SlideShare una empresa de Scribd logo
Petitorio Carrera de Técnico Universitario en Automatización y Control Industrial.
Mejoras en la acción y comunicación de parte de la Universidad.
Se percibe poco trabajo de campo en cuanto a la entrega de información a los estudiantes en
departamentos tan importantes como los encargados de las becas internas, actividades formativas,
deportes, u otros.
En las inscripciones a las actividades formativas. Se percibió poca organización y voluntad para
conformarlase informarsobre ellas,yaque ensumayoría eran deportesymuypoca teoría,o al menosque
guarden relación con la actividad laboral. La inserción de lenguas fue nula.
En cuanto al departamento de deportes se ve muy poca participación a nivel universitario, encontramos
que no es posible que solo se acote a las actividades formativas, que los implementos que hay no se
aprovechan, inclusive con la infraestructura.
Fue compartido el sentir de disconformidad con la atención en el departamento de bienestar, el cual se
realiza con poca disposición a informar o ayudar en lo que sea posible.
Pruebas globales obligatorios para todos los ramos.
A pesar de que antes de empezar el primer año universitario se hacen nivelaciones y durante el año se
implementa CIAC+I, las cuales se agradecen, existe un alto grado de compañeros que no aprueban todos
sus ramos,y creemosque losexámenesglobales son una herramienta que ayuda a mejorar esa situación.
Esto perjudicalamantenciónde losbeneficiosestatales y fomenta la deserción de la universidad. Por eso
creemos que es necesario hacerlos de manera obligatoria para todos los semestres.
Infraestructura.
Lo que más nos llamalaatencióncomogrupo esque el gimnasiose llueve,que aparte de serunriesgopara
la integridad física de cualquiera quien lo use, es uno de los pocos espacios que se pueden usar cuando
llueve.
Pasillosycasinoes otro ejemplo. Los accesos a la universidad no están techados, sea tanto la entrada por
O’Higgins o las otras tres que dan a Alemparte. Contamos con muy pocos espacios comunes para toda la
comunidaduniversitariacuandolascondicionesclimáticasnosonfavorables,porloque pedimos ampliar y
mejorar la infraestructura de uso común para todos.
Espacio para T.U.A.C. y sus estudiantes.
Se hace necesario un espacio común para los estudiantes de nuestra carrera y que no sean compartidos
con otras carreras, tanto como para la organización, identidad y sociabilización.
Comose vio reflejado en el evento organizado por los alumnos de automatización de primer año, no nos
relacionamosde ningunamaneracon los alumnos de años posteriores a nosotros, incluso en este evento
se noto una gran dispersióndonde losgrupos se separaban según los años que cursaban, esto es por falta
de espacios en donde podamos converger.
Por lo mismo, nuestra carrera no tiene identidad dentro de la comunidad universitaria, tenemos un
nombre, pero nos falta sobresalir por un lugar que nos identifique.
Ayudantías en ramos de especialidad.
Existenramos complejosennuestracarrera,aunpara un egresadode escuela industrial y estas no poseen
ayudantías.Creemosque sonmuynecesariasyque se debe invertir en ayudantes y en “gestión” respecto
al tema. Somos una carrera técnica universitaria y necesitamos pulirnos en el área con todos los recursos
que sean necesarios.
Renovación permanente de equipamiento de laboratorio.
La tecnología avanza a pasos agigantados, sobre todo en el ámbito laboral, por lo que se hace urgente
renovar constantemente el equipamiento tecnológico de nuestra carrera.
Acceso a laboratorio y pañol LIBRE.
Comotécnicosnecesitamosestarasociadosalaimplementaciónque nospuedaofrecer el laboratorio y no
tenemoslaposibilidadde ensayar los ramos de laboratorio de forma expedita fuera de horario de clases,
no podemosmanipularanuestrocriterio(conlasresponsabilidadespertinentes) lainstrumentaciónque en
este hay, fuera de clases.
Es por esoque se pide mejorarlagestiónal respecto,establecerhorarios de uso libre, sea por generación,
por solicitudes, u otros.
Becas internas.
Mejorar el sistema de becas y ayudar a quienes no pueden acceder a becas estatales, sean por poseer un
título previo, o haber tenido dos becas estatales previamente, sin derecho a tener otra. Que la mejora
venga acompañada por una difusión efectiva de estas.
Fotocopiadora.
Encontramosinéditoque enunauniversidad,del consejo de rectores, no posea ni una sola fotocopiadora
disponible para sus estudiantes.
Rebaja de Matricula.
Creemosque es un monto exagerado y que las formas de pago podrían ser más accesibles, como un pago
mensual. Hay que considerar que en la carrera una cantidad importante no es de la zona y está en los
quintiles más bajos.
Articulación a ingeniería.
Como técnicos en automatización y control, tenemos opción de continuar estudios de ingeniería en
instrumentaciónycontrol.Perohayramos que ya se impartieron en el técnico, pero aun así tenemos que
rendirlos en la ingeniería, (no se convalidan), por ejemplo: Instrumentación, laboratorio de autómatas
programables. Por lo que pedimos mayor flexibilidad hacia nuestra carrera en ese aspecto.
Cobro de titulación.
Como reglamento interno de la carrera, existe un cobro de 6 UTM, que se hace a los técnicos egresados,
sabemosque este cobronohabía sidorealizadoen los años anteriores, pero por algún motivo desde este
año enadelante se va a empezar a realizar, sabiendo que como dato social, que un porcentaje alto de los
estudiantes,estaconbecao crédito, y suúnica formade financiarel arancel de la universidad,ylosque no.
Trabajan part-time o buscan soluciones para solventar los gastos.
Creemosque si este cobrose comienzaa realizar,se vería afectada a la comunidad sansana. Ya que somos
de quintiles bajos. Y cito:
‘’Proveer las ayudas estudiantiles que permitan a los estudiantes convertir su vida universitaria en una
experiencia de calidad, que lo lleve a ser un profesional competente y socialmente responsable, apoyando al que
se sienta desvalido, no solo en lo económico, sino también en lo afectivo”.
Tal como se anuncia en la página de Bienestar de nuestra universidad
Triestamentalidad
Creemos que es necesario provocar un dialogo a cada decisión con respecto a temas que afecten
comúnmente.Demandamosunainstanciadonde el alumnado sean escuchados y reunir sus demandas sin
tenerque recurrira un petitorio,yaque este es un proceso muy burocrático, para problemas que pueden
ser resueltos de forma más ágil.
Necesitamoslaoportunidad de ser parte de decisiones que se toman en nuestra carrera, con el objetivo:
1. Ser informados.
2. Tener voz y voto en los concejos que realizan regularmente.
Esperamosque laspropuestasexpuestasanteriormente seanbienrecibidas. Y que se presente una pronta
solución a las demandas.
Comité Petitorio Interno T.U.A.C.
David Pérez Jara
Representante T.U.A.C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corporación universitaria minuto de dios gbi final llorena y sindy
Corporación universitaria minuto de dios gbi final llorena y sindyCorporación universitaria minuto de dios gbi final llorena y sindy
Corporación universitaria minuto de dios gbi final llorena y sindyglap92
 
Presentación gbi
Presentación gbiPresentación gbi
Presentación gbiFelpoxd
 
Articulo Universidad en Tiempos Difisiles
Articulo Universidad en Tiempos DifisilesArticulo Universidad en Tiempos Difisiles
Articulo Universidad en Tiempos Difisilesmiguel rosales
 
GBI presentación
GBI presentaciónGBI presentación
GBI presentaciónvlastds
 
Programa de trabajo Lista: A / FEUPV 2013
Programa de trabajo Lista: A / FEUPV 2013Programa de trabajo Lista: A / FEUPV 2013
Programa de trabajo Lista: A / FEUPV 2013Lista A Feupv
 
Programa Consejería Académica Salud 2015 -Rocío Orellana Uribe
Programa Consejería Académica Salud 2015 -Rocío Orellana UribePrograma Consejería Académica Salud 2015 -Rocío Orellana Uribe
Programa Consejería Académica Salud 2015 -Rocío Orellana UribeIzquierda Autónoma Valdivia
 

La actualidad más candente (13)

Corporación universitaria minuto de dios gbi final llorena y sindy
Corporación universitaria minuto de dios gbi final llorena y sindyCorporación universitaria minuto de dios gbi final llorena y sindy
Corporación universitaria minuto de dios gbi final llorena y sindy
 
Presentación gbi
Presentación gbiPresentación gbi
Presentación gbi
 
Asamblea 01 junio
Asamblea 01 junioAsamblea 01 junio
Asamblea 01 junio
 
Articulo Universidad en Tiempos Difisiles
Articulo Universidad en Tiempos DifisilesArticulo Universidad en Tiempos Difisiles
Articulo Universidad en Tiempos Difisiles
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Carta renuncia
Carta renunciaCarta renuncia
Carta renuncia
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
GBI presentación
GBI presentaciónGBI presentación
GBI presentación
 
Refelxion reforma
Refelxion reformaRefelxion reforma
Refelxion reforma
 
Programa de trabajo Lista: A / FEUPV 2013
Programa de trabajo Lista: A / FEUPV 2013Programa de trabajo Lista: A / FEUPV 2013
Programa de trabajo Lista: A / FEUPV 2013
 
GestióN De InnovacióN
GestióN De InnovacióNGestióN De InnovacióN
GestióN De InnovacióN
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
 
Programa Consejería Académica Salud 2015 -Rocío Orellana Uribe
Programa Consejería Académica Salud 2015 -Rocío Orellana UribePrograma Consejería Académica Salud 2015 -Rocío Orellana Uribe
Programa Consejería Académica Salud 2015 -Rocío Orellana Uribe
 

Similar a Petitorio t.u.a.c

Bases documento mesas de trabajo
Bases documento mesas de trabajoBases documento mesas de trabajo
Bases documento mesas de trabajoKaren Orellana
 
Acta pleno General temuco 2012 (2)
Acta pleno General temuco 2012 (2)Acta pleno General temuco 2012 (2)
Acta pleno General temuco 2012 (2)Asetoch Chile
 
Síntesis petitorio caf 2013
Síntesis petitorio caf 2013Síntesis petitorio caf 2013
Síntesis petitorio caf 2013Kovalto Kalunga
 
BoletinSOMOSVol5Oct_2015_ ExalumnosUT
BoletinSOMOSVol5Oct_2015_ ExalumnosUTBoletinSOMOSVol5Oct_2015_ ExalumnosUT
BoletinSOMOSVol5Oct_2015_ ExalumnosUTRené Ronda Ramírez
 
Plan Integral para la Inclusión de Graduadxs
Plan Integral para la Inclusión de GraduadxsPlan Integral para la Inclusión de Graduadxs
Plan Integral para la Inclusión de GraduadxsJuan Frank
 
Proyecto terminado (1).docx2122 copia
Proyecto terminado (1).docx2122   copiaProyecto terminado (1).docx2122   copia
Proyecto terminado (1).docx2122 copiajimmy1234567891
 
Programa consejero académico
Programa consejero académicoPrograma consejero académico
Programa consejero académicoPatricio Indo
 
Construyendo juntos programa base
Construyendo juntos programa baseConstruyendo juntos programa base
Construyendo juntos programa baseConstruyendo Juntos
 
Programa base construyendo juntos 2012
Programa base construyendo juntos 2012Programa base construyendo juntos 2012
Programa base construyendo juntos 2012Construyendo Juntos
 
Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación SemipresencialTaudy Aponte R
 
Propuestas aem elecciones smu 2013
Propuestas aem elecciones smu 2013Propuestas aem elecciones smu 2013
Propuestas aem elecciones smu 2013Aem Fmed
 
Propuesta mesa ley fundamental de educacion ib
Propuesta mesa ley fundamental de educacion ibPropuesta mesa ley fundamental de educacion ib
Propuesta mesa ley fundamental de educacion ibClaribel Funez
 

Similar a Petitorio t.u.a.c (20)

Tema seminario
Tema seminarioTema seminario
Tema seminario
 
Bases documento mesas de trabajo
Bases documento mesas de trabajoBases documento mesas de trabajo
Bases documento mesas de trabajo
 
Programa cefaq 2015
Programa cefaq 2015Programa cefaq 2015
Programa cefaq 2015
 
Acta pleno General temuco 2012 (2)
Acta pleno General temuco 2012 (2)Acta pleno General temuco 2012 (2)
Acta pleno General temuco 2012 (2)
 
Síntesis petitorio caf 2013
Síntesis petitorio caf 2013Síntesis petitorio caf 2013
Síntesis petitorio caf 2013
 
BoletinSOMOSVol5Oct_2015_ ExalumnosUT
BoletinSOMOSVol5Oct_2015_ ExalumnosUTBoletinSOMOSVol5Oct_2015_ ExalumnosUT
BoletinSOMOSVol5Oct_2015_ ExalumnosUT
 
Presentacion lista ica(1)
Presentacion lista ica(1)Presentacion lista ica(1)
Presentacion lista ica(1)
 
Presentacion lista ica 01
Presentacion lista ica  01Presentacion lista ica  01
Presentacion lista ica 01
 
Presentacion lista A CAA ICA 2011
Presentacion lista A CAA ICA 2011Presentacion lista A CAA ICA 2011
Presentacion lista A CAA ICA 2011
 
Plan Integral para la Inclusión de Graduadxs
Plan Integral para la Inclusión de GraduadxsPlan Integral para la Inclusión de Graduadxs
Plan Integral para la Inclusión de Graduadxs
 
Proyecto terminado (1).docx2122 copia
Proyecto terminado (1).docx2122   copiaProyecto terminado (1).docx2122   copia
Proyecto terminado (1).docx2122 copia
 
Programa consejero académico
Programa consejero académicoPrograma consejero académico
Programa consejero académico
 
Programa CEE ELO 2017
Programa CEE ELO 2017Programa CEE ELO 2017
Programa CEE ELO 2017
 
Construyendo juntos programa base
Construyendo juntos programa baseConstruyendo juntos programa base
Construyendo juntos programa base
 
Programa base construyendo juntos 2012
Programa base construyendo juntos 2012Programa base construyendo juntos 2012
Programa base construyendo juntos 2012
 
Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
 
Propuestas aem elecciones smu 2013
Propuestas aem elecciones smu 2013Propuestas aem elecciones smu 2013
Propuestas aem elecciones smu 2013
 
Programa CEE ELO 2017
Programa CEE ELO 2017Programa CEE ELO 2017
Programa CEE ELO 2017
 
Seminario ii (imprecion)
Seminario ii (imprecion)Seminario ii (imprecion)
Seminario ii (imprecion)
 
Propuesta mesa ley fundamental de educacion ib
Propuesta mesa ley fundamental de educacion ibPropuesta mesa ley fundamental de educacion ib
Propuesta mesa ley fundamental de educacion ib
 

Último

PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docLuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivojuanlemus11122
 

Último (7)

PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Petitorio t.u.a.c

  • 1. Petitorio Carrera de Técnico Universitario en Automatización y Control Industrial. Mejoras en la acción y comunicación de parte de la Universidad. Se percibe poco trabajo de campo en cuanto a la entrega de información a los estudiantes en departamentos tan importantes como los encargados de las becas internas, actividades formativas, deportes, u otros. En las inscripciones a las actividades formativas. Se percibió poca organización y voluntad para conformarlase informarsobre ellas,yaque ensumayoría eran deportesymuypoca teoría,o al menosque guarden relación con la actividad laboral. La inserción de lenguas fue nula. En cuanto al departamento de deportes se ve muy poca participación a nivel universitario, encontramos que no es posible que solo se acote a las actividades formativas, que los implementos que hay no se aprovechan, inclusive con la infraestructura. Fue compartido el sentir de disconformidad con la atención en el departamento de bienestar, el cual se realiza con poca disposición a informar o ayudar en lo que sea posible. Pruebas globales obligatorios para todos los ramos. A pesar de que antes de empezar el primer año universitario se hacen nivelaciones y durante el año se implementa CIAC+I, las cuales se agradecen, existe un alto grado de compañeros que no aprueban todos sus ramos,y creemosque losexámenesglobales son una herramienta que ayuda a mejorar esa situación. Esto perjudicalamantenciónde losbeneficiosestatales y fomenta la deserción de la universidad. Por eso creemos que es necesario hacerlos de manera obligatoria para todos los semestres. Infraestructura. Lo que más nos llamalaatencióncomogrupo esque el gimnasiose llueve,que aparte de serunriesgopara la integridad física de cualquiera quien lo use, es uno de los pocos espacios que se pueden usar cuando llueve. Pasillosycasinoes otro ejemplo. Los accesos a la universidad no están techados, sea tanto la entrada por O’Higgins o las otras tres que dan a Alemparte. Contamos con muy pocos espacios comunes para toda la comunidaduniversitariacuandolascondicionesclimáticasnosonfavorables,porloque pedimos ampliar y mejorar la infraestructura de uso común para todos. Espacio para T.U.A.C. y sus estudiantes. Se hace necesario un espacio común para los estudiantes de nuestra carrera y que no sean compartidos con otras carreras, tanto como para la organización, identidad y sociabilización. Comose vio reflejado en el evento organizado por los alumnos de automatización de primer año, no nos relacionamosde ningunamaneracon los alumnos de años posteriores a nosotros, incluso en este evento se noto una gran dispersióndonde losgrupos se separaban según los años que cursaban, esto es por falta de espacios en donde podamos converger. Por lo mismo, nuestra carrera no tiene identidad dentro de la comunidad universitaria, tenemos un nombre, pero nos falta sobresalir por un lugar que nos identifique. Ayudantías en ramos de especialidad. Existenramos complejosennuestracarrera,aunpara un egresadode escuela industrial y estas no poseen ayudantías.Creemosque sonmuynecesariasyque se debe invertir en ayudantes y en “gestión” respecto al tema. Somos una carrera técnica universitaria y necesitamos pulirnos en el área con todos los recursos que sean necesarios.
  • 2. Renovación permanente de equipamiento de laboratorio. La tecnología avanza a pasos agigantados, sobre todo en el ámbito laboral, por lo que se hace urgente renovar constantemente el equipamiento tecnológico de nuestra carrera. Acceso a laboratorio y pañol LIBRE. Comotécnicosnecesitamosestarasociadosalaimplementaciónque nospuedaofrecer el laboratorio y no tenemoslaposibilidadde ensayar los ramos de laboratorio de forma expedita fuera de horario de clases, no podemosmanipularanuestrocriterio(conlasresponsabilidadespertinentes) lainstrumentaciónque en este hay, fuera de clases. Es por esoque se pide mejorarlagestiónal respecto,establecerhorarios de uso libre, sea por generación, por solicitudes, u otros. Becas internas. Mejorar el sistema de becas y ayudar a quienes no pueden acceder a becas estatales, sean por poseer un título previo, o haber tenido dos becas estatales previamente, sin derecho a tener otra. Que la mejora venga acompañada por una difusión efectiva de estas. Fotocopiadora. Encontramosinéditoque enunauniversidad,del consejo de rectores, no posea ni una sola fotocopiadora disponible para sus estudiantes. Rebaja de Matricula. Creemosque es un monto exagerado y que las formas de pago podrían ser más accesibles, como un pago mensual. Hay que considerar que en la carrera una cantidad importante no es de la zona y está en los quintiles más bajos. Articulación a ingeniería. Como técnicos en automatización y control, tenemos opción de continuar estudios de ingeniería en instrumentaciónycontrol.Perohayramos que ya se impartieron en el técnico, pero aun así tenemos que rendirlos en la ingeniería, (no se convalidan), por ejemplo: Instrumentación, laboratorio de autómatas programables. Por lo que pedimos mayor flexibilidad hacia nuestra carrera en ese aspecto. Cobro de titulación. Como reglamento interno de la carrera, existe un cobro de 6 UTM, que se hace a los técnicos egresados, sabemosque este cobronohabía sidorealizadoen los años anteriores, pero por algún motivo desde este año enadelante se va a empezar a realizar, sabiendo que como dato social, que un porcentaje alto de los estudiantes,estaconbecao crédito, y suúnica formade financiarel arancel de la universidad,ylosque no. Trabajan part-time o buscan soluciones para solventar los gastos. Creemosque si este cobrose comienzaa realizar,se vería afectada a la comunidad sansana. Ya que somos de quintiles bajos. Y cito: ‘’Proveer las ayudas estudiantiles que permitan a los estudiantes convertir su vida universitaria en una experiencia de calidad, que lo lleve a ser un profesional competente y socialmente responsable, apoyando al que se sienta desvalido, no solo en lo económico, sino también en lo afectivo”. Tal como se anuncia en la página de Bienestar de nuestra universidad
  • 3. Triestamentalidad Creemos que es necesario provocar un dialogo a cada decisión con respecto a temas que afecten comúnmente.Demandamosunainstanciadonde el alumnado sean escuchados y reunir sus demandas sin tenerque recurrira un petitorio,yaque este es un proceso muy burocrático, para problemas que pueden ser resueltos de forma más ágil. Necesitamoslaoportunidad de ser parte de decisiones que se toman en nuestra carrera, con el objetivo: 1. Ser informados. 2. Tener voz y voto en los concejos que realizan regularmente. Esperamosque laspropuestasexpuestasanteriormente seanbienrecibidas. Y que se presente una pronta solución a las demandas. Comité Petitorio Interno T.U.A.C. David Pérez Jara Representante T.U.A.C.