SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD Dr. RAFAEL BELLOSO CHACÍN
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES

GESTIÓN TECNOLOGICA EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Y
GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR.
PROPUESTA DE ALIANZA TECNOLOGICA
TERCERA ACTIVIDAD

Arquímedes Mendoza Jurado
GESTIÓN TECNOLOGICA EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Y GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

Aplicación de l proyecto

.

Arquímedes Mendoza Jurado

Las universidades en el ámbito de la gestión
tecnológica en centros de investigación y desarrollo y
en el proceso de gerencia tecnológica en la formación
profesional se han venido fortaleciendo por los grandes
avances tecnológicos, investigativos y de innovación lo
que las convierte en más competitivas y exitosas,
generándose un mayor impacto por los nuevos
conocimientos desarrollados en lo local, regional y a
nivel nacional, por consiguiente los entes
universitarios deben estar permanentemente vinculadas
y asociadas y mantener alianzas de cooperación entre
ellas, el Estado y el sector productivo, con el fin de
fortalecer sus investigaciones, sus procesos de
formación profesional, aplicando de esta manera la
transferencias de conocimientos, tecnologías, aspectos
culturales , académicos y movilidad estudiantil y
profesoral.
GESTIÓN TECNOLOGICA EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Y GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

RECURSOS CLAVES Y/O APORTES EN ESPECIE A LA PROPUESTA

Centros de Investigaciones con un recurso humano con
conocimiento y competencias en el objeto de estudio
Todos unos medios tecnológicas para las comunicaciones
nacionales e internacionales de los investigadores, de los
profesores , estudiantes y demás usuarios. que aborden la
universidad.

Aprovechar los convenios entre las diferentes alianzas
estratégicas con otras universidades y entes públicos y
privados para mejorar el perfil profesional del estudiante y
del egresado.

Arquímedes Mendoza Jurado

Hacer uso de la investigación como principio de acción
universitaria y se privilegia la presentación de proyectos
mediante convocatorias y socializadas en la comunidad
educativa mediante la pagina web de la institución.
GESTIÓN TECNOLOGICA EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Y GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

Actividades Claves
Gestión tecnológica y de proyectos de investigación en los centros de
investigación y desarrollo de la Universidad Popular del Cesar.
Asesoría sobre gestión y gerencia tecnológica e investigación a las
entidades publicas y privadas.

Transferencia de la tecnología y conocimientos con lo que se han
conformado las alianzas estratégicas,

Practicas profesionales de los estudiantes
entidades publicas y privadas,

en la diferentes

Diseñar los modelos que tomen herramientas innovadoras en lo
concerniente al mantenimiento de equipos en centros de
investigación y desarrollo de las instituciones,

Arquímedes Mendoza Jurado

Movilidad de estudiantes, profesores y los investigadores a capacitaciones a
nivel nacional e internacional,
GESTIÓN TECNOLOGICA EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Y GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

La propuesta

Arquímedes Mendoza Jurado

La propuesta de un modelo de gestión tecnológica en centros de investigación y
desarrollo y gerencia tecnológica en el proceso de formación profesional aplicado a la
universidad popular del cesar, con el propósito de buscar estrategias y alianzas tecnológicas
con Universidades del ámbito Nacional e internacional , sector productivo, órganos
estatales y otras organizaciones sin ánimo de lucro, para desarrollar con eficiencia y
eficacia la gestión tecnológica en centros de investigación y desarrollo y gerencia
tecnológica en el proceso de formación profesional y además fortalecer la cooperación
nacional e internacional en la Universidad Popular del Cesar, y así poder desarrollar
procesos de investigación que refuercen la capacidad profesional del estudiante y del
egresado tecnológica, investigativa, académica y otros, con la participación de
investigadores, estudiantes y docentes universitarios.
GESTIÓN TECNOLOGICA EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Y GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

Organizaciones que Apoyan al Proyecto

Universidad Popular del Cesar.
Colciencias

Entes territoriales
Ministerio de Educación Nacional

Arquímedes Mendoza Jurado

Organismos de apoyo internacional en
investigación y educación
Sector empresarial de la región Caribe
(carboníferas)
GESTIÓN TECNOLOGICA EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Y GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

Sectores Que Se Beneficiaran Del Proyecto
Centro y grupos de
Investigación de la UPC

La Comunidad Académica:
Profesores, Estudiantes e
Investigadores de la UPC

Organizaciones Públicas de la
región caribe

Red de Investigadores en
Cooperación con la UPC

Universidades en convenio a
nivel nacional e internacional

Corporaciones, Fundaciones y
Asociaciones sin ánimo de
lucro de la región

Arquímedes Mendoza Jurado

Sector empresarial de la región
Caribe
GESTIÓN TECNOLOGICA EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Y GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

PLAN DE ACCION
Se prioriza las iniciativas mas importantes para cumplir con ciertos objetivos y metas para la puesta en
marcha de cada uno delos convenios o acuerdos de cooperación en torno a las actividades a desarrollar
como: funciones, objetivos del convenio o acuerdo, responsabilidades, cronograma de
actividades, obligaciones de las partes y para alcanzar estos resultados concretos se hace necesario no sólo
organizar unos planes de acción generales sino también otros muchos más específicos

Actividades Propuestas En El Marco Del Plan De Acción:
Contemplar en la Universidad Popular del Cesar un Comité General de Investigación y de
Formación de Investigadores con sus funciones.



Fortalecer la oficina de Relaciones Internacionales para que elaborare los convenios, evalué su
viabilidad, componentes Jurídicos y vigilar su ejecución.



Fijar dentro de las estructuras de la UPC la oficina tecnologica con apoyo de las TIC. Que se
encargara de las operaciones del mismo como difusión, comunicación de las actividades nacionales e
internacionales.



Determinar a través del comité general como órgano asesor las necesidades prioritarias en materia de
Investigación de formación del recurso humano.

Arquímedes Mendoza Jurado


GESTIÓN TECNOLOGICA EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Y GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

PLAN DE ACCION
Continuación……Actividades Propuestas En El Marco Del Plan De Acción:
Viabilizar ante todos los centros de investigación y desarrollo unas metas que
generen un mayor grupos de investigación ante Colciencias y formación de jóvenes
emprendedores



Gestionar la apropiación de los recursos para la investigación y el proceso de
formación profesional dentro de la UPC.



Socialización a la comunidad académica y demás sectores del abanico de servicios
que se puede generar en elaboración de proyectos de investigación y asesoramiento
gerencial.



Realizar las invitaciones a las Universidades Nacionales e internacionales interesadas
en convenios de cooperación, sobre las investigaciones que dan aporte cientificos.



Realizar los convenios con el sector productivo, sector estatal, organismos sin
ánimo de lucro etc. interesado en las alianzas estratégicas con la UPC.



Realizar los cronograma de actividades para viabilizar los objetivos y metas.

Arquímedes Mendoza Jurado


GESTIÓN TECNOLOGICA EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Y GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

Bibliografía
Albornoz (2009). Modelo de gestión del cambio para la migración de la plataforma tecnológica a
Software libre en proyectos tecnológicos de las empresas eléctricas de la Región Zuliana. Tesis de
Maestría. Universidad Rafael Urdaneta. Maracaibo.
Arias (2006). Mejores Técnicas de la Investigación. Lumosa. Madrid.
Arias (2004). Metodología de la Investigación. Manual Teórico Práctico

Bell y Pavitt (2006). La gestión de la tecnología como factor estratégico de la competitividad
industrial”, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Universidad Politécnica de Madrid.
En Revista ECONOMÍA INDUSTRIAL N.° 330. España.
Bell y Pavitt (1995) Pautas metodológicas en Gestión de la Tecnología y de la Innovación para
empresas. Tomo I, Madrid, España.
Benavides, C. (2008): Tecnología, innovación y empresa, Pirámide, Madrid.
Bisquerrra (2008). Como hacer una investigación. Santa Fe Ediciones. Colombia.

Arquímedes Mendoza Jurado

Batista y Quintero (2009). Decisiones relevantes en la formulación de estrategias tecnológicas. En
VV.AA.: Dirección de Empresas de los noventa. Libro homenaje al profesor Marcial- Jesús López
Moreno. NAVAS LÓPEZ, J.E. (coordinador editorial), Civitas, Madrid, pp. 351-367. Venezuela:
ARS Gráfica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alberto caicedo actividad1_2mapac
Alberto caicedo actividad1_2mapacAlberto caicedo actividad1_2mapac
Alberto caicedo actividad1_2mapac
KELLYALBERTOCAICEDOB
 
Gestión por indicadores viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...
Gestión por indicadores   viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...Gestión por indicadores   viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...
Gestión por indicadores viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...
José Garcete
 
Mapa conceptual gestion de proyectos
Mapa conceptual gestion de proyectosMapa conceptual gestion de proyectos
Mapa conceptual gestion de proyectos
ALBA STELLA ESCOBAR FAJARDO
 
GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD...
GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD...GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD...
GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD...
arquimedes0710
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUAANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
Milena Garcia
 
Gerencia proyectos
Gerencia proyectosGerencia proyectos
Gerencia proyectos
Blanca Sanchez
 
Mapa conceptual gestión de proyectos
Mapa conceptual gestión de proyectosMapa conceptual gestión de proyectos
Mapa conceptual gestión de proyectos
sandra milena calderon becerra
 
Infome programa de formación titulada (1)
Infome programa de formación titulada (1)Infome programa de formación titulada (1)
Infome programa de formación titulada (1)
erikaduran
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
jenifergonzalezr
 

La actualidad más candente (9)

Alberto caicedo actividad1_2mapac
Alberto caicedo actividad1_2mapacAlberto caicedo actividad1_2mapac
Alberto caicedo actividad1_2mapac
 
Gestión por indicadores viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...
Gestión por indicadores   viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...Gestión por indicadores   viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...
Gestión por indicadores viviana ma. isabel lopez escobar - jose javier garc...
 
Mapa conceptual gestion de proyectos
Mapa conceptual gestion de proyectosMapa conceptual gestion de proyectos
Mapa conceptual gestion de proyectos
 
GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD...
GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD...GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD...
GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD...
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUAANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
 
Gerencia proyectos
Gerencia proyectosGerencia proyectos
Gerencia proyectos
 
Mapa conceptual gestión de proyectos
Mapa conceptual gestión de proyectosMapa conceptual gestión de proyectos
Mapa conceptual gestión de proyectos
 
Infome programa de formación titulada (1)
Infome programa de formación titulada (1)Infome programa de formación titulada (1)
Infome programa de formación titulada (1)
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 

Similar a Arquimedes mendoza plan de accion

Boletín N°1 de la Vicerrectoría de Investigación.pdf
Boletín N°1 de la Vicerrectoría de Investigación.pdfBoletín N°1 de la Vicerrectoría de Investigación.pdf
Boletín N°1 de la Vicerrectoría de Investigación.pdf
Universidad del Chocò
 
Documento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-T
Documento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-TDocumento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-T
Documento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-T
Carlo Espinoza Aguilar
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Angélica Acosta
 
Plan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimientoPlan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimiento
Marianela Vásquez
 
PRESENTACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN SINERGIA
PRESENTACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN SINERGIAPRESENTACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN SINERGIA
PRESENTACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN SINERGIASinergia GI
 
Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...
Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...
Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...
Mónica Gónzalez
 
10 Centros de Investigación
10 Centros de Investigación 10 Centros de Investigación
10 Centros de Investigación
UPEL "Luis beltran figueroa"
 
Investigacion sena
Investigacion senaInvestigacion sena
Investigacion sena
Wilber
 
Alianzas tecnologicas urbe1
Alianzas tecnologicas  urbe1Alianzas tecnologicas  urbe1
Alianzas tecnologicas urbe1epumarejo
 
La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...
La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...
La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Diapositivas dario araujo
Diapositivas dario araujoDiapositivas dario araujo
Diapositivas dario araujodariaraujo
 
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovaciónPlan nacional de ciencia, tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovaciónRoselisn
 
Plan de area tecn e infor 2009 2010 4 periodos
Plan de area tecn e infor 2009   2010 4 periodosPlan de area tecn e infor 2009   2010 4 periodos
Plan de area tecn e infor 2009 2010 4 periodos
G. DATA VIRTUAL
 
Plan estrategico2009 2013
Plan estrategico2009 2013Plan estrategico2009 2013
Plan estrategico2009 2013irenashh
 
Implementación de una aula virtual
Implementación de una aula virtualImplementación de una aula virtual
Implementación de una aula virtualEsther Segovia
 
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia OkEducacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Okguest975e56
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
Oscar Garcia
 
Plan estudios telematica unita
Plan estudios telematica unitaPlan estudios telematica unita
Plan estudios telematica unita
Vicente Condolo
 

Similar a Arquimedes mendoza plan de accion (20)

Boletín N°1 de la Vicerrectoría de Investigación.pdf
Boletín N°1 de la Vicerrectoría de Investigación.pdfBoletín N°1 de la Vicerrectoría de Investigación.pdf
Boletín N°1 de la Vicerrectoría de Investigación.pdf
 
Documento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-T
Documento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-TDocumento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-T
Documento en construcción: Informe Memoria VRACAD 2013 - UNSM-T
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Plan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimientoPlan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimiento
 
PRESENTACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN SINERGIA
PRESENTACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN SINERGIAPRESENTACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN SINERGIA
PRESENTACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN SINERGIA
 
Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...
Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...
Resúmenes de trabajos presentados en el II Encuentro de Gestores Tecnológicos...
 
Cidete
CideteCidete
Cidete
 
10 Centros de Investigación
10 Centros de Investigación 10 Centros de Investigación
10 Centros de Investigación
 
Investigacion sena
Investigacion senaInvestigacion sena
Investigacion sena
 
Alianzas tecnologicas urbe1
Alianzas tecnologicas  urbe1Alianzas tecnologicas  urbe1
Alianzas tecnologicas urbe1
 
La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...
La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...
La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...
 
Diapositivas dario araujo
Diapositivas dario araujoDiapositivas dario araujo
Diapositivas dario araujo
 
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovaciónPlan nacional de ciencia, tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación
 
Plan de area tecn e infor 2009 2010 4 periodos
Plan de area tecn e infor 2009   2010 4 periodosPlan de area tecn e infor 2009   2010 4 periodos
Plan de area tecn e infor 2009 2010 4 periodos
 
Plan estrategico2009 2013
Plan estrategico2009 2013Plan estrategico2009 2013
Plan estrategico2009 2013
 
Implementación de una aula virtual
Implementación de una aula virtualImplementación de una aula virtual
Implementación de una aula virtual
 
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia OkEducacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Cat
CatCat
Cat
 
Plan estudios telematica unita
Plan estudios telematica unitaPlan estudios telematica unita
Plan estudios telematica unita
 

Arquimedes mendoza plan de accion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD Dr. RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES GESTIÓN TECNOLOGICA EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Y GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR. PROPUESTA DE ALIANZA TECNOLOGICA TERCERA ACTIVIDAD Arquímedes Mendoza Jurado
  • 2. GESTIÓN TECNOLOGICA EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Y GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR Aplicación de l proyecto . Arquímedes Mendoza Jurado Las universidades en el ámbito de la gestión tecnológica en centros de investigación y desarrollo y en el proceso de gerencia tecnológica en la formación profesional se han venido fortaleciendo por los grandes avances tecnológicos, investigativos y de innovación lo que las convierte en más competitivas y exitosas, generándose un mayor impacto por los nuevos conocimientos desarrollados en lo local, regional y a nivel nacional, por consiguiente los entes universitarios deben estar permanentemente vinculadas y asociadas y mantener alianzas de cooperación entre ellas, el Estado y el sector productivo, con el fin de fortalecer sus investigaciones, sus procesos de formación profesional, aplicando de esta manera la transferencias de conocimientos, tecnologías, aspectos culturales , académicos y movilidad estudiantil y profesoral.
  • 3. GESTIÓN TECNOLOGICA EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Y GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR RECURSOS CLAVES Y/O APORTES EN ESPECIE A LA PROPUESTA Centros de Investigaciones con un recurso humano con conocimiento y competencias en el objeto de estudio Todos unos medios tecnológicas para las comunicaciones nacionales e internacionales de los investigadores, de los profesores , estudiantes y demás usuarios. que aborden la universidad. Aprovechar los convenios entre las diferentes alianzas estratégicas con otras universidades y entes públicos y privados para mejorar el perfil profesional del estudiante y del egresado. Arquímedes Mendoza Jurado Hacer uso de la investigación como principio de acción universitaria y se privilegia la presentación de proyectos mediante convocatorias y socializadas en la comunidad educativa mediante la pagina web de la institución.
  • 4. GESTIÓN TECNOLOGICA EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Y GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR Actividades Claves Gestión tecnológica y de proyectos de investigación en los centros de investigación y desarrollo de la Universidad Popular del Cesar. Asesoría sobre gestión y gerencia tecnológica e investigación a las entidades publicas y privadas. Transferencia de la tecnología y conocimientos con lo que se han conformado las alianzas estratégicas, Practicas profesionales de los estudiantes entidades publicas y privadas, en la diferentes Diseñar los modelos que tomen herramientas innovadoras en lo concerniente al mantenimiento de equipos en centros de investigación y desarrollo de las instituciones, Arquímedes Mendoza Jurado Movilidad de estudiantes, profesores y los investigadores a capacitaciones a nivel nacional e internacional,
  • 5. GESTIÓN TECNOLOGICA EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Y GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR La propuesta Arquímedes Mendoza Jurado La propuesta de un modelo de gestión tecnológica en centros de investigación y desarrollo y gerencia tecnológica en el proceso de formación profesional aplicado a la universidad popular del cesar, con el propósito de buscar estrategias y alianzas tecnológicas con Universidades del ámbito Nacional e internacional , sector productivo, órganos estatales y otras organizaciones sin ánimo de lucro, para desarrollar con eficiencia y eficacia la gestión tecnológica en centros de investigación y desarrollo y gerencia tecnológica en el proceso de formación profesional y además fortalecer la cooperación nacional e internacional en la Universidad Popular del Cesar, y así poder desarrollar procesos de investigación que refuercen la capacidad profesional del estudiante y del egresado tecnológica, investigativa, académica y otros, con la participación de investigadores, estudiantes y docentes universitarios.
  • 6. GESTIÓN TECNOLOGICA EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Y GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR Organizaciones que Apoyan al Proyecto Universidad Popular del Cesar. Colciencias Entes territoriales Ministerio de Educación Nacional Arquímedes Mendoza Jurado Organismos de apoyo internacional en investigación y educación Sector empresarial de la región Caribe (carboníferas)
  • 7. GESTIÓN TECNOLOGICA EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Y GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR Sectores Que Se Beneficiaran Del Proyecto Centro y grupos de Investigación de la UPC La Comunidad Académica: Profesores, Estudiantes e Investigadores de la UPC Organizaciones Públicas de la región caribe Red de Investigadores en Cooperación con la UPC Universidades en convenio a nivel nacional e internacional Corporaciones, Fundaciones y Asociaciones sin ánimo de lucro de la región Arquímedes Mendoza Jurado Sector empresarial de la región Caribe
  • 8. GESTIÓN TECNOLOGICA EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Y GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR PLAN DE ACCION Se prioriza las iniciativas mas importantes para cumplir con ciertos objetivos y metas para la puesta en marcha de cada uno delos convenios o acuerdos de cooperación en torno a las actividades a desarrollar como: funciones, objetivos del convenio o acuerdo, responsabilidades, cronograma de actividades, obligaciones de las partes y para alcanzar estos resultados concretos se hace necesario no sólo organizar unos planes de acción generales sino también otros muchos más específicos Actividades Propuestas En El Marco Del Plan De Acción: Contemplar en la Universidad Popular del Cesar un Comité General de Investigación y de Formación de Investigadores con sus funciones.  Fortalecer la oficina de Relaciones Internacionales para que elaborare los convenios, evalué su viabilidad, componentes Jurídicos y vigilar su ejecución.  Fijar dentro de las estructuras de la UPC la oficina tecnologica con apoyo de las TIC. Que se encargara de las operaciones del mismo como difusión, comunicación de las actividades nacionales e internacionales.  Determinar a través del comité general como órgano asesor las necesidades prioritarias en materia de Investigación de formación del recurso humano. Arquímedes Mendoza Jurado 
  • 9. GESTIÓN TECNOLOGICA EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Y GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR PLAN DE ACCION Continuación……Actividades Propuestas En El Marco Del Plan De Acción: Viabilizar ante todos los centros de investigación y desarrollo unas metas que generen un mayor grupos de investigación ante Colciencias y formación de jóvenes emprendedores  Gestionar la apropiación de los recursos para la investigación y el proceso de formación profesional dentro de la UPC.  Socialización a la comunidad académica y demás sectores del abanico de servicios que se puede generar en elaboración de proyectos de investigación y asesoramiento gerencial.  Realizar las invitaciones a las Universidades Nacionales e internacionales interesadas en convenios de cooperación, sobre las investigaciones que dan aporte cientificos.  Realizar los convenios con el sector productivo, sector estatal, organismos sin ánimo de lucro etc. interesado en las alianzas estratégicas con la UPC.  Realizar los cronograma de actividades para viabilizar los objetivos y metas. Arquímedes Mendoza Jurado 
  • 10. GESTIÓN TECNOLOGICA EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Y GERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR Bibliografía Albornoz (2009). Modelo de gestión del cambio para la migración de la plataforma tecnológica a Software libre en proyectos tecnológicos de las empresas eléctricas de la Región Zuliana. Tesis de Maestría. Universidad Rafael Urdaneta. Maracaibo. Arias (2006). Mejores Técnicas de la Investigación. Lumosa. Madrid. Arias (2004). Metodología de la Investigación. Manual Teórico Práctico Bell y Pavitt (2006). La gestión de la tecnología como factor estratégico de la competitividad industrial”, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Universidad Politécnica de Madrid. En Revista ECONOMÍA INDUSTRIAL N.° 330. España. Bell y Pavitt (1995) Pautas metodológicas en Gestión de la Tecnología y de la Innovación para empresas. Tomo I, Madrid, España. Benavides, C. (2008): Tecnología, innovación y empresa, Pirámide, Madrid. Bisquerrra (2008). Como hacer una investigación. Santa Fe Ediciones. Colombia. Arquímedes Mendoza Jurado Batista y Quintero (2009). Decisiones relevantes en la formulación de estrategias tecnológicas. En VV.AA.: Dirección de Empresas de los noventa. Libro homenaje al profesor Marcial- Jesús López Moreno. NAVAS LÓPEZ, J.E. (coordinador editorial), Civitas, Madrid, pp. 351-367. Venezuela: ARS Gráfica.