SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Producción II
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Grupo 01 Semestre 01/21
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Rodrigo Andy López Balceras
Mgr.Jose Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Página 1
PIENSE Y HAGASE RICO
1. INTRODUCCION
Es un libro del escritor estadounidense Napoleón Hill. Se conoce como el método más famoso y efectivo
para hacer dinero ya que con más de diez millones de copias
vendidas, ha tenido más éxito que cualquier otra obra de su
género Para escribirlo, Napoleón Hill entrevistó a
las 500 familias más ricas de los Estados Unidos, quienes le
revelaron al autor el origen de su fortuna. Promocionado
por Mahatma Gandhi, fue ampliamente distribuido en
la India de su tiempo.
Publicado en 1937, unos meses después del influyente libro
de Dale Carnegie, Cómo ganar amigos e influir sobre las
personas, se le considera el inicio del género de la literatura
de superación personal, más conocido en la actualidad
como autoayuda. La lectura del libro de Hill no está exenta de
polémica. Mientras que muchas personas lo consideran un
libro inspirador, capaz de transformar su visión de la vida y los
negocios, otras critican el sesgo de algunos de sus pasajes al
confundir correlación con causalidad.
2. DESARROLLO
2.1. ESTADOS UNIDOS: EL PAÍS DE LAS OPORTUNIDADES PARA ACUMULAR DINERO
Hill nos dice exactamente dónde y cómo se pueden encontrar oportunidades de acumular riquezas:
Ahora que hemos analizado los principios en virtud de los cuales se puede acumular riqueza, nos
preguntamos naturalmente, dónde puede uno encontrar oportunidades favorables para aplicarlos. Pues
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Producción II
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Grupo 01 Semestre 01/21
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Rodrigo Andy López Balceras
Mgr.Jose Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Página 2
bien, hagamos un inventario para ver qué ofrece Estados Unidos a la persona que busca riqueza, en
pequeña o gran escala.
Recordemos, para empezar, que todos los estadounidenses vivimos en un país donde todo ciudadano
respetuoso de la ley goza de una libertad de pensamiento y de acción sin parangón en ninguna parte del
mundo (...)
Aquí tenemos libertad de pensamiento, libertad en la elección y disfrute de la educación, libertad
religiosa y política, libertad en la elección de actividades comerciales, profesionales u ocupacionales,
libertad de acumular y poseer sin restricciones todas las propiedades que podamos acumular, libertad de
escoger nuestro lugar de residencia, libertad de contraer matrimonio, libertad de igualdad de
oportunidades para todas las razas, libertad de viajar de un estado a otro, libertad en la elección de
nuestros alimentos y libertad de aspirar a cualquier situación vital para la cual nos hayamos preparado,
incluso a la presidencia de los Estados Unidos.
—Napoleón Hill: Piense y hágase rico para un nuevo mundo lleno de riquezas sin fin 100%
garantizado (páginas 165-166)
2.2. LA FALTA DE CAPITAL COMO CAUSA DEL FRACASO
Durante los cincuenta años de construcción de su filosofía del éxito, Hill analizó a 25.000 hombres y
mujeres y catalogó al 98 % de estas personas como "fracasados". Su análisis demostró que hay 13
principios o pasos hacia la riqueza merced de los cuales la gente acumula fortunas y 31 razones
fundamentales para el fracaso entre las cuales se destaca la falta de capital:
Falta de capital: Ésta es una causa común de fracaso entre aquellos que inician un negocio por primera
vez sin suficiente reserva de capital para absorber el impacto de sus errores y, por consiguiente, hacerles
seguir adelante hasta que hayan afianzado una reputación.
—Napoleón Hill: Piense y hágase rico (página 160
2.3. ELOGIO DEL CAPITALISMO
Napoleón Hill expone que el propósito del libro —un propósito al que se consagró más de medio siglo—
es presentar, a todos aquellos que deseen conocerla, la más confiable de las ideologías merced a la cual
la gente pueda acumular riquezas en la cantidad que le apetezca. Así, en el capítulo 7, La planificación
organizada, en la sección «El "milagro" que ha proporcionado estas bendiciones» expone la tesis según
la cual los capitalistas son el cerebro de la civilización ya que ellos proveen la totalidad del material en
que la educación, el avance y el progreso humano consisten.
Hill analiza las ventajas económicas del sistema capitalista con el doble propósito de demostrar:
 Que todos aquellos que buscan riquezas deben reconocer y adaptarse al sistema que controla
todo acercamiento a las riquezas grandes o pequeñas.
 Presentar la visión del cuadro opuesta a aquella que muestran políticos y demagogos que
oscurecen deliberadamente los problemas que plantean al referirse al capital organizado cual si
fuese algo venenoso.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Producción II
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Grupo 01 Semestre 01/21
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Rodrigo Andy López Balceras
Mgr.Jose Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Página 3
2.4. LA GRAN LECCIÓN DE LA DECLARACIÓN DE INDEPENDECIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
En el capítulo sobre la decisión, Hill extrae la gran lección de logro personal de la Declaración de
Independencia de los Estados Unidos. Para Hill, es una tragedia el que nunca nadie haya osado referirse
a ese poder idéntico al que debe utilizarse por cada individuo que vence las dificultades de la vida y
obliga a ésta a pagar el precio que se le exige:
Pero la mayor decisión de todos los tiempos, en lo que a cualquier ciudadano estadounidense concierne,
se tomó en Filadelfia el 4 de julio de 1776, cuando cincuenta y seis hombres estamparon sus firmas en
un documento que bien sabían aportaría la libertad a todos los estadounidenses, o dejaría a cada uno de
los cincuenta y seis colgando de un patíbulo.
—Napoleón Hill: Piense y hágase rico (páginas 165-166)
Representa casi una tragedia que los historiadores hayan pasado por alto el hacer la más mínima
referencia al poder irresistible que dio nacimiento y libertad a la nación destinada a establecer nuevos
estándares de independencia para todos los pueblos de la Tierra.
—Napoleón Hill: Piense y hágase rico (pág. 182)
Hill exalta a los héroes de su patria mostrando cómo la decisión surgida en la mente de dos hombres
(John Hancock y Samuel Adams) fue el principio de la libertad que todos disfrutan ahora en Estados
Unidos:
Tomaron la palabra y hablaron con valentía, declarando que debían organizar un movimiento para
expulsar de Boston a todos los soldados británicos.
Samuel Adams fue elegido para visitar al gobernador de la provincia, Hutchinson, con objeto de exigirle
la retirada de las tropas británicas. La petición fue aceptada: los soldados se retiraron de Boston pero el
incidente no quedó zanjado por ello. Había provocado una situación cuyo desenlace estaría destinado
a cambiar el rumbo de toda la civilización (...)
Fue el principio de la organización del amplio poder destinado a darnos la libertad a usted y a mí
—Napoleón Hill: Piense y hágase rico (páginas 183-184)
2.5. LA DECISIÓN MÁS TRASCENDENTAL JAMÁS ESCRITA SOBRE PAPEL
El autor prosigue relatando los acontecimientos que desembocaron en la apertura del Primer Congreso
Continental y las asombrosas mociones de Richard Henry Lee:
Finalmente, después de días de discusiones, volvió a ocupar el estrado de oradores y declaró, con una
voz clara y firme: «Señor presidente, hace días que llevamos discutiendo este tema. Es el único recurso
de acción que podemos seguir. ¿Por qué entonces, señor, retrasarlo más? ¿Por qué continuar
deliberando? Que este día feliz dé nacimiento a una República Americana. Que se levante, no para
devastar y conquistar, sino para restablecer el reino de la paz y de la ley».
—Napoleón Hill: Piense y hágase rico (pág. 189)
Para Hill, la decisión fue lo que aseguró el éxito a los ejércitos de George Washington porque
el espíritu de esa decisión estaba en el espíritu de cada uno de los soldados que lucharon con él:
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Producción II
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Grupo 01 Semestre 01/21
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Rodrigo Andy López Balceras
Mgr.Jose Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Página 4
Analice los acontecimientos que condujeron a la Declaración de la Independencia, y convénzase de
que esta nación, que ahora ostenta una posición de respeto dominante y poder entre todas las naciones
del mundo, nació de una decisión creada por una mente maestra de cincuenta y seis hombres.
—Napoleón Hill: Piense y hágase rico (pág. 190)
El autor concluye el relato observando también que el poder que dio la libertad a Estados Unidos es el
mismo poder que todo individuo ha tenido que utilizar para alcanzar su autodeterminación.
Pasos hacia la riqueza detectados en la historia de la Independencia de los Estados Unidos (según
Hill)[editar]
 Deseo
 Decisión
 Fe
 Perseverancia
 Mente maestra (trabajo en equipo)
 Planificación organizada
 Liderazgo
2.6. LA TRANSMUTACIÓN SEXUAL
Para Napoleón Hill, la transmutación sexual es fácil y sencilla de explicar: significa el cambio de la mente
desde pensamientos de expresión física, a pensamientos de alguna otra naturaleza.
La emoción del sexo: la «fuerza irresistible»[editar]
Cuando se ven impulsados por esta emoción, los hombres se hallan dotados de un superpoder para
la acción. Por eso, la transmutación sexual contiene el secreto de la habilidad creativa.
Fuerza de voluntad en la transmutación de la energía sexual[editar]
La transmutación de la energía sexual exige el ejercicio de la fuerza de voluntad, pero vale la pena hacer
el esfuerzo a cambio de la recompensa.
Si no se transforma la emoción del sexo en algún otro esfuerzo creativo, encontrará una vía de salida
mucho menos valiosa.
2.7. RELACIÓN ENTRE EL AMOR, EL SEXO Y EL ROMANTICISMO
Si una esposa permite que su marido pierda interés por ella, y se sienta más interesado por otras
mujeres, suele ocurrir debido a la ignorancia de ella, o a su indiferecia con respecto a los temas del sexo,
el amor y el romanticismo.
Esta afirmación presupone, desde luego, la existencia previa de un amor verdadero entre un hombre y
una mujer. Los hechos son igualmente aplicables a un hombre que permita que el interés de su esposa
por él muera.
2.8. LOS SEIS TEMORES BÁSICOS
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Producción II
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Grupo 01 Semestre 01/21
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Rodrigo Andy López Balceras
Mgr.Jose Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Página 5
En el capítulo 15, Los seis fantasmas del temor, Hill expone que hay seis miedos básicos y que estos
temores no son más que estados de la mente. Ellos son:
 Temor a la pérdida del amor
 Temor a la pobreza
 Temor a la crítica
 Temor a la enfermedad
 Temor a la vejez
 Temor a la muerte
2.9. EL TEMOR A LA PÉRDIDA DEL AMOR
Naturaleza polígama del varón
El autor sostiene que la fuente original del temor inherente a la pérdida del amor surgió del hábito del
hombre polígamo de robarle la compañera a su semejante, o de tomarse libertades con ella cada vez
que podía:
Los celos y otras formas similares de neurosis surgen del temor heredado del hombre a la pérdida
del amor de alguien. Este temor es el más doloroso de los seis temores básicos. Tal vez causa más
daño al cuerpo y a la mente que cualquiera de los otros temores básicos.
Es probable que el temor a la pérdida del amor se remonte a la Edad de Piedra, cuando los
hombres robaban a la mujer por la fuerza bruta.
Ahora continúan robándoselas, pero su técnica ha cambiado. En lugar de fuerza, utilizan la
persuasión, la promesa de vestidos bonitos, de coches estupendos y de otros «señuelos» mucho
más efectivos de la fuerza física. Los hábitos del hombre son los mismos que eran en
los albores de la civilización, pero ahora los expresa de formas muy diferentes.
Un cuidadoso análisis ha demostrado que las mujeres son mucho más susceptible a ese temor
que los hombres. Este hecho se explica con facilidad. La experiencia ha enseñado a las mujeres
que los hombres son polígamos por naturaleza, y que no se debe confiar en ellos cuando se
encuentran en manos rivales. (pág. 305)
3. 10 ENSEÑANZAS DE NAPOLEON HILL
1) EL DESEO ES EL PRIMER PASO PARA FORJAR RIQUEZA: Tiene que ser palpitante, algo que te
conmueva y que te lleve a la acción. No es lo mismo suspirar ansiando que algo pase, o
imaginarlo, que moverte para conseguirlo: el resultado es totalmente diferente.
2) TENER UNA PROFUNDA CONVICCIÓN: Es este aspecto cercano a la fe ciega en uno mismo y en
su potencial lo que te hará aceptar que no tienes limitaciones, y que puedes lograr que tu mente
juegue a tu favor. La fe, que deriva de esa convicción, es una de las emociones positivas que te
ayudarán dándole instrucciones a tu mente subconsciente -que es donde están las emociones y
sentimientos-. Del tipo de estímulo que le des a esta parte, va a ser el resultado. En la forma
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Producción II
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Grupo 01 Semestre 01/21
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Rodrigo Andy López Balceras
Mgr.Jose Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Página 6
apropiada, la convicción y fe de qué Sí es posible será devuelta por el subconsciente en forma de
planes, alternativas, personas y oportunidades para avanzar en tu camino de la riqueza. En este
punto es importante escribir tus metas y objetivos en positivo, y repetirlos en voz alta todos los
días, para que se fijen en tu mente. Hill habla también de la necesidad de trabajar con las
afirmaciones positivas diariamente para que puedas entrenarla en traer los pensamientos
adecuados que generarán las acciones precisas que te llevarán a concretar lo que anhelas. Como
observas, para hacerlo tienes que trabajar una y otra vez en ello: no es magia, es accionar
permanentemente.
3) SER PRECISO EN LA META QUE SE QUIERE OBTENER: El autor habla de que, cuando hayas
asentado el deseo de tener más riqueza (como un sentido más amplio de abundancia), necesitas
hacer seis pasos prácticos. Veamos este ejemplo relacionado con la riqueza económica: primero,
determinar exactamente la cantidad de dinero que quieres obtener. Segundo: determinar qué
darás a cambio de ese dinero. Tercero: establecer un plazo en el que quieres tener ese dinero.
Cuarto: trazar un plan preciso de hábitos que te llevarán a alcanzarlo y empezar de inmediato,
con disciplina y constancia. Quinto: escribir y firmar en papel todo lo anterior que has decretado
para ti. Sexto: leerlo en voz alta dos veces al día, al levantarse y antes de acostarse. A la
vez, pensar, sentir y actuar “como si ya estuvieses viviendo la experiencia que quieres crear. El
paso en el que falla la gran mayoría de las personas es en el de la disciplina y constancia; si no lo
haces, no lo alcanzarás jamás.
4) SUMAR CONOCIMIENTOS ESPECIALIZADOS: No se adquieren sólo estudiando en la universidad,
sino, fundamentalmente, poniendo en práctica de inmediato lo que se aprende y alinearlo con el
plan de acción que estás siguiendo. Puedes adquirirlos con un mentor, con un coach con
experiencia, escuelas, casas de estudio, bibliotecas y el leer permanentemente, películas, cursos,
seminarios… todos los caminos son válidos siempre que incorpores lo nuevo y lo lleves a la
acción en forma práctica y concreta, es decir, no quedarse en la teoría.
5) UTILIZA APROPIADAMENTE TU IMAGINACIÓN: Dice Napoleon Hill en su libro que hay dos tipos
de imaginación: la sintética y la creativa. La primera permite asociar conceptos ya
incorporados y, al hacer sinapsis con las conexiones neuronales, aparecen nuevas
combinaciones. La segunda es la que te permite guiarte hacia lo nuevo con la inspiración que
produce resultados innovadores. De inmediato, es necesario pasar esas flamantes ideas a la
acción para que no se duerman dentro tuyo.
6) TRABAJAR EN EQUIPO: En el plan de acción es importante enfocarse en la organización y la
conducción de personas que van a contribuir con tus objetivos y metas. Ninguno de nosotros
tiene toda la experiencia para hacer de todo, y mucho menos, crear riqueza sin el trabajo
mancomunado. El autor propone que las dinámicas de un equipo generan una fase psíquica -
coordinar los cerebros funcionando en armonía- que permite crear soluciones a los problemas.
Es lo que conocemos como “brainstorming (tormenta de ideas).
7) ENTRENA TU LIDERAZGO: Todos los grandes líderes empezaron siguiendo a otros. Luego,
aprendieron a liderar: es una habilidad que se puede entrenar. Nadie puede conducir a otros si
no toma las riendas de su vida; por eso es que, en el lugar donde te encuentres ahora, aprende
todo lo que puedas, aun siendo seguidor de un líder. Algunas características que necesitas
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Producción II
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Grupo 01 Semestre 01/21
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Rodrigo Andy López Balceras
Mgr.Jose Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Página 7
ejercitar son el valor inquebrantable, confianza en ti, coraje, autocontrol, sentido de equilibrio
(Hill habla de ser un líder justo), toma de decisiones y precisión en los planes que encabezas.
8) EVITÁ EL FRACASO: UTILIZÁ AUTOANÁLISIS: Si bien los tropezones forman parte de la vida, se
trata de evitar ir abriéndoles la puerta a cada paso. La gente fracasa porque piensan que
hereditariamente no vienen dotados de capacidades o tienen influencias de entornos no
favorables. También por no tener definido su propósito en la vida, la falta de ambición para
superar la mediocridad, la falta de autodisciplina, la procrastinación, la falta de entusiasmo,
personalidad negativa, la intolerancia y la falta de perseverancia. ¿En cuáles te reconoces? Para
mejorar en estos aspectos usa el autoanálisis, que consiste en revisar permanente y
constantemente cómo estás actuando, desde qué paradigma o creencia de tu vida, y pregúntate
siempre de qué forma puedes mejorar más y más. Así, empezarás a reconocer tu valía, y
verificarás tus progresos y retrocesos.
Napoleón Hill propone algunas preguntas para autoanalizarte siempre, que aquí me permito
reformular levemente: ¿compraría mis propios productos o servicios? ¿He sido armonioso y
cooperativo? ¿He sido egoísta o injusto? ¿He inducido a los demás a respetarme? Me permito
agregar: ¿Yo el respeto? También: ¿He mejorado mi personalidad? ¿Aumenté mi capacidad de
trabajo y liberé mi potencial? ¿Me suelo quejar de sentirme mal? ¿Por qué causa? ¿Encuentro
defectos en los demás? ¿Cometo errores en el trabajo? ¿Estoy a la defensiva?
9) TRABAJÁ SOBRE LOS TRES MAYORES ENEMIGOS DEL ÉXITO: La indecisión, la duda y el
temor. Puede ser que tengas algunos más, y lo interesante es que si trabajás en ellos podrás
disminuir la potencia que frena tu desempeño. El juego interno de estos limitantes es que
aparecen sin pedir permiso, germinan dentro nuestro. Por lo general están asociados a seis
temores básicos de los humanos: miedo a la pobreza, a la crítica, a la enfermedad, a la pérdida
de amor (o sentir que no se te quiere), temor a la vejez, y a la muerte. Todos ellos crean
internamente un estado de preocupación permanente si les dejas actuar. Trabaja internamente:
es la mejor fórmula para conocerte y, a la vez, auto liderar tu vida.
10) CONTROLÁ TUS PENSAMIENTOS: O, como me gusta decir, gestiónalos. Los pensamientos son la
fuente de todos tus logros ya que de ellos depende directamente el éxito o fracaso de tus
acciones. En esencia, son energía magnética que atraen lo similar: piensas en negativo, atraes
negatividad; piensas en positivo, atraes positividad.
Es posible que muchos usen una extensa lista de justificaciones con todos los “no puedo y “no se
y “pero… y “no me dejan para evitar sentarte sobre la responsabilidad personal sobre tu
vida. Sólo asumiéndola plena y cabalmente vas a lograr alcanzar el secreto del éxito de las
personas que hicieron grandes riquezas, como ha investigado Napoleon Hill en su libro, y
así, crear los hábitos que te permitan acercarte a esa o cualquier meta que te propongas -no
necesariamente económica-. De ti depende.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Producción II
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Grupo 01 Semestre 01/21
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Rodrigo Andy López Balceras
Mgr.Jose Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Página 8
4. REFERENCIAS
1) https://es.wikipedia.org/wiki/Piense_y_hágase_rico
2) https://www.economicas.unsa.edu.ar/afinan/informacion_general/book/piense_y_hagas
e_rico.pdf
3) https://www.cronista.com/clase/trendy/Piense-y-hagase-rico-mas-vigente-que-nunca-10-
ensenanzas-de-Napoleon-Hill-20200913-0001.html/
5. VIDEOS
 https://www.youtube.com/watch?v=4BiL7v2Qaj4
 https://www.youtube.com/watch?v=H6tY-fm7hMg
 https://prezi.com/-dsxhlql4jon/piense-y-hagase-rico-napoleon-hill/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logos
luis vasquez medina
 
La importancia de la pregunta en filosofia
La importancia de la pregunta en filosofiaLa importancia de la pregunta en filosofia
La importancia de la pregunta en filosofiajairo
 
La ley de la Atracción: 250 sentencias de éxito, felicidad y paz
La ley de la Atracción: 250 sentencias de éxito, felicidad y pazLa ley de la Atracción: 250 sentencias de éxito, felicidad y paz
La ley de la Atracción: 250 sentencias de éxito, felicidad y paz
pattyeliza
 
Burlar al diablo napoleon hill
Burlar al diablo napoleon hillBurlar al diablo napoleon hill
Burlar al diablo napoleon hill
Maria Rangel
 
026 napoleon hill -piense-y-hagase-rico
026 napoleon hill -piense-y-hagase-rico026 napoleon hill -piense-y-hagase-rico
026 napoleon hill -piense-y-hagase-rico
rodrigoCarrillo26
 
Filosofia y Postulados
Filosofia  y PostuladosFilosofia  y Postulados
Filosofia y Postulados
salcedoana
 
Cultura Francesa
Cultura FrancesaCultura Francesa
Cultura Francesa
eriik4
 
1 - TALLER - PIENSE Y HÁGASE RICO - APRENDE ÉXITO - NAPOLEON HILL - CIENCIA D...
1 - TALLER - PIENSE Y HÁGASE RICO - APRENDE ÉXITO - NAPOLEON HILL - CIENCIA D...1 - TALLER - PIENSE Y HÁGASE RICO - APRENDE ÉXITO - NAPOLEON HILL - CIENCIA D...
1 - TALLER - PIENSE Y HÁGASE RICO - APRENDE ÉXITO - NAPOLEON HILL - CIENCIA D...
SIEGBERT TILL
 

La actualidad más candente (8)

El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logos
 
La importancia de la pregunta en filosofia
La importancia de la pregunta en filosofiaLa importancia de la pregunta en filosofia
La importancia de la pregunta en filosofia
 
La ley de la Atracción: 250 sentencias de éxito, felicidad y paz
La ley de la Atracción: 250 sentencias de éxito, felicidad y pazLa ley de la Atracción: 250 sentencias de éxito, felicidad y paz
La ley de la Atracción: 250 sentencias de éxito, felicidad y paz
 
Burlar al diablo napoleon hill
Burlar al diablo napoleon hillBurlar al diablo napoleon hill
Burlar al diablo napoleon hill
 
026 napoleon hill -piense-y-hagase-rico
026 napoleon hill -piense-y-hagase-rico026 napoleon hill -piense-y-hagase-rico
026 napoleon hill -piense-y-hagase-rico
 
Filosofia y Postulados
Filosofia  y PostuladosFilosofia  y Postulados
Filosofia y Postulados
 
Cultura Francesa
Cultura FrancesaCultura Francesa
Cultura Francesa
 
1 - TALLER - PIENSE Y HÁGASE RICO - APRENDE ÉXITO - NAPOLEON HILL - CIENCIA D...
1 - TALLER - PIENSE Y HÁGASE RICO - APRENDE ÉXITO - NAPOLEON HILL - CIENCIA D...1 - TALLER - PIENSE Y HÁGASE RICO - APRENDE ÉXITO - NAPOLEON HILL - CIENCIA D...
1 - TALLER - PIENSE Y HÁGASE RICO - APRENDE ÉXITO - NAPOLEON HILL - CIENCIA D...
 

Similar a Piense y hagase rico

PIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILL
PIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILLPIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILL
PIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILL
ErikaChambiMita
 
Piense y hagase rico
Piense y hagase ricoPiense y hagase rico
Piense y hagase rico
JorgeGabriel43
 
El nuevo orden mundial
El nuevo orden mundialEl nuevo orden mundial
El nuevo orden mundial
Christian Paolo Peña Sanchez
 
LA REVOLUCIÓN MEXICANAcasi.docx
LA REVOLUCIÓN MEXICANAcasi.docxLA REVOLUCIÓN MEXICANAcasi.docx
LA REVOLUCIÓN MEXICANAcasi.docx
JUAN BASILIO VICENTE MALLQUI
 
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanosPerspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos
Elyza Kazami
 
Las revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticasLas revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticasDiego M
 
Alta gerencia -Temas de liderazgo
Alta gerencia -Temas de liderazgoAlta gerencia -Temas de liderazgo
Alta gerencia -Temas de liderazgo
Javier
 
Doctrina e ideología - Carlos Castillo Peraza
Doctrina e ideología - Carlos Castillo PerazaDoctrina e ideología - Carlos Castillo Peraza
Doctrina e ideología - Carlos Castillo Peraza
Miguel Hernández Peñaflor
 
La era de las revoluciones
La era de las revolucionesLa era de las revoluciones
La era de las revolucionesbrenda123456
 
Sociedad Libre - Dr. Kook Jin Moon - Apuntes
Sociedad Libre  -  Dr. Kook Jin Moon - ApuntesSociedad Libre  -  Dr. Kook Jin Moon - Apuntes
Sociedad Libre - Dr. Kook Jin Moon - ApuntesMercedes González
 
Causa historica
Causa historicaCausa historica
Causa historicaJuan Luis
 
1915 - Manuel Gómez Morin
 1915 - Manuel Gómez Morin 1915 - Manuel Gómez Morin
1915 - Manuel Gómez Morin
Miguel Hernández Peñaflor
 
Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911
Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911
Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911
La Lagartija Voladora
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
daniherch
 
Guia 1 lawrence de arabia
Guia 1 lawrence de arabiaGuia 1 lawrence de arabia
Guia 1 lawrence de arabia
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Los Dioses del Dinero ...y Su Proyecto de un Nuevo Orden Mundial: - El Jueg...
Los Dioses del Dinero ...y Su Proyecto de un Nuevo Orden Mundial: -   El Jueg...Los Dioses del Dinero ...y Su Proyecto de un Nuevo Orden Mundial: -   El Jueg...
Los Dioses del Dinero ...y Su Proyecto de un Nuevo Orden Mundial: - El Jueg...
Ramón Copa
 

Similar a Piense y hagase rico (20)

PIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILL
PIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILLPIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILL
PIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILL
 
Piense y hagase rico
Piense y hagase ricoPiense y hagase rico
Piense y hagase rico
 
El nuevo orden mundial
El nuevo orden mundialEl nuevo orden mundial
El nuevo orden mundial
 
El 4 de julio de 1776
El 4 de julio de 1776El 4 de julio de 1776
El 4 de julio de 1776
 
LA REVOLUCIÓN MEXICANAcasi.docx
LA REVOLUCIÓN MEXICANAcasi.docxLA REVOLUCIÓN MEXICANAcasi.docx
LA REVOLUCIÓN MEXICANAcasi.docx
 
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanosPerspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos
 
Las revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticasLas revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticas
 
Alta gerencia -Temas de liderazgo
Alta gerencia -Temas de liderazgoAlta gerencia -Temas de liderazgo
Alta gerencia -Temas de liderazgo
 
Doctrina e ideología - Carlos Castillo Peraza
Doctrina e ideología - Carlos Castillo PerazaDoctrina e ideología - Carlos Castillo Peraza
Doctrina e ideología - Carlos Castillo Peraza
 
La era de las revoluciones
La era de las revolucionesLa era de las revoluciones
La era de las revoluciones
 
Sociedad Libre - Dr. Kook Jin Moon - Apuntes
Sociedad Libre  -  Dr. Kook Jin Moon - ApuntesSociedad Libre  -  Dr. Kook Jin Moon - Apuntes
Sociedad Libre - Dr. Kook Jin Moon - Apuntes
 
Causa historica
Causa historicaCausa historica
Causa historica
 
1915 - Manuel Gómez Morin
 1915 - Manuel Gómez Morin 1915 - Manuel Gómez Morin
1915 - Manuel Gómez Morin
 
Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911
Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911
Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
 
Guia independencia 1
Guia independencia 1Guia independencia 1
Guia independencia 1
 
Libro oo anexo 1 los terroristas secretos la guerra final a
Libro  oo anexo 1 los terroristas secretos la guerra final aLibro  oo anexo 1 los terroristas secretos la guerra final a
Libro oo anexo 1 los terroristas secretos la guerra final a
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Guia 1 lawrence de arabia
Guia 1 lawrence de arabiaGuia 1 lawrence de arabia
Guia 1 lawrence de arabia
 
Los Dioses del Dinero ...y Su Proyecto de un Nuevo Orden Mundial: - El Jueg...
Los Dioses del Dinero ...y Su Proyecto de un Nuevo Orden Mundial: -   El Jueg...Los Dioses del Dinero ...y Su Proyecto de un Nuevo Orden Mundial: -   El Jueg...
Los Dioses del Dinero ...y Su Proyecto de un Nuevo Orden Mundial: - El Jueg...
 

Más de LpezBalcerasRodrigoA

La oferta
La ofertaLa oferta
Demanda
DemandaDemanda
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
LpezBalcerasRodrigoA
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
LpezBalcerasRodrigoA
 
La previson
La previsonLa previson
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
LpezBalcerasRodrigoA
 
Ingenieria humana
Ingenieria humanaIngenieria humana
Ingenieria humana
LpezBalcerasRodrigoA
 
La meta
La metaLa meta
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Normas apa
Normas apaNormas apa
El benchmarking i
El benchmarking iEl benchmarking i
El benchmarking i
LpezBalcerasRodrigoA
 

Más de LpezBalcerasRodrigoA (12)

La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
La previson
La previsonLa previson
La previson
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
 
Ingenieria humana
Ingenieria humanaIngenieria humana
Ingenieria humana
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
El benchmarking i
El benchmarking iEl benchmarking i
El benchmarking i
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Piense y hagase rico

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Producción II FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Grupo 01 Semestre 01/21 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Rodrigo Andy López Balceras Mgr.Jose Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Página 1 PIENSE Y HAGASE RICO 1. INTRODUCCION Es un libro del escritor estadounidense Napoleón Hill. Se conoce como el método más famoso y efectivo para hacer dinero ya que con más de diez millones de copias vendidas, ha tenido más éxito que cualquier otra obra de su género Para escribirlo, Napoleón Hill entrevistó a las 500 familias más ricas de los Estados Unidos, quienes le revelaron al autor el origen de su fortuna. Promocionado por Mahatma Gandhi, fue ampliamente distribuido en la India de su tiempo. Publicado en 1937, unos meses después del influyente libro de Dale Carnegie, Cómo ganar amigos e influir sobre las personas, se le considera el inicio del género de la literatura de superación personal, más conocido en la actualidad como autoayuda. La lectura del libro de Hill no está exenta de polémica. Mientras que muchas personas lo consideran un libro inspirador, capaz de transformar su visión de la vida y los negocios, otras critican el sesgo de algunos de sus pasajes al confundir correlación con causalidad. 2. DESARROLLO 2.1. ESTADOS UNIDOS: EL PAÍS DE LAS OPORTUNIDADES PARA ACUMULAR DINERO Hill nos dice exactamente dónde y cómo se pueden encontrar oportunidades de acumular riquezas: Ahora que hemos analizado los principios en virtud de los cuales se puede acumular riqueza, nos preguntamos naturalmente, dónde puede uno encontrar oportunidades favorables para aplicarlos. Pues
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Producción II FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Grupo 01 Semestre 01/21 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Rodrigo Andy López Balceras Mgr.Jose Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Página 2 bien, hagamos un inventario para ver qué ofrece Estados Unidos a la persona que busca riqueza, en pequeña o gran escala. Recordemos, para empezar, que todos los estadounidenses vivimos en un país donde todo ciudadano respetuoso de la ley goza de una libertad de pensamiento y de acción sin parangón en ninguna parte del mundo (...) Aquí tenemos libertad de pensamiento, libertad en la elección y disfrute de la educación, libertad religiosa y política, libertad en la elección de actividades comerciales, profesionales u ocupacionales, libertad de acumular y poseer sin restricciones todas las propiedades que podamos acumular, libertad de escoger nuestro lugar de residencia, libertad de contraer matrimonio, libertad de igualdad de oportunidades para todas las razas, libertad de viajar de un estado a otro, libertad en la elección de nuestros alimentos y libertad de aspirar a cualquier situación vital para la cual nos hayamos preparado, incluso a la presidencia de los Estados Unidos. —Napoleón Hill: Piense y hágase rico para un nuevo mundo lleno de riquezas sin fin 100% garantizado (páginas 165-166) 2.2. LA FALTA DE CAPITAL COMO CAUSA DEL FRACASO Durante los cincuenta años de construcción de su filosofía del éxito, Hill analizó a 25.000 hombres y mujeres y catalogó al 98 % de estas personas como "fracasados". Su análisis demostró que hay 13 principios o pasos hacia la riqueza merced de los cuales la gente acumula fortunas y 31 razones fundamentales para el fracaso entre las cuales se destaca la falta de capital: Falta de capital: Ésta es una causa común de fracaso entre aquellos que inician un negocio por primera vez sin suficiente reserva de capital para absorber el impacto de sus errores y, por consiguiente, hacerles seguir adelante hasta que hayan afianzado una reputación. —Napoleón Hill: Piense y hágase rico (página 160 2.3. ELOGIO DEL CAPITALISMO Napoleón Hill expone que el propósito del libro —un propósito al que se consagró más de medio siglo— es presentar, a todos aquellos que deseen conocerla, la más confiable de las ideologías merced a la cual la gente pueda acumular riquezas en la cantidad que le apetezca. Así, en el capítulo 7, La planificación organizada, en la sección «El "milagro" que ha proporcionado estas bendiciones» expone la tesis según la cual los capitalistas son el cerebro de la civilización ya que ellos proveen la totalidad del material en que la educación, el avance y el progreso humano consisten. Hill analiza las ventajas económicas del sistema capitalista con el doble propósito de demostrar:  Que todos aquellos que buscan riquezas deben reconocer y adaptarse al sistema que controla todo acercamiento a las riquezas grandes o pequeñas.  Presentar la visión del cuadro opuesta a aquella que muestran políticos y demagogos que oscurecen deliberadamente los problemas que plantean al referirse al capital organizado cual si fuese algo venenoso.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Producción II FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Grupo 01 Semestre 01/21 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Rodrigo Andy López Balceras Mgr.Jose Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Página 3 2.4. LA GRAN LECCIÓN DE LA DECLARACIÓN DE INDEPENDECIA DE LOS ESTADOS UNIDOS En el capítulo sobre la decisión, Hill extrae la gran lección de logro personal de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Para Hill, es una tragedia el que nunca nadie haya osado referirse a ese poder idéntico al que debe utilizarse por cada individuo que vence las dificultades de la vida y obliga a ésta a pagar el precio que se le exige: Pero la mayor decisión de todos los tiempos, en lo que a cualquier ciudadano estadounidense concierne, se tomó en Filadelfia el 4 de julio de 1776, cuando cincuenta y seis hombres estamparon sus firmas en un documento que bien sabían aportaría la libertad a todos los estadounidenses, o dejaría a cada uno de los cincuenta y seis colgando de un patíbulo. —Napoleón Hill: Piense y hágase rico (páginas 165-166) Representa casi una tragedia que los historiadores hayan pasado por alto el hacer la más mínima referencia al poder irresistible que dio nacimiento y libertad a la nación destinada a establecer nuevos estándares de independencia para todos los pueblos de la Tierra. —Napoleón Hill: Piense y hágase rico (pág. 182) Hill exalta a los héroes de su patria mostrando cómo la decisión surgida en la mente de dos hombres (John Hancock y Samuel Adams) fue el principio de la libertad que todos disfrutan ahora en Estados Unidos: Tomaron la palabra y hablaron con valentía, declarando que debían organizar un movimiento para expulsar de Boston a todos los soldados británicos. Samuel Adams fue elegido para visitar al gobernador de la provincia, Hutchinson, con objeto de exigirle la retirada de las tropas británicas. La petición fue aceptada: los soldados se retiraron de Boston pero el incidente no quedó zanjado por ello. Había provocado una situación cuyo desenlace estaría destinado a cambiar el rumbo de toda la civilización (...) Fue el principio de la organización del amplio poder destinado a darnos la libertad a usted y a mí —Napoleón Hill: Piense y hágase rico (páginas 183-184) 2.5. LA DECISIÓN MÁS TRASCENDENTAL JAMÁS ESCRITA SOBRE PAPEL El autor prosigue relatando los acontecimientos que desembocaron en la apertura del Primer Congreso Continental y las asombrosas mociones de Richard Henry Lee: Finalmente, después de días de discusiones, volvió a ocupar el estrado de oradores y declaró, con una voz clara y firme: «Señor presidente, hace días que llevamos discutiendo este tema. Es el único recurso de acción que podemos seguir. ¿Por qué entonces, señor, retrasarlo más? ¿Por qué continuar deliberando? Que este día feliz dé nacimiento a una República Americana. Que se levante, no para devastar y conquistar, sino para restablecer el reino de la paz y de la ley». —Napoleón Hill: Piense y hágase rico (pág. 189) Para Hill, la decisión fue lo que aseguró el éxito a los ejércitos de George Washington porque el espíritu de esa decisión estaba en el espíritu de cada uno de los soldados que lucharon con él:
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Producción II FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Grupo 01 Semestre 01/21 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Rodrigo Andy López Balceras Mgr.Jose Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Página 4 Analice los acontecimientos que condujeron a la Declaración de la Independencia, y convénzase de que esta nación, que ahora ostenta una posición de respeto dominante y poder entre todas las naciones del mundo, nació de una decisión creada por una mente maestra de cincuenta y seis hombres. —Napoleón Hill: Piense y hágase rico (pág. 190) El autor concluye el relato observando también que el poder que dio la libertad a Estados Unidos es el mismo poder que todo individuo ha tenido que utilizar para alcanzar su autodeterminación. Pasos hacia la riqueza detectados en la historia de la Independencia de los Estados Unidos (según Hill)[editar]  Deseo  Decisión  Fe  Perseverancia  Mente maestra (trabajo en equipo)  Planificación organizada  Liderazgo 2.6. LA TRANSMUTACIÓN SEXUAL Para Napoleón Hill, la transmutación sexual es fácil y sencilla de explicar: significa el cambio de la mente desde pensamientos de expresión física, a pensamientos de alguna otra naturaleza. La emoción del sexo: la «fuerza irresistible»[editar] Cuando se ven impulsados por esta emoción, los hombres se hallan dotados de un superpoder para la acción. Por eso, la transmutación sexual contiene el secreto de la habilidad creativa. Fuerza de voluntad en la transmutación de la energía sexual[editar] La transmutación de la energía sexual exige el ejercicio de la fuerza de voluntad, pero vale la pena hacer el esfuerzo a cambio de la recompensa. Si no se transforma la emoción del sexo en algún otro esfuerzo creativo, encontrará una vía de salida mucho menos valiosa. 2.7. RELACIÓN ENTRE EL AMOR, EL SEXO Y EL ROMANTICISMO Si una esposa permite que su marido pierda interés por ella, y se sienta más interesado por otras mujeres, suele ocurrir debido a la ignorancia de ella, o a su indiferecia con respecto a los temas del sexo, el amor y el romanticismo. Esta afirmación presupone, desde luego, la existencia previa de un amor verdadero entre un hombre y una mujer. Los hechos son igualmente aplicables a un hombre que permita que el interés de su esposa por él muera. 2.8. LOS SEIS TEMORES BÁSICOS
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Producción II FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Grupo 01 Semestre 01/21 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Rodrigo Andy López Balceras Mgr.Jose Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Página 5 En el capítulo 15, Los seis fantasmas del temor, Hill expone que hay seis miedos básicos y que estos temores no son más que estados de la mente. Ellos son:  Temor a la pérdida del amor  Temor a la pobreza  Temor a la crítica  Temor a la enfermedad  Temor a la vejez  Temor a la muerte 2.9. EL TEMOR A LA PÉRDIDA DEL AMOR Naturaleza polígama del varón El autor sostiene que la fuente original del temor inherente a la pérdida del amor surgió del hábito del hombre polígamo de robarle la compañera a su semejante, o de tomarse libertades con ella cada vez que podía: Los celos y otras formas similares de neurosis surgen del temor heredado del hombre a la pérdida del amor de alguien. Este temor es el más doloroso de los seis temores básicos. Tal vez causa más daño al cuerpo y a la mente que cualquiera de los otros temores básicos. Es probable que el temor a la pérdida del amor se remonte a la Edad de Piedra, cuando los hombres robaban a la mujer por la fuerza bruta. Ahora continúan robándoselas, pero su técnica ha cambiado. En lugar de fuerza, utilizan la persuasión, la promesa de vestidos bonitos, de coches estupendos y de otros «señuelos» mucho más efectivos de la fuerza física. Los hábitos del hombre son los mismos que eran en los albores de la civilización, pero ahora los expresa de formas muy diferentes. Un cuidadoso análisis ha demostrado que las mujeres son mucho más susceptible a ese temor que los hombres. Este hecho se explica con facilidad. La experiencia ha enseñado a las mujeres que los hombres son polígamos por naturaleza, y que no se debe confiar en ellos cuando se encuentran en manos rivales. (pág. 305) 3. 10 ENSEÑANZAS DE NAPOLEON HILL 1) EL DESEO ES EL PRIMER PASO PARA FORJAR RIQUEZA: Tiene que ser palpitante, algo que te conmueva y que te lleve a la acción. No es lo mismo suspirar ansiando que algo pase, o imaginarlo, que moverte para conseguirlo: el resultado es totalmente diferente. 2) TENER UNA PROFUNDA CONVICCIÓN: Es este aspecto cercano a la fe ciega en uno mismo y en su potencial lo que te hará aceptar que no tienes limitaciones, y que puedes lograr que tu mente juegue a tu favor. La fe, que deriva de esa convicción, es una de las emociones positivas que te ayudarán dándole instrucciones a tu mente subconsciente -que es donde están las emociones y sentimientos-. Del tipo de estímulo que le des a esta parte, va a ser el resultado. En la forma
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Producción II FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Grupo 01 Semestre 01/21 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Rodrigo Andy López Balceras Mgr.Jose Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Página 6 apropiada, la convicción y fe de qué Sí es posible será devuelta por el subconsciente en forma de planes, alternativas, personas y oportunidades para avanzar en tu camino de la riqueza. En este punto es importante escribir tus metas y objetivos en positivo, y repetirlos en voz alta todos los días, para que se fijen en tu mente. Hill habla también de la necesidad de trabajar con las afirmaciones positivas diariamente para que puedas entrenarla en traer los pensamientos adecuados que generarán las acciones precisas que te llevarán a concretar lo que anhelas. Como observas, para hacerlo tienes que trabajar una y otra vez en ello: no es magia, es accionar permanentemente. 3) SER PRECISO EN LA META QUE SE QUIERE OBTENER: El autor habla de que, cuando hayas asentado el deseo de tener más riqueza (como un sentido más amplio de abundancia), necesitas hacer seis pasos prácticos. Veamos este ejemplo relacionado con la riqueza económica: primero, determinar exactamente la cantidad de dinero que quieres obtener. Segundo: determinar qué darás a cambio de ese dinero. Tercero: establecer un plazo en el que quieres tener ese dinero. Cuarto: trazar un plan preciso de hábitos que te llevarán a alcanzarlo y empezar de inmediato, con disciplina y constancia. Quinto: escribir y firmar en papel todo lo anterior que has decretado para ti. Sexto: leerlo en voz alta dos veces al día, al levantarse y antes de acostarse. A la vez, pensar, sentir y actuar “como si ya estuvieses viviendo la experiencia que quieres crear. El paso en el que falla la gran mayoría de las personas es en el de la disciplina y constancia; si no lo haces, no lo alcanzarás jamás. 4) SUMAR CONOCIMIENTOS ESPECIALIZADOS: No se adquieren sólo estudiando en la universidad, sino, fundamentalmente, poniendo en práctica de inmediato lo que se aprende y alinearlo con el plan de acción que estás siguiendo. Puedes adquirirlos con un mentor, con un coach con experiencia, escuelas, casas de estudio, bibliotecas y el leer permanentemente, películas, cursos, seminarios… todos los caminos son válidos siempre que incorpores lo nuevo y lo lleves a la acción en forma práctica y concreta, es decir, no quedarse en la teoría. 5) UTILIZA APROPIADAMENTE TU IMAGINACIÓN: Dice Napoleon Hill en su libro que hay dos tipos de imaginación: la sintética y la creativa. La primera permite asociar conceptos ya incorporados y, al hacer sinapsis con las conexiones neuronales, aparecen nuevas combinaciones. La segunda es la que te permite guiarte hacia lo nuevo con la inspiración que produce resultados innovadores. De inmediato, es necesario pasar esas flamantes ideas a la acción para que no se duerman dentro tuyo. 6) TRABAJAR EN EQUIPO: En el plan de acción es importante enfocarse en la organización y la conducción de personas que van a contribuir con tus objetivos y metas. Ninguno de nosotros tiene toda la experiencia para hacer de todo, y mucho menos, crear riqueza sin el trabajo mancomunado. El autor propone que las dinámicas de un equipo generan una fase psíquica - coordinar los cerebros funcionando en armonía- que permite crear soluciones a los problemas. Es lo que conocemos como “brainstorming (tormenta de ideas). 7) ENTRENA TU LIDERAZGO: Todos los grandes líderes empezaron siguiendo a otros. Luego, aprendieron a liderar: es una habilidad que se puede entrenar. Nadie puede conducir a otros si no toma las riendas de su vida; por eso es que, en el lugar donde te encuentres ahora, aprende todo lo que puedas, aun siendo seguidor de un líder. Algunas características que necesitas
  • 7. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Producción II FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Grupo 01 Semestre 01/21 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Rodrigo Andy López Balceras Mgr.Jose Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Página 7 ejercitar son el valor inquebrantable, confianza en ti, coraje, autocontrol, sentido de equilibrio (Hill habla de ser un líder justo), toma de decisiones y precisión en los planes que encabezas. 8) EVITÁ EL FRACASO: UTILIZÁ AUTOANÁLISIS: Si bien los tropezones forman parte de la vida, se trata de evitar ir abriéndoles la puerta a cada paso. La gente fracasa porque piensan que hereditariamente no vienen dotados de capacidades o tienen influencias de entornos no favorables. También por no tener definido su propósito en la vida, la falta de ambición para superar la mediocridad, la falta de autodisciplina, la procrastinación, la falta de entusiasmo, personalidad negativa, la intolerancia y la falta de perseverancia. ¿En cuáles te reconoces? Para mejorar en estos aspectos usa el autoanálisis, que consiste en revisar permanente y constantemente cómo estás actuando, desde qué paradigma o creencia de tu vida, y pregúntate siempre de qué forma puedes mejorar más y más. Así, empezarás a reconocer tu valía, y verificarás tus progresos y retrocesos. Napoleón Hill propone algunas preguntas para autoanalizarte siempre, que aquí me permito reformular levemente: ¿compraría mis propios productos o servicios? ¿He sido armonioso y cooperativo? ¿He sido egoísta o injusto? ¿He inducido a los demás a respetarme? Me permito agregar: ¿Yo el respeto? También: ¿He mejorado mi personalidad? ¿Aumenté mi capacidad de trabajo y liberé mi potencial? ¿Me suelo quejar de sentirme mal? ¿Por qué causa? ¿Encuentro defectos en los demás? ¿Cometo errores en el trabajo? ¿Estoy a la defensiva? 9) TRABAJÁ SOBRE LOS TRES MAYORES ENEMIGOS DEL ÉXITO: La indecisión, la duda y el temor. Puede ser que tengas algunos más, y lo interesante es que si trabajás en ellos podrás disminuir la potencia que frena tu desempeño. El juego interno de estos limitantes es que aparecen sin pedir permiso, germinan dentro nuestro. Por lo general están asociados a seis temores básicos de los humanos: miedo a la pobreza, a la crítica, a la enfermedad, a la pérdida de amor (o sentir que no se te quiere), temor a la vejez, y a la muerte. Todos ellos crean internamente un estado de preocupación permanente si les dejas actuar. Trabaja internamente: es la mejor fórmula para conocerte y, a la vez, auto liderar tu vida. 10) CONTROLÁ TUS PENSAMIENTOS: O, como me gusta decir, gestiónalos. Los pensamientos son la fuente de todos tus logros ya que de ellos depende directamente el éxito o fracaso de tus acciones. En esencia, son energía magnética que atraen lo similar: piensas en negativo, atraes negatividad; piensas en positivo, atraes positividad. Es posible que muchos usen una extensa lista de justificaciones con todos los “no puedo y “no se y “pero… y “no me dejan para evitar sentarte sobre la responsabilidad personal sobre tu vida. Sólo asumiéndola plena y cabalmente vas a lograr alcanzar el secreto del éxito de las personas que hicieron grandes riquezas, como ha investigado Napoleon Hill en su libro, y así, crear los hábitos que te permitan acercarte a esa o cualquier meta que te propongas -no necesariamente económica-. De ti depende.
  • 8. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Producción II FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Grupo 01 Semestre 01/21 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Rodrigo Andy López Balceras Mgr.Jose Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Página 8 4. REFERENCIAS 1) https://es.wikipedia.org/wiki/Piense_y_hágase_rico 2) https://www.economicas.unsa.edu.ar/afinan/informacion_general/book/piense_y_hagas e_rico.pdf 3) https://www.cronista.com/clase/trendy/Piense-y-hagase-rico-mas-vigente-que-nunca-10- ensenanzas-de-Napoleon-Hill-20200913-0001.html/ 5. VIDEOS  https://www.youtube.com/watch?v=4BiL7v2Qaj4  https://www.youtube.com/watch?v=H6tY-fm7hMg  https://prezi.com/-dsxhlql4jon/piense-y-hagase-rico-napoleon-hill/