SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN ANUAL DE INCLUSION FINANCIERA 2021
MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL -
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS
POBRES – JUNTOS.
RESOLUCION DE DIRECCION EJECUTIVA N°051-2021-
MIDIS/PNADP-DE
El Plan Anual de Inclusión Financiera esta basado en los
lineamientos de la Directiva N°002-2015- MIDIS, Aprobado
mediante Resolución Ministerial N° 044-2015- MIDIS
 Mejorar el bienestar económico de la población a través de los beneficios que genera su
inclusión en un sistema financiero formal, considerando los enfoques de interculturalidad
territorial y de genero.
 Promover el acceso y uso de los servicios financieros en las usuarias del Programa Juntos,
fortaleciendo sus capacidades habilidades y competencias financieras, con el respeto
irrestricto a los protocolos de bioseguridad del COVID19.
 Fomentar mayor uso de la tarjeta multirred a través de los diferentes canales de atención
(agentes corresponsables y cajeros automáticos)
Promover el acceso y uso de los servicios financieros con calidad en las usuarias del
Programa Juntos, fortaleciendo sus capacidades, habilidades y competencias
financieras, generando confianza para que tomen decisiones informadas.
 Promover el acceso a los canales de atención de la entidad pagadora, a través de la
incorporación de nuevos puntos de pago, acercando el servicio a las usuarias del
Programa Juntos.
 Fomentar en las usuarias el uso de los canales alternos que tiene la entidad
pagadora (agentes corresponsables y cajeros automáticos)
 fortalecer los conocimientos y habilidades de las usuarias a través de la educación
financiera, realizando acciones desensibilización.
 Elevar al 91% titulares de hogares afiliados que cuenten con tarjeta debito.
 Elevar a 88.6% los hogares abonados que cuenten con al menos un punto de pago
dentro de su distrito de residencia para el retiro de su abono.
 Reducir a 10 % el retiro de incentivo económico en las agencias del Banco de la Nación.
 Elevar a 71.5 % el retiro del incentivo económico a través de agentes corresponsables no bancarios
 Elevar a 9% el retiro del incentivo económico a través de cajero automático.
 Reducir a 9.5% el retiro del incentivo económico a través de las ETV.
 Respeto a las normas sanitarias del COVID19
 Gestores locales conocedores de la lengua materna de la zona de intervención.
 Incremento de puntos de pago en los distritos de residencia de las usuarias.
 Acompañamiento y monitoreo a los puntos de pago.
 Desarrollo de sensibilización en educación financiera.
 Acciones de articulación con instituciones.
 Calidad de los servicios financieros en la entidad pagadora.
 Monitoreo y acompañamiento de la ejecución del punto de pago.
 Seguimiento de incidencias reportadas en el servicio de pagaduría.
PLAN ANUAL DE INCLUSION FINANCIERA 2021.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PLAN ANUAL DE INCLUSION FINANCIERA 2021.pptx

Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)
Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)
Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)
AnaDe7
 
Hoja de ruta gana peru
Hoja de ruta gana peruHoja de ruta gana peru
Hoja de ruta gana peru
1901percy
 

Similar a PLAN ANUAL DE INCLUSION FINANCIERA 2021.pptx (20)

Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
 
Presentación Convocatoria Fase III - V2 ultima version.pptx
Presentación Convocatoria Fase III - V2 ultima version.pptxPresentación Convocatoria Fase III - V2 ultima version.pptx
Presentación Convocatoria Fase III - V2 ultima version.pptx
 
Guia del docente 2017
Guia del docente 2017Guia del docente 2017
Guia del docente 2017
 
Guia del docente 2017
Guia del docente 2017Guia del docente 2017
Guia del docente 2017
 
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
 
DESAFIOS PARA EL MUNICIPIO DEL BICENTENARIO
DESAFIOS PARA EL MUNICIPIO DEL BICENTENARIODESAFIOS PARA EL MUNICIPIO DEL BICENTENARIO
DESAFIOS PARA EL MUNICIPIO DEL BICENTENARIO
 
Fomento Económico de Chiapas, A.C.
Fomento Económico de Chiapas, A.C.Fomento Económico de Chiapas, A.C.
Fomento Económico de Chiapas, A.C.
 
Logros y Proyecciones 2008 Red Solidaria
Logros y Proyecciones 2008 Red SolidariaLogros y Proyecciones 2008 Red Solidaria
Logros y Proyecciones 2008 Red Solidaria
 
Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)
Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)
Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)
 
SAT Plan Maestro Estratégico 2024 para la fiscalización.
SAT Plan Maestro Estratégico 2024 para la fiscalización.SAT Plan Maestro Estratégico 2024 para la fiscalización.
SAT Plan Maestro Estratégico 2024 para la fiscalización.
 
Mecanismos de protección comunitaria
Mecanismos de protección comunitariaMecanismos de protección comunitaria
Mecanismos de protección comunitaria
 
Modif
ModifModif
Modif
 
gua de docente para el curso de finanzas
gua de docente para el curso de finanzasgua de docente para el curso de finanzas
gua de docente para el curso de finanzas
 
Hoja de ruta gana peru
Hoja de ruta gana peruHoja de ruta gana peru
Hoja de ruta gana peru
 
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
 
articles-342571_Gestion_Financiera_Rendicion_cuentas.pptx
articles-342571_Gestion_Financiera_Rendicion_cuentas.pptxarticles-342571_Gestion_Financiera_Rendicion_cuentas.pptx
articles-342571_Gestion_Financiera_Rendicion_cuentas.pptx
 
Línea estratégica 5
Línea estratégica 5Línea estratégica 5
Línea estratégica 5
 
Batten gestión de la información sobre ayuda en la práctica experiencias en m...
Batten gestión de la información sobre ayuda en la práctica experiencias en m...Batten gestión de la información sobre ayuda en la práctica experiencias en m...
Batten gestión de la información sobre ayuda en la práctica experiencias en m...
 
Presupuesto abierto 2019 MAGA
Presupuesto abierto 2019 MAGAPresupuesto abierto 2019 MAGA
Presupuesto abierto 2019 MAGA
 
Yesid pineda actividad3
Yesid pineda actividad3Yesid pineda actividad3
Yesid pineda actividad3
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

PLAN ANUAL DE INCLUSION FINANCIERA 2021.pptx

  • 1. PLAN ANUAL DE INCLUSION FINANCIERA 2021 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL - PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES – JUNTOS. RESOLUCION DE DIRECCION EJECUTIVA N°051-2021- MIDIS/PNADP-DE
  • 2. El Plan Anual de Inclusión Financiera esta basado en los lineamientos de la Directiva N°002-2015- MIDIS, Aprobado mediante Resolución Ministerial N° 044-2015- MIDIS
  • 3.  Mejorar el bienestar económico de la población a través de los beneficios que genera su inclusión en un sistema financiero formal, considerando los enfoques de interculturalidad territorial y de genero.  Promover el acceso y uso de los servicios financieros en las usuarias del Programa Juntos, fortaleciendo sus capacidades habilidades y competencias financieras, con el respeto irrestricto a los protocolos de bioseguridad del COVID19.  Fomentar mayor uso de la tarjeta multirred a través de los diferentes canales de atención (agentes corresponsables y cajeros automáticos)
  • 4. Promover el acceso y uso de los servicios financieros con calidad en las usuarias del Programa Juntos, fortaleciendo sus capacidades, habilidades y competencias financieras, generando confianza para que tomen decisiones informadas.
  • 5.  Promover el acceso a los canales de atención de la entidad pagadora, a través de la incorporación de nuevos puntos de pago, acercando el servicio a las usuarias del Programa Juntos.  Fomentar en las usuarias el uso de los canales alternos que tiene la entidad pagadora (agentes corresponsables y cajeros automáticos)  fortalecer los conocimientos y habilidades de las usuarias a través de la educación financiera, realizando acciones desensibilización.
  • 6.  Elevar al 91% titulares de hogares afiliados que cuenten con tarjeta debito.  Elevar a 88.6% los hogares abonados que cuenten con al menos un punto de pago dentro de su distrito de residencia para el retiro de su abono.
  • 7.  Reducir a 10 % el retiro de incentivo económico en las agencias del Banco de la Nación.  Elevar a 71.5 % el retiro del incentivo económico a través de agentes corresponsables no bancarios  Elevar a 9% el retiro del incentivo económico a través de cajero automático.  Reducir a 9.5% el retiro del incentivo económico a través de las ETV.
  • 8.  Respeto a las normas sanitarias del COVID19  Gestores locales conocedores de la lengua materna de la zona de intervención.  Incremento de puntos de pago en los distritos de residencia de las usuarias.  Acompañamiento y monitoreo a los puntos de pago.  Desarrollo de sensibilización en educación financiera.
  • 9.  Acciones de articulación con instituciones.  Calidad de los servicios financieros en la entidad pagadora.  Monitoreo y acompañamiento de la ejecución del punto de pago.  Seguimiento de incidencias reportadas en el servicio de pagaduría.