SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PLAGIO : QUE ES
Y COMO SE EVITA
ELIZABETH LALINDE GARZON
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
2014
22/07/2014
 El plagio consiste en hacer uso de las ideas y palabras de otros sin
acreditar de manera explícita de donde provino la información.
 por esto cada vez que usted escriba un documento que requiera
investigación, debe informar a sus lectores donde de obtuvo las
ideas y aseveraciones o datos que no son propios. Tanto si usted
cita directamente o hace un resumen de la información, debe darle
reconocimiento a sus fuentes, citándolas.
PREGUNTAS SOBRE CÓMO SE CITA
 ¿Qué significa "citar" una fuente?
 Quiere decir que usted pone expresamente, dentro
del texto que está escribiendo, que tomó palabras,
ideas o cifras, de otra parte.
 Es Hacer uso de las palabras de otro. Cuándo usted
hace una referencia , ponga el pasaje que está
citando dentro de comillas y acredite la fuente
utilizando un modelo estándar de parámetros para
documentar.
 ¿Cómo se cita?
 Utilice las reglas establecidas por la APA (Asociación
Americana de Psicología) o la MLA (Asociación de Lenguas
Modernas) cita entre paréntesis.
 Por lo general, lo que se pone es el apellido del autor y la
fecha de publicación de la obra en referencia (APA) o el
apellido del autor y el número de la página del texto del que
se extrajo (MLA). Se debe hacer de manera adecuada. La
forma y la puntuación, cuentan.
 Debe usted también, incluir una lista completa de fuentes
(bibliografía) al final de su escrito.
 ¿Qué se debe citar?
 Todos los datos, cifras, estadísticas que no sean
de conocimiento común.
 Teorías o ideas específicas que han sido
propuestas por otras personas.
 Cualquier información específica que NO sea de
conocimiento público.
 La mejor política para adoptar es: cuando haya
duda de si algo es de conocimiento público , cite
la fuente.
COMO EVITAR EL PLAGIO
 Las ideas, opiniones o teorías de otra persona;
 Cualquier dato, estadística, gráfica, imagen
,cualquier información que no sea de conocimiento
público;
 Cualquier referencia a las palabras verbales o
escritas de otra persona; o el parafraseo de las
palabras verbales o escritas de otra persona.
 ¿Cómo puedo parafrasear y estar seguro de que no
me estoy "robando" las frases de otra persona?
 Use sinónimos para todas las palabras que no sean
genéricas.
 Cambie de la voz activa a la pasiva, o viceversa.
 Cambie la estructura de la frase.
 Reduzca párrafos a frases.
 Cambie partes del texto.
FORMAS ACEPTABLES DE PARAFRASEAR
 Consignar adecuadamente la información del pasaje
original.
 Dar el crédito por algunas de las ideas de ese
pasaje.
 Indicar con claridad que partes está tomando
directamente de la fuente original colocándolas
EL PLAGIO Y EL INTERNET
 La Red se ha convertido en una fuente muy popular
de información para los trabajos de los estudiantes, y
han surgido muchos interrogantes de cómo evitar el
plagio por este medio.
 Si un escritor quiere utilizar información visual de un
sitio de Internet, por lo general aplican las mismas
reglas.
 Estrategias para evitar el Plagio
 Encerrar entre comillas todo lo que provenga directamente
del texto, especialmente cuando se toman notas.
 Parafrasear, pero asegurarse que no esta simplemente
cambiando algunas palabras o reacomodándolas.
 Compare sus frases con el texto original para asegurarse que
no uso accidentalmente la mismas frases o palabras, y que la
información es verídica.
TERMINOS NECESARIOS
 Conocimiento Público: hechos que pueden encontrarse en
muchos sitios y que son conocidos por mucha gente.
 Referenciar, Citar: Hacer uso de las palabras de otro.
Cuándo usted hace una referencia, ponga el pasaje que
está citando dentro de comillas y acredite la fuente
utilizando un modelo estándar de parámetros para
documentar.
 Parafrasear: Es utilizar las ideas de otra persona, pero
poniéndolas en palabras propias. Esta es posiblemente la
habilidad que más se va a usar cuando se quiera
incorporar el contenido de ciertas fuente en sus escritos.
BIBLIOGRAFIA
 Traducción de EDUTEKA del documento “Plagiarism: what
it is and how to avoid it”, publicado en ingles por la
biblioteca del instituto tecnológico de Massachussets
como parte del curso “escritura expositiva para
estudiantes bilingües”
 Traducción de EDUTEKA del documento “Plagiarism: what
it is and how to recognize and avoid it”, publicado en
ingles por los servicios de instrucción en escritura la
Universidad Indiana en Bloomington, estados unidos.
 Guia para citar de la APA, guia para citar de la MLA, guia
para citar documentos electronicos normas ISO 690- 2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad2 derechos de autor
Actividad2 derechos de autorActividad2 derechos de autor
Actividad2 derechos de autor
UNAD
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Manuzlg15
 
El plagio: Qué es y cómo se evita.
El plagio: Qué es y cómo se evita.El plagio: Qué es y cómo se evita.
El plagio: Qué es y cómo se evita.
DaniiMejia22
 
Qué es el plagio informatica medica
Qué es el plagio informatica medicaQué es el plagio informatica medica
Qué es el plagio informatica medica
William Zuluaga
 
Proyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestreProyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestre
Pilar olmedo
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Tatianamira96
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Tatianamira96
 
Qué es el plagio y cómo se evita MGJ
Qué es el plagio y cómo se evita MGJQué es el plagio y cómo se evita MGJ
Qué es el plagio y cómo se evita MGJMarcela González
 
Qué es el plagio y cómo se evita MGJ
Qué es el plagio y cómo se evita MGJQué es el plagio y cómo se evita MGJ
Qué es el plagio y cómo se evita MGJMarcela González
 
El plagio andrea burgos si
El plagio andrea burgos siEl plagio andrea burgos si
El plagio andrea burgos si
andrenutri14
 
el plagio
el plagio el plagio
el plagio
Laura Gomez
 
El plagio: ¿Qué es? ¿Cómo evitarlo?
El plagio: ¿Qué es? ¿Cómo evitarlo?El plagio: ¿Qué es? ¿Cómo evitarlo?
El plagio: ¿Qué es? ¿Cómo evitarlo?
Carlos Londoño
 
El plagio: ¿Que es y como se evita?
El plagio: ¿Que es y como se evita?El plagio: ¿Que es y como se evita?
El plagio: ¿Que es y como se evita?davidandresb88
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Daniela1017
 
Resumen documento el plagio y como se evita
Resumen documento el plagio y como se evitaResumen documento el plagio y como se evita
Resumen documento el plagio y como se evita
Esteban Gomez
 
Decalogo derechos de autor
Decalogo derechos de autorDecalogo derechos de autor
Decalogo derechos de autorCKBAS
 
Plagio
PlagioPlagio

La actualidad más candente (20)

Actividad2 derechos de autor
Actividad2 derechos de autorActividad2 derechos de autor
Actividad2 derechos de autor
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)El plagio presentación. (1)
El plagio presentación. (1)
 
El plagio: Qué es y cómo se evita.
El plagio: Qué es y cómo se evita.El plagio: Qué es y cómo se evita.
El plagio: Qué es y cómo se evita.
 
Qué es el plagio informatica medica
Qué es el plagio informatica medicaQué es el plagio informatica medica
Qué es el plagio informatica medica
 
Proyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestreProyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestre
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Qué es el plagio y cómo se evita MGJ
Qué es el plagio y cómo se evita MGJQué es el plagio y cómo se evita MGJ
Qué es el plagio y cómo se evita MGJ
 
Qué es el plagio y cómo se evita MGJ
Qué es el plagio y cómo se evita MGJQué es el plagio y cómo se evita MGJ
Qué es el plagio y cómo se evita MGJ
 
El plagio andrea burgos si
El plagio andrea burgos siEl plagio andrea burgos si
El plagio andrea burgos si
 
el plagio
el plagio el plagio
el plagio
 
El plagio: ¿Qué es? ¿Cómo evitarlo?
El plagio: ¿Qué es? ¿Cómo evitarlo?El plagio: ¿Qué es? ¿Cómo evitarlo?
El plagio: ¿Qué es? ¿Cómo evitarlo?
 
El plagio: ¿Que es y como se evita?
El plagio: ¿Que es y como se evita?El plagio: ¿Que es y como se evita?
El plagio: ¿Que es y como se evita?
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Resumen documento el plagio y como se evita
Resumen documento el plagio y como se evitaResumen documento el plagio y como se evita
Resumen documento el plagio y como se evita
 
Decalogo derechos de autor
Decalogo derechos de autorDecalogo derechos de autor
Decalogo derechos de autor
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 

Destacado

ティファニーランプのアイデアは
ティファニーランプのアイデアはティファニーランプのアイデアは
ティファニーランプのアイデアは
luhan335
 
Как сделать баг на вормикс
Как сделать баг на вормиксКак сделать баг на вормикс
Как сделать баг на вормикс
kirleer3
 
Взлом вормикс с помощью артмани
Взлом вормикс с помощью артманиВзлом вормикс с помощью артмани
Взлом вормикс с помощью артмани
kirleer3
 
chỗ nào dịch vụ giúp việc văn phòng tốt nhất ở hcm
chỗ nào dịch vụ giúp việc văn phòng tốt nhất ở hcmchỗ nào dịch vụ giúp việc văn phòng tốt nhất ở hcm
chỗ nào dịch vụ giúp việc văn phòng tốt nhất ở hcmkyra308
 
Handout for Planning and Implementing a Digital Library Project
Handout for Planning and Implementing a Digital Library ProjectHandout for Planning and Implementing a Digital Library Project
Handout for Planning and Implementing a Digital Library Project
Jenn Riley
 
City Ordinance No.68, s. 1945 of Pagadian City,
City Ordinance No.68, s. 1945 of Pagadian City, City Ordinance No.68, s. 1945 of Pagadian City,
City Ordinance No.68, s. 1945 of Pagadian City, Legislative Department
 
Видео баг в wormix
Видео баг в wormixВидео баг в wormix
Видео баг в wormix
kirleer3
 

Destacado (10)

ティファニーランプのアイデアは
ティファニーランプのアイデアはティファニーランプのアイデアは
ティファニーランプのアイデアは
 
Planeacion algebra
Planeacion algebraPlaneacion algebra
Planeacion algebra
 
Как сделать баг на вормикс
Как сделать баг на вормиксКак сделать баг на вормикс
Как сделать баг на вормикс
 
Взлом вормикс с помощью артмани
Взлом вормикс с помощью артманиВзлом вормикс с помощью артмани
Взлом вормикс с помощью артмани
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
chỗ nào dịch vụ giúp việc văn phòng tốt nhất ở hcm
chỗ nào dịch vụ giúp việc văn phòng tốt nhất ở hcmchỗ nào dịch vụ giúp việc văn phòng tốt nhất ở hcm
chỗ nào dịch vụ giúp việc văn phòng tốt nhất ở hcm
 
Handout for Planning and Implementing a Digital Library Project
Handout for Planning and Implementing a Digital Library ProjectHandout for Planning and Implementing a Digital Library Project
Handout for Planning and Implementing a Digital Library Project
 
Joana_Sedentarismo
Joana_SedentarismoJoana_Sedentarismo
Joana_Sedentarismo
 
City Ordinance No.68, s. 1945 of Pagadian City,
City Ordinance No.68, s. 1945 of Pagadian City, City Ordinance No.68, s. 1945 of Pagadian City,
City Ordinance No.68, s. 1945 of Pagadian City,
 
Видео баг в wormix
Видео баг в wormixВидео баг в wormix
Видео баг в wormix
 

Similar a El plagio que es y como evitarlo

Plagio
PlagioPlagio
Plagio
alejagomez26
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
JohnnyAndres
 
Plagio y cómo se evita
Plagio y cómo se evitaPlagio y cómo se evita
Plagio y cómo se evita
Camila Muñoz
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
jeniferls
 
Plagio (2)
Plagio (2)Plagio (2)
Plagio (2)
vcristinagonzalez
 
Plagio que es y como se evita
Plagio que es y como se evitaPlagio que es y como se evita
Plagio que es y como se evita
Caro Perez
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
wang_montoya18
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
LuisaC254
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Stefa Quiceno
 
El plagio luisa torres
El plagio luisa torresEl plagio luisa torres
El plagio luisa torres
L Fernanda T Vanegas
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
elizabethah
 
RESUMEN DE: EL PLAGIO: ¿QUE ES Y CÓMO SE EVITA?
RESUMEN DE: EL  PLAGIO: ¿QUE ES Y CÓMO SE EVITA?RESUMEN DE: EL  PLAGIO: ¿QUE ES Y CÓMO SE EVITA?
RESUMEN DE: EL PLAGIO: ¿QUE ES Y CÓMO SE EVITA?
Maria Camila Paredes
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
keilly1997
 
Plagio
Plagio Plagio

Similar a El plagio que es y como evitarlo (20)

Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio y cómo se evita
Plagio y cómo se evitaPlagio y cómo se evita
Plagio y cómo se evita
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El Plagio
El  PlagioEl  Plagio
El Plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio (2)
Plagio (2)Plagio (2)
Plagio (2)
 
Plagio
Plagio Plagio
Plagio
 
Plagio que es y como se evita
Plagio que es y como se evitaPlagio que es y como se evita
Plagio que es y como se evita
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio luisa torres
El plagio luisa torresEl plagio luisa torres
El plagio luisa torres
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
RESUMEN DE: EL PLAGIO: ¿QUE ES Y CÓMO SE EVITA?
RESUMEN DE: EL  PLAGIO: ¿QUE ES Y CÓMO SE EVITA?RESUMEN DE: EL  PLAGIO: ¿QUE ES Y CÓMO SE EVITA?
RESUMEN DE: EL PLAGIO: ¿QUE ES Y CÓMO SE EVITA?
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio
Plagio Plagio
Plagio
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

El plagio que es y como evitarlo

  • 1. EL PLAGIO : QUE ES Y COMO SE EVITA ELIZABETH LALINDE GARZON UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 2014 22/07/2014
  • 2.  El plagio consiste en hacer uso de las ideas y palabras de otros sin acreditar de manera explícita de donde provino la información.  por esto cada vez que usted escriba un documento que requiera investigación, debe informar a sus lectores donde de obtuvo las ideas y aseveraciones o datos que no son propios. Tanto si usted cita directamente o hace un resumen de la información, debe darle reconocimiento a sus fuentes, citándolas.
  • 3. PREGUNTAS SOBRE CÓMO SE CITA  ¿Qué significa "citar" una fuente?  Quiere decir que usted pone expresamente, dentro del texto que está escribiendo, que tomó palabras, ideas o cifras, de otra parte.  Es Hacer uso de las palabras de otro. Cuándo usted hace una referencia , ponga el pasaje que está citando dentro de comillas y acredite la fuente utilizando un modelo estándar de parámetros para documentar.
  • 4.  ¿Cómo se cita?  Utilice las reglas establecidas por la APA (Asociación Americana de Psicología) o la MLA (Asociación de Lenguas Modernas) cita entre paréntesis.  Por lo general, lo que se pone es el apellido del autor y la fecha de publicación de la obra en referencia (APA) o el apellido del autor y el número de la página del texto del que se extrajo (MLA). Se debe hacer de manera adecuada. La forma y la puntuación, cuentan.  Debe usted también, incluir una lista completa de fuentes (bibliografía) al final de su escrito.
  • 5.  ¿Qué se debe citar?  Todos los datos, cifras, estadísticas que no sean de conocimiento común.  Teorías o ideas específicas que han sido propuestas por otras personas.  Cualquier información específica que NO sea de conocimiento público.  La mejor política para adoptar es: cuando haya duda de si algo es de conocimiento público , cite la fuente.
  • 6. COMO EVITAR EL PLAGIO
  • 7.  Las ideas, opiniones o teorías de otra persona;  Cualquier dato, estadística, gráfica, imagen ,cualquier información que no sea de conocimiento público;  Cualquier referencia a las palabras verbales o escritas de otra persona; o el parafraseo de las palabras verbales o escritas de otra persona.
  • 8.  ¿Cómo puedo parafrasear y estar seguro de que no me estoy "robando" las frases de otra persona?  Use sinónimos para todas las palabras que no sean genéricas.  Cambie de la voz activa a la pasiva, o viceversa.  Cambie la estructura de la frase.  Reduzca párrafos a frases.  Cambie partes del texto.
  • 9. FORMAS ACEPTABLES DE PARAFRASEAR  Consignar adecuadamente la información del pasaje original.  Dar el crédito por algunas de las ideas de ese pasaje.  Indicar con claridad que partes está tomando directamente de la fuente original colocándolas
  • 10. EL PLAGIO Y EL INTERNET  La Red se ha convertido en una fuente muy popular de información para los trabajos de los estudiantes, y han surgido muchos interrogantes de cómo evitar el plagio por este medio.  Si un escritor quiere utilizar información visual de un sitio de Internet, por lo general aplican las mismas reglas.
  • 11.  Estrategias para evitar el Plagio  Encerrar entre comillas todo lo que provenga directamente del texto, especialmente cuando se toman notas.  Parafrasear, pero asegurarse que no esta simplemente cambiando algunas palabras o reacomodándolas.  Compare sus frases con el texto original para asegurarse que no uso accidentalmente la mismas frases o palabras, y que la información es verídica.
  • 12. TERMINOS NECESARIOS  Conocimiento Público: hechos que pueden encontrarse en muchos sitios y que son conocidos por mucha gente.  Referenciar, Citar: Hacer uso de las palabras de otro. Cuándo usted hace una referencia, ponga el pasaje que está citando dentro de comillas y acredite la fuente utilizando un modelo estándar de parámetros para documentar.  Parafrasear: Es utilizar las ideas de otra persona, pero poniéndolas en palabras propias. Esta es posiblemente la habilidad que más se va a usar cuando se quiera incorporar el contenido de ciertas fuente en sus escritos.
  • 13.
  • 14. BIBLIOGRAFIA  Traducción de EDUTEKA del documento “Plagiarism: what it is and how to avoid it”, publicado en ingles por la biblioteca del instituto tecnológico de Massachussets como parte del curso “escritura expositiva para estudiantes bilingües”  Traducción de EDUTEKA del documento “Plagiarism: what it is and how to recognize and avoid it”, publicado en ingles por los servicios de instrucción en escritura la Universidad Indiana en Bloomington, estados unidos.  Guia para citar de la APA, guia para citar de la MLA, guia para citar documentos electronicos normas ISO 690- 2.