SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad Periodontal
 Enfermedad infecciosa y transmisible de
evolución crónica que afecta al sistema que
soporta nuestros dientes: encías, huesos,
cemento y ligamentos. Si la placa dental no es
retirada, se endurece y se convierte en una
substancia dura y porosa llamada cálculo
(también conocida como sarro).
 Las bacterias de la placa, producen toxinas que
irritan las encías. Al permanecer éstas en su
lugar, provocan que estos tejidos se enfermen y
como consecuencia se formen los sacos
periodontales, que finalmente conlleva la
destrucción de los tejidos de soporte del diente.
 Conforme la enfermedad
avanza, los sacos se
extienden y la placa
penetra más y más hasta
que el hueso que
sostiene al diente se
destruye.
 Eventualmente, el diente
se caerá o necesitará ser
extraído.
Periodonto: Elementos que lo
Conforman
 Los tejidos de protección y sostén o inserción del diente al hueso
se llama Periodonto.
 Se conoce un Periodonto de protección y uno de inserción.
 El periodonto de protección corresponde a la llamada encía.
 El periodonto de inserción está compuesto de: hueso, cemento y
ligamento periodontal.
 Ligamento Periodontal es un tejido conectivo que une el diente al
hueso alveolar
Etapas de la Enfermedad Periodontal
 Podemos distinguir dos estados patológicos
de enfermedad periodontal:
 La Gingivitis
 La Periodontitis
La Gingivitis
 El primer estado de enfermedad
periodontal corresponde a la
gingivitis.
 La gingivitis es una respuesta
inflamatoria de las encías frente al
acúmulo de placa.
 Puede estar localizada en un sector
de la encía o generalizada.
 La gingivitis es la enfermedad
periodontal que afecta a la zona
marginal o borde de la encía.
inflamación
 El aspecto de la encía
marginal es el de una
encía inflamada.
 Color más rojo
intenso (no tan
rosada), brillante y
más blanda.
 Aumentada de
volumen hacia la
corona del diente
Indicadores
Borde marginal más oscuroBorde marginal más oscuro
Borde marginal brillanteBorde marginal brillante
Borde marginal con pérdidaBorde marginal con pérdida
del biseldel bisel
Papila interdentaria conPapila interdentaria con
mayor volumen,mayor volumen,
““crece hacia la corona”crece hacia la corona”
Gingivitis en boca de un adultoGingivitis en boca de un adulto
Borde marginal más oscuroBorde marginal más oscuro
Borde marginal brillanteBorde marginal brillante
 En niños es de alta prevalencia.
 Su origen es por acúmulo de placa bacteriana.
 Se revierte con medidas higiénicas apropiadas.
 Si no se trata adecuada y oportunamente, puede
agravarse y transformarse en una peridontitis.
NONO todas las gingivitis derivan en periodontitis, es portodas las gingivitis derivan en periodontitis, es por
ello que temas como la promoción, prevención yello que temas como la promoción, prevención y
curación de la salud bucal son de vital importancia.curación de la salud bucal son de vital importancia.
La Periodontitis
 Es una inflamación
crónica de las encías
debido a una larga
exposición de éstas con el
sarro, donde habitan miles
de bacterias, el cuerpo
reacciona a través de la
inflamación y reabsorción
del hueso que soporta a
nuestros dientes. Cuando
el hueso comienza a
reabsorberse, los dientes
presentan movilidad y
migración dentro de
nuestra boca
Proceso
Aumenta flora destructora delAumenta flora destructora del
tejido de insercióntejido de inserción
Pérdida de inserción óseaPérdida de inserción ósea
Flora se multiplica y se va haciendo más agresiva
En Niños
 Cuando un niño presenta gingivitis se debe
investigar la causa, si:
 Es por falta de higiene: indicar técnica de
cepillado adecuada.
 Se desconoce la causa: derivar.
 Hay sangramiento espontáneo: derivar.
Durante el Embarazo
 Durante el embarazo existen grandes modificaciones
hormonales (producción de estrógenos y
progesterona).
 Estudios han planteado el papel modificador de
dichas hormonas en la enfermedad periodontal (en el
tejido gingival existen receptores para estrógenos y
progesterona, gracias a los cuales las hormonas
sexuales femeninas pueden ejercer diversos efectos
sobre el mismo, ya sea sobre el epitelio, el conjuntivo
o los vasos sanguíneos).
 A pesar que el embarazo por si solo no provoca
enfermedades periodontales, existe una alta
incidencia de este tipo de patologías al aumentar
tanto en frecuencia como en su agresividad
 La enfermedad periodontal se considera como factor
de riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer.
 Endotoxinas bacterianas: se asocian a infarto al
miocardio e infarto cerebral.
EDUCAR es la claveEDUCAR es la clave

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

patologías dentales infantiles
patologías dentales infantilespatologías dentales infantiles
patologías dentales infantiles
diazhdz
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
PRESENTACIONPERIODONTAL
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
Abaden Dentistas
 
Diapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontalDiapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontal
ana maria sierra martinez
 
5. ppp enfermedad periodontal
5. ppp enfermedad periodontal5. ppp enfermedad periodontal
5. ppp enfermedad periodontal
alondrakk035813
 
clasificacion de las enfermedades periodontales
clasificacion  de las enfermedades periodontalesclasificacion  de las enfermedades periodontales
clasificacion de las enfermedades periodontales
ORLADDON
 
Periodontal Inflamacion
Periodontal InflamacionPeriodontal Inflamacion
Periodontal Inflamacion
Alicia
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
serunpalo
 
Microbiología de la enfermedad periodontal
Microbiología de la enfermedad periodontalMicrobiología de la enfermedad periodontal
Microbiología de la enfermedad periodontal
Joseline Centeno Larios
 
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitisClasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
Luis Alvarez
 
gingivitis
gingivitisgingivitis
gingivitis
cacumansilla
 
Enfermedad Periodontal
Enfermedad PeriodontalEnfermedad Periodontal
Enfermedad Periodontal
Hugo Reyes
 
Microbiologia de la enfermedad periodontal
Microbiologia de la enfermedad periodontalMicrobiologia de la enfermedad periodontal
Microbiologia de la enfermedad periodontal
Gabii Azmnk
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
nannycorrea
 
Gingivitis
Gingivitis Gingivitis
Gingivitis
Kale13
 
enferLa gingivitis
enferLa gingivitisenferLa gingivitis
enferLa gingivitis
evelynbedoyaarteaga
 
Caries y periodonto
Caries y periodontoCaries y periodonto
Caries y periodonto
Alexita Soberano
 
prevención y control periodontal
prevención y control periodontalprevención y control periodontal
prevención y control periodontal
zeratul sandoval
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis

La actualidad más candente (20)

patologías dentales infantiles
patologías dentales infantilespatologías dentales infantiles
patologías dentales infantiles
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Diapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontalDiapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontal
 
5. ppp enfermedad periodontal
5. ppp enfermedad periodontal5. ppp enfermedad periodontal
5. ppp enfermedad periodontal
 
clasificacion de las enfermedades periodontales
clasificacion  de las enfermedades periodontalesclasificacion  de las enfermedades periodontales
clasificacion de las enfermedades periodontales
 
Periodontal Inflamacion
Periodontal InflamacionPeriodontal Inflamacion
Periodontal Inflamacion
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
 
Microbiología de la enfermedad periodontal
Microbiología de la enfermedad periodontalMicrobiología de la enfermedad periodontal
Microbiología de la enfermedad periodontal
 
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitisClasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
 
gingivitis
gingivitisgingivitis
gingivitis
 
Enfermedad Periodontal
Enfermedad PeriodontalEnfermedad Periodontal
Enfermedad Periodontal
 
Microbiologia de la enfermedad periodontal
Microbiologia de la enfermedad periodontalMicrobiologia de la enfermedad periodontal
Microbiologia de la enfermedad periodontal
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Gingivitis
Gingivitis Gingivitis
Gingivitis
 
enferLa gingivitis
enferLa gingivitisenferLa gingivitis
enferLa gingivitis
 
Caries y periodonto
Caries y periodontoCaries y periodonto
Caries y periodonto
 
prevención y control periodontal
prevención y control periodontalprevención y control periodontal
prevención y control periodontal
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 

Destacado

Pe tefw 2013_spa
Pe tefw 2013_spaPe tefw 2013_spa
Pe tefw 2013_spa
Primitivo Taapia Neira
 
Texto imagenes y letras
Texto imagenes y letrasTexto imagenes y letras
Texto imagenes y letras
TerceroNivelInicialCVE
 
Inventario y balances
Inventario y balancesInventario y balances
Inventario y balances
kandy quincho miranda
 
Solving efeso assesment
Solving efeso assesmentSolving efeso assesment
Solving efeso assesment
Miguel Angel Rangel Blanco
 
CONCIERTO EN DIRECTO
CONCIERTO EN DIRECTOCONCIERTO EN DIRECTO
CONCIERTO EN DIRECTO
251119
 
Fotos GIMP
Fotos GIMPFotos GIMP
Fotos GIMP
Josep M Casas Roig
 
INV. MERCADO
INV. MERCADOINV. MERCADO
INV. MERCADO
arelyss
 
Ante on y off
Ante on y offAnte on y off
Ante on y off
armando2161
 
Copia de analia, gabriela, luciana y magali. 3º 1ª
Copia de analia, gabriela, luciana y magali. 3º 1ªCopia de analia, gabriela, luciana y magali. 3º 1ª
Copia de analia, gabriela, luciana y magali. 3º 1ª
Magui Zimmerman
 
Grupo b1. Presentación billetes falsos,Banco de España.
Grupo b1. Presentación billetes falsos,Banco de España.Grupo b1. Presentación billetes falsos,Banco de España.
Grupo b1. Presentación billetes falsos,Banco de España.
JULIALAMEJOR
 
Oferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedraOferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedra
contabilidadyf
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
michellesmar
 
Evaluacion expo word
Evaluacion expo wordEvaluacion expo word
Evaluacion expo word
isaestefa
 
La isla mágicasoloimagenes
La isla mágicasoloimagenesLa isla mágicasoloimagenes
La isla mágicasoloimagenes
TerceroNivelInicialCVE
 
Informe final para JICA
Informe final para JICAInforme final para JICA
Informe final para JICA
Daisuke Miyazaki
 
Trabajo 2 desarrollo contemporaneo
Trabajo  2 desarrollo contemporaneoTrabajo  2 desarrollo contemporaneo
Trabajo 2 desarrollo contemporaneo
Yorlay Sanchez
 
Investigación 1 evolución web 1
Investigación 1 evolución web 1Investigación 1 evolución web 1
Investigación 1 evolución web 1
Stefaniaveloz
 
Presentacion prezi virus informaticos
Presentacion prezi virus informaticosPresentacion prezi virus informaticos
Presentacion prezi virus informaticos
Orlando Ramirez
 
Mi contexto de Formacion
Mi contexto de FormacionMi contexto de Formacion
Mi contexto de Formacion
mariluz35
 
Historia de la arquitectura odameris
Historia de la arquitectura odamerisHistoria de la arquitectura odameris
Historia de la arquitectura odameris
Odameris Palumbo
 

Destacado (20)

Pe tefw 2013_spa
Pe tefw 2013_spaPe tefw 2013_spa
Pe tefw 2013_spa
 
Texto imagenes y letras
Texto imagenes y letrasTexto imagenes y letras
Texto imagenes y letras
 
Inventario y balances
Inventario y balancesInventario y balances
Inventario y balances
 
Solving efeso assesment
Solving efeso assesmentSolving efeso assesment
Solving efeso assesment
 
CONCIERTO EN DIRECTO
CONCIERTO EN DIRECTOCONCIERTO EN DIRECTO
CONCIERTO EN DIRECTO
 
Fotos GIMP
Fotos GIMPFotos GIMP
Fotos GIMP
 
INV. MERCADO
INV. MERCADOINV. MERCADO
INV. MERCADO
 
Ante on y off
Ante on y offAnte on y off
Ante on y off
 
Copia de analia, gabriela, luciana y magali. 3º 1ª
Copia de analia, gabriela, luciana y magali. 3º 1ªCopia de analia, gabriela, luciana y magali. 3º 1ª
Copia de analia, gabriela, luciana y magali. 3º 1ª
 
Grupo b1. Presentación billetes falsos,Banco de España.
Grupo b1. Presentación billetes falsos,Banco de España.Grupo b1. Presentación billetes falsos,Banco de España.
Grupo b1. Presentación billetes falsos,Banco de España.
 
Oferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedraOferta lorena saveedra
Oferta lorena saveedra
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
 
Evaluacion expo word
Evaluacion expo wordEvaluacion expo word
Evaluacion expo word
 
La isla mágicasoloimagenes
La isla mágicasoloimagenesLa isla mágicasoloimagenes
La isla mágicasoloimagenes
 
Informe final para JICA
Informe final para JICAInforme final para JICA
Informe final para JICA
 
Trabajo 2 desarrollo contemporaneo
Trabajo  2 desarrollo contemporaneoTrabajo  2 desarrollo contemporaneo
Trabajo 2 desarrollo contemporaneo
 
Investigación 1 evolución web 1
Investigación 1 evolución web 1Investigación 1 evolución web 1
Investigación 1 evolución web 1
 
Presentacion prezi virus informaticos
Presentacion prezi virus informaticosPresentacion prezi virus informaticos
Presentacion prezi virus informaticos
 
Mi contexto de Formacion
Mi contexto de FormacionMi contexto de Formacion
Mi contexto de Formacion
 
Historia de la arquitectura odameris
Historia de la arquitectura odamerisHistoria de la arquitectura odameris
Historia de la arquitectura odameris
 

Similar a Periodontitis

Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
gonzalez
 
Especialidad peridoncia
Especialidad peridonciaEspecialidad peridoncia
Especialidad peridoncia
edomarino
 
Bolsas Parodontales
Bolsas ParodontalesBolsas Parodontales
Bolsas Parodontales
tor_victor_
 
introduccion a la enfermedad periodontal
introduccion a la enfermedad periodontalintroduccion a la enfermedad periodontal
introduccion a la enfermedad periodontal
jhair02
 
Enfermedad del periodonto
Enfermedad del periodontoEnfermedad del periodonto
Enfermedad del periodonto
ncassis
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
gonzalezmirna
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Pierosp
 
Caraballo Wendy Tpi 2009 2
Caraballo Wendy Tpi 2009 2Caraballo Wendy Tpi 2009 2
Caraballo Wendy Tpi 2009 2
Milagros Daly
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
kafarezf85
 
Enfermedades periodontales e Inflamación
Enfermedades periodontales e Inflamación Enfermedades periodontales e Inflamación
Enfermedades periodontales e Inflamación
Alicia
 
Manuela Marin Aguirre
Manuela Marin AguirreManuela Marin Aguirre
Manuela Marin Aguirre
1037645215
 
Cirugia de 4to quiste
Cirugia de 4to quisteCirugia de 4to quiste
Cirugia de 4to quiste
israelespinozaortiz
 
Las encias
Las enciasLas encias
Adriana alarcon
Adriana alarconAdriana alarcon
Bosquejo para un proyecto de placa bacteriana
Bosquejo para un proyecto de placa bacterianaBosquejo para un proyecto de placa bacteriana
Bosquejo para un proyecto de placa bacteriana
31-02-92
 
Fisiopatología de las caries
Fisiopatología de las cariesFisiopatología de las caries
Fisiopatología de las caries
Roselin Félix Ureña
 
Enfeedades odontologicas
Enfeedades odontologicasEnfeedades odontologicas
Enfeedades odontologicas
DoUglas SigUenza
 
Erupción dentaria
Erupción dentariaErupción dentaria
Erupción dentaria
Lady Solarte
 
4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental
alondrakk035813
 
Angela Rodriguez Db9961 Tpi2009 2
Angela Rodriguez Db9961 Tpi2009 2Angela Rodriguez Db9961 Tpi2009 2
Angela Rodriguez Db9961 Tpi2009 2
Milagros Daly
 

Similar a Periodontitis (20)

Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
 
Especialidad peridoncia
Especialidad peridonciaEspecialidad peridoncia
Especialidad peridoncia
 
Bolsas Parodontales
Bolsas ParodontalesBolsas Parodontales
Bolsas Parodontales
 
introduccion a la enfermedad periodontal
introduccion a la enfermedad periodontalintroduccion a la enfermedad periodontal
introduccion a la enfermedad periodontal
 
Enfermedad del periodonto
Enfermedad del periodontoEnfermedad del periodonto
Enfermedad del periodonto
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Caraballo Wendy Tpi 2009 2
Caraballo Wendy Tpi 2009 2Caraballo Wendy Tpi 2009 2
Caraballo Wendy Tpi 2009 2
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
 
Enfermedades periodontales e Inflamación
Enfermedades periodontales e Inflamación Enfermedades periodontales e Inflamación
Enfermedades periodontales e Inflamación
 
Manuela Marin Aguirre
Manuela Marin AguirreManuela Marin Aguirre
Manuela Marin Aguirre
 
Cirugia de 4to quiste
Cirugia de 4to quisteCirugia de 4to quiste
Cirugia de 4to quiste
 
Las encias
Las enciasLas encias
Las encias
 
Adriana alarcon
Adriana alarconAdriana alarcon
Adriana alarcon
 
Bosquejo para un proyecto de placa bacteriana
Bosquejo para un proyecto de placa bacterianaBosquejo para un proyecto de placa bacteriana
Bosquejo para un proyecto de placa bacteriana
 
Fisiopatología de las caries
Fisiopatología de las cariesFisiopatología de las caries
Fisiopatología de las caries
 
Enfeedades odontologicas
Enfeedades odontologicasEnfeedades odontologicas
Enfeedades odontologicas
 
Erupción dentaria
Erupción dentariaErupción dentaria
Erupción dentaria
 
4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental
 
Angela Rodriguez Db9961 Tpi2009 2
Angela Rodriguez Db9961 Tpi2009 2Angela Rodriguez Db9961 Tpi2009 2
Angela Rodriguez Db9961 Tpi2009 2
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Periodontitis

  • 1. Enfermedad Periodontal  Enfermedad infecciosa y transmisible de evolución crónica que afecta al sistema que soporta nuestros dientes: encías, huesos, cemento y ligamentos. Si la placa dental no es retirada, se endurece y se convierte en una substancia dura y porosa llamada cálculo (también conocida como sarro).  Las bacterias de la placa, producen toxinas que irritan las encías. Al permanecer éstas en su lugar, provocan que estos tejidos se enfermen y como consecuencia se formen los sacos periodontales, que finalmente conlleva la destrucción de los tejidos de soporte del diente.
  • 2.  Conforme la enfermedad avanza, los sacos se extienden y la placa penetra más y más hasta que el hueso que sostiene al diente se destruye.  Eventualmente, el diente se caerá o necesitará ser extraído.
  • 3. Periodonto: Elementos que lo Conforman  Los tejidos de protección y sostén o inserción del diente al hueso se llama Periodonto.  Se conoce un Periodonto de protección y uno de inserción.  El periodonto de protección corresponde a la llamada encía.  El periodonto de inserción está compuesto de: hueso, cemento y ligamento periodontal.  Ligamento Periodontal es un tejido conectivo que une el diente al hueso alveolar
  • 4. Etapas de la Enfermedad Periodontal  Podemos distinguir dos estados patológicos de enfermedad periodontal:  La Gingivitis  La Periodontitis
  • 5. La Gingivitis  El primer estado de enfermedad periodontal corresponde a la gingivitis.  La gingivitis es una respuesta inflamatoria de las encías frente al acúmulo de placa.  Puede estar localizada en un sector de la encía o generalizada.  La gingivitis es la enfermedad periodontal que afecta a la zona marginal o borde de la encía. inflamación
  • 6.  El aspecto de la encía marginal es el de una encía inflamada.  Color más rojo intenso (no tan rosada), brillante y más blanda.  Aumentada de volumen hacia la corona del diente
  • 7. Indicadores Borde marginal más oscuroBorde marginal más oscuro Borde marginal brillanteBorde marginal brillante Borde marginal con pérdidaBorde marginal con pérdida del biseldel bisel Papila interdentaria conPapila interdentaria con mayor volumen,mayor volumen, ““crece hacia la corona”crece hacia la corona” Gingivitis en boca de un adultoGingivitis en boca de un adulto Borde marginal más oscuroBorde marginal más oscuro Borde marginal brillanteBorde marginal brillante
  • 8.  En niños es de alta prevalencia.  Su origen es por acúmulo de placa bacteriana.  Se revierte con medidas higiénicas apropiadas.  Si no se trata adecuada y oportunamente, puede agravarse y transformarse en una peridontitis. NONO todas las gingivitis derivan en periodontitis, es portodas las gingivitis derivan en periodontitis, es por ello que temas como la promoción, prevención yello que temas como la promoción, prevención y curación de la salud bucal son de vital importancia.curación de la salud bucal son de vital importancia.
  • 9. La Periodontitis  Es una inflamación crónica de las encías debido a una larga exposición de éstas con el sarro, donde habitan miles de bacterias, el cuerpo reacciona a través de la inflamación y reabsorción del hueso que soporta a nuestros dientes. Cuando el hueso comienza a reabsorberse, los dientes presentan movilidad y migración dentro de nuestra boca
  • 10. Proceso Aumenta flora destructora delAumenta flora destructora del tejido de insercióntejido de inserción Pérdida de inserción óseaPérdida de inserción ósea Flora se multiplica y se va haciendo más agresiva
  • 11. En Niños  Cuando un niño presenta gingivitis se debe investigar la causa, si:  Es por falta de higiene: indicar técnica de cepillado adecuada.  Se desconoce la causa: derivar.  Hay sangramiento espontáneo: derivar.
  • 12. Durante el Embarazo  Durante el embarazo existen grandes modificaciones hormonales (producción de estrógenos y progesterona).  Estudios han planteado el papel modificador de dichas hormonas en la enfermedad periodontal (en el tejido gingival existen receptores para estrógenos y progesterona, gracias a los cuales las hormonas sexuales femeninas pueden ejercer diversos efectos sobre el mismo, ya sea sobre el epitelio, el conjuntivo o los vasos sanguíneos).
  • 13.  A pesar que el embarazo por si solo no provoca enfermedades periodontales, existe una alta incidencia de este tipo de patologías al aumentar tanto en frecuencia como en su agresividad  La enfermedad periodontal se considera como factor de riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer.  Endotoxinas bacterianas: se asocian a infarto al miocardio e infarto cerebral.
  • 14. EDUCAR es la claveEDUCAR es la clave