SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES EL PLAGIO Y 
COMO SE EVITA? 
María Camila Muñoz Marín
PLAGIO 
 Es cuando se toman prestadas palabras o ideas de 
otros y no se reconoce expresamente haberlo 
hecho, por esto en un documento es necesario 
citar de dónde se obtuvieron los datos y de esta 
forma se está pidiendo “permiso” para utilizarlas.
¿CÓMO PUEDO EVITAR EL PLAGIO? 
 Cite directamente la fuente entre comillas y 
la referencia. 
 Parafrasee las ideas y cite la referencia.
¿CÓMO PUEDEN LOS ESTUDIANTES EVITAR EL 
PLAGIO? 
 Se debe dar créditos cuando utilice 
ideas, opiniones o teorías de otras 
personas.
¿CÓMO PUEDO PARAFRASEAR Y ESTAR SEGURO 
DE QUE NO ESTOY “ROBANDO” LAS FRASES DE 
OTRAS PERSONAS? 
 Cambie la estructura de la frase. 
 Cambie partes del texto. 
 Cambie la voz de activa a pasiva o 
viceversa.. 
 Reduzca párrafos a frases. 
 Use sinónimos para todas las palabras que 
no sean genéricas.
¿CÓMO RECONOCER EL PARAFRASEO 
ACEPTABLE Y EL NO ACEPTABLE? 
 ACEPTABLE: Se comunica la fuente de 
información y se plasma la información 
usando palabras propias. 
 INACEPTABLE: No se cita ninguna fuente y 
se modifican solo algunas palabras del orden 
original.
ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL PLAGIO 
 Compare sus frases con las del texto original. 
 Asegúrese de no cambiar solo algunas palabras o 
reacomodarlas. 
 Encierre en comillas todo lo proveniente del texto, 
especialmente cuando se toma nota.
EL PLAGIO Y LA INTERNET 
 La red es una fuente muy popular de información 
para trabajos. Para esto también aplican las 
mismas reglas: Se deben mencionar ideas o 
referencias de internet y la información visual 
también se debe citar.
¿CÓMO SE CITA? 
 Según las normas MLA/APA se cita entre 
paréntesis (en cada párrafo, no en el pie de 
pagina), se debe realizar de forma 
adecuada. Al final, el escrito debe incluir una 
lista completa de fuentes (Bibliografía).
¿QUÉ SIGNIFICA CITAR UNA FUENTE? 
 Es colocar expresamente dentro del texto la 
idea que se tomó de otra parte.
¿QUÉ SE DEBE CITAR? 
 Cualquier tipo de información que no sea de 
conocimiento público. 
 Teorías o ideas específicas de otras 
personas. 
 Datos, cifras, estadísticas que no son 
comunes.

Más contenido relacionado

Destacado

развивающая языковая среда
развивающая языковая средаразвивающая языковая среда
развивающая языковая среда
damdin2
 
бууралхан эжыһээмни эхитэй
бууралхан эжыһээмни эхитэйбууралхан эжыһээмни эхитэй
бууралхан эжыһээмни эхитэй
damdin2
 
Proyecto integrador de área en la escuela
Proyecto  integrador  de  área  en  la  escuelaProyecto  integrador  de  área  en  la  escuela
Proyecto integrador de área en la escuela
lucesitaprnicesita
 

Destacado (20)

Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Angeee catedra ecci
Angeee catedra ecciAngeee catedra ecci
Angeee catedra ecci
 
Angeee catedra ecci
Angeee catedra ecciAngeee catedra ecci
Angeee catedra ecci
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Química inorgánica 1º "A"
Química inorgánica 1º "A"Química inorgánica 1º "A"
Química inorgánica 1º "A"
 
best rowers -20016
best rowers -20016best rowers -20016
best rowers -20016
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion  electronicaRiesgos de la informacion  electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Maria teresa morelos (2)
Maria teresa morelos (2)Maria teresa morelos (2)
Maria teresa morelos (2)
 
развивающая языковая среда
развивающая языковая средаразвивающая языковая среда
развивающая языковая среда
 
Herramientas m.
Herramientas m.Herramientas m.
Herramientas m.
 
Modulo 3 herramientas web 2.0
Modulo 3  herramientas web 2.0 Modulo 3  herramientas web 2.0
Modulo 3 herramientas web 2.0
 
Html
Html Html
Html
 
Depresao.pptx
Depresao.pptxDepresao.pptx
Depresao.pptx
 
Trasplante de corazón
Trasplante de corazónTrasplante de corazón
Trasplante de corazón
 
бууралхан эжыһээмни эхитэй
бууралхан эжыһээмни эхитэйбууралхан эжыһээмни эхитэй
бууралхан эжыһээмни эхитэй
 
Html maria teresa morelos isabel cristina zabala
Html maria teresa morelos isabel cristina zabalaHtml maria teresa morelos isabel cristina zabala
Html maria teresa morelos isabel cristina zabala
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Soluciones Ambientales
Soluciones AmbientalesSoluciones Ambientales
Soluciones Ambientales
 
Proyecto integrador de área en la escuela
Proyecto  integrador  de  área  en  la  escuelaProyecto  integrador  de  área  en  la  escuela
Proyecto integrador de área en la escuela
 

Similar a Plagio y cómo se evita

El plagio: Qué es y como evitarlo
El plagio: Qué es y como evitarloEl plagio: Qué es y como evitarlo
El plagio: Qué es y como evitarlo
Mateo0122
 

Similar a Plagio y cómo se evita (20)

El plagio que es y como evitarlo
El plagio que es y como evitarloEl plagio que es y como evitarlo
El plagio que es y como evitarlo
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
El plagio luisa torres
El plagio luisa torresEl plagio luisa torres
El plagio luisa torres
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El plagio: Qué es y como evitarlo
El plagio: Qué es y como evitarloEl plagio: Qué es y como evitarlo
El plagio: Qué es y como evitarlo
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Cómo evitar el plagio
Cómo evitar el plagioCómo evitar el plagio
Cómo evitar el plagio
 
RESUMEN DE: EL PLAGIO: ¿QUE ES Y CÓMO SE EVITA?
RESUMEN DE: EL  PLAGIO: ¿QUE ES Y CÓMO SE EVITA?RESUMEN DE: EL  PLAGIO: ¿QUE ES Y CÓMO SE EVITA?
RESUMEN DE: EL PLAGIO: ¿QUE ES Y CÓMO SE EVITA?
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El Plagio
El  PlagioEl  Plagio
El Plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El plagio que es y como se evita
El plagio que es y como se evitaEl plagio que es y como se evita
El plagio que es y como se evita
 
Plagio
Plagio Plagio
Plagio
 
El plagio y sus consecuencias
El plagio y sus consecuenciasEl plagio y sus consecuencias
El plagio y sus consecuencias
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Plagio y cómo se evita

  • 1. ¿QUE ES EL PLAGIO Y COMO SE EVITA? María Camila Muñoz Marín
  • 2. PLAGIO  Es cuando se toman prestadas palabras o ideas de otros y no se reconoce expresamente haberlo hecho, por esto en un documento es necesario citar de dónde se obtuvieron los datos y de esta forma se está pidiendo “permiso” para utilizarlas.
  • 3. ¿CÓMO PUEDO EVITAR EL PLAGIO?  Cite directamente la fuente entre comillas y la referencia.  Parafrasee las ideas y cite la referencia.
  • 4. ¿CÓMO PUEDEN LOS ESTUDIANTES EVITAR EL PLAGIO?  Se debe dar créditos cuando utilice ideas, opiniones o teorías de otras personas.
  • 5. ¿CÓMO PUEDO PARAFRASEAR Y ESTAR SEGURO DE QUE NO ESTOY “ROBANDO” LAS FRASES DE OTRAS PERSONAS?  Cambie la estructura de la frase.  Cambie partes del texto.  Cambie la voz de activa a pasiva o viceversa..  Reduzca párrafos a frases.  Use sinónimos para todas las palabras que no sean genéricas.
  • 6. ¿CÓMO RECONOCER EL PARAFRASEO ACEPTABLE Y EL NO ACEPTABLE?  ACEPTABLE: Se comunica la fuente de información y se plasma la información usando palabras propias.  INACEPTABLE: No se cita ninguna fuente y se modifican solo algunas palabras del orden original.
  • 7. ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL PLAGIO  Compare sus frases con las del texto original.  Asegúrese de no cambiar solo algunas palabras o reacomodarlas.  Encierre en comillas todo lo proveniente del texto, especialmente cuando se toma nota.
  • 8. EL PLAGIO Y LA INTERNET  La red es una fuente muy popular de información para trabajos. Para esto también aplican las mismas reglas: Se deben mencionar ideas o referencias de internet y la información visual también se debe citar.
  • 9. ¿CÓMO SE CITA?  Según las normas MLA/APA se cita entre paréntesis (en cada párrafo, no en el pie de pagina), se debe realizar de forma adecuada. Al final, el escrito debe incluir una lista completa de fuentes (Bibliografía).
  • 10. ¿QUÉ SIGNIFICA CITAR UNA FUENTE?  Es colocar expresamente dentro del texto la idea que se tomó de otra parte.
  • 11. ¿QUÉ SE DEBE CITAR?  Cualquier tipo de información que no sea de conocimiento público.  Teorías o ideas específicas de otras personas.  Datos, cifras, estadísticas que no son comunes.