SlideShare una empresa de Scribd logo
Photoshop
miércoles, 20 de mayo de 2015
 PHOTOSHOP

 ¿Què es Photoshop ?
 Photoshop es el programa más potente de edición y retoque de imágenes, usado con notable
éxito en el mundo del diseño y la publicidad. Esta versión ofrece una interfaz optimizada, y nuevas
herramientas para acelerar el flujo de trabajo que consolidan su popularidad. Incorpora además
nuevas características como la alineación y fusión automática de capas para realizar composiciones
complicadas y filtros activos que aportan mayor flexibilidad. Este libro muestra, mediante una serie
de proyectos prácticos, cómo transformar imágenes ordinarias en auténticas creaciones digitales
con múltiples efectos especiales. Las fotografías a color respaldan el proceso creativo explicado.
Profundice en el mundo de la creación y edición de imágenes y aprenda los trucos y efectos más
impactantes. El CD-ROM adjunto incluye todas las imágenes necesarias para desarrollar las
prácticas propuestas, así como otros recursos interesantes.
 http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=319294
 CARACTERÌSTICAS

o Cada nueva versión de Photoshop es una evidente muestra de la convergencia del arte
y la informática. El interés de los lectores por presentar un mundo de ilusión hecho realidad
convierte el retoque fotográfico en tema de actualidad. No espere encontrar en este libro una
explicación tediosa de comandos, ni complicadas explicaciones teóricas. Siéntese ante su ordenador
y empiece a practicar desde el primer momento una serie de impactantes trucos profesionales de
gran efectividad.
Esta obra le ayudará a enfrentarse con casi todos los problemas con los que suele encontrarse cualquier
persona que se inicia en el campo de la imagen digital y le ayudará a resolverlos con técnicas fáciles y
eficaces. Incluye desde trucos y métodos, para obtener el máximo partido de su escáner y cámara
digital, pasando por sistemas rápidos para optimizar sus imágenes, hasta una serie de trucajes para
obtener los efectos más sorprendentes. Descubra paso a paso, de la mano de dos reconocidos
especialistas, las técnicas profesionales más conocidas, y algunas otras desarrolladas sólo para este
libro. El CD-ROM incluye los ejemplos del libro y algunos de los trucos del libro convertidos en
Acciones y otras herramientas útiles.
o http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=319082
o
o VENTAJAS
o Una de las motivaciones que nos impulsan a desarrollar el presente proyecto de
programa de iniciación al HTML (HiperText Markup Language), además de desarrollar una
propuesta de libre elección o curso monográfico, ha sido también, la de tratar de corregir el
generalizado error de iniciarse en la creación de páginas web por medio de los editores de páginas
que hoy en día circulan por el mercado del software, nos estamos refiriendo a editores como, el
Composer de Netscape, el FrontPage de Microsoft, o el Dreamweaver de Adobe (y otros) que si bien
son buenas aplicaciones, lo serían mucho más, y más útiles y prácticas, si se utilizasen sobre una
buena base de conocimientos de HTML por parte del usuario. Los editores de páginas web, no
olvidemos, tienen sus limitaciones, y conocer la lógica empleada por este lenguaje universal que se
ha creado para internet, el HTML acrónimo de Hipertext Marckup Language, harían desaparecer
las barreras de incomprensión de esos códigos fuente de todas aquellas páginas de sofisticado diseño
con las que continuamente nos sorprendemos cuando entramos en ellas navegando por la red,
aprendiendo cada día algo con lo que mejorar nuestros diseños web en el World Wide Web (www).
o http://www.cafyd.com/inef/programahtml.pdf
o
o DESVENTAJAS
o El escalamiento de imágenes es un proceso que ocurre regularmente en
varias instancias cotidianas, ya sea revisando fotos en internet, en imágenes
publicitarias, haciendo zoom digital en una cámara de fotos, etc. Esto vuelve al
escalamiento en un proceso crítico que debe ser realizado de la más rápida y mejor
manera posible. Este trabajo trata sobre dos algoritmos de escalamiento que son
usados regularmente, la Replicación de Pixeles y la Interpolacion Bilineal. Se
comparará resultados de estos dos tipos de algoritmos en MATLAB versus un
escalamiento realizado en el software profesional Photoshop. Nuestro objetivo es
demostrar de entre estas dos maneras, cual es la más se acerca a la imagen original.
o FUNCIONALIDAD
o Instalación y configuración
1.1. Introducción
1.2. Requerimientos mínimos recomendados
1.3. Instalación
1.4. Configuración de Photoshop
1.4.1. Preferencias generales
1.4.2. Preferencias Manejo de archivos
1.4.3. Preferencias de pantalla y cursores
1.4.4. Transparencia ygama
1.4.5. Unidades yreglas
1.4.6. Guías y cuadrículas
1.4.7. Plugins y discos de memoria virtual
1.4.8. Memoria y caché de imagen
1.4.9. Preferencias del explorador de archivos
1.4.10. Restaurar preferencias por defecto
1.5. Calibrado del monitor
2. Imágenes en Photoshop
2.1. Imágenes vectoriales y en mapa de bits
2.2. Profundidad de Color
2.3. Modos y gamas de color
2.3.1. Modo RGB
2.3.2. Modo CYMK
2.3.3. Modo HSB
2.3.4. Modo Lab
2.3.5. Modo Escala de grises
2.3.6. Modo Duotono
2.3.7. Modo Color indexado
2.3.8. Modo Multicanal
2.4. Gamas de color
2.5. Cambio entre modos de color
2.5.1. Convertir imágenes a mapa de bits (dos colores)
2.5.2. Convertir imágenes de mapa de bits a escala de grises
2.5.3. Convertir imágenes a color indexado
2.6. Tamaño de imagen y resolución
2.6.1. Resolución de la imagen
2.6.2. Resolución del monitor
2.6.3. Resolución de impresora
2.6.4. Modificar la resolución de la imagen
3. El Área de trabajo
3.1. El escritorio de Photoshop
3.1.1. La Barra de herramientas
3.1.2. El Menú principal
3.1.3. La Barra de opciones de las herramientas
3.1.4. Las paletas flotantes y el Área de paletas
Área de paletas
Explorador de archivos
La paleta Info
La paleta Navegador
3.1.5. Guardar el espacio de trabajo
3.1.6. La barra de estado
3.1.7. Personalizar atajos de teclado
3.1.8. Los menús contextuales
3.1.9. El Gestor de ajustes preestablecidos
3.1.10. El menú Ayuda
4. Trabajar con las imágenes
4.1. Obtener imágenes para Photoshop
4.1.1. Crear una nueva imagen
4.1.2. Abrir imágenes existentes
4.1.3. Obtener archivos de imagen con un escáner o cámara digital
4.1.4. Colocar imágenes
4.2. Operaciones básicas
4.2.1. Tamaño del lienzo y de imagen
4.2.2. Duplicar una imagen
4.2.3. Transformar imágenes
Rotar y voltear una imagen
Transformar una capa o selección
4.3. Editar y corregir errores
4.3.1. Interrumpir una modificación
4.3.2. Deshacer/Rehacer la última acción
4.3.3. Volver pasos atrás o adelante
4.3.4. Volver a la última versión guardada
4.3.5. Utilizar la paleta Historia
Eliminar estados
Crear instantáneas
Crear un nuevo documento a partir de una instantánea
Pintar la imagen con versiones anteriores
4.3.6. Comando Purgar
4.4. Opciones de impresión
5. Utilidades de edición
5.1. Utilidades de selección
5.1.1. Herramientas Marco
5.1.2. Herramientas Lazo
Herramienta Lazo
Herramienta Lazo Poligonal
Herramienta Lazo Magnético
5.1.3. Varita mágica
5.1.4. Comando Gama de Colores
5.1.5. Herramientas Pluma
Herramienta Pluma
Herramienta Pluma de Forma Libre
Herramienta Añadir punto de ancla
Herramienta Eliminar punto de ancla
Herramienta Convertir puntos de ancla
Herramientas de selección de trazados
5.2 Herramientas de pintura
5.2.1. Propiedades de Pincel
Escoger pinceles preestablecidos
Personalizar pinceles
Forma de la punta del pincel
Dinámica de forma
Dispersando
Textura
Pincel doble
Dinámica de color
Otra dinámica
Ruido
Bordes húmedos
Aerógrafo
Suavizar
Proteger textura
Crear nuevos pinceles y librerías
5.2.2. Seleccionar colores frontal y de fondo
Usar el Selector de Color
Usar la herramienta Cuentagotas
Usar la paleta Color
Usar la paleta Muestras
5.2.3. Herramienta Pincel
5.2.4. Herramienta Lápiz
5.2.5. Herramientas Pincel de historia
Herramienta Pincel de historia
Herramienta Pincel histórico
5.2.6. Herramienta Bote de pintura
5.2.7. Utilidades de relleno y contorno de selecciones y capas
Comando Rellenar
Comando Contornear
5.2.8. Herramientas de degradado
Editar degradados
Degradados de Ruido
5.3. Herramientas de Retoque
5.3.1. Herramientas Tampón yTampón de motivo
5.3.2. Herramientas Pincel reparador,Parche y Sustituir color
Herramienta Pincel reparador
Herramienta Parche
Herramienta Sustituir color
5.3.3. Herramientas Desenfocar,Enfocar y Dedo
5.3.4. Herramientas de tono
5.4. Herramientas de formas vectoriales
5.5. Comandos de ajuste
5.5.1. Histograma
Previsualizar los cambios en el histograma
Estadísticas del histograma
5.5.2. Ajustar Brillo/contraste
5.5.3. Ajustar Niveles y Niveles automáticos
Usar los reguladores de nivel
Introducir valores numéricos de blanco y negro
Ajuste automático de las luces y las sombras
5.5.4. Contraste automático
5.5.5. Color automático
5.5.6. Ajustar con Curvas
5.5.7. Comando Sombra/iluminación
5.5.8. Ajustar el equilibrio de color
5.5.9. Ajustar Tono/saturación
5.5.10. Comando Reemplazar color
5.5.11. Corrección selectiva
5.5.12. Comando Variaciones
5.5.13. Comando Igualar color
Igualar colores en dos imágenes
Reutilizar las datos de color de una imagen
Ajustar el color de una imagen con el comando Igualar Color
5.5.14. Comando Filtro de fotografía
5.5.15. Otros comandos de ajuste
Comando Invertir
Comando Ecualizar
Comando Umbral
Comando Posterizar
Comando Desaturar
5.6. Herramientas Borrador
5.6.1. Herramienta Borrador
5.6.2. Herramienta Borrador de fondos
5.6.3. Herramienta Borrador mágico
5.7. Herramienta Texto
5.8. Herramienta Mover
5.9. Utilidades de recorte
5.10. Herramientas de Visualización
5.10.1. Herramienta Mano
5.10.2. Herramienta Zoom
5.11. Herramientas de Precisión
5.11.1. Reglas
5.11.2. Herramienta Medición
5.11.3. Líneas Guía
5.11.4. Cuadrícula
5.12. Herramientas de anotación
5.13. Herramientas de Sector
5.14. Herramientas preestablecidas
6. Capas
6.1. Tipos de capa en Photoshop
6.1.1. Capa de imagen
6.1.2. Capa de texto
6.1.3. Capas de ajuste
6.1.4. Capa de relleno
6.1.5. Capa de forma
6.2. Trabajar con capas
6.2.1. Paleta Capas
Visibilidad de las capas
Crear capas nuevas
Eliminar capas
6.2.2. Organizar capas
Reordenar capas
Grupos de capas
6.2.3. Duplicar capas
6.2.4. Crear capas partiendo de una selección
6.2.5. Combinar capas
6.2.6. Enlace,alineación y distribución de capas
6.2.7. Bloquear capas
6.2.8. Opciones de fusión general de capa
6.3. Otras operaciones con capas
6.3.1. Grupos de recorte
6.3.2. Máscara de capa
Crear máscaras de capa
Visualizar en la ventana de imagen el canal de 8-bits
Desactivar máscaras de capa
Desenlazar máscaras de capa
Eliminar y aplicar máscaras de capa
6.3.3. Trazado de recorte de capa
6.3.4. Efectos y Estilos de capa
Opciones de fusión
Paleta de estilos
6.3.5. Operaciones de fusión de capas y canales
6.3.6. Composiciones de capa
Crear composiciones de capa
Aplicar composiciones de capa a una imagen
Cambiar características de una composición yeliminar composiciones
Convertir composiciones de capa en documentos PDF,archivos o galería Web
7. Canales,Selecciones yTrazados
7.1. Tipos de Canales
7.2. Trabajar con Canales
7.2.1. Editar canales
7.2.2. Operaciones básicas
Duplicar canales
Eliminar canales
Dividir canales
Combinar canales
7.2.3. Mezclar canales
7.3. Trabajar con Selecciones
7.3.1. Operaciones básicas con selecciones
Añadir, restar o intersectar selecciones
Desplazar bordes de selección yselecciones
Copiar y pegar selecciones
Eliminar bordes de selección yselecciones
Menú principal Selección
7.3.2. Eliminar halos de selección
7.3.3. Máscaras
Crear máscaras
Crear selecciones a partir de canales alfa
Cargar el canal de transparencia de una capa
7.3.4. Máscara rápida
7.4. Trabajar con trazados
7.4.1. Dibujar trazados y formas vectoriales
7.4.2. Paleta Trazados
7.4.3. Dibujar trazados con la herramienta Pluma
7.4.4. Transformar trazados
Desplazamientos y cambios de forma
Borrar segmentos ysubtrazados
Añadir y eliminar puntos de ancla
Transformar trazados
Combinar,Alinear y Distribuir trazados
Desplazar y Duplicar trazados
7.4.5. Rellenar y contornear trazados
Rellenar un trazado
Contornear un trazado
7.4.6. Convertir trazados en selección
7.4.7. Convertir selecciones en trazados
8. El texto en Photoshop
8.1. Introducir texto
8.2. Editar Texto
8.2.1. Corregir ortografía
8.2.2. Buscar y reemplazar texto
8.2.3. Convertir texto en mapa de bits
8.2.4. Modificar la orientación del texto
8.2.5. Convertir texto en capa de formas o en trazado en uso
8.2.6. Dar forma al texto
8.2.7. Crear texto a lo largo de un trazado
8.2.8. Establecer el formato del texto
8.2.9. Formato de caracteres
8.2.10. Formato de párrafo
9. Efectos especiales yplugins
9.1. Los filtros de Photoshop
9.1.1. Galería de filtros
Aplicar un conjunto de filtros desde la galería
9.1.2. El filtro Extraer
Para realizar la extracción
9.1.2. Filtro Licuar
Congelar y descongelar áreas
Reconstruir distorsiones
Opciones de previsualización
9.1.3. Creador de motivos
9.1.4. Los otros grupos de filtros
9.2. Consejos a la hora de aplicar los filtros
9.3. Plugins de terceros
10. Guardar Imágenes
10.1. Tipos de Compresión
10.2. Tipos de formato.
10.2.1. Abrir archivos en formato Raw de cámara digital
Ajustes preestablecidos
10.3. Comandos para guardar archivos
10.4. Añadir información de archivo (metadatos)
10.5. Exportar archivos
10.5.1. Exportar trazados a Illustrator
10.5.2. Exportar Zoomview
10.5.3. Trazados de recorte
Usar el asistente para exportar imágenes con fondo transparente
10.6. Enlazar o Incrustar objetos OLE
10.7. Optimizar imágenes para la Web
10.7.1. Formatos de imagen para Internet
Formato GIF
Formato PNG-8
Formato JPEG
Formato PNG-24
Formato WBMP
10.7.2. Guardar para la Web
Previsualización con compensación de color
Optimizar una imagen JPEG
Optimizar una imagen PNG-24
Optimizar una imagen GIF o PNG-8
Optimización ponderada
Tabla de colores para archivos GIF y PNG-8
Cambiar el tamaño de la imagen
Ajustar a tamaño de archivo
Aplicar ajustes guardados
10.7.3. Valores hexadecimales de color
11. Automatizar tareas en Photoshop
11.1. Usar la paleta Acciones
11.1.1. Crear o Grabar acciones
Insertar comandos del menú
Insertar paradas
Insertar controles modales
11.1.2. Ejecutar acciones
Velocidad de ejecución de la acción
11.1.3. Editar acciones
Reorganizar
Añadir comandos
Modificar valores de los comandos
Cambiar opciones de acción o de grupo de acciones
Duplicar elementos de la paleta Acciones
Eliminar elementos de la paleta Acciones
Guiones
11.2. Usar el comando Automatizar
11.2.1. Comando Lote
11.2.2. Crear Droplet
11.2.3. Comando Hoja de contactos II
11.2.4. Comando Conjunto de imágenes
11.2.5. Comando Galería de fotografías Web
11.2.6. Comando Photomerge
11.2.7. Otros comandos del menú automatizar
o http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=318283
o
o GRACIAS <3 :3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leccion1 photoshop cs3
Leccion1 photoshop cs3Leccion1 photoshop cs3
Leccion1 photoshop cs3
yessenia18
 
Curso básico de flash 8
Curso básico de flash 8Curso básico de flash 8
Curso básico de flash 8
zuperchuy
 
Introduccion photoshop
Introduccion photoshopIntroduccion photoshop
Introduccion photoshop
Andres Mosquera Copete
 
Completo Photoshop Alarcos
Completo Photoshop AlarcosCompleto Photoshop Alarcos
Completo Photoshop Alarcos
guest6637b75
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE PHOTOSHOP
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE PHOTOSHOPHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE PHOTOSHOP
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE PHOTOSHOP
Howl W. Hayghan
 
Photoshop 1
Photoshop 1Photoshop 1
Photoshop 1
Ale Xito
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
UNIDAD 3 tic_4_eso
UNIDAD 3 tic_4_esoUNIDAD 3 tic_4_eso
UNIDAD 3 tic_4_eso
ortizvilla
 
Adobe Captivate 7 básico
Adobe Captivate 7 básicoAdobe Captivate 7 básico
Adobe Captivate 7 básico
Jose Javier Monroy Vesperinas
 
Photoshop guia
Photoshop guiaPhotoshop guia
Photoshop guia
efrain salazar
 
00 apunte photoshop - www.estudioelli.com.ar
00   apunte photoshop - www.estudioelli.com.ar00   apunte photoshop - www.estudioelli.com.ar
00 apunte photoshop - www.estudioelli.com.ar
Josefina Elli
 
Illustrator CS5
Illustrator CS5Illustrator CS5
Illustrator CS5
Jomicast
 
manual Photoshop
manual Photoshop manual Photoshop
manual Photoshop
Alex Champi Huarca
 
Powerpoint
Powerpoint Powerpoint
Powerpoint
Brayan Sandoval
 
Flash - Fichas de Aprendizaje 2014
Flash - Fichas de Aprendizaje 2014Flash - Fichas de Aprendizaje 2014
Flash - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Mª magdalena muñoz revert. photoshop cs5. ejercicios prácticos (ejemplo)
Mª magdalena muñoz revert. photoshop cs5. ejercicios prácticos (ejemplo)Mª magdalena muñoz revert. photoshop cs5. ejercicios prácticos (ejemplo)
Mª magdalena muñoz revert. photoshop cs5. ejercicios prácticos (ejemplo)
Silvana Sartor
 
PresentacióN De Photoshop
PresentacióN De PhotoshopPresentacióN De Photoshop
PresentacióN De Photoshop
MARIUXI
 
Unidad # 1 FIREWORKS 8
Unidad # 1 FIREWORKS 8Unidad # 1 FIREWORKS 8
Unidad # 1 FIREWORKS 8
Detsyta Jadan
 
Diseño editorial computadora 14
Diseño editorial computadora 14Diseño editorial computadora 14
Diseño editorial computadora 14
System32nemesis
 
Tarea compu i
Tarea compu iTarea compu i
Tarea compu i
supercynthia
 

La actualidad más candente (20)

Leccion1 photoshop cs3
Leccion1 photoshop cs3Leccion1 photoshop cs3
Leccion1 photoshop cs3
 
Curso básico de flash 8
Curso básico de flash 8Curso básico de flash 8
Curso básico de flash 8
 
Introduccion photoshop
Introduccion photoshopIntroduccion photoshop
Introduccion photoshop
 
Completo Photoshop Alarcos
Completo Photoshop AlarcosCompleto Photoshop Alarcos
Completo Photoshop Alarcos
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE PHOTOSHOP
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE PHOTOSHOPHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE PHOTOSHOP
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE PHOTOSHOP
 
Photoshop 1
Photoshop 1Photoshop 1
Photoshop 1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
UNIDAD 3 tic_4_eso
UNIDAD 3 tic_4_esoUNIDAD 3 tic_4_eso
UNIDAD 3 tic_4_eso
 
Adobe Captivate 7 básico
Adobe Captivate 7 básicoAdobe Captivate 7 básico
Adobe Captivate 7 básico
 
Photoshop guia
Photoshop guiaPhotoshop guia
Photoshop guia
 
00 apunte photoshop - www.estudioelli.com.ar
00   apunte photoshop - www.estudioelli.com.ar00   apunte photoshop - www.estudioelli.com.ar
00 apunte photoshop - www.estudioelli.com.ar
 
Illustrator CS5
Illustrator CS5Illustrator CS5
Illustrator CS5
 
manual Photoshop
manual Photoshop manual Photoshop
manual Photoshop
 
Powerpoint
Powerpoint Powerpoint
Powerpoint
 
Flash - Fichas de Aprendizaje 2014
Flash - Fichas de Aprendizaje 2014Flash - Fichas de Aprendizaje 2014
Flash - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Mª magdalena muñoz revert. photoshop cs5. ejercicios prácticos (ejemplo)
Mª magdalena muñoz revert. photoshop cs5. ejercicios prácticos (ejemplo)Mª magdalena muñoz revert. photoshop cs5. ejercicios prácticos (ejemplo)
Mª magdalena muñoz revert. photoshop cs5. ejercicios prácticos (ejemplo)
 
PresentacióN De Photoshop
PresentacióN De PhotoshopPresentacióN De Photoshop
PresentacióN De Photoshop
 
Unidad # 1 FIREWORKS 8
Unidad # 1 FIREWORKS 8Unidad # 1 FIREWORKS 8
Unidad # 1 FIREWORKS 8
 
Diseño editorial computadora 14
Diseño editorial computadora 14Diseño editorial computadora 14
Diseño editorial computadora 14
 
Tarea compu i
Tarea compu iTarea compu i
Tarea compu i
 

Destacado

Evaluación final. curso historia de la spicologia
Evaluación final. curso historia de la spicologiaEvaluación final. curso historia de la spicologia
Evaluación final. curso historia de la spicologia
unad
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
cfigueroarojas
 
"Estudio de Comercio Electrónico en México 2015" AMIPCI
"Estudio de Comercio Electrónico en México 2015" AMIPCI "Estudio de Comercio Electrónico en México 2015" AMIPCI
"Estudio de Comercio Electrónico en México 2015" AMIPCI
Loredo & Compañía
 
Patrón de diapositivas
Patrón de diapositivasPatrón de diapositivas
Patrón de diapositivas
Irene Córdova
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
SAvito007
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
genesisrvjl
 
Aplicacion egresados 2015
Aplicacion egresados 2015 Aplicacion egresados 2015
Aplicacion egresados 2015
Paula Cecilia Striani
 
Lic.luis giro npptx
Lic.luis giro npptxLic.luis giro npptx
Lic.luis giro npptx
Luis Alberto Giron Rumiche
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Nuevos negocios oportunidades y retos de la economía colaborativa - expoas...
Nuevos negocios   oportunidades y retos de la economía colaborativa - expoas...Nuevos negocios   oportunidades y retos de la economía colaborativa - expoas...
Nuevos negocios oportunidades y retos de la economía colaborativa - expoas...
Sharecollab
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
estefaniamr17
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Dropshipping
DropshippingDropshipping
Dropshipping
César Juárez
 
LOPEZ SANTIAGO RAUL
LOPEZ SANTIAGO RAULLOPEZ SANTIAGO RAUL
LOPEZ SANTIAGO RAUL
Raul Lopez Santiago
 
El anillo
El  anilloEl  anillo
El anillo
Alexmonsalve72
 
Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1
Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1
Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1
ipcc-media
 
Ivonne muñoz 1102
Ivonne muñoz 1102Ivonne muñoz 1102
Ivonne muñoz 1102
Ivonne Muñoz
 
Benner wood flooring styles
Benner wood flooring stylesBenner wood flooring styles
Benner wood flooring styles
Frankie Benero
 
Mary
MaryMary
Mary
hoannita
 

Destacado (20)

Evaluación final. curso historia de la spicologia
Evaluación final. curso historia de la spicologiaEvaluación final. curso historia de la spicologia
Evaluación final. curso historia de la spicologia
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
"Estudio de Comercio Electrónico en México 2015" AMIPCI
"Estudio de Comercio Electrónico en México 2015" AMIPCI "Estudio de Comercio Electrónico en México 2015" AMIPCI
"Estudio de Comercio Electrónico en México 2015" AMIPCI
 
26 27 28_practicas
26 27 28_practicas26 27 28_practicas
26 27 28_practicas
 
Patrón de diapositivas
Patrón de diapositivasPatrón de diapositivas
Patrón de diapositivas
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Aplicacion egresados 2015
Aplicacion egresados 2015 Aplicacion egresados 2015
Aplicacion egresados 2015
 
Lic.luis giro npptx
Lic.luis giro npptxLic.luis giro npptx
Lic.luis giro npptx
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Nuevos negocios oportunidades y retos de la economía colaborativa - expoas...
Nuevos negocios   oportunidades y retos de la economía colaborativa - expoas...Nuevos negocios   oportunidades y retos de la economía colaborativa - expoas...
Nuevos negocios oportunidades y retos de la economía colaborativa - expoas...
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Dropshipping
DropshippingDropshipping
Dropshipping
 
LOPEZ SANTIAGO RAUL
LOPEZ SANTIAGO RAULLOPEZ SANTIAGO RAUL
LOPEZ SANTIAGO RAUL
 
El anillo
El  anilloEl  anillo
El anillo
 
Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1
Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1
Coordinadora de autores Capítulo 2 GT1
 
Ivonne muñoz 1102
Ivonne muñoz 1102Ivonne muñoz 1102
Ivonne muñoz 1102
 
Benner wood flooring styles
Benner wood flooring stylesBenner wood flooring styles
Benner wood flooring styles
 
Mary
MaryMary
Mary
 

Similar a Photoshop

RAQUELROCIOPHOTOSHOP
RAQUELROCIOPHOTOSHOPRAQUELROCIOPHOTOSHOP
RAQUELROCIOPHOTOSHOP
RocioRaquel
 
Manual de practicas tercer parcial
Manual de practicas tercer parcialManual de practicas tercer parcial
Manual de practicas tercer parcial
Guillermo Mendoza
 
photoshop
photoshopphotoshop
photoshop
RocioRaquel
 
T1 e1 carrasco
T1 e1 carrascoT1 e1 carrasco
T1 e1 carrasco
arcaco
 
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
Alumic S.A
 
Retoque fotografico-i
Retoque fotografico-iRetoque fotografico-i
Completo Photoshop
Completo PhotoshopCompleto Photoshop
Completo Photoshop
lorenslide
 
Completo Photoshop Alarcos
Completo Photoshop AlarcosCompleto Photoshop Alarcos
Completo Photoshop Alarcos
Mercedes745
 
Curso online experto en fotografia y photoshop
Curso online experto en fotografia y photoshopCurso online experto en fotografia y photoshop
Curso online experto en fotografia y photoshop
iLabora
 
Edición imagenes digitales
Edición imagenes digitalesEdición imagenes digitales
Edición imagenes digitales
julioserranoserrano
 
Trabajo Photoshop
Trabajo PhotoshopTrabajo Photoshop
Trabajo Photoshop
aslrodriguez
 
Trabajo Photoshop
Trabajo PhotoshopTrabajo Photoshop
Trabajo Photoshop
aslrodriguez
 
Vbasic60
Vbasic60Vbasic60
Vbasic60
Vbasic60Vbasic60
Vbasic60
Vbasic60Vbasic60
Vbasic60
Vbasic60Vbasic60
Vbasic60
Arolen S.A.
 
Vbasic60
Vbasic60Vbasic60
Vbasic60
jessy db
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
Jeff Jeff
 
Vbasic60
Vbasic60Vbasic60
Vbasic60
victdiazm
 
U navarra-aprenda visual basic como si estuviera en primero
U navarra-aprenda visual basic como si estuviera en primeroU navarra-aprenda visual basic como si estuviera en primero
U navarra-aprenda visual basic como si estuviera en primero
glmalpica
 

Similar a Photoshop (20)

RAQUELROCIOPHOTOSHOP
RAQUELROCIOPHOTOSHOPRAQUELROCIOPHOTOSHOP
RAQUELROCIOPHOTOSHOP
 
Manual de practicas tercer parcial
Manual de practicas tercer parcialManual de practicas tercer parcial
Manual de practicas tercer parcial
 
photoshop
photoshopphotoshop
photoshop
 
T1 e1 carrasco
T1 e1 carrascoT1 e1 carrasco
T1 e1 carrasco
 
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
 
Retoque fotografico-i
Retoque fotografico-iRetoque fotografico-i
Retoque fotografico-i
 
Completo Photoshop
Completo PhotoshopCompleto Photoshop
Completo Photoshop
 
Completo Photoshop Alarcos
Completo Photoshop AlarcosCompleto Photoshop Alarcos
Completo Photoshop Alarcos
 
Curso online experto en fotografia y photoshop
Curso online experto en fotografia y photoshopCurso online experto en fotografia y photoshop
Curso online experto en fotografia y photoshop
 
Edición imagenes digitales
Edición imagenes digitalesEdición imagenes digitales
Edición imagenes digitales
 
Trabajo Photoshop
Trabajo PhotoshopTrabajo Photoshop
Trabajo Photoshop
 
Trabajo Photoshop
Trabajo PhotoshopTrabajo Photoshop
Trabajo Photoshop
 
Vbasic60
Vbasic60Vbasic60
Vbasic60
 
Vbasic60
Vbasic60Vbasic60
Vbasic60
 
Vbasic60
Vbasic60Vbasic60
Vbasic60
 
Vbasic60
Vbasic60Vbasic60
Vbasic60
 
Vbasic60
Vbasic60Vbasic60
Vbasic60
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Vbasic60
Vbasic60Vbasic60
Vbasic60
 
U navarra-aprenda visual basic como si estuviera en primero
U navarra-aprenda visual basic como si estuviera en primeroU navarra-aprenda visual basic como si estuviera en primero
U navarra-aprenda visual basic como si estuviera en primero
 

Más de Ivëth Mirända Espinozä

Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica
PracticaPractica
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica
PracticaPractica
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica
PracticaPractica
Word practica
Word practicaWord practica
Practica 2
Practica 2Practica 2
PRACTICA 4
PRACTICA 4PRACTICA 4
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 3
Practica 3Practica 3
Caratula
CaratulaCaratula
PRACTICA 3
PRACTICA 3 PRACTICA 3
PRACTICA 3
PRACTICA 3 PRACTICA 3
Caratula
CaratulaCaratula
Explorador de windows PRACTICA 3
Explorador de windows PRACTICA 3Explorador de windows PRACTICA 3
Explorador de windows PRACTICA 3
Ivëth Mirända Espinozä
 
Practica
PracticaPractica

Más de Ivëth Mirända Espinozä (20)

Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Word practica
Word practicaWord practica
Word practica
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
PRACTICA 4
PRACTICA 4PRACTICA 4
PRACTICA 4
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
PRACTICA 3
PRACTICA 3 PRACTICA 3
PRACTICA 3
 
PRACTICA 3
PRACTICA 3 PRACTICA 3
PRACTICA 3
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Explorador de windows PRACTICA 3
Explorador de windows PRACTICA 3Explorador de windows PRACTICA 3
Explorador de windows PRACTICA 3
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 

Último

Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 

Último (20)

Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 

Photoshop

  • 1. Photoshop miércoles, 20 de mayo de 2015  PHOTOSHOP   ¿Què es Photoshop ?  Photoshop es el programa más potente de edición y retoque de imágenes, usado con notable éxito en el mundo del diseño y la publicidad. Esta versión ofrece una interfaz optimizada, y nuevas herramientas para acelerar el flujo de trabajo que consolidan su popularidad. Incorpora además nuevas características como la alineación y fusión automática de capas para realizar composiciones complicadas y filtros activos que aportan mayor flexibilidad. Este libro muestra, mediante una serie de proyectos prácticos, cómo transformar imágenes ordinarias en auténticas creaciones digitales con múltiples efectos especiales. Las fotografías a color respaldan el proceso creativo explicado. Profundice en el mundo de la creación y edición de imágenes y aprenda los trucos y efectos más impactantes. El CD-ROM adjunto incluye todas las imágenes necesarias para desarrollar las prácticas propuestas, así como otros recursos interesantes.  http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=319294
  • 2.  CARACTERÌSTICAS  o Cada nueva versión de Photoshop es una evidente muestra de la convergencia del arte y la informática. El interés de los lectores por presentar un mundo de ilusión hecho realidad convierte el retoque fotográfico en tema de actualidad. No espere encontrar en este libro una explicación tediosa de comandos, ni complicadas explicaciones teóricas. Siéntese ante su ordenador y empiece a practicar desde el primer momento una serie de impactantes trucos profesionales de gran efectividad. Esta obra le ayudará a enfrentarse con casi todos los problemas con los que suele encontrarse cualquier persona que se inicia en el campo de la imagen digital y le ayudará a resolverlos con técnicas fáciles y eficaces. Incluye desde trucos y métodos, para obtener el máximo partido de su escáner y cámara digital, pasando por sistemas rápidos para optimizar sus imágenes, hasta una serie de trucajes para obtener los efectos más sorprendentes. Descubra paso a paso, de la mano de dos reconocidos especialistas, las técnicas profesionales más conocidas, y algunas otras desarrolladas sólo para este libro. El CD-ROM incluye los ejemplos del libro y algunos de los trucos del libro convertidos en Acciones y otras herramientas útiles. o http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=319082 o o VENTAJAS o Una de las motivaciones que nos impulsan a desarrollar el presente proyecto de programa de iniciación al HTML (HiperText Markup Language), además de desarrollar una propuesta de libre elección o curso monográfico, ha sido también, la de tratar de corregir el generalizado error de iniciarse en la creación de páginas web por medio de los editores de páginas que hoy en día circulan por el mercado del software, nos estamos refiriendo a editores como, el
  • 3. Composer de Netscape, el FrontPage de Microsoft, o el Dreamweaver de Adobe (y otros) que si bien son buenas aplicaciones, lo serían mucho más, y más útiles y prácticas, si se utilizasen sobre una buena base de conocimientos de HTML por parte del usuario. Los editores de páginas web, no olvidemos, tienen sus limitaciones, y conocer la lógica empleada por este lenguaje universal que se ha creado para internet, el HTML acrónimo de Hipertext Marckup Language, harían desaparecer las barreras de incomprensión de esos códigos fuente de todas aquellas páginas de sofisticado diseño con las que continuamente nos sorprendemos cuando entramos en ellas navegando por la red, aprendiendo cada día algo con lo que mejorar nuestros diseños web en el World Wide Web (www). o http://www.cafyd.com/inef/programahtml.pdf o o DESVENTAJAS o El escalamiento de imágenes es un proceso que ocurre regularmente en varias instancias cotidianas, ya sea revisando fotos en internet, en imágenes publicitarias, haciendo zoom digital en una cámara de fotos, etc. Esto vuelve al escalamiento en un proceso crítico que debe ser realizado de la más rápida y mejor manera posible. Este trabajo trata sobre dos algoritmos de escalamiento que son usados regularmente, la Replicación de Pixeles y la Interpolacion Bilineal. Se comparará resultados de estos dos tipos de algoritmos en MATLAB versus un escalamiento realizado en el software profesional Photoshop. Nuestro objetivo es demostrar de entre estas dos maneras, cual es la más se acerca a la imagen original. o FUNCIONALIDAD o Instalación y configuración 1.1. Introducción 1.2. Requerimientos mínimos recomendados 1.3. Instalación 1.4. Configuración de Photoshop 1.4.1. Preferencias generales 1.4.2. Preferencias Manejo de archivos 1.4.3. Preferencias de pantalla y cursores 1.4.4. Transparencia ygama
  • 4. 1.4.5. Unidades yreglas 1.4.6. Guías y cuadrículas 1.4.7. Plugins y discos de memoria virtual 1.4.8. Memoria y caché de imagen 1.4.9. Preferencias del explorador de archivos 1.4.10. Restaurar preferencias por defecto 1.5. Calibrado del monitor 2. Imágenes en Photoshop 2.1. Imágenes vectoriales y en mapa de bits 2.2. Profundidad de Color 2.3. Modos y gamas de color 2.3.1. Modo RGB 2.3.2. Modo CYMK 2.3.3. Modo HSB 2.3.4. Modo Lab 2.3.5. Modo Escala de grises 2.3.6. Modo Duotono 2.3.7. Modo Color indexado 2.3.8. Modo Multicanal 2.4. Gamas de color 2.5. Cambio entre modos de color 2.5.1. Convertir imágenes a mapa de bits (dos colores) 2.5.2. Convertir imágenes de mapa de bits a escala de grises 2.5.3. Convertir imágenes a color indexado 2.6. Tamaño de imagen y resolución 2.6.1. Resolución de la imagen 2.6.2. Resolución del monitor 2.6.3. Resolución de impresora 2.6.4. Modificar la resolución de la imagen 3. El Área de trabajo 3.1. El escritorio de Photoshop 3.1.1. La Barra de herramientas 3.1.2. El Menú principal 3.1.3. La Barra de opciones de las herramientas 3.1.4. Las paletas flotantes y el Área de paletas Área de paletas Explorador de archivos La paleta Info La paleta Navegador 3.1.5. Guardar el espacio de trabajo 3.1.6. La barra de estado 3.1.7. Personalizar atajos de teclado 3.1.8. Los menús contextuales 3.1.9. El Gestor de ajustes preestablecidos 3.1.10. El menú Ayuda 4. Trabajar con las imágenes 4.1. Obtener imágenes para Photoshop 4.1.1. Crear una nueva imagen 4.1.2. Abrir imágenes existentes 4.1.3. Obtener archivos de imagen con un escáner o cámara digital 4.1.4. Colocar imágenes 4.2. Operaciones básicas 4.2.1. Tamaño del lienzo y de imagen 4.2.2. Duplicar una imagen 4.2.3. Transformar imágenes Rotar y voltear una imagen Transformar una capa o selección 4.3. Editar y corregir errores 4.3.1. Interrumpir una modificación 4.3.2. Deshacer/Rehacer la última acción 4.3.3. Volver pasos atrás o adelante 4.3.4. Volver a la última versión guardada
  • 5. 4.3.5. Utilizar la paleta Historia Eliminar estados Crear instantáneas Crear un nuevo documento a partir de una instantánea Pintar la imagen con versiones anteriores 4.3.6. Comando Purgar 4.4. Opciones de impresión 5. Utilidades de edición 5.1. Utilidades de selección 5.1.1. Herramientas Marco 5.1.2. Herramientas Lazo Herramienta Lazo Herramienta Lazo Poligonal Herramienta Lazo Magnético 5.1.3. Varita mágica 5.1.4. Comando Gama de Colores 5.1.5. Herramientas Pluma Herramienta Pluma Herramienta Pluma de Forma Libre Herramienta Añadir punto de ancla Herramienta Eliminar punto de ancla Herramienta Convertir puntos de ancla Herramientas de selección de trazados 5.2 Herramientas de pintura 5.2.1. Propiedades de Pincel Escoger pinceles preestablecidos Personalizar pinceles Forma de la punta del pincel Dinámica de forma Dispersando Textura Pincel doble Dinámica de color Otra dinámica Ruido Bordes húmedos Aerógrafo Suavizar Proteger textura Crear nuevos pinceles y librerías 5.2.2. Seleccionar colores frontal y de fondo Usar el Selector de Color Usar la herramienta Cuentagotas Usar la paleta Color Usar la paleta Muestras 5.2.3. Herramienta Pincel 5.2.4. Herramienta Lápiz 5.2.5. Herramientas Pincel de historia Herramienta Pincel de historia Herramienta Pincel histórico 5.2.6. Herramienta Bote de pintura 5.2.7. Utilidades de relleno y contorno de selecciones y capas Comando Rellenar Comando Contornear 5.2.8. Herramientas de degradado Editar degradados Degradados de Ruido 5.3. Herramientas de Retoque 5.3.1. Herramientas Tampón yTampón de motivo 5.3.2. Herramientas Pincel reparador,Parche y Sustituir color Herramienta Pincel reparador Herramienta Parche
  • 6. Herramienta Sustituir color 5.3.3. Herramientas Desenfocar,Enfocar y Dedo 5.3.4. Herramientas de tono 5.4. Herramientas de formas vectoriales 5.5. Comandos de ajuste 5.5.1. Histograma Previsualizar los cambios en el histograma Estadísticas del histograma 5.5.2. Ajustar Brillo/contraste 5.5.3. Ajustar Niveles y Niveles automáticos Usar los reguladores de nivel Introducir valores numéricos de blanco y negro Ajuste automático de las luces y las sombras 5.5.4. Contraste automático 5.5.5. Color automático 5.5.6. Ajustar con Curvas 5.5.7. Comando Sombra/iluminación 5.5.8. Ajustar el equilibrio de color 5.5.9. Ajustar Tono/saturación 5.5.10. Comando Reemplazar color 5.5.11. Corrección selectiva 5.5.12. Comando Variaciones 5.5.13. Comando Igualar color Igualar colores en dos imágenes Reutilizar las datos de color de una imagen Ajustar el color de una imagen con el comando Igualar Color 5.5.14. Comando Filtro de fotografía 5.5.15. Otros comandos de ajuste Comando Invertir Comando Ecualizar Comando Umbral Comando Posterizar Comando Desaturar 5.6. Herramientas Borrador 5.6.1. Herramienta Borrador 5.6.2. Herramienta Borrador de fondos 5.6.3. Herramienta Borrador mágico 5.7. Herramienta Texto 5.8. Herramienta Mover 5.9. Utilidades de recorte 5.10. Herramientas de Visualización 5.10.1. Herramienta Mano 5.10.2. Herramienta Zoom 5.11. Herramientas de Precisión 5.11.1. Reglas 5.11.2. Herramienta Medición 5.11.3. Líneas Guía 5.11.4. Cuadrícula 5.12. Herramientas de anotación 5.13. Herramientas de Sector 5.14. Herramientas preestablecidas 6. Capas 6.1. Tipos de capa en Photoshop 6.1.1. Capa de imagen 6.1.2. Capa de texto 6.1.3. Capas de ajuste 6.1.4. Capa de relleno 6.1.5. Capa de forma 6.2. Trabajar con capas 6.2.1. Paleta Capas Visibilidad de las capas Crear capas nuevas
  • 7. Eliminar capas 6.2.2. Organizar capas Reordenar capas Grupos de capas 6.2.3. Duplicar capas 6.2.4. Crear capas partiendo de una selección 6.2.5. Combinar capas 6.2.6. Enlace,alineación y distribución de capas 6.2.7. Bloquear capas 6.2.8. Opciones de fusión general de capa 6.3. Otras operaciones con capas 6.3.1. Grupos de recorte 6.3.2. Máscara de capa Crear máscaras de capa Visualizar en la ventana de imagen el canal de 8-bits Desactivar máscaras de capa Desenlazar máscaras de capa Eliminar y aplicar máscaras de capa 6.3.3. Trazado de recorte de capa 6.3.4. Efectos y Estilos de capa Opciones de fusión Paleta de estilos 6.3.5. Operaciones de fusión de capas y canales 6.3.6. Composiciones de capa Crear composiciones de capa Aplicar composiciones de capa a una imagen Cambiar características de una composición yeliminar composiciones Convertir composiciones de capa en documentos PDF,archivos o galería Web 7. Canales,Selecciones yTrazados 7.1. Tipos de Canales 7.2. Trabajar con Canales 7.2.1. Editar canales 7.2.2. Operaciones básicas Duplicar canales Eliminar canales Dividir canales Combinar canales 7.2.3. Mezclar canales 7.3. Trabajar con Selecciones 7.3.1. Operaciones básicas con selecciones Añadir, restar o intersectar selecciones Desplazar bordes de selección yselecciones Copiar y pegar selecciones Eliminar bordes de selección yselecciones Menú principal Selección 7.3.2. Eliminar halos de selección 7.3.3. Máscaras Crear máscaras Crear selecciones a partir de canales alfa Cargar el canal de transparencia de una capa 7.3.4. Máscara rápida 7.4. Trabajar con trazados 7.4.1. Dibujar trazados y formas vectoriales 7.4.2. Paleta Trazados 7.4.3. Dibujar trazados con la herramienta Pluma 7.4.4. Transformar trazados Desplazamientos y cambios de forma Borrar segmentos ysubtrazados Añadir y eliminar puntos de ancla Transformar trazados Combinar,Alinear y Distribuir trazados Desplazar y Duplicar trazados
  • 8. 7.4.5. Rellenar y contornear trazados Rellenar un trazado Contornear un trazado 7.4.6. Convertir trazados en selección 7.4.7. Convertir selecciones en trazados 8. El texto en Photoshop 8.1. Introducir texto 8.2. Editar Texto 8.2.1. Corregir ortografía 8.2.2. Buscar y reemplazar texto 8.2.3. Convertir texto en mapa de bits 8.2.4. Modificar la orientación del texto 8.2.5. Convertir texto en capa de formas o en trazado en uso 8.2.6. Dar forma al texto 8.2.7. Crear texto a lo largo de un trazado 8.2.8. Establecer el formato del texto 8.2.9. Formato de caracteres 8.2.10. Formato de párrafo 9. Efectos especiales yplugins 9.1. Los filtros de Photoshop 9.1.1. Galería de filtros Aplicar un conjunto de filtros desde la galería 9.1.2. El filtro Extraer Para realizar la extracción 9.1.2. Filtro Licuar Congelar y descongelar áreas Reconstruir distorsiones Opciones de previsualización 9.1.3. Creador de motivos 9.1.4. Los otros grupos de filtros 9.2. Consejos a la hora de aplicar los filtros 9.3. Plugins de terceros 10. Guardar Imágenes 10.1. Tipos de Compresión 10.2. Tipos de formato. 10.2.1. Abrir archivos en formato Raw de cámara digital Ajustes preestablecidos 10.3. Comandos para guardar archivos 10.4. Añadir información de archivo (metadatos) 10.5. Exportar archivos 10.5.1. Exportar trazados a Illustrator 10.5.2. Exportar Zoomview 10.5.3. Trazados de recorte Usar el asistente para exportar imágenes con fondo transparente 10.6. Enlazar o Incrustar objetos OLE 10.7. Optimizar imágenes para la Web 10.7.1. Formatos de imagen para Internet Formato GIF Formato PNG-8 Formato JPEG Formato PNG-24 Formato WBMP 10.7.2. Guardar para la Web Previsualización con compensación de color Optimizar una imagen JPEG Optimizar una imagen PNG-24 Optimizar una imagen GIF o PNG-8 Optimización ponderada Tabla de colores para archivos GIF y PNG-8 Cambiar el tamaño de la imagen Ajustar a tamaño de archivo Aplicar ajustes guardados
  • 9. 10.7.3. Valores hexadecimales de color 11. Automatizar tareas en Photoshop 11.1. Usar la paleta Acciones 11.1.1. Crear o Grabar acciones Insertar comandos del menú Insertar paradas Insertar controles modales 11.1.2. Ejecutar acciones Velocidad de ejecución de la acción 11.1.3. Editar acciones Reorganizar Añadir comandos Modificar valores de los comandos Cambiar opciones de acción o de grupo de acciones Duplicar elementos de la paleta Acciones Eliminar elementos de la paleta Acciones Guiones 11.2. Usar el comando Automatizar 11.2.1. Comando Lote 11.2.2. Crear Droplet 11.2.3. Comando Hoja de contactos II 11.2.4. Comando Conjunto de imágenes 11.2.5. Comando Galería de fotografías Web 11.2.6. Comando Photomerge 11.2.7. Otros comandos del menú automatizar o http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=318283 o o GRACIAS <3 :3