SlideShare una empresa de Scribd logo
¿POR QUÉ FALLA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA?
8 de abril de 2013
Todos hemos sentido en algún momento de nuestras vidas la frustración de un
proceso de planeación estratégica fallida. Pero, ¿por qué falla la planeación
estratégica? Hay varias razones. Columna de Jorge Iván Gómez.
Artículo publicado en el Diario Portafolio
Falla # 1: Confundir estrategia con planeación. Una cosa es formular y
desplegar planes de acción, tarea realmente previsible, y otra muy distinta es
definir claramente la estrategia para la organización: es decir, aquella capacidad
de saber escoger, diferenciarse y construir ventajas competitivas. Y en esa misma
dirección, fallan los primeros llamados a diseñar la estrategia de la empresa: los
miembros de Junta Directiva y la alta dirección.
Esta falla se traduce en la incapacidad de los miembros de Junta Directiva de leer
los cambios del entorno: oportunidades y amenazas, así como en la falta de
reflexión sobre el producto, su ciclo de vida o sus sustitutos. Como resultado de lo
anterior, la empresa empieza a retroceder, a perder espacios competitivos y, en
últimas, a perder dinero.
Falla # 2: Llevar a cabo extenuantes ejercicios de planeación estratégica, sin
rigor. Muchopower point y poco análisis. Más poesía que estadística. Muy
centrados en una palabra o frase exacta, pero distantes del diagnóstico serio y
preciso de la empresa, del sector y los competidores. Esta situación da como
resultado unas misiones y visiones desconectadas de la realidad competitiva de la
empresa, útiles para colgar en la pared pero inútiles a la hora de afrontar los retos
marcados por la incertidumbre y la rivalidad empresarial.
Falla # 3: Desarrollar un proceso de formulación estratégica desligado del
proceso de revisión estratégica. Esto equivale a mucho activismo de la alta
dirección en la construcción del plan y poco liderazgo para hacerle seguimiento,
para monitorear y ajustar los resultados de la implementación estratégica. Por tal
razón, la clave del éxito está en la rendición periódica de cuentas que se le hace al
plan estratégico. Mantener esta dinámica es una manera de tener certeza de que
las cosas se están haciendo.
Falla # 4: No comunicar la estrategia. Cuando la estrategia no desciende al
resto de la organización, esta se queda en manuales o documentos farragosos.
Muchas veces, los resultados de la planeación estratégica se comunican en avisos
y carteles que sirven para adornar las salas de juntas o la recepción, olvidando los
gerentes que uno de sus principales roles es el de comunicar y movilizar a la
organización en torno de la estrategia.
Falla #5: No medir la estrategia. Es una realidad: la estrategia que no es medible
en el tiempo corre el riesgo de convertirse en letra muerta. Ecopetrol, por ejemplo,
es una empresa que de manera precisa en su plataforma estratégica define metas
objetivas y cuantificables y, sobre ellas, realiza un seguimiento permanente.
Falla # 5: Desconectar la estrategia del día a día. El secreto de una buena
estrategia es que esta sea el trabajo diario de todo el mundo, que aterrice en las
operaciones, en el presupuesto, en las políticas de desarrollo humano, en la
compensación y, sobre todo, que afecte la estructura organizacional. Una
planeación estratégica que no impulse la gestión del cambio se convierte en un
ejercicio retórico y cosmético.
Falla # 6: Falta de consenso entre la alta dirección y la Junta Directiva. Es
clave que las expectativas estén claras y que todos estén alineados con la misma
visión de empresa. Lograrlo es la tarea más difícil, puesto que se sustrae de la
técnica. Es el momento en el que la gerencia debe lograr la gobernabilidad; es
decir, la unidad y consenso para tomar las decisiones más convenientes para la
organización. Decisiones que, sin duda, constituyen la estrategia, el rumbo de la
organización para los próximos años.
El hecho de que las empresas no hayan tenido buenas experiencias con la
planeación estratégica, no quiere decir que no sea un proceso conveniente y
necesario para darle orden a la organización, gestionar la incertidumbre y tomar
las decisiones correctas. Que el método no termine opacando el verdadero
propósito: hacer lo correcto, correctamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FORMULACIÓN ESTRATÉGICA
FORMULACIÓN ESTRATÉGICAFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
FORMULACIÓN ESTRATÉGICAGOOGLE
 
POA Y EVALUACION DE ESTRATEGIAS
POA Y EVALUACION DE ESTRATEGIAS POA Y EVALUACION DE ESTRATEGIAS
POA Y EVALUACION DE ESTRATEGIAS auramariaortega
 
Presentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégicaPresentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégicaMCMurray
 
Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica
Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica  Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica
Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica cchipatecua
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégicaClementmb
 
Diseño de la estrategia
Diseño de la estrategiaDiseño de la estrategia
Diseño de la estrategiaaleja09_40
 
Estrategia y componentes
Estrategia y componentesEstrategia y componentes
Estrategia y componentesMCMurray
 
De la Planeación a la Ejecución Estratégica
De la Planeación a la Ejecución EstratégicaDe la Planeación a la Ejecución Estratégica
De la Planeación a la Ejecución EstratégicaAlbert Lopez
 
Diapositivas elementos e implementación estrategica
Diapositivas elementos e implementación estrategicaDiapositivas elementos e implementación estrategica
Diapositivas elementos e implementación estrategicaJULIPAOLARIVERA
 
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )cindylor07
 
Conceptos fundamentales de planeación
Conceptos fundamentales de planeaciónConceptos fundamentales de planeación
Conceptos fundamentales de planeaciónMarco Guzman
 
Aplicación y ejecución de una estrategia
Aplicación  y ejecución de una estrategia Aplicación  y ejecución de una estrategia
Aplicación y ejecución de una estrategia Emmanuel Juarez
 
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura 1
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura  1Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura  1
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura 1MCMurray
 

La actualidad más candente (20)

Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
FORMULACIÓN ESTRATÉGICA
FORMULACIÓN ESTRATÉGICAFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
FORMULACIÓN ESTRATÉGICA
 
POA Y EVALUACION DE ESTRATEGIAS
POA Y EVALUACION DE ESTRATEGIAS POA Y EVALUACION DE ESTRATEGIAS
POA Y EVALUACION DE ESTRATEGIAS
 
Presentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégicaPresentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégica
 
Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica
Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica  Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica
Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica
 
Entregable semana 1
Entregable semana 1Entregable semana 1
Entregable semana 1
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Diseño de la estrategia
Diseño de la estrategiaDiseño de la estrategia
Diseño de la estrategia
 
Decisiones estratégicas 2
Decisiones estratégicas 2Decisiones estratégicas 2
Decisiones estratégicas 2
 
Objetivos de la planeacion
Objetivos de la planeacionObjetivos de la planeacion
Objetivos de la planeacion
 
Estrategia y componentes
Estrategia y componentesEstrategia y componentes
Estrategia y componentes
 
De la Planeación a la Ejecución Estratégica
De la Planeación a la Ejecución EstratégicaDe la Planeación a la Ejecución Estratégica
De la Planeación a la Ejecución Estratégica
 
Diseño de estrategias de negocios
Diseño de estrategias de negociosDiseño de estrategias de negocios
Diseño de estrategias de negocios
 
Diapositivas elementos e implementación estrategica
Diapositivas elementos e implementación estrategicaDiapositivas elementos e implementación estrategica
Diapositivas elementos e implementación estrategica
 
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )
 
Conceptos fundamentales de planeación
Conceptos fundamentales de planeaciónConceptos fundamentales de planeación
Conceptos fundamentales de planeación
 
Aplicación y ejecución de una estrategia
Aplicación  y ejecución de una estrategia Aplicación  y ejecución de una estrategia
Aplicación y ejecución de una estrategia
 
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura 1
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura  1Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura  1
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura 1
 
PLANEACION Politicas y reglas
PLANEACION Politicas y reglas PLANEACION Politicas y reglas
PLANEACION Politicas y reglas
 
Opinión
OpiniónOpinión
Opinión
 

Destacado

Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likertMCMurray
 
Escala de likert gabriela
Escala de likert gabrielaEscala de likert gabriela
Escala de likert gabrielaMCMurray
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1MCMurray
 
Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 13 2011
Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 13 2011Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 13 2011
Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 13 2011MCMurray
 
Cívica noveno año tema participacion comunitaria
Cívica noveno año tema participacion comunitariaCívica noveno año tema participacion comunitaria
Cívica noveno año tema participacion comunitariaMCMurray
 
Cívica de noveno tema mecanismos de participacion ciudadana
Cívica de noveno tema mecanismos de participacion ciudadanaCívica de noveno tema mecanismos de participacion ciudadana
Cívica de noveno tema mecanismos de participacion ciudadanaMCMurray
 
Modelo de cadena de cambios final
Modelo de cadena de cambios finalModelo de cadena de cambios final
Modelo de cadena de cambios finalMCMurray
 
Elementos mínimos para presentar
Elementos mínimos para presentarElementos mínimos para presentar
Elementos mínimos para presentarMCMurray
 
Adicional para contextualizar
Adicional para contextualizarAdicional para contextualizar
Adicional para contextualizarMCMurray
 
Información escala likert meylin campos
Información escala likert meylin camposInformación escala likert meylin campos
Información escala likert meylin camposMCMurray
 
Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016
Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016
Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016MCMurray
 
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentaciónMaterial para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentaciónMCMurray
 
Lectura 2, Clase 1
Lectura 2, Clase 1Lectura 2, Clase 1
Lectura 2, Clase 1MCMurray
 
Escala likert Mario Granados
Escala likert Mario GranadosEscala likert Mario Granados
Escala likert Mario GranadosMCMurray
 
La escala de likert gabriela r
La escala de likert gabriela rLa escala de likert gabriela r
La escala de likert gabriela rMCMurray
 
Escala likert 33
Escala likert  33Escala likert  33
Escala likert 33MCMurray
 
Sistemas de frenos
Sistemas de frenosSistemas de frenos
Sistemas de frenosMCMurray
 
Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016MCMurray
 
La escala de likert carlos gómez
La escala de likert carlos gómezLa escala de likert carlos gómez
La escala de likert carlos gómezMCMurray
 

Destacado (20)

Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Escala de likert gabriela
Escala de likert gabrielaEscala de likert gabriela
Escala de likert gabriela
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 13 2011
Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 13 2011Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 13 2011
Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 13 2011
 
Cívica noveno año tema participacion comunitaria
Cívica noveno año tema participacion comunitariaCívica noveno año tema participacion comunitaria
Cívica noveno año tema participacion comunitaria
 
Cívica de noveno tema mecanismos de participacion ciudadana
Cívica de noveno tema mecanismos de participacion ciudadanaCívica de noveno tema mecanismos de participacion ciudadana
Cívica de noveno tema mecanismos de participacion ciudadana
 
Modelo de cadena de cambios final
Modelo de cadena de cambios finalModelo de cadena de cambios final
Modelo de cadena de cambios final
 
Elementos mínimos para presentar
Elementos mínimos para presentarElementos mínimos para presentar
Elementos mínimos para presentar
 
Adicional para contextualizar
Adicional para contextualizarAdicional para contextualizar
Adicional para contextualizar
 
Información escala likert meylin campos
Información escala likert meylin camposInformación escala likert meylin campos
Información escala likert meylin campos
 
Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016
Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016
Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016
 
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentaciónMaterial para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
 
Lectura 2, Clase 1
Lectura 2, Clase 1Lectura 2, Clase 1
Lectura 2, Clase 1
 
05 kholer
05 kholer05 kholer
05 kholer
 
Escala likert Mario Granados
Escala likert Mario GranadosEscala likert Mario Granados
Escala likert Mario Granados
 
La escala de likert gabriela r
La escala de likert gabriela rLa escala de likert gabriela r
La escala de likert gabriela r
 
Escala likert 33
Escala likert  33Escala likert  33
Escala likert 33
 
Sistemas de frenos
Sistemas de frenosSistemas de frenos
Sistemas de frenos
 
Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016
 
La escala de likert carlos gómez
La escala de likert carlos gómezLa escala de likert carlos gómez
La escala de likert carlos gómez
 

Similar a Lectura 4, clase 1

CÓMO SE PUDE IMPLEMENTAR EL ANÁLISIS DE PROCESOS EN LAS EMPRESAS
CÓMO SE PUDE IMPLEMENTAR EL ANÁLISIS DE PROCESOS EN LAS EMPRESASCÓMO SE PUDE IMPLEMENTAR EL ANÁLISIS DE PROCESOS EN LAS EMPRESAS
CÓMO SE PUDE IMPLEMENTAR EL ANÁLISIS DE PROCESOS EN LAS EMPRESASManuel Bedoya D
 
Planeacion y prospectiva arellano
Planeacion y prospectiva arellanoPlaneacion y prospectiva arellano
Planeacion y prospectiva arellanojota9018
 
Unidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategicaUnidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategicaJose Salas
 
4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas
4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas
4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresasPatricia López
 
Entrevista a michael porter administracion estrategica
Entrevista a michael porter    administracion estrategicaEntrevista a michael porter    administracion estrategica
Entrevista a michael porter administracion estrategicaElena Villegas
 
Resumen capitulo 1 de la administración estrategica 18 09 16
Resumen capitulo 1 de  la administración estrategica 18 09 16 Resumen capitulo 1 de  la administración estrategica 18 09 16
Resumen capitulo 1 de la administración estrategica 18 09 16 Farias280275
 
Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativosdanygomez1
 
Resumen del cap 1. administracion estrategica
Resumen del cap 1. administracion estrategicaResumen del cap 1. administracion estrategica
Resumen del cap 1. administracion estrategicaMarielos Chaves
 
Planeación estratégica de las pymes
Planeación estratégica de las pymesPlaneación estratégica de las pymes
Planeación estratégica de las pymesLorena8912
 
Capítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcelaCapítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcelaMarcela Quesada
 
Capítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcelaCapítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcelaMarcela Quesada
 
LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN MELISSA JIMENEZ
LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN MELISSA JIMENEZLA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN MELISSA JIMENEZ
LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN MELISSA JIMENEZMelissa Jiménez
 
GERENCIA ESTRATEGICA
GERENCIA ESTRATEGICAGERENCIA ESTRATEGICA
GERENCIA ESTRATEGICAguest7539d8
 

Similar a Lectura 4, clase 1 (20)

Ensayo planeacion estrategica
Ensayo planeacion estrategicaEnsayo planeacion estrategica
Ensayo planeacion estrategica
 
Sistema 1
Sistema 1Sistema 1
Sistema 1
 
CÓMO SE PUDE IMPLEMENTAR EL ANÁLISIS DE PROCESOS EN LAS EMPRESAS
CÓMO SE PUDE IMPLEMENTAR EL ANÁLISIS DE PROCESOS EN LAS EMPRESASCÓMO SE PUDE IMPLEMENTAR EL ANÁLISIS DE PROCESOS EN LAS EMPRESAS
CÓMO SE PUDE IMPLEMENTAR EL ANÁLISIS DE PROCESOS EN LAS EMPRESAS
 
Planeacion y prospectiva arellano
Planeacion y prospectiva arellanoPlaneacion y prospectiva arellano
Planeacion y prospectiva arellano
 
Unidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategicaUnidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategica
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas
4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas
4 errores que llevan al fracaso programas de liderazgo en las empresas
 
Entrevista a michael porter administracion estrategica
Entrevista a michael porter    administracion estrategicaEntrevista a michael porter    administracion estrategica
Entrevista a michael porter administracion estrategica
 
Direccion estrategica
Direccion estrategicaDireccion estrategica
Direccion estrategica
 
9. ejecución
9. ejecución9. ejecución
9. ejecución
 
Resumen capitulo 1 de la administración estrategica 18 09 16
Resumen capitulo 1 de  la administración estrategica 18 09 16 Resumen capitulo 1 de  la administración estrategica 18 09 16
Resumen capitulo 1 de la administración estrategica 18 09 16
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
 
Expo modelos administrativos
Expo modelos administrativosExpo modelos administrativos
Expo modelos administrativos
 
Resumen del cap 1. administracion estrategica
Resumen del cap 1. administracion estrategicaResumen del cap 1. administracion estrategica
Resumen del cap 1. administracion estrategica
 
Planeación estratégica de las pymes
Planeación estratégica de las pymesPlaneación estratégica de las pymes
Planeación estratégica de las pymes
 
Capítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcelaCapítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcela
 
Capítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcelaCapítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcela
 
Pede
PedePede
Pede
 
LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN MELISSA JIMENEZ
LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN MELISSA JIMENEZLA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN MELISSA JIMENEZ
LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN MELISSA JIMENEZ
 
GERENCIA ESTRATEGICA
GERENCIA ESTRATEGICAGERENCIA ESTRATEGICA
GERENCIA ESTRATEGICA
 

Más de MCMurray

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dtMCMurray
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaMCMurray
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosMCMurray
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de paretoMCMurray
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadMCMurray
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadMCMurray
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadMCMurray
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1MCMurray
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018MCMurray
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadMCMurray
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadMCMurray
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadMCMurray
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018MCMurray
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminalMCMurray
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioMCMurray
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralMCMurray
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoMCMurray
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planMCMurray
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesMCMurray
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesMCMurray
 

Más de MCMurray (20)

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Lectura 4, clase 1

  • 1. ¿POR QUÉ FALLA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA? 8 de abril de 2013 Todos hemos sentido en algún momento de nuestras vidas la frustración de un proceso de planeación estratégica fallida. Pero, ¿por qué falla la planeación estratégica? Hay varias razones. Columna de Jorge Iván Gómez. Artículo publicado en el Diario Portafolio Falla # 1: Confundir estrategia con planeación. Una cosa es formular y desplegar planes de acción, tarea realmente previsible, y otra muy distinta es definir claramente la estrategia para la organización: es decir, aquella capacidad de saber escoger, diferenciarse y construir ventajas competitivas. Y en esa misma dirección, fallan los primeros llamados a diseñar la estrategia de la empresa: los miembros de Junta Directiva y la alta dirección. Esta falla se traduce en la incapacidad de los miembros de Junta Directiva de leer los cambios del entorno: oportunidades y amenazas, así como en la falta de reflexión sobre el producto, su ciclo de vida o sus sustitutos. Como resultado de lo anterior, la empresa empieza a retroceder, a perder espacios competitivos y, en últimas, a perder dinero. Falla # 2: Llevar a cabo extenuantes ejercicios de planeación estratégica, sin rigor. Muchopower point y poco análisis. Más poesía que estadística. Muy centrados en una palabra o frase exacta, pero distantes del diagnóstico serio y preciso de la empresa, del sector y los competidores. Esta situación da como resultado unas misiones y visiones desconectadas de la realidad competitiva de la empresa, útiles para colgar en la pared pero inútiles a la hora de afrontar los retos marcados por la incertidumbre y la rivalidad empresarial. Falla # 3: Desarrollar un proceso de formulación estratégica desligado del proceso de revisión estratégica. Esto equivale a mucho activismo de la alta dirección en la construcción del plan y poco liderazgo para hacerle seguimiento,
  • 2. para monitorear y ajustar los resultados de la implementación estratégica. Por tal razón, la clave del éxito está en la rendición periódica de cuentas que se le hace al plan estratégico. Mantener esta dinámica es una manera de tener certeza de que las cosas se están haciendo. Falla # 4: No comunicar la estrategia. Cuando la estrategia no desciende al resto de la organización, esta se queda en manuales o documentos farragosos. Muchas veces, los resultados de la planeación estratégica se comunican en avisos y carteles que sirven para adornar las salas de juntas o la recepción, olvidando los gerentes que uno de sus principales roles es el de comunicar y movilizar a la organización en torno de la estrategia. Falla #5: No medir la estrategia. Es una realidad: la estrategia que no es medible en el tiempo corre el riesgo de convertirse en letra muerta. Ecopetrol, por ejemplo, es una empresa que de manera precisa en su plataforma estratégica define metas objetivas y cuantificables y, sobre ellas, realiza un seguimiento permanente. Falla # 5: Desconectar la estrategia del día a día. El secreto de una buena estrategia es que esta sea el trabajo diario de todo el mundo, que aterrice en las operaciones, en el presupuesto, en las políticas de desarrollo humano, en la compensación y, sobre todo, que afecte la estructura organizacional. Una planeación estratégica que no impulse la gestión del cambio se convierte en un ejercicio retórico y cosmético. Falla # 6: Falta de consenso entre la alta dirección y la Junta Directiva. Es clave que las expectativas estén claras y que todos estén alineados con la misma visión de empresa. Lograrlo es la tarea más difícil, puesto que se sustrae de la técnica. Es el momento en el que la gerencia debe lograr la gobernabilidad; es decir, la unidad y consenso para tomar las decisiones más convenientes para la organización. Decisiones que, sin duda, constituyen la estrategia, el rumbo de la organización para los próximos años. El hecho de que las empresas no hayan tenido buenas experiencias con la planeación estratégica, no quiere decir que no sea un proceso conveniente y necesario para darle orden a la organización, gestionar la incertidumbre y tomar
  • 3. las decisiones correctas. Que el método no termine opacando el verdadero propósito: hacer lo correcto, correctamente.