SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
UADER

INSTITUTO TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO

“Estrategias para el desarrollo sustentable en la ciudad de Crespo, Entre Ríos”
(Octubre 2010 – Abril 2013)
Ing. MIHURA, Enrique R.*; Ing. PAGNONE Dardo D.**.; MV. STAMATTI, Guillermo**; Ing. DE CARLI Ricardo***; CPN GARCÍA Fabian****
• Facultad de Ciencias Hídricas (UNL) Ciudad Universitaria. Paraje "El Pozo". S3000. Santa Fe. Argentina. +54 (342) 4575233/34/45/49
** Instituto Tecnológico Universitario. 3 de Febrero e H. Yrigoyen. 0343 -4953519. itu@uader.edu.ar
*** INTA AER Crespo. Nicolás Avellaneda s/n. Crespo (E.R.) intacrespo@arnetbiz.com.ar
**** CENTRO COMERCIAL INDUSTRIAL AGROPECUARIO Y DE SERVICIOS CRESPO. 0343-4951450. centrocomercialcrespo@arnet.com.ar
RESUMEN
El proyecto tiene por objetivo generar información del
sistema económico – productivo, determinar patrones
comportamentales y relacionales que favorezcan la
cooperación y modelar un sistema de promoción del
desarrollo local. Con la finalidad de promover la
concertación de estrategias de corto, mediano y largo
plazo, que mejoren su nivel de competitividad y el de
las micros y pequeñas empresas. Un equipo de
investigación interdisciplinario e intersectorial, con
asesoramiento de expertos, relevará teorías y
experiencias locales e internacionales, conducirá un
proceso
de
sensibilización,
capacitación
y
participación de los actores del desarrollo local,
relevará información y construirá un banco de
información. Delimitará y describirá la unidad
territorial y sus principales aglomerados económicos productivos focalizando en las micro y pequeñas
empresas, las formas y niveles de cooperación entre
empresas,
entre éstas y las organizaciones
institucionales del conocimiento y las demás
organizaciones relacionadas al desarrollo local de la
ciudad.
Identificará
interfases,
conflictos,
potencialidades, actores, indicadores y patrones. Con
los autores/actores del desarrollo determinará
elementos extrapolables, que utilizará en el diseño y
construcción de escenarios con y sin intervención e
intentará acordar un “escenario deseado” y las
acciones que faciliten el traslado desde la situación
actual a la situación deseada.

HIPOTESIS
Las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Crespo,
emergentes de una cultura emprendedora establecida, exhiben
bajos niveles de asociativismo, cooperación horizontal y vertical,
de formación de recursos humanos y de relación con entidades de
ciencia y técnica.

OBJETIVOS
Generar información del sistema económico - productivo,
determinar patrones comportamentales y relacionales que
favorezcan la cooperación y modelar un sistema de
promoción del desarrollo local sustentable.

FINALIDAD
Promover la concertación entre actores
públicos y privados, de estrategias de gestión
de corto, mediano y largo plazo, para mejorar
la competitividad sistémica de la localidad de
Crespo (E.R.) y el de las micro y pequeñas
empresas en particular.

COMPONENTE
1. Sensibilización y capacitación de los autores/actores del
desarrollo
- Charlas debate, Talleres, Misiones de asistencia técnica

COMPONENTE
2. Relevamiento y sistematización de la información

COMPONENTE
5. Escenarios, estrategias y promoción del desarrollo
-- Escenarios futuros, sin y con intervención
-- Acciones de corto, mediano y largo plazo

COMPONENTE
3.Participación ciudadana, análisis y construcción de redes
- Red de coordinación del proyecto
- Red de tomas de decisiones del proyecto
- Red de difusión y gestión del proyecto

COMPONENTE
4. Caracterización y diagnóstico
-- Descripción de la unidad territorial
-- Cuadro de interfases (subsistemas)
-- Matrices de conflictos y potencialidades
-- Cuadro de actores
-- Cuadro de indicadores, patrones y elementos extrapolables

IMPACTO SOCIO ECONOMICO
Aumento del nivel de prioridad de las temáticas de Desarrollo
Local Sustentable, la competitividad y las redes de
cooperación, en la agenda empresaria e institucional.
Incremento de la cantidad y calidad de redes de cooperación
empresa - empresa y empresas - entidades de CyT.
Optimización del aprovechamiento de recursos disponibles
para el desarrollo.

COMPONENTE
6.Comunicación del proyecto
-- Informes y ponencias
-- Publicaciones, presentaciones digitales, otras.
-- Divulgación y verificación de la consistencia del proyecto

Más contenido relacionado

Similar a P.I.D.P DESARROLLO SUSTENTABLE 2010 - 2013

Empleo Digital. Necesidades del sector - CCOO
Empleo Digital. Necesidades del sector - CCOOEmpleo Digital. Necesidades del sector - CCOO
Empleo Digital. Necesidades del sector - CCOO
AMETIC
 
Redes académicas TIC
Redes académicas TICRedes académicas TIC
Redes académicas TIC
Elias Said Hung
 
Iat Jornadas I+D+I
Iat   Jornadas I+D+IIat   Jornadas I+D+I
Iat Jornadas I+D+IPromálaga
 
Programacion tecnologia e informatica (1)
Programacion tecnologia e informatica (1)Programacion tecnologia e informatica (1)
Programacion tecnologia e informatica (1)
Carlos Arturo Garzon Beltran
 
43915 DISEÑO DE UNA CARTILLA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PARA LOS ESTUDIANTES...
43915 DISEÑO DE UNA CARTILLA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PARA LOS ESTUDIANTES...43915 DISEÑO DE UNA CARTILLA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PARA LOS ESTUDIANTES...
43915 DISEÑO DE UNA CARTILLA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PARA LOS ESTUDIANTES...
proyecto2013cpe
 
Francisco lopera mapa_cienciatecnologiainnovacion_actividad1.1
Francisco lopera mapa_cienciatecnologiainnovacion_actividad1.1Francisco lopera mapa_cienciatecnologiainnovacion_actividad1.1
Francisco lopera mapa_cienciatecnologiainnovacion_actividad1.1
Francisco Lopera
 
Arquimedes mendoza plan de accion
Arquimedes mendoza   plan de accionArquimedes mendoza   plan de accion
Arquimedes mendoza plan de accionarquimedes0710
 
Coordinación ris3 en españa
Coordinación ris3 en españaCoordinación ris3 en españa
Coordinación ris3 en españa
FIAB
 
Manifiesto foro act 2 1
Manifiesto foro act 2 1Manifiesto foro act 2 1
Manifiesto foro act 2 1
Yuleima Agudelo González
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
Roberth Camana
 
Manifiesto foro actividad n° 2.1
Manifiesto foro actividad n° 2.1Manifiesto foro actividad n° 2.1
Manifiesto foro actividad n° 2.1
Jenny Chaves Rosas
 
Líneas de investigación de la universidad fermin toro
Líneas de investigación de la universidad fermin toroLíneas de investigación de la universidad fermin toro
Líneas de investigación de la universidad fermin toromariangemat
 
Plan de area tecn e infor 2009 2010 4 periodos
Plan de area tecn e infor 2009   2010 4 periodosPlan de area tecn e infor 2009   2010 4 periodos
Plan de area tecn e infor 2009 2010 4 periodos
G. DATA VIRTUAL
 
Gestion en ciencia e investigacion
Gestion en ciencia e investigacionGestion en ciencia e investigacion
Gestion en ciencia e investigacioncarlos0321
 
Documento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-T
Documento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-TDocumento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-T
Documento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-T
Carlo Espinoza Aguilar
 
Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...
Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...
Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...
Mónica Gónzalez
 

Similar a P.I.D.P DESARROLLO SUSTENTABLE 2010 - 2013 (20)

Empleo Digital. Necesidades del sector - CCOO
Empleo Digital. Necesidades del sector - CCOOEmpleo Digital. Necesidades del sector - CCOO
Empleo Digital. Necesidades del sector - CCOO
 
Redes académicas TIC
Redes académicas TICRedes académicas TIC
Redes académicas TIC
 
Iat Jornadas I+D+I
Iat   Jornadas I+D+IIat   Jornadas I+D+I
Iat Jornadas I+D+I
 
Programacion tecnologia e informatica (1)
Programacion tecnologia e informatica (1)Programacion tecnologia e informatica (1)
Programacion tecnologia e informatica (1)
 
43915 DISEÑO DE UNA CARTILLA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PARA LOS ESTUDIANTES...
43915 DISEÑO DE UNA CARTILLA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PARA LOS ESTUDIANTES...43915 DISEÑO DE UNA CARTILLA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PARA LOS ESTUDIANTES...
43915 DISEÑO DE UNA CARTILLA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PARA LOS ESTUDIANTES...
 
Francisco lopera mapa_cienciatecnologiainnovacion_actividad1.1
Francisco lopera mapa_cienciatecnologiainnovacion_actividad1.1Francisco lopera mapa_cienciatecnologiainnovacion_actividad1.1
Francisco lopera mapa_cienciatecnologiainnovacion_actividad1.1
 
Arquimedes mendoza plan de accion
Arquimedes mendoza   plan de accionArquimedes mendoza   plan de accion
Arquimedes mendoza plan de accion
 
Coordinación ris3 en españa
Coordinación ris3 en españaCoordinación ris3 en españa
Coordinación ris3 en españa
 
Manifiesto foro act 2 1
Manifiesto foro act 2 1Manifiesto foro act 2 1
Manifiesto foro act 2 1
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Manifiesto foro actividad n° 2.1
Manifiesto foro actividad n° 2.1Manifiesto foro actividad n° 2.1
Manifiesto foro actividad n° 2.1
 
Líneas de investigación de la universidad fermin toro
Líneas de investigación de la universidad fermin toroLíneas de investigación de la universidad fermin toro
Líneas de investigación de la universidad fermin toro
 
Programa Estatal de fomento de la I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad
Programa Estatal de fomento de la I+D+i orientada a los Retos de la SociedadPrograma Estatal de fomento de la I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad
Programa Estatal de fomento de la I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad
 
Arnovil
ArnovilArnovil
Arnovil
 
Arnovil
ArnovilArnovil
Arnovil
 
Plan de area tecn e infor 2009 2010 4 periodos
Plan de area tecn e infor 2009   2010 4 periodosPlan de area tecn e infor 2009   2010 4 periodos
Plan de area tecn e infor 2009 2010 4 periodos
 
Gestion en ciencia e investigacion
Gestion en ciencia e investigacionGestion en ciencia e investigacion
Gestion en ciencia e investigacion
 
San Juancito
San JuancitoSan Juancito
San Juancito
 
Documento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-T
Documento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-TDocumento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-T
Documento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-T
 
Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...
Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...
Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...
 

Más de INSTITUTO TECNOLOGICO UNIVERSITARIO

Presentación a UADER Proyecto de investigación de desarrollo plurianual (ITU-...
Presentación a UADER Proyecto de investigación de desarrollo plurianual (ITU-...Presentación a UADER Proyecto de investigación de desarrollo plurianual (ITU-...
Presentación a UADER Proyecto de investigación de desarrollo plurianual (ITU-...INSTITUTO TECNOLOGICO UNIVERSITARIO
 

Más de INSTITUTO TECNOLOGICO UNIVERSITARIO (20)

Jefaturas de Departamentos Carreras - ITU
Jefaturas de Departamentos Carreras - ITUJefaturas de Departamentos Carreras - ITU
Jefaturas de Departamentos Carreras - ITU
 
Consejo de Carreras ITU
Consejo de Carreras ITUConsejo de Carreras ITU
Consejo de Carreras ITU
 
Síntesis Foro Ambiental Interorganizacional
Síntesis Foro Ambiental InterorganizacionalSíntesis Foro Ambiental Interorganizacional
Síntesis Foro Ambiental Interorganizacional
 
PROSAP Misiones Experto
PROSAP   Misiones ExpertoPROSAP   Misiones Experto
PROSAP Misiones Experto
 
Presentación a UADER Proyecto de investigación de desarrollo plurianual (ITU-...
Presentación a UADER Proyecto de investigación de desarrollo plurianual (ITU-...Presentación a UADER Proyecto de investigación de desarrollo plurianual (ITU-...
Presentación a UADER Proyecto de investigación de desarrollo plurianual (ITU-...
 
Misión Banco Mundial
Misión Banco MundialMisión Banco Mundial
Misión Banco Mundial
 
Curso - Formación de Proyectos Sustentables
Curso -  Formación de Proyectos SustentablesCurso -  Formación de Proyectos Sustentables
Curso - Formación de Proyectos Sustentables
 
Presentación MICRA en el 1° Encuentro Público - Privado
Presentación MICRA en el 1° Encuentro Público - PrivadoPresentación MICRA en el 1° Encuentro Público - Privado
Presentación MICRA en el 1° Encuentro Público - Privado
 
1° Encuentro Público Privado
1° Encuentro Público   Privado1° Encuentro Público   Privado
1° Encuentro Público Privado
 
Charla y Convenio con PTLC (Sta. Fe)
Charla y Convenio con PTLC (Sta. Fe)Charla y Convenio con PTLC (Sta. Fe)
Charla y Convenio con PTLC (Sta. Fe)
 
Informe Final Cepa - Microrregión
Informe Final Cepa - MicrorregiónInforme Final Cepa - Microrregión
Informe Final Cepa - Microrregión
 
3° seminario 2012 Jornadas Desarrollo Sustentable
3° seminario 2012 Jornadas Desarrollo Sustentable3° seminario 2012 Jornadas Desarrollo Sustentable
3° seminario 2012 Jornadas Desarrollo Sustentable
 
2° seminario 2011 - M. Sili
2° seminario 2011 - M. Sili2° seminario 2011 - M. Sili
2° seminario 2011 - M. Sili
 
1° seminario 2011- P. Costamagna
1° seminario 2011-  P. Costamagna1° seminario 2011-  P. Costamagna
1° seminario 2011- P. Costamagna
 
Fotos - Entrevistas a Metalurgicos Crespo ITU
Fotos - Entrevistas a Metalurgicos Crespo  ITUFotos - Entrevistas a Metalurgicos Crespo  ITU
Fotos - Entrevistas a Metalurgicos Crespo ITU
 
Sintesis - Encuesta Metalurgicas Crespo - ITU
Sintesis -  Encuesta Metalurgicas Crespo - ITUSintesis -  Encuesta Metalurgicas Crespo - ITU
Sintesis - Encuesta Metalurgicas Crespo - ITU
 
Análisis Final - Encuesta Metalúrgicos ITU
Análisis Final - Encuesta Metalúrgicos ITUAnálisis Final - Encuesta Metalúrgicos ITU
Análisis Final - Encuesta Metalúrgicos ITU
 
VISITA AL PROSAP
VISITA AL PROSAPVISITA AL PROSAP
VISITA AL PROSAP
 
Memoria MICRA 2013
Memoria MICRA 2013Memoria MICRA 2013
Memoria MICRA 2013
 
FORMACION EN PROYECTOS SUSTENTABLES
FORMACION EN PROYECTOS SUSTENTABLESFORMACION EN PROYECTOS SUSTENTABLES
FORMACION EN PROYECTOS SUSTENTABLES
 

Último

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 

Último (20)

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 

P.I.D.P DESARROLLO SUSTENTABLE 2010 - 2013

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA UADER INSTITUTO TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO “Estrategias para el desarrollo sustentable en la ciudad de Crespo, Entre Ríos” (Octubre 2010 – Abril 2013) Ing. MIHURA, Enrique R.*; Ing. PAGNONE Dardo D.**.; MV. STAMATTI, Guillermo**; Ing. DE CARLI Ricardo***; CPN GARCÍA Fabian**** • Facultad de Ciencias Hídricas (UNL) Ciudad Universitaria. Paraje "El Pozo". S3000. Santa Fe. Argentina. +54 (342) 4575233/34/45/49 ** Instituto Tecnológico Universitario. 3 de Febrero e H. Yrigoyen. 0343 -4953519. itu@uader.edu.ar *** INTA AER Crespo. Nicolás Avellaneda s/n. Crespo (E.R.) intacrespo@arnetbiz.com.ar **** CENTRO COMERCIAL INDUSTRIAL AGROPECUARIO Y DE SERVICIOS CRESPO. 0343-4951450. centrocomercialcrespo@arnet.com.ar RESUMEN El proyecto tiene por objetivo generar información del sistema económico – productivo, determinar patrones comportamentales y relacionales que favorezcan la cooperación y modelar un sistema de promoción del desarrollo local. Con la finalidad de promover la concertación de estrategias de corto, mediano y largo plazo, que mejoren su nivel de competitividad y el de las micros y pequeñas empresas. Un equipo de investigación interdisciplinario e intersectorial, con asesoramiento de expertos, relevará teorías y experiencias locales e internacionales, conducirá un proceso de sensibilización, capacitación y participación de los actores del desarrollo local, relevará información y construirá un banco de información. Delimitará y describirá la unidad territorial y sus principales aglomerados económicos productivos focalizando en las micro y pequeñas empresas, las formas y niveles de cooperación entre empresas, entre éstas y las organizaciones institucionales del conocimiento y las demás organizaciones relacionadas al desarrollo local de la ciudad. Identificará interfases, conflictos, potencialidades, actores, indicadores y patrones. Con los autores/actores del desarrollo determinará elementos extrapolables, que utilizará en el diseño y construcción de escenarios con y sin intervención e intentará acordar un “escenario deseado” y las acciones que faciliten el traslado desde la situación actual a la situación deseada. HIPOTESIS Las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Crespo, emergentes de una cultura emprendedora establecida, exhiben bajos niveles de asociativismo, cooperación horizontal y vertical, de formación de recursos humanos y de relación con entidades de ciencia y técnica. OBJETIVOS Generar información del sistema económico - productivo, determinar patrones comportamentales y relacionales que favorezcan la cooperación y modelar un sistema de promoción del desarrollo local sustentable. FINALIDAD Promover la concertación entre actores públicos y privados, de estrategias de gestión de corto, mediano y largo plazo, para mejorar la competitividad sistémica de la localidad de Crespo (E.R.) y el de las micro y pequeñas empresas en particular. COMPONENTE 1. Sensibilización y capacitación de los autores/actores del desarrollo - Charlas debate, Talleres, Misiones de asistencia técnica COMPONENTE 2. Relevamiento y sistematización de la información COMPONENTE 5. Escenarios, estrategias y promoción del desarrollo -- Escenarios futuros, sin y con intervención -- Acciones de corto, mediano y largo plazo COMPONENTE 3.Participación ciudadana, análisis y construcción de redes - Red de coordinación del proyecto - Red de tomas de decisiones del proyecto - Red de difusión y gestión del proyecto COMPONENTE 4. Caracterización y diagnóstico -- Descripción de la unidad territorial -- Cuadro de interfases (subsistemas) -- Matrices de conflictos y potencialidades -- Cuadro de actores -- Cuadro de indicadores, patrones y elementos extrapolables IMPACTO SOCIO ECONOMICO Aumento del nivel de prioridad de las temáticas de Desarrollo Local Sustentable, la competitividad y las redes de cooperación, en la agenda empresaria e institucional. Incremento de la cantidad y calidad de redes de cooperación empresa - empresa y empresas - entidades de CyT. Optimización del aprovechamiento de recursos disponibles para el desarrollo. COMPONENTE 6.Comunicación del proyecto -- Informes y ponencias -- Publicaciones, presentaciones digitales, otras. -- Divulgación y verificación de la consistencia del proyecto