SlideShare una empresa de Scribd logo
Perspectiva de Argentina: protección de datos personales Ley Federal de Protección de Datos Personales en Poder de los Particulares. Aprendiendo del Panorama Internacional: Diferencias y similitudes con respecto de la Ley Mexicana.
Derecho a la Privacidad o Intimidad  Art. 18 y 19 Constitución Nacional   Art. 1071 bis Código Civil ≠ Derecho a la Protección de Datos Personales o a la Autodeterminación Informativa  Art. 43 Constitución Nacional (ref. año 1994)
Marco normativo  √ Art. 43 C.N. √ Ley 25326 de Protección de Datos Personales (30/10/2000) > Reglamenta Art. 43 C.N. √ Decreto Reglamentario n° 1558/2001 > Reglamenta LPDP.
Objeto de la ley “ …la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos, u otros medios técnicos de tratamiento de datos, sean éstos públicos, o privados destinados a dar informes, para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas, así como también el acceso a la información que sobre las mismas se registre…”. “Las disposiciones de la presente ley también serán aplicables,.., a los datos relativos a personas de existencia ideal”.
Bases de datos sometidas a la aplicación de la ley Archivos de datos de titularidad pública. Bases de datos privadas destinadas a proveer informes. Cuando se utilicen procedimientos electrónicos o manuales. De titularidad tanto de personas físicas como jurídicas (ideales, morales).
Excluidos del régimen legal Datos personales almacenados en archivos de uso interno, personal o doméstico. Bases de datos de fuentes periodísticas. Archivos de datos recopilados con fines estadísticos, disociados de la identidad del titular.
Graduaciones de protección Datos de libre circulación: nombre, D.N.I., domicilio, profesión, etc. (Art. 5, inc. 2 LPDP)   “datos públicos”. Datos de circulación restringida: crediticios, tributarios. Datos de recolección prohibida: origen racial y étnico, convicciones religiosas, salud, vida sexual, etc. (Art. 2 LPDP) “datos sensibles”.
    Conceptos Básicos
Datos personales    Información de cualquier tipo sobre personas físicas o de existencia ideal determinadas o determinables.
Datos sensibles     Datos personales que revelan el origen racial y étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical e información referente a la salud o a la vida sexual.
Archivos, registros, bases o bancos de datos Indistintamente designanal conjunto organizado de datos personales que sean objeto de tratamiento o procesamiento, electrónico o no, cualquiera que fuese la modalidad de su formación, almacenamiento, organización o acceso.
Tratamiento de datos personales Operaciones y procedimientos sistemáticos, electrónicos o no, que permitan la recolección, conservación, ordenación, almacenamiento, modificación, relacionamiento, evaluación, bloqueo, destrucción, y en general el procesamiento de datos personales, así como también su cesión a terceros a través de comunicaciones, consultas, interconexiones o transferencias.
Responsable de archivo, registro, base o banco de datos Persona física o de existencia ideal pública o privada, que es titular de un archivo, registro, base o banco de datos.
Datos informatizados     Los datos personales sometidos al tratamiento o procesamiento electrónico o automatizado.
Titular de los datos Toda persona física o de existencia ideal con domicilio legal o delegaciones o sucursales en el país cuyos datos sean objeto de tratamiento al que se refiere la presente ley.
Usuario de datos     Toda persona, pública o privada, que realice a su arbitrio, el tratamiento de datos, ya sea en archivos, registros o banco de datos propios  o a través de conexiones con los mismos.
Disociación de datos Todo tratamiento de Datos Personales de manera que la información obtenida no pueda asociarse a persona determinada o determinable.
                               principios
Principio de legalidad  La formación de archivos de datos será lícita cuando: 1. Se encuentren inscriptos (en el órgano de control – RNBD Art. 21 y 24). 2. En su operación cumplan con los principios de la ley y su reglamentación. 3. No tengan finalidad contraria a la ley o a la moral  públicas.
Principio de calidad de datos Datos personales objeto de tratamiento: Ciertos, adecuados, pertinentes y no excesivos con relación al ámbito y finalidad para los que se hubieran obtenido. Exactos, actualizados y completos. La información debe ser correcta, libre de errores, equivocaciones o defectos. Además debe ser actualizada, que mantenga vigencia. Una información desactualizada, equivale a una información incorrecta.
Principio de lealtad en la recolección de datos y deber de información Cuando se recaben datos personales, se deberá informar a sus titulares en forma expresa y clara: a) La finalidad para la que serán tratados y quiénes pueden ser sus destinatarios. b) La existencia del archivo, registro, banco de datos, electrónicos o de cualquier otro tipo, de que se trate y la identidad y domicilio de su responsable. c) El carácter obligatorio  o facultativo de las respuestas al cuestionario que se le proponga. d) Las consecuencias de proporcionar los datos, de la negativa a hacerlo o de la inexactitud de los mismos. e) La posibilidad del interesado de ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos.
Principio de finalidad Los datos que se recojan no pueden ser utilizados con finalidades distintas o incompatibles con aquellas que motivaron su obtención. Tanto en la recolección como en el mantenimiento de los datos. Destrucción del dato innecesario.
Principio del consentimiento Debe ser libre, expreso e informado y constar por escrito o por cualquier otro medio que permita que se le equipare.    Doble consentimiento: Para la recolección y el tratamiento. Para la cesión o transferencia. Puede ser revocado en cualquier momento.
Excepciones al consentimiento Cuando los datos se obtengan de fuentes de acceso público irrestricto. Se recolecten para ejercicio de funciones propias del Estado o en virtud de obligación legal. Se trate de datos nominativos o de libre circulación (nombre, D.N.I., domicilio). Deriven de relación contractual, científica o profesional del titular. Se trate de operaciones de entidades financieras.
Interés legítimo     Es el que determina la licitud en el tratamiento de los datos personales, de manera que no sólo la finalidad de la base de datos debe ser legítima, sino que la cesión de esos datos sólo puede hacerse para el cumplimiento de los fines directamente relacionados con los intereses legítimos del cedente y cesionario.
Principio de seguridad Presupuesto indispensable para que la tutela legal sea efectiva. Abarca a las medidas técnicas y de organización. Trasgresión de normas de seguridad y confidencialidad: delito penal.
Deber de confidencialidad De los datos personales que son objeto de tratamiento, a cargo del responsable y de todas las personas que intervienen en cualquier fase del procedimiento, que se mantiene aún después de finalizada la vinculación. Es común requerir firma de Compromisos de Confidencialidad.
Permitir el ejercicio de los derechos del titular    Conformado por un plexo de derechos: Derecho a conocer (Righttoknow). Derecho a acceder (Righttoacces). Derecho a rectificar (Righttocorrect). -”Derecho al olvido”.    Hacia ese fin están enfocadas las normas de la LPDP.
  Derecho a conocer (art. 13 LPDP) Es el derecho que tiene toda persona de solicitar al organismo de control información relativa a la existencia de archivos de información personal, su finalidad registrada y la identidad y domicilio  del titular.  Limitado a la información que posee la Autoridad de Control.
Derecho de acceso (art. 14 LPDP) Es lo que la doctrina ha llamado Habeas Data.  Puede presentarse como reclamo entre particulares (si se trata de registro privado) como reclamo administrativo, si el registro es público o mediante acción judicial. Finalidad: tomar conocimiento del contenido de los datos almacenados. Procedimiento, la información se puede reunir por etapas (Autoridad de Control – Base de Datos).  Modalidad de su ejercicio: pedido puede ser verbal o escrito, mediante formularios, CD, etc., al responsable de la base previa acreditación de identidad del titular.
Formulario modelo elaborado por la Autoridad de Control y que se puede obtener de su sitio web para ejercicio del derecho. Contestación: clara, en lenguaje accesible y no puede estar codificada. Otorgarse en plazo de 10 días. Medios de contestación: visualización en pantalla, informe escrito, transmisión electrónica, etc. Beneficio de gratuidad, en intervalos de seis meses o menos en caso de interés legítimo.
Derecho de rectificación, actualización, supresión o bloqueo (art. 16 LPDP)     Derechos del titular: Rectificar, los datos falsos, erróneos o inexactos. Suprimir, datos inadecuados, impertinentes o excesivos, de acuerdo a los principios de calidad o sujeción al fin del registro o los que resulten caducos o innecesarios. Exigir confidencialidad o bloqueo, por ejemplo, como solución provisional que puede adoptar el responsable del archivo mientras dura el proceso de verificación del dato. Actualizar, los datos obsoletos o vetustos.
Procedimiento: presentado el reclamo por el titular al responsable, éste tiene cinco días para obrar y comprobar la exactitud y veracidad del reclamo. Si el responsable o usuario del banco de datos no da cumplimiento a lo requerido en el plazo indicado quedará expedita la vía judicial.
-derecho al olvido (art. 26 LPDP)    Principio en virtud del cual ciertas informaciones deben ser eliminadas de los archivos, transcurrido un determinado lapso de tiempo desde el momento en que acaeció el hecho a que se refieren. Es un modo de solicitar la supresión de datos por el sólo hecho del transcurso del tiempo (5 años: obligaciones impagas - 2 años: cancelación de la obligación). Tiene lugar cuando se eliminan datos ciertos del archivo (de lo contrario procede Habeas Data por falsedad).
Autoridad de control Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (Art. 29 LPDP y Decr. Regl.). Órgano unipersonal en el ámbito de la Secretaría de Justicia y Asuntos Legislativos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.     Funciones: de asesoramiento, reglamentarias y registrales (controlar el cumplimiento de los requisitos y garantías que deben cumplir los archivos para obtener la inscripción en el registro) de inspección, para controlar la observancia de la normativa vigente  de investigación, para verificar infracciones  y facultades disciplinarias, es decir que debe imponer sanciones administrativas ante una violación a la LPDP. Capítulo de LPDP: no tiene aplicación directa en las provincias.
Sanciones (art. 31 LPDP) La DNPDP podrá aplicar como sanciones: apercibimiento suspensión  multa  clausura o  cancelación del archivo, registro o banco de datos.
Transferencia internacional de datos personales (Art. 12 LPDP) Es prohibida la transferencia de datos personales de cualquier tipo con países u organismos internacionales o supranacionales, que no proporcionen niveles de protección adecuados.     La prohibición no regirá en los siguientes supuestos: Colaboración judicial internacional. Intercambio de datos de carácter médico, cuando lo exija el tratamiento del afectado, o una investigación epidemiológica. Transferencias bancarias o bursátiles. Transferencia acordada en el marco de tratados internacionales en los cuales la Argentina sea parte. Transferencia que tenga por objeto la cooperación internacional entre organismos de inteligencia para la lucha contra el crimen organizado, el terrorismo y el narcotráfico.
Dictamen 4/2002  sobre Nivel de Protección de Datos Personales en Argentina del Grupo de Trabajo del Art. 29 uE Argentina garantiza un nivel de protección adecuado en relación a la Directiva 95/46/CE relativa a la protección de personas físicas en lo que respecta al tratamiento de los datos personales y a la libre circulación de estos. Invita a las autoridades argentinas a tomar las medidas necesarias para solucionar los puntos débiles de los actuales instrumentos legales. Decisión de la Comisión de las Comunidades Europeas del 30/06/2003con arreglo a la Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la adecuación de la protección de los Datos Personales en Argentina: se considera que Argentina garantiza un nivel de protección en lo que respecta a los datos personales transferidos desde la Comunidad.
Muchas gracias….  Ab. Fátima Cambronero                    @facambronero presidencia@ar.ageiadensi.org http://ar.ageiadensi.org/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia para la proteccion de datos personales
Guia para la proteccion de datos personales Guia para la proteccion de datos personales
Guia para la proteccion de datos personales
Percy Samaniego Pimentel
 
Accion de habeas data const
Accion de habeas data constAccion de habeas data const
Accion de habeas data const
XYZDIANAMIRAN
 
Ley de habeas data
Ley de habeas dataLey de habeas data
Ley de habeas dataLau Domowicz
 
LEY 1581 DE 2012 (HABEAS DATA)
LEY 1581 DE 2012 (HABEAS DATA)LEY 1581 DE 2012 (HABEAS DATA)
LEY 1581 DE 2012 (HABEAS DATA)
Stevenson Maldonado Medina
 
AGM Abogados - Ley de proteccion de datos LOPD
AGM Abogados - Ley de proteccion de datos LOPDAGM Abogados - Ley de proteccion de datos LOPD
AGM Abogados - Ley de proteccion de datos LOPD
AGM Abogados
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
mtamayou
 
Ley de Protección de Datos Personales 29733 y su Reglamento (primera edición)
Ley de Protección de Datos Personales 29733 y su Reglamento (primera edición)Ley de Protección de Datos Personales 29733 y su Reglamento (primera edición)
Ley de Protección de Datos Personales 29733 y su Reglamento (primera edición)
Alvaro J. Thais Rodríguez
 
Presentación LFPDPPP Alfredo Reyes Krafft
Presentación LFPDPPP Alfredo Reyes KrafftPresentación LFPDPPP Alfredo Reyes Krafft
Presentación LFPDPPP Alfredo Reyes Krafft
Juan Carlos Carrillo
 
Ley de Protección de Datos y el Ámbito Laboral en Colombia.
Ley de Protección de Datos y el Ámbito Laboral en Colombia.Ley de Protección de Datos y el Ámbito Laboral en Colombia.
Ley de Protección de Datos y el Ámbito Laboral en Colombia.
Marrugo Rivera & Asociados
 
El Habeas Data y la Protección de Datos Personales
El Habeas Data y la Protección de Datos PersonalesEl Habeas Data y la Protección de Datos Personales
El Habeas Data y la Protección de Datos Personales
Joel A. Gómez Treviño
 
Protección de Datos Personales en Internet
Protección de Datos Personales en InternetProtección de Datos Personales en Internet
Protección de Datos Personales en Internet
Carlos Verano
 
Ley federal de proteccion de datos personales en
Ley federal de proteccion de datos personales enLey federal de proteccion de datos personales en
Ley federal de proteccion de datos personales enCarlos Lopez
 
Habeas data, presentacion.ppt
Habeas data, presentacion.pptHabeas data, presentacion.ppt
Habeas data, presentacion.pptjoisbello
 
Proceso de habeas data
Proceso de habeas dataProceso de habeas data
Proceso de habeas data
Pedro Federico Bravo Valverde
 
Ley de protección de datos personales en propiedad de terceros
Ley de protección de datos personales en propiedad de tercerosLey de protección de datos personales en propiedad de terceros
Ley de protección de datos personales en propiedad de terceros
capacitacionpkfqueretaro
 
Hábeas Data
Hábeas DataHábeas Data
Hábeas Data
oflores
 
Proteccion de datos
Proteccion de datosProteccion de datos
Proteccion de datos
John Fredy Morales
 

La actualidad más candente (20)

Guia para la proteccion de datos personales
Guia para la proteccion de datos personales Guia para la proteccion de datos personales
Guia para la proteccion de datos personales
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
 
Ley 18.331
Ley 18.331Ley 18.331
Ley 18.331
 
Ley de habeas data
Ley de habeas dataLey de habeas data
Ley de habeas data
 
Accion de habeas data const
Accion de habeas data constAccion de habeas data const
Accion de habeas data const
 
Ley de habeas data
Ley de habeas dataLey de habeas data
Ley de habeas data
 
LEY 1581 DE 2012 (HABEAS DATA)
LEY 1581 DE 2012 (HABEAS DATA)LEY 1581 DE 2012 (HABEAS DATA)
LEY 1581 DE 2012 (HABEAS DATA)
 
AGM Abogados - Ley de proteccion de datos LOPD
AGM Abogados - Ley de proteccion de datos LOPDAGM Abogados - Ley de proteccion de datos LOPD
AGM Abogados - Ley de proteccion de datos LOPD
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
 
Ley de Protección de Datos Personales 29733 y su Reglamento (primera edición)
Ley de Protección de Datos Personales 29733 y su Reglamento (primera edición)Ley de Protección de Datos Personales 29733 y su Reglamento (primera edición)
Ley de Protección de Datos Personales 29733 y su Reglamento (primera edición)
 
Presentación LFPDPPP Alfredo Reyes Krafft
Presentación LFPDPPP Alfredo Reyes KrafftPresentación LFPDPPP Alfredo Reyes Krafft
Presentación LFPDPPP Alfredo Reyes Krafft
 
Ley de Protección de Datos y el Ámbito Laboral en Colombia.
Ley de Protección de Datos y el Ámbito Laboral en Colombia.Ley de Protección de Datos y el Ámbito Laboral en Colombia.
Ley de Protección de Datos y el Ámbito Laboral en Colombia.
 
El Habeas Data y la Protección de Datos Personales
El Habeas Data y la Protección de Datos PersonalesEl Habeas Data y la Protección de Datos Personales
El Habeas Data y la Protección de Datos Personales
 
Protección de Datos Personales en Internet
Protección de Datos Personales en InternetProtección de Datos Personales en Internet
Protección de Datos Personales en Internet
 
Ley federal de proteccion de datos personales en
Ley federal de proteccion de datos personales enLey federal de proteccion de datos personales en
Ley federal de proteccion de datos personales en
 
Habeas data, presentacion.ppt
Habeas data, presentacion.pptHabeas data, presentacion.ppt
Habeas data, presentacion.ppt
 
Proceso de habeas data
Proceso de habeas dataProceso de habeas data
Proceso de habeas data
 
Ley de protección de datos personales en propiedad de terceros
Ley de protección de datos personales en propiedad de tercerosLey de protección de datos personales en propiedad de terceros
Ley de protección de datos personales en propiedad de terceros
 
Hábeas Data
Hábeas DataHábeas Data
Hábeas Data
 
Proteccion de datos
Proteccion de datosProteccion de datos
Proteccion de datos
 

Similar a Perspectiva de Argentina: Protección de Datos Personales

C2 Legislación Informática En México
C2 Legislación Informática En MéxicoC2 Legislación Informática En México
C2 Legislación Informática En México
UrielCGz
 
II Seminario de Protección de Datos Personales y Privacidad - Brasil, Octubre...
II Seminario de Protección de Datos Personales y Privacidad - Brasil, Octubre...II Seminario de Protección de Datos Personales y Privacidad - Brasil, Octubre...
II Seminario de Protección de Datos Personales y Privacidad - Brasil, Octubre...
Fátima Cambronero
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas dataPaauli74
 
Ley de habeas data
Ley de habeas dataLey de habeas data
Ley de habeas datavitricida
 
Ponencia XIII Congreso Derecho Informatico, Lima
Ponencia XIII Congreso Derecho Informatico, LimaPonencia XIII Congreso Derecho Informatico, Lima
Ponencia XIII Congreso Derecho Informatico, Lima
RominaGarrido
 
Ley 25326 protección de los datos personales
Ley 25326 protección de los datos personalesLey 25326 protección de los datos personales
Ley 25326 protección de los datos personales
peladiton
 
Presentación A Tus Datos Personales Quién Los Cuida .Pptx
Presentación  A Tus Datos Personales Quién Los Cuida .PptxPresentación  A Tus Datos Personales Quién Los Cuida .Pptx
Presentación A Tus Datos Personales Quién Los Cuida .PptxFátima Cambronero
 
Proteccion de datos. Centros Educativos
Proteccion de datos. Centros EducativosProteccion de datos. Centros Educativos
Proteccion de datos. Centros Educativos
AntonioJess14
 
Proteccion de los datos personales
Proteccion de los datos personalesProteccion de los datos personales
Proteccion de los datos personales
gmnunez
 
Politica de privacidad
Politica de privacidadPolitica de privacidad
Politica de privacidad
R&G Ingenieria y Soluciones SAS
 
Protege los datos personalesl
Protege los datos personaleslProtege los datos personalesl
Protege los datos personaleslluismtzgc
 
Lif u2 a2_gimh_v2
Lif u2 a2_gimh_v2Lif u2 a2_gimh_v2
Lif u2 a2_gimh_v2
gio_vani
 
Expo Ley de Proteccion Datos Personales
Expo Ley de Proteccion Datos PersonalesExpo Ley de Proteccion Datos Personales
Expo Ley de Proteccion Datos PersonalesRosana Frachia
 
Expo Ley de Proteccion Datos Personales
Expo Ley de Proteccion Datos PersonalesExpo Ley de Proteccion Datos Personales
Expo Ley de Proteccion Datos PersonalesRosana Frachia
 
Privacidad y Datos Personales
Privacidad y Datos PersonalesPrivacidad y Datos Personales
Privacidad y Datos Personales
Joel A. Gómez Treviño
 
La Protección de Datos
La Protección de DatosLa Protección de Datos
La Protección de Datos
Lola Ortega Zamora
 
La protección de datos definitiva
La protección de datos definitivaLa protección de datos definitiva
La protección de datos definitiva
Lola Ortega Zamora
 

Similar a Perspectiva de Argentina: Protección de Datos Personales (20)

Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
 
C2 Legislación Informática En México
C2 Legislación Informática En MéxicoC2 Legislación Informática En México
C2 Legislación Informática En México
 
II Seminario de Protección de Datos Personales y Privacidad - Brasil, Octubre...
II Seminario de Protección de Datos Personales y Privacidad - Brasil, Octubre...II Seminario de Protección de Datos Personales y Privacidad - Brasil, Octubre...
II Seminario de Protección de Datos Personales y Privacidad - Brasil, Octubre...
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
 
Ley de habeas data
Ley de habeas dataLey de habeas data
Ley de habeas data
 
Ponencia XIII Congreso Derecho Informatico, Lima
Ponencia XIII Congreso Derecho Informatico, LimaPonencia XIII Congreso Derecho Informatico, Lima
Ponencia XIII Congreso Derecho Informatico, Lima
 
Ley 25326 protección de los datos personales
Ley 25326 protección de los datos personalesLey 25326 protección de los datos personales
Ley 25326 protección de los datos personales
 
Presentación A Tus Datos Personales Quién Los Cuida .Pptx
Presentación  A Tus Datos Personales Quién Los Cuida .PptxPresentación  A Tus Datos Personales Quién Los Cuida .Pptx
Presentación A Tus Datos Personales Quién Los Cuida .Pptx
 
Proteccion de datos. Centros Educativos
Proteccion de datos. Centros EducativosProteccion de datos. Centros Educativos
Proteccion de datos. Centros Educativos
 
Proteccion de los datos personales
Proteccion de los datos personalesProteccion de los datos personales
Proteccion de los datos personales
 
Ley de habeas data
Ley de habeas dataLey de habeas data
Ley de habeas data
 
Ley de habeas data
Ley de habeas dataLey de habeas data
Ley de habeas data
 
Politica de privacidad
Politica de privacidadPolitica de privacidad
Politica de privacidad
 
Protege los datos personalesl
Protege los datos personaleslProtege los datos personalesl
Protege los datos personalesl
 
Lif u2 a2_gimh_v2
Lif u2 a2_gimh_v2Lif u2 a2_gimh_v2
Lif u2 a2_gimh_v2
 
Expo Ley de Proteccion Datos Personales
Expo Ley de Proteccion Datos PersonalesExpo Ley de Proteccion Datos Personales
Expo Ley de Proteccion Datos Personales
 
Expo Ley de Proteccion Datos Personales
Expo Ley de Proteccion Datos PersonalesExpo Ley de Proteccion Datos Personales
Expo Ley de Proteccion Datos Personales
 
Privacidad y Datos Personales
Privacidad y Datos PersonalesPrivacidad y Datos Personales
Privacidad y Datos Personales
 
La Protección de Datos
La Protección de DatosLa Protección de Datos
La Protección de Datos
 
La protección de datos definitiva
La protección de datos definitivaLa protección de datos definitiva
La protección de datos definitiva
 

Más de Fátima Cambronero

Cómo presentar propuestas de talleres para el IGF 2016
Cómo presentar propuestas de talleres para el IGF 2016Cómo presentar propuestas de talleres para el IGF 2016
Cómo presentar propuestas de talleres para el IGF 2016
Fátima Cambronero
 
Córdoba Internet Summit - Fatima Cambronero
Córdoba Internet Summit -  Fatima CambroneroCórdoba Internet Summit -  Fatima Cambronero
Córdoba Internet Summit - Fatima Cambronero
Fátima Cambronero
 
1er Foro Latinoamericano y del Caribe de DNS - ICANN 48 - El desafío particip...
1er Foro Latinoamericano y del Caribe de DNS - ICANN 48 - El desafío particip...1er Foro Latinoamericano y del Caribe de DNS - ICANN 48 - El desafío particip...
1er Foro Latinoamericano y del Caribe de DNS - ICANN 48 - El desafío particip...Fátima Cambronero
 
Gobernanza de internet cuál es el panorama actual fatima cambronero
Gobernanza de internet  cuál es el panorama actual   fatima cambroneroGobernanza de internet  cuál es el panorama actual   fatima cambronero
Gobernanza de internet cuál es el panorama actual fatima cambronero
Fátima Cambronero
 
Gobernanza de internet cuál es el panorama actual fatima cambronero
Gobernanza de internet  cuál es el panorama actual fatima cambroneroGobernanza de internet  cuál es el panorama actual fatima cambronero
Gobernanza de internet cuál es el panorama actual fatima cambronero
Fátima Cambronero
 
Estrategia Regional LAC - ICANN
Estrategia Regional LAC - ICANN Estrategia Regional LAC - ICANN
Estrategia Regional LAC - ICANN
Fátima Cambronero
 
El ecosistema de la Gobernanza de Internet fatima cambronero
El ecosistema de la Gobernanza de Internet   fatima cambroneroEl ecosistema de la Gobernanza de Internet   fatima cambronero
El ecosistema de la Gobernanza de Internet fatima cambronero
Fátima Cambronero
 
Presentación Taller y Panel Violencia Contra las Mujeres y Uso de TICs Fati...
Presentación Taller y Panel Violencia Contra las Mujeres y Uso de TICs   Fati...Presentación Taller y Panel Violencia Contra las Mujeres y Uso de TICs   Fati...
Presentación Taller y Panel Violencia Contra las Mujeres y Uso de TICs Fati...
Fátima Cambronero
 
Declaración de Madrid
Declaración de Madrid Declaración de Madrid
Declaración de Madrid
Fátima Cambronero
 

Más de Fátima Cambronero (9)

Cómo presentar propuestas de talleres para el IGF 2016
Cómo presentar propuestas de talleres para el IGF 2016Cómo presentar propuestas de talleres para el IGF 2016
Cómo presentar propuestas de talleres para el IGF 2016
 
Córdoba Internet Summit - Fatima Cambronero
Córdoba Internet Summit -  Fatima CambroneroCórdoba Internet Summit -  Fatima Cambronero
Córdoba Internet Summit - Fatima Cambronero
 
1er Foro Latinoamericano y del Caribe de DNS - ICANN 48 - El desafío particip...
1er Foro Latinoamericano y del Caribe de DNS - ICANN 48 - El desafío particip...1er Foro Latinoamericano y del Caribe de DNS - ICANN 48 - El desafío particip...
1er Foro Latinoamericano y del Caribe de DNS - ICANN 48 - El desafío particip...
 
Gobernanza de internet cuál es el panorama actual fatima cambronero
Gobernanza de internet  cuál es el panorama actual   fatima cambroneroGobernanza de internet  cuál es el panorama actual   fatima cambronero
Gobernanza de internet cuál es el panorama actual fatima cambronero
 
Gobernanza de internet cuál es el panorama actual fatima cambronero
Gobernanza de internet  cuál es el panorama actual fatima cambroneroGobernanza de internet  cuál es el panorama actual fatima cambronero
Gobernanza de internet cuál es el panorama actual fatima cambronero
 
Estrategia Regional LAC - ICANN
Estrategia Regional LAC - ICANN Estrategia Regional LAC - ICANN
Estrategia Regional LAC - ICANN
 
El ecosistema de la Gobernanza de Internet fatima cambronero
El ecosistema de la Gobernanza de Internet   fatima cambroneroEl ecosistema de la Gobernanza de Internet   fatima cambronero
El ecosistema de la Gobernanza de Internet fatima cambronero
 
Presentación Taller y Panel Violencia Contra las Mujeres y Uso de TICs Fati...
Presentación Taller y Panel Violencia Contra las Mujeres y Uso de TICs   Fati...Presentación Taller y Panel Violencia Contra las Mujeres y Uso de TICs   Fati...
Presentación Taller y Panel Violencia Contra las Mujeres y Uso de TICs Fati...
 
Declaración de Madrid
Declaración de Madrid Declaración de Madrid
Declaración de Madrid
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Perspectiva de Argentina: Protección de Datos Personales

  • 1. Perspectiva de Argentina: protección de datos personales Ley Federal de Protección de Datos Personales en Poder de los Particulares. Aprendiendo del Panorama Internacional: Diferencias y similitudes con respecto de la Ley Mexicana.
  • 2. Derecho a la Privacidad o Intimidad Art. 18 y 19 Constitución Nacional Art. 1071 bis Código Civil ≠ Derecho a la Protección de Datos Personales o a la Autodeterminación Informativa Art. 43 Constitución Nacional (ref. año 1994)
  • 3. Marco normativo √ Art. 43 C.N. √ Ley 25326 de Protección de Datos Personales (30/10/2000) > Reglamenta Art. 43 C.N. √ Decreto Reglamentario n° 1558/2001 > Reglamenta LPDP.
  • 4. Objeto de la ley “ …la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos, u otros medios técnicos de tratamiento de datos, sean éstos públicos, o privados destinados a dar informes, para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas, así como también el acceso a la información que sobre las mismas se registre…”. “Las disposiciones de la presente ley también serán aplicables,.., a los datos relativos a personas de existencia ideal”.
  • 5. Bases de datos sometidas a la aplicación de la ley Archivos de datos de titularidad pública. Bases de datos privadas destinadas a proveer informes. Cuando se utilicen procedimientos electrónicos o manuales. De titularidad tanto de personas físicas como jurídicas (ideales, morales).
  • 6. Excluidos del régimen legal Datos personales almacenados en archivos de uso interno, personal o doméstico. Bases de datos de fuentes periodísticas. Archivos de datos recopilados con fines estadísticos, disociados de la identidad del titular.
  • 7. Graduaciones de protección Datos de libre circulación: nombre, D.N.I., domicilio, profesión, etc. (Art. 5, inc. 2 LPDP) “datos públicos”. Datos de circulación restringida: crediticios, tributarios. Datos de recolección prohibida: origen racial y étnico, convicciones religiosas, salud, vida sexual, etc. (Art. 2 LPDP) “datos sensibles”.
  • 8. Conceptos Básicos
  • 9. Datos personales Información de cualquier tipo sobre personas físicas o de existencia ideal determinadas o determinables.
  • 10. Datos sensibles Datos personales que revelan el origen racial y étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical e información referente a la salud o a la vida sexual.
  • 11. Archivos, registros, bases o bancos de datos Indistintamente designanal conjunto organizado de datos personales que sean objeto de tratamiento o procesamiento, electrónico o no, cualquiera que fuese la modalidad de su formación, almacenamiento, organización o acceso.
  • 12. Tratamiento de datos personales Operaciones y procedimientos sistemáticos, electrónicos o no, que permitan la recolección, conservación, ordenación, almacenamiento, modificación, relacionamiento, evaluación, bloqueo, destrucción, y en general el procesamiento de datos personales, así como también su cesión a terceros a través de comunicaciones, consultas, interconexiones o transferencias.
  • 13. Responsable de archivo, registro, base o banco de datos Persona física o de existencia ideal pública o privada, que es titular de un archivo, registro, base o banco de datos.
  • 14. Datos informatizados Los datos personales sometidos al tratamiento o procesamiento electrónico o automatizado.
  • 15. Titular de los datos Toda persona física o de existencia ideal con domicilio legal o delegaciones o sucursales en el país cuyos datos sean objeto de tratamiento al que se refiere la presente ley.
  • 16. Usuario de datos Toda persona, pública o privada, que realice a su arbitrio, el tratamiento de datos, ya sea en archivos, registros o banco de datos propios o a través de conexiones con los mismos.
  • 17. Disociación de datos Todo tratamiento de Datos Personales de manera que la información obtenida no pueda asociarse a persona determinada o determinable.
  • 18. principios
  • 19. Principio de legalidad La formación de archivos de datos será lícita cuando: 1. Se encuentren inscriptos (en el órgano de control – RNBD Art. 21 y 24). 2. En su operación cumplan con los principios de la ley y su reglamentación. 3. No tengan finalidad contraria a la ley o a la moral públicas.
  • 20. Principio de calidad de datos Datos personales objeto de tratamiento: Ciertos, adecuados, pertinentes y no excesivos con relación al ámbito y finalidad para los que se hubieran obtenido. Exactos, actualizados y completos. La información debe ser correcta, libre de errores, equivocaciones o defectos. Además debe ser actualizada, que mantenga vigencia. Una información desactualizada, equivale a una información incorrecta.
  • 21. Principio de lealtad en la recolección de datos y deber de información Cuando se recaben datos personales, se deberá informar a sus titulares en forma expresa y clara: a) La finalidad para la que serán tratados y quiénes pueden ser sus destinatarios. b) La existencia del archivo, registro, banco de datos, electrónicos o de cualquier otro tipo, de que se trate y la identidad y domicilio de su responsable. c) El carácter obligatorio o facultativo de las respuestas al cuestionario que se le proponga. d) Las consecuencias de proporcionar los datos, de la negativa a hacerlo o de la inexactitud de los mismos. e) La posibilidad del interesado de ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos.
  • 22. Principio de finalidad Los datos que se recojan no pueden ser utilizados con finalidades distintas o incompatibles con aquellas que motivaron su obtención. Tanto en la recolección como en el mantenimiento de los datos. Destrucción del dato innecesario.
  • 23. Principio del consentimiento Debe ser libre, expreso e informado y constar por escrito o por cualquier otro medio que permita que se le equipare. Doble consentimiento: Para la recolección y el tratamiento. Para la cesión o transferencia. Puede ser revocado en cualquier momento.
  • 24. Excepciones al consentimiento Cuando los datos se obtengan de fuentes de acceso público irrestricto. Se recolecten para ejercicio de funciones propias del Estado o en virtud de obligación legal. Se trate de datos nominativos o de libre circulación (nombre, D.N.I., domicilio). Deriven de relación contractual, científica o profesional del titular. Se trate de operaciones de entidades financieras.
  • 25. Interés legítimo Es el que determina la licitud en el tratamiento de los datos personales, de manera que no sólo la finalidad de la base de datos debe ser legítima, sino que la cesión de esos datos sólo puede hacerse para el cumplimiento de los fines directamente relacionados con los intereses legítimos del cedente y cesionario.
  • 26. Principio de seguridad Presupuesto indispensable para que la tutela legal sea efectiva. Abarca a las medidas técnicas y de organización. Trasgresión de normas de seguridad y confidencialidad: delito penal.
  • 27. Deber de confidencialidad De los datos personales que son objeto de tratamiento, a cargo del responsable y de todas las personas que intervienen en cualquier fase del procedimiento, que se mantiene aún después de finalizada la vinculación. Es común requerir firma de Compromisos de Confidencialidad.
  • 28. Permitir el ejercicio de los derechos del titular Conformado por un plexo de derechos: Derecho a conocer (Righttoknow). Derecho a acceder (Righttoacces). Derecho a rectificar (Righttocorrect). -”Derecho al olvido”. Hacia ese fin están enfocadas las normas de la LPDP.
  • 29. Derecho a conocer (art. 13 LPDP) Es el derecho que tiene toda persona de solicitar al organismo de control información relativa a la existencia de archivos de información personal, su finalidad registrada y la identidad y domicilio del titular. Limitado a la información que posee la Autoridad de Control.
  • 30. Derecho de acceso (art. 14 LPDP) Es lo que la doctrina ha llamado Habeas Data. Puede presentarse como reclamo entre particulares (si se trata de registro privado) como reclamo administrativo, si el registro es público o mediante acción judicial. Finalidad: tomar conocimiento del contenido de los datos almacenados. Procedimiento, la información se puede reunir por etapas (Autoridad de Control – Base de Datos). Modalidad de su ejercicio: pedido puede ser verbal o escrito, mediante formularios, CD, etc., al responsable de la base previa acreditación de identidad del titular.
  • 31. Formulario modelo elaborado por la Autoridad de Control y que se puede obtener de su sitio web para ejercicio del derecho. Contestación: clara, en lenguaje accesible y no puede estar codificada. Otorgarse en plazo de 10 días. Medios de contestación: visualización en pantalla, informe escrito, transmisión electrónica, etc. Beneficio de gratuidad, en intervalos de seis meses o menos en caso de interés legítimo.
  • 32. Derecho de rectificación, actualización, supresión o bloqueo (art. 16 LPDP) Derechos del titular: Rectificar, los datos falsos, erróneos o inexactos. Suprimir, datos inadecuados, impertinentes o excesivos, de acuerdo a los principios de calidad o sujeción al fin del registro o los que resulten caducos o innecesarios. Exigir confidencialidad o bloqueo, por ejemplo, como solución provisional que puede adoptar el responsable del archivo mientras dura el proceso de verificación del dato. Actualizar, los datos obsoletos o vetustos.
  • 33. Procedimiento: presentado el reclamo por el titular al responsable, éste tiene cinco días para obrar y comprobar la exactitud y veracidad del reclamo. Si el responsable o usuario del banco de datos no da cumplimiento a lo requerido en el plazo indicado quedará expedita la vía judicial.
  • 34. -derecho al olvido (art. 26 LPDP) Principio en virtud del cual ciertas informaciones deben ser eliminadas de los archivos, transcurrido un determinado lapso de tiempo desde el momento en que acaeció el hecho a que se refieren. Es un modo de solicitar la supresión de datos por el sólo hecho del transcurso del tiempo (5 años: obligaciones impagas - 2 años: cancelación de la obligación). Tiene lugar cuando se eliminan datos ciertos del archivo (de lo contrario procede Habeas Data por falsedad).
  • 35. Autoridad de control Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (Art. 29 LPDP y Decr. Regl.). Órgano unipersonal en el ámbito de la Secretaría de Justicia y Asuntos Legislativos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Funciones: de asesoramiento, reglamentarias y registrales (controlar el cumplimiento de los requisitos y garantías que deben cumplir los archivos para obtener la inscripción en el registro) de inspección, para controlar la observancia de la normativa vigente de investigación, para verificar infracciones y facultades disciplinarias, es decir que debe imponer sanciones administrativas ante una violación a la LPDP. Capítulo de LPDP: no tiene aplicación directa en las provincias.
  • 36. Sanciones (art. 31 LPDP) La DNPDP podrá aplicar como sanciones: apercibimiento suspensión multa clausura o cancelación del archivo, registro o banco de datos.
  • 37. Transferencia internacional de datos personales (Art. 12 LPDP) Es prohibida la transferencia de datos personales de cualquier tipo con países u organismos internacionales o supranacionales, que no proporcionen niveles de protección adecuados. La prohibición no regirá en los siguientes supuestos: Colaboración judicial internacional. Intercambio de datos de carácter médico, cuando lo exija el tratamiento del afectado, o una investigación epidemiológica. Transferencias bancarias o bursátiles. Transferencia acordada en el marco de tratados internacionales en los cuales la Argentina sea parte. Transferencia que tenga por objeto la cooperación internacional entre organismos de inteligencia para la lucha contra el crimen organizado, el terrorismo y el narcotráfico.
  • 38. Dictamen 4/2002 sobre Nivel de Protección de Datos Personales en Argentina del Grupo de Trabajo del Art. 29 uE Argentina garantiza un nivel de protección adecuado en relación a la Directiva 95/46/CE relativa a la protección de personas físicas en lo que respecta al tratamiento de los datos personales y a la libre circulación de estos. Invita a las autoridades argentinas a tomar las medidas necesarias para solucionar los puntos débiles de los actuales instrumentos legales. Decisión de la Comisión de las Comunidades Europeas del 30/06/2003con arreglo a la Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la adecuación de la protección de los Datos Personales en Argentina: se considera que Argentina garantiza un nivel de protección en lo que respecta a los datos personales transferidos desde la Comunidad.
  • 39. Muchas gracias…. Ab. Fátima Cambronero @facambronero presidencia@ar.ageiadensi.org http://ar.ageiadensi.org/