SlideShare una empresa de Scribd logo
1© 2009 by the McGraw-Hill Companies, Inc
2© 2009 by the McGraw-Hill Companies, Inc
3
Capítulo 7
Persuasión
Video
“El pato
fumador”...
4
Antiguedad
Desde los tiempos de
Aristóteles se ha tratado de
encontrar el procedimiento
más eficiente para convencer
a los demás de la veracidad de
ciertos argumentos.
5
Persuasión
Proceso que busca
modificar creencias,
valores, actitudes o
conductas de los receptores
utilizando “la
comunicación”.
Consiste en convencer a
una persona de algo,
6
7
Persuasión efectiva y funciones
“La comunicación persuasiva tiene la intención
de influir en las actitudes, creencias o
conductas de los receptores”
(Hanna y Gibson, 1987)
© 2009 by the McGraw-Hill Companies, Inc
8
La persuasión está constituida por
un conjunto de etapas
Los estímulos de
la comunicación
son filtrados a
través de la
predisposición
del receptor
Lo que causa
respuestas
internas de los
receptores
Que se
manifiestan en
respuestas
observables
9
¿Es buena o mala?
Buena Mala
10
Enfoques teóricos de la persuasión
Mc Guire 1969
Primer grupo de psicólogos sociales en abordar el tema.
Postularon que:
Para que un mensaje persuasivo cambie la conducta y
actitud se debe cambiar primero las creencias o
pensamientos del receptor.
11
Teoría Cognitiva
Se basa en la teoría
de la respuesta
cognitiva.
Plantea que siempre que
un receptor recibe un
mensaje persuasivo, lo
compara con sus
conocimientos,
sentimientos y actitudes
previas.
Es un proceso
de evaluación
12
Modelo Heurístico
Muchas veces somos persuadidos porque
seguimos determinadas reglas heurísticas.
No nos centramos en el análisis de la validez
del mensaje sino en alguna señal superficial.
Ej. Se puede confiar en un experto, las
estadísticas no mienten, físico, etc.
13
Rutas de la Persuasión
Existen dos vías para el convencimiento
Central
Convencimiento que se
da cuando la persona
interesada se centra en
argumentos sólidos
Análisis racional
Es más duradero.
Periférica
Convencimiento que ocurre
cuando las personas se ven
afectados por indicios
externos (atractivo del
comunicador).
Poco análisis racional,
automático
Menos duradero.
Central
Lleva a cambios de
conductas y
actitudes
permanentes
Periférica
Produce
modificaciones de
actitudes
transitorias y
superficiales
“La plaza se la
vamos a dar a X
persona, porque
tiene todo el
conocimiento
teórico, experiencia
y cumple con el
perfil para ese
“La plaza se la
vamos a otorgar a
X persona, porque
me pareció
simpática y me
cayó bien”….
14
La credibilidad, la pericia,
atractivo y gusto.
 https://www.youtube.com/watch?v=CBVCLB-Di0Q
 https://www.youtube.com/watch?v=ti4PB2ZNi20
 https://www.youtube.com/watch?v=eLZclWAui-U
 https://www.youtube.com/watch?v=VOva8FwPc9E
15
 https://www.youtube.com/watch?v=QVcFiYlb
7KQ
 https://www.youtube.com/watch?v=oXVSc2
WBVFg
16
¿Cuáles son los elementos de la persuasion?
Persuasion
1. El
comunicador
2. El
mensaje
3. Como se
comunica el
mensaje
4. Audiencia
17
18
Elementos de la persuasión
¿Qué se
dice?
Mensaje
¿Cómo se
dice?
Canal de
comunicación
¿A quién se
dice?
Audiencia
¿Quién
dice?
comunicado
r
19
Credibilidad. Un comunicador creíble se percibe
como experto y confiable.
Veracidad. El estilo de hablar, ver a los ojos. La
veracidad es mayor cuando la audiencia supone que
el comunicador no trata de convencerlo.
Efecto del durmiente. Impacto retardado de un
mensaje, que se vuelve eficaz mientras se recuerda.
Atractivo. Cualidades que agradan al receptor. Ej.
Físico, “semejanzas”.
¿Quién dice?
20
Educación,
ocupación y
experiencia
del
comunicador
Fluidez en la
trasmisión
del mensaje
Cita de
fuentes
La posición,
credibilidad
y atractivo
Hablar en
contra de los
propios
intereses
¿Quién dice?
21
¿Qué se dice?…
 Razón contra emoción. Se debe considerar personalidad de del
individuo.
 Efecto de los buenos sentimientos. Mejoran la persuasión y
favorecen las ideas positivas. Alguien que está de buen animo ve la
vida de otra forma…
 Efecto de provocar miedo. Ej. El consumo del tabaco.
 Discrepancia. Cuando se defiende una posición que discrepa de la
del receptor, una fuente creíble, es difícil de ignorar y puede
producir un cambio conductual.
 Ofrecer mensajes en dos sentidos. Presentar los argumentos
contrarios.
22
¿Cómo se dice?
Canal de la comunicación. Forma en que se entrega el
mensaje
(verbal, escrito, video, entre otros).
Experiencia activa. Debemos ofrecer una
comunicación que atrape la atención, que sea
comprensible, convincente y sólido.
INFLUENCIA PERSONAL.
Recepción pasiva. La información pasiva que
recibimos por ejemplo de los medios de
comunicación, de un farmacéutico también tiene su
Mensaje estilo
positivo
“La abstinencia es
señal de
responsabilidad,
respeto a uno mismo
y previsión del
fututo”…
Mensaje estilo
negativo
“Las relaciones
sexuales tempranas
son prueba de
irresponsabilidad,
falta de respeto por
uno mismo, y mala
23
¿A quién se dice?
Audiencia
Quien recibe el mensaje
Edad.
Pensamientos.
Tiene ideas favorable o en
contra de el tema a
presentar…
Se encuentra sobre aviso…
Nivel cultural.
24
Recapitulando….
¿Cómo se da la persuasión?
Actitudes siguen a un comportamiento.
Obediencia genera aceptación.
El fenómeno del pie en la puerta. Nada se da de
manera drástica…
25
¿Cómo resistir la
persuasión?
26
Pautas
Fortaleciendo el compromiso personal.
Desafiando nuestras creencias.
La distracción.
La prevención.
Inoculación de actitudes (Mc Guire). Acto de exponer a
las personas a ataques débiles con respecto a sus actitudes,
de modo que cuando ocurra uno más fuerte, dispongan de
formas de rebatir.
27
Algunos métodos de persuasión
Mediante una acción.
Argumentación.
Engaño o seducción.
Lástima o culpa.
28
Ejemplos de persuasión
29
Persona que pide dinero en la calle y logra persuadir a
la gente enseñando sus llagas.
30
El político que convence a las personas para que
voten por el haciendo ofrecimientos como que
bajará impuesto y que el ponente los subirá.
31
El empleado que trata de persuadir a su jefe para
obtener un aumento de sueldo expone razones
como puntualidad, antigüedad, capacidad, entre
otros.
32
¡Feliz fin de semana!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literariosFicha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literarios
Gina Perez
 
Párrafo (Tipos de párrafos)
Párrafo (Tipos de párrafos)Párrafo (Tipos de párrafos)
Párrafo (Tipos de párrafos)
Yolanda Natsumi
 
Las ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundarias
Lilianasvt
 
Partes de un texto publicitario
Partes de un texto publicitarioPartes de un texto publicitario
Partes de un texto publicitario
Chema Lozano Guillermo
 
Guía de trabajo texto expositivo 8°
Guía de trabajo texto expositivo 8°Guía de trabajo texto expositivo 8°
Guía de trabajo texto expositivo 8°
lilianaperedotapia
 
Guia 1 septimo medios de comunicacion
Guia 1  septimo medios de comunicacionGuia 1  septimo medios de comunicacion
Guia 1 septimo medios de comunicacion
hgm2007
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
José Luis Erazo Llamatumbi
 
Categorias gramaticales-ejercicios
Categorias gramaticales-ejerciciosCategorias gramaticales-ejercicios
Categorias gramaticales-ejercicios
Jose Perez
 
Materiales educ. para inferir
Materiales  educ. para inferirMateriales  educ. para inferir
Materiales educ. para inferir
Hugo Cortez Allccaco
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Ejercicios propuestos tipos de parrafos
Ejercicios propuestos tipos de parrafosEjercicios propuestos tipos de parrafos
Ejercicios propuestos tipos de parrafos
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Intraemprendimiento
IntraemprendimientoIntraemprendimiento
Intraemprendimiento
Xavier Santos Ramos
 
Ejercicios de redaccion
Ejercicios de redaccionEjercicios de redaccion
Ejercicios de redaccion
alejandra gomez
 
Taller n°1 sentido de pertenencia
Taller n°1   sentido  de  pertenenciaTaller n°1   sentido  de  pertenencia
Taller n°1 sentido de pertenencia
rufinosur
 

La actualidad más candente (14)

Ficha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literariosFicha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literarios
 
Párrafo (Tipos de párrafos)
Párrafo (Tipos de párrafos)Párrafo (Tipos de párrafos)
Párrafo (Tipos de párrafos)
 
Las ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundarias
 
Partes de un texto publicitario
Partes de un texto publicitarioPartes de un texto publicitario
Partes de un texto publicitario
 
Guía de trabajo texto expositivo 8°
Guía de trabajo texto expositivo 8°Guía de trabajo texto expositivo 8°
Guía de trabajo texto expositivo 8°
 
Guia 1 septimo medios de comunicacion
Guia 1  septimo medios de comunicacionGuia 1  septimo medios de comunicacion
Guia 1 septimo medios de comunicacion
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
 
Categorias gramaticales-ejercicios
Categorias gramaticales-ejerciciosCategorias gramaticales-ejercicios
Categorias gramaticales-ejercicios
 
Materiales educ. para inferir
Materiales  educ. para inferirMateriales  educ. para inferir
Materiales educ. para inferir
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
Ejercicios propuestos tipos de parrafos
Ejercicios propuestos tipos de parrafosEjercicios propuestos tipos de parrafos
Ejercicios propuestos tipos de parrafos
 
Intraemprendimiento
IntraemprendimientoIntraemprendimiento
Intraemprendimiento
 
Ejercicios de redaccion
Ejercicios de redaccionEjercicios de redaccion
Ejercicios de redaccion
 
Taller n°1 sentido de pertenencia
Taller n°1   sentido  de  pertenenciaTaller n°1   sentido  de  pertenencia
Taller n°1 sentido de pertenencia
 

Similar a Persuación 2017

Presentacion atención y satisfacción al cliente
Presentacion atención y satisfacción al clientePresentacion atención y satisfacción al cliente
Presentacion atención y satisfacción al cliente
sebastiano jose maugeri rojas
 
PERSUASIÓN, ACT N. 4
PERSUASIÓN, ACT N. 4PERSUASIÓN, ACT N. 4
PERSUASIÓN, ACT N. 4
MelarySilvaRicapa
 
- Clase Nº 7 Comunicación persuasiva - 21.pptx
- Clase Nº 7 Comunicación persuasiva - 21.pptx- Clase Nº 7 Comunicación persuasiva - 21.pptx
- Clase Nº 7 Comunicación persuasiva - 21.pptx
claire535000
 
Sustentacion proyecto 4
Sustentacion proyecto 4Sustentacion proyecto 4
Sustentacion proyecto 4
fatimams
 
Como dar un discurso con firmeza
Como dar un discurso con firmezaComo dar un discurso con firmeza
Como dar un discurso con firmeza
alfayomegaupnfm
 
Psicología de la comunicación - Tema 2
Psicología de la comunicación - Tema 2Psicología de la comunicación - Tema 2
Psicología de la comunicación - Tema 2
Black creativebox
 
Fundamentos de persuacion_iv
Fundamentos de persuacion_ivFundamentos de persuacion_iv
Fundamentos de persuacion_iv
tania torres cobos
 
Clase-10-Lenguaje-8vo-Basico.pdf
Clase-10-Lenguaje-8vo-Basico.pdfClase-10-Lenguaje-8vo-Basico.pdf
Clase-10-Lenguaje-8vo-Basico.pdf
SepulvedaBrayan
 
Tengounaopininpropiasegundo 7 carlos
Tengounaopininpropiasegundo 7 carlosTengounaopininpropiasegundo 7 carlos
Tengounaopininpropiasegundo 7 carlos
EmilioCollantes81
 
Tengo una opinión propia segundo
Tengo una opinión propia segundoTengo una opinión propia segundo
Tengo una opinión propia segundo
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Influencia social
Influencia social Influencia social
Influencia social
Juan
 
Usando influencia
Usando influenciaUsando influencia
Usando influencia
Robert Colon Reyes
 
3 discurso persuasivo
3 discurso persuasivo3 discurso persuasivo
3 discurso persuasivo
Mayra Rosario Zamorán Tapia
 
El Pensador Crítico
El Pensador CríticoEl Pensador Crítico
El Pensador Crítico
Jesús Salinas
 
Mensajes persuasivos
Mensajes persuasivosMensajes persuasivos
Mensajes persuasivos
CECY50
 
HABLAR EN PÚBLICO.pptx
HABLAR EN PÚBLICO.pptxHABLAR EN PÚBLICO.pptx
HABLAR EN PÚBLICO.pptx
MacarenaValdiviaCasa
 
HABLAR EN PÚBLICO.pptx
HABLAR EN PÚBLICO.pptxHABLAR EN PÚBLICO.pptx
HABLAR EN PÚBLICO.pptx
MacarenaValdiviaCasa
 
Persuasi%c3%b3n y-cambio-de-actitudes
Persuasi%c3%b3n y-cambio-de-actitudesPersuasi%c3%b3n y-cambio-de-actitudes
Persuasi%c3%b3n y-cambio-de-actitudes
Eiilen Enriquez
 
Habilidades gerenciales persuasion
Habilidades gerenciales persuasionHabilidades gerenciales persuasion
Habilidades gerenciales persuasion
Maia Noquellë
 
Capitulo Dos Poder de la Imagen Publica
Capitulo Dos Poder de la Imagen PublicaCapitulo Dos Poder de la Imagen Publica
Capitulo Dos Poder de la Imagen Publica
Pablo Bernabe
 

Similar a Persuación 2017 (20)

Presentacion atención y satisfacción al cliente
Presentacion atención y satisfacción al clientePresentacion atención y satisfacción al cliente
Presentacion atención y satisfacción al cliente
 
PERSUASIÓN, ACT N. 4
PERSUASIÓN, ACT N. 4PERSUASIÓN, ACT N. 4
PERSUASIÓN, ACT N. 4
 
- Clase Nº 7 Comunicación persuasiva - 21.pptx
- Clase Nº 7 Comunicación persuasiva - 21.pptx- Clase Nº 7 Comunicación persuasiva - 21.pptx
- Clase Nº 7 Comunicación persuasiva - 21.pptx
 
Sustentacion proyecto 4
Sustentacion proyecto 4Sustentacion proyecto 4
Sustentacion proyecto 4
 
Como dar un discurso con firmeza
Como dar un discurso con firmezaComo dar un discurso con firmeza
Como dar un discurso con firmeza
 
Psicología de la comunicación - Tema 2
Psicología de la comunicación - Tema 2Psicología de la comunicación - Tema 2
Psicología de la comunicación - Tema 2
 
Fundamentos de persuacion_iv
Fundamentos de persuacion_ivFundamentos de persuacion_iv
Fundamentos de persuacion_iv
 
Clase-10-Lenguaje-8vo-Basico.pdf
Clase-10-Lenguaje-8vo-Basico.pdfClase-10-Lenguaje-8vo-Basico.pdf
Clase-10-Lenguaje-8vo-Basico.pdf
 
Tengounaopininpropiasegundo 7 carlos
Tengounaopininpropiasegundo 7 carlosTengounaopininpropiasegundo 7 carlos
Tengounaopininpropiasegundo 7 carlos
 
Tengo una opinión propia segundo
Tengo una opinión propia segundoTengo una opinión propia segundo
Tengo una opinión propia segundo
 
Influencia social
Influencia social Influencia social
Influencia social
 
Usando influencia
Usando influenciaUsando influencia
Usando influencia
 
3 discurso persuasivo
3 discurso persuasivo3 discurso persuasivo
3 discurso persuasivo
 
El Pensador Crítico
El Pensador CríticoEl Pensador Crítico
El Pensador Crítico
 
Mensajes persuasivos
Mensajes persuasivosMensajes persuasivos
Mensajes persuasivos
 
HABLAR EN PÚBLICO.pptx
HABLAR EN PÚBLICO.pptxHABLAR EN PÚBLICO.pptx
HABLAR EN PÚBLICO.pptx
 
HABLAR EN PÚBLICO.pptx
HABLAR EN PÚBLICO.pptxHABLAR EN PÚBLICO.pptx
HABLAR EN PÚBLICO.pptx
 
Persuasi%c3%b3n y-cambio-de-actitudes
Persuasi%c3%b3n y-cambio-de-actitudesPersuasi%c3%b3n y-cambio-de-actitudes
Persuasi%c3%b3n y-cambio-de-actitudes
 
Habilidades gerenciales persuasion
Habilidades gerenciales persuasionHabilidades gerenciales persuasion
Habilidades gerenciales persuasion
 
Capitulo Dos Poder de la Imagen Publica
Capitulo Dos Poder de la Imagen PublicaCapitulo Dos Poder de la Imagen Publica
Capitulo Dos Poder de la Imagen Publica
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Persuación 2017

  • 1. 1© 2009 by the McGraw-Hill Companies, Inc
  • 2. 2© 2009 by the McGraw-Hill Companies, Inc
  • 4. 4 Antiguedad Desde los tiempos de Aristóteles se ha tratado de encontrar el procedimiento más eficiente para convencer a los demás de la veracidad de ciertos argumentos.
  • 5. 5 Persuasión Proceso que busca modificar creencias, valores, actitudes o conductas de los receptores utilizando “la comunicación”. Consiste en convencer a una persona de algo,
  • 6. 6
  • 7. 7 Persuasión efectiva y funciones “La comunicación persuasiva tiene la intención de influir en las actitudes, creencias o conductas de los receptores” (Hanna y Gibson, 1987) © 2009 by the McGraw-Hill Companies, Inc
  • 8. 8 La persuasión está constituida por un conjunto de etapas Los estímulos de la comunicación son filtrados a través de la predisposición del receptor Lo que causa respuestas internas de los receptores Que se manifiestan en respuestas observables
  • 9. 9 ¿Es buena o mala? Buena Mala
  • 10. 10 Enfoques teóricos de la persuasión Mc Guire 1969 Primer grupo de psicólogos sociales en abordar el tema. Postularon que: Para que un mensaje persuasivo cambie la conducta y actitud se debe cambiar primero las creencias o pensamientos del receptor.
  • 11. 11 Teoría Cognitiva Se basa en la teoría de la respuesta cognitiva. Plantea que siempre que un receptor recibe un mensaje persuasivo, lo compara con sus conocimientos, sentimientos y actitudes previas. Es un proceso de evaluación
  • 12. 12 Modelo Heurístico Muchas veces somos persuadidos porque seguimos determinadas reglas heurísticas. No nos centramos en el análisis de la validez del mensaje sino en alguna señal superficial. Ej. Se puede confiar en un experto, las estadísticas no mienten, físico, etc.
  • 13. 13 Rutas de la Persuasión Existen dos vías para el convencimiento Central Convencimiento que se da cuando la persona interesada se centra en argumentos sólidos Análisis racional Es más duradero. Periférica Convencimiento que ocurre cuando las personas se ven afectados por indicios externos (atractivo del comunicador). Poco análisis racional, automático Menos duradero. Central Lleva a cambios de conductas y actitudes permanentes Periférica Produce modificaciones de actitudes transitorias y superficiales “La plaza se la vamos a dar a X persona, porque tiene todo el conocimiento teórico, experiencia y cumple con el perfil para ese “La plaza se la vamos a otorgar a X persona, porque me pareció simpática y me cayó bien”….
  • 14. 14 La credibilidad, la pericia, atractivo y gusto.  https://www.youtube.com/watch?v=CBVCLB-Di0Q  https://www.youtube.com/watch?v=ti4PB2ZNi20  https://www.youtube.com/watch?v=eLZclWAui-U  https://www.youtube.com/watch?v=VOva8FwPc9E
  • 16. 16 ¿Cuáles son los elementos de la persuasion? Persuasion 1. El comunicador 2. El mensaje 3. Como se comunica el mensaje 4. Audiencia
  • 17. 17
  • 18. 18 Elementos de la persuasión ¿Qué se dice? Mensaje ¿Cómo se dice? Canal de comunicación ¿A quién se dice? Audiencia ¿Quién dice? comunicado r
  • 19. 19 Credibilidad. Un comunicador creíble se percibe como experto y confiable. Veracidad. El estilo de hablar, ver a los ojos. La veracidad es mayor cuando la audiencia supone que el comunicador no trata de convencerlo. Efecto del durmiente. Impacto retardado de un mensaje, que se vuelve eficaz mientras se recuerda. Atractivo. Cualidades que agradan al receptor. Ej. Físico, “semejanzas”. ¿Quién dice?
  • 20. 20 Educación, ocupación y experiencia del comunicador Fluidez en la trasmisión del mensaje Cita de fuentes La posición, credibilidad y atractivo Hablar en contra de los propios intereses ¿Quién dice?
  • 21. 21 ¿Qué se dice?…  Razón contra emoción. Se debe considerar personalidad de del individuo.  Efecto de los buenos sentimientos. Mejoran la persuasión y favorecen las ideas positivas. Alguien que está de buen animo ve la vida de otra forma…  Efecto de provocar miedo. Ej. El consumo del tabaco.  Discrepancia. Cuando se defiende una posición que discrepa de la del receptor, una fuente creíble, es difícil de ignorar y puede producir un cambio conductual.  Ofrecer mensajes en dos sentidos. Presentar los argumentos contrarios.
  • 22. 22 ¿Cómo se dice? Canal de la comunicación. Forma en que se entrega el mensaje (verbal, escrito, video, entre otros). Experiencia activa. Debemos ofrecer una comunicación que atrape la atención, que sea comprensible, convincente y sólido. INFLUENCIA PERSONAL. Recepción pasiva. La información pasiva que recibimos por ejemplo de los medios de comunicación, de un farmacéutico también tiene su Mensaje estilo positivo “La abstinencia es señal de responsabilidad, respeto a uno mismo y previsión del fututo”… Mensaje estilo negativo “Las relaciones sexuales tempranas son prueba de irresponsabilidad, falta de respeto por uno mismo, y mala
  • 23. 23 ¿A quién se dice? Audiencia Quien recibe el mensaje Edad. Pensamientos. Tiene ideas favorable o en contra de el tema a presentar… Se encuentra sobre aviso… Nivel cultural.
  • 24. 24 Recapitulando…. ¿Cómo se da la persuasión? Actitudes siguen a un comportamiento. Obediencia genera aceptación. El fenómeno del pie en la puerta. Nada se da de manera drástica…
  • 26. 26 Pautas Fortaleciendo el compromiso personal. Desafiando nuestras creencias. La distracción. La prevención. Inoculación de actitudes (Mc Guire). Acto de exponer a las personas a ataques débiles con respecto a sus actitudes, de modo que cuando ocurra uno más fuerte, dispongan de formas de rebatir.
  • 27. 27 Algunos métodos de persuasión Mediante una acción. Argumentación. Engaño o seducción. Lástima o culpa.
  • 29. 29 Persona que pide dinero en la calle y logra persuadir a la gente enseñando sus llagas.
  • 30. 30 El político que convence a las personas para que voten por el haciendo ofrecimientos como que bajará impuesto y que el ponente los subirá.
  • 31. 31 El empleado que trata de persuadir a su jefe para obtener un aumento de sueldo expone razones como puntualidad, antigüedad, capacidad, entre otros.
  • 32. 32 ¡Feliz fin de semana!