SlideShare una empresa de Scribd logo
EL LIBANO
Las Tic como herramienta para la enseñanza en la escuela
¿Cómo utilizar las TIC’S para enseñar a los estudiantes?
Justificación.
Ante los cambios del mundo moderno, generado por múltiples factores entre ellos
la globalización, es necesario que la tecnología llegue a todos los lugares,
especialmente a los más apartados de las grandes capitales. De este modo los
sujetos deben estar inmersos en el “mundo tecnológico” que lo envuelve y la
influencia que esta tiene en el desarrollo cultural, educativo y social de una
comunidad determinada.
San José de Pam-pan un corregimiento perteneciente al municipio de Guamal, sur
del magdalena, no ha sido ajena a este proceso, incorporándose paulatinamente
diferentes elementos tecnológicos y de comunicación, como es el caso de la
televisión, sin embargo este ha ido generando impactos negativos puesto que
tanto padres de familia, no visualizan claramente los contenidos que forman en
valores y educan de los que no ofrecen ningún tipo de educación sino que de lo
contrario generan antivalores y comportamientos agresivos en los niños y sus
entornos familiares.
Es desde esa realidad que los docentes de esta sede educativa visualizan la
necesidad de utilizar la tecnología para mejorar los procesos educativos y
desarrollar las capacidades críticas y analíticas de los estudiantes, decir que hace
primordial que los niños no sigan recibiendo información tergiversada o que no
tiene que ver con su formación o edad, y al mismo tiempo, realizar ejercicios
donde la información sea algo benéfico para la formación de los estudiantes.
El caso más observable y problemático y que sirve como evidencia es que la
mayoría de los estudiantes que llegan a la institución, evidencia que muchos de
los conceptos y los comportamientos, tienen mucha influencia de los parámetros
mostrados en los medios de comunicación y particularmente de la televisión,
aunque no se puede descartar que eso es una realidad, la educación no puede
terminar con esa influencia, pero al menos si la puede minimizar dándole un orden
a la orientación y a los paradigmas pedagógicos que busquen preparar al
estudiante a comprender y analizar la información que recibe.
Objetivo
Objetivo general.
Diseñar una propuesta pedagógica utilizando las TIC como una herramienta para
el mejoramiento sustancial del rendimiento académico.
Objetivo específicos.
 Realizar observación directa con los estudiantes de la sede educativa, para
identificar la cantidad de tiempo que emplean las herramientas tecnológicas
de una manera adecuada.
 Diseñar un elemento pedagógico que permita fortalecer en los estudiantes
sus destrezas para el uso adecuado de las tecnologías, fortaleciendo el
proceso de aprendizaje.
 Evaluación del proceso desarrollado para medir los impactos de la
propuesta en la comunidad educativa utilizando herramientas tecnológicas
e interactivas.
Fundamentación conceptual
La globalización tiene una de sus manifestaciones más relevantes en las
denominadas Tecnologías de la Información y Comunicación, las cuales han
permitido llevar la globalidad al mundo de la comunicación, facilitando la
interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial, y eliminando
barreras espaciales y temporales. Se denominan Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones, en adelante TIC, al conjunto de tecnologías que permiten la
adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y
presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en
señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TIC incluyen la
electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las
telecomunicaciones, la informática y el audiovisual. García y Muñoz (S.F). El
profesor Julio Cabero (1996b) citado por Garcia y Cols (S.f), ha sintetizado las
características distintivas de las nuevas tecnologías en los siguientes rasgos:
inmaterialidad, interactividad, instantaneidad, innovación, elevados parámetros de
calidad de imagen y sonido, digitalización, influencia más sobre los procesos que
sobre los productos, automatización, interconexión y diversidad.
A continuación, se describen brevemente las características más importantes que
presentan las TIC en contraposición a las tecnologías de corte más clásico:
Inmaterialidad: Uno de los cambios más importantes en la nueva Sociedad de la
Información es la ruptura de las coordenadas espacio-temporales como único
marco de actividad humana. Las redes informáticas eliminan la necesidad, que
durante muchos años se tenía, de coincidir en el espacio y tiempo para la
participación en actividades. Las TIC, en concreto la posibilidad de digitalización,
convierten a la información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, esto es a
todas las condiciones que el medio imponía, en inmaterial. Mediante la
digitalización es posible almacenar grandes cantidades de información, en
dispositivos físicos de pequeño tamaño (discos, CD, etc.). A su vez los usuarios
pueden acceder a información ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se
transmite utilizando las redes de comunicación, de una forma transparente e
inmaterial. Instantaneidad: se puede transmitir la información instantáneamente a
lugares muy alejados físicamente, mediante las denominadas "autopistas de la
información". Si bien es cierto, que la rapidez de transmisión de la información
depende en gran medida de las capacidades de los dispositivos físicos utilizados,
cuyas limitaciones ha llevado a definir las autopistas de la información como
"carreteras con baches", y que existen los denominados "cuellos de botella" que
hacen que la rapidez en la transmisión no alcance los límites deseados. También
es cierto que estas tecnologías son actualmente un medio rápido y fiable para
obtener información desde cualquier lugar. Aplicaciones Multimedia: Las
aplicaciones o programas multimedia han sido desarrollados como un interface
amigable y sencillo de comunicación, para facilitar el acceso a las TIC de todos los
usuarios. Las características más importantes de estos entornos son:
Interactividad: Es posiblemente la característica más significativa. Mientras que las
tecnologías más clásicas (TV, radio) permiten una interacción unidireccional, del
medio al usuario, esto es de un emisor a una masa de espectadores pasivos, el
uso del ordenador interconectado mediante las redes digitales de comunicación,
proporciona una comunicación bidireccional (sincrónica y asincrónica), persona a
persona y persona a grupo. Se esta produciendo, por tanto, un cambio hacia la
comunicación entre personas y grupos que interactúan según sus intereses,
conformando lo que se denomina "comunidades virtuales". Así, el correo
electrónico permite una comunicación bidireccional entre los dos usuarios en
modo asincrónico (no coincidencia temporal), mientras que con los chat nos
podemos comunicar con varios usuarios de forma sincrónica (coincidencia
temporal). De este modo, mediante las TIC podemos interactuar con otros sujetos
alejados de nosotros espacialmente. Pero, además, el medio tecnológico también
interactúa con nosotros estableciendo unos parámetros de comunicación propios
del sistema. El usuario de TIC es por tanto, un sujeto activo, que envia sus propios
mensajes y, lo más importante, toma las decisiones sobre el proceso a seguir:
secuencia, ritmo, código, etc.
Información multimedia: Otra de las características más relevantes, y que mayor
incidencia tienen sobre el sistema educativo, es la posibilidad de utilizar las TIC
para transmitir información a partir de diferentes medios (texto, imagen, sonido,
animaciones, etc.). Por primera vez, en un mismo documento se pueden transmitir
informaciones multi-sensoriales, desde un modelo interactivo.
La Sociedad del Conocimiento y del Aprendizaje
La proliferación de herramientas para generar, almacenar, transmitir y acceder a la
información y la constatación de que la "materia prima" más preciada en este
momento es la propia información, la generación de conocimiento y la capacidad
para seguir aprendiendo a lo largo de toda la vida, han llevado a conceptos como
Sociedad del Conocimiento.
"La educación y la formación serán, más que nunca, los principales vectores de
identificación, pertenencia y promoción social. A través de la educación y la
formación, adquiridas en el sistema educativo institucional, en la empresa, o de
una manera más informal, los individuos serán dueños de su destino y
garantizarán su desarrollo" (Comisión Europea, 195: 16), citado por Garcia y Cols
(S.F). La Sociedad de la Información debe convertirse en la 'sociedad del
aprendizaje permanente', lo que significa que las fuentes de educación y la
formación deben extenderse fuera de las instituciones educativas tradicionales
hacia el hogar, la comunidad, las empresas y las colectividades sociales. Las
profesiones de la enseñanza necesitan ayuda para adaptarse a la nueva situación
y aprovechar plenamente estas nuevas posibilidades" (Foro de la Sociedad de la
Información, 1996: 7). Citado por Garcia y Cols (S.F)
Metodología.
El enfoque metodológico del presente proyecto es de carácter formativo, puesto
que pretende desarrollar habilidades y competencias académicas en los
estudiantes de la sede educativa. Permitiéndoles a los estudiantes fortalecer y
adquirir habilidades cognitivas que garantice. el desarrollo de calidad de vida de la
población.
.
El proceso a realizar es el siguiente:
 Sensibilización con los miembros de la comunidad educativa, acerca del
proyecto a desarrollar.
 Creación del blog.
 Identificación de las herramientas tecnológicas a utilizar.
 Diseño de herramienta pedagógica.
 Evaluación del impacto generado por el proyecto.
 Socialización del proyecto y sus resultados con la comunidad educativa.
Evaluación
El proceso de evaluación se realizara a través de la utilización de un software, a
través del cual se diseñará una encuesta que será diligenciada por los estudiantes
en donde se evalúa el impacto de la herramienta pedagógica diseñada e
implementada en la sede educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de power point Nuevas Tecnologías
Trabajo de power point Nuevas TecnologíasTrabajo de power point Nuevas Tecnologías
Trabajo de power point Nuevas Tecnologías
Leonel Soto Aleman
 
Impacto De Las Tic En La Cultura De La
Impacto De Las Tic En La Cultura De LaImpacto De Las Tic En La Cultura De La
Impacto De Las Tic En La Cultura De LaHgonzalez
 
Primer power point del texto nuevas tecnologías, comunicación y educación.
Primer power point del texto nuevas tecnologías, comunicación y educación.Primer power point del texto nuevas tecnologías, comunicación y educación.
Primer power point del texto nuevas tecnologías, comunicación y educación.Eliana Gramajo
 
Las tics en el arte
Las tics en el arteLas tics en el arte
Las tics en el arte
Juan Arango
 
Resumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacion
Resumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacionResumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacion
Resumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacionCesar Gaytan
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
MineldiGarciaMejia
 
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionIntroduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionCristian Toribio Acevedo
 
LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES
LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES
LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES Jose Gregorio Ustariz
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
Alejandro Velez
 
Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la EducaciónAplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
Alexander Bustos
 
Tecnología de la educacion
Tecnología de la educacionTecnología de la educacion
Tecnología de la educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoannolia12
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo de power point Nuevas Tecnologías
Trabajo de power point Nuevas TecnologíasTrabajo de power point Nuevas Tecnologías
Trabajo de power point Nuevas Tecnologías
 
Impacto De Las Tic En La Cultura De La
Impacto De Las Tic En La Cultura De LaImpacto De Las Tic En La Cultura De La
Impacto De Las Tic En La Cultura De La
 
Primer power point del texto nuevas tecnologías, comunicación y educación.
Primer power point del texto nuevas tecnologías, comunicación y educación.Primer power point del texto nuevas tecnologías, comunicación y educación.
Primer power point del texto nuevas tecnologías, comunicación y educación.
 
TICs en el aula
TICs en el aulaTICs en el aula
TICs en el aula
 
Las tics en el arte
Las tics en el arteLas tics en el arte
Las tics en el arte
 
Resumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacion
Resumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacionResumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacion
Resumen y conclusion de las tecnologias de la comunicacion
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Maria dolores alcantara 1
Maria dolores alcantara 1Maria dolores alcantara 1
Maria dolores alcantara 1
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Diapositivas comunicacion y nuevas tecnologias
Diapositivas comunicacion y nuevas tecnologiasDiapositivas comunicacion y nuevas tecnologias
Diapositivas comunicacion y nuevas tecnologias
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
 
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionIntroduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES
LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES
LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la EducaciónAplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
 
Tecnología de la educacion
Tecnología de la educacionTecnología de la educacion
Tecnología de la educacion
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
 

Similar a Proyecto libano

Josefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educaciónJosefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educación
josejosefina
 
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacionLa tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacionaimeeruyan
 
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
Objetivos (fines)  de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...Objetivos (fines)  de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...cachupealexis53
 
La tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónLa tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónPaul Andres
 
Objetivos (fines) de las tecnología de la información y de la comunicación e...
Objetivos (fines)  de las tecnología de la información y de la comunicación e...Objetivos (fines)  de las tecnología de la información y de la comunicación e...
Objetivos (fines) de las tecnología de la información y de la comunicación e...jessicasamayoa
 
Pedagogia aplicada a la computacion
Pedagogia aplicada a la computacionPedagogia aplicada a la computacion
Pedagogia aplicada a la computacion
Jhonny Raúl Chambilla Pari
 
Proyectoword
ProyectowordProyectoword
Proyectowordidesa
 
Indice
IndiceIndice
Indice
lizzi2_arya
 
Las Tic
Las TicLas Tic
las tic
las ticlas tic
Tics
TicsTics
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
baul soaseg
 
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
La tecnologia de_la_informacion_y_la_comLa tecnologia de_la_informacion_y_la_com
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
ANA LUNA
 
TIC ,TECNOLOGIA Y MAS
TIC ,TECNOLOGIA Y MASTIC ,TECNOLOGIA Y MAS
TIC ,TECNOLOGIA Y MAS
UPC
 
Ensayo dhtic act. final
Ensayo dhtic act. finalEnsayo dhtic act. final
Ensayo dhtic act. final
Norma Estévez Tiburcio
 
El uso de las tics en la educacio1
El uso de las tics en la educacio1El uso de las tics en la educacio1
El uso de las tics en la educacio1mafesama
 
El uso de las tics en la educacio1
El uso de las tics en la educacio1El uso de las tics en la educacio1
El uso de las tics en la educacio1mafesama
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
annolia12
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
Cristian Toribio Acevedo
 

Similar a Proyecto libano (20)

Josefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educaciónJosefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educación
 
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacionLa tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
 
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
Objetivos (fines)  de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...Objetivos (fines)  de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
 
La tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónLa tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicación
 
Objetivos (fines) de las tecnología de la información y de la comunicación e...
Objetivos (fines)  de las tecnología de la información y de la comunicación e...Objetivos (fines)  de las tecnología de la información y de la comunicación e...
Objetivos (fines) de las tecnología de la información y de la comunicación e...
 
Pedagogia aplicada a la computacion
Pedagogia aplicada a la computacionPedagogia aplicada a la computacion
Pedagogia aplicada a la computacion
 
Proyectoword
ProyectowordProyectoword
Proyectoword
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
las tic
las ticlas tic
las tic
 
La tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónLa tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicación
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
La tecnologia de_la_informacion_y_la_comLa tecnologia de_la_informacion_y_la_com
La tecnologia de_la_informacion_y_la_com
 
TIC ,TECNOLOGIA Y MAS
TIC ,TECNOLOGIA Y MASTIC ,TECNOLOGIA Y MAS
TIC ,TECNOLOGIA Y MAS
 
Ensayo dhtic act. final
Ensayo dhtic act. finalEnsayo dhtic act. final
Ensayo dhtic act. final
 
El uso de las tics en la educacio1
El uso de las tics en la educacio1El uso de las tics en la educacio1
El uso de las tics en la educacio1
 
El uso de las tics en la educacio1
El uso de las tics en la educacio1El uso de las tics en la educacio1
El uso de las tics en la educacio1
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 

Más de formadortic2013

Proyecto san cayetano
Proyecto san cayetanoProyecto san cayetano
Proyecto san cayetano
formadortic2013
 
Proyecto el cobre
Proyecto el cobreProyecto el cobre
Proyecto el cobre
formadortic2013
 
Proyecto limoncito
Proyecto limoncitoProyecto limoncito
Proyecto limoncito
formadortic2013
 
Proyecto balcones
Proyecto balconesProyecto balcones
Proyecto balcones
formadortic2013
 
Proyecto la valentina
Proyecto la valentinaProyecto la valentina
Proyecto la valentina
formadortic2013
 
Proyecto pacheca
Proyecto pachecaProyecto pacheca
Proyecto pacheca
formadortic2013
 
Proyecto laguneta
Proyecto lagunetaProyecto laguneta
Proyecto laguneta
formadortic2013
 
Proyecto castrellon
Proyecto castrellonProyecto castrellon
Proyecto castrellon
formadortic2013
 
Proyecto mesa rica
Proyecto mesa ricaProyecto mesa rica
Proyecto mesa rica
formadortic2013
 
Proyecto la esperanza
Proyecto la esperanzaProyecto la esperanza
Proyecto la esperanza
formadortic2013
 
Proyecto san ignacio
Proyecto san ignacioProyecto san ignacio
Proyecto san ignacio
formadortic2013
 
Proyecto sangil
Proyecto sangilProyecto sangil
Proyecto sangil
formadortic2013
 
Proyecto san juan
Proyecto san juanProyecto san juan
Proyecto san juan
formadortic2013
 
Proyecto salazar
Proyecto salazarProyecto salazar
Proyecto salazar
formadortic2013
 
Proyecto el meson
Proyecto el mesonProyecto el meson
Proyecto el meson
formadortic2013
 
Proyecto laguna
Proyecto lagunaProyecto laguna
Proyecto laguna
formadortic2013
 
Proyecto carrizal
Proyecto carrizalProyecto carrizal
Proyecto carrizal
formadortic2013
 
Proyecto bella luz
Proyecto bella luzProyecto bella luz
Proyecto bella luz
formadortic2013
 
Proyecto disneyla navarro
Proyecto disneyla navarroProyecto disneyla navarro
Proyecto disneyla navarroformadortic2013
 

Más de formadortic2013 (20)

Proyecto san cayetano
Proyecto san cayetanoProyecto san cayetano
Proyecto san cayetano
 
Proyecto el cobre
Proyecto el cobreProyecto el cobre
Proyecto el cobre
 
Proyecto limoncito
Proyecto limoncitoProyecto limoncito
Proyecto limoncito
 
Proyecto balcones
Proyecto balconesProyecto balcones
Proyecto balcones
 
Proyecto valcones
Proyecto valconesProyecto valcones
Proyecto valcones
 
Proyecto la valentina
Proyecto la valentinaProyecto la valentina
Proyecto la valentina
 
Proyecto pacheca
Proyecto pachecaProyecto pacheca
Proyecto pacheca
 
Proyecto laguneta
Proyecto lagunetaProyecto laguneta
Proyecto laguneta
 
Proyecto castrellon
Proyecto castrellonProyecto castrellon
Proyecto castrellon
 
Proyecto mesa rica
Proyecto mesa ricaProyecto mesa rica
Proyecto mesa rica
 
Proyecto la esperanza
Proyecto la esperanzaProyecto la esperanza
Proyecto la esperanza
 
Proyecto san ignacio
Proyecto san ignacioProyecto san ignacio
Proyecto san ignacio
 
Proyecto sangil
Proyecto sangilProyecto sangil
Proyecto sangil
 
Proyecto san juan
Proyecto san juanProyecto san juan
Proyecto san juan
 
Proyecto salazar
Proyecto salazarProyecto salazar
Proyecto salazar
 
Proyecto el meson
Proyecto el mesonProyecto el meson
Proyecto el meson
 
Proyecto laguna
Proyecto lagunaProyecto laguna
Proyecto laguna
 
Proyecto carrizal
Proyecto carrizalProyecto carrizal
Proyecto carrizal
 
Proyecto bella luz
Proyecto bella luzProyecto bella luz
Proyecto bella luz
 
Proyecto disneyla navarro
Proyecto disneyla navarroProyecto disneyla navarro
Proyecto disneyla navarro
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Proyecto libano

  • 1. EL LIBANO Las Tic como herramienta para la enseñanza en la escuela ¿Cómo utilizar las TIC’S para enseñar a los estudiantes? Justificación. Ante los cambios del mundo moderno, generado por múltiples factores entre ellos la globalización, es necesario que la tecnología llegue a todos los lugares, especialmente a los más apartados de las grandes capitales. De este modo los sujetos deben estar inmersos en el “mundo tecnológico” que lo envuelve y la influencia que esta tiene en el desarrollo cultural, educativo y social de una comunidad determinada. San José de Pam-pan un corregimiento perteneciente al municipio de Guamal, sur del magdalena, no ha sido ajena a este proceso, incorporándose paulatinamente diferentes elementos tecnológicos y de comunicación, como es el caso de la televisión, sin embargo este ha ido generando impactos negativos puesto que tanto padres de familia, no visualizan claramente los contenidos que forman en valores y educan de los que no ofrecen ningún tipo de educación sino que de lo contrario generan antivalores y comportamientos agresivos en los niños y sus entornos familiares. Es desde esa realidad que los docentes de esta sede educativa visualizan la necesidad de utilizar la tecnología para mejorar los procesos educativos y desarrollar las capacidades críticas y analíticas de los estudiantes, decir que hace primordial que los niños no sigan recibiendo información tergiversada o que no tiene que ver con su formación o edad, y al mismo tiempo, realizar ejercicios donde la información sea algo benéfico para la formación de los estudiantes.
  • 2. El caso más observable y problemático y que sirve como evidencia es que la mayoría de los estudiantes que llegan a la institución, evidencia que muchos de los conceptos y los comportamientos, tienen mucha influencia de los parámetros mostrados en los medios de comunicación y particularmente de la televisión, aunque no se puede descartar que eso es una realidad, la educación no puede terminar con esa influencia, pero al menos si la puede minimizar dándole un orden a la orientación y a los paradigmas pedagógicos que busquen preparar al estudiante a comprender y analizar la información que recibe. Objetivo Objetivo general. Diseñar una propuesta pedagógica utilizando las TIC como una herramienta para el mejoramiento sustancial del rendimiento académico. Objetivo específicos.  Realizar observación directa con los estudiantes de la sede educativa, para identificar la cantidad de tiempo que emplean las herramientas tecnológicas de una manera adecuada.  Diseñar un elemento pedagógico que permita fortalecer en los estudiantes sus destrezas para el uso adecuado de las tecnologías, fortaleciendo el proceso de aprendizaje.  Evaluación del proceso desarrollado para medir los impactos de la propuesta en la comunidad educativa utilizando herramientas tecnológicas e interactivas.
  • 3. Fundamentación conceptual La globalización tiene una de sus manifestaciones más relevantes en las denominadas Tecnologías de la Información y Comunicación, las cuales han permitido llevar la globalidad al mundo de la comunicación, facilitando la interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial, y eliminando barreras espaciales y temporales. Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en adelante TIC, al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TIC incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual. García y Muñoz (S.F). El profesor Julio Cabero (1996b) citado por Garcia y Cols (S.f), ha sintetizado las características distintivas de las nuevas tecnologías en los siguientes rasgos: inmaterialidad, interactividad, instantaneidad, innovación, elevados parámetros de calidad de imagen y sonido, digitalización, influencia más sobre los procesos que sobre los productos, automatización, interconexión y diversidad. A continuación, se describen brevemente las características más importantes que presentan las TIC en contraposición a las tecnologías de corte más clásico: Inmaterialidad: Uno de los cambios más importantes en la nueva Sociedad de la Información es la ruptura de las coordenadas espacio-temporales como único marco de actividad humana. Las redes informáticas eliminan la necesidad, que durante muchos años se tenía, de coincidir en el espacio y tiempo para la participación en actividades. Las TIC, en concreto la posibilidad de digitalización, convierten a la información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, esto es a todas las condiciones que el medio imponía, en inmaterial. Mediante la digitalización es posible almacenar grandes cantidades de información, en dispositivos físicos de pequeño tamaño (discos, CD, etc.). A su vez los usuarios pueden acceder a información ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se
  • 4. transmite utilizando las redes de comunicación, de una forma transparente e inmaterial. Instantaneidad: se puede transmitir la información instantáneamente a lugares muy alejados físicamente, mediante las denominadas "autopistas de la información". Si bien es cierto, que la rapidez de transmisión de la información depende en gran medida de las capacidades de los dispositivos físicos utilizados, cuyas limitaciones ha llevado a definir las autopistas de la información como "carreteras con baches", y que existen los denominados "cuellos de botella" que hacen que la rapidez en la transmisión no alcance los límites deseados. También es cierto que estas tecnologías son actualmente un medio rápido y fiable para obtener información desde cualquier lugar. Aplicaciones Multimedia: Las aplicaciones o programas multimedia han sido desarrollados como un interface amigable y sencillo de comunicación, para facilitar el acceso a las TIC de todos los usuarios. Las características más importantes de estos entornos son: Interactividad: Es posiblemente la característica más significativa. Mientras que las tecnologías más clásicas (TV, radio) permiten una interacción unidireccional, del medio al usuario, esto es de un emisor a una masa de espectadores pasivos, el uso del ordenador interconectado mediante las redes digitales de comunicación, proporciona una comunicación bidireccional (sincrónica y asincrónica), persona a persona y persona a grupo. Se esta produciendo, por tanto, un cambio hacia la comunicación entre personas y grupos que interactúan según sus intereses, conformando lo que se denomina "comunidades virtuales". Así, el correo electrónico permite una comunicación bidireccional entre los dos usuarios en modo asincrónico (no coincidencia temporal), mientras que con los chat nos podemos comunicar con varios usuarios de forma sincrónica (coincidencia temporal). De este modo, mediante las TIC podemos interactuar con otros sujetos alejados de nosotros espacialmente. Pero, además, el medio tecnológico también interactúa con nosotros estableciendo unos parámetros de comunicación propios del sistema. El usuario de TIC es por tanto, un sujeto activo, que envia sus propios mensajes y, lo más importante, toma las decisiones sobre el proceso a seguir: secuencia, ritmo, código, etc.
  • 5. Información multimedia: Otra de las características más relevantes, y que mayor incidencia tienen sobre el sistema educativo, es la posibilidad de utilizar las TIC para transmitir información a partir de diferentes medios (texto, imagen, sonido, animaciones, etc.). Por primera vez, en un mismo documento se pueden transmitir informaciones multi-sensoriales, desde un modelo interactivo. La Sociedad del Conocimiento y del Aprendizaje La proliferación de herramientas para generar, almacenar, transmitir y acceder a la información y la constatación de que la "materia prima" más preciada en este momento es la propia información, la generación de conocimiento y la capacidad para seguir aprendiendo a lo largo de toda la vida, han llevado a conceptos como Sociedad del Conocimiento. "La educación y la formación serán, más que nunca, los principales vectores de identificación, pertenencia y promoción social. A través de la educación y la formación, adquiridas en el sistema educativo institucional, en la empresa, o de una manera más informal, los individuos serán dueños de su destino y garantizarán su desarrollo" (Comisión Europea, 195: 16), citado por Garcia y Cols (S.F). La Sociedad de la Información debe convertirse en la 'sociedad del aprendizaje permanente', lo que significa que las fuentes de educación y la formación deben extenderse fuera de las instituciones educativas tradicionales hacia el hogar, la comunidad, las empresas y las colectividades sociales. Las profesiones de la enseñanza necesitan ayuda para adaptarse a la nueva situación y aprovechar plenamente estas nuevas posibilidades" (Foro de la Sociedad de la Información, 1996: 7). Citado por Garcia y Cols (S.F)
  • 6. Metodología. El enfoque metodológico del presente proyecto es de carácter formativo, puesto que pretende desarrollar habilidades y competencias académicas en los estudiantes de la sede educativa. Permitiéndoles a los estudiantes fortalecer y adquirir habilidades cognitivas que garantice. el desarrollo de calidad de vida de la población. . El proceso a realizar es el siguiente:  Sensibilización con los miembros de la comunidad educativa, acerca del proyecto a desarrollar.  Creación del blog.  Identificación de las herramientas tecnológicas a utilizar.  Diseño de herramienta pedagógica.  Evaluación del impacto generado por el proyecto.  Socialización del proyecto y sus resultados con la comunidad educativa. Evaluación El proceso de evaluación se realizara a través de la utilización de un software, a través del cual se diseñará una encuesta que será diligenciada por los estudiantes en donde se evalúa el impacto de la herramienta pedagógica diseñada e implementada en la sede educativa.