SlideShare una empresa de Scribd logo
 DEFINICIÓN:
La Primera Guerra Mundial fue peor que cualquier
otra guerra de la historia. En ella murieron más
personas y se hizo más daño que nunca antes en
un conflicto internacional. Las bajas de toda la
guerra totalizaron mas de 20 millones.
 PAÍSES QUE PARTICIPARON:
 Alemania
 Austria
 Gran Bretaña
 Francia
 Bélgica
 Rusia
 Yugoeslavia
 Japon
 Polonia
 CAUSAS:
 El desarrollo industrial y la competencia
neocolonialista generaron tensiones y rivalidades en
un mundo en la que ya no quedaba nada por repartir
a nivel de mercados y colonias.
 El nacionalismo se vivía en las grandes potencias y
también en los pequeños países sometidos a los
grandes.
 La causa inmediata de la guerra fue el asesinato de
Francisco Fernando (heredero del trono de Austria) y
su esposa a manos de un estudiante serbio
Sarajevo.
 LÍNEA DE TIEMPO:
 1911
Revolución china del Dr. Sun Yat Sen
 1912
Se proclama la Republica China
 1914
Muerte de Francisco Fernando en Yugoslavia
 1917
Revolución Rusa de Octubre
 1918
Tratado de Brest-Litovsk
 1918
Fin de la guerra
 1919
Firma del tratado de Versalles
 COSECUENCIAS:
 Los vencedores se repartieron las posesiones
de los vencidos.
 A nivel internacional desaparecieron los
Imperios de Austria-Hungría y Turco.
 Desaparecieron las viejas y poderosas
dinastías europeas.
 Estados Unidos se afianzó como gran
potencia mundial. Gran Bretaña conservó la
supremacía marítima y Francia aumentó su
poder luego de ver aniquilada a su tradicional
enemiga.
 TRATADO DE VERSALLES:
 Con este tratado se dio fin a la Primera Guerra Mundial de 1914-1918.
Cuatro estadistas lo confirieron: Wilson presidente de los Estados Unidos,
Lloyd George por Inglaterra, Clemenceau por Francia y Orlando por Italia,
representando a las potencias más importantes.
 Este tratado fue el resultado de un armisticio que solicito Alemania, al ver
agotados todos sus recursos, pero que en realidad, fue una verdadera
rendición. Las condiciones finales se discutieron en París en un congreso
de delegados de todas las naciones que directa o indirectamente habían
participado en la guerra, todos excepto los vencidos. Estos tuvieron que
aceptar los tratados que se habían redactado por los vencedores, sin
poder participar en las discusiones. Fue un juicio que condenó a los
criminales (los vencidos) sin concederles el derecho de defensa. Los
alemanes lo llaman el Diktat, lo que quiere decir "condena".
 El tratado de Versalles fue juzgado severamente, he aquí lo que The World
comentaba en aquellos días: "En toda la historia de la diplomacia no existe
un tratado que pueda calificarse con más justicia de crimen internacional,
como ese estrafalario documento que se quiere hacer firmar a los
alemanes". Muchos autores juzgan que éste tratado es el que da origen a
la catastrófica Segunda Guerra Mundial del siglo XX debido a sus
deficiencias y errores.
 HECHOS SIGNIFICATIVOS:
 Los tratados de paz no fueron fáciles: las potencias vencedoras no
estaban de acuerdo entre sí sobre el reparto de los territorios de los
perdedores y sobre el destino de Alemania. Francia pretendía el
desmembramiento de su enemiga y por su parte Gran Bretaña y
Estados Unidos veían ya la necesidad de conservarla como nación
fuerte para el comunismo, tesis que se repetiría al final de la II Guerra
Mundial
 Finalmente el Tratado de Versalles decidió el reparto de territorios y
colonias de Alemania, la reducción de su ejército a 10.000 hombres y
la obligación germana de pagar indemnizaciones de guerra por las
reparaciones a los daños hechos a los aliados.
 Los cambios que produjo esta guerra fueron: la revolución bolchevique
(comunista) en Rusia, la entrada de los Estados Unidos en Europa y,
por supuesto, las bases para la II Guerra Mundial. Una vez más, una
guerra de enorme envergadura no había acabado las contradicciones,
sino que, además de aumentarlas, creó otras nuevas.
 CONCLUCIONES:
 Los tratados de paz no fueron fáciles: las potencias vencedoras no
estaban de acuerdo entre sí sobre el reparto de los territorios de los
perdedores y sobre el destino de Alemania. Francia pretendía el
desmembramiento de su enemiga y por su parte Gran Bretaña y
Estados Unidos veían ya la necesidad de conservarla como nación
fuerte para el comunismo, tesis que se repetiría al final de la II Guerra
Mundial
 Finalmente el Tratado de Versalles decidió el reparto de territorios y
colonias de Alemania, la reducción de su ejército a 10.000 hombres y
la obligación germana de pagar indemnizaciones de guerra por las
reparaciones a los daños hechos a los aliados.
 Los cambios que produjo esta guerra fueron: la revolución bolchevique
(comunista) en Rusia, la entrada de los Estados Unidos en Europa y,
por supuesto, las bases para la II Guerra Mundial. Una vez más, una
guerra de enorme envergadura no había acabado las contradicciones,
sino que, además de aumentarlas, creó otras nuevas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. 9 5 primera guerra mundial
5. 9 5 primera guerra mundial5. 9 5 primera guerra mundial
5. 9 5 primera guerra mundial
Marioandres1405
 
Tratado de versalles
Tratado de versallesTratado de versalles
Tratado de versallesTochy
 
La primera guerra mundial y la organización de la paz
La primera guerra mundial y la organización de la pazLa primera guerra mundial y la organización de la paz
La primera guerra mundial y la organización de la paz
histgeosecucacha
 
Guia tratado de versalles
Guia tratado de versallesGuia tratado de versalles
Guia tratado de versalles
Eduardo Quevedo Pérez
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
Aitor Castro
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundialesc4 de20
 
1º y 2º Guerra Mundial
1º y 2º Guerra Mundial1º y 2º Guerra Mundial
1º y 2º Guerra MundialPao Vides
 
La Primera Guerra Mudnial (1914 1918) Cambios
La Primera Guerra Mudnial (1914 1918) CambiosLa Primera Guerra Mudnial (1914 1918) Cambios
La Primera Guerra Mudnial (1914 1918) Cambios3354
 
Conceptos historia 31-01-22.docx
Conceptos historia 31-01-22.docxConceptos historia 31-01-22.docx
Conceptos historia 31-01-22.docx
keilamorgan
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
Liz-Beth1999
 
Cuales fueron las causa y consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Cuales fueron las causa y consecuencias de la Primera Guerra MundialCuales fueron las causa y consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Cuales fueron las causa y consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Marta Sánchez Santos
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL Varillas12
 
El tratado de versalles
El tratado de versallesEl tratado de versalles
El tratado de versallesTochy
 
Tratados de paz primera guerra mundial
Tratados de paz primera guerra mundialTratados de paz primera guerra mundial
Tratados de paz primera guerra mundialIES Reyes Católicos
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialKa0s88
 
La conferencia de parís (1919 1920)
La conferencia de parís (1919 1920)La conferencia de parís (1919 1920)
La conferencia de parís (1919 1920)clasesjorge
 
C.s. la segunda guerra mundial.
C.s. la segunda guerra mundial.C.s. la segunda guerra mundial.
C.s. la segunda guerra mundial.
Marta Sánchez Santos
 
Tratado de versalles diseño de pagina ms word
Tratado de versalles  diseño de pagina ms wordTratado de versalles  diseño de pagina ms word
Tratado de versalles diseño de pagina ms wordxiomaracaldas
 

La actualidad más candente (20)

5. 9 5 primera guerra mundial
5. 9 5 primera guerra mundial5. 9 5 primera guerra mundial
5. 9 5 primera guerra mundial
 
Tratado de versalles
Tratado de versallesTratado de versalles
Tratado de versalles
 
La primera guerra mundial y la organización de la paz
La primera guerra mundial y la organización de la pazLa primera guerra mundial y la organización de la paz
La primera guerra mundial y la organización de la paz
 
Guia tratado de versalles
Guia tratado de versallesGuia tratado de versalles
Guia tratado de versalles
 
Causas 3
Causas 3Causas 3
Causas 3
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
1º y 2º Guerra Mundial
1º y 2º Guerra Mundial1º y 2º Guerra Mundial
1º y 2º Guerra Mundial
 
La Primera Guerra Mudnial (1914 1918) Cambios
La Primera Guerra Mudnial (1914 1918) CambiosLa Primera Guerra Mudnial (1914 1918) Cambios
La Primera Guerra Mudnial (1914 1918) Cambios
 
Conceptos historia 31-01-22.docx
Conceptos historia 31-01-22.docxConceptos historia 31-01-22.docx
Conceptos historia 31-01-22.docx
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Cuales fueron las causa y consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Cuales fueron las causa y consecuencias de la Primera Guerra MundialCuales fueron las causa y consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Cuales fueron las causa y consecuencias de la Primera Guerra Mundial
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
El tratado de versalles
El tratado de versallesEl tratado de versalles
El tratado de versalles
 
Tratados de paz primera guerra mundial
Tratados de paz primera guerra mundialTratados de paz primera guerra mundial
Tratados de paz primera guerra mundial
 
Textos crisis de las democracias
Textos crisis de las democraciasTextos crisis de las democracias
Textos crisis de las democracias
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La conferencia de parís (1919 1920)
La conferencia de parís (1919 1920)La conferencia de parís (1919 1920)
La conferencia de parís (1919 1920)
 
C.s. la segunda guerra mundial.
C.s. la segunda guerra mundial.C.s. la segunda guerra mundial.
C.s. la segunda guerra mundial.
 
Tratado de versalles diseño de pagina ms word
Tratado de versalles  diseño de pagina ms wordTratado de versalles  diseño de pagina ms word
Tratado de versalles diseño de pagina ms word
 

Destacado

Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundiallosaliados
 
Un pedazo mas de historia
Un pedazo mas de historiaUn pedazo mas de historia
Un pedazo mas de historiaalejaalvarez2
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
monto28
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundialcelitavil
 
Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02-140218111648-phpapp02
Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02-140218111648-phpapp02Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02-140218111648-phpapp02
Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02-140218111648-phpapp02
asunhistoria
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
ambs9497
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Seba
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialhermesquezada
 
Un centenario en hechos La Primera Guerra Mundial
Un centenario en hechos  La Primera Guerra MundialUn centenario en hechos  La Primera Guerra Mundial
Un centenario en hechos La Primera Guerra Mundial
gorkaetxa
 
la primera guerra mundial
la primera guerra mundialla primera guerra mundial
la primera guerra mundialguestd276b
 
El genocidio armenio. Una consecuencia de la Primera Guerra Mundial
El genocidio armenio. Una consecuencia de la Primera Guerra MundialEl genocidio armenio. Una consecuencia de la Primera Guerra Mundial
El genocidio armenio. Una consecuencia de la Primera Guerra Mundial
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Primera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra MundialPrimera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra Mundialcmcgrupo7
 
Primera guerra mundial2
Primera guerra mundial2Primera guerra mundial2
Primera guerra mundial2
edumagisII
 
Fran
FranFran
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
parada137
 
La primera guerra mundial. Alfonsina
La primera guerra mundial. AlfonsinaLa primera guerra mundial. Alfonsina
La primera guerra mundial. Alfonsinaurulet
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
MiryamSanz
 

Destacado (20)

Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Un pedazo mas de historia
Un pedazo mas de historiaUn pedazo mas de historia
Un pedazo mas de historia
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02-140218111648-phpapp02
Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02-140218111648-phpapp02Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02-140218111648-phpapp02
Laprimeraguerramundial 110310073352-phpapp02-140218111648-phpapp02
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Un centenario en hechos La Primera Guerra Mundial
Un centenario en hechos  La Primera Guerra MundialUn centenario en hechos  La Primera Guerra Mundial
Un centenario en hechos La Primera Guerra Mundial
 
la primera guerra mundial
la primera guerra mundialla primera guerra mundial
la primera guerra mundial
 
El genocidio armenio. Una consecuencia de la Primera Guerra Mundial
El genocidio armenio. Una consecuencia de la Primera Guerra MundialEl genocidio armenio. Una consecuencia de la Primera Guerra Mundial
El genocidio armenio. Una consecuencia de la Primera Guerra Mundial
 
Primera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra MundialPrimera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial2
Primera guerra mundial2Primera guerra mundial2
Primera guerra mundial2
 
Fran
FranFran
Fran
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
La primera guerra mundial. Alfonsina
La primera guerra mundial. AlfonsinaLa primera guerra mundial. Alfonsina
La primera guerra mundial. Alfonsina
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 

Similar a Primera Guerra Mundial

Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
ClaraRawrTutkli
 
La primera guerra
La primera guerraLa primera guerra
La primera guerra
fabianaespejo
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docxLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
JhonatanAguirre10
 
Unidad 6 - Periodo Entreguerras
Unidad 6 - Periodo EntreguerrasUnidad 6 - Periodo Entreguerras
Unidad 6 - Periodo Entreguerras
Fer Torres
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
faropaideia
 
1ª guerra mundial (1)
1ª guerra mundial (1)1ª guerra mundial (1)
1ª guerra mundial (1)duffturunen
 
Tratado de versalles.pdf
Tratado de versalles.pdfTratado de versalles.pdf
Tratado de versalles.pdf
AranzaManzano
 
La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra Mundial
La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra MundialLa Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra Mundial
La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra Mundial
Almudena Arroyo
 
Tema 6. La 1ª Guerra Mundial
Tema 6. La 1ª Guerra MundialTema 6. La 1ª Guerra Mundial
Tema 6. La 1ª Guerra Mundial
charlifuster
 
Consecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundialConsecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundial
Fernando de los Ángeles
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialinsucoppt
 
Lamina de guerra final
Lamina de guerra finalLamina de guerra final
Lamina de guerra final
Menfis Alvarez
 
Malestar posterior a la segunda guerra mundial
Malestar posterior a la segunda guerra mundialMalestar posterior a la segunda guerra mundial
Malestar posterior a la segunda guerra mundial
KenixGalvezGG
 
Corrección Actividad 3 HMC
Corrección Actividad 3 HMCCorrección Actividad 3 HMC
Corrección Actividad 3 HMC
Ricardo Santamaría Pérez
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialclio1418
 
La conferencia tras el fin de la primera guerra; el mundo después de versalles
La conferencia tras el fin de la primera guerra; el mundo después de versallesLa conferencia tras el fin de la primera guerra; el mundo después de versalles
La conferencia tras el fin de la primera guerra; el mundo después de versalles
Fernando de los Ángeles
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundialiesboliches
 

Similar a Primera Guerra Mundial (20)

Documentos primer guerra
Documentos primer guerraDocumentos primer guerra
Documentos primer guerra
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
La primera guerra
La primera guerraLa primera guerra
La primera guerra
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docxLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
 
Resumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundialResumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundial
 
Unidad 6 - Periodo Entreguerras
Unidad 6 - Periodo EntreguerrasUnidad 6 - Periodo Entreguerras
Unidad 6 - Periodo Entreguerras
 
Documentos primer guerra
Documentos primer guerraDocumentos primer guerra
Documentos primer guerra
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
1ª guerra mundial (1)
1ª guerra mundial (1)1ª guerra mundial (1)
1ª guerra mundial (1)
 
Tratado de versalles.pdf
Tratado de versalles.pdfTratado de versalles.pdf
Tratado de versalles.pdf
 
La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra Mundial
La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra MundialLa Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra Mundial
La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra Mundial
 
Tema 6. La 1ª Guerra Mundial
Tema 6. La 1ª Guerra MundialTema 6. La 1ª Guerra Mundial
Tema 6. La 1ª Guerra Mundial
 
Consecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundialConsecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Lamina de guerra final
Lamina de guerra finalLamina de guerra final
Lamina de guerra final
 
Malestar posterior a la segunda guerra mundial
Malestar posterior a la segunda guerra mundialMalestar posterior a la segunda guerra mundial
Malestar posterior a la segunda guerra mundial
 
Corrección Actividad 3 HMC
Corrección Actividad 3 HMCCorrección Actividad 3 HMC
Corrección Actividad 3 HMC
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La conferencia tras el fin de la primera guerra; el mundo después de versalles
La conferencia tras el fin de la primera guerra; el mundo después de versallesLa conferencia tras el fin de la primera guerra; el mundo después de versalles
La conferencia tras el fin de la primera guerra; el mundo después de versalles
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Primera Guerra Mundial

  • 1.
  • 2.  DEFINICIÓN: La Primera Guerra Mundial fue peor que cualquier otra guerra de la historia. En ella murieron más personas y se hizo más daño que nunca antes en un conflicto internacional. Las bajas de toda la guerra totalizaron mas de 20 millones.
  • 3.  PAÍSES QUE PARTICIPARON:  Alemania  Austria  Gran Bretaña  Francia  Bélgica  Rusia  Yugoeslavia  Japon  Polonia
  • 4.  CAUSAS:  El desarrollo industrial y la competencia neocolonialista generaron tensiones y rivalidades en un mundo en la que ya no quedaba nada por repartir a nivel de mercados y colonias.  El nacionalismo se vivía en las grandes potencias y también en los pequeños países sometidos a los grandes.  La causa inmediata de la guerra fue el asesinato de Francisco Fernando (heredero del trono de Austria) y su esposa a manos de un estudiante serbio Sarajevo.
  • 5.
  • 6.  LÍNEA DE TIEMPO:  1911 Revolución china del Dr. Sun Yat Sen  1912 Se proclama la Republica China  1914 Muerte de Francisco Fernando en Yugoslavia  1917 Revolución Rusa de Octubre  1918 Tratado de Brest-Litovsk  1918 Fin de la guerra  1919 Firma del tratado de Versalles
  • 7.  COSECUENCIAS:  Los vencedores se repartieron las posesiones de los vencidos.  A nivel internacional desaparecieron los Imperios de Austria-Hungría y Turco.  Desaparecieron las viejas y poderosas dinastías europeas.  Estados Unidos se afianzó como gran potencia mundial. Gran Bretaña conservó la supremacía marítima y Francia aumentó su poder luego de ver aniquilada a su tradicional enemiga.
  • 8.  TRATADO DE VERSALLES:  Con este tratado se dio fin a la Primera Guerra Mundial de 1914-1918. Cuatro estadistas lo confirieron: Wilson presidente de los Estados Unidos, Lloyd George por Inglaterra, Clemenceau por Francia y Orlando por Italia, representando a las potencias más importantes.  Este tratado fue el resultado de un armisticio que solicito Alemania, al ver agotados todos sus recursos, pero que en realidad, fue una verdadera rendición. Las condiciones finales se discutieron en París en un congreso de delegados de todas las naciones que directa o indirectamente habían participado en la guerra, todos excepto los vencidos. Estos tuvieron que aceptar los tratados que se habían redactado por los vencedores, sin poder participar en las discusiones. Fue un juicio que condenó a los criminales (los vencidos) sin concederles el derecho de defensa. Los alemanes lo llaman el Diktat, lo que quiere decir "condena".  El tratado de Versalles fue juzgado severamente, he aquí lo que The World comentaba en aquellos días: "En toda la historia de la diplomacia no existe un tratado que pueda calificarse con más justicia de crimen internacional, como ese estrafalario documento que se quiere hacer firmar a los alemanes". Muchos autores juzgan que éste tratado es el que da origen a la catastrófica Segunda Guerra Mundial del siglo XX debido a sus deficiencias y errores.
  • 9.  HECHOS SIGNIFICATIVOS:  Los tratados de paz no fueron fáciles: las potencias vencedoras no estaban de acuerdo entre sí sobre el reparto de los territorios de los perdedores y sobre el destino de Alemania. Francia pretendía el desmembramiento de su enemiga y por su parte Gran Bretaña y Estados Unidos veían ya la necesidad de conservarla como nación fuerte para el comunismo, tesis que se repetiría al final de la II Guerra Mundial  Finalmente el Tratado de Versalles decidió el reparto de territorios y colonias de Alemania, la reducción de su ejército a 10.000 hombres y la obligación germana de pagar indemnizaciones de guerra por las reparaciones a los daños hechos a los aliados.  Los cambios que produjo esta guerra fueron: la revolución bolchevique (comunista) en Rusia, la entrada de los Estados Unidos en Europa y, por supuesto, las bases para la II Guerra Mundial. Una vez más, una guerra de enorme envergadura no había acabado las contradicciones, sino que, además de aumentarlas, creó otras nuevas.
  • 10.  CONCLUCIONES:  Los tratados de paz no fueron fáciles: las potencias vencedoras no estaban de acuerdo entre sí sobre el reparto de los territorios de los perdedores y sobre el destino de Alemania. Francia pretendía el desmembramiento de su enemiga y por su parte Gran Bretaña y Estados Unidos veían ya la necesidad de conservarla como nación fuerte para el comunismo, tesis que se repetiría al final de la II Guerra Mundial  Finalmente el Tratado de Versalles decidió el reparto de territorios y colonias de Alemania, la reducción de su ejército a 10.000 hombres y la obligación germana de pagar indemnizaciones de guerra por las reparaciones a los daños hechos a los aliados.  Los cambios que produjo esta guerra fueron: la revolución bolchevique (comunista) en Rusia, la entrada de los Estados Unidos en Europa y, por supuesto, las bases para la II Guerra Mundial. Una vez más, una guerra de enorme envergadura no había acabado las contradicciones, sino que, además de aumentarlas, creó otras nuevas.