SlideShare una empresa de Scribd logo
Pintura
Maria Alicia Alvarez
Myriam Hazim
Laura Bisono
Sarah Isa
Lorena Gutierrez
La pintura es un producto fluido
que, aplicado sobre una superficie
en capas relativamente delgadas,
se transforma al cabo del tiempo
en una película sólida que se
adhiere a dicha superficie, de tal
forma que recubre, protege y
decora el elemento sobre el que se
ha aplicado.
Que es la pintura?
Tipos de Pinturas
Aguadas a color
Esta técnica ha sustituido al
rodillo textil con barniz al
óleo.
Se compone de varias capas
y cada una anula las
imperfecciones de las
anteriores, con lo que el
efecto final es mayor que la
suma de sus partes.
Materiales necesarios:
• Pintura de emulsión,
gouache o acrílica
• Recipiente para mezclar
• Pincel para mezclar
• Agua
• Brochas
Pasos para realizar aguada
1)Aplicar una aguada de color muy diluida sobre una
superficie no porosa. Hay que mover la brocha velozmente en
todas las direcciones. Cuando la superficie empiece a
secarse, vuelva a pasar la brocha sin cargarla de pintura para
suavizar las toscas marcas iniciales.
2)Cuando este totalmente seca, aplique una segunda mano.
Hay que extender la pintura cuando este seca, superponiendo
diseños y marcas.
3)Aplicar una aguada final pálida. Aplicarla muy diluida ( 1
parte de pintura por 8-10 partes de agua) y de prisa, de modo
que las pincelados se difuminen unas dentro de otras. Aplique
la aguada con un pincel, y simultáneamente, suavizar con
otro.
Patinado
La técnica de patinado
consiste en el
recubrimiento de una
superficie mediante, un
acabado que cambia su
apariencia, dichas
técnicas, pueden modificar
la textura, el color,
envejecer, metalizar,
aclarar, etc.
Barnices
y
tintes
El barniz es una disolución
de aceites o sustancias
resinosas en un disolvente,
que se seca al aire mediante
evaporación de disolventes o
la acción de un catalizador,
dejando una capa sobre la
superficie a la que se ha
aplicado. Existen barnices de
origen natural, en general
derivados de resinas y
aceites esenciales de las
plantas, y barnices sintéticos.
Barnices
• Poliuretano: Son populares en el tratamiento de pavimentos de madera, tarima o parqué. Es un
material impermeable, resistente a la abrasión, y longevos. Se le encuentra en tres formatos:
• Base acuosa: comúnmente conocidos como "Barniz al agua". Se encuentran en monocomponente
o bicomponente ( A & B, resina y catalizador), con una toxicidad de exposición y uso baja. Se
curan por evaporación y humedad. Tienen buena resistencia a la abrasión y agua, mejor
resistencia a los rayos UV que los barnices estándar. No se amarillean ni se oscurecen.
• Base disolvente: se encuentran normalmente en formato A & B. Tienen buena resistencia a la
abrasión y agua. Poseen una alta toxicidad en aplicación, y baja-mediana durante uso. Se curan
por la evaporación del disolvente al contacto con el aire. Oscurecen la madera en contacto directo.
• Base aceite: es monocomoponente y tiene buena resistencia a la abrasión y alta resistencia al
agua.
• Urea-Formol: Se encuentra en bicomponente. Tiene una toxicidad media en la aplicación y baja
durante el uso. Aunque tiene buena resistencia a la abrasión, la tiene muy baja frente al agua y la
grasa.
• Piroxilina: este tipo de barniz está creado con base de nitrocelulosa y ha sido el más usado en la
industria del mueble; comercialmente se puede encontrar con denominación Duco este se divide
según el proceso y el que se aplica al inicio comúnmente se llama sellador de madera y
posteriormente para dar las diferentes terminaciones se aplica; laca.
Tipos de Barnices
Barniz Marino
El Barniz Marino está
formulado sobre una base
de resinas uretanizadas,
para brindar buena
protección a maderas
expuestas al sol, al agua
dulce o salada. Tiene
excelente resistencia a la
radiación UV, es de
secado rápido y brinda un
acabado transparente de
alto brillo y gran duración.
La madera debe estar seca, limpia
y bien lijada. Elimine toda
suciedad, grasa o contaminante
para garantizar una adecuada
adherencia del producto.
En superficies anteriormente
barnizadas, cuya capa se
encuentre en mal estado, se debe
eliminar el barniz suelto, ampollado
o descascarado.
Aplique sobre superficies de madera expuestas
a ambientes interiores o exteriores. Ideal para
uso en cabañas, pérgolas puertas, ventanas,
cielos, paredes y muebles en general.
Tintes
Barniz en base de aceite, con un proceso mas laborioso
debido a que se tienen que aplicar varias capas finas para
lograr un acabado suave y definido. El barniz de laca esta
hecho de resina con una base de alcoholes metilados, cada
capa aplicada dura entre 15 a 20 minutos en secado, este
barniz no se descolora con el tiempo.
Laqueado
Para conseguir el aspecto
optimo del laqueado se
debe tener una superficie
bien pulida y aplica cada
capa de pintura muy fina y
repetir varias veces, de
esta manera se obtiene un
laqueado uniforme y suave.
Proceso de laqueado
Esponjado
La técnica del esponjado consiste en
estampar una esponja sobre una
superficie ya pintada.
El único elemento que necesitamos para
llevarla a cabo es una esponja, que
puede ser sintética, vegetal o las marina
(Éstas últimas son las mejores para esta
tarea); También podemos elegir esponjas
con poros más grandes o más pequeños,
para obtener diferentes efectos.
Al pintar con efecto esponjado podemos
hacer infinitas combinaciones de colores,
logrando con cada uno resultados muy
atractivos. Este método se realiza tanto
agregando pintura, como removiendo o
quitando la misma.
Pasos
Humedecer la esponja con agua y escurrirla luego con fuerza.
El segundo paso consiste en cargar la esponja con pintura y
descargar el excedente sobre un papel absorbente.
Aplicar sobre una base ya seca, con golpecitos suaves y rotando
o moviendo la mano, para que no queden líneas marcadas. Así
hasta terminar toda la superficie.
Por el contrario, si vamos a pintar con efecto esponjado "quitando
o retirando" pintura, debemos colocar el segundo color sobre la
de base ya seca, y antes que se seque, aplicamos la esponja
limpia realizando los mismos movimientos que en el caso anterior.
De este modo, iremos retirando parte de la pintura aún húmeda
para dar paso a la textura deseada.
Para agregar un segundo color, se puede aplicar sobre el primero
aún húmedo, o dejar secar el primero y luego aplicar el segundo.
Texturas
Laqueado
Pintura Craquelada
El craquelado es un
fenómeno de deterioro
utilizado en manualidades
con el fin de generar
grietas leves que
fragmentan la pintura o
superficie. Su finalidad es
imitar el envejecimiento y
suele ser muy realizado en
madera, láminas y
cerámica.
• Lija la superficie de la madera y coloca una capa de
sellador blanco como base. Deja secar y elije el color con
que quieras craquelar tu pieza de madera. 
• Pinta con dos capas de acrílico para lograr un tono más
profundo y agradable. Cuando la pintura se encuentre
seca, pinta la madera con un poco de pintura
craqueladora. Recuerda que luego de la primer capa,
debes dejar secar la madera por una o dos horas. 
• A los pocos minutos se podrá apreciar como comienza el
craquelado. Luego termina dando una capa de barniz
para proteger el trabajo y listo. 
Proceso de Craquelado
Se conoce como Pan de oro a
una lámina muy fina
de oro batido, usado
tradicionalmente para decoración
por medio del dorado sobre la
superficie de diferentes objetos
artísticos, por ejemplo
en esculturas, iconos, retablos,
orfebreria, mobiliario y
superficies arquitectónicas, tanto
en exteriores como en interiores.
Además de la hojas de oro
también existen
de plata, cobreo aluminio,
dependiendo de como se quiera
el acabado final en dorado,
plateado o azulado.
Pan de Oro
La textura en pintura
hace referencia a la
agregación de
materiales que se
percibe como
variaciones o
irregularidades en una
superficie continua.

La textura de la
pintura es aquella que
da forma y volumen.
Puede haber varias
escalas para clasificar
la textura como el
relieve, las líneas, la
forma en que se
expresa la pintura,
etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto clases restauración de muebles
Proyecto clases restauración de mueblesProyecto clases restauración de muebles
Proyecto clases restauración de muebles
Rosalina Arenas Aguado
 
Trabajo 2 periodo
Trabajo 2 periodoTrabajo 2 periodo
Trabajo 2 periodo
Julian Camilo Higuera
 
Trabajo 2 periodo
Trabajo 2 periodoTrabajo 2 periodo
Trabajo 2 periodo
Julian Camilo Higuera
 
Técnicas secas
Técnicas secasTécnicas secas
Técnicas secas
Amparo Soto
 
Técnicas y procesos falso vitral
Técnicas y procesos falso vitralTécnicas y procesos falso vitral
Técnicas y procesos falso vitral
Hector Torres
 
Parte 3. MATERIALES Y FABRICACIÓN
Parte 3. MATERIALES Y FABRICACIÓNParte 3. MATERIALES Y FABRICACIÓN
Parte 3. MATERIALES Y FABRICACIÓN
Amelia Pepen Madera
 
Técnicas en húmedo
Técnicas en húmedoTécnicas en húmedo
Técnicas en húmedo
lgilab01
 
Grafito
GrafitoGrafito
Grafitoinma
 
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
Tania Muñoa
 
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
LuisaGaliano
 
Técnicas de representación, óleo
Técnicas de representación, óleoTécnicas de representación, óleo
Técnicas de representación, óleo
GabyReyesOrtega
 
Como realizar reboques finos y gruesos
Como realizar reboques finos y gruesosComo realizar reboques finos y gruesos
Como realizar reboques finos y gruesosAlonso Duarte
 
Técnicas gráficas : lápices
Técnicas gráficas : lápices Técnicas gráficas : lápices
Técnicas gráficas : lápices Verónica Vélez
 
Pinturas
PinturasPinturas
PinturasDianMag
 
Clases de pintura
Clases de pinturaClases de pintura
Clases de pintura
Mily Gomez
 
2. Materiales de dibujo
2. Materiales de dibujo2. Materiales de dibujo
2. Materiales de dibujo
zent design 2d
 
La tinta china
La tinta chinaLa tinta china

La actualidad más candente (20)

Proyecto clases restauración de muebles
Proyecto clases restauración de mueblesProyecto clases restauración de muebles
Proyecto clases restauración de muebles
 
Trabajo 2 periodo
Trabajo 2 periodoTrabajo 2 periodo
Trabajo 2 periodo
 
Trabajo 2 periodo
Trabajo 2 periodoTrabajo 2 periodo
Trabajo 2 periodo
 
Técnicas secas
Técnicas secasTécnicas secas
Técnicas secas
 
Técnicas y procesos falso vitral
Técnicas y procesos falso vitralTécnicas y procesos falso vitral
Técnicas y procesos falso vitral
 
Parte 3. MATERIALES Y FABRICACIÓN
Parte 3. MATERIALES Y FABRICACIÓNParte 3. MATERIALES Y FABRICACIÓN
Parte 3. MATERIALES Y FABRICACIÓN
 
Técnicas en húmedo
Técnicas en húmedoTécnicas en húmedo
Técnicas en húmedo
 
Modulo 2 decoracion de-interiores
Modulo 2 decoracion de-interioresModulo 2 decoracion de-interiores
Modulo 2 decoracion de-interiores
 
Tinta china
Tinta chinaTinta china
Tinta china
 
Grafito
GrafitoGrafito
Grafito
 
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
Ef01 clase03 moldescorazonesyvaciadoresina_an2018
 
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
 
Técnicas de representación, óleo
Técnicas de representación, óleoTécnicas de representación, óleo
Técnicas de representación, óleo
 
Tinta china y materiales relacionados
Tinta china y materiales relacionadosTinta china y materiales relacionados
Tinta china y materiales relacionados
 
Como realizar reboques finos y gruesos
Como realizar reboques finos y gruesosComo realizar reboques finos y gruesos
Como realizar reboques finos y gruesos
 
Técnicas gráficas : lápices
Técnicas gráficas : lápices Técnicas gráficas : lápices
Técnicas gráficas : lápices
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
Clases de pintura
Clases de pinturaClases de pintura
Clases de pintura
 
2. Materiales de dibujo
2. Materiales de dibujo2. Materiales de dibujo
2. Materiales de dibujo
 
La tinta china
La tinta chinaLa tinta china
La tinta china
 

Destacado

Plomo Estudio Completo
Plomo Estudio CompletoPlomo Estudio Completo
Plomo Estudio Completo
guest478eb8
 
Riesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene IndustrialRiesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene Industrial
Dario Pamplona
 
Riesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene IndustrialRiesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene Industrial
Cesar Sanchez
 
Introduccion barnizado
Introduccion barnizadoIntroduccion barnizado
Introduccion barnizado
Chito Cebada
 
Resumen del proyecto
Resumen del proyectoResumen del proyecto
Resumen del proyecto
NataliaJean2015
 
Tintas, Barnices Y Pantones
Tintas, Barnices Y PantonesTintas, Barnices Y Pantones
Tintas, Barnices Y Pantonesmarishoul
 
Materiales de Cerámicos Cocidos
Materiales de Cerámicos Cocidos Materiales de Cerámicos Cocidos
Materiales de Cerámicos Cocidos
Duoc
 
Pinturas
Pinturas Pinturas
Pinturas y Barnices
Pinturas y BarnicesPinturas y Barnices
Pinturas y Barnices
Duoc
 
Modulo 2 agentes quimicos
Modulo 2 agentes quimicosModulo 2 agentes quimicos
Modulo 2 agentes quimicos
Nestor Arratibel
 
Tema 9 materiales de la pintura
Tema 9 materiales de la pinturaTema 9 materiales de la pintura
Tema 9 materiales de la pintura
María José Gómez Redondo
 
Bases cavitarias
Bases cavitariasBases cavitarias
Bases cavitariasGeury Arias
 
Tipos de agentes químicos 2
Tipos de  agentes químicos  2Tipos de  agentes químicos  2
Tipos de agentes químicos 2
dduarteboli
 

Destacado (15)

Plomo Estudio Completo
Plomo Estudio CompletoPlomo Estudio Completo
Plomo Estudio Completo
 
Riesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene IndustrialRiesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene Industrial
 
Riesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene IndustrialRiesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene Industrial
 
Introduccion barnizado
Introduccion barnizadoIntroduccion barnizado
Introduccion barnizado
 
Resumen del proyecto
Resumen del proyectoResumen del proyecto
Resumen del proyecto
 
Tintas, Barnices Y Pantones
Tintas, Barnices Y PantonesTintas, Barnices Y Pantones
Tintas, Barnices Y Pantones
 
Materiales de Cerámicos Cocidos
Materiales de Cerámicos Cocidos Materiales de Cerámicos Cocidos
Materiales de Cerámicos Cocidos
 
Materias 10
Materias 10Materias 10
Materias 10
 
Pinturas
Pinturas Pinturas
Pinturas
 
Pinturas y Barnices
Pinturas y BarnicesPinturas y Barnices
Pinturas y Barnices
 
Barnices
BarnicesBarnices
Barnices
 
Modulo 2 agentes quimicos
Modulo 2 agentes quimicosModulo 2 agentes quimicos
Modulo 2 agentes quimicos
 
Tema 9 materiales de la pintura
Tema 9 materiales de la pinturaTema 9 materiales de la pintura
Tema 9 materiales de la pintura
 
Bases cavitarias
Bases cavitariasBases cavitarias
Bases cavitarias
 
Tipos de agentes químicos 2
Tipos de  agentes químicos  2Tipos de  agentes químicos  2
Tipos de agentes químicos 2
 

Similar a Pintura

Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copiaPintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copialili_sinmt
 
Pinturas.pptx
Pinturas.pptxPinturas.pptx
Pinturas.pptx
MarkHernandez85
 
El barnizado
El barnizadoEl barnizado
El barnizado
Brimer Moreno
 
La pintura taller
La pintura tallerLa pintura taller
La pintura tallerroxeliq
 
como_barnizar.pdf
como_barnizar.pdfcomo_barnizar.pdf
como_barnizar.pdf
Ramón Aguirre Mor
 
Las pinturas
Las pinturas Las pinturas
Las pinturas
myriamhazim
 
Aplicacion De Protectores Decorativos Para Madera
Aplicacion De Protectores Decorativos Para MaderaAplicacion De Protectores Decorativos Para Madera
Aplicacion De Protectores Decorativos Para Madera
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
 
Acuarela y naturaleza
Acuarela y naturalezaAcuarela y naturaleza
Acuarela y naturaleza
olivarodriguez
 
Acabados madera
Acabados maderaAcabados madera
Acabados madera
Carla Rodriguez
 
Pinturas
PinturasPinturas
Proto2 clase06-acabados madera-an2017
Proto2 clase06-acabados madera-an2017Proto2 clase06-acabados madera-an2017
Proto2 clase06-acabados madera-an2017
Tania Muñoa
 
Proto2 clase04 maderas-acabadosan2019
Proto2 clase04 maderas-acabadosan2019Proto2 clase04 maderas-acabadosan2019
Proto2 clase04 maderas-acabadosan2019
Tania Muñoa
 
Tipos de pinturas
Tipos de pinturasTipos de pinturas
Tipos de pinturas
Elisa Paucar
 
Técnica acuarela
Técnica acuarelaTécnica acuarela
Técnica acuarela
Andres Martinez
 
Tutorial de uso de Autentico Chalk Paint
Tutorial de uso de Autentico Chalk PaintTutorial de uso de Autentico Chalk Paint
Tutorial de uso de Autentico Chalk Paint
ArteSano
 
PINTURAS
PINTURASPINTURAS
PINTURAS
Lalo Armi
 
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICASPINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
lourdes gg
 
Facultad de arquitectura_e_ingenieria_es
Facultad de arquitectura_e_ingenieria_esFacultad de arquitectura_e_ingenieria_es
Facultad de arquitectura_e_ingenieria_es
Juan Victor Chipana Bramon
 

Similar a Pintura (20)

Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copiaPintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copia
 
Pinturas.pptx
Pinturas.pptxPinturas.pptx
Pinturas.pptx
 
El barnizado
El barnizadoEl barnizado
El barnizado
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
 
La pintura taller
La pintura tallerLa pintura taller
La pintura taller
 
como_barnizar.pdf
como_barnizar.pdfcomo_barnizar.pdf
como_barnizar.pdf
 
Las pinturas
Las pinturas Las pinturas
Las pinturas
 
Aplicacion De Protectores Decorativos Para Madera
Aplicacion De Protectores Decorativos Para MaderaAplicacion De Protectores Decorativos Para Madera
Aplicacion De Protectores Decorativos Para Madera
 
Acuarela y naturaleza
Acuarela y naturalezaAcuarela y naturaleza
Acuarela y naturaleza
 
Acabados madera
Acabados maderaAcabados madera
Acabados madera
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
Proto2 clase06-acabados madera-an2017
Proto2 clase06-acabados madera-an2017Proto2 clase06-acabados madera-an2017
Proto2 clase06-acabados madera-an2017
 
Proto2 clase04 maderas-acabadosan2019
Proto2 clase04 maderas-acabadosan2019Proto2 clase04 maderas-acabadosan2019
Proto2 clase04 maderas-acabadosan2019
 
Tipos de pinturas
Tipos de pinturasTipos de pinturas
Tipos de pinturas
 
Técnica acuarela
Técnica acuarelaTécnica acuarela
Técnica acuarela
 
Tutorial de uso de Autentico Chalk Paint
Tutorial de uso de Autentico Chalk PaintTutorial de uso de Autentico Chalk Paint
Tutorial de uso de Autentico Chalk Paint
 
PINTURAS
PINTURASPINTURAS
PINTURAS
 
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICASPINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
 
Facultad de arquitectura_e_ingenieria_es
Facultad de arquitectura_e_ingenieria_esFacultad de arquitectura_e_ingenieria_es
Facultad de arquitectura_e_ingenieria_es
 
Masilla
MasillaMasilla
Masilla
 

Más de malicia10

Informe viaje a Puerto Rico
Informe viaje a Puerto RicoInforme viaje a Puerto Rico
Informe viaje a Puerto Rico
malicia10
 
Trono Úrsula
Trono ÚrsulaTrono Úrsula
Trono Úrsula
malicia10
 
Investigación sobre el Cromo - Priscilla Pérez y María Alicia Alvarez
Investigación sobre el Cromo - Priscilla Pérez y María Alicia AlvarezInvestigación sobre el Cromo - Priscilla Pérez y María Alicia Alvarez
Investigación sobre el Cromo - Priscilla Pérez y María Alicia Alvarez
malicia10
 
Investigación sobre el Cromo - Priscilla Perez y Maria Alicia Alvarez
Investigación sobre el Cromo - Priscilla Perez y Maria Alicia AlvarezInvestigación sobre el Cromo - Priscilla Perez y Maria Alicia Alvarez
Investigación sobre el Cromo - Priscilla Perez y Maria Alicia Alvarez
malicia10
 
Mueble lente - Maria Alicia Alvarez 13-1077
Mueble lente - Maria Alicia Alvarez 13-1077Mueble lente - Maria Alicia Alvarez 13-1077
Mueble lente - Maria Alicia Alvarez 13-1077
malicia10
 
Cálculo de madera, Maria Alicia Alvarez 13-1077
Cálculo de madera, Maria Alicia Alvarez 13-1077Cálculo de madera, Maria Alicia Alvarez 13-1077
Cálculo de madera, Maria Alicia Alvarez 13-1077
malicia10
 
Butaca Tuerca, Maria Alicia 13-1077
Butaca Tuerca, Maria Alicia 13-1077Butaca Tuerca, Maria Alicia 13-1077
Butaca Tuerca, Maria Alicia 13-1077
malicia10
 
Calculo de tela map 13 1077
Calculo de tela map 13 1077Calculo de tela map 13 1077
Calculo de tela map 13 1077
malicia10
 
Calculo de tela maria alicia
Calculo de tela maria aliciaCalculo de tela maria alicia
Calculo de tela maria alicia
malicia10
 
Visita a aurora
Visita a auroraVisita a aurora
Visita a aurora
malicia10
 
Cama Ana Cristina
Cama Ana CristinaCama Ana Cristina
Cama Ana Cristina
malicia10
 
Trabajo de investigación muebles
Trabajo de investigación mueblesTrabajo de investigación muebles
Trabajo de investigación muebles
malicia10
 
Reporte Distrito MAP
Reporte Distrito MAPReporte Distrito MAP
Reporte Distrito MAP
malicia10
 
Diseñadores internacionales y naciones destacados
Diseñadores internacionales y naciones destacados Diseñadores internacionales y naciones destacados
Diseñadores internacionales y naciones destacados
malicia10
 

Más de malicia10 (14)

Informe viaje a Puerto Rico
Informe viaje a Puerto RicoInforme viaje a Puerto Rico
Informe viaje a Puerto Rico
 
Trono Úrsula
Trono ÚrsulaTrono Úrsula
Trono Úrsula
 
Investigación sobre el Cromo - Priscilla Pérez y María Alicia Alvarez
Investigación sobre el Cromo - Priscilla Pérez y María Alicia AlvarezInvestigación sobre el Cromo - Priscilla Pérez y María Alicia Alvarez
Investigación sobre el Cromo - Priscilla Pérez y María Alicia Alvarez
 
Investigación sobre el Cromo - Priscilla Perez y Maria Alicia Alvarez
Investigación sobre el Cromo - Priscilla Perez y Maria Alicia AlvarezInvestigación sobre el Cromo - Priscilla Perez y Maria Alicia Alvarez
Investigación sobre el Cromo - Priscilla Perez y Maria Alicia Alvarez
 
Mueble lente - Maria Alicia Alvarez 13-1077
Mueble lente - Maria Alicia Alvarez 13-1077Mueble lente - Maria Alicia Alvarez 13-1077
Mueble lente - Maria Alicia Alvarez 13-1077
 
Cálculo de madera, Maria Alicia Alvarez 13-1077
Cálculo de madera, Maria Alicia Alvarez 13-1077Cálculo de madera, Maria Alicia Alvarez 13-1077
Cálculo de madera, Maria Alicia Alvarez 13-1077
 
Butaca Tuerca, Maria Alicia 13-1077
Butaca Tuerca, Maria Alicia 13-1077Butaca Tuerca, Maria Alicia 13-1077
Butaca Tuerca, Maria Alicia 13-1077
 
Calculo de tela map 13 1077
Calculo de tela map 13 1077Calculo de tela map 13 1077
Calculo de tela map 13 1077
 
Calculo de tela maria alicia
Calculo de tela maria aliciaCalculo de tela maria alicia
Calculo de tela maria alicia
 
Visita a aurora
Visita a auroraVisita a aurora
Visita a aurora
 
Cama Ana Cristina
Cama Ana CristinaCama Ana Cristina
Cama Ana Cristina
 
Trabajo de investigación muebles
Trabajo de investigación mueblesTrabajo de investigación muebles
Trabajo de investigación muebles
 
Reporte Distrito MAP
Reporte Distrito MAPReporte Distrito MAP
Reporte Distrito MAP
 
Diseñadores internacionales y naciones destacados
Diseñadores internacionales y naciones destacados Diseñadores internacionales y naciones destacados
Diseñadores internacionales y naciones destacados
 

Último

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 

Último (20)

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 

Pintura

  • 1. Pintura Maria Alicia Alvarez Myriam Hazim Laura Bisono Sarah Isa Lorena Gutierrez
  • 2. La pintura es un producto fluido que, aplicado sobre una superficie en capas relativamente delgadas, se transforma al cabo del tiempo en una película sólida que se adhiere a dicha superficie, de tal forma que recubre, protege y decora el elemento sobre el que se ha aplicado. Que es la pintura?
  • 4. Aguadas a color Esta técnica ha sustituido al rodillo textil con barniz al óleo. Se compone de varias capas y cada una anula las imperfecciones de las anteriores, con lo que el efecto final es mayor que la suma de sus partes. Materiales necesarios: • Pintura de emulsión, gouache o acrílica • Recipiente para mezclar • Pincel para mezclar • Agua • Brochas
  • 5. Pasos para realizar aguada 1)Aplicar una aguada de color muy diluida sobre una superficie no porosa. Hay que mover la brocha velozmente en todas las direcciones. Cuando la superficie empiece a secarse, vuelva a pasar la brocha sin cargarla de pintura para suavizar las toscas marcas iniciales. 2)Cuando este totalmente seca, aplique una segunda mano. Hay que extender la pintura cuando este seca, superponiendo diseños y marcas. 3)Aplicar una aguada final pálida. Aplicarla muy diluida ( 1 parte de pintura por 8-10 partes de agua) y de prisa, de modo que las pincelados se difuminen unas dentro de otras. Aplique la aguada con un pincel, y simultáneamente, suavizar con otro.
  • 6. Patinado La técnica de patinado consiste en el recubrimiento de una superficie mediante, un acabado que cambia su apariencia, dichas técnicas, pueden modificar la textura, el color, envejecer, metalizar, aclarar, etc.
  • 8. El barniz es una disolución de aceites o sustancias resinosas en un disolvente, que se seca al aire mediante evaporación de disolventes o la acción de un catalizador, dejando una capa sobre la superficie a la que se ha aplicado. Existen barnices de origen natural, en general derivados de resinas y aceites esenciales de las plantas, y barnices sintéticos. Barnices
  • 9. • Poliuretano: Son populares en el tratamiento de pavimentos de madera, tarima o parqué. Es un material impermeable, resistente a la abrasión, y longevos. Se le encuentra en tres formatos: • Base acuosa: comúnmente conocidos como "Barniz al agua". Se encuentran en monocomponente o bicomponente ( A & B, resina y catalizador), con una toxicidad de exposición y uso baja. Se curan por evaporación y humedad. Tienen buena resistencia a la abrasión y agua, mejor resistencia a los rayos UV que los barnices estándar. No se amarillean ni se oscurecen. • Base disolvente: se encuentran normalmente en formato A & B. Tienen buena resistencia a la abrasión y agua. Poseen una alta toxicidad en aplicación, y baja-mediana durante uso. Se curan por la evaporación del disolvente al contacto con el aire. Oscurecen la madera en contacto directo. • Base aceite: es monocomoponente y tiene buena resistencia a la abrasión y alta resistencia al agua. • Urea-Formol: Se encuentra en bicomponente. Tiene una toxicidad media en la aplicación y baja durante el uso. Aunque tiene buena resistencia a la abrasión, la tiene muy baja frente al agua y la grasa. • Piroxilina: este tipo de barniz está creado con base de nitrocelulosa y ha sido el más usado en la industria del mueble; comercialmente se puede encontrar con denominación Duco este se divide según el proceso y el que se aplica al inicio comúnmente se llama sellador de madera y posteriormente para dar las diferentes terminaciones se aplica; laca. Tipos de Barnices
  • 10. Barniz Marino El Barniz Marino está formulado sobre una base de resinas uretanizadas, para brindar buena protección a maderas expuestas al sol, al agua dulce o salada. Tiene excelente resistencia a la radiación UV, es de secado rápido y brinda un acabado transparente de alto brillo y gran duración. La madera debe estar seca, limpia y bien lijada. Elimine toda suciedad, grasa o contaminante para garantizar una adecuada adherencia del producto. En superficies anteriormente barnizadas, cuya capa se encuentre en mal estado, se debe eliminar el barniz suelto, ampollado o descascarado. Aplique sobre superficies de madera expuestas a ambientes interiores o exteriores. Ideal para uso en cabañas, pérgolas puertas, ventanas, cielos, paredes y muebles en general.
  • 12. Barniz en base de aceite, con un proceso mas laborioso debido a que se tienen que aplicar varias capas finas para lograr un acabado suave y definido. El barniz de laca esta hecho de resina con una base de alcoholes metilados, cada capa aplicada dura entre 15 a 20 minutos en secado, este barniz no se descolora con el tiempo. Laqueado
  • 13. Para conseguir el aspecto optimo del laqueado se debe tener una superficie bien pulida y aplica cada capa de pintura muy fina y repetir varias veces, de esta manera se obtiene un laqueado uniforme y suave. Proceso de laqueado
  • 15. La técnica del esponjado consiste en estampar una esponja sobre una superficie ya pintada. El único elemento que necesitamos para llevarla a cabo es una esponja, que puede ser sintética, vegetal o las marina (Éstas últimas son las mejores para esta tarea); También podemos elegir esponjas con poros más grandes o más pequeños, para obtener diferentes efectos. Al pintar con efecto esponjado podemos hacer infinitas combinaciones de colores, logrando con cada uno resultados muy atractivos. Este método se realiza tanto agregando pintura, como removiendo o quitando la misma.
  • 16. Pasos Humedecer la esponja con agua y escurrirla luego con fuerza. El segundo paso consiste en cargar la esponja con pintura y descargar el excedente sobre un papel absorbente. Aplicar sobre una base ya seca, con golpecitos suaves y rotando o moviendo la mano, para que no queden líneas marcadas. Así hasta terminar toda la superficie. Por el contrario, si vamos a pintar con efecto esponjado "quitando o retirando" pintura, debemos colocar el segundo color sobre la de base ya seca, y antes que se seque, aplicamos la esponja limpia realizando los mismos movimientos que en el caso anterior. De este modo, iremos retirando parte de la pintura aún húmeda para dar paso a la textura deseada. Para agregar un segundo color, se puede aplicar sobre el primero aún húmedo, o dejar secar el primero y luego aplicar el segundo.
  • 18. Laqueado Pintura Craquelada El craquelado es un fenómeno de deterioro utilizado en manualidades con el fin de generar grietas leves que fragmentan la pintura o superficie. Su finalidad es imitar el envejecimiento y suele ser muy realizado en madera, láminas y cerámica.
  • 19. • Lija la superficie de la madera y coloca una capa de sellador blanco como base. Deja secar y elije el color con que quieras craquelar tu pieza de madera.  • Pinta con dos capas de acrílico para lograr un tono más profundo y agradable. Cuando la pintura se encuentre seca, pinta la madera con un poco de pintura craqueladora. Recuerda que luego de la primer capa, debes dejar secar la madera por una o dos horas.  • A los pocos minutos se podrá apreciar como comienza el craquelado. Luego termina dando una capa de barniz para proteger el trabajo y listo.  Proceso de Craquelado
  • 20. Se conoce como Pan de oro a una lámina muy fina de oro batido, usado tradicionalmente para decoración por medio del dorado sobre la superficie de diferentes objetos artísticos, por ejemplo en esculturas, iconos, retablos, orfebreria, mobiliario y superficies arquitectónicas, tanto en exteriores como en interiores. Además de la hojas de oro también existen de plata, cobreo aluminio, dependiendo de como se quiera el acabado final en dorado, plateado o azulado. Pan de Oro
  • 21. La textura en pintura hace referencia a la agregación de materiales que se percibe como variaciones o irregularidades en una superficie continua.
 La textura de la pintura es aquella que da forma y volumen. Puede haber varias escalas para clasificar la textura como el relieve, las líneas, la forma en que se expresa la pintura, etc.