SlideShare una empresa de Scribd logo
Gemma Angelica Solis Mendoza
            237341
          114/Matutino


        Periodismo digital

       15 de Marzo 2012
La mecanización en el proceso comunicativo, involucra la creación de
herramientas más sofisticadas para transmitir información de una forma
eficiente y en el menor tiempo posible.

  • Implica una adaptación a nuevos formatos y estructuras en la
    organización y presentación de la información.
Si hacen mucho mas eficiente la comunicación, ya que los avances
alcanzados en la tecnología han permitido que el hombre se desempeñe
de manera mas eficiente, y a su vez ha contribuido a la construcción de
un mundo con personas altamente informadas.




          El impacto ha sido, hasta ahora, muy positivo.
•   Símbolos/ signos/ códigos
•   Lenguaje (palabra hablada y palabra escrita)
•   Pluma/tinta/papiros (cartas)
•   Imprenta/periodicos(Gutemberg)
•   Clave morse/Telégrafo
•   Teléfono(Grajambell)
•   Radio
•   Cine
•   Televisión
•   Computadora
•   Teleinformática: Fibra óptica y satelites
•   Internet
Es muy importante ya que gracias a los avances
tecnológicos, los medios de comunicación
tienen un sinfín de nuevas oportunidades de
trabajo, nuevas áreas de acción y nuevos
mercados.

Se puede afirmar que la instrumentación
tecnología ha generado grandes cambios en los
medios tradicionales. Pues a partir de la
incorporación de las nuevas tecnologías, el
trabajo dentro de los medios de comunicación
se ha hecho más eficaz, menos laborioso,
óptimo y con estándares de calidad adaptados a
la constante evolución y necesidades humanas.
La telemática, es una disciplina científica y tecnológica que surge de la
evolución y fusión de la telecomunicación y de la informática. Dicha fusión ha
traído el desarrollo de tecnologías que permiten la transmisión de datos a
distancia entre y por medio de ordenadores.
Internet ha supuesto una
                                             revolución sin precedentes
Internet surgió de un proyecto generado en
                                             en el mundo de la
Estados Unidos para apoyar a sus fuerzas
                                             informática   y   de   las
militares. Luego de su creación fue
                                             comunicaciones.
utilizado por el gobierno, universidades y
otros centros académicos.
                                             Este medio se ha convertido
                                             en toda una industria
El día de hoy el Internet se ha convertido
en un medio de comunicación, una
herramienta para el trabajo o la escuela,
un diccionario en donde puedes consultar
información sobre cualquier tema o
término que te interese.
El periodismo se hace digital en el momento
en que este comienza a ganarse un lugar en el
ciberespacio.


             El primer periódico digital fue el
             estadounidense Daily Oklahoma,
             en 1963, al que le siguió el New
             York Times y luego el Daily
             News.


                El primer periódico español de formato
                electrónico fue en 1998; La Estrella
                Digital.
Salaverría, “Aquel emisor de contenidos que tiene
como voluntad de mediación entre hecho y público,
utiliza criterios y técnicas periodistas, usa el
lenguaje Multimedia, es interactivo e hipertextual, se
actualiza y se publica en la red Internet”
Hipertextualidad

Diaz Noci (2005) lo define como la posibilidad de unir, mediante
vinculos, diversos documentos, lo que da al lector la opcion de
escoger entre varios itinerario posible, y escapar asi de una
linealidad impuesta por la limitacion tecnica de los medios
precedentes
Interactividad

Se hace presente a través de foros, blogs, promociones y concursos
dirigidos al usuario,
las encuestas, las cartas al editor y el web-mail, elementos enfocados a
facilitar el diálogo entre quienes visitan una página informativa
 y los autores de la misma.
Multimedialidad

Es la integración informática de varios medios o códigos expresivos
en el interior de un mismo texto ya que enriquece el texto con
imágenes, video y audio en sus más diversas ejemplificaciones,
entre las cuales se encuentran las infografías, las fotogalerías y los
gráficos animados.
El uso de estas herramientas le da la pauta al lector para que se
transporte al lugar de los hechos
y sea testigo visual de los mismos.
Frecuencia de actualización

Satisface las necesidades del usuario con respecto ala renovación e
inmediatez en los contenido
Accesibilidad

Consiste en la posibilidad que tiene el usuario de ingresar a los sitios
de internet,
Repercute en ellos la facilidad con la cual se puede tener acceso ala
web o esta imposibilitada para ello.

Parámetros que se deben tomar en cuenta para una mejor
accesibilidad

1. Dominio o dirección de URL
2. Servidor, su capacidad y rapidez
3. El ancho de banda que se utiliza
Tienen la misma función que es informar, la única diferencia es que el
medio digital utiliza canales alternos (computadora, celular , Tablet.)
y tiene mas espacio para redactar su información y enriquecerla con apoyo
multimedia.
• Busca mensajes cortos

• Lo sintético (esencial, importante)

• Fácil acceso ala información

•    Rapidez al momento de buscar la
    noticia
Periodismo digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point
Power point Power point
Power point
Tamara187
 
Presentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicacionesPresentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicacionesFanny Dudevant
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcialVicthor Cz
 
Presentación Convergencia Digital
Presentación Convergencia DigitalPresentación Convergencia Digital
Presentación Convergencia Digital
louisalfredo
 
Dispositivo de comunicación digital LOUIS GONZA
Dispositivo de comunicación digital LOUIS GONZADispositivo de comunicación digital LOUIS GONZA
Dispositivo de comunicación digital LOUIS GONZALOUISFRAN
 
LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES
LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES
LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES Jose Gregorio Ustariz
 
Periodismo dogital
Periodismo dogitalPeriodismo dogital
Periodismo dogital
Lucy Hernandez Alvarado
 
Power point comunicacion digital
Power point comunicacion digitalPower point comunicacion digital
Power point comunicacion digital
Mariela Rizzo
 
Las tecnologías de
Las tecnologías deLas tecnologías de
Las tecnologías de
yajssellimaSANCHEZ
 
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
La tecnologia de_la_informacion_y_la_comLa tecnologia de_la_informacion_y_la_com
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
ANA LUNA
 
Tecnología de la Información y Comunicación- Jesús Padrón
Tecnología de la Información y Comunicación- Jesús PadrónTecnología de la Información y Comunicación- Jesús Padrón
Tecnología de la Información y Comunicación- Jesús Padrón
Jesus Padron
 
Las tic (1)
Las tic (1)Las tic (1)
Las tic (1)
YeseniaSilva9
 
Periodismo digitalexamen
Periodismo digitalexamenPeriodismo digitalexamen
Periodismo digitalexamenkarliivette
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
Angiedayannamontaapa
 
Proyecto libano
Proyecto libanoProyecto libano
Proyecto libano
formadortic2013
 

La actualidad más candente (19)

Power point
Power point Power point
Power point
 
Presentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicacionesPresentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicaciones
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
Examen periodismo digital
Examen periodismo digitalExamen periodismo digital
Examen periodismo digital
 
Presentación Convergencia Digital
Presentación Convergencia DigitalPresentación Convergencia Digital
Presentación Convergencia Digital
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Dispositivo de comunicación digital LOUIS GONZA
Dispositivo de comunicación digital LOUIS GONZADispositivo de comunicación digital LOUIS GONZA
Dispositivo de comunicación digital LOUIS GONZA
 
LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES
LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES
LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES
 
Periodismo dogital
Periodismo dogitalPeriodismo dogital
Periodismo dogital
 
Power point comunicacion digital
Power point comunicacion digitalPower point comunicacion digital
Power point comunicacion digital
 
Las tecnologías de
Las tecnologías deLas tecnologías de
Las tecnologías de
 
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
La tecnologia de_la_informacion_y_la_comLa tecnologia de_la_informacion_y_la_com
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
 
Tecnología de la Información y Comunicación- Jesús Padrón
Tecnología de la Información y Comunicación- Jesús PadrónTecnología de la Información y Comunicación- Jesús Padrón
Tecnología de la Información y Comunicación- Jesús Padrón
 
Las tic (1)
Las tic (1)Las tic (1)
Las tic (1)
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Periodismo digitalexamen
Periodismo digitalexamenPeriodismo digitalexamen
Periodismo digitalexamen
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Proyecto libano
Proyecto libanoProyecto libano
Proyecto libano
 

Destacado (8)

Boston banking treasury solution
Boston banking treasury solutionBoston banking treasury solution
Boston banking treasury solution
 
Copyright
CopyrightCopyright
Copyright
 
Declaración sobre la TTF
Declaración sobre la TTFDeclaración sobre la TTF
Declaración sobre la TTF
 
Decoding the commodity transaction tax
Decoding the commodity transaction taxDecoding the commodity transaction tax
Decoding the commodity transaction tax
 
Evaluacion de la campaña de oxfam sobre la ttf
Evaluacion de la campaña de oxfam sobre la ttfEvaluacion de la campaña de oxfam sobre la ttf
Evaluacion de la campaña de oxfam sobre la ttf
 
3tier architecture
3tier architecture3tier architecture
3tier architecture
 
Oop concept
Oop conceptOop concept
Oop concept
 
NY Times:Tiempo para revivir la TTF
NY Times:Tiempo para revivir la TTFNY Times:Tiempo para revivir la TTF
NY Times:Tiempo para revivir la TTF
 

Similar a Periodismo digital

Mecanización y convergencia mediatica
Mecanización y convergencia mediaticaMecanización y convergencia mediatica
Mecanización y convergencia mediatica
veronicaaaguilar
 
Semana 5
Semana 5 Semana 5
Semana 5
veronicaaaguilar
 
Periodismo digital preguntas
Periodismo digital preguntasPeriodismo digital preguntas
Periodismo digital preguntaskarliivette
 
Examen de periodismo digital lyly
Examen de periodismo digital lylyExamen de periodismo digital lyly
Examen de periodismo digital lyly
lylocruz
 
Periodismo digital 1
Periodismo digital 1Periodismo digital 1
Periodismo digital 1
guss07
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
MarbetCisneros
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
veru97
 
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
GuadalupeRosario4
 
Proyecto de programación sobre las tic
Proyecto de programación sobre las ticProyecto de programación sobre las tic
Proyecto de programación sobre las tic
oscarkasilimas
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Susan Esquivel
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
shiroma18
 
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Maxi Aracena
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
GabrielaChavarria8
 
Primer parcial - periodismo digital
Primer parcial - periodismo digitalPrimer parcial - periodismo digital
Primer parcial - periodismo digitalDanielAlbertochavez
 

Similar a Periodismo digital (20)

Mecanización y convergencia mediatica
Mecanización y convergencia mediaticaMecanización y convergencia mediatica
Mecanización y convergencia mediatica
 
Semana 5
Semana 5 Semana 5
Semana 5
 
Examen periodismo digital
Examen periodismo digitalExamen periodismo digital
Examen periodismo digital
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Examen Parcial 1
Examen Parcial 1Examen Parcial 1
Examen Parcial 1
 
Periodismo digital preguntas
Periodismo digital preguntasPeriodismo digital preguntas
Periodismo digital preguntas
 
Periodismodogital 130317122900-phpapp02
Periodismodogital 130317122900-phpapp02Periodismodogital 130317122900-phpapp02
Periodismodogital 130317122900-phpapp02
 
Examen de periodismo digital lyly
Examen de periodismo digital lylyExamen de periodismo digital lyly
Examen de periodismo digital lyly
 
Exampen Parcial 1
Exampen Parcial 1Exampen Parcial 1
Exampen Parcial 1
 
Periodismo digital 1
Periodismo digital 1Periodismo digital 1
Periodismo digital 1
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
 
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
 
Proyecto de programación sobre las tic
Proyecto de programación sobre las ticProyecto de programación sobre las tic
Proyecto de programación sobre las tic
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Primer parcial - periodismo digital
Primer parcial - periodismo digitalPrimer parcial - periodismo digital
Primer parcial - periodismo digital
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Periodismo digital

  • 1. Gemma Angelica Solis Mendoza 237341 114/Matutino Periodismo digital 15 de Marzo 2012
  • 2. La mecanización en el proceso comunicativo, involucra la creación de herramientas más sofisticadas para transmitir información de una forma eficiente y en el menor tiempo posible. • Implica una adaptación a nuevos formatos y estructuras en la organización y presentación de la información.
  • 3. Si hacen mucho mas eficiente la comunicación, ya que los avances alcanzados en la tecnología han permitido que el hombre se desempeñe de manera mas eficiente, y a su vez ha contribuido a la construcción de un mundo con personas altamente informadas. El impacto ha sido, hasta ahora, muy positivo.
  • 4. Símbolos/ signos/ códigos • Lenguaje (palabra hablada y palabra escrita) • Pluma/tinta/papiros (cartas) • Imprenta/periodicos(Gutemberg) • Clave morse/Telégrafo • Teléfono(Grajambell) • Radio • Cine • Televisión • Computadora • Teleinformática: Fibra óptica y satelites • Internet
  • 5. Es muy importante ya que gracias a los avances tecnológicos, los medios de comunicación tienen un sinfín de nuevas oportunidades de trabajo, nuevas áreas de acción y nuevos mercados. Se puede afirmar que la instrumentación tecnología ha generado grandes cambios en los medios tradicionales. Pues a partir de la incorporación de las nuevas tecnologías, el trabajo dentro de los medios de comunicación se ha hecho más eficaz, menos laborioso, óptimo y con estándares de calidad adaptados a la constante evolución y necesidades humanas.
  • 6. La telemática, es una disciplina científica y tecnológica que surge de la evolución y fusión de la telecomunicación y de la informática. Dicha fusión ha traído el desarrollo de tecnologías que permiten la transmisión de datos a distancia entre y por medio de ordenadores.
  • 7. Internet ha supuesto una revolución sin precedentes Internet surgió de un proyecto generado en en el mundo de la Estados Unidos para apoyar a sus fuerzas informática y de las militares. Luego de su creación fue comunicaciones. utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos. Este medio se ha convertido en toda una industria El día de hoy el Internet se ha convertido en un medio de comunicación, una herramienta para el trabajo o la escuela, un diccionario en donde puedes consultar información sobre cualquier tema o término que te interese.
  • 8. El periodismo se hace digital en el momento en que este comienza a ganarse un lugar en el ciberespacio. El primer periódico digital fue el estadounidense Daily Oklahoma, en 1963, al que le siguió el New York Times y luego el Daily News. El primer periódico español de formato electrónico fue en 1998; La Estrella Digital.
  • 9. Salaverría, “Aquel emisor de contenidos que tiene como voluntad de mediación entre hecho y público, utiliza criterios y técnicas periodistas, usa el lenguaje Multimedia, es interactivo e hipertextual, se actualiza y se publica en la red Internet”
  • 10. Hipertextualidad Diaz Noci (2005) lo define como la posibilidad de unir, mediante vinculos, diversos documentos, lo que da al lector la opcion de escoger entre varios itinerario posible, y escapar asi de una linealidad impuesta por la limitacion tecnica de los medios precedentes
  • 11. Interactividad Se hace presente a través de foros, blogs, promociones y concursos dirigidos al usuario, las encuestas, las cartas al editor y el web-mail, elementos enfocados a facilitar el diálogo entre quienes visitan una página informativa y los autores de la misma.
  • 12. Multimedialidad Es la integración informática de varios medios o códigos expresivos en el interior de un mismo texto ya que enriquece el texto con imágenes, video y audio en sus más diversas ejemplificaciones, entre las cuales se encuentran las infografías, las fotogalerías y los gráficos animados. El uso de estas herramientas le da la pauta al lector para que se transporte al lugar de los hechos y sea testigo visual de los mismos.
  • 13. Frecuencia de actualización Satisface las necesidades del usuario con respecto ala renovación e inmediatez en los contenido
  • 14. Accesibilidad Consiste en la posibilidad que tiene el usuario de ingresar a los sitios de internet, Repercute en ellos la facilidad con la cual se puede tener acceso ala web o esta imposibilitada para ello. Parámetros que se deben tomar en cuenta para una mejor accesibilidad 1. Dominio o dirección de URL 2. Servidor, su capacidad y rapidez 3. El ancho de banda que se utiliza
  • 15. Tienen la misma función que es informar, la única diferencia es que el medio digital utiliza canales alternos (computadora, celular , Tablet.) y tiene mas espacio para redactar su información y enriquecerla con apoyo multimedia.
  • 16. • Busca mensajes cortos • Lo sintético (esencial, importante) • Fácil acceso ala información • Rapidez al momento de buscar la noticia