SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Actividades: Texto expositivo sobre geología.
Antes de leer, ¿puede definir qué es la geología?
Por si no lo sabe, la geología es la ciencia que trata de la forma exterior e interior del globo terrestre, de la
naturaleza de las materias que lo componen y de su formación, de los cambios o alteraciones que estas han
experimentado desde su origen, y de la colocación que tienen en su actual estado.
Tiene diferentes ramas, de las cuales una se dedica al estudio de los volcanes, otra al de los movimientos de
placas tectónicas y los sismos, y otra a investigar dónde y cómo extraer petróleo y gas natural.
1
Fuente imagen: www.educarchile.cl
Después de esta definición:
1. Reflexione con su compañero si Chile puede ser un país interesante para estudios geológicos.
2. Intente contestar qué puede ser un trabajo geológico de exploración.
3. Ahora lea con atención el siguiente artículo:
Trabajo geológico de exploración
1. El trabajo geológico de exploración es una fase inicial del complejo y largo proceso productivo de un
mineral. Su objetivo final es lograr identificar con precisión un yacimiento*, en este caso de cobre, y sus
potencialidades de explotación. Esta fase inicial del proceso productivo del cobre presenta distintos pasos o
etapas.
Exploración básica
2. En esta etapa se señalan, en líneas generales, las áreas favorables para la exploración de yacimientos. Se
recolectan muestras superficiales para analizar su ley* y se efectúa un reconocimiento geológico básico del
área para determinar si ésta presenta características que indiquen un potencial de mineralización.
3. El geólogo, siguiendo un modelo de exploración y de acuerdo con sus estudios sobre la formación del cobre
en la naturaleza, ubica zonas favorables para la sedimentación* de cobre. Estas se reconocen, porque
presentan, por ejemplo, alteraciones geológicas por el efecto de un agente externo, que se pueden observar
en rocas decoloradas y/o teñidas por óxidos.
4. Una vez localizada el área, el geólogo aplica sus conocimientos teóricos y habilidades como la
interpretación de imágenes satelitales, geofísica y geoquímica, lo que le permite profundizar y confirmar la
información obtenida de su exploración.
1
Fuente: Real Academia Española (RAE)
2
Estudio geológico intermedio
5. Luego se efectúa un estudio de geología intermedia, mediante el cual se analiza en profundidad el subsuelo
por medio de sondajes* exploratorios y se extraen testigos de sondajes (muestras de sondajes). Esta etapa de
geología intermedia pretende confirmar la presencia en profundidad de mineralización.
Estudio geológico avanzado
6. Si la etapa anterior resultó exitosa, se pasa a la siguiente, denominada geología avanzada, en la cual se
sondea el área con mucho mayor detalle para determinar los límites internos del yacimiento y la calidad de
mineral encontrado (la ley del cobre que posee, de molibdeno, de arsénico, etc.). Esto permite efectuar una
estimación de recursos y categorizar las reservas encontradas. Adicionalmente, se obtienen muestras
especiales para determinar la geotecnia de la roca (propiedades físicas, como dureza, estabilidad,
fracturamiento) y su geometalurgia (características de la roca para su flotación, información necesaria para el
proceso productivo propiamente tal).
Toma de decisiones
7. Según el análisis y las conclusiones que surgen de los datos recogidos en todo este proceso, se toman
decisiones políticas de explotación, ya sea de espera para explotar ese yacimiento o para comenzar el estudio
de uno nuevo.
En definitiva, del trabajo geológico de exploración, que es una actividad anterior al proceso productivo
propiamente tal del cobre, dependerán las decisiones que se tomen para iniciar la explotación racional y
rentable.
Glosario
Yacimiento: Sitio donde se halla naturalmente una roca, un mineral o un fósil. Fuente: www.rae.es
Ley de un mineral: Modo en que los especialistas se refieren al porcentaje de un mineral presente en una
roca. Muchas veces, los minerales que se buscan para su explotación no se encuentran en la naturaleza en
estado puro, sino dispersos y mezclado con piedra estéril.
Sedimentación: Proceso por el que una materia que estaba suspensa en un líquido, se posa en el fondo por
su mayor gravedad. Fuente: www.rae.es
Sondajes: Exploraciones de agua o tierra a gran profundidad, por medio de un instrumento especial llamado
sonda. Fuente: www.rae.es
a. Después de leer el texto, conteste con sus palabras qué entendió por trabajo geológico de exploración.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
b. ¿Cuál es la finalidad del texto anterior? Elija una de las siguientes alternativas y justifique su opción:
1. Entretener por medio de una historia de ficción.
2. Convencer sobre una idea, utilizando buenos argumentos.
3. Presentar un tema y desarrollarlo, explicándolo con claridad y certeza.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
3
c. Estructura del texto expositivo.
1. ¿Con qué elemento debe comenzar siempre un texto expositivo?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
2. ¿Qué párrafo(s) corresponde(n) a la introducción del texto?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
3. ¿Qué párrafos corresponden al cuerpo del texto?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
4. ¿Qué párrafo(s) corresponde(n) a la conclusión del texto?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
5. En cada párrafo, subraye la idea principal y anótela a un lado del mismo.
Para que lo tenga claro, en un texto expositivo…
► el título informa el tema central del texto de modo sintético.
► la introducción ubica al lector en el tema y los propósitos del texto. Se presenta en uno o más párrafos.
► el cuerpo expone y desarrolla la información de interés en uno o más párrafos. Cada párrafo presenta una
idea principal que se apoya en ideas secundarias. Los párrafos se encadenan entre sí por medio de nexos y
conectores de diverso tipo.
► los subtítulos sintetizan la idea principal que se expone en uno o más párrafos. Su función es orientar al
lector.
► la conclusión redondea las ideas principales que se han expuesto a lo largo del texto. Está conformada
por uno o dos párrafos.
Elaborado por: Ana Cecilia Saavedra / Editorial Recrea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)Maria Norence Ruiz
 
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docxPrueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
miguel907113
 
Narración oral
Narración oral Narración oral
Narración oral
rociobetty
 
Lectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavoLectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavo
FREDYRIVERAARDILA
 
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
majepisuca
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
NadiaTw
 
Estrategia7 hecho y opinion
Estrategia7 hecho y opinionEstrategia7 hecho y opinion
Estrategia7 hecho y opinion
Milena Alarcón
 
Guia tipologia textual
Guia tipologia textual Guia tipologia textual
Guia tipologia textual
DFERNANDA1
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosRaúl Olmedo Burgos
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
N/A
 
Prueba coherencia y cohesión 2º
Prueba coherencia y cohesión 2ºPrueba coherencia y cohesión 2º
Prueba coherencia y cohesión 2ºlilianalejaflor
 
Unidad 2 el la solidaridad y la amistad
Unidad 2  el la solidaridad y la amistadUnidad 2  el la solidaridad y la amistad
Unidad 2 el la solidaridad y la amistad
FlorMuoz12
 
8° per 3° clase n°6 el lenguaje de la prensa
8° per 3° clase n°6   el lenguaje de la prensa8° per 3° clase n°6   el lenguaje de la prensa
8° per 3° clase n°6 el lenguaje de la prensaSANDRA ESTRELLA
 
155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afichegeradaniconi
 
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo IClase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo IRaúl Olmedo Burgos
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
Mar Burgada
 
8° per 1° clase n°1 el ensayo
8° per 1° clase n°1 el ensayo8° per 1° clase n°1 el ensayo
8° per 1° clase n°1 el ensayoSANDRA ESTRELLA
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
emetk
 

La actualidad más candente (20)

Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
 
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docxPrueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
 
Narración oral
Narración oral Narración oral
Narración oral
 
Lectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavoLectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavo
 
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Ejercicios argumentación
Ejercicios argumentaciónEjercicios argumentación
Ejercicios argumentación
 
Estrategia7 hecho y opinion
Estrategia7 hecho y opinionEstrategia7 hecho y opinion
Estrategia7 hecho y opinion
 
Guia tipologia textual
Guia tipologia textual Guia tipologia textual
Guia tipologia textual
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
 
Prueba coherencia y cohesión 2º
Prueba coherencia y cohesión 2ºPrueba coherencia y cohesión 2º
Prueba coherencia y cohesión 2º
 
Tres árboles
Tres árbolesTres árboles
Tres árboles
 
Unidad 2 el la solidaridad y la amistad
Unidad 2  el la solidaridad y la amistadUnidad 2  el la solidaridad y la amistad
Unidad 2 el la solidaridad y la amistad
 
8° per 3° clase n°6 el lenguaje de la prensa
8° per 3° clase n°6   el lenguaje de la prensa8° per 3° clase n°6   el lenguaje de la prensa
8° per 3° clase n°6 el lenguaje de la prensa
 
155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche
 
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo IClase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
 
8° per 1° clase n°1 el ensayo
8° per 1° clase n°1 el ensayo8° per 1° clase n°1 el ensayo
8° per 1° clase n°1 el ensayo
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 

Destacado

Ppt texto expositivo para 4to 2015
Ppt texto expositivo para 4to 2015Ppt texto expositivo para 4to 2015
Ppt texto expositivo para 4to 2015
Liceo Juan XXIII Villa Alemana
 
Ppt plan de unidad textos no literarios
Ppt plan de unidad textos no literariosPpt plan de unidad textos no literarios
Ppt plan de unidad textos no literariosaurora8
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosKaren Vergara N
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
jaime Carvajal
 
Textos no literarios
Textos no literariosTextos no literarios
Textos no literariosDanaielaquai
 
Power point textos literarios
Power point textos literariosPower point textos literarios
Power point textos literariosMilena Seguel
 
Finalidad textos literarios y no literarios
Finalidad textos literarios y no literariosFinalidad textos literarios y no literarios
Finalidad textos literarios y no literariosjani66
 
Textos No Literarios
Textos No LiterariosTextos No Literarios
Textos No Literarios
jaime Carvajal
 
Textos no literarios
Textos no literariosTextos no literarios
Textos no literariosmendoza80
 

Destacado (12)

Ppt texto expositivo para 4to 2015
Ppt texto expositivo para 4to 2015Ppt texto expositivo para 4to 2015
Ppt texto expositivo para 4to 2015
 
Ppt plan de unidad textos no literarios
Ppt plan de unidad textos no literariosPpt plan de unidad textos no literarios
Ppt plan de unidad textos no literarios
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
 
Textos no literarios
Textos no literariosTextos no literarios
Textos no literarios
 
Resumen Tipos De Textos
Resumen Tipos De TextosResumen Tipos De Textos
Resumen Tipos De Textos
 
Power point textos literarios
Power point textos literariosPower point textos literarios
Power point textos literarios
 
Texto no literario
Texto no literario Texto no literario
Texto no literario
 
Finalidad textos literarios y no literarios
Finalidad textos literarios y no literariosFinalidad textos literarios y no literarios
Finalidad textos literarios y no literarios
 
Textos No Literarios
Textos No LiterariosTextos No Literarios
Textos No Literarios
 
Tipos De Textos
Tipos De TextosTipos De Textos
Tipos De Textos
 
Textos no literarios
Textos no literariosTextos no literarios
Textos no literarios
 

Similar a Guía de trabajo texto expositivo 8°

ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERAETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
Fredy Melendrez Alberca
 
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la TierraUd 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
martabiogeo
 
1 geologia general 1
1 geologia general 11 geologia general 1
1 geologia general 1
JuanCarlosGomezLima
 
Presentación Tema 1 2023 (1a parte).pdf
Presentación Tema 1 2023 (1a parte).pdfPresentación Tema 1 2023 (1a parte).pdf
Presentación Tema 1 2023 (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
Syllabus petrografia 2015
Syllabus petrografia 2015Syllabus petrografia 2015
Syllabus petrografia 2015
figempa uce
 
Presentacion materia geologia
Presentacion materia geologiaPresentacion materia geologia
Presentacion materia geologia
pacozamora1
 
S3333333333333_CONTROL_SET_A_GEOMN1204.pdf
S3333333333333_CONTROL_SET_A_GEOMN1204.pdfS3333333333333_CONTROL_SET_A_GEOMN1204.pdf
S3333333333333_CONTROL_SET_A_GEOMN1204.pdf
fredyflores58
 
GeoS33333333333333333333333333333333.pdf
GeoS33333333333333333333333333333333.pdfGeoS33333333333333333333333333333333.pdf
GeoS33333333333333333333333333333333.pdf
fredyflores58
 
DEFINICION.pptx TUNELES Y MOVIMIENTO DE TIERRAS
DEFINICION.pptx TUNELES Y MOVIMIENTO DE TIERRASDEFINICION.pptx TUNELES Y MOVIMIENTO DE TIERRAS
DEFINICION.pptx TUNELES Y MOVIMIENTO DE TIERRAS
KiaraJursinyVillenue
 
Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)
Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)
Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)EmanuelWasabi
 
GEOLOGIA COMO CIENCIA...............pptx
GEOLOGIA COMO CIENCIA...............pptxGEOLOGIA COMO CIENCIA...............pptx
GEOLOGIA COMO CIENCIA...............pptx
keylinFallas
 
Yacimientos minerales arellano melina-semana 1
Yacimientos minerales  arellano melina-semana 1Yacimientos minerales  arellano melina-semana 1
Yacimientos minerales arellano melina-semana 1
MelinaJaelArellanoGu
 
Cartilla geologia geofisica
Cartilla geologia geofisicaCartilla geologia geofisica
Cartilla geologia geofisica
GG_Docus
 
La mineria en el peru
La mineria en el peruLa mineria en el peru
La mineria en el peruangelcheccya
 
Etapas-de-un-Proyecto-Minero explotación cielo abierto
Etapas-de-un-Proyecto-Minero explotación cielo abiertoEtapas-de-un-Proyecto-Minero explotación cielo abierto
Etapas-de-un-Proyecto-Minero explotación cielo abierto
jhonarminplazas
 
3°clase exploraciones mineras
3°clase exploraciones mineras3°clase exploraciones mineras
3°clase exploraciones mineras
Pedro Reyes
 
Tema 1. el planeta tierra y su estudio
Tema 1. el planeta tierra y su estudioTema 1. el planeta tierra y su estudio
Tema 1. el planeta tierra y su estudio
saragalanbiogeo
 
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
Alfredo Fernando Vergara Pangue
 

Similar a Guía de trabajo texto expositivo 8° (20)

ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERAETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
 
Protocólo
ProtocóloProtocólo
Protocólo
 
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la TierraUd 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
 
1 geologia general 1
1 geologia general 11 geologia general 1
1 geologia general 1
 
Presentación Tema 1 2023 (1a parte).pdf
Presentación Tema 1 2023 (1a parte).pdfPresentación Tema 1 2023 (1a parte).pdf
Presentación Tema 1 2023 (1a parte).pdf
 
Syllabus petrografia 2015
Syllabus petrografia 2015Syllabus petrografia 2015
Syllabus petrografia 2015
 
Presentacion materia geologia
Presentacion materia geologiaPresentacion materia geologia
Presentacion materia geologia
 
S3333333333333_CONTROL_SET_A_GEOMN1204.pdf
S3333333333333_CONTROL_SET_A_GEOMN1204.pdfS3333333333333_CONTROL_SET_A_GEOMN1204.pdf
S3333333333333_CONTROL_SET_A_GEOMN1204.pdf
 
GeoS33333333333333333333333333333333.pdf
GeoS33333333333333333333333333333333.pdfGeoS33333333333333333333333333333333.pdf
GeoS33333333333333333333333333333333.pdf
 
DEFINICION.pptx TUNELES Y MOVIMIENTO DE TIERRAS
DEFINICION.pptx TUNELES Y MOVIMIENTO DE TIERRASDEFINICION.pptx TUNELES Y MOVIMIENTO DE TIERRAS
DEFINICION.pptx TUNELES Y MOVIMIENTO DE TIERRAS
 
Manual de geología
Manual de geología  Manual de geología
Manual de geología
 
Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)
Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)
Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)
 
GEOLOGIA COMO CIENCIA...............pptx
GEOLOGIA COMO CIENCIA...............pptxGEOLOGIA COMO CIENCIA...............pptx
GEOLOGIA COMO CIENCIA...............pptx
 
Yacimientos minerales arellano melina-semana 1
Yacimientos minerales  arellano melina-semana 1Yacimientos minerales  arellano melina-semana 1
Yacimientos minerales arellano melina-semana 1
 
Cartilla geologia geofisica
Cartilla geologia geofisicaCartilla geologia geofisica
Cartilla geologia geofisica
 
La mineria en el peru
La mineria en el peruLa mineria en el peru
La mineria en el peru
 
Etapas-de-un-Proyecto-Minero explotación cielo abierto
Etapas-de-un-Proyecto-Minero explotación cielo abiertoEtapas-de-un-Proyecto-Minero explotación cielo abierto
Etapas-de-un-Proyecto-Minero explotación cielo abierto
 
3°clase exploraciones mineras
3°clase exploraciones mineras3°clase exploraciones mineras
3°clase exploraciones mineras
 
Tema 1. el planeta tierra y su estudio
Tema 1. el planeta tierra y su estudioTema 1. el planeta tierra y su estudio
Tema 1. el planeta tierra y su estudio
 
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Guía de trabajo texto expositivo 8°

  • 1. 1 Actividades: Texto expositivo sobre geología. Antes de leer, ¿puede definir qué es la geología? Por si no lo sabe, la geología es la ciencia que trata de la forma exterior e interior del globo terrestre, de la naturaleza de las materias que lo componen y de su formación, de los cambios o alteraciones que estas han experimentado desde su origen, y de la colocación que tienen en su actual estado. Tiene diferentes ramas, de las cuales una se dedica al estudio de los volcanes, otra al de los movimientos de placas tectónicas y los sismos, y otra a investigar dónde y cómo extraer petróleo y gas natural. 1 Fuente imagen: www.educarchile.cl Después de esta definición: 1. Reflexione con su compañero si Chile puede ser un país interesante para estudios geológicos. 2. Intente contestar qué puede ser un trabajo geológico de exploración. 3. Ahora lea con atención el siguiente artículo: Trabajo geológico de exploración 1. El trabajo geológico de exploración es una fase inicial del complejo y largo proceso productivo de un mineral. Su objetivo final es lograr identificar con precisión un yacimiento*, en este caso de cobre, y sus potencialidades de explotación. Esta fase inicial del proceso productivo del cobre presenta distintos pasos o etapas. Exploración básica 2. En esta etapa se señalan, en líneas generales, las áreas favorables para la exploración de yacimientos. Se recolectan muestras superficiales para analizar su ley* y se efectúa un reconocimiento geológico básico del área para determinar si ésta presenta características que indiquen un potencial de mineralización. 3. El geólogo, siguiendo un modelo de exploración y de acuerdo con sus estudios sobre la formación del cobre en la naturaleza, ubica zonas favorables para la sedimentación* de cobre. Estas se reconocen, porque presentan, por ejemplo, alteraciones geológicas por el efecto de un agente externo, que se pueden observar en rocas decoloradas y/o teñidas por óxidos. 4. Una vez localizada el área, el geólogo aplica sus conocimientos teóricos y habilidades como la interpretación de imágenes satelitales, geofísica y geoquímica, lo que le permite profundizar y confirmar la información obtenida de su exploración. 1 Fuente: Real Academia Española (RAE)
  • 2. 2 Estudio geológico intermedio 5. Luego se efectúa un estudio de geología intermedia, mediante el cual se analiza en profundidad el subsuelo por medio de sondajes* exploratorios y se extraen testigos de sondajes (muestras de sondajes). Esta etapa de geología intermedia pretende confirmar la presencia en profundidad de mineralización. Estudio geológico avanzado 6. Si la etapa anterior resultó exitosa, se pasa a la siguiente, denominada geología avanzada, en la cual se sondea el área con mucho mayor detalle para determinar los límites internos del yacimiento y la calidad de mineral encontrado (la ley del cobre que posee, de molibdeno, de arsénico, etc.). Esto permite efectuar una estimación de recursos y categorizar las reservas encontradas. Adicionalmente, se obtienen muestras especiales para determinar la geotecnia de la roca (propiedades físicas, como dureza, estabilidad, fracturamiento) y su geometalurgia (características de la roca para su flotación, información necesaria para el proceso productivo propiamente tal). Toma de decisiones 7. Según el análisis y las conclusiones que surgen de los datos recogidos en todo este proceso, se toman decisiones políticas de explotación, ya sea de espera para explotar ese yacimiento o para comenzar el estudio de uno nuevo. En definitiva, del trabajo geológico de exploración, que es una actividad anterior al proceso productivo propiamente tal del cobre, dependerán las decisiones que se tomen para iniciar la explotación racional y rentable. Glosario Yacimiento: Sitio donde se halla naturalmente una roca, un mineral o un fósil. Fuente: www.rae.es Ley de un mineral: Modo en que los especialistas se refieren al porcentaje de un mineral presente en una roca. Muchas veces, los minerales que se buscan para su explotación no se encuentran en la naturaleza en estado puro, sino dispersos y mezclado con piedra estéril. Sedimentación: Proceso por el que una materia que estaba suspensa en un líquido, se posa en el fondo por su mayor gravedad. Fuente: www.rae.es Sondajes: Exploraciones de agua o tierra a gran profundidad, por medio de un instrumento especial llamado sonda. Fuente: www.rae.es a. Después de leer el texto, conteste con sus palabras qué entendió por trabajo geológico de exploración. ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ b. ¿Cuál es la finalidad del texto anterior? Elija una de las siguientes alternativas y justifique su opción: 1. Entretener por medio de una historia de ficción. 2. Convencer sobre una idea, utilizando buenos argumentos. 3. Presentar un tema y desarrollarlo, explicándolo con claridad y certeza. ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________
  • 3. 3 c. Estructura del texto expositivo. 1. ¿Con qué elemento debe comenzar siempre un texto expositivo? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ 2. ¿Qué párrafo(s) corresponde(n) a la introducción del texto? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ 3. ¿Qué párrafos corresponden al cuerpo del texto? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ 4. ¿Qué párrafo(s) corresponde(n) a la conclusión del texto? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ 5. En cada párrafo, subraye la idea principal y anótela a un lado del mismo. Para que lo tenga claro, en un texto expositivo… ► el título informa el tema central del texto de modo sintético. ► la introducción ubica al lector en el tema y los propósitos del texto. Se presenta en uno o más párrafos. ► el cuerpo expone y desarrolla la información de interés en uno o más párrafos. Cada párrafo presenta una idea principal que se apoya en ideas secundarias. Los párrafos se encadenan entre sí por medio de nexos y conectores de diverso tipo. ► los subtítulos sintetizan la idea principal que se expone en uno o más párrafos. Su función es orientar al lector. ► la conclusión redondea las ideas principales que se han expuesto a lo largo del texto. Está conformada por uno o dos párrafos. Elaborado por: Ana Cecilia Saavedra / Editorial Recrea