SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
PROGRAMA ANALÍTICO
FORMULACIÓN ESTRATÉGICA DE PROBLEMAS

DATOS GENERALES:
Asignatura: Formulación Estratégica de Problemas
Número de semanas de clase: 5 semanas
Total de horas de aprendizaje autónomo:31 horas
Total de horas docente: 40 horas
Créditos:2.86 Créditos
Año: 2013 –2S
Áreas: A5
Carreras: Todas las carreras de estas áreas reciben estas asignaturas
Información abreviada: HC (Hora Clase) – HA (Horas Autónomas) – C (Créditos)
Docente:
#

NOMBRES

ÁREA

PARALELO

1

CARVAJAL CHAVEZ CARLOS ARTURO

5059

M01

2

CHICAIZA VINUEZA VICTOR JAVIER

4059

M02

3

CASTELO GONZALEZ JESMY FLORA

4059

M03

CONTENIDOS TEMÁTICOS
INTRODUCCION A LA SOLUCION DE PROBLEMAS (2HC - 1.57 HA – 0.14 C)
Lección # 1
Características de los problemas
Definición de un problema
Clasificación de los problemas
Las variables y la información de un Problema

Lección # 2
Procedimiento para la solución de problemas
PROBLEMAS DE RELACIONES CON UNA VARIABLE (8HC - 6.29 HA – 0.57 C)
SNNA - 1 de 4
Lección # 3
Problemas de Relaciones Parte-Todo

3HC – 2.36 HA – 0.214 C

Problemas de Relaciones Familiares 2HC – 1.57 HA – 0.143 C

Lección # 4
Problemas sobre Relaciones de Orden 3HC – 2.36 HA – 0.214 C
PROBLEMA DE RELACIONES CON DOS VARIABLES (13HC - 10.21HA – 0.93 C)
Lección # 5
Problemas de Tablas Numéricas4HC – 3.14 HA – 0.286 C

Lección # 6
Problemas de Tablas Lógicas4HC – 3.14 HA – 0.286 C

Lección # 7
Problemas de Tablas Semánticas 5HC – 3.93 HA – 0.357 C
PROBLEMAS RELATIVOS A VENTOS DINAMICOS(17HC - 13.36 HA – 1.21 C)
Lección # 8
Problemas de Simulación Concreta y Abstracta 5HC – 3.93 HA – 0.357 C

Lección # 9
Problemas con Diagramas de Flujo y de Intercambios 6HC – 4.71 HA – 0.429 C

Lección # 10
Problemas dinámicos Estrategia medios- Fines 6HC – 4.71 HA – 0.429 C

BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA
 Alfredo Sánchez Amestoy. “Desarrollo

del Pensamiento: Solución de

problemas. Senescyt 2012

FORMA DE EVALUACIÓN
La forma de evaluar está basada según el SNNA y consiste en:
SNNA - 2 de 4
 Examen parcial
 Examen Final
 Proyecto de aula

ESTAS TRES NOTAS REPRESENTAN EL 60% DE LA NOTA GLOBAL
Mientras que:
 Gestión de AulaREPRESENTA EL 40% DE LA NOTA GLOBAL

En Gestión de aula se evalúa
 Talleres
 Participación en clase
 Trabajos autónomos
 Portafolio: Digital en el blog y el físico
 Evaluaciones de contenidos

En Proyecto de aula se evalúa:
 Diseño elaborado, por etapas cumplidas.
 Aprendizajes y competencias logrados.
 Informe final escrito.
 Sustentación y ejecución del Proyecto Final
 Su elaboración está considerado dentro de las lecciones

RECUPERACIÓN
La recuperación de la calificación de esta asignatura, consistirá en la rendición de un
nuevo examen global que incorpore las diferentes temáticas que se trataron durante
clases.Por principio educativo, según SNNA el estudiante puede rendir un examen de
recuperación, que comprende dos etapas:

1. Si el estudiante al final del proceso ha obtenido una calificación inferior a 6.5 y se
considera perdido el curso de nivelación se presenta a un examen de recuperación
obligatorio donde la nota que obtenga será remplazada por la del promedio final
siempre que esta se mayor igual a 6,5 caso contrario pierde la asignatura.

SNNA - 3 de 4
2. Si el estudiante ha obtenido una calificación mayor a 6.5 se considerado que el
estudiante a aprobado la asignatura, pero el estudiante puede presentarse a un
examen de recuperación de mejoramiento voluntario para mejorar y la nota que
obtuviera reemplazara la nota más baja de uno de los 2 exámenes tomado en la
asignatura, si la nota es inferior a esas calificaciones no se efectuara ninguna
rebaja de nota al estudiante.
.
Firmas de los docentes:

Ing. Carlos Carvajal Chávez
Docente

Lic. Víctor Chicaiza Vinueza
Docente

Ing. Jesmv Castelo González
Docente

SNNA - 4 de 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estufanidan
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jorge Contreras, Mario Zapata
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jorge Contreras, Mario ZapataCongreso Educativo INACAP 2014 - Jorge Contreras, Mario Zapata
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jorge Contreras, Mario Zapata
INACAP
 
RESULTADOS PROYECTO DE INVESTIGACION (I)
RESULTADOS PROYECTO DE INVESTIGACION (I)RESULTADOS PROYECTO DE INVESTIGACION (I)
RESULTADOS PROYECTO DE INVESTIGACION (I)Antonia Domínguez
 
Efectos de la calculadora en los estudiantes
Efectos de la calculadora en los estudiantesEfectos de la calculadora en los estudiantes
Efectos de la calculadora en los estudiantes
Laurita Mendoza
 
Tercera parte xi
Tercera parte xiTercera parte xi
Métodos matemáticos en física
Métodos matemáticos en físicaMétodos matemáticos en física
Métodos matemáticos en física
timidatv
 

La actualidad más candente (7)

Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jorge Contreras, Mario Zapata
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jorge Contreras, Mario ZapataCongreso Educativo INACAP 2014 - Jorge Contreras, Mario Zapata
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jorge Contreras, Mario Zapata
 
RESULTADOS PROYECTO DE INVESTIGACION (I)
RESULTADOS PROYECTO DE INVESTIGACION (I)RESULTADOS PROYECTO DE INVESTIGACION (I)
RESULTADOS PROYECTO DE INVESTIGACION (I)
 
Efectos de la calculadora en los estudiantes
Efectos de la calculadora en los estudiantesEfectos de la calculadora en los estudiantes
Efectos de la calculadora en los estudiantes
 
Tercera parte xi
Tercera parte xiTercera parte xi
Tercera parte xi
 
Métodos matemáticos en física
Métodos matemáticos en físicaMétodos matemáticos en física
Métodos matemáticos en física
 

Destacado

Plan analítico grammar vi
Plan analítico grammar viPlan analítico grammar vi
Plan analítico grammar vi
Prince Royce 'Live Life Smiling'
 
Resumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigaciónResumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigación
estructuracion
 
Dr. Albert Rovira - Diagnostic View of Porcine Epidemic Diarrhea Virus
Dr. Albert Rovira - Diagnostic View of Porcine Epidemic Diarrhea VirusDr. Albert Rovira - Diagnostic View of Porcine Epidemic Diarrhea Virus
Dr. Albert Rovira - Diagnostic View of Porcine Epidemic Diarrhea Virus
John Blue
 
Dr. Bong Kyun Park - Research View of Porcine Epidemic Diarrhea Virus
Dr. Bong Kyun Park - Research View of Porcine Epidemic Diarrhea VirusDr. Bong Kyun Park - Research View of Porcine Epidemic Diarrhea Virus
Dr. Bong Kyun Park - Research View of Porcine Epidemic Diarrhea Virus
John Blue
 
¿Qué es investigación?
¿Qué es investigación?¿Qué es investigación?
¿Qué es investigación?Saulen Taicho
 
Gravidez
GravidezGravidez
Gravidez
Bobilone
 
CERTIFICADO DE INGLES JAMAICA
CERTIFICADO DE INGLES JAMAICACERTIFICADO DE INGLES JAMAICA
CERTIFICADO DE INGLES JAMAICAEmiro Papá
 
214413964 nbr-13896
214413964 nbr-13896214413964 nbr-13896
214413964 nbr-13896
rafael dias
 
Rosenberger D19900
Rosenberger D19900Rosenberger D19900
Rosenberger D19900
savomir
 
Nove 'coisas' que desaparecerão
Nove 'coisas' que desaparecerão Nove 'coisas' que desaparecerão
Nove 'coisas' que desaparecerão
Serginho Sucesso
 
Круглий стіл «Енергетична незалежність України: проблеми та перспективи»
Круглий стіл «Енергетична незалежність України: проблеми та перспективи»Круглий стіл «Енергетична незалежність України: проблеми та перспективи»
Круглий стіл «Енергетична незалежність України: проблеми та перспективи»
Igor Melikhov
 
CV__ENG_PletosuMarina-Gabriela
CV__ENG_PletosuMarina-GabrielaCV__ENG_PletosuMarina-Gabriela
CV__ENG_PletosuMarina-GabrielaGabriela Pletosu
 
Workshop de Estratégias de Comercialização e Marketing B2B
Workshop de Estratégias de Comercialização e Marketing B2BWorkshop de Estratégias de Comercialização e Marketing B2B
Workshop de Estratégias de Comercialização e Marketing B2B
Claiton Pacheco Galdino
 
Catálogo artigos usados ao elhore preço 2015
Catálogo artigos usados ao elhore preço 2015Catálogo artigos usados ao elhore preço 2015
Catálogo artigos usados ao elhore preço 2015
Wishclub Portugal
 
ManagedCare_2014-11 NBM
ManagedCare_2014-11 NBMManagedCare_2014-11 NBM
ManagedCare_2014-11 NBMNan Myers
 

Destacado (20)

Plan analítico grammar vi
Plan analítico grammar viPlan analítico grammar vi
Plan analítico grammar vi
 
Resumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigaciónResumen analítico de investigación
Resumen analítico de investigación
 
Dr. Albert Rovira - Diagnostic View of Porcine Epidemic Diarrhea Virus
Dr. Albert Rovira - Diagnostic View of Porcine Epidemic Diarrhea VirusDr. Albert Rovira - Diagnostic View of Porcine Epidemic Diarrhea Virus
Dr. Albert Rovira - Diagnostic View of Porcine Epidemic Diarrhea Virus
 
Dr. Bong Kyun Park - Research View of Porcine Epidemic Diarrhea Virus
Dr. Bong Kyun Park - Research View of Porcine Epidemic Diarrhea VirusDr. Bong Kyun Park - Research View of Porcine Epidemic Diarrhea Virus
Dr. Bong Kyun Park - Research View of Porcine Epidemic Diarrhea Virus
 
¿Qué es investigación?
¿Qué es investigación?¿Qué es investigación?
¿Qué es investigación?
 
YUZRI Certificates
YUZRI CertificatesYUZRI Certificates
YUZRI Certificates
 
Employer Reference_Goetz
Employer Reference_GoetzEmployer Reference_Goetz
Employer Reference_Goetz
 
Gravidez
GravidezGravidez
Gravidez
 
CERTIFICADO DE INGLES JAMAICA
CERTIFICADO DE INGLES JAMAICACERTIFICADO DE INGLES JAMAICA
CERTIFICADO DE INGLES JAMAICA
 
214413964 nbr-13896
214413964 nbr-13896214413964 nbr-13896
214413964 nbr-13896
 
Perceptual Study SRG
Perceptual Study SRGPerceptual Study SRG
Perceptual Study SRG
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
MSTC
MSTCMSTC
MSTC
 
Rosenberger D19900
Rosenberger D19900Rosenberger D19900
Rosenberger D19900
 
Nove 'coisas' que desaparecerão
Nove 'coisas' que desaparecerão Nove 'coisas' que desaparecerão
Nove 'coisas' que desaparecerão
 
Круглий стіл «Енергетична незалежність України: проблеми та перспективи»
Круглий стіл «Енергетична незалежність України: проблеми та перспективи»Круглий стіл «Енергетична незалежність України: проблеми та перспективи»
Круглий стіл «Енергетична незалежність України: проблеми та перспективи»
 
CV__ENG_PletosuMarina-Gabriela
CV__ENG_PletosuMarina-GabrielaCV__ENG_PletosuMarina-Gabriela
CV__ENG_PletosuMarina-Gabriela
 
Workshop de Estratégias de Comercialização e Marketing B2B
Workshop de Estratégias de Comercialização e Marketing B2BWorkshop de Estratégias de Comercialização e Marketing B2B
Workshop de Estratégias de Comercialização e Marketing B2B
 
Catálogo artigos usados ao elhore preço 2015
Catálogo artigos usados ao elhore preço 2015Catálogo artigos usados ao elhore preço 2015
Catálogo artigos usados ao elhore preço 2015
 
ManagedCare_2014-11 NBM
ManagedCare_2014-11 NBMManagedCare_2014-11 NBM
ManagedCare_2014-11 NBM
 

Similar a PLAN ANALÍTICO

Plan analitico fep 56 estu (1)
Plan analitico fep   56 estu (1)Plan analitico fep   56 estu (1)
Plan analitico fep 56 estu (1)lizvasquezvalero
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estulizvasquezvalero
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
Valentina Stracuzzi
 
Plan analitico fep
Plan analitico fepPlan analitico fep
Plan analitico fep
vteri04
 
Plan analitico fep
Plan analitico fepPlan analitico fep
Plan analitico fepaltisimo2004
 
Plan analitico fep
Plan analitico fepPlan analitico fep
Plan analitico fep
Martha Martinez
 

Similar a PLAN ANALÍTICO (20)

Plan analitico fep 56 estu (1)
Plan analitico fep   56 estu (1)Plan analitico fep   56 estu (1)
Plan analitico fep 56 estu (1)
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
 
Plan analitico fep 56 estu
Plan analitico fep   56 estuPlan analitico fep   56 estu
Plan analitico fep 56 estu
 
Plan analitico fep
Plan analitico fepPlan analitico fep
Plan analitico fep
 
Plan analitico fep
Plan analitico fepPlan analitico fep
Plan analitico fep
 
Plan analitico fep
Plan analitico fepPlan analitico fep
Plan analitico fep
 
Plan analitico fep
Plan analitico fepPlan analitico fep
Plan analitico fep
 
Plan analitico fep
Plan analitico fepPlan analitico fep
Plan analitico fep
 
Plan analitico fep (1)
Plan analitico fep (1)Plan analitico fep (1)
Plan analitico fep (1)
 
Plan analitico fep
Plan analitico fepPlan analitico fep
Plan analitico fep
 
Plan analitico fep
Plan analitico fepPlan analitico fep
Plan analitico fep
 
Plan analitico fep
Plan analitico fepPlan analitico fep
Plan analitico fep
 
Plan ana
Plan anaPlan ana
Plan ana
 
Plan analitico fep
Plan analitico fepPlan analitico fep
Plan analitico fep
 
Plan analitico fep (1)
Plan analitico fep (1)Plan analitico fep (1)
Plan analitico fep (1)
 
Plan analitico fep
Plan analitico fepPlan analitico fep
Plan analitico fep
 
Plan ana
Plan anaPlan ana
Plan ana
 

Más de Marlon Mosquera García

DIAPOSITIVAS DE FORMULACIÓN ESTRATÉGICA DE PROBLEMAS
DIAPOSITIVAS DE FORMULACIÓN ESTRATÉGICA DE PROBLEMASDIAPOSITIVAS DE FORMULACIÓN ESTRATÉGICA DE PROBLEMAS
DIAPOSITIVAS DE FORMULACIÓN ESTRATÉGICA DE PROBLEMASMarlon Mosquera García
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
Marlon Mosquera García
 
La web2.0
La web2.0La web2.0
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Marlon Mosquera García
 

Más de Marlon Mosquera García (12)

LECCIÓN 2 DE FEP
LECCIÓN 2 DE FEPLECCIÓN 2 DE FEP
LECCIÓN 2 DE FEP
 
LECCIÓN 1 DE FEP
LECCIÓN 1 DE FEPLECCIÓN 1 DE FEP
LECCIÓN 1 DE FEP
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
DIAPOSITIVAS DE FORMULACIÓN ESTRATÉGICA DE PROBLEMAS
DIAPOSITIVAS DE FORMULACIÓN ESTRATÉGICA DE PROBLEMASDIAPOSITIVAS DE FORMULACIÓN ESTRATÉGICA DE PROBLEMAS
DIAPOSITIVAS DE FORMULACIÓN ESTRATÉGICA DE PROBLEMAS
 
Proyecto de aula icc
Proyecto de aula iccProyecto de aula icc
Proyecto de aula icc
 
Unidad dos icc
Unidad dos iccUnidad dos icc
Unidad dos icc
 
Unidad tres icc
Unidad tres iccUnidad tres icc
Unidad tres icc
 
Unidad uno icc
Unidad uno iccUnidad uno icc
Unidad uno icc
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
La web2.0
La web2.0La web2.0
La web2.0
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

PLAN ANALÍTICO

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROGRAMA ANALÍTICO FORMULACIÓN ESTRATÉGICA DE PROBLEMAS DATOS GENERALES: Asignatura: Formulación Estratégica de Problemas Número de semanas de clase: 5 semanas Total de horas de aprendizaje autónomo:31 horas Total de horas docente: 40 horas Créditos:2.86 Créditos Año: 2013 –2S Áreas: A5 Carreras: Todas las carreras de estas áreas reciben estas asignaturas Información abreviada: HC (Hora Clase) – HA (Horas Autónomas) – C (Créditos) Docente: # NOMBRES ÁREA PARALELO 1 CARVAJAL CHAVEZ CARLOS ARTURO 5059 M01 2 CHICAIZA VINUEZA VICTOR JAVIER 4059 M02 3 CASTELO GONZALEZ JESMY FLORA 4059 M03 CONTENIDOS TEMÁTICOS INTRODUCCION A LA SOLUCION DE PROBLEMAS (2HC - 1.57 HA – 0.14 C) Lección # 1 Características de los problemas Definición de un problema Clasificación de los problemas Las variables y la información de un Problema Lección # 2 Procedimiento para la solución de problemas PROBLEMAS DE RELACIONES CON UNA VARIABLE (8HC - 6.29 HA – 0.57 C) SNNA - 1 de 4
  • 2. Lección # 3 Problemas de Relaciones Parte-Todo 3HC – 2.36 HA – 0.214 C Problemas de Relaciones Familiares 2HC – 1.57 HA – 0.143 C Lección # 4 Problemas sobre Relaciones de Orden 3HC – 2.36 HA – 0.214 C PROBLEMA DE RELACIONES CON DOS VARIABLES (13HC - 10.21HA – 0.93 C) Lección # 5 Problemas de Tablas Numéricas4HC – 3.14 HA – 0.286 C Lección # 6 Problemas de Tablas Lógicas4HC – 3.14 HA – 0.286 C Lección # 7 Problemas de Tablas Semánticas 5HC – 3.93 HA – 0.357 C PROBLEMAS RELATIVOS A VENTOS DINAMICOS(17HC - 13.36 HA – 1.21 C) Lección # 8 Problemas de Simulación Concreta y Abstracta 5HC – 3.93 HA – 0.357 C Lección # 9 Problemas con Diagramas de Flujo y de Intercambios 6HC – 4.71 HA – 0.429 C Lección # 10 Problemas dinámicos Estrategia medios- Fines 6HC – 4.71 HA – 0.429 C BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA  Alfredo Sánchez Amestoy. “Desarrollo del Pensamiento: Solución de problemas. Senescyt 2012 FORMA DE EVALUACIÓN La forma de evaluar está basada según el SNNA y consiste en: SNNA - 2 de 4
  • 3.  Examen parcial  Examen Final  Proyecto de aula ESTAS TRES NOTAS REPRESENTAN EL 60% DE LA NOTA GLOBAL Mientras que:  Gestión de AulaREPRESENTA EL 40% DE LA NOTA GLOBAL En Gestión de aula se evalúa  Talleres  Participación en clase  Trabajos autónomos  Portafolio: Digital en el blog y el físico  Evaluaciones de contenidos En Proyecto de aula se evalúa:  Diseño elaborado, por etapas cumplidas.  Aprendizajes y competencias logrados.  Informe final escrito.  Sustentación y ejecución del Proyecto Final  Su elaboración está considerado dentro de las lecciones RECUPERACIÓN La recuperación de la calificación de esta asignatura, consistirá en la rendición de un nuevo examen global que incorpore las diferentes temáticas que se trataron durante clases.Por principio educativo, según SNNA el estudiante puede rendir un examen de recuperación, que comprende dos etapas: 1. Si el estudiante al final del proceso ha obtenido una calificación inferior a 6.5 y se considera perdido el curso de nivelación se presenta a un examen de recuperación obligatorio donde la nota que obtenga será remplazada por la del promedio final siempre que esta se mayor igual a 6,5 caso contrario pierde la asignatura. SNNA - 3 de 4
  • 4. 2. Si el estudiante ha obtenido una calificación mayor a 6.5 se considerado que el estudiante a aprobado la asignatura, pero el estudiante puede presentarse a un examen de recuperación de mejoramiento voluntario para mejorar y la nota que obtuviera reemplazara la nota más baja de uno de los 2 exámenes tomado en la asignatura, si la nota es inferior a esas calificaciones no se efectuara ninguna rebaja de nota al estudiante. . Firmas de los docentes: Ing. Carlos Carvajal Chávez Docente Lic. Víctor Chicaiza Vinueza Docente Ing. Jesmv Castelo González Docente SNNA - 4 de 4