SlideShare una empresa de Scribd logo
La historia y sus 
etapas.
La historia. 
¿QUÉ ES? 
La historia es el estudio de los hechos del 
pasado. 
Se estudian grandes acontecimientos, 
formas de vida de la humanidad, cómo 
vivían los hombres en el pasado…todo 
ello desde los orígenes del hombre hasta 
nuestros días.
El paso del tiempo. 
La historia de la humanidad abarca millones de 
años (Se cree que los primeros hombres aparecieron hace más de tres 
millones de años). 
Para estudiar la historia necesitamos medir el 
tiempo con distintas unidades: 
• Años: Medida para periodos pequeños. 
• Lustro: Periodo de cinco años. 
• Década: Periodo de diez años. 
• Siglo: Periodo de cien años. 
• Milenio: Periodo de mil años.
El paso del tiempo. 
Los años se expresan con los números 
arábigos (1, 2, 3, 4…). P. ej: 1492, 1789… 
Los siglos y milenios se expresan con 
números romanos (I, II, IV, XII…). P. ej: s. 
XV, s. IX, III milenio…
El paso del tiempo. 
¿CÓMO CALCULAR A QUÉ SIGLO 
PERTENECE UN AÑO? 
Debemos sumar uno a las dos primeras 
cifras del año. 
1564 
+1 
s. XVI 
Si el año tiene menos cifras, 
siempre debemos completarlo 
con números 0 a la izquierda 
hasta llegar a cuatro cifras. 
Ej: año 711 0711 s. VIII
La cronología. 
La cronología es el estudio de las fechas y 
las etapas del pasado. 
Los hechos históricos se ordenan 
cronológicamente, es decir, ordenados 
desde los más antiguos a los más 
recientes (muchos hechos son consecuencia de otros).
La cronología. 
En nuestra cultura los hechos se ordenan 
cronológicamente en torno una fecha 
clave: el nacimiento de Cristo. 
Así, hablamos de del año 
476 a.C. (antes de Cristo) O del 
año 476 d.C. (después de 
Cristo). 
Para algunos el nacimiento de Cristo es el 
año 0, mientras que para otros es el año 1.
La cronología. 
Para los musulmanes, la fecha clave es la 
Hégira (la emigración de Mahoma desde 
La Meca a Medina), que en nuestro 
calendario corresponde al año 622 d.C. 
Así, para los musulmanes nuestro año 2011 
es el año 1432 (sus años son lunares y tienes menos días 
que los nuestros).
Las fuentes históricas. 
Llamamos fuentes históricas a todos 
aquellos elementos que nos sirven para 
conocer la historia de forma fiable. Suelen 
ser testimonios orales, escritos, 
materiales, gráficos, etc , que nos ayudan 
a saber cómo fue el pasado.
Las fuentes históricas.
Las fuentes históricas. 
Algunas fuentes históricas:
Las fuentes históricas. 
Algunas fuentes históricas:
Las fuentes históricas. 
Algunas fuentes históricas:
Las grandes etapas históricas. 
Los historiadores dividen la historia en 
varias etapas o periodos. Presta 
atención, porque éste será un 
aprendizaje que te servirá para toda 
tu vida: 
• Prehistoria. 
• Edad Antigua. 
• Edad Media. 
• Edad Moderna. 
• Edad Contemporánea. 
• ¿Era Digital?
Las grandes etapas históricas. 
PREHISTORIA: 
Se subdivide en tres periodos: 
• Paleolítico. 
• Neolítico. 
• Edad de los Metales.
Las grandes etapas históricas. 
PREHISTORIA: 
La Prehistoria es la etapa histórica más 
larga, abarcando más de 3 millones de 
años. Es una etapa en la que no se 
conocía la escritura. 
Aparición del 
Aparición de la 
ser humano. 
escritura. 
(2 ó 3 millones 
(4000 a.C.) 
de años a.C.)
Las grandes etapas históricas. 
PREHISTORIA:
Las grandes etapas históricas. 
EDAD ANTIGUA: 
Es una etapa muy importante para nuestra 
cultura, ya que se desarrollaron culturas 
como la griega, romana, ibérica, fenicia… 
que son nuestras raíces culturales. 
Abarca los siguientes años: 
Invención de 
Caída del Imperio 
la escritura. 
Romano. 
(4000 a.C.) 
En este periodo se (476 d.C.) 
produjo el nacimiento de 
Cristo (año 0 ó 1)
Las grandes etapas históricas. 
EDAD ANTIGUA:
Las grandes etapas históricas. 
EDAD MEDIA: 
Es la etapa histórica de los castillos 
feudales, los caballeros, las batallas entre 
musulmanes y cristianos, las catedrales 
góticas… 
Caída del 
Imperio 
Romano. 
(476 d. C.) 
Caída de 
Constantinopla. 
(1453 d. C.) 
Para otros es el Descubrimiento 
de América (1492 d.C.)
Las grandes etapas históricas. 
EDAD MEDIA:
Las grandes etapas históricas. 
EDAD MODERNA. 
Es una época de grandes cambios 
culturales y avances, con grandes artistas 
como Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel… 
Caída de 
Constantinopla. 
(1453 d.C.) 
Revolución 
Francesa. 
(1789 d.C.)
Las grandes etapas históricas. 
EDAD MODERNA.
Las grandes etapas históricas. 
EDAD CONTEMPORÁNEA: 
Es la etapa más reciente y en la que más 
cambios y revoluciones se han producido 
en el mundo, llegando hasta nuestros 
días. 
Revolución 
francesa. 
(1789 d. C.) 
Actualidad.
Las grandes etapas históricas. 
EDAD CONTEMPORÁNEA:
Las grandes etapas históricas. 
Repasemos lo aprendido sobre las etapas 
históricas: 
• Prehistoria: Aparición del hombre (3 mill a.C.)/Invención escritura 
(3500 a.C.). 
• Edad Antigua: Invención escritura (3500 a.C.)/Caída del Imperio 
Romano (476 d.C.). 
• Edad Media: Caída del Imperio Romano (476 d.C.)/Caída de 
Constantinopla (1453 d.C.). 
• Edad Moderna: Caída de Constantinopla (1453 
d.C.)/Revolución Francesa (1789 d.C.). 
• Edad Contemporánea: Revolución Francesa (1789 
d.C.)/Actualidad.
Las grandes etapas históricas. 
1 2 
3 
4 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
CARLOS MASSUH
 
Introducción a la Historia
Introducción a la HistoriaIntroducción a la Historia
Introducción a la Historiasmerino
 
Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como cienciaKAtiRojChu
 
Introduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESOIntroduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESO
Maria Lasuen
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
Jose Angel Martínez
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Pablo Molina Molina
 
Etapas de la historia
 Etapas de la historia Etapas de la historia
Etapas de la historia
Cristy G
 
Etapas De La Historia
Etapas De La HistoriaEtapas De La Historia
Etapas De La Historia
magno
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Edad Media
Edad MediaEdad Media
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Edita Sueiras
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
Javiera Del alamo
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
TeresaLosada
 
EDADES DE LA HISTORIA
EDADES DE LA HISTORIAEDADES DE LA HISTORIA
EDADES DE LA HISTORIAmichelosolis
 
Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaJESUSROSALES30
 

La actualidad más candente (20)

Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
 
Introducción a la Historia
Introducción a la HistoriaIntroducción a la Historia
Introducción a la Historia
 
Historia como ciencia
Historia como cienciaHistoria como ciencia
Historia como ciencia
 
Introduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESOIntroduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESO
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Etapas de la historia
 Etapas de la historia Etapas de la historia
Etapas de la historia
 
Humanismo y renacimiento.
Humanismo y renacimiento.Humanismo y renacimiento.
Humanismo y renacimiento.
 
La Edad moderna
La Edad modernaLa Edad moderna
La Edad moderna
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Etapas De La Historia
Etapas De La HistoriaEtapas De La Historia
Etapas De La Historia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
EDADES DE LA HISTORIA
EDADES DE LA HISTORIAEDADES DE LA HISTORIA
EDADES DE LA HISTORIA
 
Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La Historia
 

Destacado

Períodos de la Historia
Períodos de la HistoriaPeríodos de la Historia
Períodos de la Historia
Barbiean
 
Periodos de la Historia
Periodos de la HistoriaPeriodos de la Historia
Periodos de la HistoriaFMG3
 
Los periodos de la historia
Los periodos de la historiaLos periodos de la historia
Los periodos de la historia
guilleroaaa
 
Linea del tiempo edades de la historia
Linea del tiempo edades de la historiaLinea del tiempo edades de la historia
Linea del tiempo edades de la historiaakbarvaz
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Daniel Gómez Valle
 
Edad Moderna 1
Edad Moderna 1Edad Moderna 1
Edad Moderna 1
jdlozano
 
La Guerra Civil Española III
La Guerra Civil Española IIILa Guerra Civil Española III
La Guerra Civil Española III
profeshispanica
 
Pronoms personals
Pronoms personalsPronoms personals
Pronoms personals
Gloria
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
craextremadura
 
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
marienespinosagaray
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA  PERUANA....Lic Rolando Ramos NaciónPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA  PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
Rolando Ramos Nación
 
Fuentes y períodos de la historia
Fuentes y períodos de la historiaFuentes y períodos de la historia
Fuentes y períodos de la historiamabarcas
 
Periodificación de la historia
Periodificación de la historiaPeriodificación de la historia
Periodificación de la historiapauliiittta
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Clerione
 
Cronologia historia del mundo
Cronologia historia del mundoCronologia historia del mundo
Cronologia historia del mundo
historiaunida
 

Destacado (20)

Períodos de la Historia
Períodos de la HistoriaPeríodos de la Historia
Períodos de la Historia
 
Periodos de la Historia
Periodos de la HistoriaPeriodos de la Historia
Periodos de la Historia
 
Los periodos de la historia
Los periodos de la historiaLos periodos de la historia
Los periodos de la historia
 
Linea del tiempo edades de la historia
Linea del tiempo edades de la historiaLinea del tiempo edades de la historia
Linea del tiempo edades de la historia
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Edad Moderna 1
Edad Moderna 1Edad Moderna 1
Edad Moderna 1
 
La Guerra Civil Española III
La Guerra Civil Española IIILa Guerra Civil Española III
La Guerra Civil Española III
 
Pronoms personals
Pronoms personalsPronoms personals
Pronoms personals
 
Video 15 universidades y santo tomás
Video 15 universidades y santo tomásVideo 15 universidades y santo tomás
Video 15 universidades y santo tomás
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
 
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA  PERUANA....Lic Rolando Ramos NaciónPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA  PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA PERUANA....Lic Rolando Ramos Nación
 
Fuentes y períodos de la historia
Fuentes y períodos de la historiaFuentes y períodos de la historia
Fuentes y períodos de la historia
 
Periodificación de la historia
Periodificación de la historiaPeriodificación de la historia
Periodificación de la historia
 
Europa medieval 2
Europa medieval 2Europa medieval 2
Europa medieval 2
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Breve historia de la tecnología
Breve historia de la tecnologíaBreve historia de la tecnología
Breve historia de la tecnología
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Cronologia historia del mundo
Cronologia historia del mundoCronologia historia del mundo
Cronologia historia del mundo
 

Similar a Periodos de la historia

00 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas100 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas1danielozano
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
jdlozano
 
HISTORIA Y CRONOLOGIA.ppt
HISTORIA Y CRONOLOGIA.pptHISTORIA Y CRONOLOGIA.ppt
HISTORIA Y CRONOLOGIA.ppt
Valeria Mariel Iarza
 
00-la-historia-y-sus-etapas1.ppt
00-la-historia-y-sus-etapas1.ppt00-la-historia-y-sus-etapas1.ppt
00-la-historia-y-sus-etapas1.ppt
GUILLERMOHERVERT
 
00 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas100 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas1
AB VeBa
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
Lucerito
 
00 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas100 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas1
AB VeBa
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
kepagarbi
 
00 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas100 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas1
Historiatec92
 
Introducción a la Historia y a los métodos históricos
Introducción a la Historia y a los métodos históricosIntroducción a la Historia y a los métodos históricos
Introducción a la Historia y a los métodos históricossmerino
 
PPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptx
PPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptxPPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptx
PPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptx
Departamentode6
 
Las edades de la Historia
Las edades de la HistoriaLas edades de la Historia
Las edades de la Historia
juanfrah
 
CHP- Unidad 1 - historia, tiempo, y fuentes.pptx
CHP- Unidad 1 - historia, tiempo, y fuentes.pptxCHP- Unidad 1 - historia, tiempo, y fuentes.pptx
CHP- Unidad 1 - historia, tiempo, y fuentes.pptx
BrbaraYvenes
 
Ss3 u5 spanish
Ss3 u5 spanishSs3 u5 spanish
Ss3 u5 spanish
Alejandro Es Díaz
 
Edades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESOEdades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Introducción a la hª
Introducción a la hªIntroducción a la hª
Introducción a la hªrorri72
 
LaHistoria (1).pdf
LaHistoria (1).pdfLaHistoria (1).pdf
LaHistoria (1).pdf
Iker947374
 
No. 1 la historia
No. 1   la  historiaNo. 1   la  historia
No. 1 la historiaBlancapuli
 
Etapas de la Historia.pdf
Etapas de la Historia.pdfEtapas de la Historia.pdf
Etapas de la Historia.pdf
ssuser096192
 

Similar a Periodos de la historia (20)

00 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas100 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas1
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
HISTORIA Y CRONOLOGIA.ppt
HISTORIA Y CRONOLOGIA.pptHISTORIA Y CRONOLOGIA.ppt
HISTORIA Y CRONOLOGIA.ppt
 
00-la-historia-y-sus-etapas1.ppt
00-la-historia-y-sus-etapas1.ppt00-la-historia-y-sus-etapas1.ppt
00-la-historia-y-sus-etapas1.ppt
 
00 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas100 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas1
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
00 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas100 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas1
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
00 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas100 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas1
 
La-historia-y-sus-etapas
 La-historia-y-sus-etapas La-historia-y-sus-etapas
La-historia-y-sus-etapas
 
Introducción a la Historia y a los métodos históricos
Introducción a la Historia y a los métodos históricosIntroducción a la Historia y a los métodos históricos
Introducción a la Historia y a los métodos históricos
 
PPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptx
PPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptxPPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptx
PPT-INTRODUCCION-AL-ESTUDIO-DE-LA-HISTORIA.pptx
 
Las edades de la Historia
Las edades de la HistoriaLas edades de la Historia
Las edades de la Historia
 
CHP- Unidad 1 - historia, tiempo, y fuentes.pptx
CHP- Unidad 1 - historia, tiempo, y fuentes.pptxCHP- Unidad 1 - historia, tiempo, y fuentes.pptx
CHP- Unidad 1 - historia, tiempo, y fuentes.pptx
 
Ss3 u5 spanish
Ss3 u5 spanishSs3 u5 spanish
Ss3 u5 spanish
 
Edades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESOEdades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESO
 
Introducción a la hª
Introducción a la hªIntroducción a la hª
Introducción a la hª
 
LaHistoria (1).pdf
LaHistoria (1).pdfLaHistoria (1).pdf
LaHistoria (1).pdf
 
No. 1 la historia
No. 1   la  historiaNo. 1   la  historia
No. 1 la historia
 
Etapas de la Historia.pdf
Etapas de la Historia.pdfEtapas de la Historia.pdf
Etapas de la Historia.pdf
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Periodos de la historia

  • 1. La historia y sus etapas.
  • 2. La historia. ¿QUÉ ES? La historia es el estudio de los hechos del pasado. Se estudian grandes acontecimientos, formas de vida de la humanidad, cómo vivían los hombres en el pasado…todo ello desde los orígenes del hombre hasta nuestros días.
  • 3. El paso del tiempo. La historia de la humanidad abarca millones de años (Se cree que los primeros hombres aparecieron hace más de tres millones de años). Para estudiar la historia necesitamos medir el tiempo con distintas unidades: • Años: Medida para periodos pequeños. • Lustro: Periodo de cinco años. • Década: Periodo de diez años. • Siglo: Periodo de cien años. • Milenio: Periodo de mil años.
  • 4. El paso del tiempo. Los años se expresan con los números arábigos (1, 2, 3, 4…). P. ej: 1492, 1789… Los siglos y milenios se expresan con números romanos (I, II, IV, XII…). P. ej: s. XV, s. IX, III milenio…
  • 5. El paso del tiempo. ¿CÓMO CALCULAR A QUÉ SIGLO PERTENECE UN AÑO? Debemos sumar uno a las dos primeras cifras del año. 1564 +1 s. XVI Si el año tiene menos cifras, siempre debemos completarlo con números 0 a la izquierda hasta llegar a cuatro cifras. Ej: año 711 0711 s. VIII
  • 6. La cronología. La cronología es el estudio de las fechas y las etapas del pasado. Los hechos históricos se ordenan cronológicamente, es decir, ordenados desde los más antiguos a los más recientes (muchos hechos son consecuencia de otros).
  • 7. La cronología. En nuestra cultura los hechos se ordenan cronológicamente en torno una fecha clave: el nacimiento de Cristo. Así, hablamos de del año 476 a.C. (antes de Cristo) O del año 476 d.C. (después de Cristo). Para algunos el nacimiento de Cristo es el año 0, mientras que para otros es el año 1.
  • 8. La cronología. Para los musulmanes, la fecha clave es la Hégira (la emigración de Mahoma desde La Meca a Medina), que en nuestro calendario corresponde al año 622 d.C. Así, para los musulmanes nuestro año 2011 es el año 1432 (sus años son lunares y tienes menos días que los nuestros).
  • 9. Las fuentes históricas. Llamamos fuentes históricas a todos aquellos elementos que nos sirven para conocer la historia de forma fiable. Suelen ser testimonios orales, escritos, materiales, gráficos, etc , que nos ayudan a saber cómo fue el pasado.
  • 11. Las fuentes históricas. Algunas fuentes históricas:
  • 12. Las fuentes históricas. Algunas fuentes históricas:
  • 13. Las fuentes históricas. Algunas fuentes históricas:
  • 14. Las grandes etapas históricas. Los historiadores dividen la historia en varias etapas o periodos. Presta atención, porque éste será un aprendizaje que te servirá para toda tu vida: • Prehistoria. • Edad Antigua. • Edad Media. • Edad Moderna. • Edad Contemporánea. • ¿Era Digital?
  • 15. Las grandes etapas históricas. PREHISTORIA: Se subdivide en tres periodos: • Paleolítico. • Neolítico. • Edad de los Metales.
  • 16. Las grandes etapas históricas. PREHISTORIA: La Prehistoria es la etapa histórica más larga, abarcando más de 3 millones de años. Es una etapa en la que no se conocía la escritura. Aparición del Aparición de la ser humano. escritura. (2 ó 3 millones (4000 a.C.) de años a.C.)
  • 17. Las grandes etapas históricas. PREHISTORIA:
  • 18. Las grandes etapas históricas. EDAD ANTIGUA: Es una etapa muy importante para nuestra cultura, ya que se desarrollaron culturas como la griega, romana, ibérica, fenicia… que son nuestras raíces culturales. Abarca los siguientes años: Invención de Caída del Imperio la escritura. Romano. (4000 a.C.) En este periodo se (476 d.C.) produjo el nacimiento de Cristo (año 0 ó 1)
  • 19. Las grandes etapas históricas. EDAD ANTIGUA:
  • 20. Las grandes etapas históricas. EDAD MEDIA: Es la etapa histórica de los castillos feudales, los caballeros, las batallas entre musulmanes y cristianos, las catedrales góticas… Caída del Imperio Romano. (476 d. C.) Caída de Constantinopla. (1453 d. C.) Para otros es el Descubrimiento de América (1492 d.C.)
  • 21. Las grandes etapas históricas. EDAD MEDIA:
  • 22. Las grandes etapas históricas. EDAD MODERNA. Es una época de grandes cambios culturales y avances, con grandes artistas como Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel… Caída de Constantinopla. (1453 d.C.) Revolución Francesa. (1789 d.C.)
  • 23. Las grandes etapas históricas. EDAD MODERNA.
  • 24. Las grandes etapas históricas. EDAD CONTEMPORÁNEA: Es la etapa más reciente y en la que más cambios y revoluciones se han producido en el mundo, llegando hasta nuestros días. Revolución francesa. (1789 d. C.) Actualidad.
  • 25. Las grandes etapas históricas. EDAD CONTEMPORÁNEA:
  • 26. Las grandes etapas históricas. Repasemos lo aprendido sobre las etapas históricas: • Prehistoria: Aparición del hombre (3 mill a.C.)/Invención escritura (3500 a.C.). • Edad Antigua: Invención escritura (3500 a.C.)/Caída del Imperio Romano (476 d.C.). • Edad Media: Caída del Imperio Romano (476 d.C.)/Caída de Constantinopla (1453 d.C.). • Edad Moderna: Caída de Constantinopla (1453 d.C.)/Revolución Francesa (1789 d.C.). • Edad Contemporánea: Revolución Francesa (1789 d.C.)/Actualidad.
  • 27. Las grandes etapas históricas. 1 2 3 4 5