SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTEPHANY QUICENOI
I. Q
FACULTAD DE MEDICIA UDEA
El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si
fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información.
La información ajena es propiedad de otra persona (como lo es un coche o cualquier
otra cosa que poseemos), independientemente de que sea gratis o no, o de la
forma en que hayamos accedido a ella (en Internet, una revista, un libro).
Nuestras palabras nos pertenecen y no pueden utilizarse sin nuestro permiso.
Por eso, el plagio es una infracción del derecho de autor sobre una obra de
cualquier tipo, que se produce mediante la copia de la misma, sin autorización de la
persona que la creó o que es dueña o que posee los derechos de dicha obra, y su
presentación como obra original.
¿¿QUÉ ES EL PLAGIO?
PLAGIO EN LA INTERNET.
La internet se a convertido en un mundo donde los estudiantes
investigan muy fácilmente, y uno de los grandes problemas es el
plagio en este medio, entonces urge uno de los interrogante y es
¿cómo evitarlo?.
En la mayoría de los casos se aplican las mismas reglas para evitar el
plagio, es decir, cuando un estudiante utiliza la información de
internet debe citar esa fuente
¿QUÉ SE PUEDE PLAGIAR?
ºMonografías, folletos, impresos, escritos, informes, conf
erencias, etc.
ºArtículos de revistas, artículos de
prensa, investigaciones de otras personas, exámenes
ºComposiciones musicales, con o sin letra
ºObras dramáticas, musicales, coreografías y, en general
teatrales
ºEscultura, dibujo, pintura y demás obras plásticas
ºObras arquitectónicas y de ingeniería
ºProgramas de ordenador y bases de datos
ºFormas de
dibujos, signos, modelos, patentes, marcas, lemas y
frases divulgatorias de objetos producidos por las artes
industriales
ºY las obras derivadas de las originales, como las
traducciones, adaptaciones, revisiones, compendios, arreg
los musicales, entre otros
¿CÓMO EVITAR EL PLAGIO?
1) Parafrasee:
Parafrasear es utilizar las ideas de otra persona, pero poniéndolas con
tus propias palabras. No es simplemente cambiar superficialmente el
texto, ni redisponer o reemplazar unas cuantas palabras; es leer el
original, comprender lo que el autor dice, sintetizar la información y
escribirla con nuestras propias palabras. El texto resultante tiene la
participación activa del estudiante, evidenciando que tiene conocimiento
del tema.
¿CÓMO PARAFRASEAR SIN
ERRORES?
a) Use sinónimos para todas las palabras que
no sean genéricas.
b) Cambie de la voz activa a la pasiva, o
viceversa.
c) Cambie la estructura de la frase.
d) Reduzca párrafos a frases.
e) Cambie partes del texto.
POR EJEMPLO:
“A medida que los Estados Unidos se ha movido de
una economía basada en la industria a una que
tiene como base los servicios y la información, se
ha presentado una caída en el nivel de los salarios
de los trabajadores industriales”
(Crandall, Joann,Maryanne Kearny Datesman y
Edward N. Kearny, The American Ways. Upper
Saddle River: Prentice Hall Regents, 1997).
PARAFRASEANDOLO SERÍA ASÍ:
El número de trabajos bien remunerados en
las fabricas ha disminuido desde que la
economía americana se ha desplazado de la
industria hacia el suministro de servicios e
información. (se cambió la estructura de la
frase y se usaron sinónimos)
OTRO EJEMPLO SERÍA:
Ramón, Catalina y Javier planean conocer el fin de semana algunos lugares
de la ciudad de Guadalajara, como son el Palacio de Gobierno, la Catedral, el
Teatro Degollado, la Rotonda de los Hombres Ilustres, el Santuario de
Guadalupe, La Plaza Tapatía y el Hospicio Cabañas.
PARAFRASEANDOLO SERÍA:
Ramón, Catalina y Javier planean visitar el fin de semana el Centro
Histórico de Guadalajara.
¿QUÉ ES EL PLAGIO?
2) CITE AL AUTOR DE LA FRASE O DEL MATERIAL
UTILIZADO:
Es decir, que usted pone expresamente, dentro del texto que
está escribiendo, que tomó palabras, ideas o cifras, de otra
parte. Además debe incluir una lista completa de fuentes
(bibliografía) al final de su escrito.
Con esto no solamente se pretende demostrar a sus lectores
que usted investigó, sino además ofrecerles otras fuentes en
caso de que quiera profundizar en el tema.
¿CÓMO CITAR?
Cuando utilices la frase o el texto, debes citar el nombre del
autor, existen normas con las que te puedes guiar, como las APA o las
MLA, entonces las citas se harían así:
. Deben ser de una extensión razonable, más bien cortas
. Siempre entre comillas o paréntesis
. Deben distinguirse perfectamente del resto del texto
(cursiva, párrafos independientes, tabulación...)
. Deben ir acompañadas por una explicación o interpretación propia de
dicha cita
. Se debe acreditar al autor mediante una referencia bibliográfica.
¿QUÉ SE DEBE CITAR?
• Las ideas, opiniones o
teorías de otra persona.
• Cualquier
dato, estadística, gráfica,
imagen que no sea de
conocimiento público.
• Cualquier referencia a
las palabras verbales o
escritas de otra persona.
• El parafraseo de las
palabras verbales o
escritas de otra persona.
¿Por qué no plagiar?
ºNos acostumbra a un camino que nos empobrece, nos
vuelve menos capaces, creativos, innovadores.
ºAprovecharse del trabajo de los demás es un acto
egoísta.
ºPuede entrañar además responsabilidades penales o
sanciones académicas.
ºLas mismas tecnologías que sirven para copiar con
facilidad permiten descubrir los plagios.
ºUsar, respetar y reconocer las fuentes nos hace
aprender.
ºAprender nos hace más competentes, más
autónomos, más libres y más valiosos.
webgrafíaWebgrafía
CURSO INFORMATICA MÉDICA, Plagio, ¿qué es y cómo
se evita? Disponible en:
http://alondra.udea.edu.co/moodle
BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ, ¿Qué es el
plagio? Disponible en:
http://www2.uah.es/bibliotecaformacion/BECO/plagio/1_qu_es_e
l_plagio.html
COMPFIGHT.COM, imágenes Disponible en:
http://compfight.com/
ESTEPHANY Q.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el plagio
el plagioel plagio
el plagio
monigb
 
El Plagio ¿como lo evito?
El Plagio ¿como lo evito?El Plagio ¿como lo evito?
El Plagio ¿como lo evito?
CamilaGuerreroB05
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
Alma Leyva
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio unad
Plagio  unadPlagio  unad
Plagio unad
claupatty27
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
juanzmed415
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio.
El plagio. El plagio.
Fraude y plagio académico 2011 roquet
Fraude y plagio académico 2011 roquetFraude y plagio académico 2011 roquet
Fraude y plagio académico 2011 roquet
guillermoroquet
 
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el PlagioLey de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
bibliotecaag
 
Qué es el plagio
Qué es el  plagioQué es el  plagio
Qué es el plagio
yankler1997
 
Plagio
Plagio Plagio
Derechos De Autor, Plagio
Derechos De Autor, PlagioDerechos De Autor, Plagio
Derechos De Autor, Plagio
Biblioteca UPPR
 
Derecho Autor, Plagio Y Citas
Derecho Autor, Plagio Y CitasDerecho Autor, Plagio Y Citas
Derecho Autor, Plagio Y Citas
Angélica Carrillo Toste
 
Plagio gustavo y carlos 11 dos
Plagio   gustavo y carlos 11 dosPlagio   gustavo y carlos 11 dos
Plagio gustavo y carlos 11 dos
ceggs01
 
Plagio
Plagio Plagio
EL PLAGIO DEFINICIÓN Y CÓMO EVITARLO
EL PLAGIO DEFINICIÓN Y CÓMO EVITARLOEL PLAGIO DEFINICIÓN Y CÓMO EVITARLO
EL PLAGIO DEFINICIÓN Y CÓMO EVITARLO
xavialbarracin
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
julianjabe
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Daniela1017
 

La actualidad más candente (19)

el plagio
el plagioel plagio
el plagio
 
El Plagio ¿como lo evito?
El Plagio ¿como lo evito?El Plagio ¿como lo evito?
El Plagio ¿como lo evito?
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio unad
Plagio  unadPlagio  unad
Plagio unad
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio.
El plagio. El plagio.
El plagio.
 
Fraude y plagio académico 2011 roquet
Fraude y plagio académico 2011 roquetFraude y plagio académico 2011 roquet
Fraude y plagio académico 2011 roquet
 
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el PlagioLey de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
 
Qué es el plagio
Qué es el  plagioQué es el  plagio
Qué es el plagio
 
Plagio
Plagio Plagio
Plagio
 
Derechos De Autor, Plagio
Derechos De Autor, PlagioDerechos De Autor, Plagio
Derechos De Autor, Plagio
 
Derecho Autor, Plagio Y Citas
Derecho Autor, Plagio Y CitasDerecho Autor, Plagio Y Citas
Derecho Autor, Plagio Y Citas
 
Plagio gustavo y carlos 11 dos
Plagio   gustavo y carlos 11 dosPlagio   gustavo y carlos 11 dos
Plagio gustavo y carlos 11 dos
 
Plagio
Plagio Plagio
Plagio
 
EL PLAGIO DEFINICIÓN Y CÓMO EVITARLO
EL PLAGIO DEFINICIÓN Y CÓMO EVITARLOEL PLAGIO DEFINICIÓN Y CÓMO EVITARLO
EL PLAGIO DEFINICIÓN Y CÓMO EVITARLO
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 

Destacado

Plagio.
Plagio.Plagio.
EL PLAGIO EN EL MUNDO
EL PLAGIO EN EL MUNDO EL PLAGIO EN EL MUNDO
EL PLAGIO EN EL MUNDO
majoozr
 
EL PLAGIO.
EL PLAGIO.EL PLAGIO.
EL PLAGIO.
YudyReales
 
Plagio
PlagioPlagio
Importancia sobre el Plagio
Importancia sobre el PlagioImportancia sobre el Plagio
Importancia sobre el Plagio
anajannsy
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
Karlaqb10
 

Destacado (7)

Plagio.
Plagio.Plagio.
Plagio.
 
EL PLAGIO EN EL MUNDO
EL PLAGIO EN EL MUNDO EL PLAGIO EN EL MUNDO
EL PLAGIO EN EL MUNDO
 
EL PLAGIO.
EL PLAGIO.EL PLAGIO.
EL PLAGIO.
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Importancia sobre el Plagio
Importancia sobre el PlagioImportancia sobre el Plagio
Importancia sobre el Plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 

Similar a El plagio

Plagio
PlagioPlagio
Plagio
JohnnyAndres
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
JohnnyAndres
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
Qué es el plagio y cómo se evita?
Qué es el plagio y cómo se evita?Qué es el plagio y cómo se evita?
Qué es el plagio y cómo se evita?
lsofiaguerrero
 
El plagio que es y como evitarlo
El plagio que es y como evitarloEl plagio que es y como evitarlo
El plagio que es y como evitarlo
Elizabeth Lalinde Garzon
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Plagio y cómo se evita
Plagio y cómo se evitaPlagio y cómo se evita
Plagio y cómo se evita
Camila Muñoz
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
monigb
 
El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)
Sara Cuartas Barrera
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
camigomezm1
 
el plagio: qué es y cómo se evita?
el plagio: qué es y cómo se evita?el plagio: qué es y cómo se evita?
el plagio: qué es y cómo se evita?
lsofiaguerrero
 
Slideshare - Plagio
Slideshare - PlagioSlideshare - Plagio
Slideshare - Plagio
Marco AP
 
Plagio en el aula
Plagio en el aulaPlagio en el aula
Plagio en el aula
Marco AP
 
Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 Plagio
Marco AP
 
Telecomunicaciones educativas 2
Telecomunicaciones educativas 2Telecomunicaciones educativas 2
Telecomunicaciones educativas 2
Michael Morales Quirós
 
El plagio diapositivas
El plagio diapositivasEl plagio diapositivas
El plagio diapositivas
ljgm138
 
El plagio
El plagioEl plagio
el plagio
el plagioel plagio
el plagio
Mafe Diez
 
El plagio que es y como se evita
El plagio que es y como se evitaEl plagio que es y como se evita
El plagio que es y como se evita
quirozj
 
El plagio: que es y como se evita
El plagio: que es y como se evitaEl plagio: que es y como se evita
El plagio: que es y como se evita
Manuelita Chik
 

Similar a El plagio (20)

Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
Qué es el plagio y cómo se evita?
Qué es el plagio y cómo se evita?Qué es el plagio y cómo se evita?
Qué es el plagio y cómo se evita?
 
El plagio que es y como evitarlo
El plagio que es y como evitarloEl plagio que es y como evitarlo
El plagio que es y como evitarlo
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Plagio y cómo se evita
Plagio y cómo se evitaPlagio y cómo se evita
Plagio y cómo se evita
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
el plagio: qué es y cómo se evita?
el plagio: qué es y cómo se evita?el plagio: qué es y cómo se evita?
el plagio: qué es y cómo se evita?
 
Slideshare - Plagio
Slideshare - PlagioSlideshare - Plagio
Slideshare - Plagio
 
Plagio en el aula
Plagio en el aulaPlagio en el aula
Plagio en el aula
 
Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 Plagio
 
Telecomunicaciones educativas 2
Telecomunicaciones educativas 2Telecomunicaciones educativas 2
Telecomunicaciones educativas 2
 
El plagio diapositivas
El plagio diapositivasEl plagio diapositivas
El plagio diapositivas
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
el plagio
el plagioel plagio
el plagio
 
El plagio que es y como se evita
El plagio que es y como se evitaEl plagio que es y como se evita
El plagio que es y como se evita
 
El plagio: que es y como se evita
El plagio: que es y como se evitaEl plagio: que es y como se evita
El plagio: que es y como se evita
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

El plagio

  • 2. El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información. La información ajena es propiedad de otra persona (como lo es un coche o cualquier otra cosa que poseemos), independientemente de que sea gratis o no, o de la forma en que hayamos accedido a ella (en Internet, una revista, un libro). Nuestras palabras nos pertenecen y no pueden utilizarse sin nuestro permiso. Por eso, el plagio es una infracción del derecho de autor sobre una obra de cualquier tipo, que se produce mediante la copia de la misma, sin autorización de la persona que la creó o que es dueña o que posee los derechos de dicha obra, y su presentación como obra original. ¿¿QUÉ ES EL PLAGIO?
  • 3. PLAGIO EN LA INTERNET. La internet se a convertido en un mundo donde los estudiantes investigan muy fácilmente, y uno de los grandes problemas es el plagio en este medio, entonces urge uno de los interrogante y es ¿cómo evitarlo?. En la mayoría de los casos se aplican las mismas reglas para evitar el plagio, es decir, cuando un estudiante utiliza la información de internet debe citar esa fuente
  • 4. ¿QUÉ SE PUEDE PLAGIAR? ºMonografías, folletos, impresos, escritos, informes, conf erencias, etc. ºArtículos de revistas, artículos de prensa, investigaciones de otras personas, exámenes ºComposiciones musicales, con o sin letra ºObras dramáticas, musicales, coreografías y, en general teatrales ºEscultura, dibujo, pintura y demás obras plásticas ºObras arquitectónicas y de ingeniería ºProgramas de ordenador y bases de datos ºFormas de dibujos, signos, modelos, patentes, marcas, lemas y frases divulgatorias de objetos producidos por las artes industriales ºY las obras derivadas de las originales, como las traducciones, adaptaciones, revisiones, compendios, arreg los musicales, entre otros
  • 5. ¿CÓMO EVITAR EL PLAGIO? 1) Parafrasee: Parafrasear es utilizar las ideas de otra persona, pero poniéndolas con tus propias palabras. No es simplemente cambiar superficialmente el texto, ni redisponer o reemplazar unas cuantas palabras; es leer el original, comprender lo que el autor dice, sintetizar la información y escribirla con nuestras propias palabras. El texto resultante tiene la participación activa del estudiante, evidenciando que tiene conocimiento del tema.
  • 6. ¿CÓMO PARAFRASEAR SIN ERRORES? a) Use sinónimos para todas las palabras que no sean genéricas. b) Cambie de la voz activa a la pasiva, o viceversa. c) Cambie la estructura de la frase. d) Reduzca párrafos a frases. e) Cambie partes del texto.
  • 7. POR EJEMPLO: “A medida que los Estados Unidos se ha movido de una economía basada en la industria a una que tiene como base los servicios y la información, se ha presentado una caída en el nivel de los salarios de los trabajadores industriales” (Crandall, Joann,Maryanne Kearny Datesman y Edward N. Kearny, The American Ways. Upper Saddle River: Prentice Hall Regents, 1997). PARAFRASEANDOLO SERÍA ASÍ: El número de trabajos bien remunerados en las fabricas ha disminuido desde que la economía americana se ha desplazado de la industria hacia el suministro de servicios e información. (se cambió la estructura de la frase y se usaron sinónimos)
  • 8. OTRO EJEMPLO SERÍA: Ramón, Catalina y Javier planean conocer el fin de semana algunos lugares de la ciudad de Guadalajara, como son el Palacio de Gobierno, la Catedral, el Teatro Degollado, la Rotonda de los Hombres Ilustres, el Santuario de Guadalupe, La Plaza Tapatía y el Hospicio Cabañas. PARAFRASEANDOLO SERÍA: Ramón, Catalina y Javier planean visitar el fin de semana el Centro Histórico de Guadalajara.
  • 9. ¿QUÉ ES EL PLAGIO? 2) CITE AL AUTOR DE LA FRASE O DEL MATERIAL UTILIZADO: Es decir, que usted pone expresamente, dentro del texto que está escribiendo, que tomó palabras, ideas o cifras, de otra parte. Además debe incluir una lista completa de fuentes (bibliografía) al final de su escrito. Con esto no solamente se pretende demostrar a sus lectores que usted investigó, sino además ofrecerles otras fuentes en caso de que quiera profundizar en el tema.
  • 10. ¿CÓMO CITAR? Cuando utilices la frase o el texto, debes citar el nombre del autor, existen normas con las que te puedes guiar, como las APA o las MLA, entonces las citas se harían así: . Deben ser de una extensión razonable, más bien cortas . Siempre entre comillas o paréntesis . Deben distinguirse perfectamente del resto del texto (cursiva, párrafos independientes, tabulación...) . Deben ir acompañadas por una explicación o interpretación propia de dicha cita . Se debe acreditar al autor mediante una referencia bibliográfica.
  • 11. ¿QUÉ SE DEBE CITAR? • Las ideas, opiniones o teorías de otra persona. • Cualquier dato, estadística, gráfica, imagen que no sea de conocimiento público. • Cualquier referencia a las palabras verbales o escritas de otra persona. • El parafraseo de las palabras verbales o escritas de otra persona.
  • 12. ¿Por qué no plagiar? ºNos acostumbra a un camino que nos empobrece, nos vuelve menos capaces, creativos, innovadores. ºAprovecharse del trabajo de los demás es un acto egoísta. ºPuede entrañar además responsabilidades penales o sanciones académicas. ºLas mismas tecnologías que sirven para copiar con facilidad permiten descubrir los plagios. ºUsar, respetar y reconocer las fuentes nos hace aprender. ºAprender nos hace más competentes, más autónomos, más libres y más valiosos.
  • 13. webgrafíaWebgrafía CURSO INFORMATICA MÉDICA, Plagio, ¿qué es y cómo se evita? Disponible en: http://alondra.udea.edu.co/moodle BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ, ¿Qué es el plagio? Disponible en: http://www2.uah.es/bibliotecaformacion/BECO/plagio/1_qu_es_e l_plagio.html COMPFIGHT.COM, imágenes Disponible en: http://compfight.com/