SlideShare una empresa de Scribd logo
Paúl Revelo
   Evelyn Román
Omaida Tulcanaza
      Erika Játiva
   Gabriel Vilaña
PIB
                                            Nominal

                                                    El valor de la producción
                            Valor Monetario de
                                                   a los precios corrientes, o
                             bienes y servicios
                                                    sea los precios actuales
                                producidos
                                                     vigentes en el mercado




                           También llamado PIB a      Toma en cuenta la          Valora los precios de ese
Tienen precios Variables
                             precios corrientes          inflación                      mismo año
PIB Real
       Elimina el
                          Cualquier Bien tiene
       efecto del
                               un precio
    incremento en
                           establecido o fijo
      los precios



 A través del análisis
del PIB real , se puede
        conocer
apropiadamente cómo
     evoluciona la
     producción.
PIB NOMINAL                     PIB REAL
   Los precios
                              Los precios son
prevalecieron ese
                                constantes.
   mismo año.
                              elimina el efecto
También llamado     Miden
                    Precios
                               del incremento
  PIB a precios
                               en los precios.
   corrientes
                              Cómo evoluciona
Toma en cuenta
                               la producción y
  la inflación
                               el ingreso de la
                                   economía
   El siguiente ejemplo ilustra esto:

     Año      Cantidad    Precio   Valor de la   Variación %
              producida            producción
     2000     100         ¢100     ¢10.000
     2001     80          150      12.000        +20%
     2002     90          180      16.200        +35%



    Valor de la producción=Cantidad producida *
    Precio (Este es el valor nominal, ya que se
    calcula con los precios de cada año).
   Si se analizan estos datos se observa que el
    valor de la producción se incrementó en un
    20% en al año 2001 con respecto al 2000, sin
    embargo la cantidad producida disminuyó de
    100 unidades a 80. Esto se da por el aumento
    en los precios que pasaron de ¢100 a ¢150.


    Año     Cantidad    Precio   Valor de la   Variación %
            producida            producción
    2000    100         ¢100     ¢10.000
    2001    80          150      12.000        +20%
    2002    90          180      16.200        +35%
   Este aumento de precios (inflación) hace que
    el indicador del valor de la producción (PIB
    nominal) parezca aumentar cuando
    verdaderamente la producción no varió en
    esa proporción.



    Año     Cantidad    Precio   Valor de la   Variación %
            producida            producción
    2000    100         ¢100     ¢10.000
    2001    80          150      12.000        +20%
    2002    90          180      16.200        +35%
   El cálculo del PIB real toma entonces un año
    base y supone que los precios se mantienen
    constantes, calculando así el valor de la
    producción a precios constantes.)
   En el ejemplo anterior podría tomarse como
    año base el 2000, y valorar entonces la
    producción a los precios de ese año (cabe
    señalar que hay muchos más aspectos que
    considerar en esto relacionados con los
    índices de precios, la selección del año
    base, etc).
   Año Cantidad producida Precio Valoración a
    precios constantes (año base = 2000


    Año     Cantidad    Precio   Valor de la   Variación %
            producida            producción
    2000    100         ¢100     ¢10.000
    2001    80          150      12.000        +20%
    2002    90          180      16.200        +35%
Cantidad    Precio   Valor de la Variación
Año    producida            producción %
2000   100         ¢100     ¢10.000
2001   80          150      8.000       (80
                                        unid.*¢10
                                        0) −20%
2002   90          180      9.000       (90
                                        unid.*¢10
                                        0) +12.5%
   PIB real (o a precios constantes): Es el valor
    monetario de todos los bienes y servicios de
    consumo final producidos por una economía
    durante un periodo determinado de tiempo
    (un trimestre, un semestre o un año),
    calculado utilizando los precios de mercado
    de un periodo base fijo.
   PIB nominal (o a precios corrientes): Es el
    valor monetario de todos los bienes y
    servicios de consumo final producidos por
    una     economía   durante    un     periodo
    determinado de tiempo (un trimestre, un
    semestre o un año), calculado utilizando los
    precios de mercado de ese mismo periodo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Costos comerciales
Costos comerciales Costos comerciales
Costos comerciales
Tania Jimenez
 
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
CARLOS MASSUH
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
Janeth Lozano Lozano
 
Ingreso Nacional - Macroeconomia
Ingreso Nacional - MacroeconomiaIngreso Nacional - Macroeconomia
Ingreso Nacional - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesGenesis Acosta
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
esteban segovia pariguana
 
Elasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplosElasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplosSalvador Tejada
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
A Mar Es
 
Origen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomiaOrigen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomia
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaYhunary Solano
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
Brigith Diaz
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
Videoconferencias UTPL
 
Sesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferenciaSesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferencia
DIrector del INNOVAE
 
3.3 modelos macroeconómicos
3.3  modelos macroeconómicos3.3  modelos macroeconómicos
3.3 modelos macroeconómicosCARLOS MASSUH
 

La actualidad más candente (20)

COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
Teoría de la Demanda
Teoría de la DemandaTeoría de la Demanda
Teoría de la Demanda
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
 
Costos comerciales
Costos comerciales Costos comerciales
Costos comerciales
 
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 
Ingreso Nacional - Macroeconomia
Ingreso Nacional - MacroeconomiaIngreso Nacional - Macroeconomia
Ingreso Nacional - Macroeconomia
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
 
Elasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplosElasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplos
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
 
Origen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomiaOrigen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomia
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregada
 
Costos en el corto plazo
Costos en el corto plazoCostos en el corto plazo
Costos en el corto plazo
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 
Costos a Corto Plazo
Costos a Corto PlazoCostos a Corto Plazo
Costos a Corto Plazo
 
Sesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferenciaSesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferencia
 
3.3 modelos macroeconómicos
3.3  modelos macroeconómicos3.3  modelos macroeconómicos
3.3 modelos macroeconómicos
 

Destacado

Grafica de crecimiento de pib
Grafica de crecimiento de pibGrafica de crecimiento de pib
Grafica de crecimiento de pibMalejitha
 
01a. modelo keynesiano simple
01a.  modelo keynesiano simple01a.  modelo keynesiano simple
01a. modelo keynesiano simple
Victor Rosas
 
Análisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuestoAnálisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuestogjacevedo
 
Producto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
Producto Interno Bruto (PIB) República DominicanaProducto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
Producto Interno Bruto (PIB) República DominicanaLedy Cabrera
 
la oferta la demanda y la política económica
la oferta la demanda y la política económicala oferta la demanda y la política económica
la oferta la demanda y la política económicaKatherin Rinkón
 
PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)
cjamado
 
Que es el pib
Que es el pibQue es el pib
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Salvador Almuina
 

Destacado (12)

Tema 2 macroeconomia
Tema 2 macroeconomiaTema 2 macroeconomia
Tema 2 macroeconomia
 
Grafica de crecimiento de pib
Grafica de crecimiento de pibGrafica de crecimiento de pib
Grafica de crecimiento de pib
 
01a. modelo keynesiano simple
01a.  modelo keynesiano simple01a.  modelo keynesiano simple
01a. modelo keynesiano simple
 
Análisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuestoAnálisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuesto
 
Producto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
Producto Interno Bruto (PIB) República DominicanaProducto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
Producto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
 
producto interno bruto PIB
producto interno bruto PIBproducto interno bruto PIB
producto interno bruto PIB
 
la oferta la demanda y la política económica
la oferta la demanda y la política económicala oferta la demanda y la política económica
la oferta la demanda y la política económica
 
PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)
 
Que es el pib
Que es el pibQue es el pib
Que es el pib
 
Pib
PibPib
Pib
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 

Similar a Diferencias entre pib real y pib nominal

E X P O S I C I O N P I B
E X P O S I C I O N   P I BE X P O S I C I O N   P I B
E X P O S I C I O N P I Bzuley pinilla
 
Pib Real
Pib RealPib Real
Pib Real
zuley pinilla
 
metodos de costeo absorbente y directo
metodos de costeo absorbente y directometodos de costeo absorbente y directo
metodos de costeo absorbente y directochekelito
 
Absorbente y Directo
Absorbente y DirectoAbsorbente y Directo
Absorbente y Directo
CRUNO UNAH
 
Clases capitulo 2
Clases capitulo 2Clases capitulo 2
Clases capitulo 2magaby61
 
Presentación no. 2 costos
Presentación no. 2 costosPresentación no. 2 costos
Presentación no. 2 costos
Alonso Bermudez
 
La inflación
La inflación La inflación
La inflación
franciscoalarcon54
 
Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costosClasificacion de los costos
Clasificacion de los costos
CARLOS DELGADO
 
Ud 8 los indicadores económicos
Ud 8 los indicadores económicosUd 8 los indicadores económicos
Ud 8 los indicadores económicosmajori18
 
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y GastosPresupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Juan Carlos Fernández
 
Variables reales Angel.docx
Variables reales Angel.docxVariables reales Angel.docx
Variables reales Angel.docx
angelschettino
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Costeo absorbente-y-directo
Costeo absorbente-y-directoCosteo absorbente-y-directo
Costeo absorbente-y-directo
Haydee Rodriguez
 
COSTEO DIRECTO Y ABSORVENTEppt.pdf
COSTEO DIRECTO Y ABSORVENTEppt.pdfCOSTEO DIRECTO Y ABSORVENTEppt.pdf
COSTEO DIRECTO Y ABSORVENTEppt.pdf
ANTHONYSTEVENCASTROR
 
teoria de costos.ppt
teoria de costos.pptteoria de costos.ppt
teoria de costos.ppt
GabyMeza14
 
Ingresos y gastos
Ingresos y gastosIngresos y gastos
Ingresos y gastos
ANEP - DETP
 

Similar a Diferencias entre pib real y pib nominal (20)

E X P O S I C I O N P I B
E X P O S I C I O N   P I BE X P O S I C I O N   P I B
E X P O S I C I O N P I B
 
Pib Real
Pib RealPib Real
Pib Real
 
Pib Real
Pib RealPib Real
Pib Real
 
metodos de costeo absorbente y directo
metodos de costeo absorbente y directometodos de costeo absorbente y directo
metodos de costeo absorbente y directo
 
metodos
metodosmetodos
metodos
 
Absorbente y Directo
Absorbente y DirectoAbsorbente y Directo
Absorbente y Directo
 
Clases capitulo 2
Clases capitulo 2Clases capitulo 2
Clases capitulo 2
 
Presentación no. 2 costos
Presentación no. 2 costosPresentación no. 2 costos
Presentación no. 2 costos
 
La inflación
La inflación La inflación
La inflación
 
Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costosClasificacion de los costos
Clasificacion de los costos
 
Ud 8 los indicadores económicos
Ud 8 los indicadores económicosUd 8 los indicadores económicos
Ud 8 los indicadores económicos
 
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y GastosPresupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
 
Aumentos y disminuciones
Aumentos y disminucionesAumentos y disminuciones
Aumentos y disminuciones
 
Variables reales Angel.docx
Variables reales Angel.docxVariables reales Angel.docx
Variables reales Angel.docx
 
Equilibrio macroeconomico
Equilibrio macroeconomicoEquilibrio macroeconomico
Equilibrio macroeconomico
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Costeo absorbente-y-directo
Costeo absorbente-y-directoCosteo absorbente-y-directo
Costeo absorbente-y-directo
 
COSTEO DIRECTO Y ABSORVENTEppt.pdf
COSTEO DIRECTO Y ABSORVENTEppt.pdfCOSTEO DIRECTO Y ABSORVENTEppt.pdf
COSTEO DIRECTO Y ABSORVENTEppt.pdf
 
teoria de costos.ppt
teoria de costos.pptteoria de costos.ppt
teoria de costos.ppt
 
Ingresos y gastos
Ingresos y gastosIngresos y gastos
Ingresos y gastos
 

Más de Evelyn Román

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Evelyn Román
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Evelyn Román
 
Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la webEvelyn Román
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Evelyn Román
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Evelyn Román
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Evelyn Román
 
1.+canal+de+distribuci%c3%93 n+ +microentorno
1.+canal+de+distribuci%c3%93 n+ +microentorno1.+canal+de+distribuci%c3%93 n+ +microentorno
1.+canal+de+distribuci%c3%93 n+ +microentornoEvelyn Román
 

Más de Evelyn Román (8)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la web
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
1.+canal+de+distribuci%c3%93 n+ +microentorno
1.+canal+de+distribuci%c3%93 n+ +microentorno1.+canal+de+distribuci%c3%93 n+ +microentorno
1.+canal+de+distribuci%c3%93 n+ +microentorno
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 

Diferencias entre pib real y pib nominal

  • 1. Paúl Revelo Evelyn Román Omaida Tulcanaza Erika Játiva Gabriel Vilaña
  • 2. PIB Nominal El valor de la producción Valor Monetario de a los precios corrientes, o bienes y servicios sea los precios actuales producidos vigentes en el mercado También llamado PIB a Toma en cuenta la Valora los precios de ese Tienen precios Variables precios corrientes inflación mismo año
  • 3. PIB Real Elimina el Cualquier Bien tiene efecto del un precio incremento en establecido o fijo los precios A través del análisis del PIB real , se puede conocer apropiadamente cómo evoluciona la producción.
  • 4. PIB NOMINAL PIB REAL Los precios Los precios son prevalecieron ese constantes. mismo año. elimina el efecto También llamado Miden Precios del incremento PIB a precios en los precios. corrientes Cómo evoluciona Toma en cuenta la producción y la inflación el ingreso de la economía
  • 5. El siguiente ejemplo ilustra esto: Año Cantidad Precio Valor de la Variación % producida producción 2000 100 ¢100 ¢10.000 2001 80 150 12.000 +20% 2002 90 180 16.200 +35% Valor de la producción=Cantidad producida * Precio (Este es el valor nominal, ya que se calcula con los precios de cada año).
  • 6. Si se analizan estos datos se observa que el valor de la producción se incrementó en un 20% en al año 2001 con respecto al 2000, sin embargo la cantidad producida disminuyó de 100 unidades a 80. Esto se da por el aumento en los precios que pasaron de ¢100 a ¢150. Año Cantidad Precio Valor de la Variación % producida producción 2000 100 ¢100 ¢10.000 2001 80 150 12.000 +20% 2002 90 180 16.200 +35%
  • 7. Este aumento de precios (inflación) hace que el indicador del valor de la producción (PIB nominal) parezca aumentar cuando verdaderamente la producción no varió en esa proporción. Año Cantidad Precio Valor de la Variación % producida producción 2000 100 ¢100 ¢10.000 2001 80 150 12.000 +20% 2002 90 180 16.200 +35%
  • 8. El cálculo del PIB real toma entonces un año base y supone que los precios se mantienen constantes, calculando así el valor de la producción a precios constantes.)
  • 9. En el ejemplo anterior podría tomarse como año base el 2000, y valorar entonces la producción a los precios de ese año (cabe señalar que hay muchos más aspectos que considerar en esto relacionados con los índices de precios, la selección del año base, etc).  Año Cantidad producida Precio Valoración a precios constantes (año base = 2000 Año Cantidad Precio Valor de la Variación % producida producción 2000 100 ¢100 ¢10.000 2001 80 150 12.000 +20% 2002 90 180 16.200 +35%
  • 10. Cantidad Precio Valor de la Variación Año producida producción % 2000 100 ¢100 ¢10.000 2001 80 150 8.000 (80 unid.*¢10 0) −20% 2002 90 180 9.000 (90 unid.*¢10 0) +12.5%
  • 11. PIB real (o a precios constantes): Es el valor monetario de todos los bienes y servicios de consumo final producidos por una economía durante un periodo determinado de tiempo (un trimestre, un semestre o un año), calculado utilizando los precios de mercado de un periodo base fijo.
  • 12. PIB nominal (o a precios corrientes): Es el valor monetario de todos los bienes y servicios de consumo final producidos por una economía durante un periodo determinado de tiempo (un trimestre, un semestre o un año), calculado utilizando los precios de mercado de ese mismo periodo