SlideShare una empresa de Scribd logo
Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito
A DOS ANOS DE LA TUNJUELITO HUMANA
ADMINISTRACIÓN LOCAL RINDE CUENTAS
HISTORIA DE TUNJUELITO
y SAN CARLOS
ALCALDÍA LOCAL SE
COMPROMETE CON LA
DISCAPACIDAD
CUADRANTES DE
TUNJUELITO
Pg. 6 y 7 Pg. 9Pg. 3
Pg. 4 y 5
8
0
51
91
40
72
88 83
18
39
80
PARQUE EL TUNAL
ISLA DEL SOL
FATIMA
SAN BENITO
VENECIA - LAGUNETA
EL CARMEN SAMORE
SAN CARLOS - SANTA LUCIA
SAN VICENTE FERRER
ONTARIO - VILLA XIMENA
TUNJUELITO Y ABRAHAM LINCOLN
RINCON DE VENECIA - NUEVO MUZU
Numero de adultos
mayores con subsidio C
REV: LEONARDO
HERNÁNDEZ
ELABORÓ: GEÓGRAFO
JOSÉ GARZÓN
ORIGEN:
GCS MAGNA
ARC: San_Carlos_
Tunjuelito.mxd
FECHA:
24 de Feb. 2014
Leyenda
subsidio_c
Microterritorios Tunjuelito
0 8.0004.000
Mts
Ü 1:200.000
2
Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito
EDITORIAL
Alcaldía Local de Tunjuelito
Calle 51 Sur # 7 - 35 (Barrio Abraham Lincoln)
Teléfonos: 7698513 / 7698460 / 7698552
Personería Local de Tunjuelito
Calle 51 Sur # 7 - 35 (Barrio Abraham Lincoln)
Teléfonos: 2798386
Contraloría Local de Tunjuelito
Calle 51 Sur # 7 - 35 (Barrio Abraham Lincoln)
Teléfonos: 7698513 Ext 142 – 146
Estación de Policía Sexta de Tunjuelito
Transversal 33 Sur 48 C - 21
Teléfono: 7402284 - 7402211
Estación de Bomberos de Venecia
Carrera 49 # 48 – 02 Sur
Teléfono: 2048209 - 2048252 (En caso de una emergencia
comuníquese a la Línea 123)
ESE Hospital de Tunjuelito II Nivel
Transversal 44 No. 51 B - 16 Sur
Teléfono: 4852540 4853551 Fax: 2705666
Unidad saludable: 2799473
Unidad El Carmen: 2382673
Unidad San Benito: 7141963
Unidad Isla del Sol: 5639087
Secretaria Distrital de Integración Social
Subdirección Local
Diagonal 47A Nº 53-92 sur (Venecia)
Teléfonos: 7410171 - 7410174 - 2308943
Dirección Local de Educación – DILE
Calle 48B SUR No: 27 – 80
713 34 22 - 713 34 44 - 230 43 62
Corporación Casa de la Cultura de Tunjuelito
Diagonal 52A No 27 - 22 SUR Barrio El Carmen
Teléfono: 7698513 / 7698460 / 7698552
Biblioteca Pública Parque El Tunal
Calle 48B sur No. 21-13
379 0000
Parque Metropolitano El Tunal
Calle 48B sur N° 22 A - 07
DIRECTORIO
www.tunjuelito.gov.co
Carrera 7 no. 51-52 Sur Vía Usme Teléfono: 7698460
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ
GOBIERNO SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
Alcaldía Local de Tunjuelito
ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ
Gustavo Petro Urrego
Secretario Distrital de Gobierno
Hugo Ernesto Zárrate
Alcaldesa Local de Tunjuelito
Sandra Rodríguez Amarillo
Prensa y Comunicaciones Alcaldía Local Tunjuelito
Diana Paola Torres Bernal
Diego Sánchez González
Fotografías
Oficina de Prensa
Diseño, Diagramación e Impresión
Editorial El Globo S.A.
E
ste número de nuestro pe-
riódico es para rendirles
cuentas a ustedes, a los ha-
bitantes de nuestra Locali-
dad de Tunjuelito, pero también a
todos aquellos que se interesen por
saber lo que se ha hecho en los dos
primeros años de gobierno de la Bo-
gotá Humana en nuestra Localidad;
en el gobierno de la Tunjuelito Hu-
mana.
Desde el primer día he dicho que en
la Tunjuelito Humana no vinimos a
hacer más de lo mismo, que nues-
tras rendiciones de cuentas no iban
a ser simplemente para mostrar
las cifras de la plata que se gastó
y los listados de asistencia recogi-
dos para justificar esos gastos. He
dicho que llegamos para realizar
acciones que transformen nuestro
territorio. Lo que significa realizar
acciones que transformen nuestra
vida y nuestro entorno, a través una
manera diferente de administrar
nuestros recursos públicos y ejer-
cer el gobierno local. En este sentido
nuestras acciones se dirigen todas
a un único y gran propósito, que es
recuperar la confianza en nosotros
mismos y en nuestra capacidad de
Sandra
Rodríguez
Amarillo
Alcaldesa Local
de Tunjuelito
@Sanduamarillo
EDITORIAL Tunjuelito Humana rinde cuentas a
dos anos de gobierno
trabajar juntos para hacer de nuestra
localidad un territorio de vida digna.
Y eso es lo que hemos estado hacien-
do, pese a las dificultades que hemos
tenido que enfrentar. Para nadie es un
secreto que el gobierno de la Bogotá
Humana se ha enfrentado a podero-
sos sectores políticos y actores priva-
dos amangualados en mafias que han
estado acostumbrados a embolsillarse
enormes ganancias a costa todos noso-
tros; a costa de elevar los costos y re-
ducir los servicios a que todos tenemos
derecho. Para nadie es un secreto que,
en revancha por los negocios que han
perdido, esos sectores están usando
todo su poder y su dinero para tratar
de obstaculizar, desprestigiar y hasta
usurpar el gobierno legítimo de la Bo-
gotá Humana.
Pues bien, así como lo anterior no es
un secreto, tampoco debe ser un se-
creto que a nivel de la localidad tam-
bién existen representantes de esos
sectores políticos y actores privados
que se sienten amenazados e intentan
obstaculizar las acciones que adelanta
la Tunjuelito Humana, cuando estas
no favorecen sus intereses. Sin embar-
go, sobreponiéndonos al clima hostil
que ha generado hacia este gobierno
los sectores más reaccionarios de la
ciudad, hemos mantenido el rumbo
trazado y hemos logrado avances fun-
damentales en nuestra acción transfor-
madora del territorio.
En cuanto a los avances en nuestro
Plan Local de Desarrollo, tanto en in-
versiones como en metas alcanzadas,
la información detallada la encuentran
en las próximas páginas, sin embargo
quiero resaltar que en 2013 los recur-
sos contratados fueron cerca del 97%,
y cada peso se contrató a través de
un proceso cuidadoso de planeación,
respondiendo a las priorizaciones que
han hecho las mismas comunidades en
los diferentes procesos de participa-
ción que dieron lugar a la formulación
del Plan de Desarrollo y cada uno de
los proyectos de inversión. En las mo-
dalidades de ejecución hemos procura-
do ser creativos y no ahorrar esfuerzos
para que haya una amplia vinculación
de las comunidades, a través por ejem-
plo de apoyar sus propias iniciativas
en ámbitos como educación, gestión
ambiental, participación y seguridad y
convivencia.
Así mismo hemos sido exitosos en
nuestra labor de gestionar la inversión
en el territorio de nuestra localidad de
recursos del nivel distrital. Es así como,
por ejemplo, logramos que la Empre-
sa de Acueducto de Bogotá pusiera en
marcha el cambio de toda la red de al-
cantarillado del barrio Tunjuelito, para
solucionar de una vez por todas el pro-
blema de inundaciones que ha padeci-
do por décadas.
En nuestro empeño de recuperar la
confianza en nosotros mismos y en
nuestra capacidad de trabajar juntos
para hacer de nuestra localidad un
territorio de vida digna, hemos des-
plegado un amplio esquema de parti-
cipación, a través de la estrategia de
acción por microterritorios y agendas
barriales, que cuenta ya con reconoci-
miento no solo en la Localidad sino en
la Ciudad, como un modelo a seguir en
generación de capital social; en movili-
zación de capacidades sociales.
Nuestra labor en seguridad y conviven-
cia sin lugar a dudas ha sido exitosa,
al punto de convertirnos en localidad
modelo de la ciudad en este aspecto,
y ello se debe a la efectividad de la ac-
ción de la Estación Sexta de Policia, a
la respuesta positiva de la ciudadanía
y a estrategias que se vienen desarro-
llando directamente desde la Alcaldía
Local, como la de agentes territoriales
para la convivencia y la seguridad, los
operativos permanentes sobre esta-
blecimientos, la protección del es-
pacio público (a través entre otras
cosas de pactos de autorregulación
con vendedores ambulantes) y otras
acciones de alto impacto como las
jornadas de desarme y las campa-
ñas para prevenir enfrentamientos
entre barras futboleras.
Con la satisfacción de poder decir-
les con la frente en alto que el de-
ber se está cumpliendo a cabalidad
y la satisfacción de recibir votos de
confianza todos los días y en cada
rincón de esta localidad, les invi-
to a que sigamos fortaleciendonos
colectivamente en el propósito de
hacer de nuestra Tunjuelito una lo-
calidad más humana.
Fe de erratas Edición 1 Periódico Tunjuelito
Nos permitimos presentar disculpas a nuestros lectores, por un error de digita-
ción en la portada de la edición N° 1. La palabra INICIO, aparecía como “incio”, de
la misma manera el titular del recuadro “Se recuperan 14.000 Kilimetros de Vías”
es “ Se recuperan 10 kilómetros de Vías”.
Adicional a esto ofrecemos disculpas al Honorable Edil Jorge Sánchez Parra, cuyo
artículo no fue publicado en su totalidad, por esta razón en esta edición en la pág.
N° 11 se publica nuevamente.
3
Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito
CUADRANTES
1 SAN CARLOS IT. BELTRÁN LUNA JOSE 3017537350
2 SAN BENITO IT. BOCANEGRA MONTEALEGRE BERNABE 3017562186
3 TUNJUELITO IT. TOLE SERRANO JAIME 3017557530
4 ABRAHAM LINCOLN IT. AMAYA CUELLO JOSE MIGUEL 3017569726
5 EL CARMEN SI. PULGARIN RODRíGUEZ NICOLAI 3017572034
6 SAN VICENTE TUNAL IT. GARZÓN RIAÑO JAIME 3008057601
7 CONDOMINOS SI. JIMÉNEZ BETANCURT PABLO ANDRES 3017607628
8 TUNAL ANTIGUO IT. MARROQUIN RODRÍGUEZ MARIA 3017555938
9 HOSPITAL IT. MARÍN PADILLA SANDRO 3017534119
10 PARQUE TUNAL IT.MILLÁN MUÑOZ WILDER ALBEIRO 3002002262
11 ISLA DEL SOL IT. NIÑO ESCAMILLA JUAN ALEJANDRO 3002006865
12 ZONA INDUSTRIAL SI.BALLEN CÓRTES MIGUEL ANGEL 3017607293
13 NUEVO MUZÙ IT. ORTIZ TABARES LUIS 3007412620
14 LAGUNETA SI. SALINAS GUZMÁN JACSON 3008007524
15 VENECIA OCCIDENTAL IT. ESTRADA CALDERON JAIME 3008057328
16 PRINCIPAL DE VENECIA SI. CELI CAICEDO JOSE LUIS 3017564025
17 VENECIA ORIENTAL IT. GALEANO VARGAS RIGOBERTO 3017607935
18 FÁTIMA SI. FRANCO TORRES ANGEL 3007412684
19 SAN VICENTE VENECIA IT. CHITIVA GONZÁLEZ ROBERT ANTONIO 3002016367
20 COLMOTORES IT. ZARATE RINCÓN OSCAR LEONARDO 3017640598
21 SAN CARLOS ORIENTAL IT. HOLGUIN ARTEAGA ALEXANDER 3013460310
22 TUNJUELITO ORIENTAL PT. RÁMIREZ RUBIANO RODRIGO 3013460309
23 SAMORE IT. MARTINEZ TURRIAGO WILSON 3013460308
24 FATIMA ORIENTAL SI. VALENCIA GUTIERREZ RODOLFO 3013460305
25 PPALVENECIA ORIENT IJ. PENAGOS MORALES CARLOS ALBERTO 3013460306
Comandante Estación
Teniente Coronel
Sergio Andrés Rojas
Subcomandante Estación
My. Wilford Gutierrez Rodríguez
Tf. 3203074859
CAI TUNAL Tf. 7140985.
ST Yolanda Leguizamón Espitia
Tf. 3164949875.
CAI VENECIA Tf. 7119848.
ST William Arellano Ruales.
Tf. 3108078270.
CAI SAN CARLOS Tf. 7144799
ST Jorge Enrique Osorio Pinzón.
Tf. 3142602844.
CUADRANTES
TUNJUELITO
8
0
51
91
40
72
88 83
18
39
80
PARQUE EL TUNAL
ISLA DEL SOL
FATIMA
SAN BENITO
VENECIA - LAGUNETA
EL CARMEN SAMORE
SAN CARLOS - SANTA LUCIA
SAN VICENTE FERRER
ONTARIO - VILLA XIMENA
TUNJUELITO Y ABRAHAM LINCOLN
RINCON DE VENECIA - NUEVO MUZU
Numero de adultos
mayores con subsidio C
REV: LEONARDO
HERNÁNDEZ
ELABORÓ: GEÓGRAFO
JOSÉ GARZÓN
ORIGEN:
GCS MAGNA
ARC: San_Carlos_
Tunjuelito.mxd
FECHA:
24 de Feb. 2014
Leyenda
subsidio_c
Microterritorios Tunjuelito
0 8.0004.000
Mts
Ü 1:200.000
12
11
13
20
6
10
2
3
4
1
7
5
22
9
21
8
2319
18
24
15 16 25 1714
4
Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito
RENDICIÓN DE
CUENTAS
USTED PREGUNTA
Y NOSOTROS
RESPONDEMOS
Qué es una rendición de cuentas?
Es un espacio de participación en el que se
tiene un encuentro cercano con el ciudada-
no para exponerle las acciones ejecutadas
en el territorio y para escuchar sus inquie-
tudes
Objetivos de La Rendición de Cuentas
*Fortalecer el sentido de lo público.
*Recuperar la legitimidad para las institucio-
nes del Estado.
*Facilitar el ejercicio de control social a la
Gestión Pública.
*Contribuir al desarrollo de los principios
constitucionales de Transparencia, Responsa-
bilidad, Eficacia, Eficiencia e imparcialidad en
el manejo de los recursos públicos.
* Construir la estrategia en un espacio de in-
terlocución directa entre los servidores públi-
cos y la ciudadanía.
* Servir como insumo para ajustar proyec-
tos y planes de acción de manera que res-
ponda a las necesidades y demandas de la
comunidad.
¿Quiénes pueden participar?
* Las lideresas y los líderes locales.
* Delegados vecinales, dirigentes de asocia-
ciones, instituciones y gremios.
* Representantes de las organizaciones so-
ciales, es especial: mujeres, campesinos, afro
descendientes, jóvenes, adulto mayor, LGBTI
y población en general.
Como parte del ejercicio de Transparencia, el
pasado 29 de marzo en simultánea, todas las
Alcaldías Locales de la Ciudad, llevaron a cabo
su rendición de cuentas a la ciudadanía, un ejer-
cicio para mejorar las condiciones de confianza
entre los gobernantes y ciudadanos para garan-
tizarles la realización de los planes de acción y
las metas del Plan de Desarrollo.
Este espacio de interlocución entre las servido-
ras y servidores públicos y la ciudadanía, sirvió
para exponer las acciones puntuales de inver-
sión y gestión realizadas en el año 2013.
Es así como en el primer eje se invirtieron re-
cursos por $ 3.386.113.224, para cumplir con
las metas de la superación de la segregación y
la discriminación.
Para el segundo eje la inversión alcanzo los
doce mil millones de pesos ( $ 12.357.688.040)
con el fin de ayudar a enfrentar el cambio cli-
mático de una localidad que se ordena alrede-
dor del agua.
Y para el tercer eje la inversión estuvo
alrededor de los quinientos cincuenta y
siete millones de pesos $ 557.630.867 para
continuar trabajando por el fortalecimiento
de lo público
¿Quienes asistieron a la rendición de Cuentas?
Niños,Madres
Jóvenes,Adultos Mayores
Mujeres,Indigenas
Afros,LGBTI
¿Cuántas Personas Asistieron al evento ?
Cerca de 800 personas llegaron al polideportivo
el Tunal a ejercer su derecho a la participación
¿Qué es Control Social?
Es el derecho y deber
que tiene todo ciudadano,
considerado individual
o colectivamente, para
prevenir, racionalizar,
proponer, acompañar,
sancionar, vigilar y con-
trolar la gestión pública y
sus resultados
Se dió inicio a las obras de mantenimiento y
rehabilitación de la malla vial local y tenemos 9.800
millones de pesos destinados para dar continuidad
a las obras en el 2014. Se trabajara en 186 tramos
de obras .
Gestionamos la inversión de 28 mil millones de pesos
por parte de la Empresa de Acueducto de Bogotá,
para la renovación del alcantarillado y posterior
repavimentación del barrio Tunjuelito. Esta obra
dará solución a muchos años de inundaciones,
“compromiso adquirido en el consejo de seguridad
2013”
Formamos más de 1.000 niños, niñas, adolescentes
y jóvenes en procesos culturales y artísticos,
permitiéndoles mejorar su calidad de vida
Creamos el primer CENTRO DE PENSAMIENTO
DEL AGUA, un espacio para desarrollar prácticas
científicas , asesorados y avalados por Maloka.
La localidad es reconocida por su compromiso
ambiental, especialmente por las actividades
que desarrolla tendientes a recuperar, proteger y
defender el Río Tunjuelito y otros cuerpos de agua
como el Humedal de “La Libélula”, los cuales son
una prioridad en esta administración.
Firmamos el Pacto de Autorregulación con 500
vendedores informales de El Tunal y Venecia, lo
que permitirá mejorar las condiciones de seguridad,
convivencia y conciencia sobre el uso adecuado del
espacio público, además de posicionar a Tunjuelito
como localidad piloto en el tema de autorregulación
del espacio público.
5
Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito
RENDICIÓN DE
CUENTAS
¿Qué es la Participación
Ciudadana?
Es una acción colectiva
que permite incidir en
los procesos, programas
proyectos y planes que in-
tervienen la economía, los
procesos políticos, socia-
les y culturales
2.250 niños y niñas usuarios de los jardines HOBIS,
reciben ayudas alimentarias a través de la entrega
de bonos canjeables por alimentos.
Se entregaron ayudas técnicas a más de 100
personas en condición de discapacidad. Esta primera
entrega del 2013 tiene una segunda fase donde se
beneficiaran otros 150 ciudadanos en situación de
discapacidad.
En el 2013 duplicamos la entrega de subsidios
económicos ($ 100.000 mensual) a adultos mayores.
Se fortalecieron 37 frentes de seguridad con la
dotación de alarmas y botones de pánico.
Se respaldaron acciones culturales y se brindó
apoyo a la comunidad afro descendiente para
superar la discriminación.
Se respaldaron seis iniciativas juveniles a procesos
organizativos y culturales de la localidad.
Se derribó el muro que dividía a los barrios Isla de
Sol y Madelena. Con ello ratificamos que NO debe
existir segregación.
Vinculamos en la administración local a 33 líderes
comunales como AGENTES TERRITORIALES, ellos
tendrán la función de allegar las necesidades de
la comunidad en materia de seguridad, ambiente y
participación.
Se invirtieron ($332.000.000) para la dotación de
tres jardines infantiles y la remodelación de tres
colegios y un jardín infantil.
Más de 800 habitantes de la localidad, madres
cabeza de familia, madres gestantes y personas en
condición de discapacidad se benefician mediante el
programa de bonos canjeables por alimentos.
RENDICIÓN DE
CUENTAS
2013
6
Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito
barrios
Es este el primer barrio que se formó
en lo que es hoy la localidad de Tunjue-
lito. “El barrio fue inaugurado como en
el cuarenta y siete al comprar el lote que
se compró a $ 1,50 V2 y los lotes tenían
trescientos y pico [varas cuadradas).
Tunjuelito era de Usme, de Meissen para
arriba era Usme, y de San Carlos para
allá era Bosa”.
El nombre de Tunjuelito se tomó por
la hacienda de propiedad del señor Jor-
ge Zamora Pulido, quien, al igual que
sus vecinos hacendados, decide par-
celar sus tierras y urbanizarlas, hasta
este momento estas tierras estaban
dedicadas al cultivo de cebada y trigo.
Las primeras parcelas de esta hacienda,
fueron amplias, pues medían de 10 a
12 metros de frente por 35 a 40 metros
de fondo, amplitud que les permitía a
los nuevos propietarios desarrollar una
pequeña huerta, con árboles frutales y
algunos animales domésticos. Como el
sector siguió siendo rural sus primeros
habitantes cultivaban, mantenían vacas
en los potreros vecinos y pescaba en el
río. “En todas las casitas sembrábamos
papa, zanahoria, hortalizas, calabazas”.
Sin embargo el gran problema del sector
fueron los servicios públicos. “No tenía-
mos ni alcantarillado, no teníamos agua,
no teníamos luz, el teléfono no lo habían
inventado todavía, nos tocaba con vela
y tal vez yo fui uno de los primeros en
comprar una lámpara de gasolina, todo
eso era con velas” .
“Yo me acuerdo era que teníamos una
pila a la orilla del río y qué problema
con los vecinos porque a las tres de la
mañana toda esa gente colocaba man-
gueras y qué agarrones para el agua. Y
no más cuando los hicimos los tanques
(con barrenos) y había pilas para coger
la agüita eso se formaban colotas desde
las dos de la mañana para coger agua.
Aquí había tres pilas para coger agua”.
Esta situación, motivo a los vecinos para
que el 14 de mayo de 1957 perforaran
el tubo del acueducto para llevar agua a
sus casas, luego de unos pequeños cho-
ques con la policía se logró la conexión
con el tubo principal del acueducto.
“El Agua la pusimos de la calle 54 has-
ta la avenida de Meissen hasta el lado
de la tienda. Eso fue el 14 de mayo del
57. El agua nos la vinieron a poner por el
acueducto en 1959 desde ahí este sector
del Hoyo quedó bautizado (el Catorce de
mayo) por la vaina de la reunión que hici-
mos todos trabajando hasta el amanecer
para poder instalar el agua por la vía de
tuberías”.
El resto de servicios públicos se fueron
organizando de manera lenta, inicial-
mente los vecinos se colgaron de manera
“pirata” a los postes de luz, el servicio
de bus llegó mediante rutas que viajaban
hasta La Picota y la pavimentación, fue
el resultado de la autogestión de los ve-
cinos. A mediados de los años sesenta
se fundó la escuela El Carmelo, el salón
comunal y la plaza de mercado. Durante
los años setentas el barrio progreso con
nuevos servicios como la telefonía, el
puesto de salud, llego el primer banco al
barrio y creció el comercio, de la misma
manera se abrió un colegio de secunda-
ria. Sin embargo eran frecuentes los pa-
ros que demandaban servicios públicos
de calidad, en particular el servicio de
transporte que era muy escaso. Racimos
humanos colgaban de las puertas de los
buses que en más de una ocasión se ac-
cidentaron.
Serán las inundaciones y el desborda-
miento de la Quebrada La Chiguaza, el
mayor problema de los vecinos. Ya en ju-
nio de 1959 se registraron inundaciones
en Tunjuelito, sin embargo los aconteci-
mientos de Mayo 14 de 1996 y el 9 de
junio de 2002, recibirán la mayor aten-
ción de los medios de comunicación. En
estas dos ocasiones se anegaron más de
20 manzanas.
PLAZOLETA ESTACIÓN BIBLIOTECA- TUNAL
PLAZA DE MERCAD
P
SAN CAR
CL 57
S
KR
KR 19A
KR 19C
CL 58
S
KR 19B
CL
55
S
KR
18
KR
18A
KR
17A
D
KR
16D
KR
16
CL 60B
S
KR
14
KR
13D
KR
18ABIS
AK
16B
CL 60 S
AC 60G S
CL 60C
S
KR
18C
CL
59
KR16ABIS
KR
19ABIS
CL 58A
S
KR
17B
KR
19BIS
KR16C
KR
18CBIS
CL
59A
SCL 59B S
KR
18BBIS
KR
18D
CL 60A
S
CL 60BBIS
S
CL 56A
S
CL 60D
S
CL 62 S
KR
19BBIS
TV17ABIS
CL 59 S
KR
19BIS
KR
18C
KR
18
KR16C
CL
59B
S
KR
18A
KR
17
CL 59B S
KR
19B
KR
19
KR17
KR
18B
KR
16
KR 19C
KR 19C
CL
59
S
KR
17
KR
18D
Mapa básico de
San Carlos y Tunjuelito
REV: LEONARDO
HERNÁNDEZ
ELABORÓ: GEÓGRAFO
JOSÉ GARZÓN
ORIGEN:
GCS MAGNA
ARC: San_Carlos_
Tunjuelito.mxd
FECHA:
24 de Feb. 2014
Leyenda
®v Hospital Tunjuelito II Nivel ESE Unidad de Medicina Interna
^ Notaría 58
E Parroquia la Natividad de Nuestra Señora
^` URI Ciudad Bolívar
Plaza y Plazoleta
Cuerpo de agua
BARRIO
TUNJUELITO
Alcaldesa Sandra
Milena Rodríguez
Amarillo se reúne
con habitantes del
barrio Tunjuelito
De progreso y
desarrollo
6 DÉCADAS
“En todas las casitas sem-
brábamos papa, zanahoria,
hortalizas, calabazas”
7
Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito
barrios
®v
E
^`
^
PLAZOLETA ESTACIÓN PARQUE-TUNAL
DO SAN BENITO
PLAZA DE MERCADO SAN CARLOS
RLOS
TUNJUELITO
CL53S
R 19
KR
13F
KR 18B
KR
13C
KR
17
KR 12D
KR
15
TV 11A
KR
13
CL54S
CL52S
KR 12B
KR 12C
KR 13A
KR 12A
CL55AS
CL
51
S
TV14
DG 48 S
DG 54 S
CL
56
S
KR
12
DG 51B S
TV19
CL47S
TV18C
S
KR
11
KR 13B
TV
13D
TV13M
KR 11BIS
CL54BS
CL46S
DG 49A S
KR
11A
CL54AS
CL50BS
KR 13ABIS
KR
11B
KR
10A
DG50AS
CL53BISS
KR11C
DG50S
DG 49ABISB S
DG 46BIS SDG 48 S
TV14
KR 18C
CL58AS
TV14
KR 13D
KR 13
CL51S
CL
55
S
TV14
KR
18A
KR 13B
KR12C
KR
17A
KR
18A
CL55S
DG 48 S
CL51S
CL51S
CL56S
DG 48 S
CL51S
KR
18
CL56S
KR18A
TV14
SAN CARLOS
0 8.0004.000
Mts
Ü 1:7.506
BARRIO
SAN CARLOS
E
n el caso del barrio San Carlos,
el propietario de la hacienda no
adelantó directamente la parcela-
ción de su propiedad. Lo que hizo
fue contratar una empresa para tal fin.
El propietario, Carlos Prieto, se puso en
contacto con una empresa urbanizadora,
López y Ujueta, para proceder a vender
en parcelas esta propiedad. La hacienda
se extendía hasta donde hoy se ubica el
barrio San Benito, sin embardo solo se ur-
banizo la zona alta de la hacienda.
El sector carecía de todos los servicios
públicos, no se tenía acueducto, electrifi-
cación, vías, ni escuela; sin embargo los
vecinos no consideraban este un proble-
ma grave, frente a la posibilidad de con-
tar con un lote propio. “Yo tuve una lám-
para de 500 bujías, la colgábamos allá en
la puerta del ranchito y como todo esto
era todo deshabitado, lleno de matas, eso
me ha gustado toda la vida, al estilo del
campo, soy de familia campesina, tenía-
mos que en el centro un durazno que
cubría la mitad del potrero se desgajaba
para lado y lado, lindo y yo hacía surcos y
sembraba lechuga, remolacha, zanahoria.
Me la pasaba aquí con el azadón, friegue
de un lado a otro y haga las zanjas por-
que se nos mete el agua y toda esa vaina,
e hice la piecita” .
En todos los testimonios el recuerdo de
los trigales y del río que corría cristalino
cerca de sus casas, es una constante: “En
esa época todo esto de aquí hasta la [ca-
lle] 27 eran solo cebadales, sembradíos
de papa, de una cantidad de cosas, tan-
to como por la parte de abajo, como por
la parte de arriba hacia la loma, toda esa
vaina del Pesebre y toda esa vaina no exis-
tía, solo siembras, o potreros hasta abajo,
una cantidad de potreros que bajan hasta
El Carmen”.
En razón que el barrio se construyó
después de Tunjuelito, ya se contaba con
transporte público, los mismos buses
traían a los vecinos desde el centro de la
ciudad. La iglesia fue la primera gran obra
del barrio, la escuela y el salón comunal
son de mediados de los sesenta.
Al igual que en el resto de la periferia
urbana, el barrio San Carlos adquiere
identidad propia. Sobre este respecto es-
cribe Alfonso Torres: “Los barrios popu-
lares han sido el principal escenario; refu-
gio de los migrantes, espacio privilegiado
en las luchas por alcanzar unas condicio-
nes de vida dignas, también ha permitido
la permanencia y recreación de formas
de sociabilidad campesinas (vecindad,
compadrazgo) y facilitado el nacimiento
de nuevos tipos de solidaridad y comu-
nicación duraderos y personales, difíciles
de lograr en el inestable mundo laboral.
El Barrio es lugar de vivienda, pero tam-
bién de esparcimiento y diversión: el de la
cerveza por la noche, del encuentro con
los amigos, de la jugada de fútbol el fin
de semana, de los juegos callejeros, de la
misa los domingos, etc. “.
Tanto el barrio San Carlos como el ba-
rrio Tunjuelito se desarrollaron en una
época posterior a la llegada a la ciudad
del arquitecto austríaco Karl Brunner,
quien trabajó entre 1936 y 1938 en el re-
cién creado Departamento de Urbanismo
de Bogotá. Brunner trazó grandes secto-
res, usando en ocasiones el sistema de
diagonales que tanta aceptación tuvo en
ciudades europeas, como Paris y Barcelo-
na. Su sello se nota en el diseño de diago-
nales, glorietas, esquinas con chaflanes y
parques circulares. Los dos barrios se di-
señaron de esta manera equipados para
la futura extensión del tranvía, obra que
nunca se realizó.
La construcción de la Avenida Caracas
le dio una gran dinámica al barrio y le
permitió contar con un corredor de movi-
lidad entre el centro y el sur. El barrio hoy
cuenta con una magnifica infraestructura
que se refleja en sus colegios públicos,
el hospital Tunjuelito, su cercanía con el
Parque Metropolitano El Tunal y un pu-
jante comercio.
Si lugar a dudas la mayor y más importante acción
para este sector en la gestión realizada por la alcalde-
sa Sandra Milena Rodríguez Amarillo, ante la Empresa
de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, resultado de
ella es la obra de alcantarillado y la posterior pavi-
mentación del sector, obras por $28.000 millones de
pesos. También se dotó de 35 computadores el colegio
Rufino Cuervo y se realizaron inversiones en el Jardín
infantil, obra que beneficia a 250 niños.
En San Carlos se avanza en la pavimentación de va-
rias vías dentro del programa de recuperación vial de
la localidad.
Acciones de la
Tunjuelito Humana
Parque “El planchón”
San Carlos
Fueron destinados
en obras de alcan-
tariilado , acueduc-
to y pavimentación
del sector.
28.000MILLONES
La construcción de la Avenida Caracas le
dio una gran dinámica al barrio y le per-
mitió contar con un corredor de movilidad
entre el centro y el sur.
Todas las citas de este texto, entre comillas,
fueron tomadas de los libros:
ZAMBRANO PANTOJA, FABIO. Historia de la
localidad de Tunjuelito - El Poblamiento del
Valle Medio del Río Tunjuelo. Editado: Alcaldía
Mayor de Bogotá, Alcaldía Local de Tunjuelito
y Universidad Nacional de Colombia. Bogotá,
2004.
Ibíd.
TORRES, ALFONSO. La Ciudad en la sombra,
Cinep, Bogotá, 1993.
8
Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito
VENDEDORES
PACTO DE
AUTORREGULACIÓN
ENTIDADES COMPROME-
TIDAS CON EL PACTO DE
AUTORREGULACIÓN CON
VENDEDORES INFORMALES:
Secretaría Distrital
de Gobierno
Alcaldía Local de Tunjuelito
Secretaría de Desarrollo
Económico
Instituto para la Economía
Social
Instituto Distrital de Re-
creación y Deportes
Consorcio Aseo Capital
Sexta Estación de Policía de
Tunjuelito
Hospital de Tunjuelito
Cuerpo Oficial de Bomberos
Personería de Bogotá
Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar
E
l Pacto pretende mejorar las condiciones de seguridad
y convivencia mitigando el impacto negativo de las
ventas informales en el espacio público de la localidad
definiendo la zona de uso regulado para la venta infor-
mal en el sector Venecia de la ciudad de Bogotá D.C.
Generar cultura ciudadana sobre el uso adecuado y regulado
del espacio público por los distintos actores sociales, especial-
mente por parte de los vendedores informales en el entendi-
do que este documento no genera derechos sobre el espacio
público.
La Alcaldía Local de Tunjuelito, firmó el convenio de coopera-
ción No. 077 – 2013 con la Fundación de Educación Superior
Nueva América, con el fin de capacitar a más de Quinientos
(500) vendedores informales de la localidad, en distintos pro-
gramas académicos, lo anterior con el fin de fortalecer sus
potencialidades y lograr el paso a la formalidad.
Se consolida pacto con
vendedores ambulantes en Tunjuelito
Vendedores
imformales de los
Barrios Venecia y
Tunal
208
Firmates FirmatesCensados Censados
TOTAL FIRMANTES DE PACTO:
TOTAL CENSADOS:
408
542
141
DEPURACION CENSO:
CENSADOS VS TOTAL FIRMANTES DE PACTO
292
200
254
Tunal Venecia
Cuadro de estadísticas de vendedores ambulantes
En el curso del año 2013 la Alcaldía Local de
Tunjuelito firmó un Pacto de Autorregulación
con 245 vendedores informales del sector del
Tunal y 271 de Venecia, el propósito del pac-
to era mejorar las condiciones de seguridad de
estos dos sectores, promover el uso adecuado
del espacio público y organizar el comercio in-
formal.
Con la firma del acuerdo los vendedores se
comprometieron a no comerciar piratería, no
sobrepasar las medidas permitidas en espacio
público, no trabajar con menores de edad y no
vender bebidas alcohólicas, ni sustancias psi-
coactivas. Por su parte, la admiración local ha
trabajado en la gestión y el apoyo a proyectos
productivos y de emprendimiento que promue-
van el paso de los vendedores callejeros a la
formalidad.
En el marco de este proceso la alcaldía local ha
gestionado capacitación en temas de em-
prendimiento, atención al cliente, proyectos
productivos y gestión comercial. De la mis-
ma manera la Coordinación Jurídica y Nor-
mativa de la Alcaldía de Tunjuelito ha en-
trega carnets con código de barras a fin de
garantizar que los vendedores no alquilen
o vendan los espacios actuales de trabajo.
La alcaldesa Sandra Milena Rodríguez Ama-
rillo indicó: “Es muy importante este pacto
porque permite que los vendedores infor-
males se beneficien de los proyectos y pro-
gramas que la Bogotá Humana ha diseñado
en beneficio de este sector de la población,
además el trabajo con los vendedores influ-
ye en el buen uso del espacio público y la
seguridad de las calles, dado que un espacio
público ordenado genera una percepción
alta de seguridad”.
Objetivo
9
Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito
DISCAPACIDAD
Yamile León Vargas
Profesional Oficina de Planeación ALT
D
e acuerdo con el informe
mundial sobre discapacidad
de 2011 de la OMS y del Ban-
co Mundial, más de mil mi-
llones de personas viven en el mundo
con alguna forma de discapacidad y
de éstas doscientos millones experi-
mentan dificultades significativas en
su funcionamiento. Para el caso de la
Localidad de Tunjuelito, de acuerdo
con el Registro para la localización y
caracterización de personas con dis-
capacidad en Bogotá 2005-2010, hay
6.636 personas en condición de disca-
pacidad, de las cuales la mayor parte
corresponden a la etapa de la vejez y
adultez. Esta población debe enfren-
tarse a una serie de desventajas que
la llevan a obtener peores resultados
sanitarios, académicos, menor partici-
pación económica y tasas de pobreza
más altas que las personas sin discapa-
cidad (OMS y Banco Mundial 2011: 63);
además de esto, sufren una pérdida de
autonomía con respecto a sus familias
y a la sociedad.
Para hacer frente a estas realidades,
y como parte del Programa “Territo-
rios saludables y red pública de salud
para la vida” del Plan de Desarrollo
Local 2013-2016, la alcaldía local de
Tunjuelito que preside la Doctora
Sandra Milena Rodríguez Amarillo, ha
suscrito con el Hospital de Tunjueli-
to II Nivel ESE el Convenio Banco de
Ayudas Técnicas –BAT–, el cual para
la vigencia de 2012 entregó un total
de 163 ayudas técnicas y capacitó a
los beneficiarios sobre el uso y ma-
nejo adecuado de las mismas. En la
actualidad se está ejecutando el Con-
venio 084 de 2013, que tiene previsto
entregar un promedio de 107 ayudas
y realizar talleres sobre proyecto de
vida, así como el manejo de las ayudas
entregadas, los talleres incluyen a fa-
miliares o cuidadores de las personas
en condición de discapacidad.
Para la asignación de las ayudas las
personas en condición de discapaci-
dad deben estar inscritas en el Banco
de Ayudas Técnicas y a partir de ahí
se inicia todo el proceso de prioriza-
ción y selección de beneficiarios y be-
neficiarias. La inscripción se realiza
Alcaldía de Tunjuelito se compromete
con los ciudadanos en situación de discapacidad
El Consejo Local de Discapacidad (CLD) de la
localidad de Tunjuelito, se constituyó como
una de las instancias del Sistema Distrital
de Discapacidad, que promueve los dere-
chos de las personas con discapacidad,
la inclusión social y el mejoramiento
de la calidad de vida de sus familias,
cuidadores y cuidadoras.
El CLD, se encuentra conformado
por el Alcalde Local o su delegado,
un delegado de la Empresa social
del Estado, una delegado de la direc-
ción local de Educación, un delegado
de la Secretaria de Integración social,
un delegado de la Secretaria de Cultura,
recreación y deporte, un delegado de la Se-
cretaria de Movilidad, un delegado de Hábi-
tat, un delegado del Instituto para la Economía
Social (IPES), un delegado del instituto Distrital
de participación y Acción comunal (IDPAC), un
delegado del Instituto de Recreación y Deporte
(IDRD), un delegado de la Junta Administrador
Local (JAL), y siete representantes de las perso-
nas con discapacidad de la localidad.
Los representantes de los discapacitados de la
Tunjuelito son: Cesar Augusto García, Marco An-
tonio Peralta, Luis Eduardo Silva, Darío Guerrero
Sánchez, Riemer Peña Vargas, William Orlando
Aldana Martínez y Claudia Susana Rodríguez.
Cada uno de los representantes de las personas
con discapacidad dentro del Consejo local, parti-
cipa, asesora y gestiona el proceso de implemen-
tación, seguimiento y evaluación de la Política
Pública Distrital de Discapacidad, para garanti-
zar la promoción de los derechos y la inclusión
de las personas con discapacidad.
CONSEJO LOCAL DE DISCAPACIDAD LOCALIDAD DE TUNJUELITO
todos los martes de 8: 00 am. a 4:00
pm. en la Unidad de Rehabilitación
del Hospital de Tunjuelito II Nivel
ESE, diagonal 53 N0 59a-11 sur, ba-
rrio Nuevo Muzú.
Con estas acciones la Tunjuelito Hu-
mana continua trabajando por mejorar
las condiciones de vida de todos y to-
das las personas que hacen parte de la
Localidad.
Intervención de un beneficiario durante la entrega de Ayudas Tecnicas
10
Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito
JÓVENES
Por: Katerine Serrano*
“Aquí somos barristas en
los parques y por eso no nos
quieren, aquí somos ambien-
talistas en el rio Tunjuelito
lo caminamos y navegamos;
Aquí somos raperos y grafi-
teros queridos por muchos
y odiados por mas; aquí so-
mos estudiantes de Ciudad
Bolívar, Usme, y de varios
lugares de la ciudad. So-
mos pintores, escritores y
universitarios. Y hay algo
muy especial que aquí
sabemos hacer, aquí
sabemos hacer gru-
llas, sabemos doblar
sueños”
En el último año, la
administración de la
Tunjuelito Humana y
las organizaciones ju-
veniles han estado indi-
vidual y colectivamente
construyendo esa red
que ha sido tan difícil
de tejer. Una red, no
virtual ni de negocios,
una red donde el tra-
bajo interorganizacio-
nal vaya mucho más
allá del tiempo que du-
ran los proyectos de inversión, o
mucho mas allá del tiempo que
duran esas pequeñas revolucio-
nes efervescentes a las que esta-
mos acostumbrados.
Hemos estado buscando una
red para escucharnos, una red
para dibujar y colorear las alter-
nativas que los jóvenes necesita-
mos para el presente y el futuro.
Las agujas de esa red tienen una
virtud, la de la corresponsabili-
dad. Ni un solo momento hemos
cedido en esto, porque creemos
que la construcción de agendas
de trabajo, de mesas de diálogo
de planes de acción no sirven de
nada cuando los actores no son
consientes de la corresponsabili-
dad que todos tenemos que ejer-
cer con nuestras familias, con
nuestros vecinos, con nosotros
mismos.
En este intento el año pasa-
do desarrollamos un encuen-
tro local que titulamos “1.000
grullas por los jóvenes de
Tunjuelito”, con la bella ex-
cusa de doblar 1.000 grullas
en origami , nos reunimos
varias veces para consoli-
dar una agenda juvenil en la
cual trabajaríamos todos y to-
das, siendo este el deseo que
LA Juventud de la
tunjuelito humana
se cumpliría al hacer los 1000 pajari-
tos de papel. No solo las instituciones
competentes, también los parches, las
organizaciones juveniles y en general
los jóvenes y la comunidad, que desde
hace ya mucho tiempo no se sentaban
a carretear sobre lo que queremos los
jóvenes en Tunjuelito. Dentro de esta
agenda se priorizaron temas claves
como estos: Inclusión de los jóvenes en
situación de discapacidad al proceso
social y cultural de la localidad; Apro-
piación territorial de las juventudes en
el Tunjuelo y recuperación de la memo-
ria; Mesa de seguimiento a problemáti-
cas que atentan contra la integridad de
los jóvenes como: la limpieza social y
las detenciones arbitrarias; Educación
pública, gratuita y de calidad a los jóve-
nes excluidos de la educación superior;
Escuelas de pensamiento sobre las di-
ferentes culturas y practicas juveniles.
Pero el encuentro fue solo un prece-
dente, la tarea es de todos los días y no
solo del Estado como administrador del
gasto, es de la comunidad, del dialogo
colectivo, de las responsabilidades po-
líticas, culturales y sociales que asumi-
mos todos los días cuando sacamos la
basura al portón o cuando elegimos un
proyecto de vida.
*Referente de juventud Alcaldía Local de Tunjuelito
Y hay algo muy especial
que aquí sabemos hacer,
aquí sabemos hacer grullas,
sabemos doblar sueños”
11
Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito
JAL
“
Hazte” sentir, así fue nom-
brado el desafío para 7.432
Jóvenes de toda la ciudad que
tomaron en sus manos el dere-
cho a la participación democrática
en el año 2011, Eligiendo por voto
popular a quienes los representa-
rían ante la administración y las
entidades públicas del orden terri-
torial, local y distrital, se trata de
los Consejos Locales de Juventud,
conformados por líderes entre los
14 y los 26 años enfocados en vi-
sibilizar y representar los intereses
de todos los y las jóvenes.
Luego de 3 años de ejercicio, el
Consejo local de Juventud en la lo-
calidad de Tunjuelito cuenta con
4 representantes, (Mónica Ama-
do, Yuri Alfonso, Johana Infante y
Jonathan López) quienes han ve-
nido impulsando junto con la ad-
ministración, algunas entidades y
organizaciones, a las y los jóvenes
de la localidad y sus alrededores,
para visibilizarlos como grupo po-
blacional, articular los esfuerzos y
dinamizar las acciones que buscan
generar impacto en los territorios,
tal es el caso de actividades que han
contado con la participación activa, y
liderazgo de nuestros jóvenes, como
el encuentro local juvenil “1000 Gru-
llas por los jóvenes de Tunjuelito” o
“La Semana de la Juventud”, en donde
hubo también acercamientos a otros
sectores en aras de ampliar y transfor-
mar un imaginario de joven en nuestra
localidad, también el “CLJ Tunjuelito”
se hizo sentir en el foro “Avances y re-
trocesos en la juventud “ en el Concejo
de Bogotá en donde no solo se eviden-
ció el trabajo de algunas de las organi-
zaciones juveniles y los mismos con-
sejos de juventud, sino que también se
hizo evidente la preocupación de los
y las jóvenes por su reconocimiento
como actores indispensables en el
buen desarrollo de nuestras comu-
nidades, preocupación que Mónica,
Yuri, Johana y Jonathan han querido
dejar ver en su medio de comunica-
ción Dinámicus 6, en donde se evi-
dencia que la juventud del Tunjue-
lo está llena de saberes y potenciales
capaces de construir y reconstruir su
entorno social, emprendiendo accio-
nes que plantean un proyecto de vida
y fomentan el reconocimiento, la par-
ticipación y la sana convivencia.
LOS JÓVENES EN TUNJUELITO
CONSTRUYEN SOCIEDAD
Por: Jonathan López
Consejo Local de Juventud Tunjuelito
JORGE SÁNCHEZ PARRA
Presidente Comisión Tercera Salud, Ecolo-
gía, y Medio Ambiente
Partido Cambio Radical
Barrio : El Tunal
Periodos en la JAL: 2
Jorge.sanchez.parra@hotmail.com
Profesión:
Funcionario público y trabajador in-
dependiente
Experiencia comunitaria:
Su trabajo lo ha realizado desde las
organizaciones estudiantiles, asocia-
ciones de padres de familia y la Jun-
ta de Acción Comunal de El Tunal.
Como edil ha sido presidente de la
Comisión de Educación, de la Comi-
sión de Bienestar Social y ponente de
proyectos y autor de JAL al barrio.
Principales metas:
Apoyar a la población más vulnera-
ble de la localidad, de Tunjuelito con
proyectos educativos, comedores co-
munitarios, servicios y obras públicas
y mayor seguridad.
El edil Jorge Sánchez Parra, es ac-
tualmente el presidente de la comi-
sión Tercera, Salud, Ecología y Medio
Ambiente.El control político, ha sido
una de las funciones sobresalientes
sobre la cual ha realizado críticas
constructivas a los proyectos en ge-
neral, para su óptimo desarrollo.
Con 1300 amigas y amigos logró
llegar de nuevo a la J.A.L asumiendo
el enorme compromiso moral de re-
presentar a un partido que busca con-
solidar la participación y la seguridad
democrática, la defensa del estado
social de derecho e implementar po-
líticas serias y responsables que con-
sideren la realidad del país.
El primero de enero de 2012 fue de-
signado Presidente de la comisión de
educación, cultura, recreación y de-
portes, en enero de 2013 fue designa-
do Vicepresidente de la corporación y
el 2 de julio de 2013 Presidente de la
JUNTA ADMINISTRADORA LOCAL.
Una de las funciones más importan-
tes de los ediles contempladas en el
decreto ley 1421 es la de control po-
lítico, en desarrollo de estas he sido
critico de proyectos que considero
no cumplen con los objetivos, no ge-
neran el impacto contemplado en el
Plan de Desarrollo Local y si tienen
un alto presupuesto, en detrimento
de otros que beneficien a la población
más vulnerable, que por la directiva
05 de 2012 emanada por el Señor Al-
calde Mayor, Dr. Gustavo Petro, no se
pudo asignar recursos, como son
los hogares comunitarios (Hobis
y Famis), personas en condición
de discapacidad, madres y padres
cabeza de familia, capacitaciones
para adultos y otros que favore-
cen directamente a la comunidad
y se les podía medir la incidencia a
través de indicadores de impacto
cuantitativos y cualitativos.
He solicitado a los entes de con-
trol investigaciones y sanciones
para los responsables de aquellos
proyectos que considero presunta-
mente no se están cumpliendo o
ejecutando bien.
Dentro de otras funciones que se
realizan fuera de las sesiones for-
males de la Junta Administradora
Local está asistir a diferentes co-
mités o reuniones que se realizan
con diferentes Organizaciones y la
comunidad en general, escuchan-
do la problemática y coadyuvando
en la solución de estas a través de
solicitudes y reuniones con las di-
ferentes Entidades.
¡ U N I D O S P O R T U N J U E L I T O !
12
Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito
FESTIVAL DEL
RÍO
UN FESTIVAL POR
EL RÍO TUNJUELO
U
n viejo bucanero, 7 canoas con 7 reinas y el pa-
gamento indígena recorren las enfermas aguas
del río Tunjuelo, una manera de acompañar y
dar una voz de aliento a este cuerpo de agua
contagiado, que pide a gritos que lo salven.
El Festival del Río Tunjuelo es una actividad artística y
cultural que se realiza todos los años en la localidad de
Tunjuelito, con el fin de generar conciencia entre la co-
munidad y los bogotanos frente al cuidado de este río,
que nace en la localidad de Sumapaz y a su paso visita
Tunjuelito(6), Usme (5), Ciudad Bolívar(19) y Bosa(9).
La actividad artística y cultural apoyada por la admi-
nistración Local, empieza su recorrido en canoas al me-
jor estilo carnavalesco desde el puente de San Benito,
pasando por uno de los humedales más importantes
de Bogotá como lo es La Libélula y terminando en el
Barrio Isla del Sol, pretendiendo durante su recorrido,
llamar la atención de las y los ciudadanos para que se
apropien del río, cuiden sus aguas y contribuyan con su
recuperación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crecimiento Territorial Y Poblacional En Bucaramanga
Crecimiento Territorial Y Poblacional En BucaramangaCrecimiento Territorial Y Poblacional En Bucaramanga
Crecimiento Territorial Y Poblacional En Bucaramanga
sebastian1408
 
Gacetilla de prensa 11 12-2015
Gacetilla de prensa 11 12-2015Gacetilla de prensa 11 12-2015
Gacetilla de prensa 11 12-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin de prensa socialización gas natural corregimiento de san diego
Boletin de prensa   socialización gas natural corregimiento de san diegoBoletin de prensa   socialización gas natural corregimiento de san diego
Boletin de prensa socialización gas natural corregimiento de san diegoDiana Patricia
 
Informe de gestion 2014 e.s.p.d
Informe de gestion  2014 e.s.p.dInforme de gestion  2014 e.s.p.d
Informe de gestion 2014 e.s.p.dDiana Patricia
 
Boletín de la Alcaldía de Buga 8 de octubre de 2012 3
Boletín de la Alcaldía de Buga 8 de octubre de 2012   3Boletín de la Alcaldía de Buga 8 de octubre de 2012   3
Boletín de la Alcaldía de Buga 8 de octubre de 2012 3
Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...
Luis Fernando Tascón Montes
 
Gacetilla de prensa 02 02-2016
Gacetilla de prensa 02 02-2016Gacetilla de prensa 02 02-2016
Gacetilla de prensa 02 02-2016
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Programa de Fiestas de Mutilva 2013
Programa de Fiestas de Mutilva 2013Programa de Fiestas de Mutilva 2013
Programa de Fiestas de Mutilva 2013
Daniel González Uhlending
 
Programa de fiestas de Mutilva - 2013
Programa de fiestas de Mutilva - 2013Programa de fiestas de Mutilva - 2013
Programa de fiestas de Mutilva - 2013
La-Comarca
 
Coloca Rubén Moreira primera piedra de ciudad Dif en Torreón
Coloca Rubén Moreira primera piedra de ciudad Dif en TorreónColoca Rubén Moreira primera piedra de ciudad Dif en Torreón
Coloca Rubén Moreira primera piedra de ciudad Dif en Torreón
Rubén Moreira
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Comunicado de prensa #30 esto es una alianza programatica y politica que nos ...
Comunicado de prensa #30 esto es una alianza programatica y politica que nos ...Comunicado de prensa #30 esto es una alianza programatica y politica que nos ...
Comunicado de prensa #30 esto es una alianza programatica y politica que nos ...
PrensaAndresBetancourt
 
Boletín de prensa n° 31. clausura fiestas del campesino corregimiento de la...
Boletín de prensa n° 31. clausura fiestas del campesino   corregimiento de la...Boletín de prensa n° 31. clausura fiestas del campesino   corregimiento de la...
Boletín de prensa n° 31. clausura fiestas del campesino corregimiento de la...alcaldia municipal
 
Diario Resumen 20151204
Diario Resumen 20151204Diario Resumen 20151204
Diario Resumen 20151204
Diario Resumen
 
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
IoamCala
 
Programa de Gobierno Partido Popular de Rute
Programa de Gobierno Partido Popular de RutePrograma de Gobierno Partido Popular de Rute
Programa de Gobierno Partido Popular de Rute
popularesderute
 

La actualidad más candente (20)

Gacetilla de prensa 24 10-2014
Gacetilla de prensa 24 10-2014Gacetilla de prensa 24 10-2014
Gacetilla de prensa 24 10-2014
 
Crecimiento Territorial Y Poblacional En Bucaramanga
Crecimiento Territorial Y Poblacional En BucaramangaCrecimiento Territorial Y Poblacional En Bucaramanga
Crecimiento Territorial Y Poblacional En Bucaramanga
 
Gacetilla de prensa 11 12-2015
Gacetilla de prensa 11 12-2015Gacetilla de prensa 11 12-2015
Gacetilla de prensa 11 12-2015
 
Boletin de prensa socialización gas natural corregimiento de san diego
Boletin de prensa   socialización gas natural corregimiento de san diegoBoletin de prensa   socialización gas natural corregimiento de san diego
Boletin de prensa socialización gas natural corregimiento de san diego
 
Informe de gestion 2014 e.s.p.d
Informe de gestion  2014 e.s.p.dInforme de gestion  2014 e.s.p.d
Informe de gestion 2014 e.s.p.d
 
Programa de fiestas de Mutilva 2014
Programa de fiestas de Mutilva 2014Programa de fiestas de Mutilva 2014
Programa de fiestas de Mutilva 2014
 
Boletín de la Alcaldía de Buga 8 de octubre de 2012 3
Boletín de la Alcaldía de Buga 8 de octubre de 2012   3Boletín de la Alcaldía de Buga 8 de octubre de 2012   3
Boletín de la Alcaldía de Buga 8 de octubre de 2012 3
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...
 
Gacetilla de prensa 02 02-2016
Gacetilla de prensa 02 02-2016Gacetilla de prensa 02 02-2016
Gacetilla de prensa 02 02-2016
 
Programa de Fiestas de Mutilva 2013
Programa de Fiestas de Mutilva 2013Programa de Fiestas de Mutilva 2013
Programa de Fiestas de Mutilva 2013
 
Programa de fiestas de Mutilva - 2013
Programa de fiestas de Mutilva - 2013Programa de fiestas de Mutilva - 2013
Programa de fiestas de Mutilva - 2013
 
Coloca Rubén Moreira primera piedra de ciudad Dif en Torreón
Coloca Rubén Moreira primera piedra de ciudad Dif en TorreónColoca Rubén Moreira primera piedra de ciudad Dif en Torreón
Coloca Rubén Moreira primera piedra de ciudad Dif en Torreón
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
 
[1]
[1][1]
[1]
 
Comunicado de prensa #30 esto es una alianza programatica y politica que nos ...
Comunicado de prensa #30 esto es una alianza programatica y politica que nos ...Comunicado de prensa #30 esto es una alianza programatica y politica que nos ...
Comunicado de prensa #30 esto es una alianza programatica y politica que nos ...
 
Lista zona educativa asistencia técnica
Lista zona educativa asistencia técnicaLista zona educativa asistencia técnica
Lista zona educativa asistencia técnica
 
Boletín de prensa n° 31. clausura fiestas del campesino corregimiento de la...
Boletín de prensa n° 31. clausura fiestas del campesino   corregimiento de la...Boletín de prensa n° 31. clausura fiestas del campesino   corregimiento de la...
Boletín de prensa n° 31. clausura fiestas del campesino corregimiento de la...
 
Diario Resumen 20151204
Diario Resumen 20151204Diario Resumen 20151204
Diario Resumen 20151204
 
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
 
Programa de Gobierno Partido Popular de Rute
Programa de Gobierno Partido Popular de RutePrograma de Gobierno Partido Popular de Rute
Programa de Gobierno Partido Popular de Rute
 

Destacado

Conalep estado de méxico glosario
Conalep estado de méxico glosarioConalep estado de méxico glosario
Conalep estado de méxico glosario
berenbhj
 
supermercados Benjamin
supermercados Benjaminsupermercados Benjamin
supermercados Benjamin
Maria Carolina Pariona Cahua
 
Building and Maintaining OpenSource Projects.
Building and Maintaining OpenSource Projects.Building and Maintaining OpenSource Projects.
Building and Maintaining OpenSource Projects.
Akarawuth Tamrareang
 
Periodico tespecial web 2015 (3)
Periodico tespecial web 2015 (3)Periodico tespecial web 2015 (3)
Periodico tespecial web 2015 (3)
polo diaz
 
Boletín semanal del 03 al 09 de agosto 2015
Boletín semanal del 03 al 09 de agosto 2015Boletín semanal del 03 al 09 de agosto 2015
Boletín semanal del 03 al 09 de agosto 2015
polo diaz
 
Linked in basics-for-professional-services-firms
Linked in basics-for-professional-services-firmsLinked in basics-for-professional-services-firms
Linked in basics-for-professional-services-firmsJosh Miles
 
Tombs and Toilets ( at William Busta Gallery)
Tombs and Toilets ( at William Busta Gallery)Tombs and Toilets ( at William Busta Gallery)
Tombs and Toilets ( at William Busta Gallery)
Mary Jo Bole
 
Web hacking 1.0
Web hacking 1.0Web hacking 1.0
Web hacking 1.0
Q Fadlan
 
Jurnal pdp vol 5 no 1 m taufik keselamatan dan kesehatan kerja
Jurnal pdp vol 5 no 1 m taufik keselamatan dan kesehatan kerjaJurnal pdp vol 5 no 1 m taufik keselamatan dan kesehatan kerja
Jurnal pdp vol 5 no 1 m taufik keselamatan dan kesehatan kerja
moch_taufik
 
ASP.NET and Docker
ASP.NET and DockerASP.NET and Docker
ASP.NET and Docker
Roberto Sanz Ciriano
 
Mapeo de alcance
Mapeo de alcanceMapeo de alcance
Mapeo de alcance
MCMurray
 
05 kholer
05 kholer05 kholer
05 kholer
MCMurray
 
Escala likert 33
Escala likert  33Escala likert  33
Escala likert 33
MCMurray
 
Trening cech motorycznych na przykładie zespołu bundesligi -- hannover 96
Trening cech motorycznych na przykładie zespołu bundesligi  -- hannover 96Trening cech motorycznych na przykładie zespołu bundesligi  -- hannover 96
Trening cech motorycznych na przykładie zespołu bundesligi -- hannover 96Wojciech Makowski
 
Lectura 4, clase 1
Lectura 4, clase 1Lectura 4, clase 1
Lectura 4, clase 1
MCMurray
 

Destacado (16)

Conalep estado de méxico glosario
Conalep estado de méxico glosarioConalep estado de méxico glosario
Conalep estado de méxico glosario
 
supermercados Benjamin
supermercados Benjaminsupermercados Benjamin
supermercados Benjamin
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Building and Maintaining OpenSource Projects.
Building and Maintaining OpenSource Projects.Building and Maintaining OpenSource Projects.
Building and Maintaining OpenSource Projects.
 
Periodico tespecial web 2015 (3)
Periodico tespecial web 2015 (3)Periodico tespecial web 2015 (3)
Periodico tespecial web 2015 (3)
 
Boletín semanal del 03 al 09 de agosto 2015
Boletín semanal del 03 al 09 de agosto 2015Boletín semanal del 03 al 09 de agosto 2015
Boletín semanal del 03 al 09 de agosto 2015
 
Linked in basics-for-professional-services-firms
Linked in basics-for-professional-services-firmsLinked in basics-for-professional-services-firms
Linked in basics-for-professional-services-firms
 
Tombs and Toilets ( at William Busta Gallery)
Tombs and Toilets ( at William Busta Gallery)Tombs and Toilets ( at William Busta Gallery)
Tombs and Toilets ( at William Busta Gallery)
 
Web hacking 1.0
Web hacking 1.0Web hacking 1.0
Web hacking 1.0
 
Jurnal pdp vol 5 no 1 m taufik keselamatan dan kesehatan kerja
Jurnal pdp vol 5 no 1 m taufik keselamatan dan kesehatan kerjaJurnal pdp vol 5 no 1 m taufik keselamatan dan kesehatan kerja
Jurnal pdp vol 5 no 1 m taufik keselamatan dan kesehatan kerja
 
ASP.NET and Docker
ASP.NET and DockerASP.NET and Docker
ASP.NET and Docker
 
Mapeo de alcance
Mapeo de alcanceMapeo de alcance
Mapeo de alcance
 
05 kholer
05 kholer05 kholer
05 kholer
 
Escala likert 33
Escala likert  33Escala likert  33
Escala likert 33
 
Trening cech motorycznych na przykładie zespołu bundesligi -- hannover 96
Trening cech motorycznych na przykładie zespołu bundesligi  -- hannover 96Trening cech motorycznych na przykładie zespołu bundesligi  -- hannover 96
Trening cech motorycznych na przykładie zespołu bundesligi -- hannover 96
 
Lectura 4, clase 1
Lectura 4, clase 1Lectura 4, clase 1
Lectura 4, clase 1
 

Similar a Periodico 2014 ed2

Periodico 2014 ed1
Periodico 2014 ed1Periodico 2014 ed1
Periodico 2014 ed1
polo diaz
 
Edición no. 02 marzo de 2015
Edición no. 02  marzo de 2015Edición no. 02  marzo de 2015
Edición no. 02 marzo de 2015
polo diaz
 
Periodico 2014 ed4
Periodico 2014 ed4Periodico 2014 ed4
Periodico 2014 ed4
polo diaz
 
Plan de Desarrollo Plato se transforma Contigo 2020-2023.pdf
Plan de Desarrollo Plato se transforma Contigo 2020-2023.pdfPlan de Desarrollo Plato se transforma Contigo 2020-2023.pdf
Plan de Desarrollo Plato se transforma Contigo 2020-2023.pdf
KatyLizethHenriquezB
 
Periodico febrero 2015 ed1
Periodico febrero 2015 ed1 Periodico febrero 2015 ed1
Periodico febrero 2015 ed1
polo diaz
 
Día de la Zulianidad!
Día de la Zulianidad!Día de la Zulianidad!
Día de la Zulianidad!
MRporVenezuela
 
Estructura organica de la municipalidad de sullana
Estructura organica de la municipalidad de sullanaEstructura organica de la municipalidad de sullana
Estructura organica de la municipalidad de sullana
Dany Sanchez Valdiviezo
 
Periodico tunjuelito ed 04 2015 baja paginas
Periodico tunjuelito ed 04 2015 baja paginasPeriodico tunjuelito ed 04 2015 baja paginas
Periodico tunjuelito ed 04 2015 baja paginas
polo diaz
 
Plandetrabajopuebloviejo2014 2018
Plandetrabajopuebloviejo2014 2018Plandetrabajopuebloviejo2014 2018
Plandetrabajopuebloviejo2014 2018
Econ Eduardo Layedra Bustamante
 
2DO INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
2DO INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL2DO INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
2DO INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
Norali Uribe
 
1er informe de Gobierno Acaponeta
1er informe de Gobierno  Acaponeta 1er informe de Gobierno  Acaponeta
1er informe de Gobierno Acaponeta
AyuntamientoAcaponeta
 
1er informe de gobierno
1er informe de gobierno1er informe de gobierno
1er informe de gobierno
Jose Cruz De La Paz Tirado
 
Consolidado de rendición de cuentas
Consolidado de rendición de cuentasConsolidado de rendición de cuentas
Consolidado de rendición de cuentasElkin David
 
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San IsidroVICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
Michael Machacuay Baquerizo
 
Programa electoral 2015 IU Gerena
Programa electoral 2015  IU GerenaPrograma electoral 2015  IU Gerena
Programa electoral 2015 IU Gerena
unidosxgerena
 
Boletin 4 ppvillanueva
Boletin 4 ppvillanuevaBoletin 4 ppvillanueva
Boletin 4 ppvillanuevappvvaserena
 
Plan de Gobierno Enedina Galvan Valenzuela
Plan de Gobierno Enedina Galvan ValenzuelaPlan de Gobierno Enedina Galvan Valenzuela
Plan de Gobierno Enedina Galvan Valenzuela
Jordan Huerta
 
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía EnvigadoPrograma de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
Wilber Montoya Atehortua
 

Similar a Periodico 2014 ed2 (20)

Periodico 2014 ed1
Periodico 2014 ed1Periodico 2014 ed1
Periodico 2014 ed1
 
Edición no. 02 marzo de 2015
Edición no. 02  marzo de 2015Edición no. 02  marzo de 2015
Edición no. 02 marzo de 2015
 
Periodico 2014 ed4
Periodico 2014 ed4Periodico 2014 ed4
Periodico 2014 ed4
 
Plan de Desarrollo Plato se transforma Contigo 2020-2023.pdf
Plan de Desarrollo Plato se transforma Contigo 2020-2023.pdfPlan de Desarrollo Plato se transforma Contigo 2020-2023.pdf
Plan de Desarrollo Plato se transforma Contigo 2020-2023.pdf
 
Periodico febrero 2015 ed1
Periodico febrero 2015 ed1 Periodico febrero 2015 ed1
Periodico febrero 2015 ed1
 
Día de la Zulianidad!
Día de la Zulianidad!Día de la Zulianidad!
Día de la Zulianidad!
 
Estructura organica de la municipalidad de sullana
Estructura organica de la municipalidad de sullanaEstructura organica de la municipalidad de sullana
Estructura organica de la municipalidad de sullana
 
Periodico tunjuelito ed 04 2015 baja paginas
Periodico tunjuelito ed 04 2015 baja paginasPeriodico tunjuelito ed 04 2015 baja paginas
Periodico tunjuelito ed 04 2015 baja paginas
 
Plandetrabajopuebloviejo2014 2018
Plandetrabajopuebloviejo2014 2018Plandetrabajopuebloviejo2014 2018
Plandetrabajopuebloviejo2014 2018
 
2DO INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
2DO INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL2DO INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
2DO INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
 
1er informe de Gobierno Acaponeta
1er informe de Gobierno  Acaponeta 1er informe de Gobierno  Acaponeta
1er informe de Gobierno Acaponeta
 
1er informe de gobierno
1er informe de gobierno1er informe de gobierno
1er informe de gobierno
 
Consolidado de rendición de cuentas
Consolidado de rendición de cuentasConsolidado de rendición de cuentas
Consolidado de rendición de cuentas
 
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San IsidroVICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
VICTOR HUGO BAZAN PASTOR (candidato a San Isidro
 
Programa electoral 2015 IU Gerena
Programa electoral 2015  IU GerenaPrograma electoral 2015  IU Gerena
Programa electoral 2015 IU Gerena
 
Boletin 4 ppvillanueva
Boletin 4 ppvillanuevaBoletin 4 ppvillanueva
Boletin 4 ppvillanueva
 
Plan de Gobierno Enedina Galvan Valenzuela
Plan de Gobierno Enedina Galvan ValenzuelaPlan de Gobierno Enedina Galvan Valenzuela
Plan de Gobierno Enedina Galvan Valenzuela
 
28
2828
28
 
28
2828
28
 
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía EnvigadoPrograma de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
 

Más de polo diaz

Periodico tunjuelito ed 10 2015
Periodico tunjuelito ed 10 2015 Periodico tunjuelito ed 10 2015
Periodico tunjuelito ed 10 2015
polo diaz
 
Resolucion 192
Resolucion 192Resolucion 192
Resolucion 192
polo diaz
 
Resolucion baja 262
Resolucion baja 262Resolucion baja 262
Resolucion baja 262
polo diaz
 
Boletín semanal del 14 al 20 de diciembre 2015
Boletín semanal del 14 al 20 de diciembre 2015Boletín semanal del 14 al 20 de diciembre 2015
Boletín semanal del 14 al 20 de diciembre 2015
polo diaz
 
Boletín semanal del 07 al 13 de diciembre 2015
Boletín semanal del 07 al 13 de diciembre 2015Boletín semanal del 07 al 13 de diciembre 2015
Boletín semanal del 07 al 13 de diciembre 2015
polo diaz
 
Boletín semanal del 01 al 05 de diciembre 2015
Boletín semanal del 01 al 05 de diciembre 2015Boletín semanal del 01 al 05 de diciembre 2015
Boletín semanal del 01 al 05 de diciembre 2015
polo diaz
 
Boletín semanal del 22 al 28 de noviembre 2015
Boletín semanal del 22 al 28 de noviembre 2015Boletín semanal del 22 al 28 de noviembre 2015
Boletín semanal del 22 al 28 de noviembre 2015
polo diaz
 
Septiembre 2015 jal
Septiembre 2015 jalSeptiembre 2015 jal
Septiembre 2015 jal
polo diaz
 
Agosto 2015 jal
Agosto 2015 jalAgosto 2015 jal
Agosto 2015 jal
polo diaz
 
Boletín semanal del 09 al 20 de noviembre 2015 ED2
Boletín semanal del 09 al 20 de noviembre 2015 ED2Boletín semanal del 09 al 20 de noviembre 2015 ED2
Boletín semanal del 09 al 20 de noviembre 2015 ED2
polo diaz
 
Boletín semanal del 25 al 31 de octubre 2015
Boletín semanal del 25 al 31 de octubre 2015Boletín semanal del 25 al 31 de octubre 2015
Boletín semanal del 25 al 31 de octubre 2015
polo diaz
 
Boletin agosto 2014 ed2
Boletin agosto 2014 ed2Boletin agosto 2014 ed2
Boletin agosto 2014 ed2
polo diaz
 
Boletin junio 2014
Boletin junio 2014Boletin junio 2014
Boletin junio 2014
polo diaz
 
Boletin septiembre 2014
Boletin septiembre 2014Boletin septiembre 2014
Boletin septiembre 2014
polo diaz
 
Boletin octubre 2014
Boletin octubre 2014Boletin octubre 2014
Boletin octubre 2014
polo diaz
 
Boletin noviembre 2014
Boletin  noviembre 2014Boletin  noviembre 2014
Boletin noviembre 2014
polo diaz
 
Boletin noviembre de 2014 ed2
Boletin noviembre de 2014 ed2Boletin noviembre de 2014 ed2
Boletin noviembre de 2014 ed2
polo diaz
 
Boletin mayo de 2014
Boletin mayo de 2014Boletin mayo de 2014
Boletin mayo de 2014
polo diaz
 
Periodico 2014 ed3
Periodico 2014 ed3Periodico 2014 ed3
Periodico 2014 ed3
polo diaz
 
Boletín semanal del 19 al 25 de octubre 2015
Boletín semanal del 19 al 25 de octubre 2015Boletín semanal del 19 al 25 de octubre 2015
Boletín semanal del 19 al 25 de octubre 2015
polo diaz
 

Más de polo diaz (20)

Periodico tunjuelito ed 10 2015
Periodico tunjuelito ed 10 2015 Periodico tunjuelito ed 10 2015
Periodico tunjuelito ed 10 2015
 
Resolucion 192
Resolucion 192Resolucion 192
Resolucion 192
 
Resolucion baja 262
Resolucion baja 262Resolucion baja 262
Resolucion baja 262
 
Boletín semanal del 14 al 20 de diciembre 2015
Boletín semanal del 14 al 20 de diciembre 2015Boletín semanal del 14 al 20 de diciembre 2015
Boletín semanal del 14 al 20 de diciembre 2015
 
Boletín semanal del 07 al 13 de diciembre 2015
Boletín semanal del 07 al 13 de diciembre 2015Boletín semanal del 07 al 13 de diciembre 2015
Boletín semanal del 07 al 13 de diciembre 2015
 
Boletín semanal del 01 al 05 de diciembre 2015
Boletín semanal del 01 al 05 de diciembre 2015Boletín semanal del 01 al 05 de diciembre 2015
Boletín semanal del 01 al 05 de diciembre 2015
 
Boletín semanal del 22 al 28 de noviembre 2015
Boletín semanal del 22 al 28 de noviembre 2015Boletín semanal del 22 al 28 de noviembre 2015
Boletín semanal del 22 al 28 de noviembre 2015
 
Septiembre 2015 jal
Septiembre 2015 jalSeptiembre 2015 jal
Septiembre 2015 jal
 
Agosto 2015 jal
Agosto 2015 jalAgosto 2015 jal
Agosto 2015 jal
 
Boletín semanal del 09 al 20 de noviembre 2015 ED2
Boletín semanal del 09 al 20 de noviembre 2015 ED2Boletín semanal del 09 al 20 de noviembre 2015 ED2
Boletín semanal del 09 al 20 de noviembre 2015 ED2
 
Boletín semanal del 25 al 31 de octubre 2015
Boletín semanal del 25 al 31 de octubre 2015Boletín semanal del 25 al 31 de octubre 2015
Boletín semanal del 25 al 31 de octubre 2015
 
Boletin agosto 2014 ed2
Boletin agosto 2014 ed2Boletin agosto 2014 ed2
Boletin agosto 2014 ed2
 
Boletin junio 2014
Boletin junio 2014Boletin junio 2014
Boletin junio 2014
 
Boletin septiembre 2014
Boletin septiembre 2014Boletin septiembre 2014
Boletin septiembre 2014
 
Boletin octubre 2014
Boletin octubre 2014Boletin octubre 2014
Boletin octubre 2014
 
Boletin noviembre 2014
Boletin  noviembre 2014Boletin  noviembre 2014
Boletin noviembre 2014
 
Boletin noviembre de 2014 ed2
Boletin noviembre de 2014 ed2Boletin noviembre de 2014 ed2
Boletin noviembre de 2014 ed2
 
Boletin mayo de 2014
Boletin mayo de 2014Boletin mayo de 2014
Boletin mayo de 2014
 
Periodico 2014 ed3
Periodico 2014 ed3Periodico 2014 ed3
Periodico 2014 ed3
 
Boletín semanal del 19 al 25 de octubre 2015
Boletín semanal del 19 al 25 de octubre 2015Boletín semanal del 19 al 25 de octubre 2015
Boletín semanal del 19 al 25 de octubre 2015
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Periodico 2014 ed2

  • 1. Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito A DOS ANOS DE LA TUNJUELITO HUMANA ADMINISTRACIÓN LOCAL RINDE CUENTAS HISTORIA DE TUNJUELITO y SAN CARLOS ALCALDÍA LOCAL SE COMPROMETE CON LA DISCAPACIDAD CUADRANTES DE TUNJUELITO Pg. 6 y 7 Pg. 9Pg. 3 Pg. 4 y 5 8 0 51 91 40 72 88 83 18 39 80 PARQUE EL TUNAL ISLA DEL SOL FATIMA SAN BENITO VENECIA - LAGUNETA EL CARMEN SAMORE SAN CARLOS - SANTA LUCIA SAN VICENTE FERRER ONTARIO - VILLA XIMENA TUNJUELITO Y ABRAHAM LINCOLN RINCON DE VENECIA - NUEVO MUZU Numero de adultos mayores con subsidio C REV: LEONARDO HERNÁNDEZ ELABORÓ: GEÓGRAFO JOSÉ GARZÓN ORIGEN: GCS MAGNA ARC: San_Carlos_ Tunjuelito.mxd FECHA: 24 de Feb. 2014 Leyenda subsidio_c Microterritorios Tunjuelito 0 8.0004.000 Mts Ü 1:200.000
  • 2. 2 Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito EDITORIAL Alcaldía Local de Tunjuelito Calle 51 Sur # 7 - 35 (Barrio Abraham Lincoln) Teléfonos: 7698513 / 7698460 / 7698552 Personería Local de Tunjuelito Calle 51 Sur # 7 - 35 (Barrio Abraham Lincoln) Teléfonos: 2798386 Contraloría Local de Tunjuelito Calle 51 Sur # 7 - 35 (Barrio Abraham Lincoln) Teléfonos: 7698513 Ext 142 – 146 Estación de Policía Sexta de Tunjuelito Transversal 33 Sur 48 C - 21 Teléfono: 7402284 - 7402211 Estación de Bomberos de Venecia Carrera 49 # 48 – 02 Sur Teléfono: 2048209 - 2048252 (En caso de una emergencia comuníquese a la Línea 123) ESE Hospital de Tunjuelito II Nivel Transversal 44 No. 51 B - 16 Sur Teléfono: 4852540 4853551 Fax: 2705666 Unidad saludable: 2799473 Unidad El Carmen: 2382673 Unidad San Benito: 7141963 Unidad Isla del Sol: 5639087 Secretaria Distrital de Integración Social Subdirección Local Diagonal 47A Nº 53-92 sur (Venecia) Teléfonos: 7410171 - 7410174 - 2308943 Dirección Local de Educación – DILE Calle 48B SUR No: 27 – 80 713 34 22 - 713 34 44 - 230 43 62 Corporación Casa de la Cultura de Tunjuelito Diagonal 52A No 27 - 22 SUR Barrio El Carmen Teléfono: 7698513 / 7698460 / 7698552 Biblioteca Pública Parque El Tunal Calle 48B sur No. 21-13 379 0000 Parque Metropolitano El Tunal Calle 48B sur N° 22 A - 07 DIRECTORIO www.tunjuelito.gov.co Carrera 7 no. 51-52 Sur Vía Usme Teléfono: 7698460 ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ GOBIERNO SEGURIDAD Y CONVIVENCIA Alcaldía Local de Tunjuelito ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ Gustavo Petro Urrego Secretario Distrital de Gobierno Hugo Ernesto Zárrate Alcaldesa Local de Tunjuelito Sandra Rodríguez Amarillo Prensa y Comunicaciones Alcaldía Local Tunjuelito Diana Paola Torres Bernal Diego Sánchez González Fotografías Oficina de Prensa Diseño, Diagramación e Impresión Editorial El Globo S.A. E ste número de nuestro pe- riódico es para rendirles cuentas a ustedes, a los ha- bitantes de nuestra Locali- dad de Tunjuelito, pero también a todos aquellos que se interesen por saber lo que se ha hecho en los dos primeros años de gobierno de la Bo- gotá Humana en nuestra Localidad; en el gobierno de la Tunjuelito Hu- mana. Desde el primer día he dicho que en la Tunjuelito Humana no vinimos a hacer más de lo mismo, que nues- tras rendiciones de cuentas no iban a ser simplemente para mostrar las cifras de la plata que se gastó y los listados de asistencia recogi- dos para justificar esos gastos. He dicho que llegamos para realizar acciones que transformen nuestro territorio. Lo que significa realizar acciones que transformen nuestra vida y nuestro entorno, a través una manera diferente de administrar nuestros recursos públicos y ejer- cer el gobierno local. En este sentido nuestras acciones se dirigen todas a un único y gran propósito, que es recuperar la confianza en nosotros mismos y en nuestra capacidad de Sandra Rodríguez Amarillo Alcaldesa Local de Tunjuelito @Sanduamarillo EDITORIAL Tunjuelito Humana rinde cuentas a dos anos de gobierno trabajar juntos para hacer de nuestra localidad un territorio de vida digna. Y eso es lo que hemos estado hacien- do, pese a las dificultades que hemos tenido que enfrentar. Para nadie es un secreto que el gobierno de la Bogotá Humana se ha enfrentado a podero- sos sectores políticos y actores priva- dos amangualados en mafias que han estado acostumbrados a embolsillarse enormes ganancias a costa todos noso- tros; a costa de elevar los costos y re- ducir los servicios a que todos tenemos derecho. Para nadie es un secreto que, en revancha por los negocios que han perdido, esos sectores están usando todo su poder y su dinero para tratar de obstaculizar, desprestigiar y hasta usurpar el gobierno legítimo de la Bo- gotá Humana. Pues bien, así como lo anterior no es un secreto, tampoco debe ser un se- creto que a nivel de la localidad tam- bién existen representantes de esos sectores políticos y actores privados que se sienten amenazados e intentan obstaculizar las acciones que adelanta la Tunjuelito Humana, cuando estas no favorecen sus intereses. Sin embar- go, sobreponiéndonos al clima hostil que ha generado hacia este gobierno los sectores más reaccionarios de la ciudad, hemos mantenido el rumbo trazado y hemos logrado avances fun- damentales en nuestra acción transfor- madora del territorio. En cuanto a los avances en nuestro Plan Local de Desarrollo, tanto en in- versiones como en metas alcanzadas, la información detallada la encuentran en las próximas páginas, sin embargo quiero resaltar que en 2013 los recur- sos contratados fueron cerca del 97%, y cada peso se contrató a través de un proceso cuidadoso de planeación, respondiendo a las priorizaciones que han hecho las mismas comunidades en los diferentes procesos de participa- ción que dieron lugar a la formulación del Plan de Desarrollo y cada uno de los proyectos de inversión. En las mo- dalidades de ejecución hemos procura- do ser creativos y no ahorrar esfuerzos para que haya una amplia vinculación de las comunidades, a través por ejem- plo de apoyar sus propias iniciativas en ámbitos como educación, gestión ambiental, participación y seguridad y convivencia. Así mismo hemos sido exitosos en nuestra labor de gestionar la inversión en el territorio de nuestra localidad de recursos del nivel distrital. Es así como, por ejemplo, logramos que la Empre- sa de Acueducto de Bogotá pusiera en marcha el cambio de toda la red de al- cantarillado del barrio Tunjuelito, para solucionar de una vez por todas el pro- blema de inundaciones que ha padeci- do por décadas. En nuestro empeño de recuperar la confianza en nosotros mismos y en nuestra capacidad de trabajar juntos para hacer de nuestra localidad un territorio de vida digna, hemos des- plegado un amplio esquema de parti- cipación, a través de la estrategia de acción por microterritorios y agendas barriales, que cuenta ya con reconoci- miento no solo en la Localidad sino en la Ciudad, como un modelo a seguir en generación de capital social; en movili- zación de capacidades sociales. Nuestra labor en seguridad y conviven- cia sin lugar a dudas ha sido exitosa, al punto de convertirnos en localidad modelo de la ciudad en este aspecto, y ello se debe a la efectividad de la ac- ción de la Estación Sexta de Policia, a la respuesta positiva de la ciudadanía y a estrategias que se vienen desarro- llando directamente desde la Alcaldía Local, como la de agentes territoriales para la convivencia y la seguridad, los operativos permanentes sobre esta- blecimientos, la protección del es- pacio público (a través entre otras cosas de pactos de autorregulación con vendedores ambulantes) y otras acciones de alto impacto como las jornadas de desarme y las campa- ñas para prevenir enfrentamientos entre barras futboleras. Con la satisfacción de poder decir- les con la frente en alto que el de- ber se está cumpliendo a cabalidad y la satisfacción de recibir votos de confianza todos los días y en cada rincón de esta localidad, les invi- to a que sigamos fortaleciendonos colectivamente en el propósito de hacer de nuestra Tunjuelito una lo- calidad más humana. Fe de erratas Edición 1 Periódico Tunjuelito Nos permitimos presentar disculpas a nuestros lectores, por un error de digita- ción en la portada de la edición N° 1. La palabra INICIO, aparecía como “incio”, de la misma manera el titular del recuadro “Se recuperan 14.000 Kilimetros de Vías” es “ Se recuperan 10 kilómetros de Vías”. Adicional a esto ofrecemos disculpas al Honorable Edil Jorge Sánchez Parra, cuyo artículo no fue publicado en su totalidad, por esta razón en esta edición en la pág. N° 11 se publica nuevamente.
  • 3. 3 Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito CUADRANTES 1 SAN CARLOS IT. BELTRÁN LUNA JOSE 3017537350 2 SAN BENITO IT. BOCANEGRA MONTEALEGRE BERNABE 3017562186 3 TUNJUELITO IT. TOLE SERRANO JAIME 3017557530 4 ABRAHAM LINCOLN IT. AMAYA CUELLO JOSE MIGUEL 3017569726 5 EL CARMEN SI. PULGARIN RODRíGUEZ NICOLAI 3017572034 6 SAN VICENTE TUNAL IT. GARZÓN RIAÑO JAIME 3008057601 7 CONDOMINOS SI. JIMÉNEZ BETANCURT PABLO ANDRES 3017607628 8 TUNAL ANTIGUO IT. MARROQUIN RODRÍGUEZ MARIA 3017555938 9 HOSPITAL IT. MARÍN PADILLA SANDRO 3017534119 10 PARQUE TUNAL IT.MILLÁN MUÑOZ WILDER ALBEIRO 3002002262 11 ISLA DEL SOL IT. NIÑO ESCAMILLA JUAN ALEJANDRO 3002006865 12 ZONA INDUSTRIAL SI.BALLEN CÓRTES MIGUEL ANGEL 3017607293 13 NUEVO MUZÙ IT. ORTIZ TABARES LUIS 3007412620 14 LAGUNETA SI. SALINAS GUZMÁN JACSON 3008007524 15 VENECIA OCCIDENTAL IT. ESTRADA CALDERON JAIME 3008057328 16 PRINCIPAL DE VENECIA SI. CELI CAICEDO JOSE LUIS 3017564025 17 VENECIA ORIENTAL IT. GALEANO VARGAS RIGOBERTO 3017607935 18 FÁTIMA SI. FRANCO TORRES ANGEL 3007412684 19 SAN VICENTE VENECIA IT. CHITIVA GONZÁLEZ ROBERT ANTONIO 3002016367 20 COLMOTORES IT. ZARATE RINCÓN OSCAR LEONARDO 3017640598 21 SAN CARLOS ORIENTAL IT. HOLGUIN ARTEAGA ALEXANDER 3013460310 22 TUNJUELITO ORIENTAL PT. RÁMIREZ RUBIANO RODRIGO 3013460309 23 SAMORE IT. MARTINEZ TURRIAGO WILSON 3013460308 24 FATIMA ORIENTAL SI. VALENCIA GUTIERREZ RODOLFO 3013460305 25 PPALVENECIA ORIENT IJ. PENAGOS MORALES CARLOS ALBERTO 3013460306 Comandante Estación Teniente Coronel Sergio Andrés Rojas Subcomandante Estación My. Wilford Gutierrez Rodríguez Tf. 3203074859 CAI TUNAL Tf. 7140985. ST Yolanda Leguizamón Espitia Tf. 3164949875. CAI VENECIA Tf. 7119848. ST William Arellano Ruales. Tf. 3108078270. CAI SAN CARLOS Tf. 7144799 ST Jorge Enrique Osorio Pinzón. Tf. 3142602844. CUADRANTES TUNJUELITO 8 0 51 91 40 72 88 83 18 39 80 PARQUE EL TUNAL ISLA DEL SOL FATIMA SAN BENITO VENECIA - LAGUNETA EL CARMEN SAMORE SAN CARLOS - SANTA LUCIA SAN VICENTE FERRER ONTARIO - VILLA XIMENA TUNJUELITO Y ABRAHAM LINCOLN RINCON DE VENECIA - NUEVO MUZU Numero de adultos mayores con subsidio C REV: LEONARDO HERNÁNDEZ ELABORÓ: GEÓGRAFO JOSÉ GARZÓN ORIGEN: GCS MAGNA ARC: San_Carlos_ Tunjuelito.mxd FECHA: 24 de Feb. 2014 Leyenda subsidio_c Microterritorios Tunjuelito 0 8.0004.000 Mts Ü 1:200.000 12 11 13 20 6 10 2 3 4 1 7 5 22 9 21 8 2319 18 24 15 16 25 1714
  • 4. 4 Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito RENDICIÓN DE CUENTAS USTED PREGUNTA Y NOSOTROS RESPONDEMOS Qué es una rendición de cuentas? Es un espacio de participación en el que se tiene un encuentro cercano con el ciudada- no para exponerle las acciones ejecutadas en el territorio y para escuchar sus inquie- tudes Objetivos de La Rendición de Cuentas *Fortalecer el sentido de lo público. *Recuperar la legitimidad para las institucio- nes del Estado. *Facilitar el ejercicio de control social a la Gestión Pública. *Contribuir al desarrollo de los principios constitucionales de Transparencia, Responsa- bilidad, Eficacia, Eficiencia e imparcialidad en el manejo de los recursos públicos. * Construir la estrategia en un espacio de in- terlocución directa entre los servidores públi- cos y la ciudadanía. * Servir como insumo para ajustar proyec- tos y planes de acción de manera que res- ponda a las necesidades y demandas de la comunidad. ¿Quiénes pueden participar? * Las lideresas y los líderes locales. * Delegados vecinales, dirigentes de asocia- ciones, instituciones y gremios. * Representantes de las organizaciones so- ciales, es especial: mujeres, campesinos, afro descendientes, jóvenes, adulto mayor, LGBTI y población en general. Como parte del ejercicio de Transparencia, el pasado 29 de marzo en simultánea, todas las Alcaldías Locales de la Ciudad, llevaron a cabo su rendición de cuentas a la ciudadanía, un ejer- cicio para mejorar las condiciones de confianza entre los gobernantes y ciudadanos para garan- tizarles la realización de los planes de acción y las metas del Plan de Desarrollo. Este espacio de interlocución entre las servido- ras y servidores públicos y la ciudadanía, sirvió para exponer las acciones puntuales de inver- sión y gestión realizadas en el año 2013. Es así como en el primer eje se invirtieron re- cursos por $ 3.386.113.224, para cumplir con las metas de la superación de la segregación y la discriminación. Para el segundo eje la inversión alcanzo los doce mil millones de pesos ( $ 12.357.688.040) con el fin de ayudar a enfrentar el cambio cli- mático de una localidad que se ordena alrede- dor del agua. Y para el tercer eje la inversión estuvo alrededor de los quinientos cincuenta y siete millones de pesos $ 557.630.867 para continuar trabajando por el fortalecimiento de lo público ¿Quienes asistieron a la rendición de Cuentas? Niños,Madres Jóvenes,Adultos Mayores Mujeres,Indigenas Afros,LGBTI ¿Cuántas Personas Asistieron al evento ? Cerca de 800 personas llegaron al polideportivo el Tunal a ejercer su derecho a la participación ¿Qué es Control Social? Es el derecho y deber que tiene todo ciudadano, considerado individual o colectivamente, para prevenir, racionalizar, proponer, acompañar, sancionar, vigilar y con- trolar la gestión pública y sus resultados Se dió inicio a las obras de mantenimiento y rehabilitación de la malla vial local y tenemos 9.800 millones de pesos destinados para dar continuidad a las obras en el 2014. Se trabajara en 186 tramos de obras . Gestionamos la inversión de 28 mil millones de pesos por parte de la Empresa de Acueducto de Bogotá, para la renovación del alcantarillado y posterior repavimentación del barrio Tunjuelito. Esta obra dará solución a muchos años de inundaciones, “compromiso adquirido en el consejo de seguridad 2013” Formamos más de 1.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en procesos culturales y artísticos, permitiéndoles mejorar su calidad de vida Creamos el primer CENTRO DE PENSAMIENTO DEL AGUA, un espacio para desarrollar prácticas científicas , asesorados y avalados por Maloka. La localidad es reconocida por su compromiso ambiental, especialmente por las actividades que desarrolla tendientes a recuperar, proteger y defender el Río Tunjuelito y otros cuerpos de agua como el Humedal de “La Libélula”, los cuales son una prioridad en esta administración. Firmamos el Pacto de Autorregulación con 500 vendedores informales de El Tunal y Venecia, lo que permitirá mejorar las condiciones de seguridad, convivencia y conciencia sobre el uso adecuado del espacio público, además de posicionar a Tunjuelito como localidad piloto en el tema de autorregulación del espacio público.
  • 5. 5 Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito RENDICIÓN DE CUENTAS ¿Qué es la Participación Ciudadana? Es una acción colectiva que permite incidir en los procesos, programas proyectos y planes que in- tervienen la economía, los procesos políticos, socia- les y culturales 2.250 niños y niñas usuarios de los jardines HOBIS, reciben ayudas alimentarias a través de la entrega de bonos canjeables por alimentos. Se entregaron ayudas técnicas a más de 100 personas en condición de discapacidad. Esta primera entrega del 2013 tiene una segunda fase donde se beneficiaran otros 150 ciudadanos en situación de discapacidad. En el 2013 duplicamos la entrega de subsidios económicos ($ 100.000 mensual) a adultos mayores. Se fortalecieron 37 frentes de seguridad con la dotación de alarmas y botones de pánico. Se respaldaron acciones culturales y se brindó apoyo a la comunidad afro descendiente para superar la discriminación. Se respaldaron seis iniciativas juveniles a procesos organizativos y culturales de la localidad. Se derribó el muro que dividía a los barrios Isla de Sol y Madelena. Con ello ratificamos que NO debe existir segregación. Vinculamos en la administración local a 33 líderes comunales como AGENTES TERRITORIALES, ellos tendrán la función de allegar las necesidades de la comunidad en materia de seguridad, ambiente y participación. Se invirtieron ($332.000.000) para la dotación de tres jardines infantiles y la remodelación de tres colegios y un jardín infantil. Más de 800 habitantes de la localidad, madres cabeza de familia, madres gestantes y personas en condición de discapacidad se benefician mediante el programa de bonos canjeables por alimentos. RENDICIÓN DE CUENTAS 2013
  • 6. 6 Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito barrios Es este el primer barrio que se formó en lo que es hoy la localidad de Tunjue- lito. “El barrio fue inaugurado como en el cuarenta y siete al comprar el lote que se compró a $ 1,50 V2 y los lotes tenían trescientos y pico [varas cuadradas). Tunjuelito era de Usme, de Meissen para arriba era Usme, y de San Carlos para allá era Bosa”. El nombre de Tunjuelito se tomó por la hacienda de propiedad del señor Jor- ge Zamora Pulido, quien, al igual que sus vecinos hacendados, decide par- celar sus tierras y urbanizarlas, hasta este momento estas tierras estaban dedicadas al cultivo de cebada y trigo. Las primeras parcelas de esta hacienda, fueron amplias, pues medían de 10 a 12 metros de frente por 35 a 40 metros de fondo, amplitud que les permitía a los nuevos propietarios desarrollar una pequeña huerta, con árboles frutales y algunos animales domésticos. Como el sector siguió siendo rural sus primeros habitantes cultivaban, mantenían vacas en los potreros vecinos y pescaba en el río. “En todas las casitas sembrábamos papa, zanahoria, hortalizas, calabazas”. Sin embargo el gran problema del sector fueron los servicios públicos. “No tenía- mos ni alcantarillado, no teníamos agua, no teníamos luz, el teléfono no lo habían inventado todavía, nos tocaba con vela y tal vez yo fui uno de los primeros en comprar una lámpara de gasolina, todo eso era con velas” . “Yo me acuerdo era que teníamos una pila a la orilla del río y qué problema con los vecinos porque a las tres de la mañana toda esa gente colocaba man- gueras y qué agarrones para el agua. Y no más cuando los hicimos los tanques (con barrenos) y había pilas para coger la agüita eso se formaban colotas desde las dos de la mañana para coger agua. Aquí había tres pilas para coger agua”. Esta situación, motivo a los vecinos para que el 14 de mayo de 1957 perforaran el tubo del acueducto para llevar agua a sus casas, luego de unos pequeños cho- ques con la policía se logró la conexión con el tubo principal del acueducto. “El Agua la pusimos de la calle 54 has- ta la avenida de Meissen hasta el lado de la tienda. Eso fue el 14 de mayo del 57. El agua nos la vinieron a poner por el acueducto en 1959 desde ahí este sector del Hoyo quedó bautizado (el Catorce de mayo) por la vaina de la reunión que hici- mos todos trabajando hasta el amanecer para poder instalar el agua por la vía de tuberías”. El resto de servicios públicos se fueron organizando de manera lenta, inicial- mente los vecinos se colgaron de manera “pirata” a los postes de luz, el servicio de bus llegó mediante rutas que viajaban hasta La Picota y la pavimentación, fue el resultado de la autogestión de los ve- cinos. A mediados de los años sesenta se fundó la escuela El Carmelo, el salón comunal y la plaza de mercado. Durante los años setentas el barrio progreso con nuevos servicios como la telefonía, el puesto de salud, llego el primer banco al barrio y creció el comercio, de la misma manera se abrió un colegio de secunda- ria. Sin embargo eran frecuentes los pa- ros que demandaban servicios públicos de calidad, en particular el servicio de transporte que era muy escaso. Racimos humanos colgaban de las puertas de los buses que en más de una ocasión se ac- cidentaron. Serán las inundaciones y el desborda- miento de la Quebrada La Chiguaza, el mayor problema de los vecinos. Ya en ju- nio de 1959 se registraron inundaciones en Tunjuelito, sin embargo los aconteci- mientos de Mayo 14 de 1996 y el 9 de junio de 2002, recibirán la mayor aten- ción de los medios de comunicación. En estas dos ocasiones se anegaron más de 20 manzanas. PLAZOLETA ESTACIÓN BIBLIOTECA- TUNAL PLAZA DE MERCAD P SAN CAR CL 57 S KR KR 19A KR 19C CL 58 S KR 19B CL 55 S KR 18 KR 18A KR 17A D KR 16D KR 16 CL 60B S KR 14 KR 13D KR 18ABIS AK 16B CL 60 S AC 60G S CL 60C S KR 18C CL 59 KR16ABIS KR 19ABIS CL 58A S KR 17B KR 19BIS KR16C KR 18CBIS CL 59A SCL 59B S KR 18BBIS KR 18D CL 60A S CL 60BBIS S CL 56A S CL 60D S CL 62 S KR 19BBIS TV17ABIS CL 59 S KR 19BIS KR 18C KR 18 KR16C CL 59B S KR 18A KR 17 CL 59B S KR 19B KR 19 KR17 KR 18B KR 16 KR 19C KR 19C CL 59 S KR 17 KR 18D Mapa básico de San Carlos y Tunjuelito REV: LEONARDO HERNÁNDEZ ELABORÓ: GEÓGRAFO JOSÉ GARZÓN ORIGEN: GCS MAGNA ARC: San_Carlos_ Tunjuelito.mxd FECHA: 24 de Feb. 2014 Leyenda ®v Hospital Tunjuelito II Nivel ESE Unidad de Medicina Interna ^ Notaría 58 E Parroquia la Natividad de Nuestra Señora ^` URI Ciudad Bolívar Plaza y Plazoleta Cuerpo de agua BARRIO TUNJUELITO Alcaldesa Sandra Milena Rodríguez Amarillo se reúne con habitantes del barrio Tunjuelito De progreso y desarrollo 6 DÉCADAS “En todas las casitas sem- brábamos papa, zanahoria, hortalizas, calabazas”
  • 7. 7 Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito barrios ®v E ^` ^ PLAZOLETA ESTACIÓN PARQUE-TUNAL DO SAN BENITO PLAZA DE MERCADO SAN CARLOS RLOS TUNJUELITO CL53S R 19 KR 13F KR 18B KR 13C KR 17 KR 12D KR 15 TV 11A KR 13 CL54S CL52S KR 12B KR 12C KR 13A KR 12A CL55AS CL 51 S TV14 DG 48 S DG 54 S CL 56 S KR 12 DG 51B S TV19 CL47S TV18C S KR 11 KR 13B TV 13D TV13M KR 11BIS CL54BS CL46S DG 49A S KR 11A CL54AS CL50BS KR 13ABIS KR 11B KR 10A DG50AS CL53BISS KR11C DG50S DG 49ABISB S DG 46BIS SDG 48 S TV14 KR 18C CL58AS TV14 KR 13D KR 13 CL51S CL 55 S TV14 KR 18A KR 13B KR12C KR 17A KR 18A CL55S DG 48 S CL51S CL51S CL56S DG 48 S CL51S KR 18 CL56S KR18A TV14 SAN CARLOS 0 8.0004.000 Mts Ü 1:7.506 BARRIO SAN CARLOS E n el caso del barrio San Carlos, el propietario de la hacienda no adelantó directamente la parcela- ción de su propiedad. Lo que hizo fue contratar una empresa para tal fin. El propietario, Carlos Prieto, se puso en contacto con una empresa urbanizadora, López y Ujueta, para proceder a vender en parcelas esta propiedad. La hacienda se extendía hasta donde hoy se ubica el barrio San Benito, sin embardo solo se ur- banizo la zona alta de la hacienda. El sector carecía de todos los servicios públicos, no se tenía acueducto, electrifi- cación, vías, ni escuela; sin embargo los vecinos no consideraban este un proble- ma grave, frente a la posibilidad de con- tar con un lote propio. “Yo tuve una lám- para de 500 bujías, la colgábamos allá en la puerta del ranchito y como todo esto era todo deshabitado, lleno de matas, eso me ha gustado toda la vida, al estilo del campo, soy de familia campesina, tenía- mos que en el centro un durazno que cubría la mitad del potrero se desgajaba para lado y lado, lindo y yo hacía surcos y sembraba lechuga, remolacha, zanahoria. Me la pasaba aquí con el azadón, friegue de un lado a otro y haga las zanjas por- que se nos mete el agua y toda esa vaina, e hice la piecita” . En todos los testimonios el recuerdo de los trigales y del río que corría cristalino cerca de sus casas, es una constante: “En esa época todo esto de aquí hasta la [ca- lle] 27 eran solo cebadales, sembradíos de papa, de una cantidad de cosas, tan- to como por la parte de abajo, como por la parte de arriba hacia la loma, toda esa vaina del Pesebre y toda esa vaina no exis- tía, solo siembras, o potreros hasta abajo, una cantidad de potreros que bajan hasta El Carmen”. En razón que el barrio se construyó después de Tunjuelito, ya se contaba con transporte público, los mismos buses traían a los vecinos desde el centro de la ciudad. La iglesia fue la primera gran obra del barrio, la escuela y el salón comunal son de mediados de los sesenta. Al igual que en el resto de la periferia urbana, el barrio San Carlos adquiere identidad propia. Sobre este respecto es- cribe Alfonso Torres: “Los barrios popu- lares han sido el principal escenario; refu- gio de los migrantes, espacio privilegiado en las luchas por alcanzar unas condicio- nes de vida dignas, también ha permitido la permanencia y recreación de formas de sociabilidad campesinas (vecindad, compadrazgo) y facilitado el nacimiento de nuevos tipos de solidaridad y comu- nicación duraderos y personales, difíciles de lograr en el inestable mundo laboral. El Barrio es lugar de vivienda, pero tam- bién de esparcimiento y diversión: el de la cerveza por la noche, del encuentro con los amigos, de la jugada de fútbol el fin de semana, de los juegos callejeros, de la misa los domingos, etc. “. Tanto el barrio San Carlos como el ba- rrio Tunjuelito se desarrollaron en una época posterior a la llegada a la ciudad del arquitecto austríaco Karl Brunner, quien trabajó entre 1936 y 1938 en el re- cién creado Departamento de Urbanismo de Bogotá. Brunner trazó grandes secto- res, usando en ocasiones el sistema de diagonales que tanta aceptación tuvo en ciudades europeas, como Paris y Barcelo- na. Su sello se nota en el diseño de diago- nales, glorietas, esquinas con chaflanes y parques circulares. Los dos barrios se di- señaron de esta manera equipados para la futura extensión del tranvía, obra que nunca se realizó. La construcción de la Avenida Caracas le dio una gran dinámica al barrio y le permitió contar con un corredor de movi- lidad entre el centro y el sur. El barrio hoy cuenta con una magnifica infraestructura que se refleja en sus colegios públicos, el hospital Tunjuelito, su cercanía con el Parque Metropolitano El Tunal y un pu- jante comercio. Si lugar a dudas la mayor y más importante acción para este sector en la gestión realizada por la alcalde- sa Sandra Milena Rodríguez Amarillo, ante la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, resultado de ella es la obra de alcantarillado y la posterior pavi- mentación del sector, obras por $28.000 millones de pesos. También se dotó de 35 computadores el colegio Rufino Cuervo y se realizaron inversiones en el Jardín infantil, obra que beneficia a 250 niños. En San Carlos se avanza en la pavimentación de va- rias vías dentro del programa de recuperación vial de la localidad. Acciones de la Tunjuelito Humana Parque “El planchón” San Carlos Fueron destinados en obras de alcan- tariilado , acueduc- to y pavimentación del sector. 28.000MILLONES La construcción de la Avenida Caracas le dio una gran dinámica al barrio y le per- mitió contar con un corredor de movilidad entre el centro y el sur. Todas las citas de este texto, entre comillas, fueron tomadas de los libros: ZAMBRANO PANTOJA, FABIO. Historia de la localidad de Tunjuelito - El Poblamiento del Valle Medio del Río Tunjuelo. Editado: Alcaldía Mayor de Bogotá, Alcaldía Local de Tunjuelito y Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 2004. Ibíd. TORRES, ALFONSO. La Ciudad en la sombra, Cinep, Bogotá, 1993.
  • 8. 8 Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito VENDEDORES PACTO DE AUTORREGULACIÓN ENTIDADES COMPROME- TIDAS CON EL PACTO DE AUTORREGULACIÓN CON VENDEDORES INFORMALES: Secretaría Distrital de Gobierno Alcaldía Local de Tunjuelito Secretaría de Desarrollo Económico Instituto para la Economía Social Instituto Distrital de Re- creación y Deportes Consorcio Aseo Capital Sexta Estación de Policía de Tunjuelito Hospital de Tunjuelito Cuerpo Oficial de Bomberos Personería de Bogotá Instituto Colombiano de Bienestar Familiar E l Pacto pretende mejorar las condiciones de seguridad y convivencia mitigando el impacto negativo de las ventas informales en el espacio público de la localidad definiendo la zona de uso regulado para la venta infor- mal en el sector Venecia de la ciudad de Bogotá D.C. Generar cultura ciudadana sobre el uso adecuado y regulado del espacio público por los distintos actores sociales, especial- mente por parte de los vendedores informales en el entendi- do que este documento no genera derechos sobre el espacio público. La Alcaldía Local de Tunjuelito, firmó el convenio de coopera- ción No. 077 – 2013 con la Fundación de Educación Superior Nueva América, con el fin de capacitar a más de Quinientos (500) vendedores informales de la localidad, en distintos pro- gramas académicos, lo anterior con el fin de fortalecer sus potencialidades y lograr el paso a la formalidad. Se consolida pacto con vendedores ambulantes en Tunjuelito Vendedores imformales de los Barrios Venecia y Tunal 208 Firmates FirmatesCensados Censados TOTAL FIRMANTES DE PACTO: TOTAL CENSADOS: 408 542 141 DEPURACION CENSO: CENSADOS VS TOTAL FIRMANTES DE PACTO 292 200 254 Tunal Venecia Cuadro de estadísticas de vendedores ambulantes En el curso del año 2013 la Alcaldía Local de Tunjuelito firmó un Pacto de Autorregulación con 245 vendedores informales del sector del Tunal y 271 de Venecia, el propósito del pac- to era mejorar las condiciones de seguridad de estos dos sectores, promover el uso adecuado del espacio público y organizar el comercio in- formal. Con la firma del acuerdo los vendedores se comprometieron a no comerciar piratería, no sobrepasar las medidas permitidas en espacio público, no trabajar con menores de edad y no vender bebidas alcohólicas, ni sustancias psi- coactivas. Por su parte, la admiración local ha trabajado en la gestión y el apoyo a proyectos productivos y de emprendimiento que promue- van el paso de los vendedores callejeros a la formalidad. En el marco de este proceso la alcaldía local ha gestionado capacitación en temas de em- prendimiento, atención al cliente, proyectos productivos y gestión comercial. De la mis- ma manera la Coordinación Jurídica y Nor- mativa de la Alcaldía de Tunjuelito ha en- trega carnets con código de barras a fin de garantizar que los vendedores no alquilen o vendan los espacios actuales de trabajo. La alcaldesa Sandra Milena Rodríguez Ama- rillo indicó: “Es muy importante este pacto porque permite que los vendedores infor- males se beneficien de los proyectos y pro- gramas que la Bogotá Humana ha diseñado en beneficio de este sector de la población, además el trabajo con los vendedores influ- ye en el buen uso del espacio público y la seguridad de las calles, dado que un espacio público ordenado genera una percepción alta de seguridad”. Objetivo
  • 9. 9 Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito DISCAPACIDAD Yamile León Vargas Profesional Oficina de Planeación ALT D e acuerdo con el informe mundial sobre discapacidad de 2011 de la OMS y del Ban- co Mundial, más de mil mi- llones de personas viven en el mundo con alguna forma de discapacidad y de éstas doscientos millones experi- mentan dificultades significativas en su funcionamiento. Para el caso de la Localidad de Tunjuelito, de acuerdo con el Registro para la localización y caracterización de personas con dis- capacidad en Bogotá 2005-2010, hay 6.636 personas en condición de disca- pacidad, de las cuales la mayor parte corresponden a la etapa de la vejez y adultez. Esta población debe enfren- tarse a una serie de desventajas que la llevan a obtener peores resultados sanitarios, académicos, menor partici- pación económica y tasas de pobreza más altas que las personas sin discapa- cidad (OMS y Banco Mundial 2011: 63); además de esto, sufren una pérdida de autonomía con respecto a sus familias y a la sociedad. Para hacer frente a estas realidades, y como parte del Programa “Territo- rios saludables y red pública de salud para la vida” del Plan de Desarrollo Local 2013-2016, la alcaldía local de Tunjuelito que preside la Doctora Sandra Milena Rodríguez Amarillo, ha suscrito con el Hospital de Tunjueli- to II Nivel ESE el Convenio Banco de Ayudas Técnicas –BAT–, el cual para la vigencia de 2012 entregó un total de 163 ayudas técnicas y capacitó a los beneficiarios sobre el uso y ma- nejo adecuado de las mismas. En la actualidad se está ejecutando el Con- venio 084 de 2013, que tiene previsto entregar un promedio de 107 ayudas y realizar talleres sobre proyecto de vida, así como el manejo de las ayudas entregadas, los talleres incluyen a fa- miliares o cuidadores de las personas en condición de discapacidad. Para la asignación de las ayudas las personas en condición de discapaci- dad deben estar inscritas en el Banco de Ayudas Técnicas y a partir de ahí se inicia todo el proceso de prioriza- ción y selección de beneficiarios y be- neficiarias. La inscripción se realiza Alcaldía de Tunjuelito se compromete con los ciudadanos en situación de discapacidad El Consejo Local de Discapacidad (CLD) de la localidad de Tunjuelito, se constituyó como una de las instancias del Sistema Distrital de Discapacidad, que promueve los dere- chos de las personas con discapacidad, la inclusión social y el mejoramiento de la calidad de vida de sus familias, cuidadores y cuidadoras. El CLD, se encuentra conformado por el Alcalde Local o su delegado, un delegado de la Empresa social del Estado, una delegado de la direc- ción local de Educación, un delegado de la Secretaria de Integración social, un delegado de la Secretaria de Cultura, recreación y deporte, un delegado de la Se- cretaria de Movilidad, un delegado de Hábi- tat, un delegado del Instituto para la Economía Social (IPES), un delegado del instituto Distrital de participación y Acción comunal (IDPAC), un delegado del Instituto de Recreación y Deporte (IDRD), un delegado de la Junta Administrador Local (JAL), y siete representantes de las perso- nas con discapacidad de la localidad. Los representantes de los discapacitados de la Tunjuelito son: Cesar Augusto García, Marco An- tonio Peralta, Luis Eduardo Silva, Darío Guerrero Sánchez, Riemer Peña Vargas, William Orlando Aldana Martínez y Claudia Susana Rodríguez. Cada uno de los representantes de las personas con discapacidad dentro del Consejo local, parti- cipa, asesora y gestiona el proceso de implemen- tación, seguimiento y evaluación de la Política Pública Distrital de Discapacidad, para garanti- zar la promoción de los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad. CONSEJO LOCAL DE DISCAPACIDAD LOCALIDAD DE TUNJUELITO todos los martes de 8: 00 am. a 4:00 pm. en la Unidad de Rehabilitación del Hospital de Tunjuelito II Nivel ESE, diagonal 53 N0 59a-11 sur, ba- rrio Nuevo Muzú. Con estas acciones la Tunjuelito Hu- mana continua trabajando por mejorar las condiciones de vida de todos y to- das las personas que hacen parte de la Localidad. Intervención de un beneficiario durante la entrega de Ayudas Tecnicas
  • 10. 10 Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito JÓVENES Por: Katerine Serrano* “Aquí somos barristas en los parques y por eso no nos quieren, aquí somos ambien- talistas en el rio Tunjuelito lo caminamos y navegamos; Aquí somos raperos y grafi- teros queridos por muchos y odiados por mas; aquí so- mos estudiantes de Ciudad Bolívar, Usme, y de varios lugares de la ciudad. So- mos pintores, escritores y universitarios. Y hay algo muy especial que aquí sabemos hacer, aquí sabemos hacer gru- llas, sabemos doblar sueños” En el último año, la administración de la Tunjuelito Humana y las organizaciones ju- veniles han estado indi- vidual y colectivamente construyendo esa red que ha sido tan difícil de tejer. Una red, no virtual ni de negocios, una red donde el tra- bajo interorganizacio- nal vaya mucho más allá del tiempo que du- ran los proyectos de inversión, o mucho mas allá del tiempo que duran esas pequeñas revolucio- nes efervescentes a las que esta- mos acostumbrados. Hemos estado buscando una red para escucharnos, una red para dibujar y colorear las alter- nativas que los jóvenes necesita- mos para el presente y el futuro. Las agujas de esa red tienen una virtud, la de la corresponsabili- dad. Ni un solo momento hemos cedido en esto, porque creemos que la construcción de agendas de trabajo, de mesas de diálogo de planes de acción no sirven de nada cuando los actores no son consientes de la corresponsabili- dad que todos tenemos que ejer- cer con nuestras familias, con nuestros vecinos, con nosotros mismos. En este intento el año pasa- do desarrollamos un encuen- tro local que titulamos “1.000 grullas por los jóvenes de Tunjuelito”, con la bella ex- cusa de doblar 1.000 grullas en origami , nos reunimos varias veces para consoli- dar una agenda juvenil en la cual trabajaríamos todos y to- das, siendo este el deseo que LA Juventud de la tunjuelito humana se cumpliría al hacer los 1000 pajari- tos de papel. No solo las instituciones competentes, también los parches, las organizaciones juveniles y en general los jóvenes y la comunidad, que desde hace ya mucho tiempo no se sentaban a carretear sobre lo que queremos los jóvenes en Tunjuelito. Dentro de esta agenda se priorizaron temas claves como estos: Inclusión de los jóvenes en situación de discapacidad al proceso social y cultural de la localidad; Apro- piación territorial de las juventudes en el Tunjuelo y recuperación de la memo- ria; Mesa de seguimiento a problemáti- cas que atentan contra la integridad de los jóvenes como: la limpieza social y las detenciones arbitrarias; Educación pública, gratuita y de calidad a los jóve- nes excluidos de la educación superior; Escuelas de pensamiento sobre las di- ferentes culturas y practicas juveniles. Pero el encuentro fue solo un prece- dente, la tarea es de todos los días y no solo del Estado como administrador del gasto, es de la comunidad, del dialogo colectivo, de las responsabilidades po- líticas, culturales y sociales que asumi- mos todos los días cuando sacamos la basura al portón o cuando elegimos un proyecto de vida. *Referente de juventud Alcaldía Local de Tunjuelito Y hay algo muy especial que aquí sabemos hacer, aquí sabemos hacer grullas, sabemos doblar sueños”
  • 11. 11 Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito JAL “ Hazte” sentir, así fue nom- brado el desafío para 7.432 Jóvenes de toda la ciudad que tomaron en sus manos el dere- cho a la participación democrática en el año 2011, Eligiendo por voto popular a quienes los representa- rían ante la administración y las entidades públicas del orden terri- torial, local y distrital, se trata de los Consejos Locales de Juventud, conformados por líderes entre los 14 y los 26 años enfocados en vi- sibilizar y representar los intereses de todos los y las jóvenes. Luego de 3 años de ejercicio, el Consejo local de Juventud en la lo- calidad de Tunjuelito cuenta con 4 representantes, (Mónica Ama- do, Yuri Alfonso, Johana Infante y Jonathan López) quienes han ve- nido impulsando junto con la ad- ministración, algunas entidades y organizaciones, a las y los jóvenes de la localidad y sus alrededores, para visibilizarlos como grupo po- blacional, articular los esfuerzos y dinamizar las acciones que buscan generar impacto en los territorios, tal es el caso de actividades que han contado con la participación activa, y liderazgo de nuestros jóvenes, como el encuentro local juvenil “1000 Gru- llas por los jóvenes de Tunjuelito” o “La Semana de la Juventud”, en donde hubo también acercamientos a otros sectores en aras de ampliar y transfor- mar un imaginario de joven en nuestra localidad, también el “CLJ Tunjuelito” se hizo sentir en el foro “Avances y re- trocesos en la juventud “ en el Concejo de Bogotá en donde no solo se eviden- ció el trabajo de algunas de las organi- zaciones juveniles y los mismos con- sejos de juventud, sino que también se hizo evidente la preocupación de los y las jóvenes por su reconocimiento como actores indispensables en el buen desarrollo de nuestras comu- nidades, preocupación que Mónica, Yuri, Johana y Jonathan han querido dejar ver en su medio de comunica- ción Dinámicus 6, en donde se evi- dencia que la juventud del Tunjue- lo está llena de saberes y potenciales capaces de construir y reconstruir su entorno social, emprendiendo accio- nes que plantean un proyecto de vida y fomentan el reconocimiento, la par- ticipación y la sana convivencia. LOS JÓVENES EN TUNJUELITO CONSTRUYEN SOCIEDAD Por: Jonathan López Consejo Local de Juventud Tunjuelito JORGE SÁNCHEZ PARRA Presidente Comisión Tercera Salud, Ecolo- gía, y Medio Ambiente Partido Cambio Radical Barrio : El Tunal Periodos en la JAL: 2 Jorge.sanchez.parra@hotmail.com Profesión: Funcionario público y trabajador in- dependiente Experiencia comunitaria: Su trabajo lo ha realizado desde las organizaciones estudiantiles, asocia- ciones de padres de familia y la Jun- ta de Acción Comunal de El Tunal. Como edil ha sido presidente de la Comisión de Educación, de la Comi- sión de Bienestar Social y ponente de proyectos y autor de JAL al barrio. Principales metas: Apoyar a la población más vulnera- ble de la localidad, de Tunjuelito con proyectos educativos, comedores co- munitarios, servicios y obras públicas y mayor seguridad. El edil Jorge Sánchez Parra, es ac- tualmente el presidente de la comi- sión Tercera, Salud, Ecología y Medio Ambiente.El control político, ha sido una de las funciones sobresalientes sobre la cual ha realizado críticas constructivas a los proyectos en ge- neral, para su óptimo desarrollo. Con 1300 amigas y amigos logró llegar de nuevo a la J.A.L asumiendo el enorme compromiso moral de re- presentar a un partido que busca con- solidar la participación y la seguridad democrática, la defensa del estado social de derecho e implementar po- líticas serias y responsables que con- sideren la realidad del país. El primero de enero de 2012 fue de- signado Presidente de la comisión de educación, cultura, recreación y de- portes, en enero de 2013 fue designa- do Vicepresidente de la corporación y el 2 de julio de 2013 Presidente de la JUNTA ADMINISTRADORA LOCAL. Una de las funciones más importan- tes de los ediles contempladas en el decreto ley 1421 es la de control po- lítico, en desarrollo de estas he sido critico de proyectos que considero no cumplen con los objetivos, no ge- neran el impacto contemplado en el Plan de Desarrollo Local y si tienen un alto presupuesto, en detrimento de otros que beneficien a la población más vulnerable, que por la directiva 05 de 2012 emanada por el Señor Al- calde Mayor, Dr. Gustavo Petro, no se pudo asignar recursos, como son los hogares comunitarios (Hobis y Famis), personas en condición de discapacidad, madres y padres cabeza de familia, capacitaciones para adultos y otros que favore- cen directamente a la comunidad y se les podía medir la incidencia a través de indicadores de impacto cuantitativos y cualitativos. He solicitado a los entes de con- trol investigaciones y sanciones para los responsables de aquellos proyectos que considero presunta- mente no se están cumpliendo o ejecutando bien. Dentro de otras funciones que se realizan fuera de las sesiones for- males de la Junta Administradora Local está asistir a diferentes co- mités o reuniones que se realizan con diferentes Organizaciones y la comunidad en general, escuchan- do la problemática y coadyuvando en la solución de estas a través de solicitudes y reuniones con las di- ferentes Entidades. ¡ U N I D O S P O R T U N J U E L I T O !
  • 12. 12 Periódico de la Alcaldía de Tunjuelito - Publicación Mensual / Edición No. 02 - Abril de 2014 / Síganos: @ALCtunjuelito FESTIVAL DEL RÍO UN FESTIVAL POR EL RÍO TUNJUELO U n viejo bucanero, 7 canoas con 7 reinas y el pa- gamento indígena recorren las enfermas aguas del río Tunjuelo, una manera de acompañar y dar una voz de aliento a este cuerpo de agua contagiado, que pide a gritos que lo salven. El Festival del Río Tunjuelo es una actividad artística y cultural que se realiza todos los años en la localidad de Tunjuelito, con el fin de generar conciencia entre la co- munidad y los bogotanos frente al cuidado de este río, que nace en la localidad de Sumapaz y a su paso visita Tunjuelito(6), Usme (5), Ciudad Bolívar(19) y Bosa(9). La actividad artística y cultural apoyada por la admi- nistración Local, empieza su recorrido en canoas al me- jor estilo carnavalesco desde el puente de San Benito, pasando por uno de los humedales más importantes de Bogotá como lo es La Libélula y terminando en el Barrio Isla del Sol, pretendiendo durante su recorrido, llamar la atención de las y los ciudadanos para que se apropien del río, cuiden sus aguas y contribuyan con su recuperación.