija.
  • 13. Mecanismos de escaneado III • Escáner de mano: el desplazamiento de la fuente de luz se hace manualmente sobre el documento.
  • 14. CCD: Charge Coupled Devices I • Los CCD actúan como foto sensores dispuestos en forma de matriz, formando una superficie de estado sólido de forma cuadrada o rectangular. • Los sensores se cargan por la intensidad de la luz reflejada por el espejo según la fuente de luz se mueve a través del documento.
  • 15. CCD: Charge Coupled Devices II • La cantidad de carga acumulada en cada foto sensor depende de la intensidad de la luz reflejada, la cual depende de la sombra de cada píxel del documento. • La carga del sensor genera un voltaje el cual es recogido por un conversor analógico-digital para convertirlo a un valor digital. • El valor binario de la carga puede variar desde 1 bit/píxel a 16 bit/píxel.
  • 16. CCD: Charge Coupled Devices III • Los CCD se utilizan por que: – Son dispositivos extremadamente lineales y por lo tanto efectúan una conversión directamente proporcional a la cantidad de carga acumulada. – La relación señal/ruido es muy buena, por lo que la señal producida es muy limpia.
  • 17. CCD: Captura de imágenes en color I • Una imagen en color está formada por la mezcla de los tres colores básicos: rojo, verde y azul. Los CCD se construyen para dar respuesta a esta característica. • En lugar de una fuente de luz hay tres fuentes de luz para determinar las intensidades de los píxeles para el rojo, el verde y el azul.
  • 18. CCD: Captura de imágenes en color II • Una posibilidad es que las 3 fuentes de luz permanezcan encendidas todo el tiempo, y en cada una de las tres pasadas se filtran dos de ellas. En este procedimiento se pueden ajustar la captura a 4 u 8 bits por píxel. • Otra posibilidad es que las tres fuentes de luz se enciendan una después de otra según una secuencia prefijada.
  • 19. CCD: Captura de imágenes en color II
  • 20. CCD: Captura de imágenes en color III • Por último otra posibilidad es utilizar dos fuentes de luz y un sistema de espejos y filtros que separen los tres componentes del color.
  • 21. Otras características de los escáner I • Resolución: Viene determinada por los límites del escáner y del software utilizado. Altas resoluciones generan ficheros de mayor tamaño y el escáner funcionan lentamente. • Área: Se puede especificar en base al tamaño de la imagen o del papel que la contiene. De esta manera se puede controlar el movimiento de la fuente de luz. • Contraste: Se puede ajustar por hardware o por software, permite balancear el rango entre áreas blancas y negras de la imagen.
  • 22. Otras características de los escáner II • Umbral: permite ajustar el circuito de detección del brillo de los píxeles. • Compresión: Puede venir implementado por hardware o software. • Autoalimentación: permite el escaneado continuo de una serie de imágenes.
  • 23. Cámaras digitales (fundamento) • Apertura del obturador y exposición del CD a la luz • La luz se convierte en carga en el CCD.. CCD • El obturador se cierra bloqueando la entrada de luz.. • La carga se transfiere a la salida del CCD y se convierte en señal. • La señal se digitalizada y almacenada en memoria. • La imagen capturada es procesada y presentada en la pantalla..
  • 24. Cámaras digitales (nuevas tecnologías)