SlideShare una empresa de Scribd logo
Personalidad  y capacidad jurídica Materia: Introducción al estudio del derecho Integrantes de equipo: Claudia Salas Lopez Nataly Garcia Duarte  Gloria Meza Jimenez
Persona  y hombre  El hombre es una realidad natural, pero no es la persona, esta es una categoría jurídica. El hombre es una persona en cuanto es capaz de adquirir derechos y deberes. En el derecho mexicano solo es persona quien haya nacido y para los efectos legales solo se reputa el nacido el feto que, desprendido enteramente del seno materno, vive horas o es presentado vivo al registro civil. La personalidad es un don de la ley.
Personalidadjuridica: Se entiende por personalidad jurídica aquella por la que se reconoce a una persona, entidad, asociación o empresa, capacidad suficiente para contraer obligaciones y realizar actividades que generan plena responsabilidad jurídica, frente a sí mismos y frente a terceros.
Capacidadjuridica: Libroprimero , tituloprimero de las personas fisicas del Codigo Civil del Estado de Chihuahua: Articulo 22.- La capacidad juridica de las personas fisicas se adquierepornacimiento y se pierdepor la muerte.,perodesde el momento en que un individuoesconcebido, entrabajo la proteccion de la ley ,  y se le tienepornacidopara los efectosdeclarados en el presentecodigo. Articulo 23.-La minoria , el estado de interdiccion y lasdemasincapacidadesestablecidaspor la ley , son restricciones a la personalidadjuridica ,pero los incapacespuedenejecutarsusderechos o contraerobligacionespormedio de susrepresentantes. Articulo 24.-El mayor de edadtiene la facultad de disponerlibremente de su persona y de susbienes , salvo laslimitacionesqueestablece la ley.
Personalidadjuridica Significa que el sujeto puede actuar en el campo de derecho. Es la proyección del ser humano en el ámbito de lo jurídico.
Capacidad de goce La capacidad de goce es la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones. La capacidad de goce se mide en atención a los derechos y obligaciones de los que el sujeto pueda ser titular.
Personalidadjuridica Fisicas Morales
Persona fisica o individual Es el hombre en cuanto sujeto de derechos y de deberes jurídicos u obligaciones. Persona física es un individuo con capacidad para contraer obligaciones y ejercer derechos.
Atributos de la persona fisica Atributo: es la propiedad o cualidad esencial de una persona o de una cosa que lo distingue de los demás, su modo de ser o de la cualidad que se le supone. Capacidad Estado civil  Nombre Domicilio Patrimonio Nacionalidad
Capacidad Es la aptitud para ser sujeto de derechos y deberes. Capacidad de Goce :Es la aptitud para ser titular de derechos o para ser sujeto de obligaciones ,la capacidad de goce se adquiere desde el momento de la concepción , condicionada a que viva horas o sea presentado con vida ante el registro civil , se pierde con la muerte.
Capacidad de Ejercicio: Es la posibilidad  jurídica del sujeto de hacer valer directamente sus derechos, de celebrar en nombre propio actos jurídicos, de contraer y cumplir sus obligaciones y de ejercitar las acciones conducentes ante los tribunales. Es la aptitud de participar.
Estado civil ESTADO CIVIL Conocido también como estado de familia, se define como la posición que ocupa una persona dentro de la familia. Los efectos que la ley organiza en función  del estado civil se ordenan: En relación al Estado mismo  A la familia  En comparación con otraspersonas.
Nombre Nombre es como se denomina, en Derecho, al nombre atribuido a la persona física, considerado uno de los Derechos fundamentales del hombre, desde su nacimiento, y que integra el individuo durante toda a su existencia y, a sí mismo después de su muerte, continua identificándolo. Está compuesto de nombre, apellido y, en casos excepcionales, del apodo. Es un atributo de la personalidad. El nombre cumple una función de seguridad y certeza jurídica, ya que de ello depende la determinación de la persona que asume la titularidad de un derecho o de un deber.
Domicilio Es el Lugar en que una persona reside con el propósito de establecerse en el, a falta de este, el lugar tiene el principal asiento de sus negocios, a falta de uno y otro , el lugar donde se encuentre. Existen tres clases de domicilio: Domicilio voluntario  Domicilio legal Domicilio convencional
Patrimonio Conjunto de obligaciones y derechos susceptibles de una valoración pecuniaria que constituyan una universalidad de derecho. El patrimonio de una persona determina su solvencia o insolvencia.
La nacionalidad Es la situación jurídica que guarda una persona con relación al Estado o a la nación.
Atributos de personas fisicas Los derechos de la personalidad  Libertades civiles  Respeto a la vida privada  Igualdad civil
Personalidad moral Para Ruggiero la persona moral, se define como toda unidad orgánica, resultante  de una  colectividad organizada por un conjunto de bienes, a la que para el logro de un fin social, durable y permanente, se reconoce por el Estado  capacidad de derecho patrimonial. Planiol  señala  que  la personalidad moral es la atribución de  derechos y de obligaciones  a otros  sujetos que no son seres humanos.
Atributos Nacimiento El nacimiento de una persona moral, es a partir del ordenamiento jurídico el cual le concede facultades y le impone deberes. Se pierde o termina cuando, existe la disolución, la cual es la forma más común  para concluir con la personalidad jurídica de una persona moral. Nombre y razon social. Es un atributo de una persona moral así como lo es de una física y por las mismas razones, por distinguirlas de otras personas morales y evitar la confusión entre ellas, la ley utiliza la expresión razón social o denominación social.
ATRIBUTOS DE PERSONAS MORALES Nombre (Razón social y/o Denominación social) Domicilio Patrimonio Nacionalidad
NOMBRE Y RAZON SOCIAL Es un atributo de una persona moral así como lo es de una física y por las mismas razones, por distinguirlas de otras personas morales y evitar la confusión entre ellas, la ley utiliza la expresión razón social o denominación social.
Capacidad Las personas morales, podrán ejercitar todos los derechos que sean necesarios para realizar el objeto de su institución. Se distingue de la capacidad de las personas físicas en dos aspectos: a) las personas morales, no pueden tener incapacidad de ejercicio. b) las personas morales, tienen capacidad de goce ilimitada.
Patrimonio Este consiste en la aptitud o posibilidad de adquirir bienes derechos y obligaciones.
Domicilio Es el lugar en donde se encuentra establecida su administración. En materia mercantil se exige a las sociedades que señalen domicilio en la acta constitutiva y se entiende por domicilio el lugar geográfico en donde reside la sociedad para efectos legales.
Nacionalidad La nacionalidad de las personas morales se determina de conformidad con lo dispuesto por la ley de nacionalidad y naturalización, toma en cuenta dos factores: Que se haya constituido conforme  a las   leyes mexicanas y que además, establezcan su domicilio en el territorio de la republica.
Fuentes bibliograficas http://www.juridicas.unam.mx/ Sánchez Cordero Dávila, Jorge A. Introducción al Derecho Mexicano. Derecho Civil. Aguilar Gutiérrez Antonio. Bases para un anteproyecto de código Civil informe para toda la republica (parte general ,Derecho de la personalidad , Derecho de la familia ). Aguilar Gutierrez Antonio, DerbezMuroJulio. Panorama de la legislacion civil en Mexico. Sanchez Marquez Ricardo .Derecho Civil. Codigo civil del Estado de Chihuahua.
Gracias por su atención!!http://www.youtube.com/watch?v=lcmuFko9OFg&feature=youtube_gdata

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de los derechos subjetivos copia
Clasificacion de los derechos subjetivos   copiaClasificacion de los derechos subjetivos   copia
Clasificacion de los derechos subjetivos copiaKeily Caman
 
Garantias constitucionales
Garantias constitucionalesGarantias constitucionales
Garantias constitucionales
chato624
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivoDerecho subjetivo
Derecho subjetivo
Paola Cordova
 
Concepción y registro civil
Concepción y registro civilConcepción y registro civil
Concepción y registro civil
perezkarlee
 
1. el derecho administrativo i
1. el derecho administrativo i1. el derecho administrativo i
1. el derecho administrativo i
Hugo Aduvire
 
Capacidad e incapacidad de ejercicio del sujeto de derecho
Capacidad e incapacidad de ejercicio del sujeto de derechoCapacidad e incapacidad de ejercicio del sujeto de derecho
Capacidad e incapacidad de ejercicio del sujeto de derechoMayleny Blendy Dávila Sabrera
 
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6   obligaciones - 1ª claseCapitulo 6   obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
vglibota
 
GARANTIAS DE PROPIEDAD
GARANTIAS DE PROPIEDADGARANTIAS DE PROPIEDAD
GARANTIAS DE PROPIEDADcristycorona1
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
ricardodiazgaray
 
Axiologia juridica
Axiologia juridicaAxiologia juridica
Axiologia juridica
anastaciapimentel
 
Teoria general del proceso_IAFJSR
Teoria general del proceso_IAFJSRTeoria general del proceso_IAFJSR
Teoria general del proceso_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras cienciasRelacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Lola Gonzalez
 
Cuadro sinoptico derecho penal
Cuadro sinoptico derecho penalCuadro sinoptico derecho penal
Cuadro sinoptico derecho penal
Marlene Bracamonte
 
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDONaturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Mapa conceptual clasificacion de los bienes alejandro gonzalez
Mapa conceptual clasificacion de los bienes alejandro gonzalezMapa conceptual clasificacion de los bienes alejandro gonzalez
Mapa conceptual clasificacion de los bienes alejandro gonzalez
anylvis
 
Mapa conceptual derechos reales
Mapa conceptual derechos realesMapa conceptual derechos reales
Mapa conceptual derechos reales
arelisgimenez
 
Atributos de las personas físicas
Atributos de las personas físicasAtributos de las personas físicas
Atributos de las personas físicas
UNIVERSAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
 
El contrato romano
El contrato romanoEl contrato romano
El contrato romano
Alberto Garcia
 
Personas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivasPersonas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivas
CAROLINA GARCIA TORRES
 
Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.
zulayvith
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de los derechos subjetivos copia
Clasificacion de los derechos subjetivos   copiaClasificacion de los derechos subjetivos   copia
Clasificacion de los derechos subjetivos copia
 
Garantias constitucionales
Garantias constitucionalesGarantias constitucionales
Garantias constitucionales
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivoDerecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
Concepción y registro civil
Concepción y registro civilConcepción y registro civil
Concepción y registro civil
 
1. el derecho administrativo i
1. el derecho administrativo i1. el derecho administrativo i
1. el derecho administrativo i
 
Capacidad e incapacidad de ejercicio del sujeto de derecho
Capacidad e incapacidad de ejercicio del sujeto de derechoCapacidad e incapacidad de ejercicio del sujeto de derecho
Capacidad e incapacidad de ejercicio del sujeto de derecho
 
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6   obligaciones - 1ª claseCapitulo 6   obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
 
GARANTIAS DE PROPIEDAD
GARANTIAS DE PROPIEDADGARANTIAS DE PROPIEDAD
GARANTIAS DE PROPIEDAD
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
 
Axiologia juridica
Axiologia juridicaAxiologia juridica
Axiologia juridica
 
Teoria general del proceso_IAFJSR
Teoria general del proceso_IAFJSRTeoria general del proceso_IAFJSR
Teoria general del proceso_IAFJSR
 
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras cienciasRelacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
 
Cuadro sinoptico derecho penal
Cuadro sinoptico derecho penalCuadro sinoptico derecho penal
Cuadro sinoptico derecho penal
 
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDONaturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Mapa conceptual clasificacion de los bienes alejandro gonzalez
Mapa conceptual clasificacion de los bienes alejandro gonzalezMapa conceptual clasificacion de los bienes alejandro gonzalez
Mapa conceptual clasificacion de los bienes alejandro gonzalez
 
Mapa conceptual derechos reales
Mapa conceptual derechos realesMapa conceptual derechos reales
Mapa conceptual derechos reales
 
Atributos de las personas físicas
Atributos de las personas físicasAtributos de las personas físicas
Atributos de las personas físicas
 
El contrato romano
El contrato romanoEl contrato romano
El contrato romano
 
Personas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivasPersonas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivas
 
Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.
 

Similar a Personalidad y capacidad

Concepto Juridico De Persona
Concepto Juridico De PersonaConcepto Juridico De Persona
Concepto Juridico De Persona
miguelfv
 
Atributos de las personas (física y moral)
Atributos de las personas (física y moral)Atributos de las personas (física y moral)
Atributos de las personas (física y moral)
Antonio Naél Sarabio Benavides
 
PERSONA FISICA Y MORAL
PERSONA FISICA Y MORALPERSONA FISICA Y MORAL
PERSONA FISICA Y MORALFerRivPue
 
Derecho de las personas t2
Derecho de las personas t2Derecho de las personas t2
Derecho de las personas t2
Fabian Heredia
 
Derecho civil i
Derecho civil iDerecho civil i
Derecho civil i
Hyacinth Sontay
 
Conceptos jurídicos
Conceptos jurídicosConceptos jurídicos
Conceptos jurídicos
susagne
 
Concepto juridico-de-persona
Concepto juridico-de-personaConcepto juridico-de-persona
Concepto juridico-de-persona
Maribel Montilla
 
Unidad ii 2012(atributos de la personalidad y delitos contra el honor)
Unidad ii 2012(atributos de la personalidad y delitos contra el honor)Unidad ii 2012(atributos de la personalidad y delitos contra el honor)
Unidad ii 2012(atributos de la personalidad y delitos contra el honor)
Paul Montero Matamoros
 
T2 derecho de las personas
T2 derecho de las personasT2 derecho de las personas
T2 derecho de las personas
Fabian Heredia
 
Exposicion de derecho[2]
Exposicion de derecho[2]Exposicion de derecho[2]
Exposicion de derecho[2]gmp1291
 
Concepto juridico de persona
Concepto juridico de personaConcepto juridico de persona
Concepto juridico de personaYris Gonzaléz
 
Personalidadycapacidad ied cmm
Personalidadycapacidad ied cmmPersonalidadycapacidad ied cmm
Personalidadycapacidad ied cmmmurillonet
 
Unidad 2. Derechos de las personas
Unidad 2. Derechos de las personasUnidad 2. Derechos de las personas
Unidad 2. Derechos de las personas
Universidad del golfo de México Norte
 
PERSONA FISICA Y MORAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO.pptx
PERSONA FISICA Y MORAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO.pptxPERSONA FISICA Y MORAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO.pptx
PERSONA FISICA Y MORAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO.pptx
PacoPerea3
 
Sujeto de derecho i
Sujeto de derecho iSujeto de derecho i
Sujeto de derecho i
beatrizleticia3
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Personas En Derecho
Personas En DerechoPersonas En Derecho
Personas En Derecho
JonathanAlexisOrtizV
 

Similar a Personalidad y capacidad (20)

Concepto Juridico De Persona
Concepto Juridico De PersonaConcepto Juridico De Persona
Concepto Juridico De Persona
 
Atributos de las personas (física y moral)
Atributos de las personas (física y moral)Atributos de las personas (física y moral)
Atributos de las personas (física y moral)
 
PERSONA FISICA Y MORAL
PERSONA FISICA Y MORALPERSONA FISICA Y MORAL
PERSONA FISICA Y MORAL
 
Derecho de las personas t2
Derecho de las personas t2Derecho de las personas t2
Derecho de las personas t2
 
Derecho civil i
Derecho civil iDerecho civil i
Derecho civil i
 
Presentacion clasificacion de la persona
Presentacion clasificacion de la personaPresentacion clasificacion de la persona
Presentacion clasificacion de la persona
 
Conceptos jurídicos
Conceptos jurídicosConceptos jurídicos
Conceptos jurídicos
 
Concepto juridico-de-persona
Concepto juridico-de-personaConcepto juridico-de-persona
Concepto juridico-de-persona
 
Unidad ii 2012(atributos de la personalidad y delitos contra el honor)
Unidad ii 2012(atributos de la personalidad y delitos contra el honor)Unidad ii 2012(atributos de la personalidad y delitos contra el honor)
Unidad ii 2012(atributos de la personalidad y delitos contra el honor)
 
T2 derecho de las personas
T2 derecho de las personasT2 derecho de las personas
T2 derecho de las personas
 
Exposicion de derecho[2]
Exposicion de derecho[2]Exposicion de derecho[2]
Exposicion de derecho[2]
 
Concepto juridico de persona
Concepto juridico de personaConcepto juridico de persona
Concepto juridico de persona
 
Personalidadycapacidad ied cmm
Personalidadycapacidad ied cmmPersonalidadycapacidad ied cmm
Personalidadycapacidad ied cmm
 
Unidad 2. Derechos de las personas
Unidad 2. Derechos de las personasUnidad 2. Derechos de las personas
Unidad 2. Derechos de las personas
 
PERSONA FISICA Y MORAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO.pptx
PERSONA FISICA Y MORAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO.pptxPERSONA FISICA Y MORAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO.pptx
PERSONA FISICA Y MORAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO.pptx
 
Concepto juridico de persona
Concepto juridico de personaConcepto juridico de persona
Concepto juridico de persona
 
Sujeto de derecho i
Sujeto de derecho iSujeto de derecho i
Sujeto de derecho i
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Claudia
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Claudia
 
Personas En Derecho
Personas En DerechoPersonas En Derecho
Personas En Derecho
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Personalidad y capacidad

  • 1. Personalidad y capacidad jurídica Materia: Introducción al estudio del derecho Integrantes de equipo: Claudia Salas Lopez Nataly Garcia Duarte Gloria Meza Jimenez
  • 2. Persona y hombre El hombre es una realidad natural, pero no es la persona, esta es una categoría jurídica. El hombre es una persona en cuanto es capaz de adquirir derechos y deberes. En el derecho mexicano solo es persona quien haya nacido y para los efectos legales solo se reputa el nacido el feto que, desprendido enteramente del seno materno, vive horas o es presentado vivo al registro civil. La personalidad es un don de la ley.
  • 3. Personalidadjuridica: Se entiende por personalidad jurídica aquella por la que se reconoce a una persona, entidad, asociación o empresa, capacidad suficiente para contraer obligaciones y realizar actividades que generan plena responsabilidad jurídica, frente a sí mismos y frente a terceros.
  • 4. Capacidadjuridica: Libroprimero , tituloprimero de las personas fisicas del Codigo Civil del Estado de Chihuahua: Articulo 22.- La capacidad juridica de las personas fisicas se adquierepornacimiento y se pierdepor la muerte.,perodesde el momento en que un individuoesconcebido, entrabajo la proteccion de la ley , y se le tienepornacidopara los efectosdeclarados en el presentecodigo. Articulo 23.-La minoria , el estado de interdiccion y lasdemasincapacidadesestablecidaspor la ley , son restricciones a la personalidadjuridica ,pero los incapacespuedenejecutarsusderechos o contraerobligacionespormedio de susrepresentantes. Articulo 24.-El mayor de edadtiene la facultad de disponerlibremente de su persona y de susbienes , salvo laslimitacionesqueestablece la ley.
  • 5. Personalidadjuridica Significa que el sujeto puede actuar en el campo de derecho. Es la proyección del ser humano en el ámbito de lo jurídico.
  • 6. Capacidad de goce La capacidad de goce es la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones. La capacidad de goce se mide en atención a los derechos y obligaciones de los que el sujeto pueda ser titular.
  • 8. Persona fisica o individual Es el hombre en cuanto sujeto de derechos y de deberes jurídicos u obligaciones. Persona física es un individuo con capacidad para contraer obligaciones y ejercer derechos.
  • 9. Atributos de la persona fisica Atributo: es la propiedad o cualidad esencial de una persona o de una cosa que lo distingue de los demás, su modo de ser o de la cualidad que se le supone. Capacidad Estado civil Nombre Domicilio Patrimonio Nacionalidad
  • 10. Capacidad Es la aptitud para ser sujeto de derechos y deberes. Capacidad de Goce :Es la aptitud para ser titular de derechos o para ser sujeto de obligaciones ,la capacidad de goce se adquiere desde el momento de la concepción , condicionada a que viva horas o sea presentado con vida ante el registro civil , se pierde con la muerte.
  • 11. Capacidad de Ejercicio: Es la posibilidad jurídica del sujeto de hacer valer directamente sus derechos, de celebrar en nombre propio actos jurídicos, de contraer y cumplir sus obligaciones y de ejercitar las acciones conducentes ante los tribunales. Es la aptitud de participar.
  • 12. Estado civil ESTADO CIVIL Conocido también como estado de familia, se define como la posición que ocupa una persona dentro de la familia. Los efectos que la ley organiza en función del estado civil se ordenan: En relación al Estado mismo A la familia En comparación con otraspersonas.
  • 13. Nombre Nombre es como se denomina, en Derecho, al nombre atribuido a la persona física, considerado uno de los Derechos fundamentales del hombre, desde su nacimiento, y que integra el individuo durante toda a su existencia y, a sí mismo después de su muerte, continua identificándolo. Está compuesto de nombre, apellido y, en casos excepcionales, del apodo. Es un atributo de la personalidad. El nombre cumple una función de seguridad y certeza jurídica, ya que de ello depende la determinación de la persona que asume la titularidad de un derecho o de un deber.
  • 14. Domicilio Es el Lugar en que una persona reside con el propósito de establecerse en el, a falta de este, el lugar tiene el principal asiento de sus negocios, a falta de uno y otro , el lugar donde se encuentre. Existen tres clases de domicilio: Domicilio voluntario Domicilio legal Domicilio convencional
  • 15. Patrimonio Conjunto de obligaciones y derechos susceptibles de una valoración pecuniaria que constituyan una universalidad de derecho. El patrimonio de una persona determina su solvencia o insolvencia.
  • 16. La nacionalidad Es la situación jurídica que guarda una persona con relación al Estado o a la nación.
  • 17. Atributos de personas fisicas Los derechos de la personalidad Libertades civiles Respeto a la vida privada Igualdad civil
  • 18. Personalidad moral Para Ruggiero la persona moral, se define como toda unidad orgánica, resultante de una colectividad organizada por un conjunto de bienes, a la que para el logro de un fin social, durable y permanente, se reconoce por el Estado capacidad de derecho patrimonial. Planiol señala que la personalidad moral es la atribución de derechos y de obligaciones a otros sujetos que no son seres humanos.
  • 19. Atributos Nacimiento El nacimiento de una persona moral, es a partir del ordenamiento jurídico el cual le concede facultades y le impone deberes. Se pierde o termina cuando, existe la disolución, la cual es la forma más común para concluir con la personalidad jurídica de una persona moral. Nombre y razon social. Es un atributo de una persona moral así como lo es de una física y por las mismas razones, por distinguirlas de otras personas morales y evitar la confusión entre ellas, la ley utiliza la expresión razón social o denominación social.
  • 20. ATRIBUTOS DE PERSONAS MORALES Nombre (Razón social y/o Denominación social) Domicilio Patrimonio Nacionalidad
  • 21. NOMBRE Y RAZON SOCIAL Es un atributo de una persona moral así como lo es de una física y por las mismas razones, por distinguirlas de otras personas morales y evitar la confusión entre ellas, la ley utiliza la expresión razón social o denominación social.
  • 22. Capacidad Las personas morales, podrán ejercitar todos los derechos que sean necesarios para realizar el objeto de su institución. Se distingue de la capacidad de las personas físicas en dos aspectos: a) las personas morales, no pueden tener incapacidad de ejercicio. b) las personas morales, tienen capacidad de goce ilimitada.
  • 23. Patrimonio Este consiste en la aptitud o posibilidad de adquirir bienes derechos y obligaciones.
  • 24. Domicilio Es el lugar en donde se encuentra establecida su administración. En materia mercantil se exige a las sociedades que señalen domicilio en la acta constitutiva y se entiende por domicilio el lugar geográfico en donde reside la sociedad para efectos legales.
  • 25. Nacionalidad La nacionalidad de las personas morales se determina de conformidad con lo dispuesto por la ley de nacionalidad y naturalización, toma en cuenta dos factores: Que se haya constituido conforme a las leyes mexicanas y que además, establezcan su domicilio en el territorio de la republica.
  • 26. Fuentes bibliograficas http://www.juridicas.unam.mx/ Sánchez Cordero Dávila, Jorge A. Introducción al Derecho Mexicano. Derecho Civil. Aguilar Gutiérrez Antonio. Bases para un anteproyecto de código Civil informe para toda la republica (parte general ,Derecho de la personalidad , Derecho de la familia ). Aguilar Gutierrez Antonio, DerbezMuroJulio. Panorama de la legislacion civil en Mexico. Sanchez Marquez Ricardo .Derecho Civil. Codigo civil del Estado de Chihuahua.
  • 27. Gracias por su atención!!http://www.youtube.com/watch?v=lcmuFko9OFg&feature=youtube_gdata